SlideShare una empresa de Scribd logo
TALLER REALIZADO POR:

                                Luz Edilma García Alcaraz

                                Marylen Tangarife Rico




                           POEMAS PARA ENAMORADOS


De la larga soga

Voy a colgar mi tristeza

Guirnalda del patio

Que ya el viento besa.



Trapito de pena

Entre medias y camisas,

Mi retazo de alma

Que ondeará la brisa.



No le pondré broches

Un alma es tan leve…

Puede ser que sople el viento

Y al fin se la lleve.
Que la lleve , sí,

Hasta tu ribera

Amor que perdí en el verde

De mi primavera.



Elsa Borneman, El libro de los chiscos enamorados, editorial Norma S.A




24 Subraya un titulo posible para el poema, teniendo en cuenta su contenido

a) Poema de los mentirosos

b) ¡Tiene novia!

c) Junto a ti

x d) porque ya no estás


25 Marca con una x la clasificación adecuada del poema

a)         poema del amor correspondido

b) x       poema del amor perdido

c)   x     poema del amor enojado

d)         poema del amor reconciliado
26. Señala con una x el enunciado correcto

En el poema habla alguien que:

a)         Está bravo con quien lo abandonó

b)         Está triste por el amor que perdió
     X
c)         Está soñando con un amor imposible

d)         Está arrepentido por lo que hizo




27. Encierra el significado de la palabra guirnalda en el texto

Xa) Cuerda
b) Árbol

c) Poste

d) Farol



28. Marca con una x el enunciado correcto

Cuando la autora del poema escribe: Y al fin se la lleve está hablando de:

a)         La soga

b)         El alma
     X
c)         La brisa

d)         La alegría
29. Subraya la afirmación correcta.

La tristeza se compara con algo liviano por que la persona que habla en el poema quiere:

a) Que esa tristeza se aleja

b) Que su tristeza no la abandone

x c)   Expresar que no se puede quitar de encima esa tristeza

d) Transmitir que su tristeza es intensa



30. Encierra en un círculo el objetivo por el cual se compara la tristeza

a) Una larga soga

b) b) un trapito de pena

c) Medidas

d) Todas las anteriores



31 Marca con una x la palabra que podría reemplazar al verbo ondeará

a)          Tumbará

b)          Destruirá

c)          Mecerá
     X
d)          Secará



32. Subraya una característica de la persona que escribió el poema

a) sensible

b) Romántica

c) Nostálgica

Xd) Todas las anteriores
33. La ex presión: amor que perdí en el verde de mi primavera puede dar a entender que
la historia del poema

a)         Sucedió cuando la persona que se expresa en el poema era muy joven
     X
b)         Sucedió cuando esa persona era muy vieja

c)         sucedió en el campo

d)         Ninguna de las anteriores



34. Explica que es el amor para ti.

El amor para mi es comprensión, respeto, tolerancia, solidaridad etc.




                                  INTELIGENCIA ARTIFICIAL

     1) La inteligencia del texto es
     a) Que la gente conozca la existencia de un robot capaz de reemplazar al ser humano
        es sus tareas cotidiano
     b) Demostrar los avances de 200 años en investigación en robótica

     Xc) Comercializar los robots”Asimo”
     d) Informar sobre la creación de “Asimo”



     2) según el texto “Asimo era”

     Xa) La mascota de la compañía honda motor
     b) Un robot humanoide desarrollado por la compañía japonesa honda motor

     c) Una maquina humanoide que impacta por su tamaño

     d) un robot del ser humano
3). Del texto se deduce que un robot es:

   a) una máquina electrónica inventada por el hombre para reemplazarlo en tareas
   cotidianas

   b) un aparato electrónico capaz de actuar de forma automática

   Xc) una máquina inventada por la compañía honda motor
   d) un humanoide



   4). El tercer párrafo tiene la siguiente estructura

   Xa) una causa –una consecuencia – un ejemplo
   b) una consecuencia –una conclusión –un ejemplo

   c) Una consecuencia –un ejemplo –una conclusión
   d) Una consecuencia -una causa – una conclusión




