SlideShare una empresa de Scribd logo
En la literatura en lengua española, el
término modernismo denomina a un
movimiento literario que se desarrolló
entre los años 1890-1910,
fundamentalmente en el ámbito de
la poesía, que se caracterizó por una
ambigua rebeldía creativa, un
refinamiento narcisista y aristocrático,
el culturalismo cosmopolita y una
profunda renovación estética del
lenguaje y la métrica.
ORIGEN
TRADICIONALMENTE SE HA
ASOCIADO SU COMIENZO A LA
PUBLICACIÓN, EN 1888, DE AZUL...,
DE RUBÉN DARÍO, A CAUSA DE LA
INNEGABLE REPERCUSIÓN DEL
LIBRO EN LA LITERATURA DE
HISPANOAMÉRICA. EN SU ORIGEN
EL APODO DE «MODERNISTAS» ERA
UTILIZADO CON UN MATIZ
DESPECTIVO EN CIERTOS ASPECTOS
SU ECO SE PERCIBE EN
MOVIMIENTOS Y EN CORRIENTES
POSTERIORES..
 Una actitud aristocratizante y cierto preciosismo en el estilo, así
como la búsqueda de la perfección formal (de inspiración
parnasiana) que se aprecia no sin cierto individualismo.
 El uso de la mitología y el sensualismo.
 El rechazo de la realidad cotidiana, ante la cual el escritor puede
huir en el tiempo (evocando épocas pasadas y mejores) o en el
espacio (muchos de los poemas se desarrollan en lugares
exóticos y lejanos).
 Una renovación léxica con el uso
de helenismos, cultismos y galicismos, que no buscaba tanto la
precisión como el prestigio o la rareza del vocablo.
 El deseo innovador que aspiraba a la perfección que apreciaban
en la literatura europea.
 La adaptación de la métrica castellana a la latina.
 El culto a la perfección formal, con poesía serena y equilibrada.
CARACTERÍSTICAS
RINCIPALES AUTORE
 Leopoldo Lugones(Córdoba, 1874-Buenos Aires, 1938 se
suicido)se suicido : Las montañas del oro (1897), y
en Crepúsculo del jardín (1905).
 Enrique Larreta(Buenos Aires, 1875-1961): Artemis (1896),
La Gloria de don Ramiro (1908).
 Ricardo Jaimes Freyre(Tacna, 1868-1933):Leyes de la
versificación castellana (1907).
ESCRITORES ARGENTINOS
 José Asunción Silva (Bogotá, 1865-Bogotá, 1896):
Se suicidó tras el fracaso del
negocio familiar y las consiguientes deudas.
La muerte de su hermana y de su abuelo y la pérdida de gran
parte de su obra en un naufragio. Su obra poética conocida es,
por tanto, escasa, aunque se destaca por su innovación y por su
gran contenido modernista. Lo más recordado de su obra son
los Nocturnos.
ESCRITORES COLOMBIANOS
 Rafael Ángel Troyo(Cartago, 1870-1910):fue poeta,
novelista, cuentista y músico. Se le considera el introductor
del modernismo en Costa Rica, en una época donde la
literatura nacional estaba influenciada por la tradición
nacionalista. entre sus obras están Corazón joven (1904)
y Poemas del alma (1906). Se le considera una de las figuras
más excelsas de la cultura costarricense.
ESCRITORES COSTARRICENSES
Manuel de Jesús Galván(1834-1910):
fue un novelista, político, periodista y
diplomático. Su obra más importante
es Enriquillo (1879).
ESCRITORES DOMINICANOS
 En contraposición a los americanos, que tenían sentimientos
independentistas y nacionalistas y no tuvieron mucha influencia por parte
de los españoles, estos sí tuvieron influencia por parte de los americanos,
especialmente después del viaje de Rubén Darío a España, en 1892. Los
españoles también tuvieron influencia, aunque en menor medida, de los
parnasianos y simbolistas franceses. Un suceso muy importante para la
España de la época fue el desastre del 98.
 Tomás Morales Castellano(Moya, 1884-Las Palmas de Gran
Canaria, 1921):fue uno de los poetas más importantes del modernismo
español. Fue médico y político, y amigo de Saulo Torón y de Alonso
Quesada. Entre sus obras destaca Las rosas de Hércules, y su poema Oda
al Atlántico.
 Alberto Álvarez de Cienfuegos(Martos, 1885-Puertollano, 1957) :fue
periodista, poeta y dramaturgo cuya actividad literaria comenzó en esa
época de estudiante y, desde el principio, se inclinó hacia el modernismo.
Su obra más conocida es Andantes (1910).
ESCRITORES ESPAÑOLES
 Rubén Darío: cuyo verdadero nombre fue Félix Rubén García
Sarmiento, nació y murió en Nicaragua (1867-1916). Primero
fue periodista y luego diplomático, por lo que viajó mucho por
Europa y América. Máximo representante del modernismo
literario en lengua Española, es, posiblemente, el poeta que
ha tenido una mayor y mas duradera influencia en la poesía
del siglo XX en el ámbito hispánico. Fuertemente influido por
románticos (Hugo, Musset), parnasianos (Leconte de
Lisle, Heredia) y simbolistas, llegó a tener un nuevo y brillante
estilo, dando una nueva musicalidad a los ritmos
tradicionales castellanos. Sus obras principales
son Azul... (1888), Prosas profanas (1896) y Cantos de vida y
esperanza (1905). Su influencia en la literatura posterior es
enorme. Conoció e influyó a todos o casi todos los escritores
en castellano del Modernismo.
ESCRITORES NICARAGÜENSES
 José Santos Chocano(Lima, 1875-Santiago de Chile, 1934):fue un
poeta y diplomático con una vida bastante agitada, recorrió América y
viajó a España, participó en política y fue asesinado por un
esquizofrénico en un tranvía. En su poesía describió su país e influyó
mucho en la poesía peruana. Se lo suele clasificar tanto como
romántico como modernista.
 Manuel González Prada(Lima, 1844-Lima, 1918): fue ensayista,
pensador anarquista, poeta, director de la Biblioteca Nacional de
Perú y el mayor representante del ensayo político y del Realismo en
ese país. Por sus innovaciones poéticas es considerado uno de los
precursores del modernismo. Hizo una fuerte crítica de la sociedad, y
fue un reformista social y político. Su deseo de progreso se deja ver en
su rechazo de todo lo español, a pesar de lo cual visitó España, donde
conoció las teorías anarquistas. Residió unos siete años en Europa,
donde conoció a importantes escritores. A pesar de pertenecer a una
familia aristocrática y muy religiosa, fue excomulgado por su Páginas
libres (1894). Se identificó con las "clases bajas" de Perú antes que
con su origen hidalgo, algo que se puede ver en la manera en que
acorta su nombre al firmar sus escritos. Otras obras importantes suyas
son Horas de lucha (1908), Minúsculas (1901) y Exóticas (1911).
ESCRITORES PERUANOS
Aurora Cáceres(Lima, 1872-Madrid, 1958)
Clemente Palma Román(1872-1946)
Abraham Valdelomar(Ica, 1888-
Ayacucho, 1919)
Ventura García Calderón(París, 1886-
Ídem, 1959)
trabajo.pptx

