SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD FERMÍN TORO VICERECTORADO ACADÉMICO FALCUTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS Y SOCIALES ESCUELA DE COMUNICACIÓN SOCIAL BARQUISIMETO-ESTADO LARA FUNDAMENTOS TÉCNICOS . VOLEIBOL Y BALONCESTO Asignatura: Educación Física y Deportes Facilitador:  Samir de Jesús Matute Jesús Riera C.I 19.348.921         JULIO-2011
EL VOLEIBOL Es un deporte donde dos equipos se enfrentan sobre un terreno de juego liso separados por una red central, tratando de pasar el balón por encima de la red hacia el suelo del campo contrario. Una de las características peculiares del voleibol es que los jugadores tienen que ir rotando sus posiciones a medida que van consiguiendo puntos.
EL VOLEIBOL FUNDAMENTOS TÉCNICOS                   Recepción Es interceptar y controlar un balón dirigiéndolo hacia otro compañero en buenas condiciones para poder jugarlo.
EL VOLEIBOL                   Recepción Cada jugador debe estar preparado para solventar dos objetivos:  ,[object Object]
 Recibir, ejecutando el pase al lugar más adecuado para la acción del ataque.FUNDAMENTOS TÉCNICOS
EL VOLEIBOL Cuando se ejecuta una recepción se deben tomar en cuenta algunos aspectos, entre ellos: ,[object Object]
Recibir los balones que vienen por la derecha, nunca los que vienen hacia  la izquierda.
No realizar movimientos dudosos, puesto que pueden confundirse los compañeros.
Utilizar la macheta cuando el saque es violento.
No olvidar adoptar la posición básica, con mayor flexión de rodillas y los brazos relajados.
Ubicar periféricamente el armador  y construir o armar el ataque.,[object Object]
Adoptar la posición básica con rodillas y caderas semiflexionadas y el tronco dirigido hacia delante.
Colocar las manos a nivel de la frente, formando un triángulo entre los dedos pulgares e índice. 
En el momento de golpe, se deben extender simultáneamente las rodillas, caderas y codos, además de realizar una rápida rotación de ambos codos hacia fuera. 
Se debe formar una línea recta entre los ojos, las manos y la dirección del balón.       VOLEO DE PELOTAS ALTAS
EL VOLEIBOL        VOLEO DE PELOTAS BAJAS ,[object Object]
Adoptar la posición básica con rodillas y caderas semiflexionadas y el tronco dirigido hacia adelante.
Colocar las manos sobre la otra y rota totalmente los hombros hacia fuera.
Golpear el balón con los antebrazos, manteniendo los codos extendidos.
Extender las caderas y rodillas durante el golpe del balón.,[object Object]
EL VOLEIBOL REMATE Se nombran distintos tipos ataques con el número de la zona: -Ataque zaguero: Es el que realizan los que se encuentran en las posiciones defensivas sin sobrepasar la línea de 3 metros. -Ataque por 4: Es el ataque que realiza el atacante que se encuentra en zona 4. -Ataque por 2: Es el ataque que realiza el atacante que se encuentra en zona 2. -Ataque central: Es el ataque que realiza el atacante de zona 3.  
EL VOLEIBOL REMATE ASPECTOS FUNDAMENTALES ,[object Object]
El último paso debe ser largo y rasante.
La distancia entre ambos pies al momento del salto debe ser aproximadamente al ancho de los hombros.
El despegue debe de efectuarse con ambos pies con ayuda de los brazos. El movimiento de estos últimos será enérgico.
La caída es amortiguada.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Voleibol: conceptos básicos
Voleibol: conceptos básicosVoleibol: conceptos básicos
Voleibol: conceptos básicos
Oscar Gómez
 
Ciencias del Deporte,
Ciencias del Deporte, Ciencias del Deporte,
Ciencias del Deporte,
Isabel Paz
 
