SlideShare una empresa de Scribd logo
La igualdad de Género
Trabajo realizado por:
Ana María Zarco García
Este obra está bajo una
licencia de Creative Commons Reconocimiento
4.0 Internacional
Índice
1 Marco internacional
2 Machismo, hembrismo y
feminismo.
3 Ámbitos dónde actuar
4 Coeducación: relación Familia -
Escuela
¿Qué es la igualdad de género?
Por “género” se entienden las construcciones socioculturales
que diferencian y configuran los roles, las percepciones
y los estatus de las mujeres y de los hombres en una
sociedad.
Por “igualdad de género” se entiende la existencia de
una igualdad de oportunidades y de derechos entre las
mujeres y los hombres en las esferas privada y pública que
les
brinde y garantice la posibilidad de realizar la vida que
deseen.
1 Marco internacional
El derecho internacional prohíbe la discriminación basada en el sexo.
Antecedentes:
 En el preámbulo de la Carta de San Francisco (1945) se proclama que:
Se reafirma la fe en los derechos fundamentales del ser humano,
en la dignidad y el valor de la persona humana,
en la igualdad de derechos entre los hombres y las mujeres y
de las naciones grandes y pequeñas.
 En los objetivos de desarrollo de las Naciones Unidas para el milenio, la igualdad de
oportunidades entre sexos y la autonomía de las mujeres ocupan un lugar destacado.
 La Convención de las Naciones Unidas sobre la eliminación de toda forma
de discriminación contra la mujer, del 18 de diciembre de 1979,
ratificada por España en 1983 y publicada en el BOE en 1984,
y en su Protocolo Facultativo, ratificado y en vigor desde el año 2001,
establecen que:
Los Estados deben tomar las medidas apropiadas,
incluyendo las de carácter legislativo,
para asegurar el pleno desarrollo y adelanto de la mujer en todos los ámbitos (...)
No se considerará discriminación la adopción de medidas especiales
encaminadas a acelerar la igualdad de facto entre el hombre y la mujer
 La Conferencia de Viena de 1993 de las Naciones Unidas,
Los derechos humanos de la mujer y de la niña son parte inalienable,
integrante e indivisible de los derechos humanos universales
Ley Orgánica de Medidas de Protección Integral contra
la Violencia de Género,
aprobada por unanimidad,
así como la Declaración del Diálogo Social,
firmada el 8 de julio de 2004 por el Gobierno y los Agentes Sociales,
donde la promoción de la integración laboral de las mujeres
y la mejora de sus condiciones de trabajo fue uno de los asuntos
centrales.
2 Machismo, hembrismo y feminismo.
¿Qué es el machismo y el hembrismo?
El machismo es la actitud de prepotencia de los varones respecto a las
mujeres.
El hembrismo se refiere a la misandria o desprecio a los hombres.
¿Qué es el feminismo?
Es la ideología que defiende que las mujeres deben tener los mismos
derechos que los hombres.
El feminismo
"El feminismo se ha confundido como el odio
a los hombres. Pero, por definición, es la
creencia de que los hombres y las mujeres
tenemos los mismos derechos y
oportunidades. Es la teoría política,
económica y social de la igualdad de sexos".
Emma Watson con su BAFTA a mejor artista
británica del año (2014). Getty
3 Ámbitos dónde actuar
Pobreza Educación
Salud
Trabajo
Medios de
comunicación
Conflictos
armados
Violencia de
género
Ámbitos sobre los que actuar para conseguir
la igualdad de género
 Pobreza
Las mujeres sin recursos sufren una doble
discriminación a causa de su género y de su nulo poder
adquisitivo.
"Alrededor de dos tercios de los adultos analfabetos
del mundo
son mujeres.
