SlideShare una empresa de Scribd logo
PLATAFORMA GATEWAY USSD SVA – TÉCNICA (1Q-2008)
Puntos a tratar A nivel de radio y transmisión Formato del mensaje USSD USSD y SMS Ventajas de servicios USSD Ejemplo de casos de trafico Redundancia y Tolerancia a fallas Capacidad de tráfico Posibles servicios USSD (busyhour) Ejemplos del servicio Perfiles y accesos USSD Datos de abonados y estados
USSD UnstructuredSupplementaryService Data (USSD) es un servicio estándar de las redes móviles GSM que se caracteriza por su capacidad de transmitir información o instrucciones a través de canales de señalización tal como lo hace el SMS-Center. La diferencia radica en su conexión mediante sesiones, mientras el SMSC usa el tipo de servicio “store and forward”.
A nivel radio, los canales utilizados para la transmisión de información son los mismos que los utilizados en los SMS, es decir, los canales de señalización SACCH y SDCCH. La diferencia fundamental con los SMS, es que los USSD ofrecen un diálogo interactivo entre los dos extremos, es decir, cuando se establece la comunicación (sesión USSD) se abre un canal virtual entre el terminal móvil y el servidor para el intercambio síncrono de información.  SlowAssociated Control Channel Stand Alone Dedicated Control Channel  A nivel de radio y transmisión Interfase de Señalización Este modulo es el encargado de la conexión con los MSC a través de la red de Señalización pudiendo utilizarse las siguientes interfaces -  SS7: Implementa los protocolos  MTP1, MTP2 y MTP3 -  SIGTRAN: Implementa los protocolos SCTP y M3UA (opcional) Módulo Gateway USSD Implementa los protocolos SCCP, TCAP, MAP (USSD). El sistema soporta tanto USSD Phase 1 como Phase 2. El sistema soporta interfases SMPP/XML hacia las aplicaciones. Cliente de Aplicaciones y Aplicaciones USSD: Desarrollo interno dando posibilidad de múltiples aplicaciones e integrar con múltiples plataformas internas.  Mayor flexibilidad en muevas implementaciones sobre la plataforma. No dependencia del módulos rígidos o desarrollos  externos.
USSD Fase 1  El único parámetro requerido en esta fase es “USSD string”.  Este parámetro puede contener hasta 160 bytes,  182 caracteres (7-bit charactercodingscheme). El mensaje USSD es direccionado usando el  International Mobile SubscriberIdentity (IMSI) del subscriptor móvil.  Desde la fase 2  el MSISDN es incluido en el mensaje USSD. USSD Fase 2 Todas las solicitudes en esta fase contienes  los siguientes parámetros mandatorios: • Indicador Data CodingScheme (DCS). La codificación del alfabeto, el lenguaje y parámetros específicos del estándar. • ServiceCode (SC) Servicio suplementario nombrado al iniciar la sesión. •USSD String, Datos a transferir en el mensaje. Ejemplos: [*#21#] [*128#] [*128*1#] [*434*2#] [*434*2*0971200100*20000#] Formato del mensaje USSD
USSD y SMS
Ventajas de servicios USSD Rápido e interactivo Simple acceso y de fácil utilización Disponibilidad (en cualquier red móvil) sin necesidad de implementaciones específicas SS7 en otras redes. Compatible con el 99% de los terminales  Bajo costo de recursos de red y nodos externos: (Relación costo/recursos) Ahorro en canales/licencias de IVRs BSS: 1 TCH = 8 SDCCH.  NSS:  1 ussd ≈ ½ sms (no hay reintentos ; headers_ussd_map  mas cortos)
Ejemplo de casos de trafico Fase1 -  se implementó a principio de los 90 y en este caso sólo permitía una única transacción por sesión. USSD fase 1 es compatible con prácticamente el 99% de los teléfonos y redes GSM.  Fase 2  se introdujo como principales mejoras las llamadas originadas por la red y el soporte a varias transacciones  u operaciones por sesión, facilitando significativamente la interactividad. Inicio sesión  USSD USSD GW Ejemplo USSD  Act. desvío:	**21*0971200200# Pas. desvío: 	##21# Con. Estado: 	*#21# Fin sesión  USSD  Inicio sesión  USSD *126#[Portal] Respuesta USSD  USSD GW continua USSD 3[Maxicarga] Respuesta USSD  Fin sesión  USSD  Finaliza. OBS: Durante la sesión USSD el canal SDCCH es ocupado. El “Fin de sesión  USSD” puede ser disparado tanto por el móvil o la aplicación según el flujo del servicio,  y también por la red o el Gw por TimeOut”
Redundancia y Tolerancia a fallas Esquema Básico: HW CarrierClass de alta disponibilidad. - Doble fuente Hot Swap - Discos Rígidos internos Hot Swap, configurados en modalidad espejada RAID  - Doble interface de red de alta velocidad - Soporte de  múltiples procesadores  Esquema Clúster: Alta disponibilidad de servidores - Redundancia de servidores ,[object Object]
Múltiples Point Code
Ruteo por GTTAplicación Externa  SUN SERVER Ap. Interna LAN Aplicación Externa  STP Interface  señalización USSD Gateway N Aplicación Externa  SUN SERVER Ap. Interna STP Interface  señalización USSD Gateway
Redundancia Geográfica  Esquema Clúster: Alta disponibilidad de servidores - Redundancia de Clústers ,[object Object]
Múltiples Point Code
Ruteo por GTTAplicación Externa  Servidores  redundantes SUN SERVER Ap. Interna LAN Aplicación Externa  STP Interface  señalización USSD Gateway N Aplicación Externa  SUN SERVER SUN SERVER Ap. Interna Ap. Interna STP STP Interface  señalización Interface  señalización USSD Gateway USSD Gateway Servidores  redundantes SUN SERVER Ap. Interna STP Interface  señalización USSD Gateway