Bloqueo y Defensa
Bloqueo y DefensaBloqueo y Defensa
Bloqueo y Defensatogueda
 
Remate Y Bloqueo
Remate Y BloqueoRemate Y Bloqueo
Remate Y Bloqueomiguel
 
Wander pereira fundamentos ofensivos o defensivos del voleibol
Wander pereira fundamentos ofensivos o defensivos del voleibolWander pereira fundamentos ofensivos o defensivos del voleibol
Wander pereira fundamentos ofensivos o defensivos del voleibolWander Pereira Dias
 
Fundamentos ofensivos o defensivos del voleibol
Fundamentos ofensivos o defensivos del voleibolFundamentos ofensivos o defensivos del voleibol
Fundamentos ofensivos o defensivos del voleibolyajiplasencia
 
Voleibol y banlocesto
Voleibol y banlocestoVoleibol y banlocesto
Voleibol y banlocestoj_anibaltovar
 
El saque o servicio en el voleibol
El saque o servicio en el voleibolEl saque o servicio en el voleibol
El saque o servicio en el voleibol
Rene Diaz Montejo
 
Fundamentos del Voleibol y Baloncesto
Fundamentos del Voleibol y BaloncestoFundamentos del Voleibol y Baloncesto
Fundamentos del Voleibol y Baloncestocjesus_88jemima
 
Fundamentos voleibol baloncesto
Fundamentos voleibol baloncestoFundamentos voleibol baloncesto
Fundamentos voleibol baloncestoGALVISTEY
 
Tema10 Baloncesto
Tema10 BaloncestoTema10 Baloncesto
Tema10 Baloncesto
GONZALODOMINGUEZLOPEZ
 
Fundamentos técnicos del voleibol y basquetbol y cómo
Fundamentos técnicos del voleibol y basquetbol y cómoFundamentos técnicos del voleibol y basquetbol y cómo
Fundamentos técnicos del voleibol y basquetbol y cómo
Rafael Ramos
 
El baloncesto
El baloncestoEl baloncesto
Aspectos tecnicos ii del balonmano
Aspectos tecnicos ii del balonmanoAspectos tecnicos ii del balonmano
Aspectos tecnicos ii del balonmanoedfisicaspinola2012
 
Voleibol y baloncesto
Voleibol y baloncestoVoleibol y baloncesto
Voleibol y baloncestojuanguzman11
 
Reglamento básico de voleibol
Reglamento básico de voleibolReglamento básico de voleibol
Reglamento básico de voleibolJuanJoRC11
 
Ricardo ciccotti. fundamentos del voleibol
Ricardo ciccotti. fundamentos del voleibolRicardo ciccotti. fundamentos del voleibol
Ricardo ciccotti. fundamentos del voleibolRicardo Ciccotti Castro
 

La actualidad más candente (20)

Voleibol: conceptos básicos
Voleibol: conceptos básicosVoleibol: conceptos básicos
Voleibol: conceptos básicos
 
Ciencias del Deporte,
Ciencias del Deporte, Ciencias del Deporte,
Ciencias del Deporte,
 
Bloqueo y Defensa
Bloqueo y DefensaBloqueo y Defensa
Bloqueo y Defensa
 
Remate Y Bloqueo
Remate Y BloqueoRemate Y Bloqueo
Remate Y Bloqueo
 
Wander pereira fundamentos ofensivos o defensivos del voleibol
Wander pereira fundamentos ofensivos o defensivos del voleibolWander pereira fundamentos ofensivos o defensivos del voleibol
Wander pereira fundamentos ofensivos o defensivos del voleibol
 
Fundamentos ofensivos o defensivos del voleibol
Fundamentos ofensivos o defensivos del voleibolFundamentos ofensivos o defensivos del voleibol
Fundamentos ofensivos o defensivos del voleibol
 
Voleibol y banlocesto
Voleibol y banlocestoVoleibol y banlocesto
Voleibol y banlocesto
 
El saque o servicio en el voleibol
El saque o servicio en el voleibolEl saque o servicio en el voleibol
El saque o servicio en el voleibol
 
El voleibol
El voleibolEl voleibol
El voleibol
 
Fundamentos del Voleibol y Baloncesto
Fundamentos del Voleibol y BaloncestoFundamentos del Voleibol y Baloncesto
Fundamentos del Voleibol y Baloncesto
 
