SlideShare una empresa de Scribd logo
Asignatura Datos del estudiante Fecha
REDES DE
COMPUT ADORES
Apellidos:
Nombre:
Actividad
Protocolo individual de la unidad n°:
Análisis y síntesis:
Síntesis e interpretación personal de los temas vistos en la unidad
En esta unidad vemos que los modelos de la comunicación son aquellos esquemas
teóricos del proceso de la comunicación que han sido elaborados para facilitar su estudio
y comprensión. Entre ellos tenemos el modelo de Lasswell, de Shannon, de Schramn, de
Jakobson, de Maletzke, y el modelo dialéctico de Manuel Martín Serrano.
Entre estos modelos se detalla los más importante como el Lasswell que consiste
respondiendo estas preguntas:
1. QUIEN: el sujeto estimulador que genera los estímulos buscando una respuesta en el
sujeto experimental.
2. QUÉ: el estímulo comunicativo que origina una conducta comunicativa.
3. EN QUÉ CANAL: los instrumentos que hacen posible la aplicación de los estímulos
comunicativos.
4. A QUIÉN: sujeto experimental que recibe los estímulos y que va a reaccionar ante
ellos.
5. CON QUE EFECTOS: respuesta obtenida en correspondencia con el estímulo.
El modelo Shannon comienza cuando la fuente de información selecciona un mensaje
de un conjunto de mensajes posibles. Seguidamente el transmisor codifica el mensaje y
lo transforma en una señal capaz de ser transmitida a través del canal. Es en este canal
donde puede ocurrir la incidencia de la fuente de ruido. Una vez que la señal llega al
receptor, éste la decodifica. Finalmente, el destino recibe del receptor el mensaje
reconstruido a partir de la señal.
Una conexión a Internet de una red consiste en una conexión de una red de
telecomunicaciones
a un ISP(proveedor de servicio de internet) mediante una conexión como una línea
privada DSL (línea suscriptor digital), una línea ISDN (red digital de servicio integrado) o
una conexión DS1 (T-1) fraccional o total. Esta línea entra al edificio y se conecta a una
caja llamada CSU/DSU (unidad de servicio de canal/unidad de servicio de datos), la cual
convierte los datos de la forma en que se transportan por medio de la compañía telefónica
local a una forma que pueda utilizar la LAN. La CSU/DSU, a su vez, se conecta a un
ruteador que direcciona los paquetes de datos entre la red local e Internet.
La seguridad de la red se brinda por medio de una combinación de factores, dentro de
los que se incluyen las características del NOS, la planta física del cableado, cómo se
conecta la red a otras redes, las características de las estaciones de trabajo cliente, las
acciones de los usuarios, las políticas de seguridad de la dirección y con qué eficiencia
se deben implantar y administrar las características de seguridad. Todos estos aspectos
Asignatura Datos del estudiante Fecha
REDES DE
COMPUT ADORES
Apellidos:
Nombre:
forman una cadena, por lo cual una falla en cualquier enlace de la mismapuede provocar
que falle la red en su totalidad.
El modelo OSI define todos los métodos y protocolos necesarios para conectar una
computadora a cualquier otra para formar una red. El modelo OSI es un modelo
conceptual que se utiliza con mucha frecuencia para diseñar redes y elaborar la
ingeniería de las soluciones de red.
En el modelo OSI encontramos 7 capas y son:
Capa física: La primera capa, la capa física, define las propiedades del medio físico de
transmisión que se utiliza para llevar a cabo la conexión de la red. Las especificaciones
de la capa física se resumen en un medio físico de transmisión (un cable de red) que
transmite un flujo de bits entre los nodos a través de la red física.
Capa de enlace de dato: define los estándares que asignan un significado a los bits que
transporta la capa física. Establece un protocolo confiable a través de la capa física a fin
de que la capa de red (capa tres) pueda transmitir sus datos. La capa de enlace de datos
típicamente detecta y corrige los errores para asegurar un flujo de datos confiable. A los
elementos de datos que transporta la capa de enlace de datos se les llama tramas.
Capa de red: Esta capa define la forma en que los paquetes de datos llegan de un punto
a otro en la red y lo que va dentro de cada paquete. Además, define los diferentes
protocolos de paquete, como el Protocolo Internet (IP) y el Protocolo de intercambio de
Internet (IPX).
Capa de transporte: administra el flujo de información desde un nodo de red hasta otro.
Se asegura de que los paquetes sean decodificados en la secuencia correcta y que se
reciban todos. Asimismo, identifica de manera única a cada computadora o nodo en la
red. Los diferentes sistemas de conectividad de redes (como el de Microsoft o Novell)
tienen implantada la capa de transporte de una manera distinta y, en realidad, la capa de
transporte es la primera capa donde se presentan entre los diferentes sistemas
operativos de red. Sólo en esta capa se encuentran las redes Windows, Novell NetWare
o cualquier otro sistema de conectividad de redes.
Capa de sesión: define la conexión de una computadora de usuario a un servidor de red
y de una computadora a otra en una red con configuración de igual a igual. Estas
conexiones virtuales se conocen como sesiones. Incluyen la negociación entre el cliente
y el anfitrión, o de igual a igual, en aspectos como el control de flujo, el procesamiento de
transacciones, la transferencia de información de usuario y la autentificación de la red.
Capa de presentación: toma los datos que le proporcionan las capas inferiores y los
procesa a fin de que puedan presentarse al sistema (que es lo contrario a presentar los
datos al usuario, lo cual se maneja fuera del modelo OSI). Dentro de las funciones que
se llevan a cabo en la capa de presentación se encuentran la compresión y
descompresión de datos, así como el cifrado y descifrado de los mismos.
Asignatura Datos del estudiante Fecha
REDES DE
COMPUT ADORES
Apellidos:
Nombre:
Capa de aplicación: controla la forma en que el sistema operativo y sus aplicaciones
interactúan con la red. Las aplicaciones que se utilicen, como Microsoft Word o Lotus 1-
2-3, no son parte de la capa de aplicación, pero proporcionan beneficios para el trabajo
que se realiza ahí. Un ejemplo de software de la capa de aplicación es el software cliente
que usted utilice, como el 32 Fundamentos de redes Windows Client for Microsoft
Networks, el Windows Client for Novell Networks o el software Client32 de Novell.
Además, controla la forma en que el sistema operativo y las aplicaciones interactúan con
dichos clientes.
Discusión:
Dudas, desacuerdos, discusiones
Asignatura Datos del estudiante Fecha
REDES DE
COMPUT ADORES
Apellidos:
Nombre:

