SlideShare una empresa de Scribd logo
INICIACION DEL PARTIDO
VOLEIBOL
Antes del partido el primer
árbitro realiza un sorteo para
determinar a quién le
corresponde el primer saque y que lados
de la cancha ocuparán en el primer set.
Si se debe jugar un set decisivo, deberá
realizarse un nuevo sorteo. 7.1.1 El
sorteo es realizado en presencia de los
dos capitanes de los equipos.
PROCESOS DE INICIACION
El voleibol es un deporte que,
aparte de exigir a sus jugadores
una buena preparación física y
psíquica, un entrenamiento y una
práctica constante, requiere una serie
de cualidades y capacidades físicas
determinadas.
Contenidos
A nivel táctico: Las respuestas al juego
en relación con las referencias próximas
al balón.
A nivel técnico: Los gestos técnicos
fundamentales, ofensivos y defensivos,
en los que se basa todo el juego.
A nivel físico: La motricidad general,
trabajando el desarrollo de las
habilidades motrices básicas
(coordinación, equilibrio,
desplazamientos, saltos, etc.) y
habilidades motrices específicas
(atendiendo a los requerimientos del
propio juego).
A nivel competitivo: La Transferencia
de lo practicado en simulaciones
competitivas para todos los
participantes, generando, por lo tanto,
situaciones de colaboración y oposición
entre jugadores que no se conocen
entre sí.
Técnica individual: Ejercicios simples
de saque, remate, recepciones,
colocaciones, etc.
Técnica colectiva: Ejercicios simples de
pases, jugadas de estrategia, principios
tácticos, etc.
Ejercicios de estiramientos,
flexibilidad, movilidad articular y
habilidades motrices básicas.
HABILIDADES MOTRICES EN EL
VOLEIBOL
El voleibol es un deporte que
requiere tu dominio de un
complejo conjunto de habilidades.
Debido a que rotas las posiciones al
frente y en la parte posterior de tu
cancha, constantemente te estás
moviendo para armar jugadas ofensivas
hasta ejecutarlas. También debes
cambiar rápidamente entre ofensiva y
defensiva. Durante cualquier
secuencia en el voleibol, un jugador
debe estar preparado para ejecutar una
variedad de habilidades.
Servicio
Un servicio correctamente ejecutado le
proporciona al equipo con una ventaja
importante sobre el equipo contrario.
Un servicio que se coloca
correctamente puede causar que los
jugadores que lo reciben se muevan de
su posición o intenten regresar el
servicio de maneras incómodas. Quién
sirve debe pararse detrás de la línea de
servicio al final de su cancha. Existen
tres tipos de servicios en el voleibol. El
servicio por debajo, por encima y con
salto.
El servicio por debajo es normalmente
un servicio lento que viaja alto hacia la
parte posterior de la cancha del
oponente. El servicio por encima y con
salto son servicios rápidos que
normalmente se golpean con efecto.
Pasar
Pasar se conoce también como "toque"
en una secuencia ofensiva y el "recoger"
cuando defiendes un tiro ofensivo. El
pase se ejecuta al entrelazar tus dedos,
sosteniendo los brazos derechos y lejos
del cuerpo. Haz contacto con la pelota
con los antebrazos y sigue el golpe hacia
tu objetivo. La única contestación de
servicio permitida es un pase, por lo que
es normalmente el primer golpe de una
secuencia de tres.
Colocar
Colocar, o el pase por encima de la
cabeza, normalmente es el segundo pase
de la secuencia de tres. Una colocación
bien realizada se coloca cerca y por
encima de la red. Querrás colocar la
pelota a aproximadamente cuatro pies
de la red para que el tercer golpe,
normalmente un pique, tu compañero
de equipo no toque la red al terminar su
golpe.
Golpear
Generalmente, querrás golpear la pelota
con la mayor fuerza posible en el tercer
toque de la secuencia. Cuando la pelota
es golpeada con fuerza hacia abajo y por
encima de la altura de la red, se le llama
"pique" o "clavada". Para ejecutar un
pique, un jugador puede utilizar un
acercamiento de dos o tres pasos.
Golpea la pelota en la parte superior de
tu salto vertical utilizando el talón de la
mano, seguido de un látigo de la muñeca
y los dedos.
Bloquear
El bloqueo es una jugada defensiva que
se hace cerca de la red. El objetivo del
bloqueo es el desviar un tiro ofensivo
directamente de regreso a tu oponente.
Los intentos de bloqueo se pueden
realizar por un jugador o en pares.
Bloquear no está permitido durante un
saque. Los bloqueos a menudo se
utilizan como defensa de un tiro de
"pique".
ACTIVIDADES PRE-DEPORTIVAS
➢ Rotación de posiciones
➢ Pasar interrumpidamente
el balón a través de la malla,
pero la malla se encontrará
tapada para no poder observar lo
que hace el equipo contrario.
➢ Equipo que dé más toque del
balón
Para practicar el dominio y control
de balón se dará un punto al equipo
que realice más toques del balón sin
que este caiga al suelo.
➢ Desplazamiento y lanzamientos:
Divididos en dos equipos
organizados en filas, las dos
personas que estén de primeros
tendrán un balón en sus manos.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Saques de voleibol
Saques de voleibolSaques de voleibol
Saques de voleibol
Valentina Andrade
 