Fundamentos voleibol baloncesto
Fundamentos voleibol baloncestoFundamentos voleibol baloncesto
Fundamentos voleibol baloncesto
 
Tema10 Baloncesto
Tema10 BaloncestoTema10 Baloncesto
Tema10 Baloncesto
 
Voleibol
VoleibolVoleibol
Voleibol
 
Fundamentos técnicos del voleibol y basquetbol y cómo
Fundamentos técnicos del voleibol y basquetbol y cómoFundamentos técnicos del voleibol y basquetbol y cómo
Fundamentos técnicos del voleibol y basquetbol y cómo
 
El baloncesto
El baloncestoEl baloncesto
El baloncesto
 
Aspectos tecnicos ii del balonmano
Aspectos tecnicos ii del balonmanoAspectos tecnicos ii del balonmano
Aspectos tecnicos ii del balonmano
 
Voleibol y baloncesto
Voleibol y baloncestoVoleibol y baloncesto
Voleibol y baloncesto
 
Reglamento básico de voleibol
Reglamento básico de voleibolReglamento básico de voleibol
Reglamento básico de voleibol
 
Fundamentos técnicos bloqueo y defensa
Fundamentos técnicos   bloqueo y defensaFundamentos técnicos   bloqueo y defensa
Fundamentos técnicos bloqueo y defensa
 
Ricardo ciccotti. fundamentos del voleibol
Ricardo ciccotti. fundamentos del voleibolRicardo ciccotti. fundamentos del voleibol
Ricardo ciccotti. fundamentos del voleibol
 

Destacado

Capacidades condicionales
Capacidades condicionalesCapacidades condicionales
Capacidades condicionales
Jaime2310
 
Fundamentos ofensivos o defensivos del voleibol
Fundamentos ofensivos o defensivos del voleibolFundamentos ofensivos o defensivos del voleibol
Fundamentos ofensivos o defensivos del voleibolkleiverh
 
El Baloncesto...
El Baloncesto...El Baloncesto...
El Baloncesto...
Oriana Correa
 
Fundamentos Tacticos
Fundamentos TacticosFundamentos Tacticos
Fundamentos Tacticoskarlohp
 
Capacidades fisicas condicionales
Capacidades fisicas condicionalesCapacidades fisicas condicionales
Capacidades fisicas condicionalesFernando R
 
Baloncesto para primaria
Baloncesto para primariaBaloncesto para primaria
Baloncesto para primariaIván Olivares
 
Apuntes Y Ejercicios De Baloncesto Formativo Premini, Mini E Infantil
Apuntes Y Ejercicios De Baloncesto Formativo  Premini, Mini E InfantilApuntes Y Ejercicios De Baloncesto Formativo  Premini, Mini E Infantil
Apuntes Y Ejercicios De Baloncesto Formativo Premini, Mini E Infantil
luispe
 

Destacado (9)

DEPORTES
DEPORTES DEPORTES
DEPORTES
 
Capacidades condicionales
Capacidades condicionalesCapacidades condicionales
Capacidades condicionales
 
Fundamentos ofensivos o defensivos del voleibol
Fundamentos ofensivos o defensivos del voleibolFundamentos ofensivos o defensivos del voleibol
Fundamentos ofensivos o defensivos del voleibol
 
El Baloncesto...
El Baloncesto...El Baloncesto...
El Baloncesto...
 
Fundamentos Tacticos
Fundamentos TacticosFundamentos Tacticos
Fundamentos Tacticos
 
Capacidades fisicas condicionales
Capacidades fisicas condicionalesCapacidades fisicas condicionales
Capacidades fisicas condicionales
 
Los deportes colectivos
Los deportes colectivosLos deportes colectivos
Los deportes colectivos
 
Baloncesto para primaria
Baloncesto para primariaBaloncesto para primaria
Baloncesto para primaria
 