Más contenido relacionado

La actualidad más candente (18)

Modelo osi
Modelo osiModelo osi
Modelo osi
 
Modelo osi
Modelo osiModelo osi
Modelo osi
 
Modelo osi
Modelo osiModelo osi
Modelo osi
 
Modelo OSI
Modelo OSIModelo OSI
Modelo OSI
 
3ero
3ero3ero
3ero
 
Modelo OSI
Modelo OSIModelo OSI
Modelo OSI
 
Modelo osi[1]
Modelo osi[1]Modelo osi[1]
Modelo osi[1]
 
Modelo osi
Modelo osiModelo osi
Modelo osi
 
MODELOS OSI
MODELOS OSIMODELOS OSI
MODELOS OSI
 
Modelo osi
Modelo osiModelo osi
Modelo osi
 
ADA 9
ADA 9ADA 9
ADA 9
 
Modelo osi
Modelo osiModelo osi
Modelo osi
 
Luisa zabala
Luisa zabalaLuisa zabala
Luisa zabala
 
Modelo Osi
Modelo OsiModelo Osi
Modelo Osi
 
El modelo osi
El modelo osiEl modelo osi
El modelo osi
 
Modelo Osi
Modelo OsiModelo Osi
Modelo Osi
 
Capas del modelos osi yaneth santos 12 g
Capas del modelos osi yaneth santos 12 gCapas del modelos osi yaneth santos 12 g
Capas del modelos osi yaneth santos 12 g
 
Modelo osi
Modelo osiModelo osi
Modelo osi
 

Similar a Plantilla protocolo individual

Capas del modelo osi
Capas del modelo osiCapas del modelo osi
Capas del modelo osi
EstefChaV
 
TALLER 10 'MODELO OSI'
TALLER 10 'MODELO OSI'TALLER 10 'MODELO OSI'
TALLER 10 'MODELO OSI'
John Romero
 
Modelo osi ronald camacho y eduar
Modelo osi ronald camacho y eduarModelo osi ronald camacho y eduar
Modelo osi ronald camacho y eduar
Ronald Camacho
 

Similar a Plantilla protocolo individual (20)

Yuliana martinez
Yuliana martinezYuliana martinez
Yuliana martinez
 
AMERICAN SYSTEM monografia de exposicion año 2023
AMERICAN SYSTEM monografia de exposicion año 2023AMERICAN SYSTEM monografia de exposicion año 2023
AMERICAN SYSTEM monografia de exposicion año 2023
 
