SlideShare una empresa de Scribd logo
TRABAJO PRÁCTICO, TALLER TIC.
Profesora: Lic. Patricia Leonor Plunkett
¿TU NOVIO SE COMPORTA ASI?
La violencia hacia la mujer
no comienza a ser evidente
de inmediato en una
relación, es un proceso
continuo y progresivo de
pequeñas actitudes, que se
toman como parte del
folklore del noviazgo.
- Aislamiento…
- Celos…
- Control…
- Humillaciones….
son solo algunos de los
indicadores más comunes…
.. y llega
el primer
golpe…
NO ESTAS SOLA…
NO ERES LA ÚNICA!!!
1994 REFORMA CONSTITUCIONAL
Con la incorporación del Tratado Internacional Belen Do
Para caen viejos formatos normativos que solo incurrían en
la desprotección y revictimización de la mujer víctima de una
situación de violencia por parte de su pareja, ex pareja.
LEY NACIONAL 26485
PREVENCIÓN, SANCIÓN Y ERRADICACIÓN DE LA VIOLENCIA HACIA LA
MUJER.
Incorporó nuevas tipos de Violencia, amplio el
margen de legitimación de los posibles
denunciantes, arrasó con estigmas anclados en
nuestros ordenamiento jurídico, y priorizó la
tarea de prevención y promoción de la
temática (sancionada 2009)
VIOLENCIA
OBSTÉTRICA
VIOLENCIA
MEDIÁTICA
LEY PROVINCIAL 3040
Violencia en el Ámbito de las Relaciones Familiares
Nuestra provincia fue pionera en una ley con una
amplitud de medidas proteccionales, es anterior
a la Ley Nacional y es por la cual se rigen los
organos receptores de denuncias.
Reformada -
2007- por Ley
4241, pero para
el uso diario, se
continúa con la
vieja
designación
numeral.
Alude a todas las formas de abuso, que tienen lugar en las
relaciones entre los miembros de una familia.
Se define como RELACIÓN DE ABUSO a toda conducta por
Acción u Omisión, que ocasione
daño físico, psicológico, emocional, económico o sexual, a otro
miembro de la familia.
FAMILIA
- Gratuidad.
- Celeridad.
- Confidencialidad.
- Profesionalidad
- Capacitación.
PRINCIPIOS
- Las personas afectadas por la situación
de violencia.
- Los parientes de la víctima.
- Los representantes legales y el Ministerio
Público en caso de niños, niñas,
adolescentes o incapaces
- Las personas que en su relación de
vecindad o amistad hayan tomado
conocimiento del hecho, si la víctima se
encontrare impedida para hacerlo de
manera física o emocionalmente en
forma temporaria o permanente.
¿Quién puede
denunciar?
OBLIGATORIEDAD DE DENUNCIAR
Agentes, profesionales, técnicos/as y funcionarios/as
de las áreas de familia, salud y educación.
ACTOS DE VIOLENCIA
- FÍSICA.
- PSICOLÓGICA.
- EMOCIONAL.
- ECONOMICA.
- SEXUAL.
ACTOS DE VIOLENCIA COMPRENDIDOS ENTRE:
Cónyuges, ex cónyuges, convivientes o ex convivientes o
personas que hubieran procreado hijos en común
legalmente reconocidos, aunque no hubieran convivido.
Ascendientes, descendientes, colaterales o
hermanos/as aunque no convivan.
Personas que cumplan funciones asociadas a los roles
parentales o contribuyan a la crianza de los hijos de su
pareja, en forma temporaria o permanente.
Personas que mantengan o hayan
mantenido relaciones consensuales
íntimas, de noviazgo, de pareja o
similares.
Personas que habiten en el mismo
hogar en forma permanente o
temporaria y se encuentren en una
situación de dependencia.
Callar ante un hecho de
violencia, solo te hace
CÓMPLICE …
Todos somos responsable
del “otro” ….
Tal vez, mañana sea tarde.
Por ellas, por
vos, por mi, por
cada mujer que
ya no sonríe…
...NO CALLES!!!
Alumna de la Carrera de Abogacía:
Milagros Calvo
2017
Agradeciendo profundamente su
atención.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Violencia contr a la mujer
Violencia contr a la mujerViolencia contr a la mujer
Violencia contr a la mujer
JIMENA OLARTE
 
