SlideShare una empresa de Scribd logo
¿ES NUESTRO CONGRESO CREÍBLE?
EDWIN AMAURY HERNÁNDEZ MOLINA
ALEJANDRA PAVA SUAREZ
EXPOSICIÓN: ¿ES NUESTRO CONGRESO CREÍBLE?
DOCENTE
TARCISIO HERNAN CARLOS AUGUSTO OVIEDO ARBELAEZ
MONITOR
SERGIO ESTRADA CASTRO, ESTUDIANTE - ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS
PONTIFICIA UNIVERSIDAD JAVERIANA
FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS Y ADMINISTRATIVAS
FUNDAMENTOS DE MERCADEO
BOGOTÁ
2016
¿Qué es el Congreso de la República?
El Congreso está conformado por el Senado de la República y la Cámara de
Representantes. Es un cuerpo colegiado, es decir, que está conformado por varios
miembros, y que cada uno de ellos tiene igual poder y responsabilidad. Actualmente,
el Senado de la República está integrado por 102 senadores. 100 son elegidos por
voto popular en todo el territorio nacional y dos más en representación de las
comunidades indígenas a través de circunscripción especial.
La Cámara cuenta con 166 representantes. 161 elegidos por circunscripción territorial
(por departamentos y por el Distrito Capital), y los cinco restantes a través de otras
circunscripciones: dos curules para las comunidades afrodescendientes, una para las
comunidades indígenas, y dos en representación de los colombianos residentes en el
exterior. Es importante aclarar que a cada circunscripción territorial corresponden dos
representantes, y uno más por cada 365.000 habitantes.
¿Quiénes son los congresistas?
Para ser congresista se requiere ser colombiano de nacimiento y ciudadano en
ejercicio. Si se aspira al Senado, es necesario ser mayor de 30 años de edad en la
fecha de las elecciones, o mayor de 25 años cuando se pretende llegar a la Cámara
de Representantes. Los integrantes del Congreso de la República son elegidos por
votación directa de los ciudadanos habilitados para sufragar. Su responsabilidad y
compromiso es representar al pueblo, bajo criterios de justicia y defensa del bien
común, sin vulnerar los derechos de las personas, ni los principios y valores
constitucionales en la elaboración de las normas jurídicas y el ejercicio del control
político.
Derechos y deberes de los congresistas
Algunos de los derechos de los congresistas son:
 Hacer parte de las sesiones de la cámara y la comisión a la cual pertenecen, contando
con voz y voto. Igualmente, cualquier congresista puede asistir con derecho a voz a
cualquier otra comisión.
 Integrar una de las comisiones permanentes.
 En conjunto con su bancada, citar funcionarios públicos para que rindan cuentas sobre
su gestión.
Igualmente, se establecen ciertos deberes para los congresistas.
 Asistir a las sesiones del Congreso en pleno, de su respectiva cámara y de la comisión
que integran.
 No valerse de su condición de Congresista para acceder a beneficios personales
indebidos.
 Observar en todo momento las normas sobre inhabilidades e incompatibilidades.
 No divulgar la información conocida en sesiones reservadas.
 Observar las directrices de su bancada.
Funciones del Congreso
Función Constituyente
El Congreso está facultado para hacer reformas a la Constitución por medio de
proyectos de acto legislativo que deben tramitarse en dos vueltas, lo que equivale a
ocho debates: dos en la comisión respectiva de cada cámara y dos en plenarias de la
Cámara y el Senado. Pueden presentar proyectos de acto legislativo el Gobierno, diez
miembros del Congreso, 20 por ciento de los concejales o de los diputados y los
ciudadanos en un porcentaje igual al 5 por ciento del censo electoral vigente; es decir,
del número total de personas que se encuentran habilitadas para votar. A esa facultad
de presentar proyectos de acto legislativo ante el Congreso se le llama iniciativa
legislativa.
Función Legislativa
El Congreso tiene la facultad de elaborar las leyes. Para el trámite de éstas, se
requieren cuatro debates (el primero en la comisión de origen, el segundo en la
respectiva plenaria y el tercero y cuarto en la comisión y en la plenaria de la otra
cámara). En cada sesión habrá de verificarse el quórum; es decir, el número de
miembros de la respectiva corporación necesaria para deliberar y para decidir, de
acuerdo con el tipo de ley.
Función de Control Político
El Congreso reforma la Constitución, crea, modifica y deroga las leyes. Sin embargo,
otra función igualmente importante es la de ejercer control político sobre el Ejecutivo.
Las mociones de censura, así como las citaciones a ministros y a otros funcionarios
públicos, son mecanismos de control político ejercidos por el Poder Legislativo sobre
el Ejecutivo.
La citación es un mecanismo de control político con el que cuentan las bancadas
(exclusivamente) para indagar sobre las acciones y/o omisiones de los funcionarios del
Estado, así como para obtener información relevante de su gestión. Así mismo, las
