SlideShare una empresa de Scribd logo
VIOLENCIA DE GÉNERO
ANTONIO ZAMORANO PÉREZ
CURSO DIRECCIÓN INTEF
CONCEPTO DE VIOLENCIA DE GÉNERO
Se entiende por violencia de género (o violencia
machista, según otras fuentes) a todo aquel tipo de
violencia que se lleva a cabo vulnerando el
bienestar físico, psíquico o relacional de una
persona debido a su sexo o identidad de género. Se
usa de manera intencional la agresión, sea
mediante la fuerza física o, con el propósito de
causar daños, coaccionar, limitar o manipular a la
persona objeto de violencia.
TIPOS DE VIOLENCIA DE GÉNERO
Violencia física
La más visible y reconocida como violencia de género, se considera
violencia física todo aquel acto en que se inflige un daño físico a la
víctima que a través de la agresión directa. Dicho daño puede ser
temporal o permanente.
Violencia psicológica
Este tipo de violencia se caracteriza porque, si bien a nivel físico puede
no existir una agresión, la víctima se ve humillada, minusvalorada y
atacada psicológicamente.
Violencia sexual
Si bien de algún modo podría considerarse dentro de la violencia física,
la violencia sexual se refiere concretamente a aquel tipo de situaciones
en que una persona es forzada o coaccionada para llevar a cabo
actividades de índole sexual .
TIPOS DE VIOLENCIA DE GÉNERO
Violencia económica
Este tipo de violencia se basa en la reducción y privación de recursos
económicos a la pareja.
Violencia patrimonial
Se considera violencia patrimonial la usurpación o destrucción de objetos,
bienes y propiedades de la persona víctima de violencia con intención de
dominarla o producirle un daño psicológico.
Violencia social
La violencia social se basa en la limitación, control y la inducción al
aislamiento social de la persona. Se separa a la víctima de familia y amigos,
privándola de apoyo social y alejándola de su entorno habitual.
Violencia vicaria
Un gran número de parejas en las que se produce violencia de género tienen
hijos. En muchas ocasiones el agresor decide amenazar, agredir e incluso
matar a dichos hijos con el propósito de dañar a su pareja o ex-pareja.
NORMATIVA INTERNACIONAL
En el marco internacional, el derecho
internacional prohíbe la discriminación basada
en el sexo. La adopción de la Carta de las
Naciones Unidas, firmada en San Francisco el 26
de junio de 1945 ha posicionado el principio de
igualdad de oportunidades y no discriminación
en la órbita de los derechos fundamentales.
CARTA DE SAN FRANCISCO
Se reafirma la fe en los derechos fundamentales
del ser humano, en la dignidad y el valor de la
persona humana, en la igualdad de derechos
entre los hombres y las mujeres y de las
naciones grandes y pequeñas.
ONU
La Organización de las Naciones Unidas completó el catálogo de
derechos jurídicamente vinculantes para todos los estados
miembros a través de los siguientes documentos:
La Carta de San Francisco de 1945 antes mencionada.
La Declaración Universal de Derechos Humanos aprobada el 10
de diciembre de 1948.
El Pacto Internacional de Derechos Económicos, Sociales y
Culturales.
El Pacto Internacional de Derechos Civiles y Políticos, ambos
aprobados el 16 de diciembre de 1966, textos que configuran el
principio de no discriminación como un auténtico principio
