SlideShare una empresa de Scribd logo
Jarchas
A continuación, una selección de jarchas romances pertenecientes a moaxajas de autores de
los siglos XI al XIII, junto a su traducción al castellano.
1
tanto amare tanto amare

¡Tanto amar, tanto amar,

habîb tanto amare
enfermeron olios nidios
e dolen tan male

amigo, tanto amar!
¡Enfermaron unos ojos brillantes
y duelen tan mal!

2a,b
ben yâ sahhârâ
alba quee stá kon bi-al-fogore
k(u)and bene bide amore

Ven, oh hechicero:
un alba que está con fogor
cuando viene pide amor

5a
ya mam(m)a si no lesa al-ginna
allora mor(r)ey
traïde hamrî min al-hâgib
'asà sanarey

Oh madre, si no cesa la locura (de amor),
enseguida moriré.
Traed mi vino de (casa de) el hagib,
acaso sanaré.

7a,b
yâ mamma mio al-habîbi
bay-sê e no me tornade
gar ke fareyo ÿâ mamma
in no mio 'ina' lesade

¡Oh madre, mi amigo
se va y no vuelve!
Dime qué haré, madre,
si mi pena no afloja.

8
um(m)î qi qâl li-ahûb
'aql al-nisâ qaq(q)â
non sabet mio qawlî
hubbî li-man yabqâ

Madre mía, quien dijo al amigo:
'la constancia de las mujeres (es) caca',
no sabe (que) mi máxima
(es que) mi amor es para quien persiste.

38b
bai-se mio qoragon de mib
yâ rabbî su se tornarad

Mi corazón se va de mí
¡Oh Dios! ¿Acaso me volverá?

tan mal mio doler al-garîb
enfermo ÿed quan sanarad

Tan mal (es) mi doler extraño
(que) enfermo está (mi corazón), ¿cuándo
sanará?
Cantigas de amigo:

Ondas do mar de Vigo,

Olas del mar de Vigo,
¿habéis visto a mi amigo?
Y, ¡ay Dios, si vendrá pronto!

se uistes meu amigo.
E ay Deus, se uerrá cedo.

Olas del mar airado,
¿habéis visto a mi amado?
Y, ¡ay Dios, si vendrá pronto!

Ondas do mar leuado,
se vistes meu amado.
E ay Deus, se uerrá cedo.

¿Habéis visto a mi amigo,
por el que yo suspiro?
Y, ¡ay Dios, si vendrá pronto!

Se uistes meu amigo,
o por que eu sospiro.
E ay Deus, se uerrá cedo.

¿Habéis visto a mi amado,
el que me inquieta tanto?
Y, ¡ay Dios, si vendrá pronto!

Se uistes meu amado,
por que ei gran coidado.
E ay Deus, se uerrá cedo.

(Fuente: Martín Códax, pliego Vindel, Cancionero da Ajuda.)

•Cantigas de amor:

A dona que eu am' e tenho por senhor
amostrade-mh-a, Deus, se vos em prazer for,
se non dade-mh-a morte.

La mujer que yo amo y tengo por señora
Mostrádmela, Dios, hacedme el favor,
Sino dádme la muerte.

A que tenh'eu por lume d'estes olhos meus
e por que choran sempr' , amostrade-mh-a Deus,
se non dade-mh-a morte.

La que tengo por luz de estos ojos míos
Y por la que lloran siempre, mostrádmela, Dios,
Sino dádme la muerte.

Essa que vós fezestes melhor parecer
de quantas sey, ay Deus!, fazede-mh-a veer,
se non dade-mh-a morte.

Esa que vos hiciste mejor parecer
De cuantas hay, ay Dios, hacédmela ver,
Sino dádme la muerte.

Ai, Deus! qui mh-a fezestes mays ca mim amar,
mostrade-mh-a u possa com ela falar,
se nom dade-mh-a morte.

Ay Dios, que me hiciste amarla más que a mí,
mostrádmela y que pueda con ella hablar,
Sino dádme la muerte

(Fuente: Mª Luisa Indini (ed.) (1978): Bernal de Bonaval. Poesie. Bari: Adriatica
Editrice, pp. 113-114. )
•Cantigas

de escarnio:

Ai, dona fea, fostes-vos queixar
que vos nunca louv' en [o] meu cantar;
mais ora quero fazer um cantar
en que vos loarei toda via;

Ay, mujer fea, fuístete a quejar
Que a vos nunca os loé en mi cantar
Pero ahora quiero hacer un cantar
En el que os loaré toda la vida

e vedes como vos quero loar;
dona fea, velha e sandia!
Dona fea, se Deus me perdon,
pois avedes [a] tan gran coraçon
que vos eu loe, en esta razon
vos quero loar toda via;
e vedes qual será a loaçon
dona fea, velha e sandia!

Y verás como os quiero loar:
mujer fea, vieja y loca!
mujer fea, si Dios me perdona,
Porque tiene tan gran corazón
Que a vos os loe, en esta razón
A vos quiero loaros toda la vida;
Y verás cual es el loor
mujer fea, vieja y loca!

Dona fea, nunca vos eu loei
en meu trobar, pero muito trobei;
mais ora já un bon cantar farei,
en que vos loarei toda via;
e direi-vos como vos loarei:
dona fea, velha e sandia!

mujer fea, nunca os loé
en mi trovar, pero mucho trové;
ora un buen cantar haré,
En el cual a vos os loaré toda la vida,
Y os diré loándoos:
Mujer fea, vieja y loca

(Fuente: M. Rodrigues Lapa: Cantigas de Joham de Guilhade, Cancionero
Colocci-Brancuti)

Cantigas de maldecir:
O que foi passar a serra
é non quis servir a terra,
é ora, entrant' a guerra,
que faroneja?

