SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD NACIONAL FEDERICO
VILLAREAL
 CURSO: DEFENSA NACIONAL
 DOCENTE: MIGUEL ANGEL
RAMOS FLORES
 TEMA: PODER LEGISLATIVO
 SECCION: “C”
 CODIGO: 2017009772
 ALUMNA: EGUSQUIZA CORTEZ
JHOSSELYN
2022
REPRESENTACIÓN POLÍTICA
PODER LEGISLATIVO
El poder legislativo esta constituido por el Congreso de la
republica, el cual, en base a su reglamento, se define como el
“órgano representativo de la Nación”, pues sus representantes
(los congresistas) son elegidas en votación popular.
OBJETIVOS:
 Proporcionar los marcos conceptuales que permitan un mejor
conocimiento de la estructura y organización de los
parlamentos en general y del Congreso del Perú en particular.
 Brindar una visión integral e interrelacionada de la forma como
se encuentra organizado el Parlamento peruano.
PODER LEGISLATIVO
ENCARGA
ELABORAR
LEYES
DEROGAR
LEYES
MODIFICAR
LEYES
CONGRESO
ORGANIZADO
INTEGRADO
ELEGIDOS
CAMARA
UNICAMERAL
130 CONGRESISTAS
5 AÑOS
SE RESIDE
DE
ESTA
EN UNA
POR
CADA
SON
ESTA
PODER LEGISLATIVO
SEGÚN LA
CONSTITUCIÓ
N EN EL
ARTICULO 90
NOS DICE:
130 CONGRESISTAS
1. SER PERUANOS DE
NACIMIENTO.
2. HABER CUMPLIDO 25
AÑOS.
3. GOZAR DEL DERECHO AL
SUFRAGIO.
REQUISITOS PARA
SER
CONGRESISTAS
CONGRESO
INTEGRAD
O POR
CONGRESO
Poder
Legislativo
Presidente
de congreso
Cámara
Única
Comisión
Ordinaria
Comisión
Permanente
 LAS COMISIONES:
ORDINARIAS
 Asumen asuntos ordinarios
de la agenda
 Pueden ser: Ordinarias,
investigativas, especiales o
ética parlamentaria.
PERMANENTES
 Es presidia por el presidente
del congreso.
 Congresistas proporcionales
en cuanto a su
representatividad.
Lady Camones, Presidente del Congreso
CONGRESO
(Como representación de un sistema democrático)
Se establecen el 27 de
Julio
• Juramento
• Nuevo presidente del
congreso
• Mesa directiva
CONGRESO
CONGRESO:
¿QUÉ HACEN?
• Legisla
• Fiscaliza
• Representar
CÓMO
• Órgano de dirección
• Órgano de producción
El Pleno
• Presidencia
• Mesa
Directiva
• Consejo
Directivo
o LA PRESIDENCIA
- El presidente del Congreso ejerce su función por espacio de un año.
- Actualmente la elección del Presidente se realiza conjuntamente con los
integrantes de la Mesa Directiva, todo en un mismo proceso electoral. Dicha elección es
por mayoría simple.
- Representa al Congreso, preside y dirige las sesiones de debates en el pleno,
comisión permanente y de la mesa directiva.
- Elegido por los propios miembros de la cámara.
- Su función principal es moderar los debates del congreso.
PRIMER PRESIDENTE DEL CONGRESO
FRANCISCO JAVIER DE LUNA
PIZARRO PACHECO
Presidente del Congreso Constituyente
(20/set-20/oct/1822)
ACTUAL PRESIDENTE DEL CONGRESO
Lady Mercedes Camones Soriano (26/07/2022-hasta la actualidad):
La congresista Lady Camones Soriano fue elegida este martes 26 como presidenta
de ese poder del Estado para el Periodo Anual de Sesiones 2022-2023.
Ella forma parte de la lista de candidatos nro. 1 que alcanzó 73 votos
• Nació en Ancash 20 de febrero de 1975
• Estudió en la Universidad Privada
Antenor Orrego (UPAO), donde obtuvo el
grado de bachiller en Derecho y el título
de abogada
• Pertenece al partido politico Alianza por
el progreso (APP)
• Experiencia en gestión publica (RENIEC)
• Fue congresista por Ancash
• Candidata en las elecciones regionales de
2018 por Fuerza Popular
• Cargo anterior: Vicepresidente del
Congreso de la República del Perú
(2021–2022)
o LA MESA DIRECTIVA:
- Integrada por el Presidente y tres Vicepresidentes.
- Presiden, dirigen y administran la buena marcha del congreso.
- Guía los debates organizados en el pleno, la comisión permanente y el
consejo directivo.
-Determinar las sanciones con relación a las conductas que atenten contra la
disciplina parlamentaria
PROCESO DE ELECCIÓN
• Convocatoria a elección vía decreto
• Presentación de listas de candidatos
• Publicación de listas inscritas
• Desarrollo del acto electoral
• Juramentación a cargo
• Comunicación del resultado
¿Cuántos votos se necesitan para la nueva mesa directiva?
La Cámara elegirá a la Mesa Directiva por el voto de las dos terceras partes de los diputados
presentes, mediante una lista que contenga los nombres de los propuestos con sus
respectivos cargos
Fuente: https://www.congreso.gob.pe/
MESA DIRECTIVA 2022
Nueva mesa directiva 2022
26 de Julio
El Congreso de la República eligió, en segunda votación, a su nueva Mesa Directiva
para el Período Anual de Sesiones 2022-2023, que será dirigida por la congresista
Lady Mercedes Camones Soriano. La acompañarán los legisladores Martha Lupe
Moyano Delgado (FP), Digna Calle Lobatón (PP); y Wilmar Elera García (SP), en la
primera, segunda y tercera vicepresidencia, respectivamente.
La lista ganadora alcanzó la mayoría de los votos y Soriano Camones se constituyó
en la presidente número 348 de la etapa republicana, desde su establecimiento
hasta la actualidad.
o LA JUNTA DE PORTAVOCES:
- Compuesto por la Mesa Directiva y un portavoz por cada grupo parlamentario,
quien tiene un voto proporcional al número de miembros que componen su bancada
- Tiene como función elaborar el cuadro de comisiones y determinar las prioridades
en el debate.
- Aprueban el presupuesto del congreso antes de que debata en el pleno y
aprueban la agenda de cada una de las sesiones
INTEGRANTES (MESA DIRECTIVA)