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Cross Site Scripting
Cross Site ScriptingCross Site Scripting
Cross Site ScriptingAli Mattash
 
Cross Origin Resource Sharing
Cross Origin Resource SharingCross Origin Resource Sharing
Cross Origin Resource Sharing
Luke Weerasooriya
 
Securing Asterisk: A practical approach
Securing Asterisk: A practical approachSecuring Asterisk: A practical approach
Securing Asterisk: A practical approach
Bangladesh Network Operators Group
 
Hacking Web 2.0 - Defending Ajax and Web Services [HITB 2007 Dubai]
Hacking Web 2.0 - Defending Ajax and Web Services [HITB 2007 Dubai]Hacking Web 2.0 - Defending Ajax and Web Services [HITB 2007 Dubai]
Hacking Web 2.0 - Defending Ajax and Web Services [HITB 2007 Dubai]Shreeraj Shah
 
Are You Ready for a Cloud Pentest?
Are You Ready for a Cloud Pentest?Are You Ready for a Cloud Pentest?
Are You Ready for a Cloud Pentest?
Teri Radichel
 
Cross site scripting
Cross site scriptingCross site scripting
Cross site scripting
kinish kumar
 
Local File Inclusion to Remote Code Execution
Local File Inclusion to Remote Code ExecutionLocal File Inclusion to Remote Code Execution
Local File Inclusion to Remote Code Execution
n|u - The Open Security Community
 
Building Advanced XSS Vectors
Building Advanced XSS VectorsBuilding Advanced XSS Vectors
Building Advanced XSS Vectors
Rodolfo Assis (Brute)
 
OWASP AppSecEU 2018 – Attacking "Modern" Web Technologies
OWASP AppSecEU 2018 – Attacking "Modern" Web TechnologiesOWASP AppSecEU 2018 – Attacking "Modern" Web Technologies
OWASP AppSecEU 2018 – Attacking "Modern" Web Technologies
Frans Rosén
 
Penetration testing web application web application (in) security
Penetration testing web application web application (in) securityPenetration testing web application web application (in) security
Penetration testing web application web application (in) security
Nahidul Kibria
 
Browser Security 101
Browser Security 101 Browser Security 101
Browser Security 101
Stormpath
 