La falta de una educación restringe severamente el acceso
de la mujer
a la información
y oportunidades.
Por el contrario, el aumento del nivel de instrucción
de las mujeres
y las niñas beneficia
a las personas y las generaciones futuras.
Los niveles más altos de educación de las mujeres
están fuertemente asociadas con una menor mortalidad infantil
y la disminución de
la fecundidad,
así como mejores resultados para sus hijos".
Violencia de género
Acabar con la violencia contra las mujeres es
una de las prioridades de los Gobiernos,
ONGs y asociaciones. Dos terceras partes de los países han creado
leyes
específicas para
poner fin a la violencia doméstica.
No obstante
siguen existiendo vacíos legales respecto a la protección o
insuficiencias
para acceder a los servicios básicos.
Diferencias en salud
La salud abarca áreas tan amplias como la
alimentación o el bienestar físico, pero
también derechos sexuales y reproductivos
(matrimonios infantiles, ablación, abortos
clandestinos...), así como gozar de salud
mental.
 La mujer en el trabajo
Las mujeres contribuyen de una forma muy
notoria a las economías de los países, ya
sea trabajando en empresas,
en el campo, como cuidadoras o
emprendedoras.
La desigualdad en el entorno laboral se
hace evidente en la brecha salarial y en el
tipo de trabajo y condiciones que
desempeñan muchas mujeres.
Muy pocas ocupan puestos directivos.
¿Cómo tratan los medios de
comunicación a las mujeres?
Los medios tienen un importante papel en la creación de
opiniones y actitudes.
La información que se ofrece en los medios puede
deshumanizar a la mujer cuando habla de casos de
violencia de género pero también puede dar voz a mujeres
que representen un modelo a seguir para muchas otras.
Otra crítica muy obvia hacia las ediciones informativas es
la poca presencia, por no decir nula, que tienen las
mujeres deportistas en los diarios o webs.
 La mujer en los conflictos armados
Las guerras causan una profunda herida
en la sociedad y dejan a las mujeres y a
las niñas en una situación muy vulnerable.
Violaciones y agresiones son utilizadas
como tácticas de guerra.
4 Coeducación: relación Familia -
Escuela
¿Qué sentido tiene hablar en el aula de la corresponsabilidad en el hogar
si lo que se ve en casa es que siempre lo hace todo la madre?
¿Por qué trabajar con contenidos no sexistas si en casa se leen los
cuentos tradicionales llenos de estereotipos?
La coeducación es la Educación no sexista: educar en igualdad a niñas y a
niños para que se desarrollen como personas y para evitar la
discriminación por su sexo.
La coeducación debe ser un esfuerzo de todos: la familia, la escuela, los
medios de comunicación, etc.
Reflexión
Desde que compramos el primer objeto de decoración
estamos asignando al contenido de identidad de género,
estableciendo diferencias entre niño y niña, llevándonos a
fomentar, estimular y orientar a las niñas a las actividades
domésticas y cuidados asistenciales y a los niños hacia
actividades profesionales o fuera de casa.
Como la sociedad no está acostumbrada a educar en
la igualdad, la publicidad, la televisión, los folletos de las
tiendas e hipermercados, etc., anuncian los juguetes y la
decoración en función del género, es decir, diferentes para
las niñas y para los niños.
La escuela tiene como función y obligación compensar las
carencias y deficiencias de la familia y la sociedad,
también en relación con la
igualdad de género.
¿Qué haces tú como
profesor para educar a tus
alumnos en la igualdad de
género?