Más contenido relacionado

Similar a trabajo.pptx

holmer sapuyes Carlos drummond de andrade
 holmer sapuyes Carlos drummond de andrade holmer sapuyes Carlos drummond de andrade
holmer sapuyes Carlos drummond de andradeholmersapuyes
 
Centro literarios el modernismo
Centro literarios  el modernismoCentro literarios  el modernismo
Centro literarios el modernismolabandapi
 
Literatura hispanoamericana
Literatura hispanoamericanaLiteratura hispanoamericana
Literatura hispanoamericana
Monika Guzman
 
Romanticismo
RomanticismoRomanticismo
Romanticismo
madcdiazcoroenl
 
Literatura colombiana e indígena
Literatura colombiana e indígenaLiteratura colombiana e indígena
Literatura colombiana e indígena
Alejandro Sanchez
 
El romanticismo en américa
El romanticismo en américaEl romanticismo en américa
El romanticismo en américaSanti Lds Ptte
 
Guía movimientos literarios
Guía movimientos literariosGuía movimientos literarios
Guía movimientos literariosprofenayita
 
Literatura Vanguardista Lationamericana
Literatura Vanguardista LationamericanaLiteratura Vanguardista Lationamericana
Literatura Vanguardista Lationamericana
Maria Pilieri
 