Learn to pen-test with OWASP ZAP
Learn to pen-test with OWASP ZAPLearn to pen-test with OWASP ZAP
Learn to pen-test with OWASP ZAP
Paul Ionescu
 
REST API Pentester's perspective
REST API Pentester's perspectiveREST API Pentester's perspective
REST API Pentester's perspective
SecuRing
 
How to win big - Several Interesting Examples of Exploiting Financial & Gambl...
How to win big - Several Interesting Examples of Exploiting Financial & Gambl...How to win big - Several Interesting Examples of Exploiting Financial & Gambl...
How to win big - Several Interesting Examples of Exploiting Financial & Gambl...
Soroush Dalili
 
PLNOG15: G-IKEv2 - Salah Gherdaoui, Praveena Shanubhogue
PLNOG15: G-IKEv2 - Salah Gherdaoui,  Praveena Shanubhogue PLNOG15: G-IKEv2 - Salah Gherdaoui,  Praveena Shanubhogue
PLNOG15: G-IKEv2 - Salah Gherdaoui, Praveena Shanubhogue
PROIDEA
 
MPLS
MPLSMPLS
Web Push Notifications done right
Web Push Notifications done rightWeb Push Notifications done right
Web Push Notifications done right
Maxim Salnikov
 
SynFlood DDOS Saldırıları ve Korunma Yolları
SynFlood DDOS Saldırıları ve Korunma YollarıSynFlood DDOS Saldırıları ve Korunma Yolları
SynFlood DDOS Saldırıları ve Korunma YollarıBGA Cyber Security
 
HTTP Security Headers
HTTP Security HeadersHTTP Security Headers
HTTP Security Headers
Ismael Goncalves
 
Spannig tree
Spannig treeSpannig tree
Spannig tree1 2d
 

La actualidad más candente (20)

Cross Site Scripting
Cross Site ScriptingCross Site Scripting
Cross Site Scripting
 
Cross Origin Resource Sharing
Cross Origin Resource SharingCross Origin Resource Sharing
Cross Origin Resource Sharing
 
Securing Asterisk: A practical approach
Securing Asterisk: A practical approachSecuring Asterisk: A practical approach
Securing Asterisk: A practical approach
 
Hacking Web 2.0 - Defending Ajax and Web Services [HITB 2007 Dubai]
Hacking Web 2.0 - Defending Ajax and Web Services [HITB 2007 Dubai]Hacking Web 2.0 - Defending Ajax and Web Services [HITB 2007 Dubai]
Hacking Web 2.0 - Defending Ajax and Web Services [HITB 2007 Dubai]
 
Are You Ready for a Cloud Pentest?
Are You Ready for a Cloud Pentest?Are You Ready for a Cloud Pentest?
Are You Ready for a Cloud Pentest?
 
Cross site scripting
Cross site scriptingCross site scripting
Cross site scripting
 
Local File Inclusion to Remote Code Execution
Local File Inclusion to Remote Code ExecutionLocal File Inclusion to Remote Code Execution
Local File Inclusion to Remote Code Execution
 
Building Advanced XSS Vectors
Building Advanced XSS VectorsBuilding Advanced XSS Vectors
Building Advanced XSS Vectors
 
OWASP AppSecEU 2018 – Attacking "Modern" Web Technologies
OWASP AppSecEU 2018 – Attacking "Modern" Web TechnologiesOWASP AppSecEU 2018 – Attacking "Modern" Web Technologies
OWASP AppSecEU 2018 – Attacking "Modern" Web Technologies
 
Penetration testing web application web application (in) security
Penetration testing web application web application (in) securityPenetration testing web application web application (in) security
Penetration testing web application web application (in) security
 
Browser Security 101
Browser Security 101 Browser Security 101
Browser Security 101
 
Learn to pen-test with OWASP ZAP
Learn to pen-test with OWASP ZAPLearn to pen-test with OWASP ZAP
Learn to pen-test with OWASP ZAP
 
REST API Pentester's perspective
REST API Pentester's perspectiveREST API Pentester's perspective
REST API Pentester's perspective
 
How to win big - Several Interesting Examples of Exploiting Financial & Gambl...
How to win big - Several Interesting Examples of Exploiting Financial & Gambl...How to win big - Several Interesting Examples of Exploiting Financial & Gambl...
How to win big - Several Interesting Examples of Exploiting Financial & Gambl...
 
