SlideShare una empresa de Scribd logo
Proyecto Cali Vive Digital
Tit@ Educación Digital Para Todos
Diplomado
Formación docente en
pedagogía mediada con
Tecnologías
de la Información y la
Comunicación
SANTIAGO DE CALI,
2014
SEGUNDA
SESIÓN
LUNES 10 DE
MARZO
Sugerencias para elaborar el diagrama de su APA
Considere las siguientes preguntas (IMPORTANTE: El ejercicio no se trata de
responder estas preguntas. Son simplemente disparadores de ideas):
¿Cuáles son mis fuentes de información, conocimiento y reflexión?
¿Cuáles son los espacios físicos en los que aprendo? (Por ejemplo, el aula de
clase, los pasillos, la biblioteca, su hogar, etc.)
¿Cuáles son los dispositivos a través de los cuales aprendo? (Por ejemplo, el
celular, la radio, un iPod, etc.)
¿Cuáles son las personas con las que / de las que aprendo?
¿Cuáles son los medios que utilizo con mayor frecuencia (texto, audio, video) para
acceder a información relevante a mi actividad personal y profesional?
¿Cuáles son los medios a través de los cuales hago explícito mi aprendizaje?
(puede incluir artículos académicos, diarios, videos, conferencias…)
¿Cuáles son las herramientas tecnológicas que utilizo para obtener/compilar
información relevante a mi actividad personal y profesional?
¿Cuáles son los medios (o herramientas) que uso para publicar información en la
red?
¿Cuáles son las herramientas que uso para interactuar con mi comunidad
profesional en la red?
Convenio Univalle - Proyecto Cali Vive Digital /
Tit@ Educación Digital Para Todos
Puede pensar en procesos como :
Percepción
¿Cuáles/quiénes son mis fuentes de información? ¿De quiénes / de qué aprendo? (en otras
palabras, ¿qué compone mi dieta cognitiva?)
¿Cuáles son mis temas/áreas de interés?
Interacción
¿Con quiénes aprendo? ¿Cuáles son las excusas que me permiten aprender con ellos?
¿Qué medios y herramientas uso para interactuar con estas personas?
Creación
¿Cuáles son los escenarios de creación que me permiten hacer visible lo que estoy aprendiendo?
¿Cuáles son las herramientas y medios que uso para hacer visible mi aprendizaje?
Publicación
¿Cuáles son los escenarios de socialización y validación de los que dispongo?
¿Qué medios y herramientas uso para compartir mis productos de aprendizaje con
otras personas?
Personal Learning Environment
(PLE) Concepto que aparece en el año
2004
 Con orientación tecnológica
 A partir del año 2008 adquiere una
nueva visión, no sólo incluye
herramientas tecnológicas ,
relaciones personale,s medios
analógicos agregando una riqueza
que va más allá de lo tecnológicoLos diagramas de PLE incluyen, con mayor o menor detalle,
las personas con las cuales (y de las cuales) se aprende , los
espacios físicos en los cuales se produce el aprendizaje. Los
medios usados para acceder a información relevante y las
herramientas usadas para compilar, organizar o publicar
información , o interactuar con otros (Leal,2011)
INSPIRACIÓN
INSPIRACIÓN
INSPIRACIÓN
INSPIRACIÓN
INSPIRACIÓN
MY PLE
Fuentes de Información:
Libros – Internet –
Experiencias propias y de
compañeras-os
1 2
Espacios Físicos: Sala de
profesores - Hogar
Entorno
Dispositivos para aprender:
Pc – Celular – Radio –
Tv Libros – Revistas -
Juegos
3
4
5
6
Aprendo de: Estudiantes –
Colegas – Familia – Niños
Amigos Profesores
Herramientas Tecnológicas para
informarme: Internet , youtube –
buscador google
Utilizo para publicar Correo
electrónico – Página web
– Presentaciones PP -
Videos
INSPIRACIÓN
APA
JENNY CASTILLO ERAZO
INSPIRACIÓN
Convenio Univalle - Proyecto Cali Vive Digital /
Tit@ Educación Digital Para Todos
Analizando mi APA
Use las siguientes preguntas como orientadoras de su análisis:
•¿Cómo es su APA actualmente? ¿Cuáles son los medios o herramientas más
frecuentes? ¿Hay algunos que estén ausentes?
•¿Por qué su APA es como es? ¿Puede identificar algunos momentos claves en su
historia personal, que definen la configuración actual de su APA?
•En su diagrama, ¿hay cosas que estén desconectadas? ¿segmentos claramente
definidos?
•¿Su APA actual es el que usted se imaginaba? ¿Hay sorpresas en él?
•¿Su APA podría ser diferente? ¿Cómo?
•Al observar la configuración actual de su APA, ¿tendría sentido enriquecerlo? ¿para
qué serviría hacerlo?
•¿Cuál es la relación entre su APA y la construcción de su identidad profesional?
MODELO TPACK
Conocimient
o tecnológico
Conocimient
o tecnológico
disciplinar
Conocimient
o disciplinar
Conocimient
o pedagógico
Conocimient
o tecnológico
pedagógico
Conocimient
o pedagógico
disciplinar
ABP
Contexto
Conocimiento
tecnológico
pedagógico
disciplinar