Introducción
IntroducciónIntroducción
Introducciónzule14
 
Introducción
IntroducciónIntroducción
Introducciónzule14
 
Literatura hispanoamericana i
Literatura hispanoamericana iLiteratura hispanoamericana i
Literatura hispanoamericana i
Sebastián MV
 
Trabajo Previo
Trabajo Previo Trabajo Previo
Trabajo Previo
Unai Irastorza
 
Literatura modernista con contenido.pptx
Literatura modernista con contenido.pptxLiteratura modernista con contenido.pptx
Literatura modernista con contenido.pptx
JORLUISISSACPARRAAME
 
literaturalatinoamericanaii-200821013632.pptx
literaturalatinoamericanaii-200821013632.pptxliteraturalatinoamericanaii-200821013632.pptx
literaturalatinoamericanaii-200821013632.pptx
JosSantiagoVegadelaC
 
Novelista siglo xix
Novelista siglo xixNovelista siglo xix
Novelista siglo xix
Luis Maestre
 
Literatura del Realismo
Literatura del RealismoLiteratura del Realismo
Literatura del Realismo
AdrianaTorresMurriet
 
Literatura de la colonia y virreinato
Literatura de la colonia y virreinatoLiteratura de la colonia y virreinato
Literatura de la colonia y virreinato
Celinda Margot Cornejo Garcia
 

Similar a trabajo.pptx (20)

holmer sapuyes Carlos drummond de andrade
 holmer sapuyes Carlos drummond de andrade holmer sapuyes Carlos drummond de andrade
holmer sapuyes Carlos drummond de andrade
 
Centro literarios el modernismo
Centro literarios  el modernismoCentro literarios  el modernismo
Centro literarios el modernismo
 
Centro literarios el modernismo
Centro literarios  el modernismoCentro literarios  el modernismo
Centro literarios el modernismo
 
Literatura hispanoamericana
Literatura hispanoamericanaLiteratura hispanoamericana
Literatura hispanoamericana
 
Romanticismo
RomanticismoRomanticismo
Romanticismo
 
Literatura colombiana e indígena
Literatura colombiana e indígenaLiteratura colombiana e indígena
Literatura colombiana e indígena
 
El romanticismo en américa
El romanticismo en américaEl romanticismo en américa
El romanticismo en américa
 
Guia 01 octavo
Guia 01 octavoGuia 01 octavo
Guia 01 octavo
 
Guía movimientos literarios
Guía movimientos literariosGuía movimientos literarios
Guía movimientos literarios
 
Literatura Vanguardista Lationamericana
Literatura Vanguardista LationamericanaLiteratura Vanguardista Lationamericana
Literatura Vanguardista Lationamericana
 
Introducción
IntroducciónIntroducción
Introducción
 
Introducción
IntroducciónIntroducción
Introducción
 
Literatura hispanoamericana i
Literatura hispanoamericana iLiteratura hispanoamericana i
Literatura hispanoamericana i
 
UNAIBARCELÓ
UNAIBARCELÓUNAIBARCELÓ
UNAIBARCELÓ
 
Trabajo Previo
Trabajo Previo Trabajo Previo
Trabajo Previo
 
Literatura modernista con contenido.pptx
Literatura modernista con contenido.pptxLiteratura modernista con contenido.pptx
Literatura modernista con contenido.pptx
 
literaturalatinoamericanaii-200821013632.pptx
literaturalatinoamericanaii-200821013632.pptxliteraturalatinoamericanaii-200821013632.pptx
literaturalatinoamericanaii-200821013632.pptx
 
Novelista siglo xix
Novelista siglo xixNovelista siglo xix
Novelista siglo xix
 
Literatura del Realismo
Literatura del RealismoLiteratura del Realismo
Literatura del Realismo
 
Literatura de la colonia y virreinato
Literatura de la colonia y virreinatoLiteratura de la colonia y virreinato
Literatura de la colonia y virreinato
 

Más de RoyDavidLagosBedrian

SISTEMAS DE SUSPENCION.pptx
SISTEMAS DE SUSPENCION.pptxSISTEMAS DE SUSPENCION.pptx
SISTEMAS DE SUSPENCION.pptx
RoyDavidLagosBedrian
 
CERA DE USO AUTOMOTRIZ.pptx
CERA DE USO AUTOMOTRIZ.pptxCERA DE USO AUTOMOTRIZ.pptx
CERA DE USO AUTOMOTRIZ.pptx
RoyDavidLagosBedrian
 
