SlideShare una empresa de Scribd logo
Apartados a exponer:
 Definición de PLE.

 Implicaciones de PLE.
 Partes de PLE.
 Cómo debería ser el PLE de un pedagogo.
 Ventajas del uso de PLE.
Adell y Castañeda, (2010), definían PLE
como…
Implicaciones de PLE.
Implicaciones de PLE.
Partes de PLE.
PLE de un pedagogo.
Primeros pasos para crear un PLE..








Crear una cuenta de Twitter.
Compartir tus ideas.
Suscribirse vía RSS.
Escribir tus ideas en un blog…
Etiquetar y compartir.
Participar en redes sociales.
Agrega tu lifestreaming y compártelo.
Ventajas del uso de PLE.
Se desarrolla la competencia
digital.
se imponen como base
fundamental para la creación y
colaboración en el ámbito docente.
Puedes fijar tus objetivos de
aprendizaje a un ritmo adaptable.
Con PLE se puede aprender más
sobre TIC y sobre cualquier tema.
Favorece el aprendizaje colectivo
y colaborativo.

Más contenido relacionado

Similar a ple

Presentación ple. elena r
Presentación ple. elena rPresentación ple. elena r
Presentación ple. elena r
Elena Rojo Lozano
 
Práctico evaluativo
Práctico evaluativoPráctico evaluativo
Práctico evaluativo
ayelengi
 
Tic
TicTic
Mi presentacion de PLE
Mi presentacion de PLEMi presentacion de PLE
Mi presentacion de PLE
Jose Gibran Lozano Navarrete
 
Cuestionario videoconferencia de jordi adell
Cuestionario videoconferencia de jordi adellCuestionario videoconferencia de jordi adell
Cuestionario videoconferencia de jordi adell
PaulaLeonorHerrera
 
Nuevos ambientes de aprendizaje
Nuevos ambientes de aprendizaje Nuevos ambientes de aprendizaje
Nuevos ambientes de aprendizaje
Joaquin Pacherres
 
Doc
DocDoc
Diapositivas Sesion2
Diapositivas Sesion2Diapositivas Sesion2
Diapositivas Sesion2
ledadarneth
 
Entorno personal de aprendizaje
Entorno personal de aprendizajeEntorno personal de aprendizaje
Entorno personal de aprendizaje
Gaudenciolucas
 
Entorno personal de aprendizaje
Entorno personal de aprendizajeEntorno personal de aprendizaje
Entorno personal de aprendizaje
rafael lira saucedo
 
M2 s6 t1_t2_ampl_ple_comp._xxi
M2 s6 t1_t2_ampl_ple_comp._xxiM2 s6 t1_t2_ampl_ple_comp._xxi
M2 s6 t1_t2_ampl_ple_comp._xxi
Hugo Fernando Martinez Orozco
 
M2 s6 t1_t2_ampl_ple_comp._xxi
M2 s6 t1_t2_ampl_ple_comp._xxiM2 s6 t1_t2_ampl_ple_comp._xxi
M2 s6 t1_t2_ampl_ple_comp._xxi
joseluishernandez27
 
Presentación Jornada Co-Diseño
Presentación Jornada Co-Diseño Presentación Jornada Co-Diseño
Presentación Jornada Co-Diseño
Catalina Fairlie Pizarro
 
Módulo 4 El rol del docente como facilitador del aprendizaje en un AVA
Módulo 4  El rol del docente como facilitador  del aprendizaje en un AVAMódulo 4  El rol del docente como facilitador  del aprendizaje en un AVA
Módulo 4 El rol del docente como facilitador del aprendizaje en un AVA
Jarold Diaz Carreño
 
Unidad dos
Unidad dos Unidad dos
Unidad dos
Diego Suarez
 
Medios sociales en la enseñanza universitaria
Medios sociales en la enseñanza universitariaMedios sociales en la enseñanza universitaria
Medios sociales en la enseñanza universitaria
Juan J. Merelo
 
Reflexion modulo 1
Reflexion modulo 1Reflexion modulo 1
Reflexion modulo 1
gisela cecilia torres bautista
 
How To Make E Learning Work - in Spanish
How To Make E Learning Work - in SpanishHow To Make E Learning Work - in Spanish
How To Make E Learning Work - in Spanish
Jane Hart
 
METAS Y RUTAS DE APRENDIZAJE- UGEL 05.pptx
METAS Y RUTAS DE APRENDIZAJE- UGEL 05.pptxMETAS Y RUTAS DE APRENDIZAJE- UGEL 05.pptx
METAS Y RUTAS DE APRENDIZAJE- UGEL 05.pptx
renzo729936
 
Aprender y Enseñar en Colaboración, Capitulo IV (Begoña Gross)
Aprender y Enseñar en Colaboración, Capitulo IV (Begoña Gross)Aprender y Enseñar en Colaboración, Capitulo IV (Begoña Gross)
Aprender y Enseñar en Colaboración, Capitulo IV (Begoña Gross)
Elisa Castillo Sanchez
 

Similar a ple (20)

Presentación ple. elena r
Presentación ple. elena rPresentación ple. elena r
Presentación ple. elena r
 
Práctico evaluativo
Práctico evaluativoPráctico evaluativo
Práctico evaluativo
 
Tic
TicTic
Tic
 
Mi presentacion de PLE
Mi presentacion de PLEMi presentacion de PLE
Mi presentacion de PLE
 
Cuestionario videoconferencia de jordi adell
Cuestionario videoconferencia de jordi adellCuestionario videoconferencia de jordi adell
Cuestionario videoconferencia de jordi adell
 