Más contenido relacionado

Destacado

Presentación7
Presentación7Presentación7
Presentación7
ledadarneth
 
Diapositivas sesión 4
Diapositivas sesión 4Diapositivas sesión 4
Diapositivas sesión 4
ledadarneth
 
Planificador de proyectos
Planificador de proyectosPlanificador de proyectos
Planificador de proyectos
ledadarneth
 
Presentación 5
Presentación 5Presentación 5
Presentación 5
ledadarneth
 
Diapositivas sesión 3
Diapositivas sesión 3Diapositivas sesión 3
Diapositivas sesión 3
ledadarneth
 
Planificador de proyectos ledda
Planificador de proyectos leddaPlanificador de proyectos ledda
Planificador de proyectos ledda
ledadarneth
 
Los usos que hacemos maestros y
Los usos que hacemos maestros  yLos usos que hacemos maestros  y
Los usos que hacemos maestros y
ledadarneth
 
Presentación6
Presentación6Presentación6
Presentación6
ledadarneth
 
Comentario del video discovery science
Comentario del video discovery scienceComentario del video discovery science
Comentario del video discovery science
Talia22reyes
 
Inteligencias múltiples y tic
Inteligencias múltiples y ticInteligencias múltiples y tic
Inteligencias múltiples y tic
Nuria Alart
 
Powerpoint asexual reproduction in plants
Powerpoint asexual reproduction in plantsPowerpoint asexual reproduction in plants
Powerpoint asexual reproduction in plants
Magdalena Ravagnan
 
Conociendo como funciona twitter
Conociendo como funciona twitterConociendo como funciona twitter
Conociendo como funciona twitter
ProfesorOnline
 
Conociendo como funciona Facebook
Conociendo como funciona FacebookConociendo como funciona Facebook
Conociendo como funciona Facebook
ProfesorOnline
 
Brand Analytics Workshop
Brand Analytics WorkshopBrand Analytics Workshop
Brand Analytics Workshop
Beloved Brands Inc.
 
Proyecto
ProyectoProyecto
Proyecto
Luis Sánchez
 
Codigo del trabajo
Codigo del trabajoCodigo del trabajo
Codigo del trabajo
Mery Rivera
 
angie natalia
angie nataliaangie natalia
angie natalia
nataangi
 
Tablet y computadores en el aula
Tablet y computadores en el aulaTablet y computadores en el aula
Tablet y computadores en el aula
Lucy Portacio
 
Reactivos 4
Reactivos 4Reactivos 4
Reactivos 4
Luis Sánchez
 
ubuntu
ubuntuubuntu
ubuntu
Miinzysohyun
 

Destacado (20)

Presentación7
Presentación7Presentación7
Presentación7
 
Diapositivas sesión 4
Diapositivas sesión 4Diapositivas sesión 4
Diapositivas sesión 4
 