O que filhou gran soldada
e nunca fez cavalgada,
é por non ir a Graada
que faroneja?

Pois el agora tan muito erra,
maldito seja!

Se é rie' omen ou á mesnada,
maldito seja!

O que levou os dinheiros
e non troux' os cavaleiros,
é por non ir nos primeiros
que faroneja?

O que meteu na taleiga
pouc' aver e muita meiga,
é por non entrar na Veiga
que faroneja?

Pois que ven cõnos prestumeiros,
maldito seja!

Pois chus mol[e] é que manteiga,
maldito seja!
Villancico castellano
Tres morillas me enamoran
en Jaén,
Axa y Fátima y Marién.
Tres morillas tan garridas
iban a coger olivas,
y hallábanlas cogidas
en Jaén,
Axa y Fátima y Marién.
Y hallábanlas cogidas,
y tornaban desmaídas
y las colores perdidas
en Jaén,
Axa y Fátima y Marién.
Tres moricas tan lozanas,
tres moricas tan lozanas,
iban a coger manzanas
a Jaén:
Axa y Fátima y Marién.
Anónimo

…………………………….
Aunque soy morenita un poco,
no me doy nada;
con el agua del almendruco,
me lavo la cara.
…………………………………………….
Alba

Ya cantan los gallos
Ya cantan los gallos,
amor mío, y vete:
cata que amanece.
Vete, alma mía,
más tarde no esperes,
no descubra el día
los nuestros placeres.
Cata que los gallos,
según me parece,
dicen que amanece.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Mapas conceptuales generales literatura
Mapas conceptuales generales literaturaMapas conceptuales generales literatura
Mapas conceptuales generales literatura
maceniebla lenguayliteratura
 
Resumen de Literatura española en esquemas
Resumen de Literatura española en esquemasResumen de Literatura española en esquemas
Resumen de Literatura española en esquemas
Javier Hernández
 
Mapa conceptual renacimiento blog 11
Mapa conceptual renacimiento blog 11Mapa conceptual renacimiento blog 11
Mapa conceptual renacimiento blog 11
Oscar Alfonso Diaz Cruz
 
Historia de la literatura española
Historia de la literatura españolaHistoria de la literatura española
Historia de la literatura española
Estibaliz Marcos
 
LITERATURA: EL ROMANTICISMO
LITERATURA: EL ROMANTICISMOLITERATURA: EL ROMANTICISMO
LITERATURA: EL ROMANTICISMO
Vicente Moreno Cullell
 
Tópicos literarios del renacimiento
Tópicos literarios del renacimientoTópicos literarios del renacimiento
Tópicos literarios del renacimiento
manriqueal
 
La Celestina
La CelestinaLa Celestina
La Celestina
portaldelengua
 
mapa conceptual literatura renacentista
mapa conceptual literatura renacentistamapa conceptual literatura renacentista
mapa conceptual literatura renacentista
luiseduardo2597
 
Literatura del prerrenacimiento y renacimiento siglo xv y
Literatura del prerrenacimiento y renacimiento siglo xv yLiteratura del prerrenacimiento y renacimiento siglo xv y
Literatura del prerrenacimiento y renacimiento siglo xv y
Valentina Novoa
 
Comentario del soneto xxiii
Comentario del soneto xxiiiComentario del soneto xxiii
Comentario del soneto xxiii
Antonio G
 
Cantar del mio cid 16
Cantar del mio cid 16Cantar del mio cid 16
Cantar del mio cid 16
Martha Sofía Calderón Sampén
 
Literatura Medieval PresentacióN
Literatura Medieval PresentacióNLiteratura Medieval PresentacióN
Literatura Medieval PresentacióN
clasedelengua
 
ESTILO INDIRECTO LIBRE
ESTILO INDIRECTO LIBREESTILO INDIRECTO LIBRE
ESTILO INDIRECTO LIBRE
MariaJose454
 
Lírica medieval (jarchas, cantigas, villancicos)
Lírica medieval (jarchas, cantigas, villancicos)Lírica medieval (jarchas, cantigas, villancicos)
Lírica medieval (jarchas, cantigas, villancicos)
Carmen Martin Daza
 
Presentacion Mio Cid
Presentacion Mio CidPresentacion Mio Cid
Presentacion Mio Cid
Biblioteca Escolar Juan Leiva
 
Cartas desde la trinchera
Cartas desde la trincheraCartas desde la trinchera
Cartas desde la trinchera
Diego Sobrino López
 
Géneros literarios de la literatura medieval
Géneros literarios de la literatura medievalGéneros literarios de la literatura medieval
Géneros literarios de la literatura medieval
Karla Quiroz
 
El siglo de oro español
El siglo de oro españolEl siglo de oro español
El siglo de oro español
Sebas Calvo
 
T9. Literatura prerrenacentista. Características
T9. Literatura prerrenacentista. CaracterísticasT9. Literatura prerrenacentista. Características
T9. Literatura prerrenacentista. Características
AnnaMoyaS
 
Analisis de la novela Marianela
Analisis de la novela Marianela Analisis de la novela Marianela
Analisis de la novela Marianela
g1n4
 

La actualidad más candente (20)

Mapas conceptuales generales literatura
Mapas conceptuales generales literaturaMapas conceptuales generales literatura
Mapas conceptuales generales literatura
 
Resumen de Literatura española en esquemas
Resumen de Literatura española en esquemasResumen de Literatura española en esquemas
Resumen de Literatura española en esquemas
 
Mapa conceptual renacimiento blog 11
Mapa conceptual renacimiento blog 11Mapa conceptual renacimiento blog 11
Mapa conceptual renacimiento blog 11
 
Historia de la literatura española
Historia de la literatura españolaHistoria de la literatura española
Historia de la literatura española
 