INTEGRANTES (PORTAVOZ POR CADA GRUPO PARLAMENTARIO)
FUERZA
POPULAR
PERU LIBRE
PODEMOS PERÚ
PERU LIBRE
RENOVACION
POPULAR
PARTIDO
MORADO
PERU LIBRE
PERU LIBRE
JUNTOS POR EL
PERÚ
INTEGRANTES (PORTAVOZ POR CADA GRUPO PARLAMENTARIO)
SOMOS PERU
ALIANZA PARA
EL PROGRESO
ACCION
POPULAR
AVANZA PAIS
DATO:
Cada portavoz titular tiene su suplente
o EL CONSEJO DIRECTIVO:
Es un órgano de decisión conformado por los Representantes de los grupos
parlamentarios denominados directivos–portavoces y por los miembros de la Mesa
Directiva. Tiene una composición plural
- Integrado por los miembros representantes mas importantes de los grupos
parlamentarios y de la Mesa Directiva
- Busca adoptar acuerdos y realizar coordinaciones para el adecuado desarrollo
de las actividades del Congreso.
- Aprobar los planes de trabajo
legislativo, el cuadro de
comisiones y cualquier otro plan
o proyecto destinado a facilitar o
mejorar el desarrollo de las
sesiones y el buen
funcionamiento del Congreso.
-Acordar las autorizaciones de
licencia particular por
enfermedad o viaje que soliciten
los Congresistas
INTEGRANTES (CONSEJO DIRECTIVO)
INTEGRANTES (CONSEJO DIRECTIVO)
INTEGRANTES (CONSEJO DIRECTIVO)
o EL PLENO:
- Compuesto por 130 congresistas
- En ella se discute y aprueba los actos parlamentarios
- Es la máxima asamblea deliberativa, es el órgano de decisión mas
importante del Parlamento, en el que se reportan los proyectos de ley
dictaminados por las comisiones a fin de ser aprobados o desestimados.
- Aquí se debaten los proyectos de ley y demás asuntos que se incluyan en la
agenda legislativa.
- Al Pleno también pueden asistir los miembros del Gobierno (bancos
azules): con voz pero sin voto a no ser que pertenezcan a la Cámara.
 LAS COMISIONES:
- Son de cuatro tipos (Ordinarias, Investigación, Especiales, Ética
Parlamentaria).
- Son grupos de trabajo especializados cuya función es el seguimiento y
fiscalización del funcionamiento de los órganos estatales.
El Reglamento del Congreso en su artículo 35˚ establece la existencia de cuatro clases
de comisiones
1. Comisiones Ordinarias
Encargadas del estudio y dictamen
de los asuntos ordinarios de la
agenda del Congreso, con prioridad
en la función legislativa y de
fiscalización.
El Presidente del Congreso, en
coordinación con los Grupos
Parlamentarios o previa consulta al
Consejo Directivo del Congreso,
propone el número de Comisiones
Ordinarias teniendo en cuenta a la
estructura del Estado.
Sin embargo, deben conformarse
por lo menos las Comisiones
Ordinarias:
COMISIONES ORDINARIAS Y CONTROL POLÍTICO
De manera general, a través del control político, las comisiones
fiscalizan, investigan, solicitan información, y as su misma vez pueden
exigir cuentas a los ministros y a los funcionarios públicos.
Las funciones de control político que señala la Constitución Política al
Congreso de la República y que se realizan a través de las comisiones
ordinarias del Congreso comprenden:
1. Controlar los tratados que deben ser aprobados por el Congreso
antes de su ratificación por el Presidente de la República, siempre
que versen sobre derechos humanos, soberanía, dominio o
integridad del Estado, defensa nacional y obligaciones financieras
del Estado.
COMISIONES ORDINARIAS Y CONTROL POLÍTICO
2. Pedir a los Ministros de Estado, a los altos funcionarios de
la Administración Pública y a las instituciones que señala
la ley, los informes que estimen necesarios.
3. Iniciar investigaciones sobre cualquier asunto de interés
público.
4. Controlar la delegación de facultades legislativas al
Gobierno.
5. Aprobar el Presupuesto y la Cuenta General.
6. Debatir y preguntar sobre el Informe Anual del Defensoría
del Pueblo.
2. Comisiones de Investigación
Encargadas del estudio, la investigación y el dictamen de los asuntos puestos en su
conocimiento en aplicación del artículo 97° de la Constitución Política.
Gozan de las prerrogativas y las limitaciones señaladas en dicha norma
constitucional y el Reglamento del Congreso.
3. Comisiones Especiales
Tienen como finalidad realizar estudios especiales o trabajo conjunto con comisiones
del Gobierno, según acuerde el Pleno a propuesta del Presidente del Congreso.
4. Comisiones de Ética Parlamentaria
Encargada de promover la Ética Parlamentaria, prevenir actos contrarios a la misma,
absolver las consultas que se le formulen y resolver en primera instancia las
denuncias que se formulen de acuerdo con el Código de Etica Parlamentaria.
 LOS GRUPOS PARLAMENTARIOS:
El reglamento del Congreso, en su artículo 37°, lo define como “el conjunto de
congresistas que comparten ideas o intereses comunes.
- Lo constituyen un mínimo de seis congresistas y se registran en la Oficialía
Mayor...cada grupo parlamentario elegirá un directivo – portavoz titular o más y
un suplente, según corresponde a su proporcionalidad...”
- Tienen como función coordinar con otros grupos la presentación de iniciativas
legislativas.
SON ATRIBUCIONES DEL CONGRESO
 Dar leyes y resoluciones legislativas
 Velar por el respeto a la constitución
 Aprobar los tratados de conformidad con la constitución
 Aprobar el presupuesto y la Cuenta General de la Republica
 Aprobar la demarcación territorial que proponga la constitución
 Autorizar al Presidente de la Republica a salir del País
GRACIAS

