SlideShare una empresa de Scribd logo
 
 
Riobambeño Fue Presidente de la Casa de la Cultura Ecuatoriana, Núcleo de Chimborazo. Mentalizador de los Encuentros de Literatura "Miguel Angel León" que se celebraban en su ciudad natal. Poeta y suscitador cultural. 1956 - 1991
Quiteño Periodista y profesor de la Facultad de Comunicación Social de la Universidad Central del Ecuador. H ombre comprometido con su pueblo y las causas justas, militante de izquierda. Escritor del periódico Opción.  1929
Esmeraldeño Comprometido con el pensamiento de la izquierda revolucionaria. Su práctica social se ve reflejada en sus obras literarias. Integrante de la Unión de Artistas Populares del Ecuador. 1942
Guayaquileño Inválido de nacimiento. Militante activo del Partido Comunista, recorrió el Ecuador animando a los obreros y a los campesinos en la lucha por sus derechos. Formó parte del "Grupo de Guayaquil" y de la generación de los decapitados.   1911 - 1947
Quiteño Partícipe del movimiento revolucionario desde temprana edad. Iniciador de la JRE. Trabajador de la palabra, periodista revolucionario a pulso.  1960
Quiteño Comunista íntegro, supo vincular el pensamiento marxista leninista con una práctica consecuente; expositor de una clara estética revolucionaria. Miembro de la dirección central  del PCMLE. Integrante del grupo los Tsántzicos, fundador del Centro de Arte Nacional y de la Unión de Artistas Populares UNAP. 1942 - 1995
 
Peruano Considerado entre los más grandes innovadores de la poesía  del siglo XX. En Trujillo se asoció a la llamada “bohemia trujillana”, círculo de intelectuales que más tarde sería conocido como el Grupo Norte. Fue en Lima donde publicó sus dos primeros poemarios: Los heraldos negros (1918) y Trilce (1922). 1892 - 1938
Chileno Su nombre es  Ricardo Eliécer Neftalí Reyes Basoalto . Uno de los más grandes poetas  del siglo XX. Integrante del Comité Central del Partido Comunista Chileno. Premio Nobel de literatura en 1971.  1904 - 1973
Cubano Considerado como un genuino representante de la poesía de la negritud y emancipadora de su país. En 1922 conforma un volumen de poesía, "Cerebro y corazón", marcado por la estética del modernismo. En 1951 publica su Elegía a Jesús Menéndez, en homenaje al líder obrero cubano.   1902 - 1989
 
Alemán Destacado dramaturgo  del siglo XX. Su obra busca la reflexión  del espectador. En 1930 se vincula al Partido Comunista Alemán. Junto a su esposa fundó en 1949 el conocido  Berliner Ensemble. 1898 - 1956
Turco Con su obra influenció en la cultura literaria occidental y de su país. Por su actitud ideológica y política estuvo 12 años en prisión. Fue un marxista ferviente, desarrolló la poesía turca revolucionaria. El gobierno turco impidió el regreso de su cuerpo.  1901 - 1963
Español En el verano de 1937 impulsó  el II Congreso Internacional de Escritores Antifascistas celebrado en Madrid y Valencia. Cuando estuvo en prisión, su mujer Josefina Manresa, le envía una carta que decía que sólo tenía pan y cebolla para comer; el poeta compone en respuesta las "Nanas de la cebolla” .  1910 - 1942
Ruso Considerado como el poeta de la revolución bolchevique. Su actividad política inició con su afiliación al partido Obrero Socialdemócrata de Rusia. Empleó una gran diversidad de recursos lingüísticos para cautivar a las multitudes. 1893 - 1930
Agosto 2011

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Trabajo miguel hernandez de luis fernando
Trabajo miguel hernandez de luis fernandoTrabajo miguel hernandez de luis fernando
Trabajo miguel hernandez de luis fernando
guitarra_roja
 
Tema de arte indigenismo
Tema de arte  indigenismoTema de arte  indigenismo
Tema de arte indigenismo
alan acevedo
 
Estridentismo
EstridentismoEstridentismo
Estridentismo
elarteenelsigloxx
 
Power point para el blog
Power point para el blogPower point para el blog
Power point para el blog
Vakerilla
 
MODERNISMO EN AMERICA
MODERNISMO EN AMERICAMODERNISMO EN AMERICA
MODERNISMO EN AMERICA
Maria Alvarado
 
Literatura vanguardista en latinoamerica
Literatura vanguardista en latinoamericaLiteratura vanguardista en latinoamerica
Literatura vanguardista en latinoamerica
MarianSherleska
 