David benavidez p modelo osi
David  benavidez p modelo osiDavid  benavidez p modelo osi
David benavidez p modelo osi
 
Capas del modelo osi
Capas del modelo osiCapas del modelo osi
Capas del modelo osi
 
Sistema osi kevin bertel 10 b
Sistema osi kevin bertel 10 bSistema osi kevin bertel 10 b
Sistema osi kevin bertel 10 b
 
Modelo osi
Modelo osiModelo osi
Modelo osi
 
Modelo osi
Modelo osiModelo osi
Modelo osi
 
Modelo OSI - Capas
Modelo OSI - CapasModelo OSI - Capas
Modelo OSI - Capas
 
Diapos expo
Diapos expoDiapos expo
Diapos expo
 
Modelo osi
Modelo osiModelo osi
Modelo osi
 
El Módelo OSI y elementos de redes
El Módelo OSI y elementos de redesEl Módelo OSI y elementos de redes
El Módelo OSI y elementos de redes
 
Interconexion de sistemas abiertos
Interconexion de sistemas abiertosInterconexion de sistemas abiertos
Interconexion de sistemas abiertos
 
Redes de comunicación de datos.
Redes de comunicación de datos.Redes de comunicación de datos.
Redes de comunicación de datos.
 
Modelo osi
Modelo osiModelo osi
Modelo osi
 
Modelo OSI Open System Interconnect.pptx
Modelo OSI Open System Interconnect.pptxModelo OSI Open System Interconnect.pptx
Modelo OSI Open System Interconnect.pptx
 
Protocolos osi
Protocolos   osiProtocolos   osi
Protocolos osi
 
TALLER 10 'MODELO OSI'
TALLER 10 'MODELO OSI'TALLER 10 'MODELO OSI'
TALLER 10 'MODELO OSI'
 
Modelos y protocolos redes
Modelos y protocolos redesModelos y protocolos redes
Modelos y protocolos redes
 
Modelo osi ronald camacho y eduar
Modelo osi ronald camacho y eduarModelo osi ronald camacho y eduar
Modelo osi ronald camacho y eduar
 
Capas modelo osi
Capas modelo osiCapas modelo osi
Capas modelo osi
 

Último

tema-6.4-calculo-de-la-potencia-requerida-para-transporte-de-solidos-.pptx
tema-6.4-calculo-de-la-potencia-requerida-para-transporte-de-solidos-.pptxtema-6.4-calculo-de-la-potencia-requerida-para-transporte-de-solidos-.pptx
tema-6.4-calculo-de-la-potencia-requerida-para-transporte-de-solidos-.pptx
DianaSG6
 
699423025-ANALISIS-DE-TRABAJO-SEGURO-ATS-PPT.ppt
699423025-ANALISIS-DE-TRABAJO-SEGURO-ATS-PPT.ppt699423025-ANALISIS-DE-TRABAJO-SEGURO-ATS-PPT.ppt
699423025-ANALISIS-DE-TRABAJO-SEGURO-ATS-PPT.ppt
eduardosanchezyauri1
 
matematicas en la ingenieria de la construccion
matematicas en la ingenieria de la construccionmatematicas en la ingenieria de la construccion
matematicas en la ingenieria de la construccion
alberto891871
 
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuariaBOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
mesiassalazarpresent
 

Último (20)

Análisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOS
Análisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOSAnálisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOS
Análisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOS
 
El abecedario constituye el conjunto de grafías que son utilizadas para repre...
El abecedario constituye el conjunto de grafías que son utilizadas para repre...El abecedario constituye el conjunto de grafías que son utilizadas para repre...
El abecedario constituye el conjunto de grafías que son utilizadas para repre...
 
Becas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdf
Becas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdfBecas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdf
Becas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdf
 
Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.
Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.
Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.
 
tema-6.4-calculo-de-la-potencia-requerida-para-transporte-de-solidos-.pptx
tema-6.4-calculo-de-la-potencia-requerida-para-transporte-de-solidos-.pptxtema-6.4-calculo-de-la-potencia-requerida-para-transporte-de-solidos-.pptx
tema-6.4-calculo-de-la-potencia-requerida-para-transporte-de-solidos-.pptx
 
GUIA DE SEGURIDAD PARA MAQUINAS Y HERRAMIENTAS
GUIA DE SEGURIDAD PARA MAQUINAS Y HERRAMIENTASGUIA DE SEGURIDAD PARA MAQUINAS Y HERRAMIENTAS
GUIA DE SEGURIDAD PARA MAQUINAS Y HERRAMIENTAS
 
