SlideShare una empresa de Scribd logo
TIPOS Y USOS DE LAS RESISTENCIAS
Convencionalmente, se han dividido los
componentes electrónicos en dos grandes
grupos: componentes activos y componentes
pasivos, dependiendo de si éste introduce
energía adicional al circuito del cual forma
parte. Componentes pasivos son las
resistencias, condensadores, bobinas, y
activos son los transistores, válvulas
termoiónicas, diodos y otros semiconductores.
El objetivo de una resistencia es producir una
caída de tensión que es proporcional a la
corriente que la atraviesa; por la ley de Ohm
tenemos que V = IR. Idealmente, en un mundo
perfecto, el valor de tal resistencia debería ser
constante independientemente del tiempo,
temperatura, corriente y tensión a la que está
sometida la resistencia. Pero esto no es así.
Las resistencias actuales, se aproximan mejor
a la resistencia "ideal", pero insisto, una cosa
es la teoría y otra muy diferente la vida real, en
la que los fenómenos físicos son mucho más complejos e intrincados como para poder
describirlos completamente con una expresión del tipo de la Ley de Ohm. Esta nos proporciona
una aproximación muy razonable, y válida para la gran mayoría de circuitos que se diseñan.
Por su composición, podemos distinguir varios tipos de resistencias:
De hilo bobinado (wirewound)
Carbón prensado (carbon composition)
Película de carbón (carbon film)
Película óxido metálico (metal oxide film)
Película metálica (metal film)
Metal vidriado (metal glaze)
Por su modo de funcionamiento, podemos
distinguir:
Dependientes de la temperatura (PTC y
NTC)
Resistencias variables, potenciómetros y
reostatos
Resistencias de hilo bobinado.- Fueron de
los primeros tipos en fabricarse, y aún se
utilizan cuando se requieren potencias algo
elevadas de disipación. Están constituidas
por un hilo conductor bobinado en forma de
hélice o espiral (a modo de rosca de tornillo)
sobre un sustrato cerámico.
resist. bobinada
bobinada
Las aleaciones empleadas son las que se
dan en la tabla, y se procura la mayor
independencia posible de la temperatura, es
decir, que se mantenga el valor en ohmios
independientemente de la temperatura.
metal
resistividad relativa
(Cu = 1) Coef. Temperatura
a (20° C)
Aluminio 1.63 + 0.004
Cobre
1.00
+ 0.0039
Constantan 28.45 ± 0.0000022
Karma77.10 ± 0.0000002
Manganina 26.20 ± 0.0000002
Cromo-Níquel 65.00 ± 0.0004
Plata 0.94
+ 0.0038
La resistencia de un conductor es
proporcional a su longitud, a su resistividad
específica (rho) e inversamente proporcional
a la sección recta del mismo. Su expresión
es:
formula resistencia
En el sistema internacional (SI) rho viene en
ohmios metro, L en metros y el área de la
sección recta en metros cuadrados. Dado que
el cobre, aluminio y la plata tienen unas
resistividades muy bajas, o lo que es lo
mismo, son buenos conductores, no se
emplearán estos metales a no ser que se
requieran unas resistencias de valores muy
bajos. La dependencia del valor de
resistencia que ofrece un metal con respecto
a la temperatura a la que está sometido, lo
indica el coeficiente de temperatura, y viene
expresado en grado centígrado elevado a la
menos uno. Podemos calcular la resistencia
de un material a una temperatura dada si
conocemos la resistencia que tiene a otra
temperatura de referencia con la expresión:
coeficiente temperatura
Los coeficientes de temperatura de las
resistencias bobinadas son extremadamente
pequeños. Las resistencias típicas de
carbón tienen un coeficiente de temperatura
del orden de decenas de veces mayor, lo
que ocasiona que las resistencias bobinadas
sean empleadas cuando se requiere
estabilidad térmica.
Un inconveniente de este tipo de
resistencias es que al estar constituida de un arrollamiento
de hilo conductor, forma una bobina, y por tanto tiene
cierta inducción, aunque su valor puede ser muy pequeño,
pero hay que tenerlo en cuenta si se trabaja con
frecuencias elevadas de señal.
Por tanto, elegiremos este tipo de resistencia cuando 1)
necesitemos potencias de algunos watios y resistencias no
muy elevadas 2) necesitemos gran estabilidad térmica 3)
necesitemos gran estabilidad del valor de la resistencia a
lo largo del tiempo, pues prácticamente permanece
inalterado su valor durante mucho tiempo.
Resistencias de carbón prensado.- Estas fueron también
de las primeras en fabricarse en los albores de la
electrónica. Están constituidas en su mayor parte por
grafito en polvo, el cual se prensa hasta formar un tubo
como el de la figura.
resistencia carbon
resistencia de carbon