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Unidad 1 temática 1 EQUIDAD DE GÉNERO
Unidad 1 temática 1 EQUIDAD DE GÉNEROUnidad 1 temática 1 EQUIDAD DE GÉNERO
Unidad 1 temática 1 EQUIDAD DE GÉNEROprofesorvirtual11
 
Maltrato infantil son los actos y las carencias que afectan gravemente el des...
Maltrato infantil son los actos y las carencias que afectan gravemente el des...Maltrato infantil son los actos y las carencias que afectan gravemente el des...
Maltrato infantil son los actos y las carencias que afectan gravemente el des...preciadoviviana
 
504-HCD-2016 Proyecto de Ordenanza: Lucha contra la violencia familiar y de g...
504-HCD-2016 Proyecto de Ordenanza: Lucha contra la violencia familiar y de g...504-HCD-2016 Proyecto de Ordenanza: Lucha contra la violencia familiar y de g...
504-HCD-2016 Proyecto de Ordenanza: Lucha contra la violencia familiar y de g...
Brest Fabian Dario
 
2. marco normativo en la igualdad de género
2. marco normativo en la igualdad de género2. marco normativo en la igualdad de género
2. marco normativo en la igualdad de género
Programa de Apoyo a la Democracia Municipal SOLIDAR/PADEM
 
Violencia de genero, control social institucionalizado y derechos humanos
Violencia de genero, control social institucionalizado y derechos humanosViolencia de genero, control social institucionalizado y derechos humanos
Violencia de genero, control social institucionalizado y derechos humanos
Pedro Roberto Casanova
 
Igualdad de género
Igualdad de género Igualdad de género
Igualdad de género willybelo1
 
Cartilla Ministerio de Educación de la Nacion
Cartilla Ministerio de Educación de la NacionCartilla Ministerio de Educación de la Nacion
Cartilla Ministerio de Educación de la Nacion
Mendoza Post
 
Igualdad
IgualdadIgualdad
Pechakucha igualdad de genero
Pechakucha igualdad de generoPechakucha igualdad de genero
Pechakucha igualdad de genero
Veronica Ruiz Ruiz
 
Cuestionario en 60 minutos sobre género
Cuestionario en 60 minutos sobre géneroCuestionario en 60 minutos sobre género
Cuestionario en 60 minutos sobre género
Joaquim Montaner
 
Coeducación
Coeducación Coeducación
Coeducación
Rosa Llopis García
 
Diapositivas
DiapositivasDiapositivas
Diapositivasmonicapgg
 
Declaración mundial compostela 2010. Contribucion de Personas con diversidad ...
Declaración mundial compostela 2010. Contribucion de Personas con diversidad ...Declaración mundial compostela 2010. Contribucion de Personas con diversidad ...
Declaración mundial compostela 2010. Contribucion de Personas con diversidad ...Soledad Arnau Ripollés
 
Presentación vulnerabilidad, trata e integración
Presentación vulnerabilidad, trata e integración Presentación vulnerabilidad, trata e integración
Presentación vulnerabilidad, trata e integración
Proyecto Esperanza Adoratrices
 
Cultura de paz b.pp
Cultura de paz b.ppCultura de paz b.pp
Cultura de paz b.ppMirlaJudith
 
Protección infantil
Protección infantilProtección infantil
Protección infantil
Diana Torres
 
La onu y los femicidioss
La onu y los femicidiossLa onu y los femicidioss
La onu y los femicidioss
Sofía Embon
 
La onu y los femicidioss
La onu y los femicidiossLa onu y los femicidioss
La onu y los femicidioss
Sofía Embon
 
Grupo comp1 lazaro-armas-huamani-cuevas.doc
Grupo comp1 lazaro-armas-huamani-cuevas.docGrupo comp1 lazaro-armas-huamani-cuevas.doc
Grupo comp1 lazaro-armas-huamani-cuevas.doc
santyfigue20
 

La actualidad más candente (20)

Unidad 1 temática 1 EQUIDAD DE GÉNERO
Unidad 1 temática 1 EQUIDAD DE GÉNEROUnidad 1 temática 1 EQUIDAD DE GÉNERO
Unidad 1 temática 1 EQUIDAD DE GÉNERO
 
Maltrato infantil son los actos y las carencias que afectan gravemente el des...
Maltrato infantil son los actos y las carencias que afectan gravemente el des...Maltrato infantil son los actos y las carencias que afectan gravemente el des...
Maltrato infantil son los actos y las carencias que afectan gravemente el des...
 
504-HCD-2016 Proyecto de Ordenanza: Lucha contra la violencia familiar y de g...
504-HCD-2016 Proyecto de Ordenanza: Lucha contra la violencia familiar y de g...504-HCD-2016 Proyecto de Ordenanza: Lucha contra la violencia familiar y de g...
504-HCD-2016 Proyecto de Ordenanza: Lucha contra la violencia familiar y de g...
 
