SlideShare una empresa de Scribd logo
¿Qué es la Plataforma Ciudadana por la Igualdad?
                       La Plataforma es una asociaciación sin
                       ánimo de lucro, presidida por el
                       Magistrado Juez Francisco Serrano, y
                       constituida formalmente en Sevilla en
                       abril de 2010, para luchar por la
                       igualdad     y   contra   el   maltrato
                       institucional y la discriminación por
                       razón      de     sexo    que    sufre
actualmente el varón, en España, por el mero hecho de
serlo, con especial atención a los efectos perniciosos en los
menores implicados.

También aportamos soluciones para las mujeres que sufren
verdadera desigualdad y maltrato, que siguen estando
indefensas, ya que la ideología “de género”, no sólo no las
protege, sino que crea problemas nuevos, aumentando la
conflictividad familiar, y en ocasiones la violencia.

En la Plataforma participan profesionales
independientes de diversas disciplinas:
catedráticos y profesores universitarios,
médicos, psiquiatras, psicólogos, jueces,
economistas,    abogados,     sociólogos…
hombres y mujeres comprometidos
contra los abusos “de género”.

¿Cuáles son los objetivos de la Plataforma?
                Queremos contribuir a la igualdad entre
                hombres y mujeres, y en particular, a corregir
                la vulneración de derechos fundamentales
                que sufren los niños, y el hombre por el
                mero hecho de serlo (denuncias falsas,
                detenciones indiscriminadas, separación
                de padres e hijos), especialmente en los
procesos de ruptura de pareja, y ayudar a las mujeres que
sufren verdadero maltrato (ver Plan de Acción 2011).


                                                      Pág. 1/1

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Derechos de las mujeres
Derechos de las mujeresDerechos de las mujeres
Derechos de las mujeres
Carlos Alberto Díaz Padilla
 
Pronunciamiento mujeres feministas en oaxaca ok
Pronunciamiento mujeres feministas en oaxaca okPronunciamiento mujeres feministas en oaxaca ok
Pronunciamiento mujeres feministas en oaxaca ok
Aurea Ceja Albanés
 
Análisis a la ley orgánica sobre el derecho de las mujeres a una vida libre d...
Análisis a la ley orgánica sobre el derecho de las mujeres a una vida libre d...Análisis a la ley orgánica sobre el derecho de las mujeres a una vida libre d...
Análisis a la ley orgánica sobre el derecho de las mujeres a una vida libre d...
Gabriel E. Muñoz
 
Donde quedan los derechos humanos de las mujeres
Donde quedan los derechos humanos de las mujeresDonde quedan los derechos humanos de las mujeres
Donde quedan los derechos humanos de las mujeres
FEMINISTA ABOGADA DEFENSORA DE LOS DERECHOS HUMANOS DE LAS MUJERES
 
Guia abordaje-violencias-genero salud ba
Guia abordaje-violencias-genero salud ba Guia abordaje-violencias-genero salud ba
Guia abordaje-violencias-genero salud ba
CPAS
 
LEY ORGANICA SOBRE EL DERECHO DE LAS MUJERES A UNA VIDA LIBRE DE VIOLENCIA
LEY ORGANICA SOBRE EL DERECHO DE LAS MUJERES A UNA VIDA LIBRE DE VIOLENCIALEY ORGANICA SOBRE EL DERECHO DE LAS MUJERES A UNA VIDA LIBRE DE VIOLENCIA
LEY ORGANICA SOBRE EL DERECHO DE LAS MUJERES A UNA VIDA LIBRE DE VIOLENCIA
FEMINISTA ABOGADA DEFENSORA DE LOS DERECHOS HUMANOS DE LAS MUJERES
 
Igualdad de género (Aspectos legales en Colombia) (Septiembre 27 de 2015)
Igualdad de género (Aspectos legales en Colombia) (Septiembre 27 de 2015)Igualdad de género (Aspectos legales en Colombia) (Septiembre 27 de 2015)
Igualdad de género (Aspectos legales en Colombia) (Septiembre 27 de 2015)
Red Sociojurídica - Nodo Antioquia
 