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Resistencia electrica
Resistencia electricaResistencia electrica
Resistencia electricaSatoru-Okabe
 
Tipos de resistencias
Tipos de resistenciasTipos de resistencias
Tipos de resistencias
Jose Vacas Blanco
 
Como es un reostato diferente de un resistorh
Como es un reostato diferente de un resistorhComo es un reostato diferente de un resistorh
Como es un reostato diferente de un resistorh
maniacalfruit1225
 
Trabajo electrotecnia
Trabajo electrotecniaTrabajo electrotecnia
Trabajo electrotecnia
vicentchiner
 
Tipos de resistencias
Tipos de resistenciasTipos de resistencias
Tipos de resistencias
vinculacionutn
 
El resistor
El resistorEl resistor
El resistor
Hamiltonn Casallas
 
mecanica
mecanicamecanica
mecanica
Camilo-E
 
Resistores dependientes de la temperatura
Resistores dependientes de la temperaturaResistores dependientes de la temperatura
Resistores dependientes de la temperatura
CarolRf
 
3) efectos quimicos de la corriente eléctrica y las fuentes qui
3) efectos quimicos de la corriente eléctrica y las fuentes qui3) efectos quimicos de la corriente eléctrica y las fuentes qui
3) efectos quimicos de la corriente eléctrica y las fuentes qui
Miguel Angel Sejas Villarroel
 
Práctica 1 Resistencia eléctrica y Resistencia en serie.
Práctica 1 Resistencia eléctrica y Resistencia en serie.Práctica 1 Resistencia eléctrica y Resistencia en serie.
Práctica 1 Resistencia eléctrica y Resistencia en serie.
Trini21196
 
4) efectos termicos de la corriente eléctrica propuestos
4) efectos termicos de la corriente eléctrica propuestos4) efectos termicos de la corriente eléctrica propuestos
4) efectos termicos de la corriente eléctrica propuestos
Miguel Angel Sejas Villarroel
 
01 resistencias
01 resistencias01 resistencias
01 resistencias
Joel Parra Zambrano
 
01 01 resistencia eléctrica
01 01 resistencia eléctrica01 01 resistencia eléctrica
01 01 resistencia eléctrica
Ricardo Mariscal
 

La actualidad más candente (16)

Resistencia electrica
Resistencia electricaResistencia electrica
Resistencia electrica
 
Tipos de resistencias
Tipos de resistenciasTipos de resistencias
Tipos de resistencias
 
Como es un reostato diferente de un resistorh
Como es un reostato diferente de un resistorhComo es un reostato diferente de un resistorh
Como es un reostato diferente de un resistorh
 
Trabajo electrotecnia
Trabajo electrotecniaTrabajo electrotecnia
Trabajo electrotecnia
 
Tipos de resistencias
Tipos de resistenciasTipos de resistencias
Tipos de resistencias
 
El resistor
El resistorEl resistor
El resistor
 
Resistencia eléctrica
Resistencia eléctrica Resistencia eléctrica
Resistencia eléctrica
 
mecanica
mecanicamecanica
mecanica
 
Resistores dependientes de la temperatura
Resistores dependientes de la temperaturaResistores dependientes de la temperatura
Resistores dependientes de la temperatura
 