estructural.
CONFERENCIA DE VIENA DE 1993
Los derechos humanos de la mujer y de la
niña son parte inalienable, integrante e
indivisible de los derechos humanos
universales.
LEGISLACIÓN ESPAÑOLA
Ley organica 1/2004 de medidas de protección
integral.
Norma jurídica esencial para la erradicación de la
violencia sobre las mujeres. Señala los objetivos a
conseguir, así como las distintas medidas en
educación, publicidad, sanidad, etc. Determina las
funciones de los juzgados de violencia sobre la
mujer, los delitos de violencia de genero y sus
sanciones, etc. El preámbulo y los tres primeros
artículos son fundamentales para entender esta
importante ley.
LEGISLACIÓN ESPAÑOLA
Ley 27/2003 sobre la Orden de protección.
Pone en marcha esta importantísima medida para
las mujeres víctimas de violencia de género.
Determina el procedimiento a seguir.
LEGISLACIÓN ESPAÑOLA
Sentencia del 14/05/2008 del Tribunal
Constitucional.
Ante algunas dudas acerca de la constitucionalidad
de la ley orgánica de medidas de protección, el
tribunal constitucional señala en esta sentencia su
constitucionalidad, y explica las razones de la ley.
LEGISLACIÓN ESPAÑOLA
Ley orgánica 3/2007, de 22 de marzo, para la
igualdad efectiva de mujeres y hombres.
Conjunto de normas jurídicas para tratar de
alcanzar una igualdad efectiva entre hombres y
mujeres.
LEGISLACIÓN ESPAÑOLA
Protocolo de actuación de las Fuerzas y Cuerpos
de Seguridad del Estado
Protocolo de actuación y de coordinación con los
órganos judiciales para la protección de las víctimas
de violencia doméstica y de género.
LEGISLACIÓN ESPAÑOLA
Guía de criterios de actuación judicial frente a la
violencia de género (consejo general del poder
judicial) 2013.
Índice de normas Internacionales, Nacionales y
Autonómicas.
LA VIOLENCIA DE GÉNERO EN LA ESCUELA
OBJETIVOS
Vivenciar el camino de la igualdad entre géneros.
Favorecer la adquisición de habilidades para
enfrentar las situaciones de mal trato.
Construir una identidad individual, no sexista y no
violenta.
LA VIOLENCIA DE GÉNERO EN LA ESCUELA
OBJETIVOS DIDACTICOS
Comprender cómo es el maltrato y el buen trato a través de
conceptos asociados a acciones que los define.
Identificar las acciones y actitudes que generan relaciones
de maltrato, en un contexto cotidiano.
Identificar acciones y actitudes que generan relaciones de
buen trato.
Aportar ideas para el cambio a relaciones igualitarias, no
sexistas, en un contexto cotidiano.
Sentirse implicado en la construcción de relaciones
igualitarias, de buen trato, motivándoles en el rechazo a
todo tipo de violencia ejercida contra la mujer.
LA VIOLENCIA DE GÉNERO EN LA ESCUELA
METODOLOGIA
La metodología a utilizar busca la reflexión y la
vivencia de emociones, a través del trabajo
individual y grupal, que favorezcan la construcción
colectiva del conocimiento, así como la práctica en
resolución de conflictos desde el respeto y el buen
trato.
LA VIOLENCIA DE GÉNERO EN LA ESCUELA
ACTIVIDADES
CELEBRACIÓN EL 25 DE N0VIEMBRE DIA INTERNACIONAL CONTRA LA VIOLENCIA DE
GÉNERO.
ACTIVIDADES TIPO:
- Cuentos.
- Murales.
- Videos.
- Dibujos.
- Canciones.
- Definiciones.
- Marcapáginas.
- Represntaciones
Violencia de genero
Violencia de genero