Fundamentos Voleibol
Fundamentos VoleibolFundamentos Voleibol
Fundamentos Voleibol
Guar0x
 
El saque
El saqueEl saque
Saque
SaqueSaque
Saque
miguel
 
Voleibol daniel
Voleibol danielVoleibol daniel
Voleibol daniel
victor andres
 
Fundamentos técnicos bloqueo y defensa
Fundamentos técnicos   bloqueo y defensaFundamentos técnicos   bloqueo y defensa
Fundamentos técnicos bloqueo y defensa
Tillería y Godoy Abogados
 
TIPOS DE SAQUES
TIPOS DE SAQUES TIPOS DE SAQUES
TIPOS DE SAQUES
Ginnagmgr
 
Servicio o saque en el voleibol
Servicio o saque en el voleibolServicio o saque en el voleibol
Servicio o saque en el voleibol
swoosh2113
 
Presentacion saques y tipos de saques trabajo de educación física recreación ...
Presentacion saques y tipos de saques trabajo de educación física recreación ...Presentacion saques y tipos de saques trabajo de educación física recreación ...
Presentacion saques y tipos de saques trabajo de educación física recreación ...
Ginnagmgr
 
El bloqueo en el voleibol
El bloqueo en el voleibolEl bloqueo en el voleibol
El bloqueo en el voleibol
Rene Diaz Montejo
 
Reglamento básico de voleibol
Reglamento básico de voleibolReglamento básico de voleibol
Reglamento básico de voleibol
JuanJoRC11
 
Fundamentos técnicos del vóleibol tics sin monos
Fundamentos técnicos del vóleibol tics sin monosFundamentos técnicos del vóleibol tics sin monos
Fundamentos técnicos del vóleibol tics sin monos
Tillería y Godoy Abogados
 
Saque y Tipos de Saques
Saque y Tipos de SaquesSaque y Tipos de Saques
Saque y Tipos de Saques
Ginnagmgr
 
El remate en el voleibol
El remate en el voleibolEl remate en el voleibol
El remate en el voleibol
Rene Diaz Montejo
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
rebeka17
 
Fundamentos del voleiboly baloncesto
Fundamentos del voleiboly baloncestoFundamentos del voleiboly baloncesto
Fundamentos del voleiboly baloncesto
edubeysanchez
 
Saque en el volleyball
Saque en el volleyballSaque en el volleyball
Saque en el volleyball
jodavin
 