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

PARTIDOS POLÍTICOS DEL PERÚ
PARTIDOS POLÍTICOS DEL PERÚPARTIDOS POLÍTICOS DEL PERÚ
Poder Legislativo peruano
Poder Legislativo peruanoPoder Legislativo peruano
Poder Legislativo peruano
Pedro Pérez
 
La Constitución Política del Perú
La Constitución Política del PerúLa Constitución Política del Perú
La Constitución Política del Perú
Enrique Castro
 
Regimen de excepcion
Regimen de excepcionRegimen de excepcion
Regimen de excepcionAna Claudia
 
Organizaciones politicas
Organizaciones politicasOrganizaciones politicas
Organizaciones politicassamy2628
 
Partidos politicos peru
Partidos politicos peruPartidos politicos peru
Partidos politicos peruxazul22
 
Organizaciones politicas
Organizaciones politicasOrganizaciones politicas
Organizaciones politicas
Judith Ramirez Salas
 
"Movimientos Sociales en el Perú"
"Movimientos Sociales en el Perú""Movimientos Sociales en el Perú"
"Movimientos Sociales en el Perú"
Universidad Autónoma de Ica
 
Poder Legislativo
Poder LegislativoPoder Legislativo
Poder Legislativo
Ronald Yafac Casas
 