LITERATURA: EL ROMANTICISMO
LITERATURA: EL ROMANTICISMOLITERATURA: EL ROMANTICISMO
LITERATURA: EL ROMANTICISMO
 
Tópicos literarios del renacimiento
Tópicos literarios del renacimientoTópicos literarios del renacimiento
Tópicos literarios del renacimiento
 
La Celestina
La CelestinaLa Celestina
La Celestina
 
mapa conceptual literatura renacentista
mapa conceptual literatura renacentistamapa conceptual literatura renacentista
mapa conceptual literatura renacentista
 
Literatura del prerrenacimiento y renacimiento siglo xv y
Literatura del prerrenacimiento y renacimiento siglo xv yLiteratura del prerrenacimiento y renacimiento siglo xv y
Literatura del prerrenacimiento y renacimiento siglo xv y
 
Comentario del soneto xxiii
Comentario del soneto xxiiiComentario del soneto xxiii
Comentario del soneto xxiii
 
Cantar del mio cid 16
Cantar del mio cid 16Cantar del mio cid 16
Cantar del mio cid 16
 
Literatura Medieval PresentacióN
Literatura Medieval PresentacióNLiteratura Medieval PresentacióN
Literatura Medieval PresentacióN
 
ESTILO INDIRECTO LIBRE
ESTILO INDIRECTO LIBREESTILO INDIRECTO LIBRE
ESTILO INDIRECTO LIBRE
 
Lírica medieval (jarchas, cantigas, villancicos)
Lírica medieval (jarchas, cantigas, villancicos)Lírica medieval (jarchas, cantigas, villancicos)
Lírica medieval (jarchas, cantigas, villancicos)
 
Presentacion Mio Cid
Presentacion Mio CidPresentacion Mio Cid
Presentacion Mio Cid
 
Cartas desde la trinchera
Cartas desde la trincheraCartas desde la trinchera
Cartas desde la trinchera
 
Géneros literarios de la literatura medieval
Géneros literarios de la literatura medievalGéneros literarios de la literatura medieval
Géneros literarios de la literatura medieval
 
El siglo de oro español
El siglo de oro españolEl siglo de oro español
El siglo de oro español
 
T9. Literatura prerrenacentista. Características
T9. Literatura prerrenacentista. CaracterísticasT9. Literatura prerrenacentista. Características
T9. Literatura prerrenacentista. Características
 
Analisis de la novela Marianela
Analisis de la novela Marianela Analisis de la novela Marianela
Analisis de la novela Marianela
 

Destacado

Cantigas de amigo - D. Dinis
Cantigas de amigo - D. DinisCantigas de amigo - D. Dinis
Cantigas de amigo - D. Dinis
Carina Pereira
 
CÓMIC DE CANTAR DE MIO CID
CÓMIC DE CANTAR DE MIO CIDCÓMIC DE CANTAR DE MIO CID
CÓMIC DE CANTAR DE MIO CIDBegoruano
 
CANTAR DE MIO ÇID
CANTAR DE MIO ÇIDCANTAR DE MIO ÇID
CANTAR DE MIO ÇID
Begoruano
 
GUÍA PARA UNA BUENA BÚSQUEDA DE INFORMACIÓN
GUÍA PARA UNA BUENA BÚSQUEDA DE INFORMACIÓNGUÍA PARA UNA BUENA BÚSQUEDA DE INFORMACIÓN
GUÍA PARA UNA BUENA BÚSQUEDA DE INFORMACIÓN
Begoruano
 
Proyecto Nosotros Proponemos. Ciudad Real. 2ª Sesión: Presentación del Proyecto
Proyecto Nosotros Proponemos. Ciudad Real. 2ª Sesión: Presentación del ProyectoProyecto Nosotros Proponemos. Ciudad Real. 2ª Sesión: Presentación del Proyecto
Proyecto Nosotros Proponemos. Ciudad Real. 2ª Sesión: Presentación del Proyecto
Juan Martín Martín
 
Proyecto Nosotros Proponemos. Ciudad Real. 5ª Sesión: Técnicos Ayuntamiento d...
Proyecto Nosotros Proponemos. Ciudad Real. 5ª Sesión: Técnicos Ayuntamiento d...Proyecto Nosotros Proponemos. Ciudad Real. 5ª Sesión: Técnicos Ayuntamiento d...
Proyecto Nosotros Proponemos. Ciudad Real. 5ª Sesión: Técnicos Ayuntamiento d...
Juan Martín Martín
 
Proyecto Nosotros Proponemos. Ciudad Real. 3ª Sesión: Ayuntamiento de Ciudad ...
Proyecto Nosotros Proponemos. Ciudad Real. 3ª Sesión: Ayuntamiento de Ciudad ...Proyecto Nosotros Proponemos. Ciudad Real. 3ª Sesión: Ayuntamiento de Ciudad ...
Proyecto Nosotros Proponemos. Ciudad Real. 3ª Sesión: Ayuntamiento de Ciudad ...
Juan Martín Martín
 
Climogramas de las Islas Baleares.
Climogramas de las Islas Baleares. Climogramas de las Islas Baleares.
Climogramas de las Islas Baleares.
Juan Martín Martín
 
Proyecto Nosotros Proponemos. Ciudad Real. 1ª Sesión: Presentación del Proye...
Proyecto Nosotros Proponemos. Ciudad Real. 1ª  Sesión: Presentación del Proye...Proyecto Nosotros Proponemos. Ciudad Real. 1ª  Sesión: Presentación del Proye...
Proyecto Nosotros Proponemos. Ciudad Real. 1ª Sesión: Presentación del Proye...
Juan Martín Martín
 
Climogramas de Cantabria.
Climogramas de Cantabria. Climogramas de Cantabria.
Climogramas de Cantabria.
Juan Martín Martín
 