Literatura
Literatura Literatura
Literatura
Yuskattanier
 
Autor laura tony
Autor laura tonyAutor laura tony
Autor laura tony
bagul161
 
Literatura vanguardista
Literatura vanguardistaLiteratura vanguardista
Literatura vanguardista
ARAMISIRIARTE1
 
Romanticismddo
RomanticismddoRomanticismddo
Romanticismddo
sayos
 
éPoca historico literaria
éPoca historico   literariaéPoca historico   literaria
éPoca historico literaria
Maritza JB Kpop
 
GRUPO FLORIDA
GRUPO FLORIDA GRUPO FLORIDA
GRUPO FLORIDA
Jose Vicario
 
Rafael alberti
Rafael albertiRafael alberti
Rafael alberti
Lourdes López Viñolo
 
Rafael Alberti
Rafael AlbertiRafael Alberti
Rafael Alberti
guest0cf8301
 
Pintura costumbrista
Pintura costumbristaPintura costumbrista
Pintura costumbrista
Giss Croz
 
LITERATURA ROMANTICISTA VENEZOLANA.
LITERATURA ROMANTICISTA VENEZOLANA.LITERATURA ROMANTICISTA VENEZOLANA.
LITERATURA ROMANTICISTA VENEZOLANA.
SabrinaGuaido
 
Pablo de rokha
Pablo de rokhaPablo de rokha
Pablo de rokha
Gonzalo Camus
 
El vanguardismo latinoamericano
El vanguardismo latinoamericanoEl vanguardismo latinoamericano
El vanguardismo latinoamericano
JohannaErazoValencia
 
Modernismo en América Latina
Modernismo en América LatinaModernismo en América Latina
Modernismo en América Latina
Mafersm21
 

La actualidad más candente (19)

Trabajo miguel hernandez de luis fernando
Trabajo miguel hernandez de luis fernandoTrabajo miguel hernandez de luis fernando
Trabajo miguel hernandez de luis fernando
 
Tema de arte indigenismo
Tema de arte  indigenismoTema de arte  indigenismo
Tema de arte indigenismo
 
Estridentismo
EstridentismoEstridentismo
Estridentismo
 
Power point para el blog
Power point para el blogPower point para el blog
Power point para el blog
 
MODERNISMO EN AMERICA
MODERNISMO EN AMERICAMODERNISMO EN AMERICA
MODERNISMO EN AMERICA
 
Literatura vanguardista en latinoamerica
Literatura vanguardista en latinoamericaLiteratura vanguardista en latinoamerica
Literatura vanguardista en latinoamerica
 
Literatura
Literatura Literatura
Literatura
 
Autor laura tony
Autor laura tonyAutor laura tony
Autor laura tony
 
Literatura vanguardista
Literatura vanguardistaLiteratura vanguardista
Literatura vanguardista
 
Romanticismddo
RomanticismddoRomanticismddo
Romanticismddo
 
éPoca historico literaria
éPoca historico   literariaéPoca historico   literaria
éPoca historico literaria
 
GRUPO FLORIDA
GRUPO FLORIDA GRUPO FLORIDA
GRUPO FLORIDA
 
Rafael alberti
Rafael albertiRafael alberti
Rafael alberti
 
Rafael Alberti
Rafael AlbertiRafael Alberti
Rafael Alberti
 
Pintura costumbrista
Pintura costumbristaPintura costumbrista
Pintura costumbrista
 
LITERATURA ROMANTICISTA VENEZOLANA.
LITERATURA ROMANTICISTA VENEZOLANA.LITERATURA ROMANTICISTA VENEZOLANA.
LITERATURA ROMANTICISTA VENEZOLANA.
 
