SlideShare una empresa de Scribd logo
VIDA:
• Nació en Camagüey en 1902
• Estuvo exiliado en París
• Fue nombrado presidente de la unión de
escritores
• Considerado el poeta Nacional de cuba
• Representa la más alta expresión del canto
poético de los negros
cubano o afrocubanos
• Considerado uno de los poetas mas notables de
América Latina
• Consagrado como el poeta de color más conocido
de la letras castellanas
• Murió en la habana en 1989
CARACTERÍSTICAS:
•
•
•
•
•
•
•
•
•
•

Temática negra
Su poesía es de carácter social
Los temas negros son tratados magistralmente en un doble plano:
Dramático y humorístico
Su lirica es original y sugestiva
Refleja su reivindicación del habla y la fonética propias de los negros
A través del rito, las leyendas, los mitos y el ritmo de su pueblo
Hay influencia de la literatura clásica española
Se inspiro en el folclore afrocubano e incorporo su compromiso
revolucionario
Obras:
• Motivos de son
• Sóngoro cosongo
• España, poema en cuatro angustia
y una esperanza
• El son entero
• Elegías
• La paloma de vuelo popular
• Prosa de prisa
Vida:
• Nació en Santiago en 1893
• Sus primero versos los compuso bajo la influencia del
modernismo
• En Santiago publica poemas donde se esfuerza dejar la
influencia modernista
• Viajo a Paris donde frecuenta los ambientes de
vanguardia
• Visita a Madrid en donde introduce el creacionismo
junto con Juana Larrea
• Se desempeño como periodista en la segunda guerra
mundial
• Murió en Cartagena en 1948
Características:
•
•
•
•
•
•
•
•
•
•

Fundador e impulsador del crecimiento
Uno de los mas notables poetas latinoamericanos del siglo XX
Descuella entre los autores mas representativos de la lirica chilena contemporánea
sobresale como uno de los baluartes del vanguardismo hispanoamericano
Ejerció influencia poética tanto en España como en Hispanoamérica
Renovó la moderna lirica hispánica a través de sus insólitas imágenes
Su poesía abundante en neologismos contiene imágenes a veces incompresibles
Su manifiesto se adelanta a su poesía
La metáfora es muy importante para la invención de objetos nuevos
Escribió textos en idioma castellano y también en francés
Obras:
•
•
•
•
•
•
•

Non serviam
El espejo del agua
Ecuatorial
Poemas árticos
Altazor o el viaje en paracaídas
Ver y palpar
El ciudadano del olvido

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Biografía julio ramon ribeyro
Biografía julio ramon ribeyroBiografía julio ramon ribeyro
Biografía julio ramon ribeyro
Vanessa Infanzon Arriola
 
Albujar
AlbujarAlbujar
La ciudad y los perros
La ciudad y los perrosLa ciudad y los perros
La ciudad y los perros
"SAN LUIS GONZAGA" DE ICA
 
Mapa conceptual de jorge isaac
Mapa conceptual de jorge isaacMapa conceptual de jorge isaac
Mapa conceptual de jorge isaac
jrhurtado
 
Ciro Alegría
Ciro AlegríaCiro Alegría
Ciro Alegría
Ricardo Rojas
 
Vida y obra de ciro alegria exposición
Vida y obra de ciro alegria   exposiciónVida y obra de ciro alegria   exposición
Vida y obra de ciro alegria exposición
rodolfo cruz avalos
 
DIAPOSITIVAS
DIAPOSITIVASDIAPOSITIVAS
DIAPOSITIVAS
textil
 
La Ajorca De Oro
La Ajorca De OroLa Ajorca De Oro
La Ajorca De Oro
tufa91
 
El Modernismo
El Modernismo El Modernismo
El Modernismo
XilenaRCh18
 
El vanguardismo peruano
El vanguardismo peruano El vanguardismo peruano
El vanguardismo peruano
JAlone Pain
 
Enrique Lopez Albujar
Enrique Lopez AlbujarEnrique Lopez Albujar
Enrique Lopez Albujar
Guillermo Miranda
 
Ciro alegría
Ciro alegríaCiro alegría
Ciro alegría
ecabrejo
 
Esquema de análisis literario de la obra matalache
Esquema de análisis literario   de la obra matalacheEsquema de análisis literario   de la obra matalache
Esquema de análisis literario de la obra matalache
Orfa Guerrero Cruz
 
El vanguardismo peruano
El vanguardismo peruanoEl vanguardismo peruano
El vanguardismo peruano
Rocio Milagros
 
MATALACHE - ENRIQUE LOPEZ ALBUJAR.pptx
MATALACHE - ENRIQUE LOPEZ ALBUJAR.pptxMATALACHE - ENRIQUE LOPEZ ALBUJAR.pptx
MATALACHE - ENRIQUE LOPEZ ALBUJAR.pptx
CiberRapidoIntert
 
Ciro Alegria
Ciro AlegriaCiro Alegria
Ciro Alegria
Victor Ponce
 
La narrativa de 1950
La narrativa de 1950La narrativa de 1950
La narrativa de 1950
Jeny Quiñones
 