bancadas citantes pueden extender invitaciones a funcionarios, para que éstos
expliquen y amplíen algunas actuaciones relacionadas con sus labores.
Por otro lado, la moción de censura es un acto mediante el cual el Congreso en pleno,
y por mayoría absoluta, reprocha la actuación de uno o varios Ministros del Despacho,
dando lugar a la separación de su cargo. Puede promoverse cuando un ministro citado
por alguna de las cámaras no concurre al llamado y no se excusa de manera
justificada, o por acciones u omisiones que vayan en contra de la naturaleza y el
desempeño del cargo.
Función de Protocolo
Las funciones protocolarias del Congreso son:
1) La toma de juramento al Presidente de la República por parte del Presidente del
Senado, quien preside el Congreso durante el día de posesión del primer mandatario.
2) El otorgamiento de honores a personajes de la vida pública nacional. La recepción
de Jefes de Estado o de Gobierno de otras naciones.
Función Electoral
El Congreso en pleno elige al Contralor General de la República, a los magistrados de
la Sala Disciplinaria del Consejo Superior de la Judicatura y al Vicepresidente de la
República, en caso de presentarse vacancia absoluta del titular.
El Senado elige a los Magistrados de la Corte Constitucional y al Procurador General
de la Nación, mientras que la Cámara de Representantes es la encargada de elegir al
Defensor del Pueblo.
Función Judicial
Finalmente, el Congreso tiene la facultad de juzgar excepcionalmente a los altos
funcionarios del Estado, entre ellos al Presidente de la República, por responsabilidad
política. En esta función la Cámara de Representantes investiga y acusa, mientras que
el Senado se encarga de adelantar juicio contra el Presidente de la República, los
Magistrados de las Altas Cortes y el Fiscal General de la Nación.
Comisiones del Congreso
 Comisiones accidentales
El trabajo legislativo del Congreso se realiza en dos fases fundamentales: la primera
se desarrolla en comisiones especializadas por temas y la segunda en las plenarias,
donde se aprueban, modifican o rechazan las iniciativas trabajadas en las comisiones.
El Senado y la Cámara tienen tres tipos de comisiones: Constitucionales permanentes,
Legales y Accidentales.
Comisiones Constitucionales
Son siete comisiones en Senado y siete en Cámara de Representantes. Todos los
miembros del Congreso tienen la obligación de pertenecer a alguna de estas
Comisiones, y sólo podrán pertenecer a una.
Comisiones legales
Además de las Comisiones Constitucionales Permanentes, en el Congreso funcionan
otras muy importantes que desarrollan temas que le competen al Legislativo. Las
siguientes comisiones legales le son comunes a las dos cámaras.
Comisiones accidentales
La Cámara y el Senado pueden conformar Comisiones Accidentales para el
cumplimiento de funciones y misiones específicas. Entre ellas están las que requieren
el desplazamiento de congresistas al exterior y las de mediación, cuyo objeto
primordial es lograr la conciliación de textos y/o artículos divergentes que se presenten
en los proyectos aprobados.
¿Cuánto gana un Congresista en Colombia?
Salario delos congresistasen2016 seráde $26'749.000
El incremento salarial se da a raíz del aumento de 7% en el salario mínimo, anunciado
por el Gobierno.
El anuncio del Ministro de Trabajo sobre el aumento de 7% en el salario mínimo para
el año 2016 repercutió en el salario de los congresistas para el próximo año. Desde
enero, los senadores y representantes percibirán $26'749.000 mensuales, lo que
implica un incremento de $1'749.000 con respecto al año 2014.
El aumento previsto para los legisladores contrasta con los $45.105 adicionales que
percibirán quienes ganan el salario mínimo en Colombia. Este aumento salarial tiene
fundamento en la Constitución Política, por lo que se requeriría un acto legislativo para
modificarlo.
REFERENCIAS
http://www.lafm.com.co/noticias/colombia/05-12-12/congreso-colombiano-es-uno-de--
12
http://www.semana.com/nacion/articulo/corte-suprema-condena-a-excongresista-luis-
fernando-almario-por-promover-paramilitarismo/465697
https://www.youtube.com/watch?v=NfdL2jTRchA
https://www.youtube.com/watch?v=IR1EO7qK7tY
http://www.congresovisible.org/democracia/congreso/
http://www.congresovisible.org/democracia/congreso/comisiones/
http://www.congresovisible.org/democracia/congreso/funciones/
BIBLIOGRAFIA
http://www.lafm.com.co/noticias/colombia/05-12-12/congreso-colombiano-es-uno-de--
12
http://www.semana.com/nacion/articulo/corte-suprema-condena-a-excongresista-luis-
fernando-almario-por-promover-paramilitarismo/465697
https://www.youtube.com/watch?v=NfdL2jTRchA
https://www.youtube.com/watch?v=IR1EO7qK7tY
http://www.congresovisible.org/democracia/congreso/
http://www.congresovisible.org/democracia/congreso/comisiones/
http://www.congresovisible.org/democracia/congreso/funciones/