Pablo de rokha
Pablo de rokhaPablo de rokha
Pablo de rokha
 
El vanguardismo latinoamericano
El vanguardismo latinoamericanoEl vanguardismo latinoamericano
El vanguardismo latinoamericano
 
Modernismo en América Latina
Modernismo en América LatinaModernismo en América Latina
Modernismo en América Latina
 

Similar a Poesía Comunista

la-narrativa.
la-narrativa. la-narrativa.
la-narrativa.
MiskyZea1
 
Generación del '50
Generación del '50Generación del '50
Generación del '50
María Isabel Roca Burillo
 
La poesía española después de 1940
La poesía española después de 1940La poesía española después de 1940
La poesía española después de 1940
Javier Benítez Láinez
 
Literatura Vanguardista Lationamericana
Literatura Vanguardista LationamericanaLiteratura Vanguardista Lationamericana
Literatura Vanguardista Lationamericana
Maria Pilieri
 
Siglo XX: letras y artes
Siglo XX: letras y artesSiglo XX: letras y artes
Siglo XX: letras y artes
Luis Garcia
 
Pablo neruda
Pablo nerudaPablo neruda
Pablo neruda
innovasuncion
 
Pablo neruda
Pablo nerudaPablo neruda
Pablo neruda
innovasuncion
 
trabajo.pptx
trabajo.pptxtrabajo.pptx
trabajo.pptx
RoyDavidLagosBedrian
 
Rafael alberti
Rafael albertiRafael alberti
Rafael alberti
virolivares2003
 
Miguel hernández
Miguel hernándezMiguel hernández
Miguel hernández
irenitabernal
 
Miguel hernández
Miguel hernándezMiguel hernández
Miguel hernández
irenitabernal
 
Alfonso reyes
Alfonso reyesAlfonso reyes
Alfonso reyes
marliyndani
 
Octavio Paz
Octavio PazOctavio Paz
Octavio Paz
Steffany Erazo
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
Marisabel Cordero
 
Jaime torres bodet
Jaime torres bodetJaime torres bodet
Jaime torres bodet
atlixcolina
 
Jaime torres bodet
Jaime torres bodetJaime torres bodet
Jaime torres bodet
noviembre11
 
Narrativa romanticista latinoamericana en venezuela
Narrativa romanticista latinoamericana en venezuelaNarrativa romanticista latinoamericana en venezuela
Narrativa romanticista latinoamericana en venezuela
Ana Rodriguez
 
Trabajo previo antologia del siglo xx
Trabajo previo   antologia del siglo xxTrabajo previo   antologia del siglo xx
Trabajo previo antologia del siglo xx
heleneharvengt1
 
Poemas
Poemas Poemas
Trabajo miguel hernandez de luis fernando
Trabajo miguel hernandez de luis fernandoTrabajo miguel hernandez de luis fernando
Trabajo miguel hernandez de luis fernando
guitarra_roja
 

Similar a Poesía Comunista (20)

la-narrativa.
la-narrativa. la-narrativa.
la-narrativa.
 
Generación del '50
Generación del '50Generación del '50
Generación del '50
 
La poesía española después de 1940
La poesía española después de 1940La poesía española después de 1940
La poesía española después de 1940
 
Literatura Vanguardista Lationamericana
Literatura Vanguardista LationamericanaLiteratura Vanguardista Lationamericana
Literatura Vanguardista Lationamericana
 
Siglo XX: letras y artes
Siglo XX: letras y artesSiglo XX: letras y artes
Siglo XX: letras y artes
 
Pablo neruda
Pablo nerudaPablo neruda
Pablo neruda
 
Pablo neruda
Pablo nerudaPablo neruda
Pablo neruda
 
trabajo.pptx
trabajo.pptxtrabajo.pptx
trabajo.pptx
 
Rafael alberti
Rafael albertiRafael alberti
Rafael alberti
 
Miguel hernández
Miguel hernándezMiguel hernández
Miguel hernández
 
Miguel hernández
Miguel hernándezMiguel hernández
Miguel hernández
 
Alfonso reyes
Alfonso reyesAlfonso reyes
Alfonso reyes
 
Octavio Paz
Octavio PazOctavio Paz
Octavio Paz
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Jaime torres bodet
Jaime torres bodetJaime torres bodet
Jaime torres bodet
 
Jaime torres bodet
Jaime torres bodetJaime torres bodet
Jaime torres bodet
 
Narrativa romanticista latinoamericana en venezuela
Narrativa romanticista latinoamericana en venezuelaNarrativa romanticista latinoamericana en venezuela
Narrativa romanticista latinoamericana en venezuela
 
Trabajo previo antologia del siglo xx
Trabajo previo   antologia del siglo xxTrabajo previo   antologia del siglo xx
Trabajo previo antologia del siglo xx
 
Poemas
Poemas Poemas
Poemas
 
Trabajo miguel hernandez de luis fernando
Trabajo miguel hernandez de luis fernandoTrabajo miguel hernandez de luis fernando
Trabajo miguel hernandez de luis fernando
 