CERA DE USO AUTOMOTRIZ 2.pptx
CERA DE USO AUTOMOTRIZ 2.pptxCERA DE USO AUTOMOTRIZ 2.pptx
CERA DE USO AUTOMOTRIZ 2.pptx
RoyDavidLagosBedrian
 
bujias-precalentamiento_compress.pptx
bujias-precalentamiento_compress.pptxbujias-precalentamiento_compress.pptx
bujias-precalentamiento_compress.pptx
RoyDavidLagosBedrian
 
Presentación1.pptx
Presentación1.pptxPresentación1.pptx
Presentación1.pptx
RoyDavidLagosBedrian
 
PROYECT 5Spower.ppt
PROYECT 5Spower.pptPROYECT 5Spower.ppt
PROYECT 5Spower.ppt
RoyDavidLagosBedrian
 
internet1.pptx
internet1.pptxinternet1.pptx
internet1.pptx
RoyDavidLagosBedrian
 
POWERPOINT6.pptx
POWERPOINT6.pptxPOWERPOINT6.pptx
POWERPOINT6.pptx
RoyDavidLagosBedrian
 
POWERPINT3.pptx
POWERPINT3.pptxPOWERPINT3.pptx
POWERPINT3.pptx
RoyDavidLagosBedrian
 
POWERPINT1.pptx
POWERPINT1.pptxPOWERPINT1.pptx
POWERPINT1.pptx
RoyDavidLagosBedrian
 

Más de RoyDavidLagosBedrian (12)

POWERPINT2.pptx
POWERPINT2.pptxPOWERPINT2.pptx
POWERPINT2.pptx
 
SISTEMAS DE SUSPENCION.pptx
SISTEMAS DE SUSPENCION.pptxSISTEMAS DE SUSPENCION.pptx
SISTEMAS DE SUSPENCION.pptx
 
CERA DE USO AUTOMOTRIZ.pptx
CERA DE USO AUTOMOTRIZ.pptxCERA DE USO AUTOMOTRIZ.pptx
CERA DE USO AUTOMOTRIZ.pptx
 
CERA DE USO AUTOMOTRIZ 2.pptx
CERA DE USO AUTOMOTRIZ 2.pptxCERA DE USO AUTOMOTRIZ 2.pptx
CERA DE USO AUTOMOTRIZ 2.pptx
 
bujias-precalentamiento_compress.pptx
bujias-precalentamiento_compress.pptxbujias-precalentamiento_compress.pptx
bujias-precalentamiento_compress.pptx
 
Presentación1.pptx
Presentación1.pptxPresentación1.pptx
Presentación1.pptx
 
internet3.pptx
internet3.pptxinternet3.pptx
internet3.pptx
 
PROYECT 5Spower.ppt
PROYECT 5Spower.pptPROYECT 5Spower.ppt
PROYECT 5Spower.ppt
 
internet1.pptx
internet1.pptxinternet1.pptx
internet1.pptx
 
POWERPOINT6.pptx
POWERPOINT6.pptxPOWERPOINT6.pptx
POWERPOINT6.pptx
 
POWERPINT3.pptx
POWERPINT3.pptxPOWERPINT3.pptx
POWERPINT3.pptx
 
POWERPINT1.pptx
POWERPINT1.pptxPOWERPINT1.pptx
POWERPINT1.pptx
 

Último

Los derechos de autor y Ética Profesional
Los derechos de autor y Ética ProfesionalLos derechos de autor y Ética Profesional
Los derechos de autor y Ética Profesional
bgonzalezm20
 
Clases de Informática primaria para niños de colegios católicos
Clases de Informática primaria para niños de colegios católicosClases de Informática primaria para niños de colegios católicos
Clases de Informática primaria para niños de colegios católicos
mcavero2019
 
Presentación Arduino, proyecto colectivo
Presentación Arduino, proyecto colectivoPresentación Arduino, proyecto colectivo
Presentación Arduino, proyecto colectivo
juanlemus11122
 
10. Táctica y Estrategia en Fútbol autor Oscar Milton Rivas (1).pdf
10. Táctica y Estrategia en Fútbol autor Oscar Milton Rivas (1).pdf10. Táctica y Estrategia en Fútbol autor Oscar Milton Rivas (1).pdf
10. Táctica y Estrategia en Fútbol autor Oscar Milton Rivas (1).pdf
XxsmalXxYT
 
WordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPress
WordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPressWordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPress
WordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPress
Fernando Tellado
 
ayuda en egresos exposición aps 1 grupal
ayuda en egresos exposición aps 1 grupalayuda en egresos exposición aps 1 grupal
ayuda en egresos exposición aps 1 grupal
jesusmedina766305
 
5 CRITERIOS PARA EL DISEÑO DE DIAGRAMAS DE FLUJO.pptx
5 CRITERIOS PARA EL DISEÑO DE DIAGRAMAS DE FLUJO.pptx5 CRITERIOS PARA EL DISEÑO DE DIAGRAMAS DE FLUJO.pptx
5 CRITERIOS PARA EL DISEÑO DE DIAGRAMAS DE FLUJO.pptx
AlexanderCR12
 
Estructuras b-sicas_ conceptos b-sicos de programaci-n.pdf
Estructuras b-sicas_  conceptos b-sicos de programaci-n.pdfEstructuras b-sicas_  conceptos b-sicos de programaci-n.pdf
Estructuras b-sicas_ conceptos b-sicos de programaci-n.pdf
edepjuanorozco
 
blog.pdf de coceptos de personalidad....
blog.pdf de coceptos de personalidad....blog.pdf de coceptos de personalidad....
blog.pdf de coceptos de personalidad....
JosvilAngel
 
Biografía Eugenio Díaz Castro su vida y su libros
Biografía Eugenio  Díaz Castro su vida y su librosBiografía Eugenio  Díaz Castro su vida y su libros
Biografía Eugenio Díaz Castro su vida y su libros
jhannimejia
 
SEGURIDAD INFORMATICA- Ariana Vicente Cruzatt
SEGURIDAD INFORMATICA- Ariana Vicente CruzattSEGURIDAD INFORMATICA- Ariana Vicente Cruzatt
SEGURIDAD INFORMATICA- Ariana Vicente Cruzatt
vicenteariana54
 
Diapositiva Herramientas Web, Tema Web 3.0.pptx
Diapositiva Herramientas Web, Tema Web 3.0.pptxDiapositiva Herramientas Web, Tema Web 3.0.pptx
Diapositiva Herramientas Web, Tema Web 3.0.pptx
erick502105
 
derecho penal busqueda de pruebas en el derecho penal peruano latinoamericano
derecho penal busqueda de pruebas en el derecho penal peruano latinoamericanoderecho penal busqueda de pruebas en el derecho penal peruano latinoamericano
derecho penal busqueda de pruebas en el derecho penal peruano latinoamericano
edwinchiri2
 
EXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASA
EXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASAEXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASA
EXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASA
Javier Lasa
 

Último (14)

Los derechos de autor y Ética Profesional
Los derechos de autor y Ética ProfesionalLos derechos de autor y Ética Profesional
Los derechos de autor y Ética Profesional
 
Clases de Informática primaria para niños de colegios católicos
Clases de Informática primaria para niños de colegios católicosClases de Informática primaria para niños de colegios católicos
Clases de Informática primaria para niños de colegios católicos
 
Presentación Arduino, proyecto colectivo
Presentación Arduino, proyecto colectivoPresentación Arduino, proyecto colectivo
Presentación Arduino, proyecto colectivo
 
10. Táctica y Estrategia en Fútbol autor Oscar Milton Rivas (1).pdf
10. Táctica y Estrategia en Fútbol autor Oscar Milton Rivas (1).pdf10. Táctica y Estrategia en Fútbol autor Oscar Milton Rivas (1).pdf
10. Táctica y Estrategia en Fútbol autor Oscar Milton Rivas (1).pdf
 
WordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPress
WordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPressWordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPress
WordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPress
 
ayuda en egresos exposición aps 1 grupal
ayuda en egresos exposición aps 1 grupalayuda en egresos exposición aps 1 grupal
ayuda en egresos exposición aps 1 grupal
 
5 CRITERIOS PARA EL DISEÑO DE DIAGRAMAS DE FLUJO.pptx
5 CRITERIOS PARA EL DISEÑO DE DIAGRAMAS DE FLUJO.pptx5 CRITERIOS PARA EL DISEÑO DE DIAGRAMAS DE FLUJO.pptx
5 CRITERIOS PARA EL DISEÑO DE DIAGRAMAS DE FLUJO.pptx
 
Estructuras b-sicas_ conceptos b-sicos de programaci-n.pdf
Estructuras b-sicas_  conceptos b-sicos de programaci-n.pdfEstructuras b-sicas_  conceptos b-sicos de programaci-n.pdf
Estructuras b-sicas_ conceptos b-sicos de programaci-n.pdf
 
blog.pdf de coceptos de personalidad....
blog.pdf de coceptos de personalidad....blog.pdf de coceptos de personalidad....
blog.pdf de coceptos de personalidad....
 