Proyecto Nosotros Proponemos. Ciudad Real. 4ª Sesión: Técnicos Ayuntamiento d...
Proyecto Nosotros Proponemos. Ciudad Real. 4ª Sesión: Técnicos Ayuntamiento d...Proyecto Nosotros Proponemos. Ciudad Real. 4ª Sesión: Técnicos Ayuntamiento d...
Proyecto Nosotros Proponemos. Ciudad Real. 4ª Sesión: Técnicos Ayuntamiento d...
Juan Martín Martín
 
La Hidrografía de España. Tema 3
La Hidrografía de España. Tema 3 La Hidrografía de España. Tema 3
La Hidrografía de España. Tema 3
Juan Martín Martín
 
El Clima de España. Tema 2
El Clima de España. Tema 2 El Clima de España. Tema 2
El Clima de España. Tema 2
Juan Martín Martín
 
Tutorial Para Crear Comics Con Pixton
Tutorial Para Crear Comics Con PixtonTutorial Para Crear Comics Con Pixton
Tutorial Para Crear Comics Con Pixton
marimarpego
 

Destacado (14)

Cantigas de amigo - D. Dinis
Cantigas de amigo - D. DinisCantigas de amigo - D. Dinis
Cantigas de amigo - D. Dinis
 
CÓMIC DE CANTAR DE MIO CID
CÓMIC DE CANTAR DE MIO CIDCÓMIC DE CANTAR DE MIO CID
CÓMIC DE CANTAR DE MIO CID
 
CANTAR DE MIO ÇID
CANTAR DE MIO ÇIDCANTAR DE MIO ÇID
CANTAR DE MIO ÇID
 
GUÍA PARA UNA BUENA BÚSQUEDA DE INFORMACIÓN
GUÍA PARA UNA BUENA BÚSQUEDA DE INFORMACIÓNGUÍA PARA UNA BUENA BÚSQUEDA DE INFORMACIÓN
GUÍA PARA UNA BUENA BÚSQUEDA DE INFORMACIÓN
 
Proyecto Nosotros Proponemos. Ciudad Real. 2ª Sesión: Presentación del Proyecto
Proyecto Nosotros Proponemos. Ciudad Real. 2ª Sesión: Presentación del ProyectoProyecto Nosotros Proponemos. Ciudad Real. 2ª Sesión: Presentación del Proyecto
Proyecto Nosotros Proponemos. Ciudad Real. 2ª Sesión: Presentación del Proyecto
 
Proyecto Nosotros Proponemos. Ciudad Real. 5ª Sesión: Técnicos Ayuntamiento d...
Proyecto Nosotros Proponemos. Ciudad Real. 5ª Sesión: Técnicos Ayuntamiento d...Proyecto Nosotros Proponemos. Ciudad Real. 5ª Sesión: Técnicos Ayuntamiento d...
Proyecto Nosotros Proponemos. Ciudad Real. 5ª Sesión: Técnicos Ayuntamiento d...
 
Proyecto Nosotros Proponemos. Ciudad Real. 3ª Sesión: Ayuntamiento de Ciudad ...
Proyecto Nosotros Proponemos. Ciudad Real. 3ª Sesión: Ayuntamiento de Ciudad ...Proyecto Nosotros Proponemos. Ciudad Real. 3ª Sesión: Ayuntamiento de Ciudad ...
Proyecto Nosotros Proponemos. Ciudad Real. 3ª Sesión: Ayuntamiento de Ciudad ...
 
Climogramas de las Islas Baleares.
Climogramas de las Islas Baleares. Climogramas de las Islas Baleares.
Climogramas de las Islas Baleares.
 
Proyecto Nosotros Proponemos. Ciudad Real. 1ª Sesión: Presentación del Proye...
Proyecto Nosotros Proponemos. Ciudad Real. 1ª  Sesión: Presentación del Proye...Proyecto Nosotros Proponemos. Ciudad Real. 1ª  Sesión: Presentación del Proye...
Proyecto Nosotros Proponemos. Ciudad Real. 1ª Sesión: Presentación del Proye...
 
Climogramas de Cantabria.
Climogramas de Cantabria. Climogramas de Cantabria.
Climogramas de Cantabria.
 
Proyecto Nosotros Proponemos. Ciudad Real. 4ª Sesión: Técnicos Ayuntamiento d...
Proyecto Nosotros Proponemos. Ciudad Real. 4ª Sesión: Técnicos Ayuntamiento d...Proyecto Nosotros Proponemos. Ciudad Real. 4ª Sesión: Técnicos Ayuntamiento d...
Proyecto Nosotros Proponemos. Ciudad Real. 4ª Sesión: Técnicos Ayuntamiento d...
 
La Hidrografía de España. Tema 3
La Hidrografía de España. Tema 3 La Hidrografía de España. Tema 3
La Hidrografía de España. Tema 3
 
El Clima de España. Tema 2
El Clima de España. Tema 2 El Clima de España. Tema 2
El Clima de España. Tema 2
 
Tutorial Para Crear Comics Con Pixton
Tutorial Para Crear Comics Con PixtonTutorial Para Crear Comics Con Pixton
Tutorial Para Crear Comics Con Pixton
 

Similar a EJEMPLOS DE POESÍA LÍRICA MEDIEVAL

Lírica tradicional popular
Lírica tradicional popularLírica tradicional popular
Lírica tradicional popular
antoniocanolopez
 
Antología textos poéticos 1º bach. de la em al barroco
Antología textos poéticos  1º bach. de la em al barrocoAntología textos poéticos  1º bach. de la em al barroco
Antología textos poéticos 1º bach. de la em al barroco
Universidad de Valencia/ IES Lluís Vives
 