Presentacion.Domingo.J.Castillo.Zamora
Presentacion.Domingo.J.Castillo.ZamoraPresentacion.Domingo.J.Castillo.Zamora
Presentacion.Domingo.J.Castillo.Zamora
Domingo Jesus Castillo Zamora
 
Violencia familiar
Violencia familiarViolencia familiar
Violencia familiar
BlogAF
 
Violencia
ViolenciaViolencia
Violencia
lucia antognazza
 
Proyecto de lucha contra la violencia de género
Proyecto de lucha contra la violencia de géneroProyecto de lucha contra la violencia de género
Proyecto de lucha contra la violencia de género
Raúl Martín
 
Presentacion De Violencia Mujer
Presentacion De Violencia MujerPresentacion De Violencia Mujer
Presentacion De Violencia Mujer
yolanda176
 
LEY ORGANICA SOBRE EL DERECHO A LAS MUJERESA UNA VIDA LIBRE DE VIOLENCIA DEL ...
LEY ORGANICA SOBRE EL DERECHO A LAS MUJERESA UNA VIDA LIBRE DE VIOLENCIA DEL ...LEY ORGANICA SOBRE EL DERECHO A LAS MUJERESA UNA VIDA LIBRE DE VIOLENCIA DEL ...
LEY ORGANICA SOBRE EL DERECHO A LAS MUJERESA UNA VIDA LIBRE DE VIOLENCIA DEL ...
yeudyandy
 
Presentacion ley 1257 de 2008
Presentacion ley 1257 de 2008Presentacion ley 1257 de 2008
Presentacion ley 1257 de 2008
frejorsa
 
Proyecto de violencia contra la mujer
Proyecto de violencia contra la mujerProyecto de violencia contra la mujer
Proyecto de violencia contra la mujer
antonella1912
 
Guia 3
Guia 3Guia 3
LEY ORGÁNICA SOBRE EL DERECHO DE LAS MUJERES A UNA VIDA LIBRE DE VIOLENCIA
LEY ORGÁNICA  SOBRE  EL DERECHO DE LAS MUJERES A UNA VIDA LIBRE DE VIOLENCIALEY ORGÁNICA  SOBRE  EL DERECHO DE LAS MUJERES A UNA VIDA LIBRE DE VIOLENCIA
LEY ORGÁNICA SOBRE EL DERECHO DE LAS MUJERES A UNA VIDA LIBRE DE VIOLENCIA
Rosangela Sira
 
Violencia de genero
Violencia de generoViolencia de genero
Violencia de genero
Edith Mirlena Quintero
 
Presentacion Violencia de Genero
Presentacion Violencia de GeneroPresentacion Violencia de Genero
Presentacion Violencia de Genero
guest45db112d
 
Maltratoinfantil
MaltratoinfantilMaltratoinfantil
Maltratoinfantil
mariadiver
 
VIOLENCIA INFANTIL
VIOLENCIA INFANTILVIOLENCIA INFANTIL
VIOLENCIA INFANTIL
angeles604
 
Donde quedan los derechos humanos de las mujeres
Donde quedan los derechos humanos de las mujeresDonde quedan los derechos humanos de las mujeres
Donde quedan los derechos humanos de las mujeres
FEMINISTA ABOGADA DEFENSORA DE LOS DERECHOS HUMANOS DE LAS MUJERES
 
Cuándo, cómo y por qué acudir a las Comisarías de Familia
Cuándo, cómo y por qué acudir a las Comisarías de FamiliaCuándo, cómo y por qué acudir a las Comisarías de Familia
Cuándo, cómo y por qué acudir a las Comisarías de Familia
Miguel Ramírez
 
!No¡ a la violencia contra la mujer(1)
!No¡ a la violencia contra la mujer(1)!No¡ a la violencia contra la mujer(1)
!No¡ a la violencia contra la mujer(1)
dorianunad
 
Proyecto: Estudio en ambiente de violencia de genero
Proyecto: Estudio en ambiente de violencia de generoProyecto: Estudio en ambiente de violencia de genero
Proyecto: Estudio en ambiente de violencia de genero
Michelle Palomo
 