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Dia de la Mujer
Dia de la MujerDia de la Mujer
Dia de la Mujer
panamo
 
Violacion de los derechos humanos
Violacion de los derechos humanosViolacion de los derechos humanos
Violacion de los derechos humanos
leeidy
 
8 de marzo
8 de marzo8 de marzo
8 de marzo
conlaspalabras
 
Violencia contra la mujer
Violencia contra la mujerViolencia contra la mujer
Violencia contra la mujer
José Romero
 
LEY 348-2.pptx
LEY 348-2.pptxLEY 348-2.pptx
LEY 348-2.pptx
CARMEN PAREDES MURILLO
 
Derechos fundamentales de la persona
Derechos fundamentales de la personaDerechos fundamentales de la persona
Derechos fundamentales de la persona
Daniel John Lima Medina
 
Diapositivas Dia De La Mujer
Diapositivas Dia De La MujerDiapositivas Dia De La Mujer
Diapositivas Dia De La Mujer
darl3y
 
Derechos humanos
Derechos humanosDerechos humanos
Derechos humanos
Lui Rios
 
Presentacion Dia Mujer
Presentacion Dia MujerPresentacion Dia Mujer
Presentacion Dia Mujer
monique37
 
PowerPoint 2 Historia y Evolción de los Derechos Humanos
PowerPoint 2 Historia y Evolción de los Derechos HumanosPowerPoint 2 Historia y Evolción de los Derechos Humanos
PowerPoint 2 Historia y Evolción de los Derechos Humanos
johngonzalezhistoria
 
ORGANIZADOR GRÁFICO-GRUPO 02 B.pdf
ORGANIZADOR GRÁFICO-GRUPO 02 B.pdfORGANIZADOR GRÁFICO-GRUPO 02 B.pdf
ORGANIZADOR GRÁFICO-GRUPO 02 B.pdf
Carlos Henostroza Miranda
 
Convención Internacional sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad. (
Convención Internacional sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad. (Convención Internacional sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad. (
Convención Internacional sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad. (
Nadia Belén
 
Derecho de-la-mujer
Derecho de-la-mujerDerecho de-la-mujer
Derecho de-la-mujer
Beatriz Calizaya
 
Derecho del consumidor
Derecho del consumidorDerecho del consumidor
Derecho del consumidor
Zelibertoglio
 
Ley organica sobre el derecho a las mujeres a una vida libre de violencia
Ley organica sobre el derecho a las mujeres a una vida libre de violenciaLey organica sobre el derecho a las mujeres a una vida libre de violencia
Ley organica sobre el derecho a las mujeres a una vida libre de violencia
Mya Alvarez Montes
 
Derechos de la Mujer.
Derechos de la Mujer. Derechos de la Mujer.
Derechos de la Mujer.
katiabonilla2187
 
Derechos Humanos_LLAVES
Derechos Humanos_LLAVESDerechos Humanos_LLAVES
Derechos Humanos_LLAVES
Fundacion Llaves
 
Derechos de la mujer
Derechos de la mujerDerechos de la mujer
Derechos de la mujer
cami1397
 
Derechos humanos en comic
Derechos humanos en comicDerechos humanos en comic
Derechos humanos en comic
vrodrigolopez
 
___ley contra el racismo (1)
  ___ley contra el racismo (1)  ___ley contra el racismo (1)
___ley contra el racismo (1)
Ercy Aguilar
 

La actualidad más candente (20)

Dia de la Mujer
Dia de la MujerDia de la Mujer
Dia de la Mujer
 
Violacion de los derechos humanos
Violacion de los derechos humanosViolacion de los derechos humanos
Violacion de los derechos humanos
 
8 de marzo
8 de marzo8 de marzo
8 de marzo
 
Violencia contra la mujer
Violencia contra la mujerViolencia contra la mujer
Violencia contra la mujer
 
LEY 348-2.pptx
LEY 348-2.pptxLEY 348-2.pptx
LEY 348-2.pptx
 
Derechos fundamentales de la persona
Derechos fundamentales de la personaDerechos fundamentales de la persona
Derechos fundamentales de la persona
 
Diapositivas Dia De La Mujer
Diapositivas Dia De La MujerDiapositivas Dia De La Mujer
Diapositivas Dia De La Mujer
 
Derechos humanos
Derechos humanosDerechos humanos
Derechos humanos
 
Presentacion Dia Mujer
Presentacion Dia MujerPresentacion Dia Mujer
Presentacion Dia Mujer
 
PowerPoint 2 Historia y Evolción de los Derechos Humanos
PowerPoint 2 Historia y Evolción de los Derechos HumanosPowerPoint 2 Historia y Evolción de los Derechos Humanos
PowerPoint 2 Historia y Evolción de los Derechos Humanos
 
ORGANIZADOR GRÁFICO-GRUPO 02 B.pdf
ORGANIZADOR GRÁFICO-GRUPO 02 B.pdfORGANIZADOR GRÁFICO-GRUPO 02 B.pdf
ORGANIZADOR GRÁFICO-GRUPO 02 B.pdf
 