Guia de atencion integral a lesbianas y mujeres bisexuales
Guia de atencion integral a lesbianas y mujeres bisexualesGuia de atencion integral a lesbianas y mujeres bisexuales
Guia de atencion integral a lesbianas y mujeres bisexuales
CPAS
 
Violencia de género
Violencia de géneroViolencia de género
Violencia de género
Belen Quetglas
 
Presentacion Violencia de Genero
Presentacion Violencia de GeneroPresentacion Violencia de Genero
Presentacion Violencia de Genero
guest45db112d
 
Cartilla org mujeres
Cartilla org mujeresCartilla org mujeres
Cartilla org mujeres
Cyllf Mago
 
Belem do pará
Belem do pará Belem do pará
Belem do pará
Mario ya?z
 
Obligaciones del estado en materia de derechos humanos de las mujeres
Obligaciones del estado en materia de derechos humanos de las mujeresObligaciones del estado en materia de derechos humanos de las mujeres
Obligaciones del estado en materia de derechos humanos de las mujeres
Mario ya?z
 
Belém do pará- Equidad de género
Belém do pará- Equidad de géneroBelém do pará- Equidad de género
Belém do pará- Equidad de género
María de los Ángeles Mendoza González
 
!No¡ a la violencia contra la mujer(1)
!No¡ a la violencia contra la mujer(1)!No¡ a la violencia contra la mujer(1)
!No¡ a la violencia contra la mujer(1)
dorianunad
 
Violencia de genero
Violencia de generoViolencia de genero
Violencia de genero
C.E.I.P. ANTONIA GONZÁLEZ
 
Ley 348 ppt
Ley 348 pptLey 348 ppt
Ley 348 ppt
Kevin Muños
 
504-HCD-2016 Proyecto de Ordenanza: Lucha contra la violencia familiar y de g...
504-HCD-2016 Proyecto de Ordenanza: Lucha contra la violencia familiar y de g...504-HCD-2016 Proyecto de Ordenanza: Lucha contra la violencia familiar y de g...
504-HCD-2016 Proyecto de Ordenanza: Lucha contra la violencia familiar y de g...
Brest Fabian Dario
 
Ley 348 contra la violencia hacia las mujeres Bolivia
Ley 348 contra la violencia hacia las mujeres BoliviaLey 348 contra la violencia hacia las mujeres Bolivia
Ley 348 contra la violencia hacia las mujeres Bolivia
Marisol Murillo Velásquez
 

La actualidad más candente (19)

Derechos de las mujeres
Derechos de las mujeresDerechos de las mujeres
Derechos de las mujeres
 
Pronunciamiento mujeres feministas en oaxaca ok
Pronunciamiento mujeres feministas en oaxaca okPronunciamiento mujeres feministas en oaxaca ok
Pronunciamiento mujeres feministas en oaxaca ok
 
Análisis a la ley orgánica sobre el derecho de las mujeres a una vida libre d...
Análisis a la ley orgánica sobre el derecho de las mujeres a una vida libre d...Análisis a la ley orgánica sobre el derecho de las mujeres a una vida libre d...
Análisis a la ley orgánica sobre el derecho de las mujeres a una vida libre d...
 
Donde quedan los derechos humanos de las mujeres
Donde quedan los derechos humanos de las mujeresDonde quedan los derechos humanos de las mujeres
Donde quedan los derechos humanos de las mujeres
 
Guia abordaje-violencias-genero salud ba
Guia abordaje-violencias-genero salud ba Guia abordaje-violencias-genero salud ba
Guia abordaje-violencias-genero salud ba
 
LEY ORGANICA SOBRE EL DERECHO DE LAS MUJERES A UNA VIDA LIBRE DE VIOLENCIA
LEY ORGANICA SOBRE EL DERECHO DE LAS MUJERES A UNA VIDA LIBRE DE VIOLENCIALEY ORGANICA SOBRE EL DERECHO DE LAS MUJERES A UNA VIDA LIBRE DE VIOLENCIA
LEY ORGANICA SOBRE EL DERECHO DE LAS MUJERES A UNA VIDA LIBRE DE VIOLENCIA
 