Planificador de proyectos
Planificador de proyectosPlanificador de proyectos
Planificador de proyectos
 
Presentación 5
Presentación 5Presentación 5
Presentación 5
 
Diapositivas sesión 3
Diapositivas sesión 3Diapositivas sesión 3
Diapositivas sesión 3
 
Planificador de proyectos ledda
Planificador de proyectos leddaPlanificador de proyectos ledda
Planificador de proyectos ledda
 
Los usos que hacemos maestros y
Los usos que hacemos maestros  yLos usos que hacemos maestros  y
Los usos que hacemos maestros y
 
Presentación6
Presentación6Presentación6
Presentación6
 
Comentario del video discovery science
Comentario del video discovery scienceComentario del video discovery science
Comentario del video discovery science
 
Inteligencias múltiples y tic
Inteligencias múltiples y ticInteligencias múltiples y tic
Inteligencias múltiples y tic
 
Powerpoint asexual reproduction in plants
Powerpoint asexual reproduction in plantsPowerpoint asexual reproduction in plants
Powerpoint asexual reproduction in plants
 
Conociendo como funciona twitter
Conociendo como funciona twitterConociendo como funciona twitter
Conociendo como funciona twitter
 
Conociendo como funciona Facebook
Conociendo como funciona FacebookConociendo como funciona Facebook
Conociendo como funciona Facebook
 
Brand Analytics Workshop
Brand Analytics WorkshopBrand Analytics Workshop
Brand Analytics Workshop
 
Proyecto
ProyectoProyecto
Proyecto
 
Codigo del trabajo
Codigo del trabajoCodigo del trabajo
Codigo del trabajo
 
angie natalia
angie nataliaangie natalia
angie natalia
 
Tablet y computadores en el aula
Tablet y computadores en el aulaTablet y computadores en el aula
Tablet y computadores en el aula
 
Reactivos 4
Reactivos 4Reactivos 4
Reactivos 4
 
ubuntu
ubuntuubuntu
ubuntu
 

Similar a Diapositivas Sesion2

MOMENTO 1:CONTEXTUALIZACIÓN
MOMENTO 1:CONTEXTUALIZACIÓNMOMENTO 1:CONTEXTUALIZACIÓN
MOMENTO 1:CONTEXTUALIZACIÓN
Marìa Elena Mondragòn Castro
 
Ambientes personal de aprendizaje
Ambientes personal de aprendizajeAmbientes personal de aprendizaje
Ambientes personal de aprendizaje
Rosaura2828
 
Contextualizacion APA
Contextualizacion APAContextualizacion APA
Contextualizacion APA
Sonia Cv
 
Momentounocontextualizacion vd ractualizado
Momentounocontextualizacion vd ractualizadoMomentounocontextualizacion vd ractualizado
Momentounocontextualizacion vd ractualizado
Roberto Rodriguez
 
AGENDA SESIÓN 3 DIPLOMADO TIT@
AGENDA SESIÓN 3 DIPLOMADO TIT@AGENDA SESIÓN 3 DIPLOMADO TIT@
AGENDA SESIÓN 3 DIPLOMADO TIT@
Marìa Elena Mondragòn Castro
 
Anatomia de mi PLE
Anatomia de mi PLEAnatomia de mi PLE
Anatomia de mi PLE
Ceci Naal
 
Redes1.pptx
Redes1.pptxRedes1.pptx
Ple introduccion clase 1
Ple introduccion clase 1Ple introduccion clase 1
Ple introduccion clase 1
Pablo Lazzaro
 
Ple introduccion clase 1
Ple introduccion clase 1Ple introduccion clase 1
Ple introduccion clase 1
Pablo Lazzaro
 
Entorno personal de aprendizaje
Entorno personal de aprendizajeEntorno personal de aprendizaje
Entorno personal de aprendizaje
Pedro Alemán
 
Entorno Personal de aprendizaje
Entorno Personal de aprendizajeEntorno Personal de aprendizaje
Entorno Personal de aprendizaje
Profe Mercedes
 