2. marco normativo en la igualdad de género
2. marco normativo en la igualdad de género2. marco normativo en la igualdad de género
2. marco normativo en la igualdad de género
 
Violencia de genero, control social institucionalizado y derechos humanos
Violencia de genero, control social institucionalizado y derechos humanosViolencia de genero, control social institucionalizado y derechos humanos
Violencia de genero, control social institucionalizado y derechos humanos
 
Igualdad de género
Igualdad de género Igualdad de género
Igualdad de género
 
Cartilla Ministerio de Educación de la Nacion
Cartilla Ministerio de Educación de la NacionCartilla Ministerio de Educación de la Nacion
Cartilla Ministerio de Educación de la Nacion
 
Igualdad
IgualdadIgualdad
Igualdad
 
Pechakucha igualdad de genero
Pechakucha igualdad de generoPechakucha igualdad de genero
Pechakucha igualdad de genero
 
Cuestionario en 60 minutos sobre género
Cuestionario en 60 minutos sobre géneroCuestionario en 60 minutos sobre género
Cuestionario en 60 minutos sobre género
 
Coeducación
Coeducación Coeducación
Coeducación
 
Diapositivas
DiapositivasDiapositivas
Diapositivas
 
Declaración mundial compostela 2010. Contribucion de Personas con diversidad ...
Declaración mundial compostela 2010. Contribucion de Personas con diversidad ...Declaración mundial compostela 2010. Contribucion de Personas con diversidad ...
Declaración mundial compostela 2010. Contribucion de Personas con diversidad ...
 
Presentación vulnerabilidad, trata e integración
Presentación vulnerabilidad, trata e integración Presentación vulnerabilidad, trata e integración
Presentación vulnerabilidad, trata e integración
 
Cultura de paz b.pp
Cultura de paz b.ppCultura de paz b.pp
Cultura de paz b.pp
 
Igualdad de genero
Igualdad de generoIgualdad de genero
Igualdad de genero
 
Protección infantil
Protección infantilProtección infantil
Protección infantil
 
La onu y los femicidioss
La onu y los femicidiossLa onu y los femicidioss
La onu y los femicidioss
 
La onu y los femicidioss
La onu y los femicidiossLa onu y los femicidioss
La onu y los femicidioss
 
Grupo comp1 lazaro-armas-huamani-cuevas.doc
Grupo comp1 lazaro-armas-huamani-cuevas.docGrupo comp1 lazaro-armas-huamani-cuevas.doc
Grupo comp1 lazaro-armas-huamani-cuevas.doc
 

Similar a La igualdad de_ge

No mas violencia__actividades_secundaria
No mas violencia__actividades_secundariaNo mas violencia__actividades_secundaria
No mas violencia__actividades_secundariaMaria Luisa Mazzola
 
Tb2 cieza maricruz_in1f
Tb2 cieza maricruz_in1fTb2 cieza maricruz_in1f
Tb2 cieza maricruz_in1f
MaricruzElizabethCie
 
EXPO DE BIO.logia 2929938392982822i83i3pptx
EXPO DE BIO.logia 2929938392982822i83i3pptxEXPO DE BIO.logia 2929938392982822i83i3pptx
EXPO DE BIO.logia 2929938392982822i83i3pptx
JeinerSmithBrionesMa
 
INSTRUCTIVO Ley Micaela - Web.pdf
INSTRUCTIVO Ley Micaela - Web.pdfINSTRUCTIVO Ley Micaela - Web.pdf
INSTRUCTIVO Ley Micaela - Web.pdf
claudia424102
 
conferencia derechos por las paz y la seguridad de las mujeres
conferencia derechos por las paz y la seguridad de las mujeresconferencia derechos por las paz y la seguridad de las mujeres
conferencia derechos por las paz y la seguridad de las mujeres
maryalcalde3
 