3) efectos quimicos de la corriente eléctrica y las fuentes qui
3) efectos quimicos de la corriente eléctrica y las fuentes qui3) efectos quimicos de la corriente eléctrica y las fuentes qui
3) efectos quimicos de la corriente eléctrica y las fuentes qui
 
Actividad Extra
Actividad ExtraActividad Extra
Actividad Extra
 
Práctica 1 Resistencia eléctrica y Resistencia en serie.
Práctica 1 Resistencia eléctrica y Resistencia en serie.Práctica 1 Resistencia eléctrica y Resistencia en serie.
Práctica 1 Resistencia eléctrica y Resistencia en serie.
 
4) efectos termicos de la corriente eléctrica propuestos
4) efectos termicos de la corriente eléctrica propuestos4) efectos termicos de la corriente eléctrica propuestos
4) efectos termicos de la corriente eléctrica propuestos
 
01 resistencias
01 resistencias01 resistencias
01 resistencias
 
01 01 resistencia eléctrica
01 01 resistencia eléctrica01 01 resistencia eléctrica
01 01 resistencia eléctrica
 
Todo sobre resistencias
Todo sobre resistenciasTodo sobre resistencias
Todo sobre resistencias
 

Similar a Pn22222g

Introducción a la Ingeniería cap3
Introducción a la Ingeniería cap3Introducción a la Ingeniería cap3
Introducción a la Ingeniería cap3
Francisco Apablaza
 
Practica 5 electricidad y magnetismo
Practica 5 electricidad y magnetismoPractica 5 electricidad y magnetismo
Practica 5 electricidad y magnetismo
20_masambriento
 
CIRCUITOS ELECTRICOS
CIRCUITOS ELECTRICOSCIRCUITOS ELECTRICOS
CIRCUITOS ELECTRICOS
melr13
 
RESISTENCIAS LINEALES.pptx
RESISTENCIAS LINEALES.pptxRESISTENCIAS LINEALES.pptx
RESISTENCIAS LINEALES.pptx
SebastianAnativia
 
Sensores: 3º Entrega de ElectroSector/101-2014/lIC. Edgardo Faletti
Sensores: 3º Entrega de ElectroSector/101-2014/lIC. Edgardo FalettiSensores: 3º Entrega de ElectroSector/101-2014/lIC. Edgardo Faletti
Sensores: 3º Entrega de ElectroSector/101-2014/lIC. Edgardo Faletti
INSPT-UTN
 
Sondas de resistencias
Sondas de resistenciasSondas de resistencias
Sondas de resistenciasJuan Carlos
 
Fisica grado 11º taller resistividad
Fisica grado 11º taller resistividadFisica grado 11º taller resistividad
Fisica grado 11º taller resistividad
El profe Noé
 
Resistencias Por Gustavo Sanchez y Juan Correa
Resistencias Por Gustavo Sanchez y Juan CorreaResistencias Por Gustavo Sanchez y Juan Correa
Resistencias Por Gustavo Sanchez y Juan Correa
crls821
 
mediciontemperatura2
mediciontemperatura2mediciontemperatura2
mediciontemperatura2
Maxwell Altamirano
 
Ampliacion de electricidad2_1
Ampliacion de electricidad2_1Ampliacion de electricidad2_1
Ampliacion de electricidad2_1
MarioalbertoAmezcuaj
 
RESISTENCIA ELECTRICA
RESISTENCIA ELECTRICA RESISTENCIA ELECTRICA
RESISTENCIA ELECTRICA
andyacuavillanueva
 
Components elèctrics passius (resistors i condensadors)
Components elèctrics passius (resistors i condensadors)Components elèctrics passius (resistors i condensadors)
Components elèctrics passius (resistors i condensadors)
Glòria García García
 
Teorias electronica
Teorias electronicaTeorias electronica
Teorias electronica
Xjhuniiorx Nastarez
 