Generos literarios
Generos literariosGeneros literarios
Generos literarios
atiega1
 
María Flórez, cancionero
María Flórez, cancioneroMaría Flórez, cancionero
María Flórez, cancionero
paulagarciamartinez
 
Antología poética
Antología poéticaAntología poética
Antología poética
Conchi Olmos Marín
 
MIX CENTENO.docx
MIX CENTENO.docxMIX CENTENO.docx
MIX CENTENO.docx
Andres Leon Chuquiruna
 
Portada retahílas de la serranía
Portada retahílas de la serraníaPortada retahílas de la serranía
Portada retahílas de la serranía
Palma Galindo
 
Las Jarchas
Las JarchasLas Jarchas
Las Jarchas
Francisco de Pedro
 
Amores fingidos
Amores fingidosAmores fingidos
MHloscerros10
MHloscerros10MHloscerros10
MHloscerros10
mjolengua
 
Selección de poemas chilenos
Selección de poemas chilenosSelección de poemas chilenos
Selección de poemas chilenos
Romina Madrid
 
Género lírico en la edad media
Género lírico en la edad mediaGénero lírico en la edad media
Género lírico en la edad media
Mari Carmen Orea Rojas
 
Subgéneros líricos
Subgéneros líricosSubgéneros líricos
Subgéneros líricos
aliciabarrero64
 
11 repertorio-postres
11 repertorio-postres11 repertorio-postres
11 repertorio-postres
donostude
 
Materiales
MaterialesMateriales
Materiales
paraescribiryleer
 
Lletres celia
Lletres celiaLletres celia
Lletres celia
Soniasifasol
 
Lletres
LletresLletres
Lletres
Soniasifasol
 
La lirica
La liricaLa lirica
La lirica
jaccbatxart
 
La lirica
La liricaLa lirica
La lirica
jaccbatxart
 
CARTAS A DIOS - Guía didáctica 06
CARTAS A DIOS - Guía didáctica 06CARTAS A DIOS - Guía didáctica 06
CARTAS A DIOS - Guía didáctica 06
Lucía Velasco Sanchez
 

Similar a EJEMPLOS DE POESÍA LÍRICA MEDIEVAL (20)

Lírica tradicional popular
Lírica tradicional popularLírica tradicional popular
Lírica tradicional popular
 
Antología textos poéticos 1º bach. de la em al barroco
Antología textos poéticos  1º bach. de la em al barrocoAntología textos poéticos  1º bach. de la em al barroco
Antología textos poéticos 1º bach. de la em al barroco
 
Generos literarios
Generos literariosGeneros literarios
Generos literarios
 
María Flórez, cancionero
María Flórez, cancioneroMaría Flórez, cancionero
María Flórez, cancionero
 
Antología poética
Antología poéticaAntología poética
Antología poética
 
MIX CENTENO.docx
MIX CENTENO.docxMIX CENTENO.docx
MIX CENTENO.docx
 
Portada retahílas de la serranía
Portada retahílas de la serraníaPortada retahílas de la serranía
Portada retahílas de la serranía
 
Las Jarchas
Las JarchasLas Jarchas
Las Jarchas
 
Amores fingidos
Amores fingidosAmores fingidos
Amores fingidos
 
MHloscerros10
MHloscerros10MHloscerros10
MHloscerros10
 
Selección de poemas chilenos
Selección de poemas chilenosSelección de poemas chilenos
Selección de poemas chilenos
 
Género lírico en la edad media
Género lírico en la edad mediaGénero lírico en la edad media
Género lírico en la edad media
 
Subgéneros líricos
Subgéneros líricosSubgéneros líricos
Subgéneros líricos
 
11 repertorio-postres
11 repertorio-postres11 repertorio-postres
11 repertorio-postres
 
Materiales
MaterialesMateriales
Materiales
 
Lletres celia
Lletres celiaLletres celia
Lletres celia
 
Lletres
LletresLletres
Lletres
 
La lirica
La liricaLa lirica
La lirica
 
La lirica
La liricaLa lirica
La lirica
 
CARTAS A DIOS - Guía didáctica 06
CARTAS A DIOS - Guía didáctica 06CARTAS A DIOS - Guía didáctica 06
CARTAS A DIOS - Guía didáctica 06
 

Más de Begoruano

SOLUCIÓN-EJERCICIOS DE OR. COMPUESTA (II).pdf
SOLUCIÓN-EJERCICIOS DE OR. COMPUESTA (II).pdfSOLUCIÓN-EJERCICIOS DE OR. COMPUESTA (II).pdf
SOLUCIÓN-EJERCICIOS DE OR. COMPUESTA (II).pdf
Begoruano
 
SOLUCIONES-EJERCICIOS DE OR. COMPUESTA .pdf
SOLUCIONES-EJERCICIOS DE OR. COMPUESTA .pdfSOLUCIONES-EJERCICIOS DE OR. COMPUESTA .pdf
SOLUCIONES-EJERCICIOS DE OR. COMPUESTA .pdf
Begoruano
 
SOLUCIONES-EJERCICIOS DE OR. COMPUESTA .pdf
SOLUCIONES-EJERCICIOS DE OR. COMPUESTA .pdfSOLUCIONES-EJERCICIOS DE OR. COMPUESTA .pdf
SOLUCIONES-EJERCICIOS DE OR. COMPUESTA .pdf
Begoruano
 
ANÁLISIS DE LA ORACIÓN COMPUESTA SEGÚN LA NUEVA GRAMÁTICA
ANÁLISIS DE LA ORACIÓN COMPUESTA SEGÚN LA NUEVA GRAMÁTICAANÁLISIS DE LA ORACIÓN COMPUESTA SEGÚN LA NUEVA GRAMÁTICA
ANÁLISIS DE LA ORACIÓN COMPUESTA SEGÚN LA NUEVA GRAMÁTICA
Begoruano
 