Biografía Eugenio Díaz Castro su vida y su libros
Biografía Eugenio  Díaz Castro su vida y su librosBiografía Eugenio  Díaz Castro su vida y su libros
Biografía Eugenio Díaz Castro su vida y su libros
 
SEGURIDAD INFORMATICA- Ariana Vicente Cruzatt
SEGURIDAD INFORMATICA- Ariana Vicente CruzattSEGURIDAD INFORMATICA- Ariana Vicente Cruzatt
SEGURIDAD INFORMATICA- Ariana Vicente Cruzatt
 
Diapositiva Herramientas Web, Tema Web 3.0.pptx
Diapositiva Herramientas Web, Tema Web 3.0.pptxDiapositiva Herramientas Web, Tema Web 3.0.pptx
Diapositiva Herramientas Web, Tema Web 3.0.pptx
 
derecho penal busqueda de pruebas en el derecho penal peruano latinoamericano
derecho penal busqueda de pruebas en el derecho penal peruano latinoamericanoderecho penal busqueda de pruebas en el derecho penal peruano latinoamericano
derecho penal busqueda de pruebas en el derecho penal peruano latinoamericano
 
EXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASA
EXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASAEXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASA
EXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASA
 

trabajo.pptx

  • 1.
  • 2. En la literatura en lengua española, el término modernismo denomina a un movimiento literario que se desarrolló entre los años 1890-1910, fundamentalmente en el ámbito de la poesía, que se caracterizó por una ambigua rebeldía creativa, un refinamiento narcisista y aristocrático, el culturalismo cosmopolita y una profunda renovación estética del lenguaje y la métrica.
  • 3. ORIGEN TRADICIONALMENTE SE HA ASOCIADO SU COMIENZO A LA PUBLICACIÓN, EN 1888, DE AZUL..., DE RUBÉN DARÍO, A CAUSA DE LA INNEGABLE REPERCUSIÓN DEL LIBRO EN LA LITERATURA DE HISPANOAMÉRICA. EN SU ORIGEN EL APODO DE «MODERNISTAS» ERA UTILIZADO CON UN MATIZ DESPECTIVO EN CIERTOS ASPECTOS SU ECO SE PERCIBE EN MOVIMIENTOS Y EN CORRIENTES POSTERIORES..
  • 4.  Una actitud aristocratizante y cierto preciosismo en el estilo, así como la búsqueda de la perfección formal (de inspiración parnasiana) que se aprecia no sin cierto individualismo.  El uso de la mitología y el sensualismo.  El rechazo de la realidad cotidiana, ante la cual el escritor puede huir en el tiempo (evocando épocas pasadas y mejores) o en el espacio (muchos de los poemas se desarrollan en lugares exóticos y lejanos).  Una renovación léxica con el uso de helenismos, cultismos y galicismos, que no buscaba tanto la precisión como el prestigio o la rareza del vocablo.  El deseo innovador que aspiraba a la perfección que apreciaban en la literatura europea.  La adaptación de la métrica castellana a la latina.  El culto a la perfección formal, con poesía serena y equilibrada. CARACTERÍSTICAS
  • 6.  Leopoldo Lugones(Córdoba, 1874-Buenos Aires, 1938 se suicido)se suicido : Las montañas del oro (1897), y en Crepúsculo del jardín (1905).  Enrique Larreta(Buenos Aires, 1875-1961): Artemis (1896), La Gloria de don Ramiro (1908).  Ricardo Jaimes Freyre(Tacna, 1868-1933):Leyes de la versificación castellana (1907). ESCRITORES ARGENTINOS
  • 7.  José Asunción Silva (Bogotá, 1865-Bogotá, 1896): Se suicidó tras el fracaso del negocio familiar y las consiguientes deudas. La muerte de su hermana y de su abuelo y la pérdida de gran parte de su obra en un naufragio. Su obra poética conocida es, por tanto, escasa, aunque se destaca por su innovación y por su gran contenido modernista. Lo más recordado de su obra son los Nocturnos. ESCRITORES COLOMBIANOS
  • 8.  Rafael Ángel Troyo(Cartago, 1870-1910):fue poeta, novelista, cuentista y músico. Se le considera el introductor del modernismo en Costa Rica, en una época donde la literatura nacional estaba influenciada por la tradición nacionalista. entre sus obras están Corazón joven (1904) y Poemas del alma (1906). Se le considera una de las figuras más excelsas de la cultura costarricense. ESCRITORES COSTARRICENSES