Convención Internacional sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad. (
Convención Internacional sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad. (Convención Internacional sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad. (
Convención Internacional sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad. (
 
Derecho de-la-mujer
Derecho de-la-mujerDerecho de-la-mujer
Derecho de-la-mujer
 
Derecho del consumidor
Derecho del consumidorDerecho del consumidor
Derecho del consumidor
 
Ley organica sobre el derecho a las mujeres a una vida libre de violencia
Ley organica sobre el derecho a las mujeres a una vida libre de violenciaLey organica sobre el derecho a las mujeres a una vida libre de violencia
Ley organica sobre el derecho a las mujeres a una vida libre de violencia
 
Derechos de la Mujer.
Derechos de la Mujer. Derechos de la Mujer.
Derechos de la Mujer.
 
Derechos Humanos_LLAVES
Derechos Humanos_LLAVESDerechos Humanos_LLAVES
Derechos Humanos_LLAVES
 
Derechos de la mujer
Derechos de la mujerDerechos de la mujer
Derechos de la mujer
 
Derechos humanos en comic
Derechos humanos en comicDerechos humanos en comic
Derechos humanos en comic
 
___ley contra el racismo (1)
  ___ley contra el racismo (1)  ___ley contra el racismo (1)
___ley contra el racismo (1)
 

Similar a Violencia de genero

Tesis lisandro
Tesis lisandroTesis lisandro
Tesis lisandro
Lisan2016
 
PPT VIOLENCIA DE GENERO (1) (1) (1).pptx
PPT VIOLENCIA DE GENERO (1) (1) (1).pptxPPT VIOLENCIA DE GENERO (1) (1) (1).pptx
PPT VIOLENCIA DE GENERO (1) (1) (1).pptx
Stephany Galarza Reyes
 
Legislación Penal Especial
Legislación Penal EspecialLegislación Penal Especial
Legislación Penal Especial
Yoscarol Sanabria
 
Violencia basada en género
Violencia basada en géneroViolencia basada en género
Violencia basada en género
Equidad De Genero
 
Alu violencias mas_comunes
Alu violencias mas_comunesAlu violencias mas_comunes
Alu violencias mas_comunes
Sendy Lucia Arizmendi Nava
 
Vif en cartagena informe final 2015-ii
Vif en cartagena   informe final 2015-iiVif en cartagena   informe final 2015-ii
Vif en cartagena informe final 2015-ii
fernando de avila vergara
 
Violencia intrafamiliar
Violencia intrafamiliarViolencia intrafamiliar
Violencia intrafamiliar
angelarmandoanchico
 
Genero indarkeria
Genero indarkeriaGenero indarkeria
PAE VIOLENCIA.pptx
PAE VIOLENCIA.pptxPAE VIOLENCIA.pptx
PAE VIOLENCIA.pptx
IrisRamirez46
 
Lpe.presentacion.tarea01
Lpe.presentacion.tarea01Lpe.presentacion.tarea01
Lpe.presentacion.tarea01
Euduard Ramos
 
Violencia sexual- Iniciativa
Violencia sexual- IniciativaViolencia sexual- Iniciativa
Violencia sexual- Iniciativa
Soraya Flores Carranza
 
Trata
TrataTrata
Formacion etica
Formacion eticaFormacion etica
Formacion etica
rafaelangelrom
 
Presentación de la Investigación 2023 Violencia Intrafamiliar.pptx
Presentación de la Investigación 2023 Violencia Intrafamiliar.pptxPresentación de la Investigación 2023 Violencia Intrafamiliar.pptx
Presentación de la Investigación 2023 Violencia Intrafamiliar.pptx
JoseAngelMartinezLO
 
Informe de Medicina Legal.
Informe de Medicina Legal.Informe de Medicina Legal.
Informe de Medicina Legal.
PaolaGordillo13
 
Equidad de género
Equidad de géneroEquidad de género
Equidad de género
Jazmín Karina
 