Apuntes Y Ejercicios De Baloncesto Formativo Premini, Mini E Infantil
Apuntes Y Ejercicios De Baloncesto Formativo  Premini, Mini E InfantilApuntes Y Ejercicios De Baloncesto Formativo  Premini, Mini E Infantil
Apuntes Y Ejercicios De Baloncesto Formativo Premini, Mini E Infantil
 

Similar a Presentación el voleibol y el baloncesto

Educación fisica
Educación fisicaEducación fisica
Educación fisicaGRP26
 
Educación fisica
Educación fisicaEducación fisica
Educación fisicaGRP26
 
Voleibolybasquet (1)
Voleibolybasquet  (1)Voleibolybasquet  (1)
Voleibolybasquet (1)
Deysi Luna Sierra
 
Test de cooper, baloncesto y voleibol, fundamentos tecnicos de cada uno.
Test de cooper, baloncesto y voleibol, fundamentos tecnicos de cada uno.Test de cooper, baloncesto y voleibol, fundamentos tecnicos de cada uno.
Test de cooper, baloncesto y voleibol, fundamentos tecnicos de cada uno.
jhony641
 
Fundamentos tecnicos del voleibol y baloncesto
Fundamentos tecnicos del voleibol y baloncestoFundamentos tecnicos del voleibol y baloncesto
Fundamentos tecnicos del voleibol y baloncesto
lalo2231
 
Fintas
FintasFintas
El voley
El voleyEl voley
El voley
SONIA898757
 
Balonmanodyv 1227991267640087-8
Balonmanodyv 1227991267640087-8Balonmanodyv 1227991267640087-8
Balonmanodyv 1227991267640087-8jpjpinsan
 
Voleyball
VoleyballVoleyball
PRESENTACIÒN VOLEY.pptx
PRESENTACIÒN VOLEY.pptxPRESENTACIÒN VOLEY.pptx
PRESENTACIÒN VOLEY.pptx
JoseDavid407028
 
Voleibol
VoleibolVoleibol
Voleibol
Infinito54321
 
Fundamentos técnicos del voleibol
Fundamentos técnicos del voleibolFundamentos técnicos del voleibol
Fundamentos técnicos del voleibol
Erick Rivero
 
Historia breve del basquetbol
Historia breve del basquetbolHistoria breve del basquetbol
Historia breve del basquetbol
alfa7726
 
Baloncesto
BaloncestoBaloncesto
Baloncesto
steissy
 
Deportejosefrancisco
DeportejosefranciscoDeportejosefrancisco
Deportejosefrancisco
jose francisco moreno
 

Similar a Presentación el voleibol y el baloncesto (20)

Educación fisica
Educación fisicaEducación fisica
Educación fisica
 
Educación fisica
Educación fisicaEducación fisica
Educación fisica
 
Voleibolybasquet (1)
Voleibolybasquet  (1)Voleibolybasquet  (1)
Voleibolybasquet (1)
 
Test de cooper, baloncesto y voleibol, fundamentos tecnicos de cada uno.
Test de cooper, baloncesto y voleibol, fundamentos tecnicos de cada uno.Test de cooper, baloncesto y voleibol, fundamentos tecnicos de cada uno.
Test de cooper, baloncesto y voleibol, fundamentos tecnicos de cada uno.
 
Fundamentos tecnicos del voleibol y baloncesto
Fundamentos tecnicos del voleibol y baloncestoFundamentos tecnicos del voleibol y baloncesto
Fundamentos tecnicos del voleibol y baloncesto
 
Fintas
FintasFintas
Fintas
 
Voleibol y basquet
Voleibol y basquetVoleibol y basquet
Voleibol y basquet
 
Voleibol y basquet
Voleibol y basquetVoleibol y basquet
Voleibol y basquet
 
El voley
El voleyEl voley
El voley
 
Balonmanodyv 1227991267640087-8
Balonmanodyv 1227991267640087-8Balonmanodyv 1227991267640087-8
Balonmanodyv 1227991267640087-8
 
