SlideShare una empresa de Scribd logo
 Pobreza: situación social caracterizada por de
imposibilidad de satisfacer necesidades básicas
(alimento, vivienda, asistencia sanitaria, vestimenta e
incluso recreación) acompañada por una inestable
inserción en el mercado laboral.
 La pobreza absoluta tiene una medida universal, se ha
definido que son pobres absolutos aquellas personas que
subsisten con un dólar o menos diariamente en todo el
mundo. La pobreza relativa no tiene una medida
universal, es una comparación de personas de diferentes
países, por ejemplo: un pobre en EEUU es relativo,
comparado con un pobre en Uruguay (que tiene acceso
a menos cosas que el primero).
 La primera, pobreza absoluta, se basa en ingresos. La
segunda, en calidad de vida y alcance a ciertas
cuestiones fundamentales en comparación con otros.
 Otra cuestión a tener en cuenta es que
muchas veces hay pobres absolutos, en el
sentido de que sus ingresos son bajos, pero
que su situación de vivienda y vestimenta es
muy buena. Se puede tratar de casos en que
la persona ha tenido una crisis económica, ha
perdido su trabajo u otra fuente de ingresos. Y
hay pobres relativos que en realidad se los
caracteriza como pobres por su situación de
vivienda, vestimenta o acceso a herramientas:
pc, internet, etc. (por ejemplo la
caracterización de pobres en EEUU, donde el
ingreso es varias veces mayor al de los pobres
en Uruguay).
 Este término designa a la población que vive en
condiciones infrahumanas y por lo general se radica en las
periferias de la ciudad: anillos de pobreza, cantegriles,
asentamientos, casa ocupadas. Y además contempla un
fenómeno global que es, no sólo tener bajos ingresos
económicos sino además estar aislado socialmente, por una
escasa participación y falta de integración al mercado
laboral, a los mecanismos sociales de asistencia que se
crean para revertir sus situación, por la no utilización de
ciertos servicios como salud, educación. Es un fenómeno
general en América Latina, global porque afecta a toda la
sociedad y radical porque crea un círculo vicioso: los niños
que se crian en estas situaciones dificilmente en su edad
adulta busquen revertir su situación (porque la han
naturalizado) ni se muestren abiertos a participar en
detemrinados ámbitos que se les faciliten para: educarse,
trabajar, mejorar su vivienda, etc.
 La marginalidad en si, es una categoria de
análisis sociológico. En el sentido común se
considera una discriminación de la que toda la
sociedad es participe y culpable en cierta
medida. El hecho de que se asocie la
marginalidad con los márgenes de las
ciudades (origen de la palabra) data de una
forma de exclusión, de una violencia dirigida a
los marginados y de un ocultamiento de su
realidad. También es discriminatorio que se
asocie la marginalidad a personas que viven
en los márgenes de la sociedad, porque en
Uruguay sucede que: muchos jubilados, tienen
su casa, su pequeño ingreso, son vecinos de
barrio pero no tienen un centro barrial donde
insertarse, su familia los olvida, tienen
dificultades para acceder a la salud,
recreación y esto es también marginación.
 Por lo tanto, hay que tener cuidado con el
uso de la palabra pobreza, que por lo
general se basa en capacidad económica
y muchas veces tiene otros determinantes.
También con la palabra marginalidad
porque se la asocia a la periferia cuando
puede no ser así. La marginalidad es una
término más amplio que pobreza porque
contiene el acceso a instituciones sociales
de tipo educativo, recreativo, sanitario al
que muchas veces las personas en
situación de marginalidad no pueden o se
niegan (por elección propia y/o
naturalización de su situación) a llegar.
 www.ine.gub.uy
 Introducción a la Sociología de Adriana
Marrero
 Para conocer la economía de nuestro
país, CINVE

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

la pobreza
la pobrezala pobreza
la pobreza
poma1212
 
Marginaci..
Marginaci..Marginaci..
Marginaci..Montania
 
Pobreza y marginación de la población en el
Pobreza y marginación de la población en elPobreza y marginación de la población en el
Pobreza y marginación de la población en elDianaRGR
 
Pobreza Y Desigualdad
Pobreza Y DesigualdadPobreza Y Desigualdad
Pobreza Y DesigualdadForbes Trade
 
Tema 2 Tipos de desigualdad social
Tema 2 Tipos de desigualdad socialTema 2 Tipos de desigualdad social
Tema 2 Tipos de desigualdad socialboscoelbosco
 
Diferencia y desigualdad social
Diferencia y desigualdad socialDiferencia y desigualdad social
Diferencia y desigualdad social
Escuela Nº 2 Justo José de Urquiza
 