Educación para la paz en méxico
Educación para la paz en méxicoEducación para la paz en méxico
Educación para la paz en méxicoMarchain
 
Ensayo final equidad de genero en los derechos sociales.
Ensayo final equidad de genero en los derechos sociales.Ensayo final equidad de genero en los derechos sociales.
Ensayo final equidad de genero en los derechos sociales.
Anne Montaño
 
SSCE0212 igualdad presentación
SSCE0212 igualdad presentaciónSSCE0212 igualdad presentación
SSCE0212 igualdad presentación
VICTOR somolinos vega
 
DERECHOS DE LA MUJER
DERECHOS DE LA MUJERDERECHOS DE LA MUJER
DERECHOS DE LA MUJER
Alfredo F. Maque
 
Igualdad de genero
Igualdad de generoIgualdad de genero
Igualdad de genero
RocoGallardo6
 
EXAME etc.pdf
EXAME etc.pdfEXAME etc.pdf
EXAME etc.pdf
YodiAmador
 
Taller equidad de genero
Taller equidad de generoTaller equidad de genero
Taller equidad de generoacoec
 
la familia: el origen del feminicidio
la familia: el origen del feminicidiola familia: el origen del feminicidio
la familia: el origen del feminicidio
marlenrey
 
Jornada enfermeria
Jornada enfermeriaJornada enfermeria
Jornada enfermeria
Julia Elena Ponte
 
Guía unidad 2
Guía unidad 2 Guía unidad 2
Guía unidad 2
Paola Ponci
 
ENJ 200- Taller de Sensibilización de Género
ENJ 200- Taller de Sensibilización de Género ENJ 200- Taller de Sensibilización de Género
ENJ 200- Taller de Sensibilización de Género
ENJ
 
P. equidad de generos
P. equidad de generosP. equidad de generos
P. equidad de generos
Sarixpsique24
 

Similar a La igualdad de_ge (20)

Diapositiva de elizabeth
Diapositiva de elizabethDiapositiva de elizabeth
Diapositiva de elizabeth
 
Diapositiva de elizabeth
Diapositiva de elizabethDiapositiva de elizabeth
Diapositiva de elizabeth
 
No mas violencia__actividades_secundaria
No mas violencia__actividades_secundariaNo mas violencia__actividades_secundaria
No mas violencia__actividades_secundaria
 
Tb2 cieza maricruz_in1f
Tb2 cieza maricruz_in1fTb2 cieza maricruz_in1f
Tb2 cieza maricruz_in1f
 
EXPO DE BIO.logia 2929938392982822i83i3pptx
EXPO DE BIO.logia 2929938392982822i83i3pptxEXPO DE BIO.logia 2929938392982822i83i3pptx
EXPO DE BIO.logia 2929938392982822i83i3pptx
 
INSTRUCTIVO Ley Micaela - Web.pdf
INSTRUCTIVO Ley Micaela - Web.pdfINSTRUCTIVO Ley Micaela - Web.pdf
INSTRUCTIVO Ley Micaela - Web.pdf
 
conferencia derechos por las paz y la seguridad de las mujeres
conferencia derechos por las paz y la seguridad de las mujeresconferencia derechos por las paz y la seguridad de las mujeres
conferencia derechos por las paz y la seguridad de las mujeres
 
Educación para la paz en méxico
Educación para la paz en méxicoEducación para la paz en méxico
Educación para la paz en méxico
 
Ensayo final equidad de genero en los derechos sociales.
Ensayo final equidad de genero en los derechos sociales.Ensayo final equidad de genero en los derechos sociales.
Ensayo final equidad de genero en los derechos sociales.
 