SINTAXIS DE LA ORACIÓN COMPUESTA SEGÚN LA NUEVA GRAMÁTICA (CANCIÓN)
SINTAXIS DE LA ORACIÓN COMPUESTA SEGÚN LA NUEVA GRAMÁTICA (CANCIÓN)SINTAXIS DE LA ORACIÓN COMPUESTA SEGÚN LA NUEVA GRAMÁTICA (CANCIÓN)
SINTAXIS DE LA ORACIÓN COMPUESTA SEGÚN LA NUEVA GRAMÁTICA (CANCIÓN)
Begoruano
 
SOLUCIÓN-NGLE-SINTASIS-SEÑALA SI SE TRATA DE COORDINADAS -SUBORDINADAS SUSTAN...
SOLUCIÓN-NGLE-SINTASIS-SEÑALA SI SE TRATA DE COORDINADAS -SUBORDINADAS SUSTAN...SOLUCIÓN-NGLE-SINTASIS-SEÑALA SI SE TRATA DE COORDINADAS -SUBORDINADAS SUSTAN...
SOLUCIÓN-NGLE-SINTASIS-SEÑALA SI SE TRATA DE COORDINADAS -SUBORDINADAS SUSTAN...
Begoruano
 
NGLE-SINTASIS-SEÑALA SI SE TRATA DE COORDINADAS -SUBORDINADAS SUSTANTIVAS.pdf
NGLE-SINTASIS-SEÑALA SI SE TRATA DE COORDINADAS -SUBORDINADAS SUSTANTIVAS.pdfNGLE-SINTASIS-SEÑALA SI SE TRATA DE COORDINADAS -SUBORDINADAS SUSTANTIVAS.pdf
NGLE-SINTASIS-SEÑALA SI SE TRATA DE COORDINADAS -SUBORDINADAS SUSTANTIVAS.pdf
Begoruano
 
CHIQUILLA.pdf
CHIQUILLA.pdfCHIQUILLA.pdf
CHIQUILLA.pdf
Begoruano
 
MIO ÇID
MIO ÇIDMIO ÇID
MIO ÇID
Begoruano
 
LA CELESTINA
LA CELESTINALA CELESTINA
LA CELESTINA
Begoruano
 
CARTA DE AMOR CON PREPOCICIONES
CARTA DE AMOR CON PREPOCICIONESCARTA DE AMOR CON PREPOCICIONES
CARTA DE AMOR CON PREPOCICIONES
Begoruano
 
SINTAXIS REPASO RÁPIDO
SINTAXIS REPASO RÁPIDOSINTAXIS REPASO RÁPIDO
SINTAXIS REPASO RÁPIDO
Begoruano
 
LO SIENTO
LO SIENTOLO SIENTO
LO SIENTO
Begoruano
 
ORACIONES COMPUESTAS CON MÚSICA
ORACIONES COMPUESTAS CON MÚSICAORACIONES COMPUESTAS CON MÚSICA
ORACIONES COMPUESTAS CON MÚSICA
Begoruano
 
ESTRUCTURA DE LA PALABRA
ESTRUCTURA DE LA PALABRAESTRUCTURA DE LA PALABRA
ESTRUCTURA DE LA PALABRA
Begoruano
 
MÚSICA+MORFOLOGÍA
MÚSICA+MORFOLOGÍAMÚSICA+MORFOLOGÍA
MÚSICA+MORFOLOGÍA
Begoruano
 
ESTERIOTIPOS (MASCULINIDAD)
ESTERIOTIPOS (MASCULINIDAD)ESTERIOTIPOS (MASCULINIDAD)
ESTERIOTIPOS (MASCULINIDAD)
Begoruano
 
LA SANTERÍA ¿CREENCIA O NEGOCIO?
LA SANTERÍA ¿CREENCIA O NEGOCIO?LA SANTERÍA ¿CREENCIA O NEGOCIO?
LA SANTERÍA ¿CREENCIA O NEGOCIO?
Begoruano
 
SINTAXIS CON... MÚSICA
SINTAXIS CON... MÚSICASINTAXIS CON... MÚSICA
SINTAXIS CON... MÚSICA
Begoruano
 
RÚBRICA - EXPRESIÓN ORAL
RÚBRICA - EXPRESIÓN ORALRÚBRICA - EXPRESIÓN ORAL
RÚBRICA - EXPRESIÓN ORAL
Begoruano
 

Más de Begoruano (20)

SOLUCIÓN-EJERCICIOS DE OR. COMPUESTA (II).pdf
SOLUCIÓN-EJERCICIOS DE OR. COMPUESTA (II).pdfSOLUCIÓN-EJERCICIOS DE OR. COMPUESTA (II).pdf
SOLUCIÓN-EJERCICIOS DE OR. COMPUESTA (II).pdf
 
SOLUCIONES-EJERCICIOS DE OR. COMPUESTA .pdf
SOLUCIONES-EJERCICIOS DE OR. COMPUESTA .pdfSOLUCIONES-EJERCICIOS DE OR. COMPUESTA .pdf
SOLUCIONES-EJERCICIOS DE OR. COMPUESTA .pdf
 
SOLUCIONES-EJERCICIOS DE OR. COMPUESTA .pdf
SOLUCIONES-EJERCICIOS DE OR. COMPUESTA .pdfSOLUCIONES-EJERCICIOS DE OR. COMPUESTA .pdf
SOLUCIONES-EJERCICIOS DE OR. COMPUESTA .pdf
 