5). De la lectura se deduce que

a) las compañías toman ventajas de los avances de la tecnología para comercializar sus
productos

b) El ser humano será muy pronto reemplazado por los robots

xc) La tecnología avanza a pasos agigantados
d) Hay que tener cuidado con los avances de la tecnología
6)”Asimo” es el resultado de:

Xa) 20 años de investigación en los que expertos en robótica se dedicaran día y noches a
estudiar la manera de lograr que un robot pudiera caminar

b) Muchos ensayos y errores

c) Investigación exhaustiva en robótica

d) La difícil tarea publicitaria de la compañía honda motor

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Figuras literarias
Figuras literarias  Figuras literarias
Figuras literarias
Fabián Cuevas
 
Power Poema Rafael Alberti
Power Poema Rafael AlbertiPower Poema Rafael Alberti
Power Poema Rafael AlbertiPRrM
 
LETRILLA: GonzálezMartín, LópezMartín.
LETRILLA: GonzálezMartín, LópezMartín. LETRILLA: GonzálezMartín, LópezMartín.
LETRILLA: GonzálezMartín, LópezMartín. López Martín
 
Diagnóstico
DiagnósticoDiagnóstico
DiagnósticoMari8104
 
BéCquer Rima I
BéCquer   Rima IBéCquer   Rima I
BéCquer Rima IPalau Lax
 
Si mi voz muriera en tierra, de Rafael Alberti. Por Núria Elias.
Si mi voz muriera en tierra, de Rafael Alberti. Por Núria Elias.Si mi voz muriera en tierra, de Rafael Alberti. Por Núria Elias.
Si mi voz muriera en tierra, de Rafael Alberti. Por Núria Elias.Pere Pajerols
 
Carpe Diem
Carpe DiemCarpe Diem
Carpe Diem
anuska63
 
Power Poema Rafael Alberti
Power Poema Rafael AlbertiPower Poema Rafael Alberti
Power Poema Rafael AlbertiPRrM
 
EJEMPLOS DE POESÍA LÍRICA MEDIEVAL
EJEMPLOS DE POESÍA LÍRICA MEDIEVALEJEMPLOS DE POESÍA LÍRICA MEDIEVAL
EJEMPLOS DE POESÍA LÍRICA MEDIEVALBegoruano
 
Si mi voz muriera en tierra
Si mi voz muriera en tierraSi mi voz muriera en tierra
Si mi voz muriera en tierramontes12
 
Carpe Diem
Carpe DiemCarpe Diem
Carpe Diem
Javier Becerril
 
Métrica castellana
Métrica castellanaMétrica castellana
Métrica castellana
marujalengua
 
Letras De Tango
Letras De TangoLetras De Tango
Letras De Tangogabymtgal
 

La actualidad más candente (17)

Una Temporada En El Infierno(2)EspañA
Una Temporada En El Infierno(2)EspañAUna Temporada En El Infierno(2)EspañA
Una Temporada En El Infierno(2)EspañA
 
Figuras literarias
Figuras literarias  Figuras literarias
Figuras literarias
 
Power Poema Rafael Alberti
Power Poema Rafael AlbertiPower Poema Rafael Alberti
Power Poema Rafael Alberti
 
LETRILLA: GonzálezMartín, LópezMartín.
LETRILLA: GonzálezMartín, LópezMartín. LETRILLA: GonzálezMartín, LópezMartín.
LETRILLA: GonzálezMartín, LópezMartín.
 
