SlideShare una empresa de Scribd logo
Siglo XX: Letras y Artes
Principios del siglo XX 
 1910: Revolución Mexicana, la cultura se despedía de 
las escuelas literarias plásticas y teatrales del siglo 
XIX e iniciaba su camino en el nuevo siglo. 
 El modernismo. Renovo la porsa y la poesía 
hispanoamericanas. , tomó del simbolismo y el 
parnasianosmo francés algunos de sus temas. 
 Amado Nervo y Balbino Davalos
Alfonso Reyes 
(1889.1959) 
 Su primer libro: Cuestionrs estéticas fue publicado en 
París en 1911. Su obra limpió la prosa española de 
ciertos barroquismos de la península ibérica así como 
de los excesos modernistas
Nacionalismo cultural 
 Jose Vasconcelos (1882-1959):La gran obra literaria de 
Vasconcelos está contenida en los cinco tomos de su 
autobiografía. Fue Secretario de Educación y gran 
impulsor de la cultura 
 Muralismo: La fuerza de visión Vasconcelista impulsó la 
Escuela Mexicana de Pintura conocida como Muralismo, el 
cual es la expresión mas acabada del nacionalismo 
cultural en busca de una identidad mexicana. 
 “LA CULTURA MEXICANA DE LOS 20 VIVE UNA 
TENSION ALECCIONADORA: BUSQUEDA DEL 
NACIONALISMO Y ENCUENTRO CON LAS 
VNAGUARDIAS “
Expansión Nacionalista. 
Años veitnte 
 Música: Manuel M. Ponce (1882-1948), buscó en la 
música un lenguaje personal y el eestudio 
comprometido de la expansión nacional. Su 
aspiración era crear un mexicaismo cosmopolita. 
 Ramon Lopez Velarde es el fundador de la poesía 
mexicana Moderna. Escribe “y pensar que pudimos” 
 1928: Nace la Revista Contemporáneos. Alderedor de 
ella se reunieron escritores que compartían amor por 
el arte.
Choque con las 
vanguardias 
 La propuesta literaria de los Contemporaneos va 
contra el nacionalismo cultural y busca incorporar las 
tendencias de la vanguardia. 
 Se impulsa el teatro, criticaron las artes plasticas e 
intrduejeron autores desconocidos en México 
 “ EL CRITICO DE LA GENERACION FUE JORGE 
CUESTA, LOS OCNTEMPORANEOS SE SUBLEVAN 
CONTRA LA REALIDAD CULTURAL Y SOCIAL DEL 
PAIS.”
ARTISTAS 
CONTEMPORANEOS 
 Carlos Pellicer: (1897-1977) 
 Salvador Novo: (1904-1974) La precocidad fue 
notable en su poesía. 
“Amar es este tímido 
silencio, cerca de ti, sin que 
lo sepas” 
es una cita de su poema AMOR
Fuga del nacionalismo 
 La novela de la 
revolución es 
testimonio trsite de la 
destrucción y guerra, 
oscila entre la meoria 
del testimonio, la 
autobiografía y el 
diario de la campaña 
de los testigos que 
narran su participación 
en la 
REVOLUCION.Martin 
Luis Guzman: La 
sombra del Caudillo 
insipirada en
La función 
social del 
arte 
 Octavio Paz: Hya un antes 
y un después de Octavio 
Paz en la cultura mexicana. 
Desde la aparición de 
algunos de los primeros 
libros de Octavio Paz como 
Bajo tu Clara sombra en 
1937 la poseía mexicana 
aduirió una voz distinta.
Efrain Huerta 
(1914-82) 
Agustin Yañez 
(1904-80) 
Primer novelita 
del S.XX que 
baraja materiales 
del S.XIX) 
Silvestre 
Revueltas (1899- 
1940)
Mitad de Siglo 
 En 1950, tres artistas inician su camnimo fuera de los 
dogmas muralistas: Juan Soriano, Gunther Y pedro 
Coronel. 
 Poesía: dos corrientes una cultista y otra sentimental 
y pasional (Jaime Sabines) 
 Juan rulfo: Se aleja del nacionalismo radicalmente. 
Escribe “El llano en llamas” en 1953. 
 La libertad y la imaginación fueron el método de la 
literatura mexicana de los años cincuenta
Carlos Fuentes 
La energía mexicana 
mas poderosa de las 
letras 
Jose Luis Cuevas 
nació en 1933. La 
ruptura con el pasado 
dominó la nueva 
pintura mexicana 
Ricardo Garibay 
(1923-1999)
Segunda mitad del siglo 
XX 
 1960: Carlos Chavez fundó el Conservatorio Nacional, de 
este taller de composicion surgen figuar importantes de la 
música. 
 1987: Gabriel Zaid pubicá la economía presidencial 
 Fernando Bnitez : (1911-2000) Famoso periodista que 
convencio a los directores de los diarios de que no habría 
un verdadero periodismo sin una autentía propuesta 
cultural 
 Fransisco Toledo y Elena Poniatowska (primer libro 
publicado en 1954) son importantes en esta etapa.
1968 y sus alrededores 
 El movimiento estudiantil de 1968 y su trágica 
matanza marcan una frontera de fuego en la historia 
mexicana y su cultura. 
 Luis González de Alba: protagonista del movimiento, 
fue preso político por su participación. 
 Años antes del movimiento estudiantil la literatura 
mexicana ya había incorporado naturalmente a sus 
pasiones temáticas la contracultura morteamericana, 
la liberación femenina y el rechazo del autoritarimsmo