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

La Elección, impedimentos, incompatibilidades, inmunidad, reglamento del Cong...
La Elección, impedimentos, incompatibilidades, inmunidad, reglamento del Cong...La Elección, impedimentos, incompatibilidades, inmunidad, reglamento del Cong...
La Elección, impedimentos, incompatibilidades, inmunidad, reglamento del Cong...
MINISTERIO PÚBLICO - FISCALIA DE LA NACIÓN
 
Análisis de la Ley del Organismo Legislativo de Guatemala
Análisis de la Ley del Organismo Legislativo de GuatemalaAnálisis de la Ley del Organismo Legislativo de Guatemala
Análisis de la Ley del Organismo Legislativo de Guatemala
Rocky Cifuentes
 
Cívica de bachillerato tema poderes del estado
Cívica de bachillerato tema poderes  del estadoCívica de bachillerato tema poderes  del estado
Cívica de bachillerato tema poderes del estado
MCMurray
 
Que es el Congreso de la republica.docx
Que es el Congreso de la republica.docxQue es el Congreso de la republica.docx
Que es el Congreso de la republica.docx
MayraRodriguez93978
 
La rama legislativa
La rama legislativaLa rama legislativa
La rama legislativa
Gonzalo Zuluaga
 
Como está conformado la rama judicial
Como está conformado la  rama judicialComo está conformado la  rama judicial
Como está conformado la rama judicial
ayorklaley
 
Poder legislativo
Poder legislativoPoder legislativo
Poder legislativo
Melani Sosa
 
Ramas del poder publico (1) (1)
Ramas del poder publico (1) (1)Ramas del poder publico (1) (1)
Ramas del poder publico (1) (1)LauraMatilde
 
Poder Legislativo Poder Judicial Sesion 5
Poder Legislativo Poder Judicial   Sesion 5Poder Legislativo Poder Judicial   Sesion 5
Poder Legislativo Poder Judicial Sesion 5oscarmartin2008
 
Clase 7 gobierno nacional fcl
Clase 7 gobierno nacional   fclClase 7 gobierno nacional   fcl
Clase 7 gobierno nacional fcl
Mariaselva Echagüe
 