La recepciòn en el voleibol
La recepciòn en el voleibolLa recepciòn en el voleibol
La recepciòn en el voleibol
Rene Diaz Montejo
 
BALONCESTO
BALONCESTOBALONCESTO
BALONCESTO
Yasmin Molina
 
Ayde voleibol
Ayde voleibolAyde voleibol
Ayde voleibol
Ayde Tijera
 

La actualidad más candente (20)

Saques de voleibol
Saques de voleibolSaques de voleibol
Saques de voleibol
 
Fundamentos Voleibol
Fundamentos VoleibolFundamentos Voleibol
Fundamentos Voleibol
 
El saque
El saqueEl saque
El saque
 
Saque
SaqueSaque
Saque
 
Voleibol daniel
Voleibol danielVoleibol daniel
Voleibol daniel
 
Fundamentos técnicos bloqueo y defensa
Fundamentos técnicos   bloqueo y defensaFundamentos técnicos   bloqueo y defensa
Fundamentos técnicos bloqueo y defensa
 
TIPOS DE SAQUES
TIPOS DE SAQUES TIPOS DE SAQUES
TIPOS DE SAQUES
 
Servicio o saque en el voleibol
Servicio o saque en el voleibolServicio o saque en el voleibol
Servicio o saque en el voleibol
 
Presentacion saques y tipos de saques trabajo de educación física recreación ...
Presentacion saques y tipos de saques trabajo de educación física recreación ...Presentacion saques y tipos de saques trabajo de educación física recreación ...
Presentacion saques y tipos de saques trabajo de educación física recreación ...
 
El bloqueo en el voleibol
El bloqueo en el voleibolEl bloqueo en el voleibol
El bloqueo en el voleibol
 
Reglamento básico de voleibol
Reglamento básico de voleibolReglamento básico de voleibol
Reglamento básico de voleibol
 
Fundamentos técnicos del vóleibol tics sin monos
Fundamentos técnicos del vóleibol tics sin monosFundamentos técnicos del vóleibol tics sin monos
Fundamentos técnicos del vóleibol tics sin monos
 
Saque y Tipos de Saques
Saque y Tipos de SaquesSaque y Tipos de Saques
Saque y Tipos de Saques
 
El remate en el voleibol
El remate en el voleibolEl remate en el voleibol
El remate en el voleibol
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Fundamentos del voleiboly baloncesto
Fundamentos del voleiboly baloncestoFundamentos del voleiboly baloncesto
Fundamentos del voleiboly baloncesto
 
Saque en el volleyball
Saque en el volleyballSaque en el volleyball
Saque en el volleyball
 
La recepciòn en el voleibol
La recepciòn en el voleibolLa recepciòn en el voleibol
La recepciòn en el voleibol
 
BALONCESTO
BALONCESTOBALONCESTO
BALONCESTO
 
Ayde voleibol
Ayde voleibolAyde voleibol
Ayde voleibol
 

Similar a Plegable de voleibol valeria

Educación fisica
Educación fisicaEducación fisica
Educación fisica
GRP26
 
Edu fisica
Edu fisicaEdu fisica
Caracteristicas
CaracteristicasCaracteristicas
Caracteristicas
Leonardo Bautista Novoa
 
Caracteristicas
CaracteristicasCaracteristicas
Caracteristicas
Leonardo Bautista Novoa
 
Educación fisica
Educación fisicaEducación fisica
Educación fisica
GRP26
 
Guia desarrollada
Guia desarrollada Guia desarrollada
Guia desarrollada
veraguasinpanama cultural tour
 
El deporte
El deporteEl deporte
El deporte
RayRivero
 
Tarea zulaima hernandez--power_point
Tarea zulaima hernandez--power_pointTarea zulaima hernandez--power_point
Tarea zulaima hernandez--power_point
Adriana Bermudez
 