Último

La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
https://gramadal.wordpress.com/
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
johnyamg20
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
eleandroth
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
interfaz de la herramienta geogebra .pptx
interfaz de la herramienta geogebra .pptxinterfaz de la herramienta geogebra .pptx
interfaz de la herramienta geogebra .pptx
victoriaGuamn
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 

Último (20)

La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
interfaz de la herramienta geogebra .pptx
interfaz de la herramienta geogebra .pptxinterfaz de la herramienta geogebra .pptx
interfaz de la herramienta geogebra .pptx
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 

Poesía Comunista

  • 1.  
  • 2.  
  • 3. Riobambeño Fue Presidente de la Casa de la Cultura Ecuatoriana, Núcleo de Chimborazo. Mentalizador de los Encuentros de Literatura "Miguel Angel León" que se celebraban en su ciudad natal. Poeta y suscitador cultural. 1956 - 1991
  • 4. Quiteño Periodista y profesor de la Facultad de Comunicación Social de la Universidad Central del Ecuador. H ombre comprometido con su pueblo y las causas justas, militante de izquierda. Escritor del periódico Opción. 1929
  • 5. Esmeraldeño Comprometido con el pensamiento de la izquierda revolucionaria. Su práctica social se ve reflejada en sus obras literarias. Integrante de la Unión de Artistas Populares del Ecuador. 1942
  • 6. Guayaquileño Inválido de nacimiento. Militante activo del Partido Comunista, recorrió el Ecuador animando a los obreros y a los campesinos en la lucha por sus derechos. Formó parte del "Grupo de Guayaquil" y de la generación de los decapitados. 1911 - 1947
  • 7. Quiteño Partícipe del movimiento revolucionario desde temprana edad. Iniciador de la JRE. Trabajador de la palabra, periodista revolucionario a pulso. 1960
  • 8. Quiteño Comunista íntegro, supo vincular el pensamiento marxista leninista con una práctica consecuente; expositor de una clara estética revolucionaria. Miembro de la dirección central del PCMLE. Integrante del grupo los Tsántzicos, fundador del Centro de Arte Nacional y de la Unión de Artistas Populares UNAP. 1942 - 1995
  • 9.  
  • 10. Peruano Considerado entre los más grandes innovadores de la poesía del siglo XX. En Trujillo se asoció a la llamada “bohemia trujillana”, círculo de intelectuales que más tarde sería conocido como el Grupo Norte. Fue en Lima donde publicó sus dos primeros poemarios: Los heraldos negros (1918) y Trilce (1922). 1892 - 1938
  • 11. Chileno Su nombre es Ricardo Eliécer Neftalí Reyes Basoalto . Uno de los más grandes poetas del siglo XX. Integrante del Comité Central del Partido Comunista Chileno. Premio Nobel de literatura en 1971. 1904 - 1973
  • 12. Cubano Considerado como un genuino representante de la poesía de la negritud y emancipadora de su país. En 1922 conforma un volumen de poesía, "Cerebro y corazón", marcado por la estética del modernismo. En 1951 publica su Elegía a Jesús Menéndez, en homenaje al líder obrero cubano. 1902 - 1989
  • 13.  
  • 14. Alemán Destacado dramaturgo del siglo XX. Su obra busca la reflexión del espectador. En 1930 se vincula al Partido Comunista Alemán. Junto a su esposa fundó en 1949 el conocido Berliner Ensemble. 1898 - 1956
  • 15. Turco Con su obra influenció en la cultura literaria occidental y de su país. Por su actitud ideológica y política estuvo 12 años en prisión. Fue un marxista ferviente, desarrolló la poesía turca revolucionaria. El gobierno turco impidió el regreso de su cuerpo. 1901 - 1963
  • 16. Español En el verano de 1937 impulsó el II Congreso Internacional de Escritores Antifascistas celebrado en Madrid y Valencia. Cuando estuvo en prisión, su mujer Josefina Manresa, le envía una carta que decía que sólo tenía pan y cebolla para comer; el poeta compone en respuesta las "Nanas de la cebolla” . 1910 - 1942
  • 17. Ruso Considerado como el poeta de la revolución bolchevique. Su actividad política inició con su afiliación al partido Obrero Socialdemócrata de Rusia. Empleó una gran diversidad de recursos lingüísticos para cautivar a las multitudes. 1893 - 1930