ABC DE LA LEY ORGANICA SOBRE EL DERECHO DE LAS MUJERES A UNA VIDA LIBRE DE VI...
ABC DE LA LEY ORGANICA SOBRE EL DERECHO DE LAS MUJERES A UNA VIDA LIBRE DE VI...ABC DE LA LEY ORGANICA SOBRE EL DERECHO DE LAS MUJERES A UNA VIDA LIBRE DE VI...
ABC DE LA LEY ORGANICA SOBRE EL DERECHO DE LAS MUJERES A UNA VIDA LIBRE DE VI...
FEMINISTA ABOGADA DEFENSORA DE LOS DERECHOS HUMANOS DE LAS MUJERES
 

La actualidad más candente (20)

Violencia contr a la mujer
Violencia contr a la mujerViolencia contr a la mujer
Violencia contr a la mujer
 
Presentacion.Domingo.J.Castillo.Zamora
Presentacion.Domingo.J.Castillo.ZamoraPresentacion.Domingo.J.Castillo.Zamora
Presentacion.Domingo.J.Castillo.Zamora
 
Violencia familiar
Violencia familiarViolencia familiar
Violencia familiar
 
Violencia
ViolenciaViolencia
Violencia
 
Proyecto de lucha contra la violencia de género
Proyecto de lucha contra la violencia de géneroProyecto de lucha contra la violencia de género
Proyecto de lucha contra la violencia de género
 
Presentacion De Violencia Mujer
Presentacion De Violencia MujerPresentacion De Violencia Mujer
Presentacion De Violencia Mujer
 
LEY ORGANICA SOBRE EL DERECHO A LAS MUJERESA UNA VIDA LIBRE DE VIOLENCIA DEL ...
LEY ORGANICA SOBRE EL DERECHO A LAS MUJERESA UNA VIDA LIBRE DE VIOLENCIA DEL ...LEY ORGANICA SOBRE EL DERECHO A LAS MUJERESA UNA VIDA LIBRE DE VIOLENCIA DEL ...
LEY ORGANICA SOBRE EL DERECHO A LAS MUJERESA UNA VIDA LIBRE DE VIOLENCIA DEL ...
 
Presentacion ley 1257 de 2008
Presentacion ley 1257 de 2008Presentacion ley 1257 de 2008
Presentacion ley 1257 de 2008
 
Proyecto de violencia contra la mujer
Proyecto de violencia contra la mujerProyecto de violencia contra la mujer
Proyecto de violencia contra la mujer
 
Guia 3
Guia 3Guia 3
Guia 3
 
LEY ORGÁNICA SOBRE EL DERECHO DE LAS MUJERES A UNA VIDA LIBRE DE VIOLENCIA
LEY ORGÁNICA  SOBRE  EL DERECHO DE LAS MUJERES A UNA VIDA LIBRE DE VIOLENCIALEY ORGÁNICA  SOBRE  EL DERECHO DE LAS MUJERES A UNA VIDA LIBRE DE VIOLENCIA
LEY ORGÁNICA SOBRE EL DERECHO DE LAS MUJERES A UNA VIDA LIBRE DE VIOLENCIA
 
Violencia de genero
Violencia de generoViolencia de genero
Violencia de genero
 
Presentacion Violencia de Genero
Presentacion Violencia de GeneroPresentacion Violencia de Genero
Presentacion Violencia de Genero
 
Maltratoinfantil
MaltratoinfantilMaltratoinfantil
Maltratoinfantil
 
VIOLENCIA INFANTIL
VIOLENCIA INFANTILVIOLENCIA INFANTIL
VIOLENCIA INFANTIL
 
Donde quedan los derechos humanos de las mujeres
Donde quedan los derechos humanos de las mujeresDonde quedan los derechos humanos de las mujeres
Donde quedan los derechos humanos de las mujeres
 
Cuándo, cómo y por qué acudir a las Comisarías de Familia
Cuándo, cómo y por qué acudir a las Comisarías de FamiliaCuándo, cómo y por qué acudir a las Comisarías de Familia
Cuándo, cómo y por qué acudir a las Comisarías de Familia
 
!No¡ a la violencia contra la mujer(1)
!No¡ a la violencia contra la mujer(1)!No¡ a la violencia contra la mujer(1)
!No¡ a la violencia contra la mujer(1)
 
Proyecto: Estudio en ambiente de violencia de genero
Proyecto: Estudio en ambiente de violencia de generoProyecto: Estudio en ambiente de violencia de genero
Proyecto: Estudio en ambiente de violencia de genero
 
ABC DE LA LEY ORGANICA SOBRE EL DERECHO DE LAS MUJERES A UNA VIDA LIBRE DE VI...
ABC DE LA LEY ORGANICA SOBRE EL DERECHO DE LAS MUJERES A UNA VIDA LIBRE DE VI...ABC DE LA LEY ORGANICA SOBRE EL DERECHO DE LAS MUJERES A UNA VIDA LIBRE DE VI...
ABC DE LA LEY ORGANICA SOBRE EL DERECHO DE LAS MUJERES A UNA VIDA LIBRE DE VI...
 