Igualdad de género (Aspectos legales en Colombia) (Septiembre 27 de 2015)
Igualdad de género (Aspectos legales en Colombia) (Septiembre 27 de 2015)Igualdad de género (Aspectos legales en Colombia) (Septiembre 27 de 2015)
Igualdad de género (Aspectos legales en Colombia) (Septiembre 27 de 2015)
 
Guia de atencion integral a lesbianas y mujeres bisexuales
Guia de atencion integral a lesbianas y mujeres bisexualesGuia de atencion integral a lesbianas y mujeres bisexuales
Guia de atencion integral a lesbianas y mujeres bisexuales
 
Violencia de género
Violencia de géneroViolencia de género
Violencia de género
 
Presentacion Violencia de Genero
Presentacion Violencia de GeneroPresentacion Violencia de Genero
Presentacion Violencia de Genero
 
Cartilla org mujeres
Cartilla org mujeresCartilla org mujeres
Cartilla org mujeres
 
Belem do pará
Belem do pará Belem do pará
Belem do pará
 
Obligaciones del estado en materia de derechos humanos de las mujeres
Obligaciones del estado en materia de derechos humanos de las mujeresObligaciones del estado en materia de derechos humanos de las mujeres
Obligaciones del estado en materia de derechos humanos de las mujeres
 
Belém do pará- Equidad de género
Belém do pará- Equidad de géneroBelém do pará- Equidad de género
Belém do pará- Equidad de género
 
!No¡ a la violencia contra la mujer(1)
!No¡ a la violencia contra la mujer(1)!No¡ a la violencia contra la mujer(1)
!No¡ a la violencia contra la mujer(1)
 
Violencia de genero
Violencia de generoViolencia de genero
Violencia de genero
 
Ley 348 ppt
Ley 348 pptLey 348 ppt
Ley 348 ppt
 
504-HCD-2016 Proyecto de Ordenanza: Lucha contra la violencia familiar y de g...
504-HCD-2016 Proyecto de Ordenanza: Lucha contra la violencia familiar y de g...504-HCD-2016 Proyecto de Ordenanza: Lucha contra la violencia familiar y de g...
504-HCD-2016 Proyecto de Ordenanza: Lucha contra la violencia familiar y de g...
 
Ley 348 contra la violencia hacia las mujeres Bolivia
Ley 348 contra la violencia hacia las mujeres BoliviaLey 348 contra la violencia hacia las mujeres Bolivia
Ley 348 contra la violencia hacia las mujeres Bolivia
 

Similar a Plataforma ciudadana por la igualdad 2011 01-01 que somos

Educar en Igualdad. Cuadernillo de prevención de la violencia de género en el...
Educar en Igualdad. Cuadernillo de prevención de la violencia de género en el...Educar en Igualdad. Cuadernillo de prevención de la violencia de género en el...
Educar en Igualdad. Cuadernillo de prevención de la violencia de género en el...
Estrategia Guerrero
 
Asociación beatriz
Asociación beatrizAsociación beatriz
Equidad de género
Equidad de géneroEquidad de género
Equidad de género
Ashira Fnyyn Nehira
 
Equidad de género
Equidad de géneroEquidad de género
Equidad de género
Ashira Fnyyn Nehira
 
Fundación cermi mujeres.
Fundación cermi mujeres.Fundación cermi mujeres.
Fundación cermi mujeres.
José María
 
No mas violencia__actividades_secundaria
No mas violencia__actividades_secundariaNo mas violencia__actividades_secundaria
No mas violencia__actividades_secundaria
Maria Luisa Mazzola
 
Quiero sexo. sole arnau
Quiero sexo. sole arnauQuiero sexo. sole arnau
Quiero sexo. sole arnau
Soledad Arnau Ripollés
 
La discapacidad tiene rostro de mujer.
La discapacidad tiene rostro de mujer.La discapacidad tiene rostro de mujer.
La discapacidad tiene rostro de mujer.
José María
 
La igualdad de_ge
La igualdad de_geLa igualdad de_ge
La igualdad de_ge
Anamarimate
 
Ii manifiesto de los derechos de las mujeres y niñas con discapacidad.
Ii manifiesto de los derechos de las mujeres y niñas con discapacidad.Ii manifiesto de los derechos de las mujeres y niñas con discapacidad.
Ii manifiesto de los derechos de las mujeres y niñas con discapacidad.
José María
 