PLNOG15: G-IKEv2 - Salah Gherdaoui, Praveena Shanubhogue
PLNOG15: G-IKEv2 - Salah Gherdaoui,  Praveena Shanubhogue PLNOG15: G-IKEv2 - Salah Gherdaoui,  Praveena Shanubhogue
PLNOG15: G-IKEv2 - Salah Gherdaoui, Praveena Shanubhogue
 
MPLS
MPLSMPLS
MPLS
 
Web Push Notifications done right
Web Push Notifications done rightWeb Push Notifications done right
Web Push Notifications done right
 
SynFlood DDOS Saldırıları ve Korunma Yolları
SynFlood DDOS Saldırıları ve Korunma YollarıSynFlood DDOS Saldırıları ve Korunma Yolları
SynFlood DDOS Saldırıları ve Korunma Yolları
 
HTTP Security Headers
HTTP Security HeadersHTTP Security Headers
HTTP Security Headers
 
Spannig tree
Spannig treeSpannig tree
Spannig tree
 

Similar a Plataforma gateway ussd ussd vs sms

Técnicas de Acceso Múltiple_Deximar.boza.act.7
Técnicas de Acceso Múltiple_Deximar.boza.act.7Técnicas de Acceso Múltiple_Deximar.boza.act.7
Técnicas de Acceso Múltiple_Deximar.boza.act.7
Deximar Boza
 
telefonía móvil celular.
telefonía móvil celular.telefonía móvil celular.
telefonía móvil celular.
JoseDelCarmenIZ
 
Desarrollo fii s04
Desarrollo fii s04Desarrollo fii s04
Desarrollo fii s04svaclaro
 
Tecnologia para generar valor en Telecomunicaciones
Tecnologia para generar valor en TelecomunicacionesTecnologia para generar valor en Telecomunicaciones
Tecnologia para generar valor en Telecomunicaciones
Xavier Moreano
 
PRESENTACION_REDES_CELULARES.ppt
PRESENTACION_REDES_CELULARES.pptPRESENTACION_REDES_CELULARES.ppt
PRESENTACION_REDES_CELULARES.ppt
LuisAjnoChoque2
 
Faseiisesion04 121121114932-phpapp02
Faseiisesion04 121121114932-phpapp02Faseiisesion04 121121114932-phpapp02
Faseiisesion04 121121114932-phpapp02
Andrea Rojas Mñz
 
Internet móvil
Internet móvilInternet móvil
Internet móvil
mariodrc
 
Generacion Movil Ecuador
Generacion Movil EcuadorGeneracion Movil Ecuador
Generacion Movil Ecuador
Diego Seminario
 
Tecnologias de radio y moviles
Tecnologias de radio y movilesTecnologias de radio y moviles
Tecnologias de radio y moviles
alexhitoP
 
El Internet movil
 El Internet movil El Internet movil
El Internet movilmariodrc
 
Grupo2 redesatm-101001115643-phpapp02
Grupo2 redesatm-101001115643-phpapp02Grupo2 redesatm-101001115643-phpapp02
Grupo2 redesatm-101001115643-phpapp02YAK2067
 
MIGRACION DE GSM A UMTS DISPOSITIVOS MÓVILES Y TECNOLOGÍA
MIGRACION DE GSM A UMTS DISPOSITIVOS MÓVILES Y TECNOLOGÍAMIGRACION DE GSM A UMTS DISPOSITIVOS MÓVILES Y TECNOLOGÍA
MIGRACION DE GSM A UMTS DISPOSITIVOS MÓVILES Y TECNOLOGÍA
PJC
 
Gprs
GprsGprs
Sistema de comunicaciones moviles
Sistema de comunicaciones movilesSistema de comunicaciones moviles
Sistema de comunicaciones moviles
edu395090
 
CDMA y TDMA
CDMA y TDMACDMA y TDMA
Fase ii sesion04
Fase ii sesion04Fase ii sesion04
Fase ii sesion04svaclaro
 

Similar a Plataforma gateway ussd ussd vs sms (20)

Técnicas de Acceso Múltiple_Deximar.boza.act.7
Técnicas de Acceso Múltiple_Deximar.boza.act.7Técnicas de Acceso Múltiple_Deximar.boza.act.7
Técnicas de Acceso Múltiple_Deximar.boza.act.7
 
telefonía móvil celular.
telefonía móvil celular.telefonía móvil celular.
telefonía móvil celular.
 