SSCE0212 igualdad presentación
SSCE0212 igualdad presentaciónSSCE0212 igualdad presentación
SSCE0212 igualdad presentación
 
DERECHOS DE LA MUJER
DERECHOS DE LA MUJERDERECHOS DE LA MUJER
DERECHOS DE LA MUJER
 
Igualdad de genero
Igualdad de generoIgualdad de genero
Igualdad de genero
 
EXAME etc.pdf
EXAME etc.pdfEXAME etc.pdf
EXAME etc.pdf
 
Taller equidad de genero
Taller equidad de generoTaller equidad de genero
Taller equidad de genero
 
la familia: el origen del feminicidio
la familia: el origen del feminicidiola familia: el origen del feminicidio
la familia: el origen del feminicidio
 
Jornada enfermeria
Jornada enfermeriaJornada enfermeria
Jornada enfermeria
 
Guía unidad 2
Guía unidad 2 Guía unidad 2
Guía unidad 2
 
Trata
TrataTrata
Trata
 
ENJ 200- Taller de Sensibilización de Género
ENJ 200- Taller de Sensibilización de Género ENJ 200- Taller de Sensibilización de Género
ENJ 200- Taller de Sensibilización de Género
 
P. equidad de generos
P. equidad de generosP. equidad de generos
P. equidad de generos
 

Último

Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
QuispeJimenezDyuy
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
eliecerespinosa
 

Último (20)

Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
 

La igualdad de_ge

  • 1. La igualdad de Género Trabajo realizado por: Ana María Zarco García Este obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento 4.0 Internacional
  • 2. Índice 1 Marco internacional 2 Machismo, hembrismo y feminismo. 3 Ámbitos dónde actuar 4 Coeducación: relación Familia - Escuela
  • 3. ¿Qué es la igualdad de género? Por “género” se entienden las construcciones socioculturales que diferencian y configuran los roles, las percepciones y los estatus de las mujeres y de los hombres en una sociedad. Por “igualdad de género” se entiende la existencia de una igualdad de oportunidades y de derechos entre las mujeres y los hombres en las esferas privada y pública que les brinde y garantice la posibilidad de realizar la vida que deseen.
  • 4. 1 Marco internacional El derecho internacional prohíbe la discriminación basada en el sexo. Antecedentes:  En el preámbulo de la Carta de San Francisco (1945) se proclama que: Se reafirma la fe en los derechos fundamentales del ser humano, en la dignidad y el valor de la persona humana, en la igualdad de derechos entre los hombres y las mujeres y de las naciones grandes y pequeñas.  En los objetivos de desarrollo de las Naciones Unidas para el milenio, la igualdad de oportunidades entre sexos y la autonomía de las mujeres ocupan un lugar destacado.
  • 5.  La Convención de las Naciones Unidas sobre la eliminación de toda forma de discriminación contra la mujer, del 18 de diciembre de 1979, ratificada por España en 1983 y publicada en el BOE en 1984, y en su Protocolo Facultativo, ratificado y en vigor desde el año 2001, establecen que: Los Estados deben tomar las medidas apropiadas, incluyendo las de carácter legislativo, para asegurar el pleno desarrollo y adelanto de la mujer en todos los ámbitos (...) No se considerará discriminación la adopción de medidas especiales encaminadas a acelerar la igualdad de facto entre el hombre y la mujer  La Conferencia de Viena de 1993 de las Naciones Unidas, Los derechos humanos de la mujer y de la niña son parte inalienable, integrante e indivisible de los derechos humanos universales
  • 6. Ley Orgánica de Medidas de Protección Integral contra la Violencia de Género, aprobada por unanimidad, así como la Declaración del Diálogo Social, firmada el 8 de julio de 2004 por el Gobierno y los Agentes Sociales, donde la promoción de la integración laboral de las mujeres y la mejora de sus condiciones de trabajo fue uno de los asuntos centrales.
  • 7. 2 Machismo, hembrismo y feminismo. ¿Qué es el machismo y el hembrismo? El machismo es la actitud de prepotencia de los varones respecto a las mujeres. El hembrismo se refiere a la misandria o desprecio a los hombres. ¿Qué es el feminismo? Es la ideología que defiende que las mujeres deben tener los mismos derechos que los hombres.
  • 8. El feminismo "El feminismo se ha confundido como el odio a los hombres. Pero, por definición, es la creencia de que los hombres y las mujeres tenemos los mismos derechos y oportunidades. Es la teoría política, económica y social de la igualdad de sexos". Emma Watson con su BAFTA a mejor artista británica del año (2014). Getty
  • 9. 3 Ámbitos dónde actuar Pobreza Educación Salud Trabajo Medios de comunicación Conflictos armados Violencia de género
  • 10. Ámbitos sobre los que actuar para conseguir la igualdad de género  Pobreza Las mujeres sin recursos sufren una doble discriminación a causa de su género y de su nulo poder adquisitivo.
  • 11. "Alrededor de dos tercios de los adultos analfabetos del mundo son mujeres. La falta de una educación restringe severamente el acceso de la mujer a la información y oportunidades. Por el contrario, el aumento del nivel de instrucción de las mujeres y las niñas beneficia a las personas y las generaciones futuras. Los niveles más altos de educación de las mujeres están fuertemente asociadas con una menor mortalidad infantil y la disminución de la fecundidad, así como mejores resultados para sus hijos".
  • 12. Violencia de género Acabar con la violencia contra las mujeres es una de las prioridades de los Gobiernos, ONGs y asociaciones. Dos terceras partes de los países han creado leyes específicas para poner fin a la violencia doméstica. No obstante siguen existiendo vacíos legales respecto a la protección o insuficiencias para acceder a los servicios básicos.
  • 13. Diferencias en salud La salud abarca áreas tan amplias como la alimentación o el bienestar físico, pero también derechos sexuales y reproductivos (matrimonios infantiles, ablación, abortos clandestinos...), así como gozar de salud mental.
  • 14.  La mujer en el trabajo Las mujeres contribuyen de una forma muy notoria a las economías de los países, ya sea trabajando en empresas, en el campo, como cuidadoras o emprendedoras. La desigualdad en el entorno laboral se hace evidente en la brecha salarial y en el tipo de trabajo y condiciones que desempeñan muchas mujeres. Muy pocas ocupan puestos directivos.
  • 15. ¿Cómo tratan los medios de comunicación a las mujeres? Los medios tienen un importante papel en la creación de opiniones y actitudes. La información que se ofrece en los medios puede deshumanizar a la mujer cuando habla de casos de violencia de género pero también puede dar voz a mujeres que representen un modelo a seguir para muchas otras. Otra crítica muy obvia hacia las ediciones informativas es la poca presencia, por no decir nula, que tienen las mujeres deportistas en los diarios o webs.
  • 16.  La mujer en los conflictos armados Las guerras causan una profunda herida en la sociedad y dejan a las mujeres y a las niñas en una situación muy vulnerable. Violaciones y agresiones son utilizadas como tácticas de guerra.
  • 17. 4 Coeducación: relación Familia - Escuela ¿Qué sentido tiene hablar en el aula de la corresponsabilidad en el hogar si lo que se ve en casa es que siempre lo hace todo la madre? ¿Por qué trabajar con contenidos no sexistas si en casa se leen los cuentos tradicionales llenos de estereotipos? La coeducación es la Educación no sexista: educar en igualdad a niñas y a niños para que se desarrollen como personas y para evitar la discriminación por su sexo. La coeducación debe ser un esfuerzo de todos: la familia, la escuela, los medios de comunicación, etc.
  • 18. Reflexión Desde que compramos el primer objeto de decoración estamos asignando al contenido de identidad de género, estableciendo diferencias entre niño y niña, llevándonos a fomentar, estimular y orientar a las niñas a las actividades domésticas y cuidados asistenciales y a los niños hacia actividades profesionales o fuera de casa. Como la sociedad no está acostumbrada a educar en la igualdad, la publicidad, la televisión, los folletos de las tiendas e hipermercados, etc., anuncian los juguetes y la decoración en función del género, es decir, diferentes para las niñas y para los niños.
  • 19. La escuela tiene como función y obligación compensar las carencias y deficiencias de la familia y la sociedad, también en relación con la igualdad de género.
  • 20. ¿Qué haces tú como profesor para educar a tus alumnos en la igualdad de género?