Desigualdad y marginación social
Desigualdad y marginación socialDesigualdad y marginación social
Desigualdad y marginación socialJimzNatalia
 
La pobreza en puerto rico 2
La pobreza en puerto rico 2La pobreza en puerto rico 2
La pobreza en puerto rico 2
Larissa Cruz
 
POBREZA EN EL MUNDO ACTUAL
POBREZA EN EL MUNDO ACTUALPOBREZA EN EL MUNDO ACTUAL
POBREZA EN EL MUNDO ACTUAL
Javiera Pozo Medina
 
Presentación1 norma
Presentación1 normaPresentación1 norma
Presentación1 norma
ikercasillas
 
Pobreza Puerto Rico
Pobreza Puerto RicoPobreza Puerto Rico
Pobreza Puerto Rico
guestb6e4
 
Consecuencias de la pobreza y la desigualdad en
Consecuencias de la pobreza y la desigualdad enConsecuencias de la pobreza y la desigualdad en
Consecuencias de la pobreza y la desigualdad enMora Berry
 
Politica social, pobreza y desigualdad
Politica social, pobreza y desigualdadPolitica social, pobreza y desigualdad
Politica social, pobreza y desigualdad
Comité Estrategico de Nuevo León
 
PresentacióN DDHH y GV
PresentacióN DDHH y GVPresentacióN DDHH y GV
PresentacióN DDHH y GV
Gretel Hernandez Johnston
 
Causas de la desigualdad social
Causas de la desigualdad socialCausas de la desigualdad social
Causas de la desigualdad social
Pilar Ynga Adrianzén
 
La pobreza y desigualdad social en ecuador
La pobreza y desigualdad social en ecuadorLa pobreza y desigualdad social en ecuador
La pobreza y desigualdad social en ecuadorDAVID
 
POBREZA
POBREZAPOBREZA

La actualidad más candente (18)

Marginación
MarginaciónMarginación
Marginación
 
la pobreza
la pobrezala pobreza
la pobreza
 
Marginaci..
Marginaci..Marginaci..
Marginaci..
 
Pobreza y marginación de la población en el
Pobreza y marginación de la población en elPobreza y marginación de la población en el
Pobreza y marginación de la población en el
 
Pobreza Y Desigualdad
Pobreza Y DesigualdadPobreza Y Desigualdad
Pobreza Y Desigualdad
 
Tema 2 Tipos de desigualdad social
Tema 2 Tipos de desigualdad socialTema 2 Tipos de desigualdad social
Tema 2 Tipos de desigualdad social
 
Diferencia y desigualdad social
Diferencia y desigualdad socialDiferencia y desigualdad social
Diferencia y desigualdad social
 
Desigualdad y marginación social
Desigualdad y marginación socialDesigualdad y marginación social
Desigualdad y marginación social
 
La pobreza en puerto rico 2
La pobreza en puerto rico 2La pobreza en puerto rico 2
La pobreza en puerto rico 2
 
POBREZA EN EL MUNDO ACTUAL
POBREZA EN EL MUNDO ACTUALPOBREZA EN EL MUNDO ACTUAL
POBREZA EN EL MUNDO ACTUAL
 
Presentación1 norma
Presentación1 normaPresentación1 norma
Presentación1 norma
 
Pobreza Puerto Rico
Pobreza Puerto RicoPobreza Puerto Rico
Pobreza Puerto Rico
 
Consecuencias de la pobreza y la desigualdad en
Consecuencias de la pobreza y la desigualdad enConsecuencias de la pobreza y la desigualdad en
Consecuencias de la pobreza y la desigualdad en
 
Politica social, pobreza y desigualdad
Politica social, pobreza y desigualdadPolitica social, pobreza y desigualdad
Politica social, pobreza y desigualdad
 
PresentacióN DDHH y GV
PresentacióN DDHH y GVPresentacióN DDHH y GV
PresentacióN DDHH y GV
 
Causas de la desigualdad social
Causas de la desigualdad socialCausas de la desigualdad social
Causas de la desigualdad social
 
La pobreza y desigualdad social en ecuador
La pobreza y desigualdad social en ecuadorLa pobreza y desigualdad social en ecuador
La pobreza y desigualdad social en ecuador
 
POBREZA
POBREZAPOBREZA
POBREZA
 

Similar a Pobreza marginalidad

Pobreza
PobrezaPobreza
Socioeconomía
SocioeconomíaSocioeconomía
Socioeconomía
CEMEX
 