Equidad de género
Equidad de géneroEquidad de género
Equidad de género
Jazmín Karina
 
Rutas por la no violencia contra la mujer
Rutas por la no violencia contra la mujerRutas por la no violencia contra la mujer
Rutas por la no violencia contra la mujer
Urna de Cristal
 
Violencia de genero
Violencia de generoViolencia de genero
Violencia de genero
maria valecillos
 
Presentaciones 25 de nov upn
Presentaciones 25 de nov upnPresentaciones 25 de nov upn
Presentaciones 25 de nov upn
Difusion UPN
 

Similar a Violencia de genero (20)

Tesis lisandro
Tesis lisandroTesis lisandro
Tesis lisandro
 
PPT VIOLENCIA DE GENERO (1) (1) (1).pptx
PPT VIOLENCIA DE GENERO (1) (1) (1).pptxPPT VIOLENCIA DE GENERO (1) (1) (1).pptx
PPT VIOLENCIA DE GENERO (1) (1) (1).pptx
 
Legislación Penal Especial
Legislación Penal EspecialLegislación Penal Especial
Legislación Penal Especial
 
Violencia basada en género
Violencia basada en géneroViolencia basada en género
Violencia basada en género
 
Alu violencias mas_comunes
Alu violencias mas_comunesAlu violencias mas_comunes
Alu violencias mas_comunes
 
Vif en cartagena informe final 2015-ii
Vif en cartagena   informe final 2015-iiVif en cartagena   informe final 2015-ii
Vif en cartagena informe final 2015-ii
 
Violencia intrafamiliar
Violencia intrafamiliarViolencia intrafamiliar
Violencia intrafamiliar
 
Genero indarkeria
Genero indarkeriaGenero indarkeria
Genero indarkeria
 
PAE VIOLENCIA.pptx
PAE VIOLENCIA.pptxPAE VIOLENCIA.pptx
PAE VIOLENCIA.pptx
 
Lpe.presentacion.tarea01
Lpe.presentacion.tarea01Lpe.presentacion.tarea01
Lpe.presentacion.tarea01
 
Violencia sexual- Iniciativa
Violencia sexual- IniciativaViolencia sexual- Iniciativa
Violencia sexual- Iniciativa
 
Trata
TrataTrata
Trata
 
Formacion etica
Formacion eticaFormacion etica
Formacion etica
 
Presentación de la Investigación 2023 Violencia Intrafamiliar.pptx
Presentación de la Investigación 2023 Violencia Intrafamiliar.pptxPresentación de la Investigación 2023 Violencia Intrafamiliar.pptx
Presentación de la Investigación 2023 Violencia Intrafamiliar.pptx
 
Informe de Medicina Legal.
Informe de Medicina Legal.Informe de Medicina Legal.
Informe de Medicina Legal.
 
Equidad de género
Equidad de géneroEquidad de género
Equidad de género
 
Equidad de género
Equidad de géneroEquidad de género
Equidad de género
 
Rutas por la no violencia contra la mujer
Rutas por la no violencia contra la mujerRutas por la no violencia contra la mujer
Rutas por la no violencia contra la mujer
 
Violencia de genero
Violencia de generoViolencia de genero
Violencia de genero
 
Presentaciones 25 de nov upn
Presentaciones 25 de nov upnPresentaciones 25 de nov upn
Presentaciones 25 de nov upn
 

Más de C.E.I.P. ANTONIA GONZÁLEZ

Violencia de genero
Violencia de generoViolencia de genero
Violencia de genero
C.E.I.P. ANTONIA GONZÁLEZ
 
Competencias clave
Competencias claveCompetencias clave
Competencias clave
C.E.I.P. ANTONIA GONZÁLEZ
 
Prueba De Diagnostico
Prueba De DiagnosticoPrueba De Diagnostico
Prueba De Diagnostico
C.E.I.P. ANTONIA GONZÁLEZ
 