Similar a Violencia hacia la mujer

Guía Breve de actuación ante los malos tratos
Guía Breve de actuación ante los malos tratosGuía Breve de actuación ante los malos tratos
Guía Breve de actuación ante los malos tratos
PSPV PSOE de Novelda
 
Análisis de violencia intrafamiliar como factor de riesgo en las mujeres de b...
Análisis de violencia intrafamiliar como factor de riesgo en las mujeres de b...Análisis de violencia intrafamiliar como factor de riesgo en las mujeres de b...
Análisis de violencia intrafamiliar como factor de riesgo en las mujeres de b...
Freddy Jaramillo Payan
 
DETERMINANTES SOCIALES EN ABUSO SEXUAL INFANTIL.pdf
DETERMINANTES SOCIALES EN ABUSO SEXUAL INFANTIL.pdfDETERMINANTES SOCIALES EN ABUSO SEXUAL INFANTIL.pdf
DETERMINANTES SOCIALES EN ABUSO SEXUAL INFANTIL.pdf
Pedro Ticona Arellano.
 
TRABAJO_VICTORIA_LEY_de_la_MUJER[1]
TRABAJO_VICTORIA_LEY_de_la_MUJER[1]TRABAJO_VICTORIA_LEY_de_la_MUJER[1]
TRABAJO_VICTORIA_LEY_de_la_MUJER[1]
minucordero
 
Conoce_la_ley_N_30364_DGCVG_MIMP.pdf
Conoce_la_ley_N_30364_DGCVG_MIMP.pdfConoce_la_ley_N_30364_DGCVG_MIMP.pdf
Conoce_la_ley_N_30364_DGCVG_MIMP.pdf
angelaasuncionllocll1
 
Conoce_la_ley_N_30364_DGCVG_MIMP.pdf
Conoce_la_ley_N_30364_DGCVG_MIMP.pdfConoce_la_ley_N_30364_DGCVG_MIMP.pdf
Conoce_la_ley_N_30364_DGCVG_MIMP.pdf
Fany667839
 
5+Cartilla-orientadora-Ley-N-30364.pdf
5+Cartilla-orientadora-Ley-N-30364.pdf5+Cartilla-orientadora-Ley-N-30364.pdf
5+Cartilla-orientadora-Ley-N-30364.pdf
andia621
 
Protocolo de abuso sexual actualizado (1) revisado
Protocolo de abuso sexual actualizado (1) revisadoProtocolo de abuso sexual actualizado (1) revisado
Protocolo de abuso sexual actualizado (1) revisado
LAUDITH ESTELLA PALACIN JULIO
 
Violencia doméstica francisco javier cervigon ruckauer
Violencia doméstica francisco javier cervigon ruckauerViolencia doméstica francisco javier cervigon ruckauer
Violencia doméstica francisco javier cervigon ruckauer
Francisco Javier Cervigon Ruckauer
 
Violencia intrafamiliar
Violencia intrafamiliar Violencia intrafamiliar
Violencia intrafamiliar
Diana Carolina Osorio Arboleda
 
Taller de-violencia
Taller de-violenciaTaller de-violencia
Taller de-violencia
aleyoli
 
Normas de violencia
Normas de violenciaNormas de violencia
Normas de violencia
Syddney Potoy
 
ADIVAC.ppt
ADIVAC.pptADIVAC.ppt
ADIVAC.ppt
VicToriaOjEda21
 
Cartilla orientadora Ley N° 30364_Ley para prevenir, sancionar y erradicar la...
Cartilla orientadora Ley N° 30364_Ley para prevenir, sancionar y erradicar la...Cartilla orientadora Ley N° 30364_Ley para prevenir, sancionar y erradicar la...
Cartilla orientadora Ley N° 30364_Ley para prevenir, sancionar y erradicar la...
Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 
¿Eres víctima de la violencia de género?
¿Eres víctima de la violencia de género?¿Eres víctima de la violencia de género?
¿Eres víctima de la violencia de género?
'Erasmus Tatsis
 