Fundamentos del Voleibol y Baloncesto
Fundamentos del Voleibol y BaloncestoFundamentos del Voleibol y Baloncesto
Fundamentos del Voleibol y Baloncesto
cjesus_88jemima
 
Fundamentos voleibol baloncesto
Fundamentos voleibol baloncestoFundamentos voleibol baloncesto
Fundamentos voleibol baloncesto
GALVISTEY
 
Fundamentos ofensivos o defensivos del voleibol
Fundamentos ofensivos o defensivos del voleibolFundamentos ofensivos o defensivos del voleibol
Fundamentos ofensivos o defensivos del voleibol
yajiplasencia
 
Voleibol licenal
Voleibol licenalVoleibol licenal
Voleibol licenal
paulaperaltha
 
Voleibol licenal
Voleibol licenalVoleibol licenal
Voleibol licenal
paulithabonilla
 
Tecnicas de Voleibol.docx
Tecnicas de Voleibol.docxTecnicas de Voleibol.docx
Tecnicas de Voleibol.docx
BRYANJOSUEMORACRIOLL
 
Voleibol y Baloncesto
Voleibol y BaloncestoVoleibol y Baloncesto
Voleibol y Baloncesto
gigientrenotas
 
El voleibol
El voleibolEl voleibol
El voleibol
Clarita Gutierrez
 
Fundamentos técnicos del voleibol
Fundamentos técnicos del voleibolFundamentos técnicos del voleibol
Fundamentos técnicos del voleibol
Erick Rivero
 
Voleibol y baloncesto
Voleibol y baloncestoVoleibol y baloncesto
Voleibol y baloncesto
MIRIANTHAIS
 
Voleibol
VoleibolVoleibol
Deportes
DeportesDeportes
Deportes
RayRivero
 

Similar a Plegable de voleibol valeria (20)

Educación fisica
Educación fisicaEducación fisica
Educación fisica
 
Edu fisica
Edu fisicaEdu fisica
Edu fisica
 
Caracteristicas
CaracteristicasCaracteristicas
Caracteristicas
 
Caracteristicas
CaracteristicasCaracteristicas
Caracteristicas
 
Educación fisica
Educación fisicaEducación fisica
Educación fisica
 
Guia desarrollada
Guia desarrollada Guia desarrollada
Guia desarrollada
 
El deporte
El deporteEl deporte
El deporte
 
Tarea zulaima hernandez--power_point
Tarea zulaima hernandez--power_pointTarea zulaima hernandez--power_point
Tarea zulaima hernandez--power_point
 
Fundamentos del Voleibol y Baloncesto
Fundamentos del Voleibol y BaloncestoFundamentos del Voleibol y Baloncesto
Fundamentos del Voleibol y Baloncesto
 
Fundamentos voleibol baloncesto
Fundamentos voleibol baloncestoFundamentos voleibol baloncesto
Fundamentos voleibol baloncesto
 
Fundamentos ofensivos o defensivos del voleibol
Fundamentos ofensivos o defensivos del voleibolFundamentos ofensivos o defensivos del voleibol
Fundamentos ofensivos o defensivos del voleibol
 
Voleibol licenal
Voleibol licenalVoleibol licenal
Voleibol licenal
 
Voleibol licenal
Voleibol licenalVoleibol licenal
Voleibol licenal
 
Tecnicas de Voleibol.docx
Tecnicas de Voleibol.docxTecnicas de Voleibol.docx
Tecnicas de Voleibol.docx
 
Voleibol y Baloncesto
Voleibol y BaloncestoVoleibol y Baloncesto
Voleibol y Baloncesto
 
El voleibol
El voleibolEl voleibol
El voleibol
 
Fundamentos técnicos del voleibol
Fundamentos técnicos del voleibolFundamentos técnicos del voleibol
Fundamentos técnicos del voleibol
 
Voleibol y baloncesto
Voleibol y baloncestoVoleibol y baloncesto
Voleibol y baloncesto
 