Sistemas de partidos 1
Sistemas de partidos 1Sistemas de partidos 1
Sistemas de partidos 1Irribarren
 
Partidos politicos en el peru vaneza pacheco nina
Partidos politicos en el peru  vaneza pacheco ninaPartidos politicos en el peru  vaneza pacheco nina
Partidos politicos en el peru vaneza pacheco ninaVaneza Pacheco Nina
 
PARTICIPACIÓN POLÍTICA DE LA MUJER
PARTICIPACIÓN POLÍTICA DE LA MUJERPARTICIPACIÓN POLÍTICA DE LA MUJER
PARTICIPACIÓN POLÍTICA DE LA MUJER
Red Sociojurídica - Nodo Antioquia
 
Organizaciones Políticas
Organizaciones PolíticasOrganizaciones Políticas
Organizaciones PolíticasPamela RE
 
Cultura Política de Costa Rica
Cultura Política de Costa RicaCultura Política de Costa Rica
Cultura Política de Costa Rica
Yulissa Montero
 
Sistemas de gobierno
Sistemas de gobiernoSistemas de gobierno
Sistemas de gobierno
IsabellaDelgado6
 
garantias constitucionales
garantias constitucionalesgarantias constitucionales
garantias constitucionalesaugucho
 
El estado peruano
El estado peruanoEl estado peruano
El estado peruano
Andrea Rojas Llano
 

La actualidad más candente (20)

PARTIDOS POLÍTICOS DEL PERÚ
PARTIDOS POLÍTICOS DEL PERÚPARTIDOS POLÍTICOS DEL PERÚ
PARTIDOS POLÍTICOS DEL PERÚ
 
Sistema electoral
Sistema electoralSistema electoral
Sistema electoral
 
Poder Legislativo peruano
Poder Legislativo peruanoPoder Legislativo peruano
Poder Legislativo peruano
 
La Constitución Política del Perú
La Constitución Política del PerúLa Constitución Política del Perú
La Constitución Política del Perú
 
Regimen de excepcion
Regimen de excepcionRegimen de excepcion
Regimen de excepcion
 
Organizaciones politicas
Organizaciones politicasOrganizaciones politicas
Organizaciones politicas
 
PARTIDOS POLITICOS
PARTIDOS POLITICOSPARTIDOS POLITICOS
PARTIDOS POLITICOS
 
Partidos politicos peru
Partidos politicos peruPartidos politicos peru
Partidos politicos peru
 
Organizaciones politicas
Organizaciones politicasOrganizaciones politicas
Organizaciones politicas
 
"Movimientos Sociales en el Perú"
"Movimientos Sociales en el Perú""Movimientos Sociales en el Perú"
"Movimientos Sociales en el Perú"
 
Poder Legislativo
Poder LegislativoPoder Legislativo
Poder Legislativo
 
Sistemas de partidos 1
Sistemas de partidos 1Sistemas de partidos 1
Sistemas de partidos 1
 
Partidos politicos en el peru vaneza pacheco nina
Partidos politicos en el peru  vaneza pacheco ninaPartidos politicos en el peru  vaneza pacheco nina
Partidos politicos en el peru vaneza pacheco nina
 
PARTICIPACIÓN POLÍTICA DE LA MUJER
PARTICIPACIÓN POLÍTICA DE LA MUJERPARTICIPACIÓN POLÍTICA DE LA MUJER
PARTICIPACIÓN POLÍTICA DE LA MUJER
 
Organizaciones Políticas
Organizaciones PolíticasOrganizaciones Políticas
Organizaciones Políticas
 
El estado peruano
El  estado peruanoEl  estado peruano
El estado peruano
 
Cultura Política de Costa Rica
Cultura Política de Costa RicaCultura Política de Costa Rica
Cultura Política de Costa Rica
 
Sistemas de gobierno
Sistemas de gobiernoSistemas de gobierno
Sistemas de gobierno
 
garantias constitucionales
garantias constitucionalesgarantias constitucionales
garantias constitucionales
 
El estado peruano
El estado peruanoEl estado peruano
El estado peruano
 

Similar a PODER LEGISLATIVO- EGUSQUIZA CORTEZ (2).ppt

CONGRESO ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES DE REPUBLICA DE PERU
CONGRESO ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES DE REPUBLICA DE PERUCONGRESO ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES DE REPUBLICA DE PERU
CONGRESO ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES DE REPUBLICA DE PERU
MilagrosLlamoccaGmez
 
separata_uso_video.pdf
separata_uso_video.pdfseparata_uso_video.pdf
separata_uso_video.pdf
AshlyOjeda1
 