ANÁLISIS DE LA ORACIÓN COMPUESTA SEGÚN LA NUEVA GRAMÁTICA
ANÁLISIS DE LA ORACIÓN COMPUESTA SEGÚN LA NUEVA GRAMÁTICAANÁLISIS DE LA ORACIÓN COMPUESTA SEGÚN LA NUEVA GRAMÁTICA
ANÁLISIS DE LA ORACIÓN COMPUESTA SEGÚN LA NUEVA GRAMÁTICA
 
SINTAXIS DE LA ORACIÓN COMPUESTA SEGÚN LA NUEVA GRAMÁTICA (CANCIÓN)
SINTAXIS DE LA ORACIÓN COMPUESTA SEGÚN LA NUEVA GRAMÁTICA (CANCIÓN)SINTAXIS DE LA ORACIÓN COMPUESTA SEGÚN LA NUEVA GRAMÁTICA (CANCIÓN)
SINTAXIS DE LA ORACIÓN COMPUESTA SEGÚN LA NUEVA GRAMÁTICA (CANCIÓN)
 
SOLUCIÓN-NGLE-SINTASIS-SEÑALA SI SE TRATA DE COORDINADAS -SUBORDINADAS SUSTAN...
SOLUCIÓN-NGLE-SINTASIS-SEÑALA SI SE TRATA DE COORDINADAS -SUBORDINADAS SUSTAN...SOLUCIÓN-NGLE-SINTASIS-SEÑALA SI SE TRATA DE COORDINADAS -SUBORDINADAS SUSTAN...
SOLUCIÓN-NGLE-SINTASIS-SEÑALA SI SE TRATA DE COORDINADAS -SUBORDINADAS SUSTAN...
 
NGLE-SINTASIS-SEÑALA SI SE TRATA DE COORDINADAS -SUBORDINADAS SUSTANTIVAS.pdf
NGLE-SINTASIS-SEÑALA SI SE TRATA DE COORDINADAS -SUBORDINADAS SUSTANTIVAS.pdfNGLE-SINTASIS-SEÑALA SI SE TRATA DE COORDINADAS -SUBORDINADAS SUSTANTIVAS.pdf
NGLE-SINTASIS-SEÑALA SI SE TRATA DE COORDINADAS -SUBORDINADAS SUSTANTIVAS.pdf
 
CHIQUILLA.pdf
CHIQUILLA.pdfCHIQUILLA.pdf
CHIQUILLA.pdf
 
MIO ÇID
MIO ÇIDMIO ÇID
MIO ÇID
 
LA CELESTINA
LA CELESTINALA CELESTINA
LA CELESTINA
 
CARTA DE AMOR CON PREPOCICIONES
CARTA DE AMOR CON PREPOCICIONESCARTA DE AMOR CON PREPOCICIONES
CARTA DE AMOR CON PREPOCICIONES
 
SINTAXIS REPASO RÁPIDO
SINTAXIS REPASO RÁPIDOSINTAXIS REPASO RÁPIDO
SINTAXIS REPASO RÁPIDO
 
LO SIENTO
LO SIENTOLO SIENTO
LO SIENTO
 
ORACIONES COMPUESTAS CON MÚSICA
ORACIONES COMPUESTAS CON MÚSICAORACIONES COMPUESTAS CON MÚSICA
ORACIONES COMPUESTAS CON MÚSICA
 
ESTRUCTURA DE LA PALABRA
ESTRUCTURA DE LA PALABRAESTRUCTURA DE LA PALABRA
ESTRUCTURA DE LA PALABRA
 
MÚSICA+MORFOLOGÍA
MÚSICA+MORFOLOGÍAMÚSICA+MORFOLOGÍA
MÚSICA+MORFOLOGÍA
 
ESTERIOTIPOS (MASCULINIDAD)
ESTERIOTIPOS (MASCULINIDAD)ESTERIOTIPOS (MASCULINIDAD)
ESTERIOTIPOS (MASCULINIDAD)
 
LA SANTERÍA ¿CREENCIA O NEGOCIO?
LA SANTERÍA ¿CREENCIA O NEGOCIO?LA SANTERÍA ¿CREENCIA O NEGOCIO?
LA SANTERÍA ¿CREENCIA O NEGOCIO?
 
SINTAXIS CON... MÚSICA
SINTAXIS CON... MÚSICASINTAXIS CON... MÚSICA
SINTAXIS CON... MÚSICA
 
RÚBRICA - EXPRESIÓN ORAL
RÚBRICA - EXPRESIÓN ORALRÚBRICA - EXPRESIÓN ORAL
RÚBRICA - EXPRESIÓN ORAL
 

Último

CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdfTodo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
La Paradoja educativa
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
valerytorresmendizab
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 

Último (20)

CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdfTodo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 