Ramas del poder publico
Ramas del poder publicoRamas del poder publico
Ramas del poder publicocarlos9506
 
Comisiones del congreso
Comisiones del congresoComisiones del congreso
Comisiones del congreso
Humberto Vega
 
ramas de poder
ramas de poderramas de poder
ramas de podermarymesa
 
Divisiondepoderesdela union
Divisiondepoderesdela unionDivisiondepoderesdela union
Divisiondepoderesdela unionhornelas
 
Poder legislativo
Poder legislativoPoder legislativo
Poder legislativo
Sandra Enrietti
 
Ramas del poder publico
Ramas del poder publicoRamas del poder publico
Ramas del poder publico
jonathan ramos
 
Congreso de la republica
Congreso de la republicaCongreso de la republica
Congreso de la republica
Edwin Montero F
 

La actualidad más candente (20)

Como esta formada la rama legislativa del poder publico
Como esta formada la rama legislativa del poder publicoComo esta formada la rama legislativa del poder publico
Como esta formada la rama legislativa del poder publico
 
La Elección, impedimentos, incompatibilidades, inmunidad, reglamento del Cong...
La Elección, impedimentos, incompatibilidades, inmunidad, reglamento del Cong...La Elección, impedimentos, incompatibilidades, inmunidad, reglamento del Cong...
La Elección, impedimentos, incompatibilidades, inmunidad, reglamento del Cong...
 
Análisis de la Ley del Organismo Legislativo de Guatemala
Análisis de la Ley del Organismo Legislativo de GuatemalaAnálisis de la Ley del Organismo Legislativo de Guatemala
Análisis de la Ley del Organismo Legislativo de Guatemala
 
Cívica de bachillerato tema poderes del estado
Cívica de bachillerato tema poderes  del estadoCívica de bachillerato tema poderes  del estado
Cívica de bachillerato tema poderes del estado
 
Que es el Congreso de la republica.docx
Que es el Congreso de la republica.docxQue es el Congreso de la republica.docx
Que es el Congreso de la republica.docx
 
La rama legislativa
La rama legislativaLa rama legislativa
La rama legislativa
 
Como está conformado la rama judicial
Como está conformado la  rama judicialComo está conformado la  rama judicial
Como está conformado la rama judicial
 
Poder legislativo
Poder legislativoPoder legislativo
Poder legislativo
 
Congreso de la república
Congreso de la repúblicaCongreso de la república
Congreso de la república
 
Ramas del poder publico (1) (1)
Ramas del poder publico (1) (1)Ramas del poder publico (1) (1)
Ramas del poder publico (1) (1)
 
Poder Legislativo Poder Judicial Sesion 5
Poder Legislativo Poder Judicial   Sesion 5Poder Legislativo Poder Judicial   Sesion 5
Poder Legislativo Poder Judicial Sesion 5
 
Clase 7 gobierno nacional fcl
Clase 7 gobierno nacional   fclClase 7 gobierno nacional   fcl
Clase 7 gobierno nacional fcl
 
Ramas del poder publico
Ramas del poder publicoRamas del poder publico
Ramas del poder publico
 
Comisiones del congreso
Comisiones del congresoComisiones del congreso
Comisiones del congreso
 
ramas de poder
ramas de poderramas de poder
ramas de poder
 
Ramas
RamasRamas
Ramas
 
Divisiondepoderesdela union
Divisiondepoderesdela unionDivisiondepoderesdela union
Divisiondepoderesdela union
 
Poder legislativo
Poder legislativoPoder legislativo
Poder legislativo
 
Ramas del poder publico
Ramas del poder publicoRamas del poder publico
Ramas del poder publico
 
Congreso de la republica
Congreso de la republicaCongreso de la republica
Congreso de la republica
 

Destacado

Reglamento congreso 07-08-11
Reglamento congreso 07-08-11Reglamento congreso 07-08-11
Reglamento congreso 07-08-11Universia Perú
 