Exposición derecho 1
Exposición derecho 1Exposición derecho 1
Exposición derecho 1
paoladechocolate
 
Taller Participación Política. institucionalidad Pólitica 1
Taller Participación Política. institucionalidad Pólitica 1Taller Participación Política. institucionalidad Pólitica 1
Taller Participación Política. institucionalidad Pólitica 1profedehistoria
 
Institucionalidad PolíTica De Chile
Institucionalidad PolíTica De ChileInstitucionalidad PolíTica De Chile
Institucionalidad PolíTica De Chileguest523457
 
Marco constitucional del Congreso del Perú
Marco constitucional del Congreso del PerúMarco constitucional del Congreso del Perú
Marco constitucional del Congreso del Perú
Francisco Diez Canseco Tavara
 
Mód 2 Curso 1 - Unidad 1 - Congreso Organización y Funciones-JULIO2022.pdf
Mód 2 Curso 1 - Unidad 1 - Congreso Organización y Funciones-JULIO2022.pdfMód 2 Curso 1 - Unidad 1 - Congreso Organización y Funciones-JULIO2022.pdf
Mód 2 Curso 1 - Unidad 1 - Congreso Organización y Funciones-JULIO2022.pdf
CCOPAMAQUEDANITZAVER
 
funcionesdelestado-130402000358-phpapp02.pdf
funcionesdelestado-130402000358-phpapp02.pdffuncionesdelestado-130402000358-phpapp02.pdf
funcionesdelestado-130402000358-phpapp02.pdf
DavidStivenParraPuli2
 
Antuanette núñez xii°b
Antuanette núñez xii°bAntuanette núñez xii°b
Antuanette núñez xii°b
antuanette núñez
 
OPEMCECC: Poderes de la Unión.
OPEMCECC: Poderes de la Unión. OPEMCECC: Poderes de la Unión.
OPEMCECC: Poderes de la Unión.
Mario González
 
01 institucionalidad politica i
01 institucionalidad politica i01 institucionalidad politica i
01 institucionalidad politica iPSUHistoriacachs
 
Presentacion poderes
Presentacion poderesPresentacion poderes
Presentacion poderesMelissa Nava
 
La organización del estado1
La organización del estado1La organización del estado1
La organización del estado1AndreaMerlos
 
PODERES DEL ESTADO
PODERES DEL ESTADOPODERES DEL ESTADO
PODERES DEL ESTADO
Claudia
 
organizacion del estado
organizacion del estadoorganizacion del estado
organizacion del estado
paolamorales155
 
Presentación del Título III de la Constitución Española - Claudia Paredes y A...
Presentación del Título III de la Constitución Española - Claudia Paredes y A...Presentación del Título III de la Constitución Española - Claudia Paredes y A...
Presentación del Título III de la Constitución Española - Claudia Paredes y A...filolacabrera
 
Poderes de la unión OPEMCECC
Poderes de la unión OPEMCECCPoderes de la unión OPEMCECC
Poderes de la unión OPEMCECCdanielitacecc
 
Ciudadanía y participación
Ciudadanía y participaciónCiudadanía y participación
Ciudadanía y participación
María Noel Domínguez
 

Similar a PODER LEGISLATIVO- EGUSQUIZA CORTEZ (2).ppt (20)

CONGRESO ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES DE REPUBLICA DE PERU
CONGRESO ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES DE REPUBLICA DE PERUCONGRESO ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES DE REPUBLICA DE PERU
CONGRESO ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES DE REPUBLICA DE PERU
 
separata_uso_video.pdf
separata_uso_video.pdfseparata_uso_video.pdf
separata_uso_video.pdf
 
Exposición derecho 1
Exposición derecho 1Exposición derecho 1
Exposición derecho 1
 
Taller Participación Política. institucionalidad Pólitica 1
Taller Participación Política. institucionalidad Pólitica 1Taller Participación Política. institucionalidad Pólitica 1
Taller Participación Política. institucionalidad Pólitica 1
 
Actividad 30 de enero 2015
Actividad 30 de enero 2015Actividad 30 de enero 2015
Actividad 30 de enero 2015
 
Institucionalidad PolíTica De Chile
Institucionalidad PolíTica De ChileInstitucionalidad PolíTica De Chile
Institucionalidad PolíTica De Chile
 
Actividad 30 de enero 2015
Actividad 30 de enero 2015Actividad 30 de enero 2015
Actividad 30 de enero 2015
 
Marco constitucional del Congreso del Perú
Marco constitucional del Congreso del PerúMarco constitucional del Congreso del Perú
Marco constitucional del Congreso del Perú
 