Voleibol
VoleibolVoleibol
Voleibol
 
Deportes
DeportesDeportes
Deportes
 

Último

Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdfNorma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
gn588z5xtj
 
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes HerreraHERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
mecheherrera2001
 
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdfHepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
FabiannyMartinez1
 
Valoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológicoValoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológico
JavierGonzalezdeDios
 
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptxEnfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
daianagc30
 
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptxTRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
saraacuna1
 
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptxAnatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Jaime Picazo
 
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Tipos de quemaduras y su prevencion en estas
Tipos de quemaduras y su prevencion en estasTipos de quemaduras y su prevencion en estas
Tipos de quemaduras y su prevencion en estas
ichosebastian13
 
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIASProcedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
SofaBlanco13
 
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando RiseEleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
The Movement
 
El trastorno del espectro autista.pptx
El  trastorno del espectro  autista.pptxEl  trastorno del espectro  autista.pptx
El trastorno del espectro autista.pptx
viarianaax
 
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).pptPatologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
SebastianCoba2
 
Desarrollo de cavidades corporales: Embriologia
Desarrollo de cavidades corporales: EmbriologiaDesarrollo de cavidades corporales: Embriologia
Desarrollo de cavidades corporales: Embriologia
colincanotiffanyerik1
 
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosaAlergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
gabriellaochoa1
 
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
Carmelo Gallardo
 
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONASFARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
juancarlossg956
 
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdfatlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
bellwitch87
 
Infografia enfermedades hepaticas……..pdf
Infografia enfermedades hepaticas……..pdfInfografia enfermedades hepaticas……..pdf
Infografia enfermedades hepaticas……..pdf
FabiannyMartinez1
 

Último (20)

Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdfNorma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
 
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes HerreraHERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
 
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdfHepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
 
Valoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológicoValoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológico
 
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptxEnfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
 
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptxTRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
 
(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)
(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)
(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)
 
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptxAnatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
 
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
 
Tipos de quemaduras y su prevencion en estas
Tipos de quemaduras y su prevencion en estasTipos de quemaduras y su prevencion en estas
Tipos de quemaduras y su prevencion en estas
 
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIASProcedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
 
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando RiseEleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
 
El trastorno del espectro autista.pptx
El  trastorno del espectro  autista.pptxEl  trastorno del espectro  autista.pptx
El trastorno del espectro autista.pptx
 
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).pptPatologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
 
Desarrollo de cavidades corporales: Embriologia
Desarrollo de cavidades corporales: EmbriologiaDesarrollo de cavidades corporales: Embriologia
Desarrollo de cavidades corporales: Embriologia
 
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosaAlergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
 
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
 
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONASFARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
 
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdfatlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
 
Infografia enfermedades hepaticas……..pdf
Infografia enfermedades hepaticas……..pdfInfografia enfermedades hepaticas……..pdf
Infografia enfermedades hepaticas……..pdf
 