3.pl es
3.pl es3.pl es
Qué es un ple omelgar
Qué es un ple omelgarQué es un ple omelgar
Qué es un ple omelgar
omelgar
 
"Anatomía de mi PLE"
"Anatomía de mi PLE""Anatomía de mi PLE"
"Anatomía de mi PLE"
Dalia Carreón
 
PLE Miguel Baños Varbas
PLE Miguel Baños VarbasPLE Miguel Baños Varbas
PLE Miguel Baños Varbas
Miguel Baños
 
¿Nos montamos un PLE?
¿Nos montamos un PLE?¿Nos montamos un PLE?
¿Nos montamos un PLE?
Jose Avila De Tomas
 
Presentación colaborativa clase 3 subgrupo 3 aula 18
Presentación colaborativa clase 3   subgrupo 3 aula 18 Presentación colaborativa clase 3   subgrupo 3 aula 18
Presentación colaborativa clase 3 subgrupo 3 aula 18
Gloria Gallardo
 
Presentación colaborativa clase 3 subgrupo 3 aula 18
Presentación colaborativa clase 3   subgrupo 3 aula 18 Presentación colaborativa clase 3   subgrupo 3 aula 18
Presentación colaborativa clase 3 subgrupo 3 aula 18
Gloria Berenice Gallardo Castañeda
 
Ple entorno personal de aprendizaje- exposicion eloisa castro
Ple  entorno personal de aprendizaje- exposicion eloisa castroPle  entorno personal de aprendizaje- exposicion eloisa castro
Ple entorno personal de aprendizaje- exposicion eloisa castro
lupitha Castro
 
Anatomia de mi PLE
Anatomia de mi PLEAnatomia de mi PLE
Anatomia de mi PLE
PachecoMartin
 

Similar a Diapositivas Sesion2 (20)

MOMENTO 1:CONTEXTUALIZACIÓN
MOMENTO 1:CONTEXTUALIZACIÓNMOMENTO 1:CONTEXTUALIZACIÓN
MOMENTO 1:CONTEXTUALIZACIÓN
 
Ambientes personal de aprendizaje
Ambientes personal de aprendizajeAmbientes personal de aprendizaje
Ambientes personal de aprendizaje
 
Contextualizacion APA
Contextualizacion APAContextualizacion APA
Contextualizacion APA
 
Momentounocontextualizacion vd ractualizado
Momentounocontextualizacion vd ractualizadoMomentounocontextualizacion vd ractualizado
Momentounocontextualizacion vd ractualizado
 
AGENDA SESIÓN 3 DIPLOMADO TIT@
AGENDA SESIÓN 3 DIPLOMADO TIT@AGENDA SESIÓN 3 DIPLOMADO TIT@
AGENDA SESIÓN 3 DIPLOMADO TIT@
 
Anatomia de mi PLE
Anatomia de mi PLEAnatomia de mi PLE
Anatomia de mi PLE
 
Redes1.pptx
Redes1.pptxRedes1.pptx
Redes1.pptx
 
Ple introduccion clase 1
Ple introduccion clase 1Ple introduccion clase 1
Ple introduccion clase 1
 
Ple introduccion clase 1
Ple introduccion clase 1Ple introduccion clase 1
Ple introduccion clase 1
 
Entorno personal de aprendizaje
Entorno personal de aprendizajeEntorno personal de aprendizaje
Entorno personal de aprendizaje
 
Entorno Personal de aprendizaje
Entorno Personal de aprendizajeEntorno Personal de aprendizaje
Entorno Personal de aprendizaje
 
3.pl es
3.pl es3.pl es
3.pl es
 
Qué es un ple omelgar
Qué es un ple omelgarQué es un ple omelgar
Qué es un ple omelgar
 
"Anatomía de mi PLE"
"Anatomía de mi PLE""Anatomía de mi PLE"
"Anatomía de mi PLE"
 
PLE Miguel Baños Varbas
PLE Miguel Baños VarbasPLE Miguel Baños Varbas
PLE Miguel Baños Varbas
 
¿Nos montamos un PLE?
¿Nos montamos un PLE?¿Nos montamos un PLE?
¿Nos montamos un PLE?
 