Mód 2 Curso 1 - Unidad 1 - Congreso Organización y Funciones-JULIO2022.pdf
Mód 2 Curso 1 - Unidad 1 - Congreso Organización y Funciones-JULIO2022.pdfMód 2 Curso 1 - Unidad 1 - Congreso Organización y Funciones-JULIO2022.pdf
Mód 2 Curso 1 - Unidad 1 - Congreso Organización y Funciones-JULIO2022.pdf
 
funcionesdelestado-130402000358-phpapp02.pdf
funcionesdelestado-130402000358-phpapp02.pdffuncionesdelestado-130402000358-phpapp02.pdf
funcionesdelestado-130402000358-phpapp02.pdf
 
Antuanette núñez xii°b
Antuanette núñez xii°bAntuanette núñez xii°b
Antuanette núñez xii°b
 
OPEMCECC: Poderes de la Unión.
OPEMCECC: Poderes de la Unión. OPEMCECC: Poderes de la Unión.
OPEMCECC: Poderes de la Unión.
 
01 institucionalidad politica i
01 institucionalidad politica i01 institucionalidad politica i
01 institucionalidad politica i
 
Presentacion poderes
Presentacion poderesPresentacion poderes
Presentacion poderes
 
La organización del estado1
La organización del estado1La organización del estado1
La organización del estado1
 
PODERES DEL ESTADO
PODERES DEL ESTADOPODERES DEL ESTADO
PODERES DEL ESTADO
 
organizacion del estado
organizacion del estadoorganizacion del estado
organizacion del estado
 
Presentación del Título III de la Constitución Española - Claudia Paredes y A...
Presentación del Título III de la Constitución Española - Claudia Paredes y A...Presentación del Título III de la Constitución Española - Claudia Paredes y A...
Presentación del Título III de la Constitución Española - Claudia Paredes y A...
 
Poderes de la unión OPEMCECC
Poderes de la unión OPEMCECCPoderes de la unión OPEMCECC
Poderes de la unión OPEMCECC
 
Ciudadanía y participación
Ciudadanía y participaciónCiudadanía y participación
Ciudadanía y participación
 

Último

Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
QuispeJimenezDyuy
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
Mercedes Gonzalez
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 

Último (20)

Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 

PODER LEGISLATIVO- EGUSQUIZA CORTEZ (2).ppt

  • 1. UNIVERSIDAD NACIONAL FEDERICO VILLAREAL  CURSO: DEFENSA NACIONAL  DOCENTE: MIGUEL ANGEL RAMOS FLORES  TEMA: PODER LEGISLATIVO  SECCION: “C”  CODIGO: 2017009772  ALUMNA: EGUSQUIZA CORTEZ JHOSSELYN 2022
  • 3. PODER LEGISLATIVO El poder legislativo esta constituido por el Congreso de la republica, el cual, en base a su reglamento, se define como el “órgano representativo de la Nación”, pues sus representantes (los congresistas) son elegidas en votación popular. OBJETIVOS:  Proporcionar los marcos conceptuales que permitan un mejor conocimiento de la estructura y organización de los parlamentos en general y del Congreso del Perú en particular.  Brindar una visión integral e interrelacionada de la forma como se encuentra organizado el Parlamento peruano.
  • 5. SEGÚN LA CONSTITUCIÓ N EN EL ARTICULO 90 NOS DICE: 130 CONGRESISTAS 1. SER PERUANOS DE NACIMIENTO. 2. HABER CUMPLIDO 25 AÑOS. 3. GOZAR DEL DERECHO AL SUFRAGIO. REQUISITOS PARA SER CONGRESISTAS CONGRESO INTEGRAD O POR CONGRESO
  • 7.  LAS COMISIONES: ORDINARIAS  Asumen asuntos ordinarios de la agenda  Pueden ser: Ordinarias, investigativas, especiales o ética parlamentaria. PERMANENTES  Es presidia por el presidente del congreso.  Congresistas proporcionales en cuanto a su representatividad. Lady Camones, Presidente del Congreso
  • 8. CONGRESO (Como representación de un sistema democrático) Se establecen el 27 de Julio • Juramento • Nuevo presidente del congreso • Mesa directiva CONGRESO
  • 9.
  • 10.
  • 11. CONGRESO: ¿QUÉ HACEN? • Legisla • Fiscaliza • Representar CÓMO • Órgano de dirección • Órgano de producción El Pleno • Presidencia • Mesa Directiva • Consejo Directivo
  • 12. o LA PRESIDENCIA - El presidente del Congreso ejerce su función por espacio de un año. - Actualmente la elección del Presidente se realiza conjuntamente con los integrantes de la Mesa Directiva, todo en un mismo proceso electoral. Dicha elección es por mayoría simple. - Representa al Congreso, preside y dirige las sesiones de debates en el pleno, comisión permanente y de la mesa directiva. - Elegido por los propios miembros de la cámara. - Su función principal es moderar los debates del congreso. PRIMER PRESIDENTE DEL CONGRESO FRANCISCO JAVIER DE LUNA PIZARRO PACHECO Presidente del Congreso Constituyente (20/set-20/oct/1822)
  • 13. ACTUAL PRESIDENTE DEL CONGRESO Lady Mercedes Camones Soriano (26/07/2022-hasta la actualidad): La congresista Lady Camones Soriano fue elegida este martes 26 como presidenta de ese poder del Estado para el Periodo Anual de Sesiones 2022-2023. Ella forma parte de la lista de candidatos nro. 1 que alcanzó 73 votos • Nació en Ancash 20 de febrero de 1975 • Estudió en la Universidad Privada Antenor Orrego (UPAO), donde obtuvo el grado de bachiller en Derecho y el título de abogada • Pertenece al partido politico Alianza por el progreso (APP) • Experiencia en gestión publica (RENIEC) • Fue congresista por Ancash • Candidata en las elecciones regionales de 2018 por Fuerza Popular • Cargo anterior: Vicepresidente del Congreso de la República del Perú (2021–2022)
  • 14. o LA MESA DIRECTIVA: - Integrada por el Presidente y tres Vicepresidentes. - Presiden, dirigen y administran la buena marcha del congreso. - Guía los debates organizados en el pleno, la comisión permanente y el consejo directivo. -Determinar las sanciones con relación a las conductas que atenten contra la disciplina parlamentaria PROCESO DE ELECCIÓN • Convocatoria a elección vía decreto • Presentación de listas de candidatos • Publicación de listas inscritas • Desarrollo del acto electoral • Juramentación a cargo • Comunicación del resultado ¿Cuántos votos se necesitan para la nueva mesa directiva? La Cámara elegirá a la Mesa Directiva por el voto de las dos terceras partes de los diputados presentes, mediante una lista que contenga los nombres de los propuestos con sus respectivos cargos
  • 15. Fuente: https://www.congreso.gob.pe/ MESA DIRECTIVA 2022 Nueva mesa directiva 2022 26 de Julio El Congreso de la República eligió, en segunda votación, a su nueva Mesa Directiva para el Período Anual de Sesiones 2022-2023, que será dirigida por la congresista Lady Mercedes Camones Soriano. La acompañarán los legisladores Martha Lupe Moyano Delgado (FP), Digna Calle Lobatón (PP); y Wilmar Elera García (SP), en la primera, segunda y tercera vicepresidencia, respectivamente. La lista ganadora alcanzó la mayoría de los votos y Soriano Camones se constituyó en la presidente número 348 de la etapa republicana, desde su establecimiento hasta la actualidad.
  • 16. o LA JUNTA DE PORTAVOCES: - Compuesto por la Mesa Directiva y un portavoz por cada grupo parlamentario, quien tiene un voto proporcional al número de miembros que componen su bancada - Tiene como función elaborar el cuadro de comisiones y determinar las prioridades en el debate. - Aprueban el presupuesto del congreso antes de que debata en el pleno y aprueban la agenda de cada una de las sesiones INTEGRANTES (MESA DIRECTIVA)