Plegable de voleibol valeria

  • 1. INICIACION DEL PARTIDO VOLEIBOL Antes del partido el primer árbitro realiza un sorteo para determinar a quién le corresponde el primer saque y que lados de la cancha ocuparán en el primer set. Si se debe jugar un set decisivo, deberá realizarse un nuevo sorteo. 7.1.1 El sorteo es realizado en presencia de los dos capitanes de los equipos. PROCESOS DE INICIACION El voleibol es un deporte que, aparte de exigir a sus jugadores una buena preparación física y psíquica, un entrenamiento y una práctica constante, requiere una serie de cualidades y capacidades físicas determinadas. Contenidos A nivel táctico: Las respuestas al juego en relación con las referencias próximas al balón. A nivel técnico: Los gestos técnicos fundamentales, ofensivos y defensivos, en los que se basa todo el juego. A nivel físico: La motricidad general, trabajando el desarrollo de las habilidades motrices básicas (coordinación, equilibrio, desplazamientos, saltos, etc.) y habilidades motrices específicas (atendiendo a los requerimientos del propio juego). A nivel competitivo: La Transferencia de lo practicado en simulaciones competitivas para todos los participantes, generando, por lo tanto, situaciones de colaboración y oposición entre jugadores que no se conocen entre sí. Técnica individual: Ejercicios simples de saque, remate, recepciones, colocaciones, etc. Técnica colectiva: Ejercicios simples de pases, jugadas de estrategia, principios tácticos, etc. Ejercicios de estiramientos, flexibilidad, movilidad articular y habilidades motrices básicas. HABILIDADES MOTRICES EN EL VOLEIBOL El voleibol es un deporte que requiere tu dominio de un complejo conjunto de habilidades. Debido a que rotas las posiciones al frente y en la parte posterior de tu cancha, constantemente te estás moviendo para armar jugadas ofensivas hasta ejecutarlas. También debes cambiar rápidamente entre ofensiva y defensiva. Durante cualquier secuencia en el voleibol, un jugador debe estar preparado para ejecutar una variedad de habilidades. Servicio Un servicio correctamente ejecutado le proporciona al equipo con una ventaja importante sobre el equipo contrario. Un servicio que se coloca correctamente puede causar que los jugadores que lo reciben se muevan de su posición o intenten regresar el servicio de maneras incómodas. Quién sirve debe pararse detrás de la línea de servicio al final de su cancha. Existen
  • 2. tres tipos de servicios en el voleibol. El servicio por debajo, por encima y con salto. El servicio por debajo es normalmente un servicio lento que viaja alto hacia la parte posterior de la cancha del oponente. El servicio por encima y con salto son servicios rápidos que normalmente se golpean con efecto. Pasar Pasar se conoce también como "toque" en una secuencia ofensiva y el "recoger" cuando defiendes un tiro ofensivo. El pase se ejecuta al entrelazar tus dedos, sosteniendo los brazos derechos y lejos del cuerpo. Haz contacto con la pelota con los antebrazos y sigue el golpe hacia tu objetivo. La única contestación de servicio permitida es un pase, por lo que es normalmente el primer golpe de una secuencia de tres. Colocar Colocar, o el pase por encima de la cabeza, normalmente es el segundo pase de la secuencia de tres. Una colocación bien realizada se coloca cerca y por encima de la red. Querrás colocar la pelota a aproximadamente cuatro pies de la red para que el tercer golpe, normalmente un pique, tu compañero de equipo no toque la red al terminar su golpe. Golpear Generalmente, querrás golpear la pelota con la mayor fuerza posible en el tercer toque de la secuencia. Cuando la pelota es golpeada con fuerza hacia abajo y por encima de la altura de la red, se le llama "pique" o "clavada". Para ejecutar un pique, un jugador puede utilizar un acercamiento de dos o tres pasos. Golpea la pelota en la parte superior de tu salto vertical utilizando el talón de la mano, seguido de un látigo de la muñeca y los dedos. Bloquear El bloqueo es una jugada defensiva que se hace cerca de la red. El objetivo del bloqueo es el desviar un tiro ofensivo directamente de regreso a tu oponente. Los intentos de bloqueo se pueden realizar por un jugador o en pares. Bloquear no está permitido durante un saque. Los bloqueos a menudo se utilizan como defensa de un tiro de "pique". ACTIVIDADES PRE-DEPORTIVAS ➢ Rotación de posiciones ➢ Pasar interrumpidamente el balón a través de la malla, pero la malla se encontrará tapada para no poder observar lo que hace el equipo contrario. ➢ Equipo que dé más toque del balón Para practicar el dominio y control de balón se dará un punto al equipo que realice más toques del balón sin que este caiga al suelo. ➢ Desplazamiento y lanzamientos: Divididos en dos equipos organizados en filas, las dos personas que estén de primeros tendrán un balón en sus manos.