Conferencia exclusion social y calidad de vida 3
Conferencia exclusion social y calidad de vida 3Conferencia exclusion social y calidad de vida 3
Conferencia exclusion social y calidad de vida 3Videoconferencias UTPL
 
Conferencia exclusion social y calidad de vida 2.
Conferencia exclusion social y calidad de vida 2.Conferencia exclusion social y calidad de vida 2.
Conferencia exclusion social y calidad de vida 2.UTPL UTPL
 
Presentación1 norma
Presentación1 normaPresentación1 norma
Presentación1 normaikercasillas
 
Rol del trabajador social en la problemática del alivio de la pobreza
Rol del trabajador social en la problemática del alivio de la pobrezaRol del trabajador social en la problemática del alivio de la pobreza
Rol del trabajador social en la problemática del alivio de la pobrezaIgui
 
La pobreza mundial causas y consecuencias
La pobreza mundial causas y consecuenciasLa pobreza mundial causas y consecuencias
La pobreza mundial causas y consecuencias
Flor Consuelo Segura Roque
 
La pobreza en ecuador
La pobreza en ecuadorLa pobreza en ecuador
La pobreza en ecuador
Unidad educativa Dr. Telmo Hidalgo
 
Proy1a zumayaherrera mariafernanda
Proy1a zumayaherrera mariafernandaProy1a zumayaherrera mariafernanda
Proy1a zumayaherrera mariafernanda
Alit Galvan
 
La pobreza, la exclusion social
La pobreza, la exclusion socialLa pobreza, la exclusion social
La pobreza, la exclusion social
Silvia Elieth Candido
 
el estudio de la pobreza dentro de la ciudad de El Alto
el estudio de la pobreza dentro de la ciudad de El Altoel estudio de la pobreza dentro de la ciudad de El Alto
el estudio de la pobreza dentro de la ciudad de El Alto
ValentinaAlvarezGuti1
 
pobreza (2).docx
pobreza (2).docxpobreza (2).docx
pobreza (2).docx
EdimarKatherineQuint
 
Guia Pobreza Exclusion Castellano
Guia Pobreza Exclusion CastellanoGuia Pobreza Exclusion Castellano
Guia Pobreza Exclusion CastellanoIntegración social
 
Bloque de aprendizaje iii
Bloque de aprendizaje iiiBloque de aprendizaje iii
Bloque de aprendizaje iii
Guillermo Miranda
 
Exclusion social y calidad de vida
Exclusion social y calidad de vidaExclusion social y calidad de vida
Exclusion social y calidad de vidaUTPL UTPL
 

Similar a Pobreza marginalidad (20)

SESIÓN 3, 4 Y 5 - PDH.pptx
SESIÓN 3, 4 Y 5 - PDH.pptxSESIÓN 3, 4 Y 5 - PDH.pptx
SESIÓN 3, 4 Y 5 - PDH.pptx
 
Pobreza
PobrezaPobreza
Pobreza
 
Socioeconomía
SocioeconomíaSocioeconomía
Socioeconomía
 
Conferencia exclusion social y calidad de vida 3
Conferencia exclusion social y calidad de vida 3Conferencia exclusion social y calidad de vida 3
Conferencia exclusion social y calidad de vida 3
 
Conferencia exclusion social y calidad de vida 2.
Conferencia exclusion social y calidad de vida 2.Conferencia exclusion social y calidad de vida 2.
Conferencia exclusion social y calidad de vida 2.
 
Presentación1 norma
Presentación1 normaPresentación1 norma
Presentación1 norma
 
Rol del trabajador social en la problemática del alivio de la pobreza
Rol del trabajador social en la problemática del alivio de la pobrezaRol del trabajador social en la problemática del alivio de la pobreza
Rol del trabajador social en la problemática del alivio de la pobreza
 
La pobreza
La pobrezaLa pobreza
La pobreza
 
La pobreza mundial causas y consecuencias
La pobreza mundial causas y consecuenciasLa pobreza mundial causas y consecuencias
La pobreza mundial causas y consecuencias
 
La Pobreza
La PobrezaLa Pobreza
La Pobreza
 
La pobreza en ecuador
La pobreza en ecuadorLa pobreza en ecuador
La pobreza en ecuador
 
Proy1a zumayaherrera mariafernanda
Proy1a zumayaherrera mariafernandaProy1a zumayaherrera mariafernanda
Proy1a zumayaherrera mariafernanda
 
La pobreza, la exclusion social
La pobreza, la exclusion socialLa pobreza, la exclusion social
La pobreza, la exclusion social
 