Pronunciamiento Foro Federal de Géneros y Diversidad Sexual FAAPSS
Pronunciamiento Foro Federal de Géneros y Diversidad Sexual FAAPSSPronunciamiento Foro Federal de Géneros y Diversidad Sexual FAAPSS
Pronunciamiento Foro Federal de Géneros y Diversidad Sexual FAAPSS
Igui
 
Derechos humanos
Derechos humanosDerechos humanos
Derechos humanos
Uc Berkeley
 
Exposición El derecho de la mujer .pptx
Exposición El derecho de la mujer .pptxExposición El derecho de la mujer .pptx
Exposición El derecho de la mujer .pptx
DianaSuarez22154
 
Comunicado FAME - Día Internacional de la Mujer
Comunicado FAME - Día Internacional de la MujerComunicado FAME - Día Internacional de la Mujer
Comunicado FAME - Día Internacional de la Mujer
federacionmatronas
 
Trata
TrataTrata
Fomento de la no discriminación y lucha contra la exclusión social
Fomento de la no discriminación y lucha contra la exclusión socialFomento de la no discriminación y lucha contra la exclusión social
Fomento de la no discriminación y lucha contra la exclusión social
IreneZI
 
ADIVAC.ppt
ADIVAC.pptADIVAC.ppt
ADIVAC.ppt
VicToriaOjEda21
 
Familias sin violencia
Familias sin violenciaFamilias sin violencia
Familias sin violencia
Ruth Vargas Gonzales
 
Violencia de Género
Violencia de GéneroViolencia de Género
Violencia de Género
rightshunters
 
Derechos de la mujer
Derechos de la mujerDerechos de la mujer
Derechos de la mujer
daleishamillan
 

Similar a Plataforma ciudadana por la igualdad 2011 01-01 que somos (20)

Educar en Igualdad. Cuadernillo de prevención de la violencia de género en el...
Educar en Igualdad. Cuadernillo de prevención de la violencia de género en el...Educar en Igualdad. Cuadernillo de prevención de la violencia de género en el...
Educar en Igualdad. Cuadernillo de prevención de la violencia de género en el...
 
Asociación beatriz
Asociación beatrizAsociación beatriz
Asociación beatriz
 
Equidad de género
Equidad de géneroEquidad de género
Equidad de género
 
Equidad de género
Equidad de géneroEquidad de género
Equidad de género
 
Fundación cermi mujeres.
Fundación cermi mujeres.Fundación cermi mujeres.
Fundación cermi mujeres.
 
No mas violencia__actividades_secundaria
No mas violencia__actividades_secundariaNo mas violencia__actividades_secundaria
No mas violencia__actividades_secundaria
 
Quiero sexo. sole arnau
Quiero sexo. sole arnauQuiero sexo. sole arnau
Quiero sexo. sole arnau
 
La discapacidad tiene rostro de mujer.
La discapacidad tiene rostro de mujer.La discapacidad tiene rostro de mujer.
La discapacidad tiene rostro de mujer.
 
La igualdad de_ge
La igualdad de_geLa igualdad de_ge
La igualdad de_ge
 
Ii manifiesto de los derechos de las mujeres y niñas con discapacidad.
Ii manifiesto de los derechos de las mujeres y niñas con discapacidad.Ii manifiesto de los derechos de las mujeres y niñas con discapacidad.
Ii manifiesto de los derechos de las mujeres y niñas con discapacidad.
 
Pronunciamiento Foro Federal de Géneros y Diversidad Sexual FAAPSS
Pronunciamiento Foro Federal de Géneros y Diversidad Sexual FAAPSSPronunciamiento Foro Federal de Géneros y Diversidad Sexual FAAPSS
Pronunciamiento Foro Federal de Géneros y Diversidad Sexual FAAPSS
 
Derechos humanos
Derechos humanosDerechos humanos
Derechos humanos
 
Exposición El derecho de la mujer .pptx
Exposición El derecho de la mujer .pptxExposición El derecho de la mujer .pptx
Exposición El derecho de la mujer .pptx
 