699423025-ANALISIS-DE-TRABAJO-SEGURO-ATS-PPT.ppt
699423025-ANALISIS-DE-TRABAJO-SEGURO-ATS-PPT.ppt699423025-ANALISIS-DE-TRABAJO-SEGURO-ATS-PPT.ppt
699423025-ANALISIS-DE-TRABAJO-SEGURO-ATS-PPT.ppt
 
PresentaciónReto_Equipo6 Explicacion del reto de freno electromagnetico
PresentaciónReto_Equipo6 Explicacion del reto de freno electromagneticoPresentaciónReto_Equipo6 Explicacion del reto de freno electromagnetico
PresentaciónReto_Equipo6 Explicacion del reto de freno electromagnetico
 
Efecto. Fotovoltaico y paneles.pdf
Efecto.     Fotovoltaico  y  paneles.pdfEfecto.     Fotovoltaico  y  paneles.pdf
Efecto. Fotovoltaico y paneles.pdf
 
Los vidrios eléctricos en un automóvil.pptx
Los vidrios eléctricos en un automóvil.pptxLos vidrios eléctricos en un automóvil.pptx
Los vidrios eléctricos en un automóvil.pptx
 
Mecánica de fluidos 1 universidad continental
Mecánica de fluidos 1 universidad continentalMecánica de fluidos 1 universidad continental
Mecánica de fluidos 1 universidad continental
 
UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.
UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.
UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.
 
DESVIACION
DESVIACION DESVIACION
DESVIACION
 
matematicas en la ingenieria de la construccion
matematicas en la ingenieria de la construccionmatematicas en la ingenieria de la construccion
matematicas en la ingenieria de la construccion
 
CONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA PPT
CONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA  PPTCONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA  PPT
CONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA PPT
 
Vehiculo para niños con paralisis cerebral
Vehiculo para niños con paralisis cerebralVehiculo para niños con paralisis cerebral
Vehiculo para niños con paralisis cerebral
 
Sistemas de posicionamiento global (G.P.S.).pdf
Sistemas de posicionamiento global (G.P.S.).pdfSistemas de posicionamiento global (G.P.S.).pdf
Sistemas de posicionamiento global (G.P.S.).pdf
 
1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV
1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV
1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV
 
Mapa de carreteras de Colombia 2022 INVIAS
Mapa de carreteras de Colombia 2022 INVIASMapa de carreteras de Colombia 2022 INVIAS
Mapa de carreteras de Colombia 2022 INVIAS
 
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuariaBOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
 