Diagnóstico
DiagnósticoDiagnóstico
Diagnóstico
 
BéCquer Rima I
BéCquer   Rima IBéCquer   Rima I
BéCquer Rima I
 
Si mi voz muriera en tierra, de Rafael Alberti. Por Núria Elias.
Si mi voz muriera en tierra, de Rafael Alberti. Por Núria Elias.Si mi voz muriera en tierra, de Rafael Alberti. Por Núria Elias.
Si mi voz muriera en tierra, de Rafael Alberti. Por Núria Elias.
 
Carpe Diem
Carpe DiemCarpe Diem
Carpe Diem
 
Power Poema Rafael Alberti
Power Poema Rafael AlbertiPower Poema Rafael Alberti
Power Poema Rafael Alberti
 
EJEMPLOS DE POESÍA LÍRICA MEDIEVAL
EJEMPLOS DE POESÍA LÍRICA MEDIEVALEJEMPLOS DE POESÍA LÍRICA MEDIEVAL
EJEMPLOS DE POESÍA LÍRICA MEDIEVAL
 
Casablanca audio
Casablanca audioCasablanca audio
Casablanca audio
 
Si mi voz muriera en tierra
Si mi voz muriera en tierraSi mi voz muriera en tierra
Si mi voz muriera en tierra
 
Portafolio
PortafolioPortafolio
Portafolio
 
Carpe Diem
Carpe DiemCarpe Diem
Carpe Diem
 
Métrica castellana
Métrica castellanaMétrica castellana
Métrica castellana
 
Jaime gil de biedma
Jaime gil de biedmaJaime gil de biedma
Jaime gil de biedma
 
Letras De Tango
Letras De TangoLetras De Tango
Letras De Tango
 

Similar a Poemas para enamorados (4)

Lectura poema para enamorados
Lectura poema para enamoradosLectura poema para enamorados
Lectura poema para enamoradosmarlencuesta
 
Lectura poema para enamorados
Lectura poema para enamoradosLectura poema para enamorados
Lectura poema para enamoradosJessica Higuita
 
Figuras literarias y comp. literaria
Figuras literarias y comp. literariaFiguras literarias y comp. literaria
Figuras literarias y comp. literaria
elsie gonzalez
 
Por que ya no estas (1)
Por que ya no estas (1)Por que ya no estas (1)
Por que ya no estas (1)knelia2
 
Por que ya no estas
Por que ya no estas Por que ya no estas
Por que ya no estas yaneth06
 
Guía de ejercitación figuras literarias resumen clase 8°
Guía de ejercitación figuras literarias resumen clase 8°Guía de ejercitación figuras literarias resumen clase 8°
Guía de ejercitación figuras literarias resumen clase 8°Maximo Reyes
 
Guía de ejercitación figuras literarias
Guía de ejercitación figuras literariasGuía de ejercitación figuras literarias
Guía de ejercitación figuras literariassachadeb
 
Comprension de texto
Comprension de textoComprension de texto
Comprension de textoYURI-GARCIA
 
Ensayo psu-lenguaje 1
Ensayo psu-lenguaje 1Ensayo psu-lenguaje 1
Ensayo psu-lenguaje 1
Red Mas
 
Exa diagnostico sexto_grado
Exa diagnostico sexto_gradoExa diagnostico sexto_grado
Exa diagnostico sexto_gradoAladino Chi Uitz
 
Miniensayo Nº6
Miniensayo Nº6Miniensayo Nº6
Examen ii año lenguaje ii prtiodo
Examen ii año lenguaje ii prtiodoExamen ii año lenguaje ii prtiodo
Examen ii año lenguaje ii prtiodo
Nestor Bernabe
 
Poema para enamorados
Poema para enamoradosPoema para enamorados
Poema para enamoradossergio_frank
 
Colegio ingles san josé.docx guia revisa figuras literarias
Colegio ingles san josé.docx guia revisa figuras literariasColegio ingles san josé.docx guia revisa figuras literarias
Colegio ingles san josé.docx guia revisa figuras literariascordovaalfred
 
Analogíasmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmm
AnalogíasmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmAnalogíasmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmm
Analogíasmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmm
JosSantiagoVegadelaC
 
Pruebas saber español grado tercero
Pruebas saber español grado terceroPruebas saber español grado tercero
Pruebas saber español grado tercero
ANALGIGI
 

Similar a Poemas para enamorados (4) (20)

Poema para enamorado
Poema para enamoradoPoema para enamorado
Poema para enamorado
 
Lectura poema para enamorados
Lectura poema para enamoradosLectura poema para enamorados
Lectura poema para enamorados
 
Lectura poema para enamorados
Lectura poema para enamoradosLectura poema para enamorados
Lectura poema para enamorados
 
Figuras literarias y comp. literaria
Figuras literarias y comp. literariaFiguras literarias y comp. literaria
Figuras literarias y comp. literaria
 
Por que ya no estas (1)
Por que ya no estas (1)Por que ya no estas (1)
Por que ya no estas (1)
 
Por que ya no estas
Por que ya no estas Por que ya no estas
Por que ya no estas
 
Guía de ejercitación figuras literarias resumen clase 8°
Guía de ejercitación figuras literarias resumen clase 8°Guía de ejercitación figuras literarias resumen clase 8°
Guía de ejercitación figuras literarias resumen clase 8°
 
Guía de ejercitación figuras literarias
Guía de ejercitación figuras literariasGuía de ejercitación figuras literarias
Guía de ejercitación figuras literarias
 
Figuras literarias
Figuras literariasFiguras literarias
Figuras literarias
 
Comprension de texto
Comprension de textoComprension de texto
Comprension de texto
 
Ensayo psu-lenguaje-11
Ensayo psu-lenguaje-11Ensayo psu-lenguaje-11
Ensayo psu-lenguaje-11
 
Ensayo psu-lenguaje 1
Ensayo psu-lenguaje 1Ensayo psu-lenguaje 1
Ensayo psu-lenguaje 1
 
Exa diagnostico sexto_grado
Exa diagnostico sexto_gradoExa diagnostico sexto_grado
Exa diagnostico sexto_grado
 
Miniensayo Nº6
Miniensayo Nº6Miniensayo Nº6
Miniensayo Nº6
 
Examen ii año lenguaje ii prtiodo
Examen ii año lenguaje ii prtiodoExamen ii año lenguaje ii prtiodo
Examen ii año lenguaje ii prtiodo
 
Poema para enamorados
Poema para enamoradosPoema para enamorados
Poema para enamorados
 
Colegio ingles san josé.docx guia revisa figuras literarias
Colegio ingles san josé.docx guia revisa figuras literariasColegio ingles san josé.docx guia revisa figuras literarias
Colegio ingles san josé.docx guia revisa figuras literarias
 
Tallerderedaccion iii 1
Tallerderedaccion iii 1Tallerderedaccion iii 1
Tallerderedaccion iii 1
 
Analogíasmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmm
AnalogíasmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmAnalogíasmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmm
Analogíasmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmm
 
Pruebas saber español grado tercero
Pruebas saber español grado terceroPruebas saber español grado tercero
Pruebas saber español grado tercero
 

Más de edilma-garcia

Taller de acento ortografico
Taller de acento ortograficoTaller de acento ortografico
Taller de acento ortograficoedilma-garcia
 
Poemas para enamorados (4)
Poemas para enamorados (4)Poemas para enamorados (4)
Poemas para enamorados (4)edilma-garcia
 
Francisca y la muerte
Francisca y la muerteFrancisca y la muerte
Francisca y la muerteedilma-garcia
 
Poemas para enamorados (4)
Poemas para enamorados (4)Poemas para enamorados (4)
Poemas para enamorados (4)edilma-garcia
 
Francisca y la muerte copia
Francisca y la muerte   copiaFrancisca y la muerte   copia
Francisca y la muerte copiaedilma-garcia
 