Más contenido relacionado

Similar a Siglo XX: letras y artes

Literaturahispanoamericanadelxx 100603044508-phpapp02
Literaturahispanoamericanadelxx 100603044508-phpapp02Literaturahispanoamericanadelxx 100603044508-phpapp02
Literaturahispanoamericanadelxx 100603044508-phpapp02fernandogabucio
 
Literaturahispanoamericanadelxx 100603044508-phpapp02-1
Literaturahispanoamericanadelxx 100603044508-phpapp02-1Literaturahispanoamericanadelxx 100603044508-phpapp02-1
Literaturahispanoamericanadelxx 100603044508-phpapp02-1anarodlie
 
Literatura hispanoamericana del siglo XX
Literatura hispanoamericana del siglo XXLiteratura hispanoamericana del siglo XX
Literatura hispanoamericana del siglo XXFran Varela
 
Las vanguardias y la generación del 27
Las vanguardias y la generación del 27Las vanguardias y la generación del 27
Las vanguardias y la generación del 27Julita Trápaga
 
Letras contemporáneas
Letras contemporáneasLetras contemporáneas
Letras contemporáneasDara Iris
 
Las Vanguardias Y La GeneracióN Del 27
Las Vanguardias Y La GeneracióN Del 27Las Vanguardias Y La GeneracióN Del 27
Las Vanguardias Y La GeneracióN Del 27Julita Trápaga
 
Literatura Venezolana del Siglo XX.
Literatura Venezolana del Siglo XX.Literatura Venezolana del Siglo XX.
Literatura Venezolana del Siglo XX.Mariangel Carrillo
 
Xavier villaurrutia
Xavier villaurrutiaXavier villaurrutia
Xavier villaurrutiapaty_cuac
 
literatura contemporanea española
literatura contemporanea españolaliteratura contemporanea española
literatura contemporanea españolageorge311
 
Antología del siglo XX Luisa Ocampo
Antología del siglo XX Luisa OcampoAntología del siglo XX Luisa Ocampo
Antología del siglo XX Luisa OcampoLuisa Ocampo
 
TRABAJO DE LITERATURA: ESTUDIO DEL 27 POETAS
TRABAJO DE LITERATURA: ESTUDIO DEL 27 POETASTRABAJO DE LITERATURA: ESTUDIO DEL 27 POETAS
TRABAJO DE LITERATURA: ESTUDIO DEL 27 POETASPedroHidalgoMartin
 
Literatura española post guerra 1
Literatura española post guerra 1Literatura española post guerra 1
Literatura española post guerra 1Zafiro Fernandez
 
Narrativa romanticista latinoamericana en venezuela
Narrativa romanticista latinoamericana en venezuelaNarrativa romanticista latinoamericana en venezuela
Narrativa romanticista latinoamericana en venezuelaAna Rodriguez
 

Similar a Siglo XX: letras y artes (20)

Literaturahispanoamericanadelxx 100603044508-phpapp02
Literaturahispanoamericanadelxx 100603044508-phpapp02Literaturahispanoamericanadelxx 100603044508-phpapp02
Literaturahispanoamericanadelxx 100603044508-phpapp02
 
Literaturahispanoamericanadelxx 100603044508-phpapp02-1
Literaturahispanoamericanadelxx 100603044508-phpapp02-1Literaturahispanoamericanadelxx 100603044508-phpapp02-1
Literaturahispanoamericanadelxx 100603044508-phpapp02-1
 
Literatura hispanoamericana del siglo XX
Literatura hispanoamericana del siglo XXLiteratura hispanoamericana del siglo XX
Literatura hispanoamericana del siglo XX
 
Las vanguardias y la generación del 27
Las vanguardias y la generación del 27Las vanguardias y la generación del 27
Las vanguardias y la generación del 27
 
Letras contemporáneas
Letras contemporáneasLetras contemporáneas
Letras contemporáneas
 
Las Vanguardias Y La GeneracióN Del 27
Las Vanguardias Y La GeneracióN Del 27Las Vanguardias Y La GeneracióN Del 27
Las Vanguardias Y La GeneracióN Del 27
 
Literatura Venezolana del Siglo XX.
Literatura Venezolana del Siglo XX.Literatura Venezolana del Siglo XX.
Literatura Venezolana del Siglo XX.
 