Electronica básica
Electronica básicaElectronica básica
Electronica básica
Maycol Sanchez
 
Instrumentación
Instrumentación Instrumentación
Instrumentación
Jose Blanco Banderas
 
Condensadores y rn l
Condensadores y rn lCondensadores y rn l
Condensadores y rn lpe21071965pe
 
Los resistores
Los resistoresLos resistores

Similar a Pn22222g (20)

Tema1
Tema1Tema1
Tema1
 
Introducción a la Ingeniería cap3
Introducción a la Ingeniería cap3Introducción a la Ingeniería cap3
Introducción a la Ingeniería cap3
 
Practica 5 electricidad y magnetismo
Practica 5 electricidad y magnetismoPractica 5 electricidad y magnetismo
Practica 5 electricidad y magnetismo
 
CIRCUITOS ELECTRICOS
CIRCUITOS ELECTRICOSCIRCUITOS ELECTRICOS
CIRCUITOS ELECTRICOS
 
RESISTENCIAS LINEALES.pptx
RESISTENCIAS LINEALES.pptxRESISTENCIAS LINEALES.pptx
RESISTENCIAS LINEALES.pptx
 
Sensores: 3º Entrega de ElectroSector/101-2014/lIC. Edgardo Faletti
Sensores: 3º Entrega de ElectroSector/101-2014/lIC. Edgardo FalettiSensores: 3º Entrega de ElectroSector/101-2014/lIC. Edgardo Faletti
Sensores: 3º Entrega de ElectroSector/101-2014/lIC. Edgardo Faletti
 
Sondas de resistencias
Sondas de resistenciasSondas de resistencias
Sondas de resistencias
 
Fisica grado 11º taller resistividad
Fisica grado 11º taller resistividadFisica grado 11º taller resistividad
Fisica grado 11º taller resistividad
 
Resistencias Por Gustavo Sanchez y Juan Correa
Resistencias Por Gustavo Sanchez y Juan CorreaResistencias Por Gustavo Sanchez y Juan Correa
Resistencias Por Gustavo Sanchez y Juan Correa
 
mediciontemperatura2
mediciontemperatura2mediciontemperatura2
mediciontemperatura2
 
Ampliacion de electricidad2_1
Ampliacion de electricidad2_1Ampliacion de electricidad2_1
Ampliacion de electricidad2_1
 
RESISTENCIA ELECTRICA
RESISTENCIA ELECTRICA RESISTENCIA ELECTRICA
RESISTENCIA ELECTRICA
 
Electrónica analógica
Electrónica analógicaElectrónica analógica
Electrónica analógica
 
Components elèctrics passius (resistors i condensadors)
Components elèctrics passius (resistors i condensadors)Components elèctrics passius (resistors i condensadors)
Components elèctrics passius (resistors i condensadors)
 
Condensadores
CondensadoresCondensadores
Condensadores
 
Teorias electronica
Teorias electronicaTeorias electronica
Teorias electronica
 
Electronica básica
Electronica básicaElectronica básica
Electronica básica
 
Instrumentación
Instrumentación Instrumentación
Instrumentación
 
Condensadores y rn l
Condensadores y rn lCondensadores y rn l
Condensadores y rn l
 
Los resistores
Los resistoresLos resistores
Los resistores
 

Último

Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
QuispeJimenezDyuy
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 

Último (20)

Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 

Pn22222g

  • 1. TIPOS Y USOS DE LAS RESISTENCIAS Convencionalmente, se han dividido los componentes electrónicos en dos grandes grupos: componentes activos y componentes pasivos, dependiendo de si éste introduce energía adicional al circuito del cual forma parte. Componentes pasivos son las resistencias, condensadores, bobinas, y activos son los transistores, válvulas termoiónicas, diodos y otros semiconductores. El objetivo de una resistencia es producir una caída de tensión que es proporcional a la corriente que la atraviesa; por la ley de Ohm tenemos que V = IR. Idealmente, en un mundo perfecto, el valor de tal resistencia debería ser constante independientemente del tiempo, temperatura, corriente y tensión a la que está sometida la resistencia. Pero esto no es así. Las resistencias actuales, se aproximan mejor a la resistencia "ideal", pero insisto, una cosa es la teoría y otra muy diferente la vida real, en la que los fenómenos físicos son mucho más complejos e intrincados como para poder describirlos completamente con una expresión del tipo de la Ley de Ohm. Esta nos proporciona una aproximación muy razonable, y válida para la gran mayoría de circuitos que se diseñan. Por su composición, podemos distinguir varios tipos de resistencias: De hilo bobinado (wirewound) Carbón prensado (carbon composition) Película de carbón (carbon film) Película óxido metálico (metal oxide film)
  • 2. Película metálica (metal film) Metal vidriado (metal glaze) Por su modo de funcionamiento, podemos distinguir: Dependientes de la temperatura (PTC y NTC) Resistencias variables, potenciómetros y reostatos Resistencias de hilo bobinado.- Fueron de los primeros tipos en fabricarse, y aún se utilizan cuando se requieren potencias algo elevadas de disipación. Están constituidas por un hilo conductor bobinado en forma de hélice o espiral (a modo de rosca de tornillo) sobre un sustrato cerámico. resist. bobinada bobinada Las aleaciones empleadas son las que se dan en la tabla, y se procura la mayor independencia posible de la temperatura, es decir, que se mantenga el valor en ohmios independientemente de la temperatura. metal resistividad relativa (Cu = 1) Coef. Temperatura a (20° C) Aluminio 1.63 + 0.004 Cobre 1.00 + 0.0039 Constantan 28.45 ± 0.0000022 Karma77.10 ± 0.0000002 Manganina 26.20 ± 0.0000002 Cromo-Níquel 65.00 ± 0.0004 Plata 0.94 + 0.0038 La resistencia de un conductor es proporcional a su longitud, a su resistividad específica (rho) e inversamente proporcional a la sección recta del mismo. Su expresión es: formula resistencia En el sistema internacional (SI) rho viene en ohmios metro, L en metros y el área de la sección recta en metros cuadrados. Dado que el cobre, aluminio y la plata tienen unas resistividades muy bajas, o lo que es lo mismo, son buenos conductores, no se emplearán estos metales a no ser que se requieran unas resistencias de valores muy bajos. La dependencia del valor de
  • 3. resistencia que ofrece un metal con respecto a la temperatura a la que está sometido, lo indica el coeficiente de temperatura, y viene expresado en grado centígrado elevado a la menos uno. Podemos calcular la resistencia de un material a una temperatura dada si conocemos la resistencia que tiene a otra temperatura de referencia con la expresión: coeficiente temperatura Los coeficientes de temperatura de las resistencias bobinadas son extremadamente pequeños. Las resistencias típicas de carbón tienen un coeficiente de temperatura del orden de decenas de veces mayor, lo que ocasiona que las resistencias bobinadas sean empleadas cuando se requiere estabilidad térmica. Un inconveniente de este tipo de resistencias es que al estar constituida de un arrollamiento de hilo conductor, forma una bobina, y por tanto tiene cierta inducción, aunque su valor puede ser muy pequeño, pero hay que tenerlo en cuenta si se trabaja con frecuencias elevadas de señal. Por tanto, elegiremos este tipo de resistencia cuando 1) necesitemos potencias de algunos watios y resistencias no muy elevadas 2) necesitemos gran estabilidad térmica 3) necesitemos gran estabilidad del valor de la resistencia a lo largo del tiempo, pues prácticamente permanece inalterado su valor durante mucho tiempo. Resistencias de carbón prensado.- Estas fueron también de las primeras en fabricarse en los albores de la electrónica. Están constituidas en su mayor parte por grafito en polvo, el cual se prensa hasta formar un tubo como el de la figura. resistencia carbon resistencia de carbon