Francisca,sopa de letra y oraciones
Francisca,sopa de letra y oracionesFrancisca,sopa de letra y oraciones
Francisca,sopa de letra y oracionesedilma-garcia
 
Francisca,sopa de letra y oraciones
Francisca,sopa de letra y oracionesFrancisca,sopa de letra y oraciones
Francisca,sopa de letra y oracionesedilma-garcia
 
Sopa de letra y oraciones
Sopa de letra y oracionesSopa de letra y oraciones
Sopa de letra y oracionesedilma-garcia
 
Sopa de letra y oraciones
Sopa de letra y oracionesSopa de letra y oraciones
Sopa de letra y oracionesedilma-garcia
 
Quien movio mi queso
Quien movio mi quesoQuien movio mi queso
Quien movio mi quesoedilma-garcia
 
Francisca y la muerte
Francisca y la muerteFrancisca y la muerte
Francisca y la muerteedilma-garcia
 
Quien movio mi queso
Quien movio mi quesoQuien movio mi queso
Quien movio mi quesoedilma-garcia
 
Francisca y la muerte
Francisca y la muerteFrancisca y la muerte
Francisca y la muerteedilma-garcia
 
Quien movio mi queso
Quien movio mi quesoQuien movio mi queso
Quien movio mi quesoedilma-garcia
 
Ensayo comprencion de texto
Ensayo comprencion de textoEnsayo comprencion de texto
Ensayo comprencion de textoedilma-garcia
 

Más de edilma-garcia (15)

Taller de acento ortografico
Taller de acento ortograficoTaller de acento ortografico
Taller de acento ortografico
 
Poemas para enamorados (4)
Poemas para enamorados (4)Poemas para enamorados (4)
Poemas para enamorados (4)
 
Francisca y la muerte
Francisca y la muerteFrancisca y la muerte
Francisca y la muerte
 
Poemas para enamorados (4)
Poemas para enamorados (4)Poemas para enamorados (4)
Poemas para enamorados (4)
 
Francisca y la muerte copia
Francisca y la muerte   copiaFrancisca y la muerte   copia
Francisca y la muerte copia
 
Francisca,sopa de letra y oraciones
Francisca,sopa de letra y oracionesFrancisca,sopa de letra y oraciones
Francisca,sopa de letra y oraciones
 
Francisca,sopa de letra y oraciones
Francisca,sopa de letra y oracionesFrancisca,sopa de letra y oraciones
Francisca,sopa de letra y oraciones
 
Sopa de letra y oraciones
Sopa de letra y oracionesSopa de letra y oraciones
Sopa de letra y oraciones
 
Sopa de letra y oraciones
Sopa de letra y oracionesSopa de letra y oraciones
Sopa de letra y oraciones
 
Quien movio mi queso
Quien movio mi quesoQuien movio mi queso
Quien movio mi queso
 
Francisca y la muerte
Francisca y la muerteFrancisca y la muerte
Francisca y la muerte
 
Quien movio mi queso
Quien movio mi quesoQuien movio mi queso
Quien movio mi queso
 
Francisca y la muerte
Francisca y la muerteFrancisca y la muerte
Francisca y la muerte
 
Quien movio mi queso
Quien movio mi quesoQuien movio mi queso
Quien movio mi queso
 
Ensayo comprencion de texto
Ensayo comprencion de textoEnsayo comprencion de texto
Ensayo comprencion de texto
 

Poemas para enamorados (4)