Ciro alegria
Ciro  alegriaCiro  alegria
Ciro alegria
FrancescaEG
 
Gonzales prada rivaldo
Gonzales prada rivaldoGonzales prada rivaldo
Gonzales prada rivaldo
rivaldoblancovilela
 
Realismo peruano
Realismo peruanoRealismo peruano
Realismo peruano
Marco Pedreros
 

La actualidad más candente (20)

Biografía julio ramon ribeyro
Biografía julio ramon ribeyroBiografía julio ramon ribeyro
Biografía julio ramon ribeyro
 
Albujar
AlbujarAlbujar
Albujar
 
La ciudad y los perros
La ciudad y los perrosLa ciudad y los perros
La ciudad y los perros
 
Mapa conceptual de jorge isaac
Mapa conceptual de jorge isaacMapa conceptual de jorge isaac
Mapa conceptual de jorge isaac
 
Ciro Alegría
Ciro AlegríaCiro Alegría
Ciro Alegría
 
Vida y obra de ciro alegria exposición
Vida y obra de ciro alegria   exposiciónVida y obra de ciro alegria   exposición
Vida y obra de ciro alegria exposición
 
DIAPOSITIVAS
DIAPOSITIVASDIAPOSITIVAS
DIAPOSITIVAS
 
La Ajorca De Oro
La Ajorca De OroLa Ajorca De Oro
La Ajorca De Oro
 
El Modernismo
El Modernismo El Modernismo
El Modernismo
 
El vanguardismo peruano
El vanguardismo peruano El vanguardismo peruano
El vanguardismo peruano
 
Enrique Lopez Albujar
Enrique Lopez AlbujarEnrique Lopez Albujar
Enrique Lopez Albujar
 
Ciro alegría
Ciro alegríaCiro alegría
Ciro alegría
 
Esquema de análisis literario de la obra matalache
Esquema de análisis literario   de la obra matalacheEsquema de análisis literario   de la obra matalache
Esquema de análisis literario de la obra matalache
 
El vanguardismo peruano
El vanguardismo peruanoEl vanguardismo peruano
El vanguardismo peruano
 
MATALACHE - ENRIQUE LOPEZ ALBUJAR.pptx
MATALACHE - ENRIQUE LOPEZ ALBUJAR.pptxMATALACHE - ENRIQUE LOPEZ ALBUJAR.pptx
MATALACHE - ENRIQUE LOPEZ ALBUJAR.pptx
 
Ciro Alegria
Ciro AlegriaCiro Alegria
Ciro Alegria
 
La narrativa de 1950
La narrativa de 1950La narrativa de 1950
La narrativa de 1950
 
Ciro alegria
Ciro  alegriaCiro  alegria
Ciro alegria
 
Gonzales prada rivaldo
Gonzales prada rivaldoGonzales prada rivaldo
Gonzales prada rivaldo
 
Realismo peruano
Realismo peruanoRealismo peruano
Realismo peruano
 

Similar a Nicolas Guillen , y VICENTE HUIDOBRO

Modernismo
ModernismoModernismo
Modernismo
gerard96
 
El modernismo como movimiento literario
El modernismo como movimiento literario El modernismo como movimiento literario
El modernismo como movimiento literario
Mateo Taipe
 
El modernismo como movimiento literario
El modernismo como movimiento literarioEl modernismo como movimiento literario
El modernismo como movimiento literario
Cristina Ramos
 
Actividad 2
Actividad 2Actividad 2
El modernismo
El modernismo El modernismo
El modernismo
Mateo Taipe
 
Poemas
Poemas Poemas
El modernismo
El modernismoEl modernismo
El modernismo
lengua y literatura
 
Narrativa romantica latinoamericana
Narrativa romantica latinoamericanaNarrativa romantica latinoamericana
Narrativa romantica latinoamericana
mariangel Requena Galindez
 
Presentacion creacionismo
Presentacion creacionismoPresentacion creacionismo
Presentacion creacionismo
katherin27p
 
La novela contemporánea
La novela contemporáneaLa novela contemporánea
La novela contemporánea
Juan Jesus Compas
 
Trabajo del colegio
Trabajo del colegioTrabajo del colegio
Trabajo del colegio
sahorigutierrez1
 
Generacion del 27
Generacion del 27Generacion del 27
Generacion del 27
Scuola Statale N.M.
 