Origen histórico de la institución parlamentaria en el mundo
Origen histórico de la institución parlamentaria en el mundoOrigen histórico de la institución parlamentaria en el mundo
Origen histórico de la institución parlamentaria en el mundoJhon Segovia
 
El fin del el antiguo Régimen
El fin del el antiguo RégimenEl fin del el antiguo Régimen
El fin del el antiguo Régimen
Teresa Pérez
 
Parlamentarismo de Inglaterra
Parlamentarismo de InglaterraParlamentarismo de Inglaterra
Parlamentarismo de Inglaterra
Isadora Nadja
 
Poder Legislativo peruano
Poder Legislativo peruanoPoder Legislativo peruano
Poder Legislativo peruano
Pedro Pérez
 
El Parlamentarismo
El ParlamentarismoEl Parlamentarismo
El ParlamentarismoPaula Labrin
 
Poderes Del Estado
Poderes Del EstadoPoderes Del Estado
Poderes Del Estadojoaquin
 
PODER LEGISLATIVO Y JUDICIAL DEL ESTADO PERUANO
PODER LEGISLATIVO Y JUDICIAL DEL ESTADO PERUANOPODER LEGISLATIVO Y JUDICIAL DEL ESTADO PERUANO
PODER LEGISLATIVO Y JUDICIAL DEL ESTADO PERUANOCecy Mendez
 

Destacado (9)

Reglamento congreso 07-08-11
Reglamento congreso 07-08-11Reglamento congreso 07-08-11
Reglamento congreso 07-08-11
 
Origen histórico de la institución parlamentaria en el mundo
Origen histórico de la institución parlamentaria en el mundoOrigen histórico de la institución parlamentaria en el mundo
Origen histórico de la institución parlamentaria en el mundo
 
El fin del el antiguo Régimen
El fin del el antiguo RégimenEl fin del el antiguo Régimen
El fin del el antiguo Régimen
 
Parlamentarismo de Inglaterra
Parlamentarismo de InglaterraParlamentarismo de Inglaterra
Parlamentarismo de Inglaterra
 
Poder Legislativo peruano
Poder Legislativo peruanoPoder Legislativo peruano
Poder Legislativo peruano
 
El Parlamentarismo
El ParlamentarismoEl Parlamentarismo
El Parlamentarismo
 
Sistema electoral en el peru
Sistema electoral en el peruSistema electoral en el peru
Sistema electoral en el peru
 
Poderes Del Estado
Poderes Del EstadoPoderes Del Estado
Poderes Del Estado
 
PODER LEGISLATIVO Y JUDICIAL DEL ESTADO PERUANO
PODER LEGISLATIVO Y JUDICIAL DEL ESTADO PERUANOPODER LEGISLATIVO Y JUDICIAL DEL ESTADO PERUANO
PODER LEGISLATIVO Y JUDICIAL DEL ESTADO PERUANO
 

Similar a Exposición derecho 1

Evaluación final
Evaluación finalEvaluación final
Evaluación final
jdtd
 
Tema#15 zapandí
Tema#15 zapandíTema#15 zapandí
Tema#15 zapandí
el_maestro_en_casa
 
El congreso de los diputados
El congreso de los diputadosEl congreso de los diputados
El congreso de los diputados
NikolayGeorgievPetko
 
El congreso de los diputados
El congreso de los diputadosEl congreso de los diputados
El congreso de los diputados
NikolayGeorgievPetko
 
separata_uso_video.pdf
separata_uso_video.pdfseparata_uso_video.pdf
separata_uso_video.pdf
AshlyOjeda1
 
Poder Legislativo de la Nación
Poder Legislativo de la NaciónPoder Legislativo de la Nación
Poder Legislativo de la Nacióndereccho
 
01 institucionalidad politica i
01 institucionalidad politica i01 institucionalidad politica i
01 institucionalidad politica iPSUHistoriacachs
 
poder legislativo según la reforma constitucional 2024
poder legislativo según la reforma constitucional 2024poder legislativo según la reforma constitucional 2024
poder legislativo según la reforma constitucional 2024
Juan Armando Reyes Mendoza
 