  • 17. INTEGRANTES (PORTAVOZ POR CADA GRUPO PARLAMENTARIO) FUERZA POPULAR PERU LIBRE PODEMOS PERÚ PERU LIBRE RENOVACION POPULAR PARTIDO MORADO PERU LIBRE PERU LIBRE JUNTOS POR EL PERÚ
  • 18. INTEGRANTES (PORTAVOZ POR CADA GRUPO PARLAMENTARIO) SOMOS PERU ALIANZA PARA EL PROGRESO ACCION POPULAR AVANZA PAIS DATO: Cada portavoz titular tiene su suplente
  • 19. o EL CONSEJO DIRECTIVO: Es un órgano de decisión conformado por los Representantes de los grupos parlamentarios denominados directivos–portavoces y por los miembros de la Mesa Directiva. Tiene una composición plural - Integrado por los miembros representantes mas importantes de los grupos parlamentarios y de la Mesa Directiva - Busca adoptar acuerdos y realizar coordinaciones para el adecuado desarrollo de las actividades del Congreso. - Aprobar los planes de trabajo legislativo, el cuadro de comisiones y cualquier otro plan o proyecto destinado a facilitar o mejorar el desarrollo de las sesiones y el buen funcionamiento del Congreso. -Acordar las autorizaciones de licencia particular por enfermedad o viaje que soliciten los Congresistas
  • 23. o EL PLENO: - Compuesto por 130 congresistas - En ella se discute y aprueba los actos parlamentarios - Es la máxima asamblea deliberativa, es el órgano de decisión mas importante del Parlamento, en el que se reportan los proyectos de ley dictaminados por las comisiones a fin de ser aprobados o desestimados. - Aquí se debaten los proyectos de ley y demás asuntos que se incluyan en la agenda legislativa. - Al Pleno también pueden asistir los miembros del Gobierno (bancos azules): con voz pero sin voto a no ser que pertenezcan a la Cámara.
  • 24.  LAS COMISIONES: - Son de cuatro tipos (Ordinarias, Investigación, Especiales, Ética Parlamentaria). - Son grupos de trabajo especializados cuya función es el seguimiento y fiscalización del funcionamiento de los órganos estatales. El Reglamento del Congreso en su artículo 35˚ establece la existencia de cuatro clases de comisiones
  • 25. 1. Comisiones Ordinarias Encargadas del estudio y dictamen de los asuntos ordinarios de la agenda del Congreso, con prioridad en la función legislativa y de fiscalización. El Presidente del Congreso, en coordinación con los Grupos Parlamentarios o previa consulta al Consejo Directivo del Congreso, propone el número de Comisiones Ordinarias teniendo en cuenta a la estructura del Estado. Sin embargo, deben conformarse por lo menos las Comisiones Ordinarias:
  • 26. COMISIONES ORDINARIAS Y CONTROL POLÍTICO De manera general, a través del control político, las comisiones fiscalizan, investigan, solicitan información, y as su misma vez pueden exigir cuentas a los ministros y a los funcionarios públicos. Las funciones de control político que señala la Constitución Política al Congreso de la República y que se realizan a través de las comisiones ordinarias del Congreso comprenden: 1. Controlar los tratados que deben ser aprobados por el Congreso antes de su ratificación por el Presidente de la República, siempre que versen sobre derechos humanos, soberanía, dominio o integridad del Estado, defensa nacional y obligaciones financieras del Estado.
  • 27. COMISIONES ORDINARIAS Y CONTROL POLÍTICO 2. Pedir a los Ministros de Estado, a los altos funcionarios de la Administración Pública y a las instituciones que señala la ley, los informes que estimen necesarios. 3. Iniciar investigaciones sobre cualquier asunto de interés público. 4. Controlar la delegación de facultades legislativas al Gobierno. 5. Aprobar el Presupuesto y la Cuenta General. 6. Debatir y preguntar sobre el Informe Anual del Defensoría del Pueblo.
  • 28. 2. Comisiones de Investigación Encargadas del estudio, la investigación y el dictamen de los asuntos puestos en su conocimiento en aplicación del artículo 97° de la Constitución Política. Gozan de las prerrogativas y las limitaciones señaladas en dicha norma constitucional y el Reglamento del Congreso. 3. Comisiones Especiales Tienen como finalidad realizar estudios especiales o trabajo conjunto con comisiones del Gobierno, según acuerde el Pleno a propuesta del Presidente del Congreso. 4. Comisiones de Ética Parlamentaria Encargada de promover la Ética Parlamentaria, prevenir actos contrarios a la misma, absolver las consultas que se le formulen y resolver en primera instancia las denuncias que se formulen de acuerdo con el Código de Etica Parlamentaria.
  • 29.  LOS GRUPOS PARLAMENTARIOS: El reglamento del Congreso, en su artículo 37°, lo define como “el conjunto de congresistas que comparten ideas o intereses comunes. - Lo constituyen un mínimo de seis congresistas y se registran en la Oficialía Mayor...cada grupo parlamentario elegirá un directivo – portavoz titular o más y un suplente, según corresponde a su proporcionalidad...” - Tienen como función coordinar con otros grupos la presentación de iniciativas legislativas.
  • 30. SON ATRIBUCIONES DEL CONGRESO  Dar leyes y resoluciones legislativas  Velar por el respeto a la constitución  Aprobar los tratados de conformidad con la constitución  Aprobar el presupuesto y la Cuenta General de la Republica  Aprobar la demarcación territorial que proponga la constitución  Autorizar al Presidente de la Republica a salir del País