Comunicado FAME - Día Internacional de la Mujer
Comunicado FAME - Día Internacional de la MujerComunicado FAME - Día Internacional de la Mujer
Comunicado FAME - Día Internacional de la Mujer
 
Trata
TrataTrata
Trata
 
Fomento de la no discriminación y lucha contra la exclusión social
Fomento de la no discriminación y lucha contra la exclusión socialFomento de la no discriminación y lucha contra la exclusión social
Fomento de la no discriminación y lucha contra la exclusión social
 
ADIVAC.ppt
ADIVAC.pptADIVAC.ppt
ADIVAC.ppt
 
Familias sin violencia
Familias sin violenciaFamilias sin violencia
Familias sin violencia
 
Violencia de Género
Violencia de GéneroViolencia de Género
Violencia de Género
 
Derechos de la mujer
Derechos de la mujerDerechos de la mujer
Derechos de la mujer
 

Más de josemanarce

2011 11-07 comparativo progrelect20n final
2011 11-07 comparativo progrelect20n final2011 11-07 comparativo progrelect20n final
2011 11-07 comparativo progrelect20n final
josemanarce
 
2011 05-17 nota prensa test de igualdad PCI
2011 05-17 nota prensa test de igualdad PCI2011 05-17 nota prensa test de igualdad PCI
2011 05-17 nota prensa test de igualdad PCI
josemanarce
 
Consejo de europa violencia de género 11 mayo 2011
Consejo de europa violencia de género 11 mayo 2011Consejo de europa violencia de género 11 mayo 2011
Consejo de europa violencia de género 11 mayo 2011
josemanarce
 
Plataforma por la igualdad 2011 04-02 nota-prensa cuestionariopppp
Plataforma por la igualdad 2011 04-02 nota-prensa cuestionarioppppPlataforma por la igualdad 2011 04-02 nota-prensa cuestionariopppp
Plataforma por la igualdad 2011 04-02 nota-prensa cuestionariopppp
josemanarce
 
Asturias y sus contrastes (c).doc
Asturias y sus contrastes (c).docAsturias y sus contrastes (c).doc
Asturias y sus contrastes (c).doc
josemanarce
 
Informe propuestas modificación livg cgpj 2011
Informe propuestas modificación livg cgpj 2011Informe propuestas modificación livg cgpj 2011
Informe propuestas modificación livg cgpj 2011
josemanarce
 
T Cuentas_ Deleg del Gobierno Violencia de Género
T Cuentas_ Deleg del Gobierno Violencia de GéneroT Cuentas_ Deleg del Gobierno Violencia de Género
T Cuentas_ Deleg del Gobierno Violencia de Género
josemanarce
 
Declaración transforma españa
Declaración transforma españaDeclaración transforma españa
Declaración transforma españa
josemanarce
 
La custodia compartida como modelo preferente 1
La custodia compartida como modelo preferente 1La custodia compartida como modelo preferente 1
La custodia compartida como modelo preferente 1
josemanarce
 
Mocion custodia compartida_-_debate_pleno_senado_15.9.10]-1
Mocion custodia compartida_-_debate_pleno_senado_15.9.10]-1Mocion custodia compartida_-_debate_pleno_senado_15.9.10]-1
Mocion custodia compartida_-_debate_pleno_senado_15.9.10]-1
josemanarce
 
Nuevo Modelo De Irpf
Nuevo Modelo De IrpfNuevo Modelo De Irpf
Nuevo Modelo De Irpf
josemanarce
 
Nuevo Modelo De Irpf
Nuevo Modelo De IrpfNuevo Modelo De Irpf
Nuevo Modelo De Irpf
josemanarce
 
Paratodaslasmujeres
ParatodaslasmujeresParatodaslasmujeres
Paratodaslasmujeres
josemanarce
 
Derechos Los Derechos Son De Todos Derechos
Derechos Los Derechos Son De Todos DerechosDerechos Los Derechos Son De Todos Derechos
Derechos Los Derechos Son De Todos Derechos
josemanarce
 

Más de josemanarce (14)

2011 11-07 comparativo progrelect20n final
2011 11-07 comparativo progrelect20n final2011 11-07 comparativo progrelect20n final
2011 11-07 comparativo progrelect20n final
 