Mathias Flores Jarama
Mathias Flores Jarama Mathias Flores Jarama
Mathias Flores Jarama
MarkoMathiasFloresJa
 
Rubén Darío
Rubén DaríoRubén Darío
Piero chavez
Piero chavezPiero chavez
Piero chavez
diegosalasboullosasa1
 
Vanguardismo latinoamericano
Vanguardismo latinoamericanoVanguardismo latinoamericano
Vanguardismo latinoamericano
michaelvallejos1
 
La narrativa hispanoamericana del siglo XX
La narrativa hispanoamericana del siglo XXLa narrativa hispanoamericana del siglo XX
La narrativa hispanoamericana del siglo XX
ValeOvares
 
Novísimos (2)
Novísimos (2)Novísimos (2)
literatura del romanticismo
literatura del romanticismoliteratura del romanticismo
literatura del romanticismo
maxsuelperes
 
Literatura finales s.xix
Literatura finales s.xixLiteratura finales s.xix
Literatura finales s.xix
CARMENGD
 

Similar a Nicolas Guillen , y VICENTE HUIDOBRO (20)

Modernismo
ModernismoModernismo
Modernismo
 
El modernismo como movimiento literario
El modernismo como movimiento literario El modernismo como movimiento literario
El modernismo como movimiento literario
 
El modernismo como movimiento literario
El modernismo como movimiento literarioEl modernismo como movimiento literario
El modernismo como movimiento literario
 
Actividad 2
Actividad 2Actividad 2
Actividad 2
 
El modernismo
El modernismo El modernismo
El modernismo
 
Poemas
Poemas Poemas
Poemas
 
El modernismo
El modernismoEl modernismo
El modernismo
 
Narrativa romantica latinoamericana
Narrativa romantica latinoamericanaNarrativa romantica latinoamericana
Narrativa romantica latinoamericana
 
Presentacion creacionismo
Presentacion creacionismoPresentacion creacionismo
Presentacion creacionismo
 
La novela contemporánea
La novela contemporáneaLa novela contemporánea
La novela contemporánea
 
Trabajo del colegio
Trabajo del colegioTrabajo del colegio
Trabajo del colegio
 
Generacion del 27
Generacion del 27Generacion del 27
Generacion del 27
 
Mathias Flores Jarama
Mathias Flores Jarama Mathias Flores Jarama
Mathias Flores Jarama
 
Rubén Darío
Rubén DaríoRubén Darío
Rubén Darío
 
Piero chavez
Piero chavezPiero chavez
Piero chavez
 
Vanguardismo latinoamericano
Vanguardismo latinoamericanoVanguardismo latinoamericano
Vanguardismo latinoamericano
 
La narrativa hispanoamericana del siglo XX
La narrativa hispanoamericana del siglo XXLa narrativa hispanoamericana del siglo XX
La narrativa hispanoamericana del siglo XX
 
Novísimos (2)
Novísimos (2)Novísimos (2)
Novísimos (2)
 
literatura del romanticismo
literatura del romanticismoliteratura del romanticismo
literatura del romanticismo
 
Literatura finales s.xix
Literatura finales s.xixLiteratura finales s.xix
Literatura finales s.xix
 

Nicolas Guillen , y VICENTE HUIDOBRO

  • 1. VIDA: • Nació en Camagüey en 1902 • Estuvo exiliado en París • Fue nombrado presidente de la unión de escritores • Considerado el poeta Nacional de cuba • Representa la más alta expresión del canto poético de los negros cubano o afrocubanos • Considerado uno de los poetas mas notables de América Latina • Consagrado como el poeta de color más conocido de la letras castellanas • Murió en la habana en 1989
  • 2. CARACTERÍSTICAS: • • • • • • • • • • Temática negra Su poesía es de carácter social Los temas negros son tratados magistralmente en un doble plano: Dramático y humorístico Su lirica es original y sugestiva Refleja su reivindicación del habla y la fonética propias de los negros A través del rito, las leyendas, los mitos y el ritmo de su pueblo Hay influencia de la literatura clásica española Se inspiro en el folclore afrocubano e incorporo su compromiso revolucionario
  • 3. Obras: • Motivos de son • Sóngoro cosongo • España, poema en cuatro angustia y una esperanza • El son entero • Elegías • La paloma de vuelo popular • Prosa de prisa
  • 4. Vida: • Nació en Santiago en 1893 • Sus primero versos los compuso bajo la influencia del modernismo • En Santiago publica poemas donde se esfuerza dejar la influencia modernista • Viajo a Paris donde frecuenta los ambientes de vanguardia • Visita a Madrid en donde introduce el creacionismo junto con Juana Larrea • Se desempeño como periodista en la segunda guerra mundial • Murió en Cartagena en 1948
  • 5. Características: • • • • • • • • • • Fundador e impulsador del crecimiento Uno de los mas notables poetas latinoamericanos del siglo XX Descuella entre los autores mas representativos de la lirica chilena contemporánea sobresale como uno de los baluartes del vanguardismo hispanoamericano Ejerció influencia poética tanto en España como en Hispanoamérica Renovó la moderna lirica hispánica a través de sus insólitas imágenes Su poesía abundante en neologismos contiene imágenes a veces incompresibles Su manifiesto se adelanta a su poesía La metáfora es muy importante para la invención de objetos nuevos Escribió textos en idioma castellano y también en francés
  • 6. Obras: • • • • • • • Non serviam El espejo del agua Ecuatorial Poemas árticos Altazor o el viaje en paracaídas Ver y palpar El ciudadano del olvido