EJEMPLOS DE POESÍA LÍRICA MEDIEVAL

  • 1. Jarchas A continuación, una selección de jarchas romances pertenecientes a moaxajas de autores de los siglos XI al XIII, junto a su traducción al castellano. 1 tanto amare tanto amare ¡Tanto amar, tanto amar, habîb tanto amare enfermeron olios nidios e dolen tan male amigo, tanto amar! ¡Enfermaron unos ojos brillantes y duelen tan mal! 2a,b ben yâ sahhârâ alba quee stá kon bi-al-fogore k(u)and bene bide amore Ven, oh hechicero: un alba que está con fogor cuando viene pide amor 5a ya mam(m)a si no lesa al-ginna allora mor(r)ey traïde hamrî min al-hâgib 'asà sanarey Oh madre, si no cesa la locura (de amor), enseguida moriré. Traed mi vino de (casa de) el hagib, acaso sanaré. 7a,b yâ mamma mio al-habîbi bay-sê e no me tornade gar ke fareyo ÿâ mamma in no mio 'ina' lesade ¡Oh madre, mi amigo se va y no vuelve! Dime qué haré, madre, si mi pena no afloja. 8 um(m)î qi qâl li-ahûb 'aql al-nisâ qaq(q)â non sabet mio qawlî hubbî li-man yabqâ Madre mía, quien dijo al amigo: 'la constancia de las mujeres (es) caca', no sabe (que) mi máxima (es que) mi amor es para quien persiste. 38b bai-se mio qoragon de mib yâ rabbî su se tornarad Mi corazón se va de mí ¡Oh Dios! ¿Acaso me volverá? tan mal mio doler al-garîb enfermo ÿed quan sanarad Tan mal (es) mi doler extraño (que) enfermo está (mi corazón), ¿cuándo sanará?
  • 2. Cantigas de amigo: Ondas do mar de Vigo, Olas del mar de Vigo, ¿habéis visto a mi amigo? Y, ¡ay Dios, si vendrá pronto! se uistes meu amigo. E ay Deus, se uerrá cedo. Olas del mar airado, ¿habéis visto a mi amado? Y, ¡ay Dios, si vendrá pronto! Ondas do mar leuado, se vistes meu amado. E ay Deus, se uerrá cedo. ¿Habéis visto a mi amigo, por el que yo suspiro? Y, ¡ay Dios, si vendrá pronto! Se uistes meu amigo, o por que eu sospiro. E ay Deus, se uerrá cedo. ¿Habéis visto a mi amado, el que me inquieta tanto? Y, ¡ay Dios, si vendrá pronto! Se uistes meu amado, por que ei gran coidado. E ay Deus, se uerrá cedo. (Fuente: Martín Códax, pliego Vindel, Cancionero da Ajuda.) •Cantigas de amor: A dona que eu am' e tenho por senhor amostrade-mh-a, Deus, se vos em prazer for, se non dade-mh-a morte. La mujer que yo amo y tengo por señora Mostrádmela, Dios, hacedme el favor, Sino dádme la muerte. A que tenh'eu por lume d'estes olhos meus e por que choran sempr' , amostrade-mh-a Deus, se non dade-mh-a morte. La que tengo por luz de estos ojos míos Y por la que lloran siempre, mostrádmela, Dios, Sino dádme la muerte. Essa que vós fezestes melhor parecer de quantas sey, ay Deus!, fazede-mh-a veer, se non dade-mh-a morte. Esa que vos hiciste mejor parecer De cuantas hay, ay Dios, hacédmela ver, Sino dádme la muerte. Ai, Deus! qui mh-a fezestes mays ca mim amar, mostrade-mh-a u possa com ela falar, se nom dade-mh-a morte. Ay Dios, que me hiciste amarla más que a mí, mostrádmela y que pueda con ella hablar, Sino dádme la muerte (Fuente: Mª Luisa Indini (ed.) (1978): Bernal de Bonaval. Poesie. Bari: Adriatica Editrice, pp. 113-114. )
  • 3. •Cantigas de escarnio: Ai, dona fea, fostes-vos queixar que vos nunca louv' en [o] meu cantar; mais ora quero fazer um cantar en que vos loarei toda via; Ay, mujer fea, fuístete a quejar Que a vos nunca os loé en mi cantar Pero ahora quiero hacer un cantar En el que os loaré toda la vida e vedes como vos quero loar; dona fea, velha e sandia! Dona fea, se Deus me perdon, pois avedes [a] tan gran coraçon que vos eu loe, en esta razon vos quero loar toda via; e vedes qual será a loaçon dona fea, velha e sandia! Y verás como os quiero loar: mujer fea, vieja y loca! mujer fea, si Dios me perdona, Porque tiene tan gran corazón Que a vos os loe, en esta razón A vos quiero loaros toda la vida; Y verás cual es el loor mujer fea, vieja y loca! Dona fea, nunca vos eu loei en meu trobar, pero muito trobei; mais ora já un bon cantar farei, en que vos loarei toda via; e direi-vos como vos loarei: dona fea, velha e sandia! mujer fea, nunca os loé en mi trovar, pero mucho trové; ora un buen cantar haré, En el cual a vos os loaré toda la vida, Y os diré loándoos: Mujer fea, vieja y loca (Fuente: M. Rodrigues Lapa: Cantigas de Joham de Guilhade, Cancionero Colocci-Brancuti) Cantigas de maldecir: O que foi passar a serra é non quis servir a terra, é ora, entrant' a guerra, que faroneja? O que filhou gran soldada e nunca fez cavalgada, é por non ir a Graada que faroneja? Pois el agora tan muito erra, maldito seja! Se é rie' omen ou á mesnada, maldito seja! O que levou os dinheiros e non troux' os cavaleiros, é por non ir nos primeiros que faroneja? O que meteu na taleiga pouc' aver e muita meiga, é por non entrar na Veiga que faroneja? Pois que ven cõnos prestumeiros, maldito seja! Pois chus mol[e] é que manteiga, maldito seja!
  • 4. Villancico castellano Tres morillas me enamoran en Jaén, Axa y Fátima y Marién. Tres morillas tan garridas iban a coger olivas, y hallábanlas cogidas en Jaén, Axa y Fátima y Marién. Y hallábanlas cogidas, y tornaban desmaídas y las colores perdidas en Jaén, Axa y Fátima y Marién. Tres moricas tan lozanas, tres moricas tan lozanas, iban a coger manzanas a Jaén: Axa y Fátima y Marién. Anónimo ……………………………. Aunque soy morenita un poco, no me doy nada; con el agua del almendruco, me lavo la cara. ……………………………………………. Alba Ya cantan los gallos Ya cantan los gallos, amor mío, y vete: cata que amanece. Vete, alma mía, más tarde no esperes, no descubra el día los nuestros placeres. Cata que los gallos, según me parece, dicen que amanece.