Taller sobre VIF- mitos y realidades JOHANA.pptx
Taller sobre VIF- mitos y realidades JOHANA.pptxTaller sobre VIF- mitos y realidades JOHANA.pptx
Taller sobre VIF- mitos y realidades JOHANA.pptx
carolina569170
 
Marco teorico violencia Intrafamiliar.pdf
Marco teorico violencia Intrafamiliar.pdfMarco teorico violencia Intrafamiliar.pdf
Marco teorico violencia Intrafamiliar.pdf
lyss241
 
Diapositivas en problemas sociales y tbc
Diapositivas en problemas sociales y tbcDiapositivas en problemas sociales y tbc
Diapositivas en problemas sociales y tbc
Akelicita
 
Guia practica Centro Emergencia Mujer
Guia practica Centro Emergencia MujerGuia practica Centro Emergencia Mujer
Guia practica Centro Emergencia Mujer
Lizandra Lucero Aranda Cabos
 
Red y ruta vif padres
Red y ruta vif padresRed y ruta vif padres
Red y ruta vif padres
carlos ruales
 

Similar a Violencia hacia la mujer (20)

Guía Breve de actuación ante los malos tratos
Guía Breve de actuación ante los malos tratosGuía Breve de actuación ante los malos tratos
Guía Breve de actuación ante los malos tratos
 
Análisis de violencia intrafamiliar como factor de riesgo en las mujeres de b...
Análisis de violencia intrafamiliar como factor de riesgo en las mujeres de b...Análisis de violencia intrafamiliar como factor de riesgo en las mujeres de b...
Análisis de violencia intrafamiliar como factor de riesgo en las mujeres de b...
 
DETERMINANTES SOCIALES EN ABUSO SEXUAL INFANTIL.pdf
DETERMINANTES SOCIALES EN ABUSO SEXUAL INFANTIL.pdfDETERMINANTES SOCIALES EN ABUSO SEXUAL INFANTIL.pdf
DETERMINANTES SOCIALES EN ABUSO SEXUAL INFANTIL.pdf
 
TRABAJO_VICTORIA_LEY_de_la_MUJER[1]
TRABAJO_VICTORIA_LEY_de_la_MUJER[1]TRABAJO_VICTORIA_LEY_de_la_MUJER[1]
TRABAJO_VICTORIA_LEY_de_la_MUJER[1]
 
Conoce_la_ley_N_30364_DGCVG_MIMP.pdf
Conoce_la_ley_N_30364_DGCVG_MIMP.pdfConoce_la_ley_N_30364_DGCVG_MIMP.pdf
Conoce_la_ley_N_30364_DGCVG_MIMP.pdf
 
Conoce_la_ley_N_30364_DGCVG_MIMP.pdf
Conoce_la_ley_N_30364_DGCVG_MIMP.pdfConoce_la_ley_N_30364_DGCVG_MIMP.pdf
Conoce_la_ley_N_30364_DGCVG_MIMP.pdf
 
5+Cartilla-orientadora-Ley-N-30364.pdf
5+Cartilla-orientadora-Ley-N-30364.pdf5+Cartilla-orientadora-Ley-N-30364.pdf
5+Cartilla-orientadora-Ley-N-30364.pdf
 
Protocolo de abuso sexual actualizado (1) revisado
Protocolo de abuso sexual actualizado (1) revisadoProtocolo de abuso sexual actualizado (1) revisado
Protocolo de abuso sexual actualizado (1) revisado
 
Violencia doméstica francisco javier cervigon ruckauer
Violencia doméstica francisco javier cervigon ruckauerViolencia doméstica francisco javier cervigon ruckauer
Violencia doméstica francisco javier cervigon ruckauer
 
Violencia intrafamiliar
Violencia intrafamiliar Violencia intrafamiliar
Violencia intrafamiliar
 
Taller de-violencia
Taller de-violenciaTaller de-violencia
Taller de-violencia
 
Normas de violencia
Normas de violenciaNormas de violencia
Normas de violencia
 
ADIVAC.ppt
ADIVAC.pptADIVAC.ppt
ADIVAC.ppt
 
Cartilla orientadora Ley N° 30364_Ley para prevenir, sancionar y erradicar la...
Cartilla orientadora Ley N° 30364_Ley para prevenir, sancionar y erradicar la...Cartilla orientadora Ley N° 30364_Ley para prevenir, sancionar y erradicar la...
Cartilla orientadora Ley N° 30364_Ley para prevenir, sancionar y erradicar la...
 