Informatica jairo
Informatica jairoInformatica jairo
Informatica jairojairo0107
 
Los poderes del estado peruano
Los poderes del estado peruanoLos poderes del estado peruano
Los poderes del estado peruano
luisfrankvargasdiaz
 
Qué es una ley
Qué es una leyQué es una ley
Qué es una ley
nuri rueda
 
Poder legestativo peruano
Poder legestativo peruanoPoder legestativo peruano
Poder legestativo peruano
Kevin Muñoz
 
Poder legestativo peruano
Poder legestativo peruanoPoder legestativo peruano
Poder legestativo peruanoKevin Muñoz
 
Funciones y órganos del estado presentacion
Funciones y órganos del estado presentacionFunciones y órganos del estado presentacion
Funciones y órganos del estado presentacionmabarcas
 
Antuanette núñez xii°b
Antuanette núñez xii°bAntuanette núñez xii°b
Antuanette núñez xii°b
antuanette núñez
 
Como está conformada la rama legislativa
Como está conformada la rama legislativaComo está conformada la rama legislativa
Como está conformada la rama legislativa
ayorklaley
 

Similar a Exposición derecho 1 (20)

Evaluación final
Evaluación finalEvaluación final
Evaluación final
 
Tema#15 zapandí
Tema#15 zapandíTema#15 zapandí
Tema#15 zapandí
 
El congreso de los diputados
El congreso de los diputadosEl congreso de los diputados
El congreso de los diputados
 
El congreso de los diputados
El congreso de los diputadosEl congreso de los diputados
El congreso de los diputados
 
separata_uso_video.pdf
separata_uso_video.pdfseparata_uso_video.pdf
separata_uso_video.pdf
 
C.02 ramas del poder
C.02 ramas del poderC.02 ramas del poder
C.02 ramas del poder
 
Poder Legislativo de la Nación
Poder Legislativo de la NaciónPoder Legislativo de la Nación
Poder Legislativo de la Nación
 
01 institucionalidad politica i
01 institucionalidad politica i01 institucionalidad politica i
01 institucionalidad politica i
 
poder legislativo según la reforma constitucional 2024
poder legislativo según la reforma constitucional 2024poder legislativo según la reforma constitucional 2024
poder legislativo según la reforma constitucional 2024
 
Informatica jairo
Informatica jairoInformatica jairo
Informatica jairo
 
Los poderes del estado peruano
Los poderes del estado peruanoLos poderes del estado peruano
Los poderes del estado peruano
 
Formacion ciudadana
Formacion ciudadanaFormacion ciudadana
Formacion ciudadana
 
Qué es una ley
Qué es una leyQué es una ley
Qué es una ley
 
Poder legestativo peruano
Poder legestativo peruanoPoder legestativo peruano
Poder legestativo peruano
 
Poder legestativo peruano
Poder legestativo peruanoPoder legestativo peruano
Poder legestativo peruano
 
Funciones y órganos del estado presentacion
Funciones y órganos del estado presentacionFunciones y órganos del estado presentacion
Funciones y órganos del estado presentacion
 
Antuanette núñez xii°b
Antuanette núñez xii°bAntuanette núñez xii°b
Antuanette núñez xii°b
 
Exposición funciones
Exposición funcionesExposición funciones
Exposición funciones
 
Como está conformada la rama legislativa
Como está conformada la rama legislativaComo está conformada la rama legislativa
Como está conformada la rama legislativa
 
Estructura del estado
Estructura del estadoEstructura del estado
Estructura del estado
 

Último

El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
QuispeJimenezDyuy
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
Mercedes Gonzalez
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 

Último (20)