Voleyball
VoleyballVoleyball
Voleyball
 
PRESENTACIÒN VOLEY.pptx
PRESENTACIÒN VOLEY.pptxPRESENTACIÒN VOLEY.pptx
PRESENTACIÒN VOLEY.pptx
 
Voleibol
VoleibolVoleibol
Voleibol
 
El voleibol
El voleibolEl voleibol
El voleibol
 
Fundamentos técnicos del voleibol
Fundamentos técnicos del voleibolFundamentos técnicos del voleibol
Fundamentos técnicos del voleibol
 
Balonmano Dy V
Balonmano Dy VBalonmano Dy V
Balonmano Dy V
 
Voleibol campero
Voleibol camperoVoleibol campero
Voleibol campero
 
Historia breve del basquetbol
Historia breve del basquetbolHistoria breve del basquetbol
Historia breve del basquetbol
 
Baloncesto
BaloncestoBaloncesto
Baloncesto
 
Deportejosefrancisco
DeportejosefranciscoDeportejosefrancisco
Deportejosefrancisco
 

Último

T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
eliecerespinosa
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
QuispeJimenezDyuy
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
MasielPMP
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 

Último (20)

T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 

Presentación el voleibol y el baloncesto

  • 1. UNIVERSIDAD FERMÍN TORO VICERECTORADO ACADÉMICO FALCUTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS Y SOCIALES ESCUELA DE COMUNICACIÓN SOCIAL BARQUISIMETO-ESTADO LARA FUNDAMENTOS TÉCNICOS . VOLEIBOL Y BALONCESTO Asignatura: Educación Física y Deportes Facilitador: Samir de Jesús Matute Jesús Riera C.I 19.348.921 JULIO-2011
  • 2. EL VOLEIBOL Es un deporte donde dos equipos se enfrentan sobre un terreno de juego liso separados por una red central, tratando de pasar el balón por encima de la red hacia el suelo del campo contrario. Una de las características peculiares del voleibol es que los jugadores tienen que ir rotando sus posiciones a medida que van consiguiendo puntos.
  • 3. EL VOLEIBOL FUNDAMENTOS TÉCNICOS Recepción Es interceptar y controlar un balón dirigiéndolo hacia otro compañero en buenas condiciones para poder jugarlo.
  • 4.
  • 5. Recibir, ejecutando el pase al lugar más adecuado para la acción del ataque.FUNDAMENTOS TÉCNICOS
  • 6.
  • 7. Recibir los balones que vienen por la derecha, nunca los que vienen hacia la izquierda.
  • 8. No realizar movimientos dudosos, puesto que pueden confundirse los compañeros.
  • 9. Utilizar la macheta cuando el saque es violento.
  • 10. No olvidar adoptar la posición básica, con mayor flexión de rodillas y los brazos relajados.
  • 11.
  • 12. Adoptar la posición básica con rodillas y caderas semiflexionadas y el tronco dirigido hacia delante.
  • 13. Colocar las manos a nivel de la frente, formando un triángulo entre los dedos pulgares e índice. 
  • 14. En el momento de golpe, se deben extender simultáneamente las rodillas, caderas y codos, además de realizar una rápida rotación de ambos codos hacia fuera. 
  • 15. Se debe formar una línea recta entre los ojos, las manos y la dirección del balón. VOLEO DE PELOTAS ALTAS
  • 16.
  • 17. Adoptar la posición básica con rodillas y caderas semiflexionadas y el tronco dirigido hacia adelante.
  • 18. Colocar las manos sobre la otra y rota totalmente los hombros hacia fuera.
  • 19. Golpear el balón con los antebrazos, manteniendo los codos extendidos.
  • 20.
  • 21. EL VOLEIBOL REMATE Se nombran distintos tipos ataques con el número de la zona: -Ataque zaguero: Es el que realizan los que se encuentran en las posiciones defensivas sin sobrepasar la línea de 3 metros. -Ataque por 4: Es el ataque que realiza el atacante que se encuentra en zona 4. -Ataque por 2: Es el ataque que realiza el atacante que se encuentra en zona 2. -Ataque central: Es el ataque que realiza el atacante de zona 3.  
  • 22.
  • 23. El último paso debe ser largo y rasante.
  • 24. La distancia entre ambos pies al momento del salto debe ser aproximadamente al ancho de los hombros.