¿Eres víctima de la violencia de género?
¿Eres víctima de la violencia de género?¿Eres víctima de la violencia de género?
¿Eres víctima de la violencia de género?
 
Taller sobre VIF- mitos y realidades JOHANA.pptx
Taller sobre VIF- mitos y realidades JOHANA.pptxTaller sobre VIF- mitos y realidades JOHANA.pptx
Taller sobre VIF- mitos y realidades JOHANA.pptx
 
Marco teorico violencia Intrafamiliar.pdf
Marco teorico violencia Intrafamiliar.pdfMarco teorico violencia Intrafamiliar.pdf
Marco teorico violencia Intrafamiliar.pdf
 
Diapositivas en problemas sociales y tbc
Diapositivas en problemas sociales y tbcDiapositivas en problemas sociales y tbc
Diapositivas en problemas sociales y tbc
 
Guia practica Centro Emergencia Mujer
Guia practica Centro Emergencia MujerGuia practica Centro Emergencia Mujer
Guia practica Centro Emergencia Mujer
 
Red y ruta vif padres
Red y ruta vif padresRed y ruta vif padres
Red y ruta vif padres
 

Último

Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptxFijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
michelletsuji1205
 
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-IEnfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
LucianoAndrePlasenci
 
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosaAlergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
gabriellaochoa1
 
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdfHepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
FabiannyMartinez1
 
Administracion-De-Medicamentos-Via-Vaginal[1]-13.pptx
Administracion-De-Medicamentos-Via-Vaginal[1]-13.pptxAdministracion-De-Medicamentos-Via-Vaginal[1]-13.pptx
Administracion-De-Medicamentos-Via-Vaginal[1]-13.pptx
izaguirreseminarioab
 
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdfINFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
jesusmisagel123
 
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes HerreraHERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
mecheherrera2001
 
Quinolonas (2024)
Quinolonas (2024)Quinolonas (2024)
Quinolonas (2024)
jjcabanas
 
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdfatlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
bellwitch87
 
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptxEnfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
daianagc30
 
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdfFarmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Benissa Turismo
 
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observacionesLos Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Nelson B
 
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
JavierGonzalezdeDios
 
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdfABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
JimmyFuentesRivera
 
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
CRISTINA
 
traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentestraumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
aaronpozopeceros
 
Impacto de los azúcares en el cuerpo humano
Impacto de los azúcares en el cuerpo humanoImpacto de los azúcares en el cuerpo humano
Impacto de los azúcares en el cuerpo humano
AndreaCanacho
 
Valoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológicoValoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológico
JavierGonzalezdeDios
 
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primariaMensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Jhoama Quintero Santiago
 
plan de contingencia del ministerio publico del peru.ppt
plan de contingencia del ministerio publico del peru.pptplan de contingencia del ministerio publico del peru.ppt
plan de contingencia del ministerio publico del peru.ppt
RapaPedroEdson
 

Último (20)

Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptxFijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
 
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-IEnfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
 
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosaAlergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
 
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdfHepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
 
Administracion-De-Medicamentos-Via-Vaginal[1]-13.pptx
Administracion-De-Medicamentos-Via-Vaginal[1]-13.pptxAdministracion-De-Medicamentos-Via-Vaginal[1]-13.pptx
Administracion-De-Medicamentos-Via-Vaginal[1]-13.pptx
 
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdfINFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
 
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes HerreraHERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
 
Quinolonas (2024)
Quinolonas (2024)Quinolonas (2024)
Quinolonas (2024)
 
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdfatlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
 
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptxEnfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
 
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdfFarmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
 
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observacionesLos Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
 
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
 
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdfABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
 
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
 
traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentestraumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
 
Impacto de los azúcares en el cuerpo humano
Impacto de los azúcares en el cuerpo humanoImpacto de los azúcares en el cuerpo humano
Impacto de los azúcares en el cuerpo humano
 
Valoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológicoValoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológico
 