El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 

Exposición derecho 1

  • 1. ¿ES NUESTRO CONGRESO CREÍBLE? EDWIN AMAURY HERNÁNDEZ MOLINA ALEJANDRA PAVA SUAREZ EXPOSICIÓN: ¿ES NUESTRO CONGRESO CREÍBLE? DOCENTE TARCISIO HERNAN CARLOS AUGUSTO OVIEDO ARBELAEZ MONITOR SERGIO ESTRADA CASTRO, ESTUDIANTE - ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS PONTIFICIA UNIVERSIDAD JAVERIANA FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS Y ADMINISTRATIVAS FUNDAMENTOS DE MERCADEO BOGOTÁ 2016
  • 2. ¿Qué es el Congreso de la República? El Congreso está conformado por el Senado de la República y la Cámara de Representantes. Es un cuerpo colegiado, es decir, que está conformado por varios miembros, y que cada uno de ellos tiene igual poder y responsabilidad. Actualmente, el Senado de la República está integrado por 102 senadores. 100 son elegidos por voto popular en todo el territorio nacional y dos más en representación de las comunidades indígenas a través de circunscripción especial. La Cámara cuenta con 166 representantes. 161 elegidos por circunscripción territorial (por departamentos y por el Distrito Capital), y los cinco restantes a través de otras circunscripciones: dos curules para las comunidades afrodescendientes, una para las comunidades indígenas, y dos en representación de los colombianos residentes en el exterior. Es importante aclarar que a cada circunscripción territorial corresponden dos representantes, y uno más por cada 365.000 habitantes. ¿Quiénes son los congresistas? Para ser congresista se requiere ser colombiano de nacimiento y ciudadano en ejercicio. Si se aspira al Senado, es necesario ser mayor de 30 años de edad en la fecha de las elecciones, o mayor de 25 años cuando se pretende llegar a la Cámara de Representantes. Los integrantes del Congreso de la República son elegidos por votación directa de los ciudadanos habilitados para sufragar. Su responsabilidad y compromiso es representar al pueblo, bajo criterios de justicia y defensa del bien común, sin vulnerar los derechos de las personas, ni los principios y valores constitucionales en la elaboración de las normas jurídicas y el ejercicio del control político. Derechos y deberes de los congresistas Algunos de los derechos de los congresistas son:  Hacer parte de las sesiones de la cámara y la comisión a la cual pertenecen, contando con voz y voto. Igualmente, cualquier congresista puede asistir con derecho a voz a cualquier otra comisión.  Integrar una de las comisiones permanentes.  En conjunto con su bancada, citar funcionarios públicos para que rindan cuentas sobre su gestión. Igualmente, se establecen ciertos deberes para los congresistas.  Asistir a las sesiones del Congreso en pleno, de su respectiva cámara y de la comisión que integran.  No valerse de su condición de Congresista para acceder a beneficios personales indebidos.
  • 3.  Observar en todo momento las normas sobre inhabilidades e incompatibilidades.  No divulgar la información conocida en sesiones reservadas.  Observar las directrices de su bancada. Funciones del Congreso Función Constituyente El Congreso está facultado para hacer reformas a la Constitución por medio de proyectos de acto legislativo que deben tramitarse en dos vueltas, lo que equivale a ocho debates: dos en la comisión respectiva de cada cámara y dos en plenarias de la Cámara y el Senado. Pueden presentar proyectos de acto legislativo el Gobierno, diez miembros del Congreso, 20 por ciento de los concejales o de los diputados y los ciudadanos en un porcentaje igual al 5 por ciento del censo electoral vigente; es decir, del número total de personas que se encuentran habilitadas para votar. A esa facultad de presentar proyectos de acto legislativo ante el Congreso se le llama iniciativa legislativa. Función Legislativa El Congreso tiene la facultad de elaborar las leyes. Para el trámite de éstas, se requieren cuatro debates (el primero en la comisión de origen, el segundo en la respectiva plenaria y el tercero y cuarto en la comisión y en la plenaria de la otra cámara). En cada sesión habrá de verificarse el quórum; es decir, el número de miembros de la respectiva corporación necesaria para deliberar y para decidir, de acuerdo con el tipo de ley. Función de Control Político El Congreso reforma la Constitución, crea, modifica y deroga las leyes. Sin embargo, otra función