  • 1. TALLER REALIZADO POR: Luz Edilma García Alcaraz Marylen Tangarife Rico POEMAS PARA ENAMORADOS De la larga soga Voy a colgar mi tristeza Guirnalda del patio Que ya el viento besa. Trapito de pena Entre medias y camisas, Mi retazo de alma Que ondeará la brisa. No le pondré broches Un alma es tan leve… Puede ser que sople el viento Y al fin se la lleve.
  • 2. Que la lleve , sí, Hasta tu ribera Amor que perdí en el verde De mi primavera. Elsa Borneman, El libro de los chiscos enamorados, editorial Norma S.A 24 Subraya un titulo posible para el poema, teniendo en cuenta su contenido a) Poema de los mentirosos b) ¡Tiene novia! c) Junto a ti x d) porque ya no estás 25 Marca con una x la clasificación adecuada del poema a) poema del amor correspondido b) x poema del amor perdido c) x poema del amor enojado d) poema del amor reconciliado
  • 3. 26. Señala con una x el enunciado correcto En el poema habla alguien que: a) Está bravo con quien lo abandonó b) Está triste por el amor que perdió X c) Está soñando con un amor imposible d) Está arrepentido por lo que hizo 27. Encierra el significado de la palabra guirnalda en el texto Xa) Cuerda b) Árbol c) Poste d) Farol 28. Marca con una x el enunciado correcto Cuando la autora del poema escribe: Y al fin se la lleve está hablando de: a) La soga b) El alma X c) La brisa d) La alegría
  • 4. 29. Subraya la afirmación correcta. La tristeza se compara con algo liviano por que la persona que habla en el poema quiere: a) Que esa tristeza se aleja b) Que su tristeza no la abandone x c) Expresar que no se puede quitar de encima esa tristeza d) Transmitir que su tristeza es intensa 30. Encierra en un círculo el objetivo por el cual se compara la tristeza a) Una larga soga b) b) un trapito de pena c) Medidas d) Todas las anteriores 31 Marca con una x la palabra que podría reemplazar al verbo ondeará a) Tumbará b) Destruirá c) Mecerá X d) Secará 32. Subraya una característica de la persona que escribió el poema a) sensible b) Romántica c) Nostálgica Xd) Todas las anteriores
  • 5. 33. La ex presión: amor que perdí en el verde de mi primavera puede dar a entender que la historia del poema a) Sucedió cuando la persona que se expresa en el poema era muy joven X b) Sucedió cuando esa persona era muy vieja c) sucedió en el campo d) Ninguna de las anteriores 34. Explica que es el amor para ti. El amor para mi es comprensión, respeto, tolerancia, solidaridad etc. INTELIGENCIA ARTIFICIAL 1) La inteligencia del texto es a) Que la gente conozca la existencia de un robot capaz de reemplazar al ser humano es sus tareas cotidiano b) Demostrar los avances de 200 años en investigación en robótica Xc) Comercializar los robots”Asimo” d) Informar sobre la creación de “Asimo” 2) según el texto “Asimo era” Xa) La mascota de la compañía honda motor b) Un robot humanoide desarrollado por la compañía japonesa honda motor c) Una maquina humanoide que impacta por su tamaño d) un robot del ser humano
  • 6. 3). Del texto se deduce que un robot es: a) una máquina electrónica inventada por el hombre para reemplazarlo en tareas cotidianas b) un aparato electrónico capaz de actuar de forma automática Xc) una máquina inventada por la compañía honda motor d) un humanoide 4). El tercer párrafo tiene la siguiente estructura Xa) una causa –una consecuencia – un ejemplo b) una consecuencia –una conclusión –un ejemplo c) Una consecuencia –un ejemplo –una conclusión d) Una consecuencia -una causa – una conclusión 5). De la lectura se deduce que a) las compañías toman ventajas de los avances de la tecnología para comercializar sus productos b) El ser humano será muy pronto reemplazado por los robots xc) La tecnología avanza a pasos agigantados d) Hay que tener cuidado con los avances de la tecnología
  • 7. 6)”Asimo” es el resultado de: Xa) 20 años de investigación en los que expertos en robótica se dedicaran día y noches a estudiar la manera de lograr que un robot pudiera caminar b) Muchos ensayos y errores c) Investigación exhaustiva en robótica d) La difícil tarea publicitaria de la compañía honda motor