Cuentas Gasto
Cuentas GastoCuentas Gasto
Ctraslados Def 2009 10
Ctraslados Def 2009 10Ctraslados Def 2009 10
Ctraslados Def 2009 10
C.E.I.P. ANTONIA GONZÁLEZ
 
Cuentas Gasto
Cuentas GastoCuentas Gasto

Más de C.E.I.P. ANTONIA GONZÁLEZ (6)

Violencia de genero
Violencia de generoViolencia de genero
Violencia de genero
 
Competencias clave
Competencias claveCompetencias clave
Competencias clave
 
Prueba De Diagnostico
Prueba De DiagnosticoPrueba De Diagnostico
Prueba De Diagnostico
 
Cuentas Gasto
Cuentas GastoCuentas Gasto
Cuentas Gasto
 
Ctraslados Def 2009 10
Ctraslados Def 2009 10Ctraslados Def 2009 10
Ctraslados Def 2009 10
 
Cuentas Gasto
Cuentas GastoCuentas Gasto
Cuentas Gasto
 

Último

RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
karlafreire0608
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
JorgeVillota6
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
eleandroth
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
https://gramadal.wordpress.com/
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
RicardoValdiviaVega
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CARMENSnchez854591
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
VeronicaCabrera50
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
romina395894
 

Último (20)

RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
 

Violencia de genero

  • 1. VIOLENCIA DE GÉNERO ANTONIO ZAMORANO PÉREZ CURSO DIRECCIÓN INTEF
  • 2. CONCEPTO DE VIOLENCIA DE GÉNERO Se entiende por violencia de género (o violencia machista, según otras fuentes) a todo aquel tipo de violencia que se lleva a cabo vulnerando el bienestar físico, psíquico o relacional de una persona debido a su sexo o identidad de género. Se usa de manera intencional la agresión, sea mediante la fuerza física o, con el propósito de causar daños, coaccionar, limitar o manipular a la persona objeto de violencia.
  • 3. TIPOS DE VIOLENCIA DE GÉNERO Violencia física La más visible y reconocida como violencia de género, se considera violencia física todo aquel acto en que se inflige un daño físico a la víctima que a través de la agresión directa. Dicho daño puede ser temporal o permanente. Violencia psicológica Este tipo de violencia se caracteriza porque, si bien a nivel físico puede no existir una agresión, la víctima se ve humillada, minusvalorada y atacada psicológicamente. Violencia sexual Si bien de algún modo podría considerarse dentro de la violencia física, la violencia sexual se refiere concretamente a aquel tipo de situaciones en que una persona es forzada o coaccionada para llevar a cabo actividades de índole sexual .
  • 4. TIPOS DE VIOLENCIA DE GÉNERO Violencia económica Este tipo de violencia se basa en la reducción y privación de recursos económicos a la pareja. Violencia patrimonial Se considera violencia patrimonial la usurpación o destrucción de objetos, bienes y propiedades de la persona víctima de violencia con intención de dominarla o producirle un daño psicológico. Violencia social La violencia social se basa en la limitación, control y la inducción al aislamiento social de la persona. Se separa a la víctima de familia y amigos, privándola de apoyo social y alejándola de su entorno habitual. Violencia vicaria Un gran número de parejas en las que se produce violencia de género tienen hijos. En muchas ocasiones el agresor decide amenazar, agredir e incluso matar a dichos hijos con el propósito de dañar a su pareja o ex-pareja.
  • 5. NORMATIVA INTERNACIONAL En el marco internacional, el derecho internacional prohíbe la discriminación basada en el sexo. La adopción de la Carta de las Naciones Unidas, firmada en San Francisco el 26 de junio de 1945 ha posicionado el principio de igualdad de oportunidades y no discriminación en la órbita de los derechos fundamentales.
  • 6. CARTA DE SAN FRANCISCO Se reafirma la fe en los derechos fundamentales del ser humano, en la dignidad y el valor de la persona humana, en la igualdad de derechos entre los hombres y las mujeres y de las naciones grandes y pequeñas.
  • 7. ONU La Organización de las Naciones Unidas completó el catálogo de derechos jurídicamente vinculantes para todos los estados miembros a través de los siguientes documentos: La Carta de San Francisco de 1945 antes mencionada. La Declaración Universal de Derechos Humanos aprobada el 10 de diciembre de 1948. El Pacto Internacional de Derechos Económicos, Sociales y Culturales. El Pacto Internacional de Derechos Civiles y Políticos, ambos aprobados el 16 de diciembre de 1966, textos que configuran el principio de no discriminación como un auténtico principio estructural.
  • 8. CONFERENCIA DE VIENA DE 1993 Los derechos humanos de la mujer y de la niña son parte inalienable, integrante e indivisible de los derechos humanos universales.
  • 9. LEGISLACIÓN ESPAÑOLA Ley organica 1/2004 de medidas de protección integral. Norma jurídica esencial para la erradicación de la violencia sobre las mujeres. Señala los objetivos a conseguir, así como las distintas medidas en educación, publicidad, sanidad, etc. Determina las funciones de los juzgados de violencia sobre la mujer, los delitos de violencia de genero y sus sanciones, etc. El preámbulo y los tres primeros artículos son fundamentales para entender esta importante ley.
  • 10. LEGISLACIÓN ESPAÑOLA Ley 27/2003 sobre la Orden de protección. Pone en marcha esta importantísima medida para las mujeres víctimas de violencia de género. Determina el procedimiento a seguir.
  • 11. LEGISLACIÓN ESPAÑOLA Sentencia del 14/05/2008 del Tribunal Constitucional. Ante algunas dudas acerca de la constitucionalidad de la ley orgánica de medidas de protección, el tribunal constitucional señala en esta sentencia su constitucionalidad, y explica las razones de la ley.
  • 12. LEGISLACIÓN ESPAÑOLA Ley orgánica 3/2007, de 22 de marzo, para la igualdad efectiva de mujeres y hombres. Conjunto de normas jurídicas para tratar de alcanzar una igualdad efectiva entre hombres y mujeres.
  • 13. LEGISLACIÓN ESPAÑOLA Protocolo de actuación de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado Protocolo de actuación y de coordinación con los órganos judiciales para la protección de las víctimas de violencia doméstica y de género.
  • 14. LEGISLACIÓN ESPAÑOLA Guía de criterios de actuación judicial frente a la violencia de género (consejo general del poder judicial) 2013. Índice de normas Internacionales, Nacionales y Autonómicas.
  • 15. LA VIOLENCIA DE GÉNERO EN LA ESCUELA OBJETIVOS Vivenciar el camino de la igualdad entre géneros. Favorecer la adquisición de habilidades para enfrentar las situaciones de mal trato. Construir una identidad individual, no sexista y no violenta.
  • 16. LA VIOLENCIA DE GÉNERO EN LA ESCUELA OBJETIVOS DIDACTICOS Comprender cómo es el maltrato y el buen trato a través de conceptos asociados a acciones que los define. Identificar las acciones y actitudes que generan relaciones de maltrato, en un contexto cotidiano. Identificar acciones y actitudes que generan relaciones de buen trato. Aportar ideas para el cambio a relaciones igualitarias, no sexistas, en un contexto cotidiano. Sentirse implicado en la construcción de relaciones igualitarias, de buen trato, motivándoles en el rechazo a todo tipo de violencia ejercida contra la mujer.
  • 17. LA VIOLENCIA DE GÉNERO EN LA ESCUELA METODOLOGIA La metodología a utilizar busca la reflexión y la vivencia de emociones, a través del trabajo individual y grupal, que favorezcan la construcción colectiva del conocimiento, así como la práctica en resolución de conflictos desde el respeto y el buen trato.
  • 18. LA VIOLENCIA DE GÉNERO EN LA ESCUELA ACTIVIDADES CELEBRACIÓN EL 25 DE N0VIEMBRE DIA INTERNACIONAL CONTRA LA VIOLENCIA DE GÉNERO. ACTIVIDADES TIPO: - Cuentos. - Murales. - Videos. - Dibujos. - Canciones. - Definiciones. - Marcapáginas. - Represntaciones