Presentación colaborativa clase 3 subgrupo 3 aula 18
Presentación colaborativa clase 3   subgrupo 3 aula 18 Presentación colaborativa clase 3   subgrupo 3 aula 18
Presentación colaborativa clase 3 subgrupo 3 aula 18
 
Presentación colaborativa clase 3 subgrupo 3 aula 18
Presentación colaborativa clase 3   subgrupo 3 aula 18 Presentación colaborativa clase 3   subgrupo 3 aula 18
Presentación colaborativa clase 3 subgrupo 3 aula 18
 
Ple entorno personal de aprendizaje- exposicion eloisa castro
Ple  entorno personal de aprendizaje- exposicion eloisa castroPle  entorno personal de aprendizaje- exposicion eloisa castro
Ple entorno personal de aprendizaje- exposicion eloisa castro
 
Anatomia de mi PLE
Anatomia de mi PLEAnatomia de mi PLE
Anatomia de mi PLE
 

Más de ledadarneth

Expotita presentacion
Expotita presentacionExpotita presentacion
Expotita presentacion
ledadarneth
 
Expotita
ExpotitaExpotita
Expotita
ledadarneth
 
Evaluación entre pares
Evaluación entre paresEvaluación entre pares
Evaluación entre pares
ledadarneth
 
Prroyecto mio
Prroyecto mioPrroyecto mio
Prroyecto mio
ledadarneth
 
Leddaplantilla evaluación de recursos web
Leddaplantilla evaluación de recursos webLeddaplantilla evaluación de recursos web
Leddaplantilla evaluación de recursos web
ledadarneth
 
Presentación1 m2
Presentación1 m2Presentación1 m2
Presentación1 m2
ledadarneth
 
Agenda sesiones
Agenda sesiones Agenda sesiones
Agenda sesiones
ledadarneth
 
Rúbrica TPACK
Rúbrica TPACKRúbrica TPACK
Rúbrica TPACK
ledadarneth
 
Diapositivas sesión 3
Diapositivas sesión 3Diapositivas sesión 3
Diapositivas sesión 3
ledadarneth
 

Más de ledadarneth (9)

Expotita presentacion
Expotita presentacionExpotita presentacion
Expotita presentacion
 
Expotita
ExpotitaExpotita
Expotita
 
Evaluación entre pares
Evaluación entre paresEvaluación entre pares
Evaluación entre pares
 
Prroyecto mio
Prroyecto mioPrroyecto mio
Prroyecto mio
 
Leddaplantilla evaluación de recursos web
Leddaplantilla evaluación de recursos webLeddaplantilla evaluación de recursos web
Leddaplantilla evaluación de recursos web
 
Presentación1 m2
Presentación1 m2Presentación1 m2
Presentación1 m2
 
Agenda sesiones
Agenda sesiones Agenda sesiones
Agenda sesiones
 
Rúbrica TPACK
Rúbrica TPACKRúbrica TPACK
Rúbrica TPACK
 
Diapositivas sesión 3
Diapositivas sesión 3Diapositivas sesión 3
Diapositivas sesión 3
 

Último

Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
maxgamesofficial15
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 

Último (20)

Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 

Diapositivas Sesion2

  • 1. Proyecto Cali Vive Digital Tit@ Educación Digital Para Todos Diplomado Formación docente en pedagogía mediada con Tecnologías de la Información y la Comunicación SANTIAGO DE CALI, 2014
  • 3. Sugerencias para elaborar el diagrama de su APA Considere las siguientes preguntas (IMPORTANTE: El ejercicio no se trata de responder estas preguntas. Son simplemente disparadores de ideas): ¿Cuáles son mis fuentes de información, conocimiento y reflexión? ¿Cuáles son los espacios físicos en los que aprendo? (Por ejemplo, el aula de clase, los pasillos, la biblioteca, su hogar, etc.) ¿Cuáles son los dispositivos a través de los cuales aprendo? (Por ejemplo, el celular, la radio, un iPod, etc.) ¿Cuáles son las personas con las que / de las que aprendo? ¿Cuáles son los medios que utilizo con mayor frecuencia (texto, audio, video) para acceder a información relevante a mi actividad personal y profesional? ¿Cuáles son los medios a través de los cuales hago explícito mi aprendizaje? (puede incluir artículos académicos, diarios, videos, conferencias…) ¿Cuáles son las herramientas tecnológicas que utilizo para obtener/compilar información relevante a mi actividad personal y profesional? ¿Cuáles son los medios (o herramientas) que uso para publicar información en la red? ¿Cuáles son las herramientas que uso para interactuar con mi comunidad profesional en la red?
  • 4. Convenio Univalle - Proyecto Cali Vive Digital / Tit@ Educación Digital Para Todos Puede pensar en procesos como : Percepción ¿Cuáles/quiénes son mis fuentes de información? ¿De quiénes / de qué aprendo? (en otras palabras, ¿qué compone mi dieta cognitiva?) ¿Cuáles son mis temas/áreas de interés? Interacción ¿Con quiénes aprendo? ¿Cuáles son las excusas que me permiten aprender con ellos? ¿Qué medios y herramientas uso para interactuar con estas personas? Creación ¿Cuáles son los escenarios de creación que me permiten hacer visible lo que estoy aprendiendo? ¿Cuáles son las herramientas y medios que uso para hacer visible mi aprendizaje? Publicación ¿Cuáles son los escenarios de socialización y validación de los que dispongo? ¿Qué medios y herramientas uso para compartir mis productos de aprendizaje con otras personas?
  • 5. Personal Learning Environment (PLE) Concepto que aparece en el año 2004  Con orientación tecnológica  A partir del año 2008 adquiere una nueva visión, no sólo incluye herramientas tecnológicas , relaciones personale,s medios analógicos agregando una riqueza que va más allá de lo tecnológicoLos diagramas de PLE incluyen, con mayor o menor detalle, las personas con las cuales (y de las cuales) se aprende , los espacios físicos en los cuales se produce el aprendizaje. Los medios usados para acceder a información relevante y las herramientas usadas para compilar, organizar o publicar información , o interactuar con otros (Leal,2011)
  • 11. MY PLE Fuentes de Información: Libros – Internet – Experiencias propias y de compañeras-os 1 2 Espacios Físicos: Sala de profesores - Hogar Entorno Dispositivos para aprender: Pc – Celular – Radio – Tv Libros – Revistas - Juegos 3 4 5 6 Aprendo de: Estudiantes – Colegas – Familia – Niños Amigos Profesores Herramientas Tecnológicas para informarme: Internet , youtube – buscador google Utilizo para publicar Correo electrónico – Página web – Presentaciones PP - Videos INSPIRACIÓN
  • 13. Convenio Univalle - Proyecto Cali Vive Digital / Tit@ Educación Digital Para Todos Analizando mi APA Use las siguientes preguntas como orientadoras de su análisis: •¿Cómo es su APA actualmente? ¿Cuáles son los medios o herramientas más frecuentes? ¿Hay algunos que estén ausentes? •¿Por qué su APA es como es? ¿Puede identificar algunos momentos claves en su historia personal, que definen la configuración actual de su APA? •En su diagrama, ¿hay cosas que estén desconectadas? ¿segmentos claramente definidos? •¿Su APA actual es el que usted se imaginaba? ¿Hay sorpresas en él? •¿Su APA podría ser diferente? ¿Cómo? •Al observar la configuración actual de su APA, ¿tendría sentido enriquecerlo? ¿para qué serviría hacerlo? •¿Cuál es la relación entre su APA y la construcción de su identidad profesional?
  • 14. MODELO TPACK Conocimient o tecnológico Conocimient o tecnológico disciplinar Conocimient o disciplinar Conocimient o pedagógico Conocimient o tecnológico pedagógico Conocimient o pedagógico disciplinar ABP Contexto Conocimiento tecnológico pedagógico disciplinar