La pobreza
La pobrezaLa pobreza
La pobreza
 
el estudio de la pobreza dentro de la ciudad de El Alto
el estudio de la pobreza dentro de la ciudad de El Altoel estudio de la pobreza dentro de la ciudad de El Alto
el estudio de la pobreza dentro de la ciudad de El Alto
 
"La Pobreza"
"La Pobreza""La Pobreza"
"La Pobreza"
 
pobreza (2).docx
pobreza (2).docxpobreza (2).docx
pobreza (2).docx
 
Guia Pobreza Exclusion Castellano
Guia Pobreza Exclusion CastellanoGuia Pobreza Exclusion Castellano
Guia Pobreza Exclusion Castellano
 
Bloque de aprendizaje iii
Bloque de aprendizaje iiiBloque de aprendizaje iii
Bloque de aprendizaje iii
 
Exclusion social y calidad de vida
Exclusion social y calidad de vidaExclusion social y calidad de vida
Exclusion social y calidad de vida
 

Último

IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
Claude LaCombe
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
María Sánchez González (@cibermarikiya)
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 

Último (20)

IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 

Pobreza marginalidad

  • 1.
  • 2.  Pobreza: situación social caracterizada por de imposibilidad de satisfacer necesidades básicas (alimento, vivienda, asistencia sanitaria, vestimenta e incluso recreación) acompañada por una inestable inserción en el mercado laboral.  La pobreza absoluta tiene una medida universal, se ha definido que son pobres absolutos aquellas personas que subsisten con un dólar o menos diariamente en todo el mundo. La pobreza relativa no tiene una medida universal, es una comparación de personas de diferentes países, por ejemplo: un pobre en EEUU es relativo, comparado con un pobre en Uruguay (que tiene acceso a menos cosas que el primero).  La primera, pobreza absoluta, se basa en ingresos. La segunda, en calidad de vida y alcance a ciertas cuestiones fundamentales en comparación con otros.
  • 3.  Otra cuestión a tener en cuenta es que muchas veces hay pobres absolutos, en el sentido de que sus ingresos son bajos, pero que su situación de vivienda y vestimenta es muy buena. Se puede tratar de casos en que la persona ha tenido una crisis económica, ha perdido su trabajo u otra fuente de ingresos. Y hay pobres relativos que en realidad se los caracteriza como pobres por su situación de vivienda, vestimenta o acceso a herramientas: pc, internet, etc. (por ejemplo la caracterización de pobres en EEUU, donde el ingreso es varias veces mayor al de los pobres en Uruguay).
  • 4.  Este término designa a la población que vive en condiciones infrahumanas y por lo general se radica en las periferias de la ciudad: anillos de pobreza, cantegriles, asentamientos, casa ocupadas. Y además contempla un fenómeno global que es, no sólo tener bajos ingresos económicos sino además estar aislado socialmente, por una escasa participación y falta de integración al mercado laboral, a los mecanismos sociales de asistencia que se crean para revertir sus situación, por la no utilización de ciertos servicios como salud, educación. Es un fenómeno general en América Latina, global porque afecta a toda la sociedad y radical porque crea un círculo vicioso: los niños que se crian en estas situaciones dificilmente en su edad adulta busquen revertir su situación (porque la han naturalizado) ni se muestren abiertos a participar en detemrinados ámbitos que se les faciliten para: educarse, trabajar, mejorar su vivienda, etc.
  • 5.  La marginalidad en si, es una categoria de análisis sociológico. En el sentido común se considera una discriminación de la que toda la sociedad es participe y culpable en cierta medida. El hecho de que se asocie la marginalidad con los márgenes de las ciudades (origen de la palabra) data de una forma de exclusión, de una violencia dirigida a los marginados y de un ocultamiento de su realidad. También es discriminatorio que se asocie la marginalidad a personas que viven en los márgenes de la sociedad, porque en Uruguay sucede que: muchos jubilados, tienen su casa, su pequeño ingreso, son vecinos de barrio pero no tienen un centro barrial donde insertarse, su familia los olvida, tienen dificultades para acceder a la salud, recreación y esto es también marginación.
  • 6.  Por lo tanto, hay que tener cuidado con el uso de la palabra pobreza, que por lo general se basa en capacidad económica y muchas veces tiene otros determinantes. También con la palabra marginalidad porque se la asocia a la periferia cuando puede no ser así. La marginalidad es una término más amplio que pobreza porque contiene el acceso a instituciones sociales de tipo educativo, recreativo, sanitario al que muchas veces las personas en situación de marginalidad no pueden o se niegan (por elección propia y/o naturalización de su situación) a llegar.
  • 7.  www.ine.gub.uy  Introducción a la Sociología de Adriana Marrero  Para conocer la economía de nuestro país, CINVE