igualmente importante es la de ejercer control político sobre el Ejecutivo. Las mociones de censura, así como las citaciones a ministros y a otros funcionarios públicos, son mecanismos de control político ejercidos por el Poder Legislativo sobre el Ejecutivo. La citación es un mecanismo de control político con el que cuentan las bancadas (exclusivamente) para indagar sobre las acciones y/o omisiones de los funcionarios del Estado, así como para obtener información relevante de su gestión. Así mismo, las bancadas citantes pueden extender invitaciones a funcionarios, para que éstos expliquen y amplíen algunas actuaciones relacionadas con sus labores. Por otro lado, la moción de censura es un acto mediante el cual el Congreso en pleno, y por mayoría absoluta, reprocha la actuación de uno o varios Ministros del Despacho,
  • 4. dando lugar a la separación de su cargo. Puede promoverse cuando un ministro citado por alguna de las cámaras no concurre al llamado y no se excusa de manera justificada, o por acciones u omisiones que vayan en contra de la naturaleza y el desempeño del cargo. Función de Protocolo Las funciones protocolarias del Congreso son: 1) La toma de juramento al Presidente de la República por parte del Presidente del Senado, quien preside el Congreso durante el día de posesión del primer mandatario. 2) El otorgamiento de honores a personajes de la vida pública nacional. La recepción de Jefes de Estado o de Gobierno de otras naciones. Función Electoral El Congreso en pleno elige al Contralor General de la República, a los magistrados de la Sala Disciplinaria del Consejo Superior de la Judicatura y al Vicepresidente de la República, en caso de presentarse vacancia absoluta del titular. El Senado elige a los Magistrados de la Corte Constitucional y al Procurador General de la Nación, mientras que la Cámara de Representantes es la encargada de elegir al Defensor del Pueblo. Función Judicial Finalmente, el Congreso tiene la facultad de juzgar excepcionalmente a los altos funcionarios del Estado, entre ellos al Presidente de la República, por responsabilidad política. En esta función la Cámara de Representantes investiga y acusa, mientras que el Senado se encarga de adelantar juicio contra el Presidente de la República, los Magistrados de las Altas Cortes y el Fiscal General de la Nación. Comisiones del Congreso  Comisiones accidentales El trabajo legislativo del Congreso se realiza en dos fases fundamentales: la primera se desarrolla en comisiones especializadas por temas y la segunda en las plenarias, donde se aprueban, modifican o rechazan las iniciativas trabajadas en las comisiones. El Senado y la Cámara tienen tres tipos de comisiones: Constitucionales permanentes, Legales y Accidentales.
  • 5. Comisiones Constitucionales Son siete comisiones en Senado y siete en Cámara de Representantes. Todos los miembros del Congreso tienen la obligación de pertenecer a alguna de estas Comisiones, y sólo podrán pertenecer a una. Comisiones legales Además de las Comisiones Constitucionales Permanentes, en el Congreso funcionan otras muy importantes que desarrollan temas que le competen al Legislativo. Las siguientes comisiones legales le son comunes a las dos cámaras. Comisiones accidentales La Cámara y el Senado pueden conformar Comisiones Accidentales para el cumplimiento de funciones y misiones específicas. Entre ellas están las que requieren el desplazamiento de congresistas al exterior y las de mediación, cuyo objeto primordial es lograr la conciliación de textos y/o artículos divergentes que se presenten en los proyectos aprobados. ¿Cuánto gana un Congresista en Colombia? Salario delos congresistasen2016 seráde $26'749.000 El incremento salarial se da a raíz del aumento de 7% en el salario mínimo, anunciado por el Gobierno. El anuncio del Ministro de Trabajo sobre el aumento de 7% en el salario mínimo para el año 2016 repercutió en el salario de los congresistas para el próximo año. Desde enero, los senadores y representantes percibirán $26'749.000 mensuales, lo que implica un incremento de $1'749.000 con respecto al año 2014. El aumento previsto para los legisladores contrasta con los $45.105 adicionales que percibirán quienes ganan el salario mínimo en Colombia. Este aumento salarial tiene fundamento en la Constitución Política, por lo que se requeriría un acto legislativo para modificarlo.