3g+ y 4g
3g+ y 4g3g+ y 4g
3g+ y 4g
 
Desarrollo fii s04
Desarrollo fii s04Desarrollo fii s04
Desarrollo fii s04
 
Tecnologia para generar valor en Telecomunicaciones
Tecnologia para generar valor en TelecomunicacionesTecnologia para generar valor en Telecomunicaciones
Tecnologia para generar valor en Telecomunicaciones
 
PRESENTACION_REDES_CELULARES.ppt
PRESENTACION_REDES_CELULARES.pptPRESENTACION_REDES_CELULARES.ppt
PRESENTACION_REDES_CELULARES.ppt
 
Faseiisesion04 121121114932-phpapp02
Faseiisesion04 121121114932-phpapp02Faseiisesion04 121121114932-phpapp02
Faseiisesion04 121121114932-phpapp02
 
Internet móvil
Internet móvilInternet móvil
Internet móvil
 
Tecnología Celular...De Análoga a Digital.
Tecnología Celular...De Análoga a Digital.Tecnología Celular...De Análoga a Digital.
Tecnología Celular...De Análoga a Digital.
 
Generacion Movil Ecuador
Generacion Movil EcuadorGeneracion Movil Ecuador
Generacion Movil Ecuador
 
Tecnologias de radio y moviles
Tecnologias de radio y movilesTecnologias de radio y moviles
Tecnologias de radio y moviles
 
Tele
TeleTele
Tele
 
El Internet movil
 El Internet movil El Internet movil
El Internet movil
 
Grupo2 redesatm-101001115643-phpapp02
Grupo2 redesatm-101001115643-phpapp02Grupo2 redesatm-101001115643-phpapp02
Grupo2 redesatm-101001115643-phpapp02
 
MIGRACION DE GSM A UMTS DISPOSITIVOS MÓVILES Y TECNOLOGÍA
MIGRACION DE GSM A UMTS DISPOSITIVOS MÓVILES Y TECNOLOGÍAMIGRACION DE GSM A UMTS DISPOSITIVOS MÓVILES Y TECNOLOGÍA
MIGRACION DE GSM A UMTS DISPOSITIVOS MÓVILES Y TECNOLOGÍA
 
Gprs
GprsGprs
Gprs
 
Sistema de comunicaciones moviles
Sistema de comunicaciones movilesSistema de comunicaciones moviles
Sistema de comunicaciones moviles
 
CDMA y TDMA
CDMA y TDMACDMA y TDMA
CDMA y TDMA
 
Tecnología gsm 2g
Tecnología gsm 2gTecnología gsm 2g
Tecnología gsm 2g
 
Fase ii sesion04
Fase ii sesion04Fase ii sesion04
Fase ii sesion04
 

Último

Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdfDiagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
ManuelCampos464987
 
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
CesarPazosQuispe
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
vazquezgarciajesusma
 
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6ftrabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
zoecaicedosalazar
 
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Telefónica
 
Conceptos básicos de programación 10-5.pdf
Conceptos básicos de programación 10-5.pdfConceptos básicos de programación 10-5.pdf
Conceptos básicos de programación 10-5.pdf
ValeriaAyala48
 
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfTrabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
cj3806354
 
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdfmaestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
JimmyTejadaSalizar
 
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación ProyectoConceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
cofferub
 
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestreDiagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
DiegoCampos433849
 
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfDESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
marianabz2403
 
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmusproyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
raquelariza02
 
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTALINFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
CrystalRomero18
 
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfTRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
thomasdcroz38
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
AlejandraCasallas7
 
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfDESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
sarasofiamontezuma
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdfDesarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
AlejandraCasallas7
 
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docxEstructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
SamuelRamirez83524
 
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB S2. PARA VSAT
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB  S2. PARA VSATMANUAL DEL DECODIFICADOR DVB  S2. PARA VSAT
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB S2. PARA VSAT
Ing. Julio Iván Mera Casas
 
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdfEstructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
cristianrb0324
 

Último (20)

Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdfDiagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
 
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
 
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6ftrabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
 
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
 
Conceptos básicos de programación 10-5.pdf
Conceptos básicos de programación 10-5.pdfConceptos básicos de programación 10-5.pdf
Conceptos básicos de programación 10-5.pdf
 
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfTrabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
 
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdfmaestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
 
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación ProyectoConceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
 
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestreDiagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
 
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfDESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
 
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmusproyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
 
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTALINFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
 
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfTRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
 
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfDESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdfDesarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
 
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docxEstructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
 
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB S2. PARA VSAT
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB  S2. PARA VSATMANUAL DEL DECODIFICADOR DVB  S2. PARA VSAT
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB S2. PARA VSAT
 
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdfEstructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
 

Plataforma gateway ussd ussd vs sms

  • 1. PLATAFORMA GATEWAY USSD SVA – TÉCNICA (1Q-2008)
  • 2. Puntos a tratar A nivel de radio y transmisión Formato del mensaje USSD USSD y SMS Ventajas de servicios USSD Ejemplo de casos de trafico Redundancia y Tolerancia a fallas Capacidad de tráfico Posibles servicios USSD (busyhour) Ejemplos del servicio Perfiles y accesos USSD Datos de abonados y estados
  • 3. USSD UnstructuredSupplementaryService Data (USSD) es un servicio estándar de las redes móviles GSM que se caracteriza por su capacidad de transmitir información o instrucciones a través de canales de señalización tal como lo hace el SMS-Center. La diferencia radica en su conexión mediante sesiones, mientras el SMSC usa el tipo de servicio “store and forward”.
  • 4. A nivel radio, los canales utilizados para la transmisión de información son los mismos que los utilizados en los SMS, es decir, los canales de señalización SACCH y SDCCH. La diferencia fundamental con los SMS, es que los USSD ofrecen un diálogo interactivo entre los dos extremos, es decir, cuando se establece la comunicación (sesión USSD) se abre un canal virtual entre el terminal móvil y el servidor para el intercambio síncrono de información. SlowAssociated Control Channel Stand Alone Dedicated Control Channel A nivel de radio y transmisión Interfase de Señalización Este modulo es el encargado de la conexión con los MSC a través de la red de Señalización pudiendo utilizarse las siguientes interfaces - SS7: Implementa los protocolos MTP1, MTP2 y MTP3 - SIGTRAN: Implementa los protocolos SCTP y M3UA (opcional) Módulo Gateway USSD Implementa los protocolos SCCP, TCAP, MAP (USSD). El sistema soporta tanto USSD Phase 1 como Phase 2. El sistema soporta interfases SMPP/XML hacia las aplicaciones. Cliente de Aplicaciones y Aplicaciones USSD: Desarrollo interno dando posibilidad de múltiples aplicaciones e integrar con múltiples plataformas internas. Mayor flexibilidad en muevas implementaciones sobre la plataforma. No dependencia del módulos rígidos o desarrollos externos.
  • 5. USSD Fase 1 El único parámetro requerido en esta fase es “USSD string”. Este parámetro puede contener hasta 160 bytes, 182 caracteres (7-bit charactercodingscheme). El mensaje USSD es direccionado usando el International Mobile SubscriberIdentity (IMSI) del subscriptor móvil. Desde la fase 2 el MSISDN es incluido en el mensaje USSD. USSD Fase 2 Todas las solicitudes en esta fase contienes los siguientes parámetros mandatorios: • Indicador Data CodingScheme (DCS). La codificación del alfabeto, el lenguaje y parámetros específicos del estándar. • ServiceCode (SC) Servicio suplementario nombrado al iniciar la sesión. •USSD String, Datos a transferir en el mensaje. Ejemplos: [*#21#] [*128#] [*128*1#] [*434*2#] [*434*2*0971200100*20000#] Formato del mensaje USSD
  • 7. Ventajas de servicios USSD Rápido e interactivo Simple acceso y de fácil utilización Disponibilidad (en cualquier red móvil) sin necesidad de implementaciones específicas SS7 en otras redes. Compatible con el 99% de los terminales Bajo costo de recursos de red y nodos externos: (Relación costo/recursos) Ahorro en canales/licencias de IVRs BSS: 1 TCH = 8 SDCCH. NSS: 1 ussd ≈ ½ sms (no hay reintentos ; headers_ussd_map mas cortos)
  • 8. Ejemplo de casos de trafico Fase1 - se implementó a principio de los 90 y en este caso sólo permitía una única transacción por sesión. USSD fase 1 es compatible con prácticamente el 99% de los teléfonos y redes GSM. Fase 2 se introdujo como principales mejoras las llamadas originadas por la red y el soporte a varias transacciones u operaciones por sesión, facilitando significativamente la interactividad. Inicio sesión USSD USSD GW Ejemplo USSD Act. desvío: **21*0971200200# Pas. desvío: ##21# Con. Estado: *#21# Fin sesión USSD Inicio sesión USSD *126#[Portal] Respuesta USSD USSD GW continua USSD 3[Maxicarga] Respuesta USSD Fin sesión USSD Finaliza. OBS: Durante la sesión USSD el canal SDCCH es ocupado. El “Fin de sesión USSD” puede ser disparado tanto por el móvil o la aplicación según el flujo del servicio, y también por la red o el Gw por TimeOut”
  • 9.
  • 11. Ruteo por GTTAplicación Externa SUN SERVER Ap. Interna LAN Aplicación Externa STP Interface señalización USSD Gateway N Aplicación Externa SUN SERVER Ap. Interna STP Interface señalización USSD Gateway
  • 12.
  • 14. Ruteo por GTTAplicación Externa Servidores redundantes SUN SERVER Ap. Interna LAN Aplicación Externa STP Interface señalización USSD Gateway N Aplicación Externa SUN SERVER SUN SERVER Ap. Interna Ap. Interna STP STP Interface señalización Interface señalización USSD Gateway USSD Gateway Servidores redundantes SUN SERVER Ap. Interna STP Interface señalización USSD Gateway
  • 15. Capacidad de tráfico Capacidad en mensajes USSD considerando el nivel de ocupación del link en 40% Cada LSL (LowSpeed Link) soporta (65536/8)*0.4 /100= 32.7 mensajes/s/p Capacidad actual licenciada: 4links (131 mensajes/s/p ) Capacidad de los Clúster. Cada Clúster cuenta con una placa de 4xE1, cada E1 soporta 4 links Cada Clúster tiene instalada la capacidad máxima teórica de tráfico con 40% de ocupación igual a
  • 16. Ejemplo: Consulta de saldo Vía IVR Discando *121 Utiliza un TS-IVR y un TCH -BTS /CE -UMTS Duración para recibir la información total (37seg) Vía SMS Desde el menú “Mensajes” del celular enviar un sms al 121 Compone de dos SMSs, (MO+MT), utiliza un SDCCH-BTS /CE -UMTS Duración promedio (17seg) Vía USSD Discando *121# Utiliza un SDCCH-BTS /CE –UMTS Duración (5seg)
  • 17. Ejemplo: Compra RingBackTones Vía IVR Discando *4040 Utiliza un TS-IVR y un TCH -BTS /CE -UMTS Duración promedio para comprar y asignar a todas las llamadas (120seg) OBS: Actualmente se cobra el tiempo aire conectado al IVR. Vía SMS Desde el menú “Mensajes” del celular enviar un sms al 4040 con el código del backtone Compone de cuatro SMSs, (MO+MT), utiliza un SDCCH-BTS /CE -UMTS Duración (45seg/p) Vía USSD Discando [*404*1144#] o vía un Portal [*404#] Utiliza un SDCCH-BTS /CE -UMTS Duración (10seg/p)