  • 9. Manuel de Jesús Galván(1834-1910): fue un novelista, político, periodista y diplomático. Su obra más importante es Enriquillo (1879). ESCRITORES DOMINICANOS
  • 10.  En contraposición a los americanos, que tenían sentimientos independentistas y nacionalistas y no tuvieron mucha influencia por parte de los españoles, estos sí tuvieron influencia por parte de los americanos, especialmente después del viaje de Rubén Darío a España, en 1892. Los españoles también tuvieron influencia, aunque en menor medida, de los parnasianos y simbolistas franceses. Un suceso muy importante para la España de la época fue el desastre del 98.  Tomás Morales Castellano(Moya, 1884-Las Palmas de Gran Canaria, 1921):fue uno de los poetas más importantes del modernismo español. Fue médico y político, y amigo de Saulo Torón y de Alonso Quesada. Entre sus obras destaca Las rosas de Hércules, y su poema Oda al Atlántico.  Alberto Álvarez de Cienfuegos(Martos, 1885-Puertollano, 1957) :fue periodista, poeta y dramaturgo cuya actividad literaria comenzó en esa época de estudiante y, desde el principio, se inclinó hacia el modernismo. Su obra más conocida es Andantes (1910). ESCRITORES ESPAÑOLES
  • 11.  Rubén Darío: cuyo verdadero nombre fue Félix Rubén García Sarmiento, nació y murió en Nicaragua (1867-1916). Primero fue periodista y luego diplomático, por lo que viajó mucho por Europa y América. Máximo representante del modernismo literario en lengua Española, es, posiblemente, el poeta que ha tenido una mayor y mas duradera influencia en la poesía del siglo XX en el ámbito hispánico. Fuertemente influido por románticos (Hugo, Musset), parnasianos (Leconte de Lisle, Heredia) y simbolistas, llegó a tener un nuevo y brillante estilo, dando una nueva musicalidad a los ritmos tradicionales castellanos. Sus obras principales son Azul... (1888), Prosas profanas (1896) y Cantos de vida y esperanza (1905). Su influencia en la literatura posterior es enorme. Conoció e influyó a todos o casi todos los escritores en castellano del Modernismo. ESCRITORES NICARAGÜENSES
  • 12.  José Santos Chocano(Lima, 1875-Santiago de Chile, 1934):fue un poeta y diplomático con una vida bastante agitada, recorrió América y viajó a España, participó en política y fue asesinado por un esquizofrénico en un tranvía. En su poesía describió su país e influyó mucho en la poesía peruana. Se lo suele clasificar tanto como romántico como modernista.  Manuel González Prada(Lima, 1844-Lima, 1918): fue ensayista, pensador anarquista, poeta, director de la Biblioteca Nacional de Perú y el mayor representante del ensayo político y del Realismo en ese país. Por sus innovaciones poéticas es considerado uno de los precursores del modernismo. Hizo una fuerte crítica de la sociedad, y fue un reformista social y político. Su deseo de progreso se deja ver en su rechazo de todo lo español, a pesar de lo cual visitó España, donde conoció las teorías anarquistas. Residió unos siete años en Europa, donde conoció a importantes escritores. A pesar de pertenecer a una familia aristocrática y muy religiosa, fue excomulgado por su Páginas libres (1894). Se identificó con las "clases bajas" de Perú antes que con su origen hidalgo, algo que se puede ver en la manera en que acorta su nombre al firmar sus escritos. Otras obras importantes suyas son Horas de lucha (1908), Minúsculas (1901) y Exóticas (1911). ESCRITORES PERUANOS
  • 13. Aurora Cáceres(Lima, 1872-Madrid, 1958) Clemente Palma Román(1872-1946) Abraham Valdelomar(Ica, 1888- Ayacucho, 1919) Ventura García Calderón(París, 1886- Ídem, 1959)