2011 05-17 nota prensa test de igualdad PCI
2011 05-17 nota prensa test de igualdad PCI2011 05-17 nota prensa test de igualdad PCI
2011 05-17 nota prensa test de igualdad PCI
 
Consejo de europa violencia de género 11 mayo 2011
Consejo de europa violencia de género 11 mayo 2011Consejo de europa violencia de género 11 mayo 2011
Consejo de europa violencia de género 11 mayo 2011
 
Plataforma por la igualdad 2011 04-02 nota-prensa cuestionariopppp
Plataforma por la igualdad 2011 04-02 nota-prensa cuestionarioppppPlataforma por la igualdad 2011 04-02 nota-prensa cuestionariopppp
Plataforma por la igualdad 2011 04-02 nota-prensa cuestionariopppp
 
Asturias y sus contrastes (c).doc
Asturias y sus contrastes (c).docAsturias y sus contrastes (c).doc
Asturias y sus contrastes (c).doc
 
Informe propuestas modificación livg cgpj 2011
Informe propuestas modificación livg cgpj 2011Informe propuestas modificación livg cgpj 2011
Informe propuestas modificación livg cgpj 2011
 
T Cuentas_ Deleg del Gobierno Violencia de Género
T Cuentas_ Deleg del Gobierno Violencia de GéneroT Cuentas_ Deleg del Gobierno Violencia de Género
T Cuentas_ Deleg del Gobierno Violencia de Género
 
Declaración transforma españa
Declaración transforma españaDeclaración transforma españa
Declaración transforma españa
 
La custodia compartida como modelo preferente 1
La custodia compartida como modelo preferente 1La custodia compartida como modelo preferente 1
La custodia compartida como modelo preferente 1
 
Mocion custodia compartida_-_debate_pleno_senado_15.9.10]-1
Mocion custodia compartida_-_debate_pleno_senado_15.9.10]-1Mocion custodia compartida_-_debate_pleno_senado_15.9.10]-1
Mocion custodia compartida_-_debate_pleno_senado_15.9.10]-1
 
Nuevo Modelo De Irpf
Nuevo Modelo De IrpfNuevo Modelo De Irpf
Nuevo Modelo De Irpf
 
Nuevo Modelo De Irpf
Nuevo Modelo De IrpfNuevo Modelo De Irpf
Nuevo Modelo De Irpf
 
Paratodaslasmujeres
ParatodaslasmujeresParatodaslasmujeres
Paratodaslasmujeres
 
Derechos Los Derechos Son De Todos Derechos
Derechos Los Derechos Son De Todos DerechosDerechos Los Derechos Son De Todos Derechos
Derechos Los Derechos Son De Todos Derechos
 

Plataforma ciudadana por la igualdad 2011 01-01 que somos

  • 1. ¿Qué es la Plataforma Ciudadana por la Igualdad? La Plataforma es una asociaciación sin ánimo de lucro, presidida por el Magistrado Juez Francisco Serrano, y constituida formalmente en Sevilla en abril de 2010, para luchar por la igualdad y contra el maltrato institucional y la discriminación por razón de sexo que sufre actualmente el varón, en España, por el mero hecho de serlo, con especial atención a los efectos perniciosos en los menores implicados. También aportamos soluciones para las mujeres que sufren verdadera desigualdad y maltrato, que siguen estando indefensas, ya que la ideología “de género”, no sólo no las protege, sino que crea problemas nuevos, aumentando la conflictividad familiar, y en ocasiones la violencia. En la Plataforma participan profesionales independientes de diversas disciplinas: catedráticos y profesores universitarios, médicos, psiquiatras, psicólogos, jueces, economistas, abogados, sociólogos… hombres y mujeres comprometidos contra los abusos “de género”. ¿Cuáles son los objetivos de la Plataforma? Queremos contribuir a la igualdad entre hombres y mujeres, y en particular, a corregir la vulneración de derechos fundamentales que sufren los niños, y el hombre por el mero hecho de serlo (denuncias falsas, detenciones indiscriminadas, separación de padres e hijos), especialmente en los procesos de ruptura de pareja, y ayudar a las mujeres que sufren verdadero maltrato (ver Plan de Acción 2011). Pág. 1/1