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primariaMensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
 
plan de contingencia del ministerio publico del peru.ppt
plan de contingencia del ministerio publico del peru.pptplan de contingencia del ministerio publico del peru.ppt
plan de contingencia del ministerio publico del peru.ppt
 

Violencia hacia la mujer

  • 1. TRABAJO PRÁCTICO, TALLER TIC. Profesora: Lic. Patricia Leonor Plunkett
  • 2. ¿TU NOVIO SE COMPORTA ASI?
  • 3. La violencia hacia la mujer no comienza a ser evidente de inmediato en una relación, es un proceso continuo y progresivo de pequeñas actitudes, que se toman como parte del folklore del noviazgo.
  • 4. - Aislamiento… - Celos… - Control… - Humillaciones…. son solo algunos de los indicadores más comunes…
  • 5. .. y llega el primer golpe…
  • 6. NO ESTAS SOLA… NO ERES LA ÚNICA!!!
  • 7. 1994 REFORMA CONSTITUCIONAL Con la incorporación del Tratado Internacional Belen Do Para caen viejos formatos normativos que solo incurrían en la desprotección y revictimización de la mujer víctima de una situación de violencia por parte de su pareja, ex pareja.
  • 8.
  • 9. LEY NACIONAL 26485 PREVENCIÓN, SANCIÓN Y ERRADICACIÓN DE LA VIOLENCIA HACIA LA MUJER. Incorporó nuevas tipos de Violencia, amplio el margen de legitimación de los posibles denunciantes, arrasó con estigmas anclados en nuestros ordenamiento jurídico, y priorizó la tarea de prevención y promoción de la temática (sancionada 2009)
  • 11. LEY PROVINCIAL 3040 Violencia en el Ámbito de las Relaciones Familiares Nuestra provincia fue pionera en una ley con una amplitud de medidas proteccionales, es anterior a la Ley Nacional y es por la cual se rigen los organos receptores de denuncias.
  • 12. Reformada - 2007- por Ley 4241, pero para el uso diario, se continúa con la vieja designación numeral.
  • 13. Alude a todas las formas de abuso, que tienen lugar en las relaciones entre los miembros de una familia. Se define como RELACIÓN DE ABUSO a toda conducta por Acción u Omisión, que ocasione daño físico, psicológico, emocional, económico o sexual, a otro miembro de la familia. FAMILIA
  • 14. - Gratuidad. - Celeridad. - Confidencialidad. - Profesionalidad - Capacitación. PRINCIPIOS
  • 15. - Las personas afectadas por la situación de violencia. - Los parientes de la víctima. - Los representantes legales y el Ministerio Público en caso de niños, niñas, adolescentes o incapaces - Las personas que en su relación de vecindad o amistad hayan tomado conocimiento del hecho, si la víctima se encontrare impedida para hacerlo de manera física o emocionalmente en forma temporaria o permanente. ¿Quién puede denunciar?
  • 16. OBLIGATORIEDAD DE DENUNCIAR Agentes, profesionales, técnicos/as y funcionarios/as de las áreas de familia, salud y educación.
  • 17. ACTOS DE VIOLENCIA - FÍSICA. - PSICOLÓGICA. - EMOCIONAL. - ECONOMICA. - SEXUAL.
  • 18. ACTOS DE VIOLENCIA COMPRENDIDOS ENTRE: Cónyuges, ex cónyuges, convivientes o ex convivientes o personas que hubieran procreado hijos en común legalmente reconocidos, aunque no hubieran convivido. Ascendientes, descendientes, colaterales o hermanos/as aunque no convivan. Personas que cumplan funciones asociadas a los roles parentales o contribuyan a la crianza de los hijos de su pareja, en forma temporaria o permanente.
  • 19. Personas que mantengan o hayan mantenido relaciones consensuales íntimas, de noviazgo, de pareja o similares. Personas que habiten en el mismo hogar en forma permanente o temporaria y se encuentren en una situación de dependencia.
  • 20.
  • 21. Callar ante un hecho de violencia, solo te hace CÓMPLICE … Todos somos responsable del “otro” …. Tal vez, mañana sea tarde.
  • 22. Por ellas, por vos, por mi, por cada mujer que ya no sonríe… ...NO CALLES!!!
  • 23. Alumna de la Carrera de Abogacía: Milagros Calvo 2017 Agradeciendo profundamente su atención.