Plantilla protocolo individual

  • 1. Asignatura Datos del estudiante Fecha REDES DE COMPUT ADORES Apellidos: Nombre: Actividad Protocolo individual de la unidad n°: Análisis y síntesis: Síntesis e interpretación personal de los temas vistos en la unidad En esta unidad vemos que los modelos de la comunicación son aquellos esquemas teóricos del proceso de la comunicación que han sido elaborados para facilitar su estudio y comprensión. Entre ellos tenemos el modelo de Lasswell, de Shannon, de Schramn, de Jakobson, de Maletzke, y el modelo dialéctico de Manuel Martín Serrano. Entre estos modelos se detalla los más importante como el Lasswell que consiste respondiendo estas preguntas: 1. QUIEN: el sujeto estimulador que genera los estímulos buscando una respuesta en el sujeto experimental. 2. QUÉ: el estímulo comunicativo que origina una conducta comunicativa. 3. EN QUÉ CANAL: los instrumentos que hacen posible la aplicación de los estímulos comunicativos. 4. A QUIÉN: sujeto experimental que recibe los estímulos y que va a reaccionar ante ellos. 5. CON QUE EFECTOS: respuesta obtenida en correspondencia con el estímulo. El modelo Shannon comienza cuando la fuente de información selecciona un mensaje de un conjunto de mensajes posibles. Seguidamente el transmisor codifica el mensaje y lo transforma en una señal capaz de ser transmitida a través del canal. Es en este canal donde puede ocurrir la incidencia de la fuente de ruido. Una vez que la señal llega al receptor, éste la decodifica. Finalmente, el destino recibe del receptor el mensaje reconstruido a partir de la señal. Una conexión a Internet de una red consiste en una conexión de una red de telecomunicaciones a un ISP(proveedor de servicio de internet) mediante una conexión como una línea privada DSL (línea suscriptor digital), una línea ISDN (red digital de servicio integrado) o una conexión DS1 (T-1) fraccional o total. Esta línea entra al edificio y se conecta a una caja llamada CSU/DSU (unidad de servicio de canal/unidad de servicio de datos), la cual convierte los datos de la forma en que se transportan por medio de la compañía telefónica local a una forma que pueda utilizar la LAN. La CSU/DSU, a su vez, se conecta a un ruteador que direcciona los paquetes de datos entre la red local e Internet. La seguridad de la red se brinda por medio de una combinación de factores, dentro de los que se incluyen las características del NOS, la planta física del cableado, cómo se conecta la red a otras redes, las características de las estaciones de trabajo cliente, las acciones de los usuarios, las políticas de seguridad de la dirección y con qué eficiencia se deben implantar y administrar las características de seguridad. Todos estos aspectos
  • 2. Asignatura Datos del estudiante Fecha REDES DE COMPUT ADORES Apellidos: Nombre: forman una cadena, por lo cual una falla en cualquier enlace de la mismapuede provocar que falle la red en su totalidad. El modelo OSI define todos los métodos y protocolos necesarios para conectar una computadora a cualquier otra para formar una red. El modelo OSI es un modelo conceptual que se utiliza con mucha frecuencia para diseñar redes y elaborar la ingeniería de las soluciones de red. En el modelo OSI encontramos 7 capas y son: Capa física: La primera capa, la capa física, define las propiedades del medio físico de transmisión que se utiliza para llevar a cabo la conexión de la red. Las especificaciones de la capa física se resumen en un medio físico de transmisión (un cable de red) que transmite un flujo de bits entre los nodos a través de la red física. Capa de enlace de dato: define los estándares que asignan un significado a los bits que transporta la capa física. Establece un protocolo confiable a través de la capa física a fin de que la capa de red (capa tres) pueda transmitir sus datos. La capa de enlace de datos típicamente detecta y corrige los errores para asegurar un flujo de datos confiable. A los elementos de datos que transporta la capa de enlace de datos se les llama tramas. Capa de red: Esta capa define la forma en que los paquetes de datos llegan de un punto a otro en la red y lo que va dentro de cada paquete. Además, define los diferentes protocolos de paquete, como el Protocolo Internet (IP) y el Protocolo de intercambio de Internet (IPX). Capa de transporte: administra el flujo de información desde un nodo de red hasta otro. Se asegura de que los paquetes sean decodificados en la secuencia correcta y que se reciban todos. Asimismo, identifica de manera única a cada computadora o nodo en la red. Los diferentes sistemas de conectividad de redes (como el de Microsoft o Novell) tienen implantada la capa de transporte de una manera distinta y, en realidad, la capa de transporte es la primera capa donde se presentan entre los diferentes sistemas operativos de red. Sólo en esta capa se encuentran las redes Windows, Novell NetWare o cualquier otro sistema de conectividad de redes. Capa de sesión: define la conexión de una computadora de usuario a un servidor de red y de una computadora a otra en una red con configuración de igual a igual. Estas conexiones virtuales se conocen como sesiones. Incluyen la negociación entre el cliente y el anfitrión, o de igual a igual, en aspectos como el control de flujo, el procesamiento de transacciones, la transferencia de información de usuario y la autentificación de la red. Capa de presentación: toma los datos que le proporcionan las capas inferiores y los procesa a fin de que puedan presentarse al sistema (que es lo contrario a presentar los datos al usuario, lo cual se maneja fuera del modelo OSI). Dentro de las funciones que se llevan a cabo en la capa de presentación se encuentran la compresión y descompresión de datos, así como el cifrado y descifrado de los mismos.
  • 3. Asignatura Datos del estudiante Fecha REDES DE COMPUT ADORES Apellidos: Nombre: Capa de aplicación: controla la forma en que el sistema operativo y sus aplicaciones interactúan con la red. Las aplicaciones que se utilicen, como Microsoft Word o Lotus 1- 2-3, no son parte de la capa de aplicación, pero proporcionan beneficios para el trabajo que se realiza ahí. Un ejemplo de software de la capa de aplicación es el software cliente que usted utilice, como el 32 Fundamentos de redes Windows Client for Microsoft Networks, el Windows Client for Novell Networks o el software Client32 de Novell. Además, controla la forma en que el sistema operativo y las aplicaciones interactúan con dichos clientes. Discusión: Dudas, desacuerdos, discusiones
  • 4. Asignatura Datos del estudiante Fecha REDES DE COMPUT ADORES Apellidos: Nombre: