SlideShare una empresa de Scribd logo
Cuentas Claras,
Estado Transparente
“AUDIRE”
3
ESTADO ACTUAL Y PROSPECTIVA
DEL PROCESO DE CONVERGENCIA EN EL
SECTOR PÚBLICO
-UTOPIA O REALIDAD
4
CONTABILIDAD PÚBLICA Y
RESPONSABILIDAD SOCIAL
C. P. UN GRAN QUEHACER PARA UN
PAIS DE MUCHA PROSPERIDAD
GENERADORA DE VALOR PARA UN PAÍS
DE BUENAS PRÁCTICAS DE GOBIERNO
5
A S U N T O S D E LA R. S.
- GOBIERNO DE LA ORGANIZACIÓN
- DERECHOS HUMANOS
- PRÁCTICAS LABORALES
- MEDIO AMBIENTE
- PRÁCTICAS OPERATIVAS JUSTAS
- ASUNTOS DEL CONSUMIDOR
- DESARROLLO SOCIAL
6
G l o b a l i z a c i ó n
7Fuente: Amaro Gómez- CReCER 2015
Algunos Desafíos Macroeconómicos para Latino América:
 Crecimiento económico sostenible en el largo plazo, con:
• Equilibrio fiscal
• Elevando la productividad
• Generando empleo
 Exportaciones: reducir la dependencia de las mercaderías
 Elevar la tasa de ahorro doméstico y mantener atracción de los
inversionistas extranjeros
 Aumentar la tasa de inversión, y
 Proyectos con maduración a largo plazo en infraestructura
 Estímulo a innovación y modernización
 Desarrollar la economía doméstica y el mercado de valores
8
Fuente: Amaro Gómez- CReCER 2015
Pequeñas y Medianas Empresas: Características y Desafíos
 Características:
 Gran número de organizaciones (> 90%)
 Generan mayor cuantidad de empleos
 Elevada tasa de mortalidad (superior a 70% en 5 años)
 Estructura organizacional simples
 Gestión financiera del negocio y de los dueños
‘combinada’
 Desafíos:
 Atracción, capacitación y retención de empleados
 Desarrollo de productos e innovación
 Mejorar estructura organizacional y profesional
Acceso a préstamos y atracción de inversionistas
Adopción de las NIIFs para PyMEs
9
Se refiere a la representación de un
mundo ideal o irónico que se presenta
como alternativo al mundo realmente
existente, mediante una crítica de este.
Proyecto, idea o sistema irrealizable en
el momento en que se concibe o se plantea.
Proyecto, idea o plan ideal y muy bueno,
pero imposible de realizar
10
1. Contexto legal de la convergencia
a NIC -NIIF
Estrategia de Convergencia de la Regulación
Contable Pública hacia NIIF y NICSP
11
NICSP
Cuentas Claras,
Estado Transparente
Países en desarrollo y países en
transición
Modifican sus Modelos Contables
Configurados a sus necesidades
Procesos de Adopción, Convergencia,
Armonización, Adaptación
Modelos Contables Homogéneos
Vinculados al Capital Global
Asociados a las necesidades
de países desarrollados
* Original Ajustada de John
Cardona A
13
La Base del Devengado en el Estado
Sistemas de Cuentas Nacionales.
El principio general de la contabilidad nacional es que las transacciones entre
unidades institucionales han de registrarse cuando nacen los derechos y las
obligaciones, cuando se modifican, o cuando se cancelan, es decir, ateniéndose
al principio de base devengado; las transacciones internas de una unidad
institucional se registran análogamente cuando el valor económico se crea,
transforma o extingue.
 FMI.
Los flujos se registran en base devengado, lo que significa que los
mismos se registran en el momento en que el valor económico se crea,
transforma, intercambia, transfiere o extingue.
 NICSP.
“...la base contable sobre la cual se reconocen las transacciones y otros
eventos es
el momento en que suceden. Por lo tanto se ingresan los registros
contables en los períodos en los que se relacionan...”
14
Fuente: https://plataforma-proesad.upeu.edu.pe/.../201011482_1594_13689420
Contexto Legal NIIF/NIC y NICSP
15
Artículo 354 de la
Constitución
Política
Ley 298 / 1996
Ley 1314 de 2009
(Artículos 1º, 6º y
12º)
Ley 1450 / 2011 (Artículo
240)
Decreto 3048 / 2011
Comisión Intersectorial
Decretos 4946 / 2011, Modificado por
los Decretos 403 y 1618 / 2012 -
Aplicación Voluntaria, Decreto 2784 /
2012, 2706 de 2012 y 3022 / 2013
Resoluciones CGN 033
y 220 / 2012
Aplicación Voluntaria
Resolución 743 / 2013
y 598 / 2014
Resolución 414 /2014.
Circular 003 e Instructivo
002/14
2. Referentes para la Convergencia
NIIF/NIC y NICSP
16
17
Referentes para la Convergencia
NIIF/NIC y NICSP
Gobierno
Sector privado
-Empresas-
Empresas estatales
NACIONALES INTERNACIONALES
C G NR C P I F A C NICSP
NIC /
NIIF
MHCP
M.Cio
CTCP
I A S B
18
348 3.452
67 281 74 3.378
63 218 1.674 1.704
3.802
SECTOR PÚBLICO
3.806 entidades
- Banca Central
- S.G.R
NIVEL TERRITORIAL
3.456
Gobierno
general
1.707
Empresas
1.675
NO FINANCIERO
3.382
FINANCIERO
74
Gobierno
general
216
Empresas
61
NO FINANCIERO
277
FINANCIERO
71
NIVEL NACIONAL
348
2014
2013
19
MARCOS NORMATIVOS DE CONTABILIDAD
PÚBLICA EN COLOMBIA
RÉGIMEN DE CONTABILIDAD PÚBLICA - RCP
NICSP
Entidades
Gobierno General
Empresas Públicas
Que cotizan en el mercado de
valores o captan o administran
ahorro del público
Que no cotizan en el mercado
de valores y que no captan ni
administran ahorro del público
Res. 743 / 2013,
modificada por la Res 598
10/12/2014 (CGN)
Alineado con
Proyecto de
Modernización
NIC / NIIF
Res. 414 de 2014
(CGN)
En Desarrollo

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Actividad 1
Actividad 1Actividad 1
Actividad 1
yenyffer25
 
Expocisión 1314
Expocisión 1314Expocisión 1314
Expocisión 1314
Daniel Sanchez
 
Ciclo de vida de una empresa
Ciclo de vida de una empresaCiclo de vida de una empresa
Ciclo de vida de una empresa
Margarita Hormazabal
 
Ley 550 De 1999
Ley 550 De 1999Ley 550 De 1999
Ley 550 De 1999
guest5c8c55
 
El Seniat
El SeniatEl Seniat
El Seniat
Eleanna Sillet
 
Ley 1314 de 2009 Colombia
Ley 1314 de 2009 ColombiaLey 1314 de 2009 Colombia
Ley 1314 de 2009 Colombia
Harold Ancizar Valderrama Manrique
 
Aula 5 rodriguez rodriguez jonathan
Aula 5 rodriguez rodriguez jonathanAula 5 rodriguez rodriguez jonathan
Aula 5 rodriguez rodriguez jonathan
Diana Pozo
 
TRIBUTOS
TRIBUTOS TRIBUTOS
TRIBUTOS
CLARET21
 
Estandarización contable en colombia
Estandarización contable en colombiaEstandarización contable en colombia
Estandarización contable en colombia
Angie Carolina Díaz Ramirez
 
SENIAT
SENIATSENIAT
Exposicion 1314
Exposicion  1314Exposicion  1314
Exposicion 1314
lagualteroso
 
DECRETO 3022/13 NIIF PYMES
DECRETO 3022/13 NIIF PYMES DECRETO 3022/13 NIIF PYMES
DECRETO 3022/13 NIIF PYMES
Maira Sandoval
 
Presentacion ley 1314 (2)
Presentacion ley 1314 (2)Presentacion ley 1314 (2)
Presentacion ley 1314 (2)
MARCE-JOHA-DIANA-GINA
 
Educación Fiscal em la Receita Federal
Educación Fiscal em la Receita Federal  Educación Fiscal em la Receita Federal
Educación Fiscal em la Receita Federal
EUROsociAL II
 
Ley 1314 de 2009 convergencia de nic – niif en colombia
Ley 1314 de 2009 convergencia de nic – niif en colombiaLey 1314 de 2009 convergencia de nic – niif en colombia
Ley 1314 de 2009 convergencia de nic – niif en colombia
DENNY CORDOBA
 
TRABAJO SOBRE EL SENIAT
TRABAJO SOBRE EL SENIATTRABAJO SOBRE EL SENIAT
TRABAJO SOBRE EL SENIAT
jsusbll
 
1550727759394 sat
1550727759394 sat1550727759394 sat
1550727759394 sat
dayamantybautista
 

La actualidad más candente (17)

Actividad 1
Actividad 1Actividad 1
Actividad 1
 
Expocisión 1314
Expocisión 1314Expocisión 1314
Expocisión 1314
 
Ciclo de vida de una empresa
Ciclo de vida de una empresaCiclo de vida de una empresa
Ciclo de vida de una empresa
 
Ley 550 De 1999
Ley 550 De 1999Ley 550 De 1999
Ley 550 De 1999
 
El Seniat
El SeniatEl Seniat
El Seniat
 
Ley 1314 de 2009 Colombia
Ley 1314 de 2009 ColombiaLey 1314 de 2009 Colombia
Ley 1314 de 2009 Colombia
 
Aula 5 rodriguez rodriguez jonathan
Aula 5 rodriguez rodriguez jonathanAula 5 rodriguez rodriguez jonathan
Aula 5 rodriguez rodriguez jonathan
 
TRIBUTOS
TRIBUTOS TRIBUTOS
TRIBUTOS
 
Estandarización contable en colombia
Estandarización contable en colombiaEstandarización contable en colombia
Estandarización contable en colombia
 
SENIAT
SENIATSENIAT
SENIAT
 
Exposicion 1314
Exposicion  1314Exposicion  1314
Exposicion 1314
 
DECRETO 3022/13 NIIF PYMES
DECRETO 3022/13 NIIF PYMES DECRETO 3022/13 NIIF PYMES
DECRETO 3022/13 NIIF PYMES
 
Presentacion ley 1314 (2)
Presentacion ley 1314 (2)Presentacion ley 1314 (2)
Presentacion ley 1314 (2)
 
Educación Fiscal em la Receita Federal
Educación Fiscal em la Receita Federal  Educación Fiscal em la Receita Federal
Educación Fiscal em la Receita Federal
 
Ley 1314 de 2009 convergencia de nic – niif en colombia
Ley 1314 de 2009 convergencia de nic – niif en colombiaLey 1314 de 2009 convergencia de nic – niif en colombia
Ley 1314 de 2009 convergencia de nic – niif en colombia
 
TRABAJO SOBRE EL SENIAT
TRABAJO SOBRE EL SENIATTRABAJO SOBRE EL SENIAT
TRABAJO SOBRE EL SENIAT
 
1550727759394 sat
1550727759394 sat1550727759394 sat
1550727759394 sat
 

Similar a Plbr

Plbr
PlbrPlbr
plbr.pptx
plbr.pptxplbr.pptx
plbr.pptx
SeorDonNadie1
 
Normas vigente en el peru
Normas vigente en el peruNormas vigente en el peru
Normas vigente en el peru
JBVCH
 
pres-nics-para-el-sector-publico.pptx
pres-nics-para-el-sector-publico.pptxpres-nics-para-el-sector-publico.pptx
pres-nics-para-el-sector-publico.pptx
WilliamsZorrilla
 
Resumen d elos trabajos
Resumen d elos trabajosResumen d elos trabajos
Resumen d elos trabajos
cristelflores
 
Estados de Información No Financiera 2021
Estados de Información No Financiera 2021Estados de Información No Financiera 2021
Estados de Información No Financiera 2021
Club Asturiano de Calidad
 
Presentación de Informes Financieros de Alta Calidad del Sector Público - Fom...
Presentación de Informes Financieros de Alta Calidad del Sector Público - Fom...Presentación de Informes Financieros de Alta Calidad del Sector Público - Fom...
Presentación de Informes Financieros de Alta Calidad del Sector Público - Fom...
International Federation of Accountants
 
PDF DE SISTEMA NACIONAL DE CONTABILIDAD (1).pdf
PDF DE SISTEMA NACIONAL DE  CONTABILIDAD (1).pdfPDF DE SISTEMA NACIONAL DE  CONTABILIDAD (1).pdf
PDF DE SISTEMA NACIONAL DE CONTABILIDAD (1).pdf
AbigailRamirez92
 
El Actual Escenario Global RESUMEN EJECUTIVO. Nov. 2014.ppt
El Actual Escenario  Global RESUMEN  EJECUTIVO. Nov.   2014.pptEl Actual Escenario  Global RESUMEN  EJECUTIVO. Nov.   2014.ppt
El Actual Escenario Global RESUMEN EJECUTIVO. Nov. 2014.ppt
MiguelAmaya49
 
Perú, país unitario y descentralizado - José Escaffi
Perú, país unitario y descentralizado - José EscaffiPerú, país unitario y descentralizado - José Escaffi
Perú, país unitario y descentralizado - José Escaffi
IPAE
 
La Contabilidad. (1).pdf
La Contabilidad. (1).pdfLa Contabilidad. (1).pdf
La Contabilidad. (1).pdf
CarlosGonzalez466016
 
Presentacion Normas Internacionales Marzo 17
Presentacion Normas Internacionales  Marzo 17Presentacion Normas Internacionales  Marzo 17
Presentacion Normas Internacionales Marzo 17
DH Soluciones Informaticas S.A.S
 
Características del SIAF: Procesos que se registran
Características del SIAF: Procesos que se registranCaracterísticas del SIAF: Procesos que se registran
Características del SIAF: Procesos que se registran
Indyce
 
Nociones preliminares de auditoria
Nociones preliminares de auditoriaNociones preliminares de auditoria
Nociones preliminares de auditoria
D. Mauricio Pardo Coca
 
Propuesta normasdiscusion-10-oct[1]
Propuesta normasdiscusion-10-oct[1]Propuesta normasdiscusion-10-oct[1]
Propuesta normasdiscusion-10-oct[1]
NICUNICAUCA
 
Primera clase
Primera clasePrimera clase
Primera clase
Primera clasePrimera clase
CLASIFICADOR DE GASTOS
CLASIFICADOR DE GASTOSCLASIFICADOR DE GASTOS
CLASIFICADOR DE GASTOS
Roldan Anaya Fernandez
 
Cuenta Única del Tesoro en Panamá
Cuenta Única del Tesoro en PanamáCuenta Única del Tesoro en Panamá
Comparacion delas nic y colombia
Comparacion  delas nic y colombiaComparacion  delas nic y colombia
Comparacion delas nic y colombia
Jorge Arcenio Prado Barngo
 

Similar a Plbr (20)

Plbr
PlbrPlbr
Plbr
 
plbr.pptx
plbr.pptxplbr.pptx
plbr.pptx
 
Normas vigente en el peru
Normas vigente en el peruNormas vigente en el peru
Normas vigente en el peru
 
pres-nics-para-el-sector-publico.pptx
pres-nics-para-el-sector-publico.pptxpres-nics-para-el-sector-publico.pptx
pres-nics-para-el-sector-publico.pptx
 
Resumen d elos trabajos
Resumen d elos trabajosResumen d elos trabajos
Resumen d elos trabajos
 
Estados de Información No Financiera 2021
Estados de Información No Financiera 2021Estados de Información No Financiera 2021
Estados de Información No Financiera 2021
 
Presentación de Informes Financieros de Alta Calidad del Sector Público - Fom...
Presentación de Informes Financieros de Alta Calidad del Sector Público - Fom...Presentación de Informes Financieros de Alta Calidad del Sector Público - Fom...
Presentación de Informes Financieros de Alta Calidad del Sector Público - Fom...
 
PDF DE SISTEMA NACIONAL DE CONTABILIDAD (1).pdf
PDF DE SISTEMA NACIONAL DE  CONTABILIDAD (1).pdfPDF DE SISTEMA NACIONAL DE  CONTABILIDAD (1).pdf
PDF DE SISTEMA NACIONAL DE CONTABILIDAD (1).pdf
 
El Actual Escenario Global RESUMEN EJECUTIVO. Nov. 2014.ppt
El Actual Escenario  Global RESUMEN  EJECUTIVO. Nov.   2014.pptEl Actual Escenario  Global RESUMEN  EJECUTIVO. Nov.   2014.ppt
El Actual Escenario Global RESUMEN EJECUTIVO. Nov. 2014.ppt
 
Perú, país unitario y descentralizado - José Escaffi
Perú, país unitario y descentralizado - José EscaffiPerú, país unitario y descentralizado - José Escaffi
Perú, país unitario y descentralizado - José Escaffi
 
La Contabilidad. (1).pdf
La Contabilidad. (1).pdfLa Contabilidad. (1).pdf
La Contabilidad. (1).pdf
 
Presentacion Normas Internacionales Marzo 17
Presentacion Normas Internacionales  Marzo 17Presentacion Normas Internacionales  Marzo 17
Presentacion Normas Internacionales Marzo 17
 
Características del SIAF: Procesos que se registran
Características del SIAF: Procesos que se registranCaracterísticas del SIAF: Procesos que se registran
Características del SIAF: Procesos que se registran
 
Nociones preliminares de auditoria
Nociones preliminares de auditoriaNociones preliminares de auditoria
Nociones preliminares de auditoria
 
Propuesta normasdiscusion-10-oct[1]
Propuesta normasdiscusion-10-oct[1]Propuesta normasdiscusion-10-oct[1]
Propuesta normasdiscusion-10-oct[1]
 
Primera clase
Primera clasePrimera clase
Primera clase
 
Primera clase
Primera clasePrimera clase
Primera clase
 
CLASIFICADOR DE GASTOS
CLASIFICADOR DE GASTOSCLASIFICADOR DE GASTOS
CLASIFICADOR DE GASTOS
 
Cuenta Única del Tesoro en Panamá
Cuenta Única del Tesoro en PanamáCuenta Única del Tesoro en Panamá
Cuenta Única del Tesoro en Panamá
 
Comparacion delas nic y colombia
Comparacion  delas nic y colombiaComparacion  delas nic y colombia
Comparacion delas nic y colombia
 

Último

Explora el boletín del 3 de junio de 2024
Explora el boletín del 3 de junio de 2024Explora el boletín del 3 de junio de 2024
Explora el boletín del 3 de junio de 2024
Yes Europa
 
Sesión 1 - Redacción de los Documentos Administrativos.pdf
Sesión 1 - Redacción de los Documentos Administrativos.pdfSesión 1 - Redacción de los Documentos Administrativos.pdf
Sesión 1 - Redacción de los Documentos Administrativos.pdf
JoseMatos426297
 
Manual de Marca Municipalidad de Rosario
Manual de Marca Municipalidad de RosarioManual de Marca Municipalidad de Rosario
Manual de Marca Municipalidad de Rosario
estacionmartinezestr
 
Explora el boletín del 10 de junio de 2024
Explora el boletín del 10 de junio de 2024Explora el boletín del 10 de junio de 2024
Explora el boletín del 10 de junio de 2024
Yes Europa
 
Análisis de Políticas Educativas (presentación).pptx
Análisis de Políticas Educativas (presentación).pptxAnálisis de Políticas Educativas (presentación).pptx
Análisis de Políticas Educativas (presentación).pptx
GabrielaBianchini6
 
Sangre que me da la paz C_letra y acordes.pdf
Sangre que me da la paz C_letra y acordes.pdfSangre que me da la paz C_letra y acordes.pdf
Sangre que me da la paz C_letra y acordes.pdf
Ani Ann
 
Explora el boletin del 17 de mayo de 2024
Explora el boletin del 17 de mayo de 2024Explora el boletin del 17 de mayo de 2024
Explora el boletin del 17 de mayo de 2024
Yes Europa
 
Explora el boletín del 5 de junio de 2024.doc
Explora el boletín del 5 de junio de 2024.docExplora el boletín del 5 de junio de 2024.doc
Explora el boletín del 5 de junio de 2024.doc
Yes Europa
 
miocardiopatia chagasica 1 de la universidade ufano
miocardiopatia chagasica 1 de la universidade ufanomiocardiopatia chagasica 1 de la universidade ufano
miocardiopatia chagasica 1 de la universidade ufano
OnismarLopes
 
VIAS DE ADMINISTRACION MED Aves de coralpptx
VIAS DE ADMINISTRACION MED Aves de coralpptxVIAS DE ADMINISTRACION MED Aves de coralpptx
VIAS DE ADMINISTRACION MED Aves de coralpptx
sandramescua12
 
Mapa-conceptual-de-los-Carbohidratos.docx
Mapa-conceptual-de-los-Carbohidratos.docxMapa-conceptual-de-los-Carbohidratos.docx
Mapa-conceptual-de-los-Carbohidratos.docx
t2rsm8p5kc
 

Último (11)

Explora el boletín del 3 de junio de 2024
Explora el boletín del 3 de junio de 2024Explora el boletín del 3 de junio de 2024
Explora el boletín del 3 de junio de 2024
 
Sesión 1 - Redacción de los Documentos Administrativos.pdf
Sesión 1 - Redacción de los Documentos Administrativos.pdfSesión 1 - Redacción de los Documentos Administrativos.pdf
Sesión 1 - Redacción de los Documentos Administrativos.pdf
 
Manual de Marca Municipalidad de Rosario
Manual de Marca Municipalidad de RosarioManual de Marca Municipalidad de Rosario
Manual de Marca Municipalidad de Rosario
 
Explora el boletín del 10 de junio de 2024
Explora el boletín del 10 de junio de 2024Explora el boletín del 10 de junio de 2024
Explora el boletín del 10 de junio de 2024
 
Análisis de Políticas Educativas (presentación).pptx
Análisis de Políticas Educativas (presentación).pptxAnálisis de Políticas Educativas (presentación).pptx
Análisis de Políticas Educativas (presentación).pptx
 
Sangre que me da la paz C_letra y acordes.pdf
Sangre que me da la paz C_letra y acordes.pdfSangre que me da la paz C_letra y acordes.pdf
Sangre que me da la paz C_letra y acordes.pdf
 
Explora el boletin del 17 de mayo de 2024
Explora el boletin del 17 de mayo de 2024Explora el boletin del 17 de mayo de 2024
Explora el boletin del 17 de mayo de 2024
 
Explora el boletín del 5 de junio de 2024.doc
Explora el boletín del 5 de junio de 2024.docExplora el boletín del 5 de junio de 2024.doc
Explora el boletín del 5 de junio de 2024.doc
 
miocardiopatia chagasica 1 de la universidade ufano
miocardiopatia chagasica 1 de la universidade ufanomiocardiopatia chagasica 1 de la universidade ufano
miocardiopatia chagasica 1 de la universidade ufano
 
VIAS DE ADMINISTRACION MED Aves de coralpptx
VIAS DE ADMINISTRACION MED Aves de coralpptxVIAS DE ADMINISTRACION MED Aves de coralpptx
VIAS DE ADMINISTRACION MED Aves de coralpptx
 
Mapa-conceptual-de-los-Carbohidratos.docx
Mapa-conceptual-de-los-Carbohidratos.docxMapa-conceptual-de-los-Carbohidratos.docx
Mapa-conceptual-de-los-Carbohidratos.docx
 

Plbr

  • 2.
  • 3. “AUDIRE” 3 ESTADO ACTUAL Y PROSPECTIVA DEL PROCESO DE CONVERGENCIA EN EL SECTOR PÚBLICO -UTOPIA O REALIDAD
  • 4. 4 CONTABILIDAD PÚBLICA Y RESPONSABILIDAD SOCIAL C. P. UN GRAN QUEHACER PARA UN PAIS DE MUCHA PROSPERIDAD GENERADORA DE VALOR PARA UN PAÍS DE BUENAS PRÁCTICAS DE GOBIERNO
  • 5. 5 A S U N T O S D E LA R. S. - GOBIERNO DE LA ORGANIZACIÓN - DERECHOS HUMANOS - PRÁCTICAS LABORALES - MEDIO AMBIENTE - PRÁCTICAS OPERATIVAS JUSTAS - ASUNTOS DEL CONSUMIDOR - DESARROLLO SOCIAL
  • 6. 6 G l o b a l i z a c i ó n
  • 7. 7Fuente: Amaro Gómez- CReCER 2015 Algunos Desafíos Macroeconómicos para Latino América:  Crecimiento económico sostenible en el largo plazo, con: • Equilibrio fiscal • Elevando la productividad • Generando empleo  Exportaciones: reducir la dependencia de las mercaderías  Elevar la tasa de ahorro doméstico y mantener atracción de los inversionistas extranjeros  Aumentar la tasa de inversión, y  Proyectos con maduración a largo plazo en infraestructura  Estímulo a innovación y modernización  Desarrollar la economía doméstica y el mercado de valores
  • 8. 8 Fuente: Amaro Gómez- CReCER 2015 Pequeñas y Medianas Empresas: Características y Desafíos  Características:  Gran número de organizaciones (> 90%)  Generan mayor cuantidad de empleos  Elevada tasa de mortalidad (superior a 70% en 5 años)  Estructura organizacional simples  Gestión financiera del negocio y de los dueños ‘combinada’  Desafíos:  Atracción, capacitación y retención de empleados  Desarrollo de productos e innovación  Mejorar estructura organizacional y profesional Acceso a préstamos y atracción de inversionistas Adopción de las NIIFs para PyMEs
  • 9. 9 Se refiere a la representación de un mundo ideal o irónico que se presenta como alternativo al mundo realmente existente, mediante una crítica de este. Proyecto, idea o sistema irrealizable en el momento en que se concibe o se plantea. Proyecto, idea o plan ideal y muy bueno, pero imposible de realizar
  • 10. 10 1. Contexto legal de la convergencia a NIC -NIIF
  • 11. Estrategia de Convergencia de la Regulación Contable Pública hacia NIIF y NICSP 11 NICSP
  • 12. Cuentas Claras, Estado Transparente Países en desarrollo y países en transición Modifican sus Modelos Contables Configurados a sus necesidades Procesos de Adopción, Convergencia, Armonización, Adaptación Modelos Contables Homogéneos Vinculados al Capital Global Asociados a las necesidades de países desarrollados * Original Ajustada de John Cardona A
  • 13. 13 La Base del Devengado en el Estado Sistemas de Cuentas Nacionales. El principio general de la contabilidad nacional es que las transacciones entre unidades institucionales han de registrarse cuando nacen los derechos y las obligaciones, cuando se modifican, o cuando se cancelan, es decir, ateniéndose al principio de base devengado; las transacciones internas de una unidad institucional se registran análogamente cuando el valor económico se crea, transforma o extingue.  FMI. Los flujos se registran en base devengado, lo que significa que los mismos se registran en el momento en que el valor económico se crea, transforma, intercambia, transfiere o extingue.  NICSP. “...la base contable sobre la cual se reconocen las transacciones y otros eventos es el momento en que suceden. Por lo tanto se ingresan los registros contables en los períodos en los que se relacionan...”
  • 15. Contexto Legal NIIF/NIC y NICSP 15 Artículo 354 de la Constitución Política Ley 298 / 1996 Ley 1314 de 2009 (Artículos 1º, 6º y 12º) Ley 1450 / 2011 (Artículo 240) Decreto 3048 / 2011 Comisión Intersectorial Decretos 4946 / 2011, Modificado por los Decretos 403 y 1618 / 2012 - Aplicación Voluntaria, Decreto 2784 / 2012, 2706 de 2012 y 3022 / 2013 Resoluciones CGN 033 y 220 / 2012 Aplicación Voluntaria Resolución 743 / 2013 y 598 / 2014 Resolución 414 /2014. Circular 003 e Instructivo 002/14
  • 16. 2. Referentes para la Convergencia NIIF/NIC y NICSP 16
  • 17. 17 Referentes para la Convergencia NIIF/NIC y NICSP Gobierno Sector privado -Empresas- Empresas estatales NACIONALES INTERNACIONALES C G NR C P I F A C NICSP NIC / NIIF MHCP M.Cio CTCP I A S B
  • 18. 18 348 3.452 67 281 74 3.378 63 218 1.674 1.704 3.802 SECTOR PÚBLICO 3.806 entidades - Banca Central - S.G.R NIVEL TERRITORIAL 3.456 Gobierno general 1.707 Empresas 1.675 NO FINANCIERO 3.382 FINANCIERO 74 Gobierno general 216 Empresas 61 NO FINANCIERO 277 FINANCIERO 71 NIVEL NACIONAL 348 2014 2013
  • 19. 19 MARCOS NORMATIVOS DE CONTABILIDAD PÚBLICA EN COLOMBIA RÉGIMEN DE CONTABILIDAD PÚBLICA - RCP NICSP Entidades Gobierno General Empresas Públicas Que cotizan en el mercado de valores o captan o administran ahorro del público Que no cotizan en el mercado de valores y que no captan ni administran ahorro del público Res. 743 / 2013, modificada por la Res 598 10/12/2014 (CGN) Alineado con Proyecto de Modernización NIC / NIIF Res. 414 de 2014 (CGN) En Desarrollo

Notas del editor

  1. Esta plantilla se debe usar como archivo de inicio para presentaciones externas de la Contaduría General de la nación. Nota Use la sección Notas para las notas de entrega o para proporcionar detalles adicionales al público. Vea las notas en la vista Presentación durante la presentación. Tenga en cuenta el tamaño de la fuente (es importante para la accesibilidad, visibilidad, grabación en vídeo y producción en línea) Colores coordinados Preste especial atención a los gráficos, diagramas y cuadros de texto. Tenga en cuenta que los asistentes imprimirán en blanco y negro o escala de grises. Ejecute una prueba de impresión para asegurarse de que los colores son los correctos cuando se imprime en blanco y negro puros y escala de grises. Gráficos y tablas En breve: si es posible, use colores y estilos uniformes y que no distraigan. Etiquete todos los gráficos y tablas y no olvide colocar la fuente de donde se toman las imágenes o los gráficos (Derechos de autor)
  2. Este slide se debe usar para nombrar los Capítulos en presentaciones de varios temas o conferencistas. Secciones Para agregar secciones, haga clic con el botón secundario del mouse en una diapositiva. Las secciones le pueden ayudar a organizar las diapositivas o a facilitar la colaboración entre varios conferencistas o temas. Notas Use la sección Notas para las notas de entrega o para proporcionar detalles adicionales al público. Vea las notas en la vista Presentación durante la presentación. Tenga en cuenta el tamaño de la fuente (es importante para la accesibilidad, visibilidad, grabación en vídeo y producción en línea) Colores coordinados Preste especial atención a los gráficos, diagramas y cuadros de texto. Tenga en cuenta que los asistentes imprimirán en blanco y negro o escala de grises. Ejecute una prueba de impresión para asegurarse de que los colores son los correctos cuando se imprime en blanco y negro puros y escala de grises.
  3. Este slide se debe usar para imágen y texto Secciones Para agregar secciones, haga clic con el botón secundario del mouse en una diapositiva. Las secciones le pueden ayudar a organizar las diapositivas o a facilitar la colaboración entre varios conferencistas o temas. Notas Use la sección Notas para las notas de entrega o para proporcionar detalles adicionales al público. Vea las notas en la vista Presentación durante la presentación. Tenga en cuenta el tamaño de la fuente (es importante para la accesibilidad, visibilidad, grabación en vídeo y producción en línea) Colores coordinados Preste especial atención a los gráficos, diagramas y cuadros de texto. Tenga en cuenta que los asistentes imprimirán en blanco y negro o escala de grises. Ejecute una prueba de impresión para asegurarse de que los colores son los correctos cuando se imprime en blanco y negro puros y escala de grises. Gráficos y tablas En breve: si es posible, use colores y estilos uniformes y que no distraigan. Etiquete todos los gráficos y tablas y no olvide colocar la fuente de donde se toman las imágenes o los gráficos (Derechos de autor) Derechos de autor Digite la fuente de donde toma la imagen
  4. Este slide se debe usar para gráficos si no son propiedad de la entidad, digite la fuente Secciones Para agregar secciones, haga clic con el botón secundario del mouse en una diapositiva. Las secciones le pueden ayudar a organizar las diapositivas o a facilitar la colaboración entre varios conferencistas o temas. Notas Use la sección Notas para las notas de entrega o para proporcionar detalles adicionales al público. Vea las notas en la vista Presentación durante la presentación. Tenga en cuenta el tamaño de la fuente (es importante para la accesibilidad, visibilidad, grabación en vídeo y producción en línea) Colores coordinados Preste especial atención a los gráficos, diagramas y cuadros de texto. Tenga en cuenta que los asistentes imprimirán en blanco y negro o escala de grises. Ejecute una prueba de impresión para asegurarse de que los colores son los correctos cuando se imprime en blanco y negro puros y escala de grises. Derechos de autor - Fuente Digite la fuente de donde toma la imagen