Xavier villaurrutia
Xavier villaurrutiaXavier villaurrutia
Xavier villaurrutia
 
literatura contemporanea española
literatura contemporanea españolaliteratura contemporanea española
literatura contemporanea española
 
Postmodernismo
PostmodernismoPostmodernismo
Postmodernismo
 
Romanticismo
RomanticismoRomanticismo
Romanticismo
 
Siglo Xx PoesíA
Siglo Xx PoesíASiglo Xx PoesíA
Siglo Xx PoesíA
 
Antología del siglo XX Luisa Ocampo
Antología del siglo XX Luisa OcampoAntología del siglo XX Luisa Ocampo
Antología del siglo XX Luisa Ocampo
 
Vanguardias y generación del 27
Vanguardias y generación del 27Vanguardias y generación del 27
Vanguardias y generación del 27
 
TRABAJO DE LITERATURA: ESTUDIO DEL 27 POETAS
TRABAJO DE LITERATURA: ESTUDIO DEL 27 POETASTRABAJO DE LITERATURA: ESTUDIO DEL 27 POETAS
TRABAJO DE LITERATURA: ESTUDIO DEL 27 POETAS
 
La narrativa.
La narrativa.La narrativa.
La narrativa.
 
Boom latinoamericano
Boom latinoamericanoBoom latinoamericano
Boom latinoamericano
 
Literatura española post guerra 1
Literatura española post guerra 1Literatura española post guerra 1
Literatura española post guerra 1
 
El vanguardismo latinoamericano
El vanguardismo latinoamericanoEl vanguardismo latinoamericano
El vanguardismo latinoamericano
 
Narrativa romanticista latinoamericana en venezuela
Narrativa romanticista latinoamericana en venezuelaNarrativa romanticista latinoamericana en venezuela
Narrativa romanticista latinoamericana en venezuela
 

Más de Luis Garcia

De la oposición a la lucha armada
De la oposición a la lucha armadaDe la oposición a la lucha armada
De la oposición a la lucha armadaLuis Garcia
 
Historia del siglo XX
Historia del siglo XXHistoria del siglo XX
Historia del siglo XXLuis Garcia
 
Tiempo y espacio en México
Tiempo y espacio en MéxicoTiempo y espacio en México
Tiempo y espacio en MéxicoLuis Garcia
 
Las regiones de méxico
Las regiones de méxicoLas regiones de méxico
Las regiones de méxicoLuis Garcia
 
Del Barroco a la Ilustración
Del Barroco a la IlustraciónDel Barroco a la Ilustración
Del Barroco a la IlustraciónLuis Garcia
 
Siglo de la integración
Siglo de la integraciónSiglo de la integración
Siglo de la integraciónLuis Garcia
 

Más de Luis Garcia (7)

De la oposición a la lucha armada
De la oposición a la lucha armadaDe la oposición a la lucha armada
De la oposición a la lucha armada
 
Historia del siglo XX
Historia del siglo XXHistoria del siglo XX
Historia del siglo XX
 
Tiempo y espacio en México
Tiempo y espacio en MéxicoTiempo y espacio en México
Tiempo y espacio en México
 
Las regiones de méxico
Las regiones de méxicoLas regiones de méxico
Las regiones de méxico
 
Del Barroco a la Ilustración
Del Barroco a la IlustraciónDel Barroco a la Ilustración
Del Barroco a la Ilustración
 
Don quijote
Don quijoteDon quijote
Don quijote
 
Siglo de la integración
Siglo de la integraciónSiglo de la integración
Siglo de la integración
 

Último

ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASAntoineMoltisanti
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfsandradianelly
 
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativoharolbustamante1
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAJAVIER SOLIS NOYOLA
 
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSALLA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSALJorge Castillo
 
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)JonathanCovena1
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxDavidAlvarez758073
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webinformatica4
 
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docxENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docxmatepura
 
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónProceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónDanielGrajeda7
 
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdfnataliavera27
 
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATRBIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATRDanielGrajeda7
 
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxNoe Castillo
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalYasneidyGonzalez
 
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónEvaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónJonathanCovena1
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxvanessaavasquez212
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaYasneidyGonzalez
 

Último (20)

TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOSTRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
 
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSALLA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
 
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
 
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docxENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
 
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónProceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
 
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
 
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATRBIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
 
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónEvaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
 

Siglo XX: letras y artes

  • 2. Principios del siglo XX  1910: Revolución Mexicana, la cultura se despedía de las escuelas literarias plásticas y teatrales del siglo XIX e iniciaba su camino en el nuevo siglo.  El modernismo. Renovo la porsa y la poesía hispanoamericanas. , tomó del simbolismo y el parnasianosmo francés algunos de sus temas.  Amado Nervo y Balbino Davalos
  • 3. Alfonso Reyes (1889.1959)  Su primer libro: Cuestionrs estéticas fue publicado en París en 1911. Su obra limpió la prosa española de ciertos barroquismos de la península ibérica así como de los excesos modernistas
  • 4. Nacionalismo cultural  Jose Vasconcelos (1882-1959):La gran obra literaria de Vasconcelos está contenida en los cinco tomos de su autobiografía. Fue Secretario de Educación y gran impulsor de la cultura  Muralismo: La fuerza de visión Vasconcelista impulsó la Escuela Mexicana de Pintura conocida como Muralismo, el cual es la expresión mas acabada del nacionalismo cultural en busca de una identidad mexicana.  “LA CULTURA MEXICANA DE LOS 20 VIVE UNA TENSION ALECCIONADORA: BUSQUEDA DEL NACIONALISMO Y ENCUENTRO CON LAS VNAGUARDIAS “
  • 5. Expansión Nacionalista. Años veitnte  Música: Manuel M. Ponce (1882-1948), buscó en la música un lenguaje personal y el eestudio comprometido de la expansión nacional. Su aspiración era crear un mexicaismo cosmopolita.  Ramon Lopez Velarde es el fundador de la poesía mexicana Moderna. Escribe “y pensar que pudimos”  1928: Nace la Revista Contemporáneos. Alderedor de ella se reunieron escritores que compartían amor por el arte.
  • 6. Choque con las vanguardias  La propuesta literaria de los Contemporaneos va contra el nacionalismo cultural y busca incorporar las tendencias de la vanguardia.  Se impulsa el teatro, criticaron las artes plasticas e intrduejeron autores desconocidos en México  “ EL CRITICO DE LA GENERACION FUE JORGE CUESTA, LOS OCNTEMPORANEOS SE SUBLEVAN CONTRA LA REALIDAD CULTURAL Y SOCIAL DEL PAIS.”
  • 7. ARTISTAS CONTEMPORANEOS  Carlos Pellicer: (1897-1977)  Salvador Novo: (1904-1974) La precocidad fue notable en su poesía. “Amar es este tímido silencio, cerca de ti, sin que lo sepas” es una cita de su poema AMOR
  • 8. Fuga del nacionalismo  La novela de la revolución es testimonio trsite de la destrucción y guerra, oscila entre la meoria del testimonio, la autobiografía y el diario de la campaña de los testigos que narran su participación en la REVOLUCION.Martin Luis Guzman: La sombra del Caudillo insipirada en
  • 9. La función social del arte  Octavio Paz: Hya un antes y un después de Octavio Paz en la cultura mexicana. Desde la aparición de algunos de los primeros libros de Octavio Paz como Bajo tu Clara sombra en 1937 la poseía mexicana aduirió una voz distinta.
  • 10. Efrain Huerta (1914-82) Agustin Yañez (1904-80) Primer novelita del S.XX que baraja materiales del S.XIX) Silvestre Revueltas (1899- 1940)
  • 11. Mitad de Siglo  En 1950, tres artistas inician su camnimo fuera de los dogmas muralistas: Juan Soriano, Gunther Y pedro Coronel.  Poesía: dos corrientes una cultista y otra sentimental y pasional (Jaime Sabines)  Juan rulfo: Se aleja del nacionalismo radicalmente. Escribe “El llano en llamas” en 1953.  La libertad y la imaginación fueron el método de la literatura mexicana de los años cincuenta
  • 12. Carlos Fuentes La energía mexicana mas poderosa de las letras Jose Luis Cuevas nació en 1933. La ruptura con el pasado dominó la nueva pintura mexicana Ricardo Garibay (1923-1999)
  • 13. Segunda mitad del siglo XX  1960: Carlos Chavez fundó el Conservatorio Nacional, de este taller de composicion surgen figuar importantes de la música.  1987: Gabriel Zaid pubicá la economía presidencial  Fernando Bnitez : (1911-2000) Famoso periodista que convencio a los directores de los diarios de que no habría un verdadero periodismo sin una autentía propuesta cultural  Fransisco Toledo y Elena Poniatowska (primer libro publicado en 1954) son importantes en esta etapa.
  • 14. 1968 y sus alrededores  El movimiento estudiantil de 1968 y su trágica matanza marcan una frontera de fuego en la historia mexicana y su cultura.  Luis González de Alba: protagonista del movimiento, fue preso político por su participación.  Años antes del movimiento estudiantil la literatura mexicana ya había incorporado naturalmente a sus pasiones temáticas la contracultura morteamericana, la liberación femenina y el rechazo del autoritarimsmo