  • 25. El despegue debe de efectuarse con ambos pies con ayuda de los brazos. El movimiento de estos últimos será enérgico.
  • 26. La caída es amortiguada.
  • 27.
  • 28.
  • 29. Las ayudas de la segunda línea para recuperar el balón en caso de un bloqueo fallido.
  • 30.
  • 31. EL VOLEIBOL TIPOS DE BLOQUEO BLOQUEO DOBLE Es la situación defensiva más frecuente durante el juego. Es aquella en la que dos jugadores intentan anular el ataque del equipo contrario. Se puede formar en cualquier zona de la red. Cuando el ataque se realiza en algunos de los extremos de la red, el bloqueador extremo se encarga de determinar la posición del bloqueo y el bloqueador central ayuda a cerrarlo para formar un bloqueo doble sólido.
  • 32. EL VOLEIBOL TIPOS DE BLOQUEO BLOQUEO TRIPLE Solo se da ante colocaciones muy altas y para lograr frenar el potencial de ataque de algún jugador en particular. Para poder realizar un bloqueo triple, se debe haber podido discriminar la posibilidad de un solo ataque en el equipo contrario.
  • 33. EL VOLEIBOL TIPOS DE BLOQUEO BLOQUEO DE ASIGNACIÓN Es el bloqueo en el cual el defensor salta sin saber si el atacante va a rematar, ya que normalmente tiene una zona o un jugador asignados previamente para evitar que se realicen remates en ella.
  • 34. EL VOLEIBOL TIPOS DE BLOQUEO BLOQUEO DE LECTURA El defensor “lee” previamente la jugada que realizará el atacante y salta para bloquear sabiendo que será éste el rematador. Este tipo de bloqueo es más complejo tácticamente, puesto que necesita de cierta anticipación pero presenta unas ventajas evidentes y otorga superioridad al equipo defensor que salta al bloqueo sin destinar defensores a bloquear a atacantes que no efectuarán el remate.  
  • 35. EL BALONCESTO Es un deporte de equipo que se puede desarrollar tanto en pista cubierta como en descubierta, en el que dos conjuntos de cinco jugadores cada uno intentan anotar puntos, también llamados canastas o dobles introduciendo un balón en un aro colocado a 3,05 metros que cuelga una red, lo que le da un aspecto de cesta o canasta.
  • 36. EL BALONCESTO FUNDAMENTOS TÉCNICOS Algunos movimientos de un jugador de baloncesto se denominan como fundamentales, puesto que son sobre los que se basa todo el juego. Según un concepto estricto, los "fundamentos" son solamente cuatro: el bote, el pase, el tiro y los movimientos defensivos. PASE Es la acción por la cual los jugadores de un mismo equipo intercambian el balón.
  • 37.
  • 38. Picado o de pique: Al dar el pase se lanza el balón con la intención de que rebote antes de ser recibido para que sea más difícil cortarlo y más sencillo recibirlo.
  • 39. De béisbol:Semejante al lanzamiento de un lanzador, pase largo con una mano.
  • 40. Por detrás de la espalda: Como su nombre indica es un pase efectuado por detrás de la espalda, con la mano contraria al lugar en el que se encuentra el futuro receptor.
  • 41.
  • 42.
  • 43.
  • 44. EL BALONCESTO ASPECTOS REGLAMENTARIOS EN EL BOTE O DRIBLE El reglamento define el dribling como la acción que realiza un jugador cuando, después de tomar posesión del balón, le da impulso tirándolo o palmeándolo con una mano contra el suelo y lo vuelve a tocar antes de que lo haga otro jugador. La actividad del "dribling" se da por terminada en el momento en que controla el balón con ambas manos, o lo deja descansar en una de ellas. El jugador puede dar un número indeterminado de pasos, mientras que el balón no está en contacto con su mano, así como entre los botes del "dribling". Las acciones son de una gran importancia dentro de este deporte , siendo esencial utilizarlas en el momento oportuno. Por ello, no sólo deben saber botar los bases, sino también los aleros y los pivotes. 
  • 45. POR SU TIEMPO