Nuevos ambientes de aprendizaje
Nuevos ambientes de aprendizaje Nuevos ambientes de aprendizaje
Nuevos ambientes de aprendizaje
 
Doc
DocDoc
Doc
 
Diapositivas Sesion2
Diapositivas Sesion2Diapositivas Sesion2
Diapositivas Sesion2
 
Entorno personal de aprendizaje
Entorno personal de aprendizajeEntorno personal de aprendizaje
Entorno personal de aprendizaje
 
Entorno personal de aprendizaje
Entorno personal de aprendizajeEntorno personal de aprendizaje
Entorno personal de aprendizaje
 
M2 s6 t1_t2_ampl_ple_comp._xxi
M2 s6 t1_t2_ampl_ple_comp._xxiM2 s6 t1_t2_ampl_ple_comp._xxi
M2 s6 t1_t2_ampl_ple_comp._xxi
 
M2 s6 t1_t2_ampl_ple_comp._xxi
M2 s6 t1_t2_ampl_ple_comp._xxiM2 s6 t1_t2_ampl_ple_comp._xxi
M2 s6 t1_t2_ampl_ple_comp._xxi
 
Presentación Jornada Co-Diseño
Presentación Jornada Co-Diseño Presentación Jornada Co-Diseño
Presentación Jornada Co-Diseño
 
Módulo 4 El rol del docente como facilitador del aprendizaje en un AVA
Módulo 4  El rol del docente como facilitador  del aprendizaje en un AVAMódulo 4  El rol del docente como facilitador  del aprendizaje en un AVA
Módulo 4 El rol del docente como facilitador del aprendizaje en un AVA
 
Unidad dos
Unidad dos Unidad dos
Unidad dos
 
Medios sociales en la enseñanza universitaria
Medios sociales en la enseñanza universitariaMedios sociales en la enseñanza universitaria
Medios sociales en la enseñanza universitaria
 
Reflexion modulo 1
Reflexion modulo 1Reflexion modulo 1
Reflexion modulo 1
 
How To Make E Learning Work - in Spanish
How To Make E Learning Work - in SpanishHow To Make E Learning Work - in Spanish
How To Make E Learning Work - in Spanish
 
METAS Y RUTAS DE APRENDIZAJE- UGEL 05.pptx
METAS Y RUTAS DE APRENDIZAJE- UGEL 05.pptxMETAS Y RUTAS DE APRENDIZAJE- UGEL 05.pptx
METAS Y RUTAS DE APRENDIZAJE- UGEL 05.pptx
 
Aprender y Enseñar en Colaboración, Capitulo IV (Begoña Gross)
Aprender y Enseñar en Colaboración, Capitulo IV (Begoña Gross)Aprender y Enseñar en Colaboración, Capitulo IV (Begoña Gross)
Aprender y Enseñar en Colaboración, Capitulo IV (Begoña Gross)
 

Más de amandinki

Reflexión TIC
Reflexión TICReflexión TIC
Reflexión TIC
amandinki
 
Reflexion TIC
Reflexion TICReflexion TIC
Reflexion TIC
amandinki
 
tpack
tpacktpack
tpack
amandinki
 
información inabarcable
información inabarcableinformación inabarcable
información inabarcable
amandinki
 
El modelo tpack
El modelo tpackEl modelo tpack
El modelo tpack
amandinki
 
Ple
PlePle
La informacion inabarcable
La informacion inabarcableLa informacion inabarcable
La informacion inabarcable
amandinki
 
Proyecto. Curso de realidad aumentada para docentes.
Proyecto. Curso de realidad aumentada para docentes.Proyecto. Curso de realidad aumentada para docentes.
Proyecto. Curso de realidad aumentada para docentes.
amandinki
 

Más de amandinki (8)

Reflexión TIC
Reflexión TICReflexión TIC
Reflexión TIC
 
Reflexion TIC
Reflexion TICReflexion TIC
Reflexion TIC
 
tpack
tpacktpack
tpack
 
información inabarcable
información inabarcableinformación inabarcable
información inabarcable
 
El modelo tpack
El modelo tpackEl modelo tpack
El modelo tpack
 
Ple
PlePle
Ple
 
La informacion inabarcable
La informacion inabarcableLa informacion inabarcable
La informacion inabarcable
 
Proyecto. Curso de realidad aumentada para docentes.
Proyecto. Curso de realidad aumentada para docentes.Proyecto. Curso de realidad aumentada para docentes.
Proyecto. Curso de realidad aumentada para docentes.
 

ple

  • 1.
  • 2. Apartados a exponer:  Definición de PLE.  Implicaciones de PLE.  Partes de PLE.  Cómo debería ser el PLE de un pedagogo.  Ventajas del uso de PLE.
  • 3.
  • 4. Adell y Castañeda, (2010), definían PLE como…
  • 8. PLE de un pedagogo.
  • 9. Primeros pasos para crear un PLE..        Crear una cuenta de Twitter. Compartir tus ideas. Suscribirse vía RSS. Escribir tus ideas en un blog… Etiquetar y compartir. Participar en redes sociales. Agrega tu lifestreaming y compártelo.
  • 10. Ventajas del uso de PLE. Se desarrolla la competencia digital. se imponen como base fundamental para la creación y colaboración en el ámbito docente. Puedes fijar tus objetivos de aprendizaje a un ritmo adaptable. Con PLE se puede aprender más sobre TIC y sobre cualquier tema. Favorece el aprendizaje colectivo y colaborativo.