SlideShare una empresa de Scribd logo
3515995120650<br />Caupolicán<br />                                                                                             Rubén Darío<br />Es -al-go- for-mi-da-ble- que-vio- la- vie-ja ra-za:<br />ro-bus-to- tron-co- de ár-bol- al- hom-bro- de-un- cam-peón<br />sal-va-je y -a-gue-rri-do, -cu-ya- for-ni-da –ma-za<br />blan-die-ra el- bra-zo- de –Hér-cu-les,- o el –bra-zo- de- San-són.<br />Por- cas-co- sus- ca-be-llos-, su –pe-cho- por- co-ra-za,<br />pu-die-ra- tal- gue-rre-ro,- de A-rau-co- en- la- re-gión,<br />lan-ce-ro- de- los- bos-ques,- Nem-rod- que- to-do- ca-za,<br />des-ja-rre-tar- un- to-ro,- o es-tran-gu-lar- un- le-ón.<br />An-du-vo,- an-du-vo, an-du-vo.- Le- vio- la- luz- del- día,<br />le- vio- la- tar-de- pá-li-da,- le- vio- la- no-che- fría,<br />y –siem-pre- el- tron-co- de ár-bol- a- cues-tas- del- ti-tán.<br />“¡El-To-qui, -el- To-qui!” -cla-ma- la- con-mo-vi-da cas-ta.<br />an-du-vo, an-du-vo, an-du-vo.- La Au-ro-ra- di-jo: “Bas-ta”,<br />ir-guió-se- la- al-ta- fren-te- del- gran- Cau-po-li-cán.<br />Análisis Estructural y Crítica Literaria<br />Tipo de estrofa: dos cuartetos y dos tercetos<br />Tipo de poema: soneto<br />Tipo de verso: Alejandrino<br />Tipo de rima: ABAB-ABAB-CCD-EED<br />Tipo de ritmo: tiene un ritmo imperfecto<br />Ejemplo de una estrofa<br />2-6-9-11-13<br />2-4-6-9-11-13primera estrofa<br />2-6-11-13<br />2-4-6-9-13<br />Figuras literaria<br />Personificación: <br />Y siempre el tronco de árbol a cuestas del titán<br />La aurora dijo ¨basta´´<br />Hipérbole:  <br />Y siempre el tronco de árbol a cuestas del titán<br />Destarrejar un toro, o estrangular un león<br />Epíteto: <br />Robusto tronco de árbol al hombro de un campeón<br />Le vio la tarde pálida<br />Anáfora:  <br />Le vio la luz del día, le vio la tarde, le vio la noche fría.<br />El toqui, el toqui…<br />Hipérbole:  <br />Y siempre el tronco de árbol a cuestas del titán<br />Destarrejar un toro, o estrangular un león<br />Anadiplosis:<br />Anduvo, anduvo, anduvo<br />Imágenes encontradas<br />                             <br />          <br />                                         <br />Análisis Biográfico<br />Rubén Darío, reconocido mundialmente como el poeta más reconocido de América, quien viajo mucho por su gran éxito. Quien en esos tiempos escribió este poema estando en chile.<br />Caupolicán, fue escrito con el único propósito de recordar la memoria de uno de los guerreros de la tierra chilena de los años 1550.  Caupolicán  fue y es el héroe más representativo de la república de Chile, fue jefe de los araucanos que se compararon o fueron mejores guerreros que los españoles. Así que creo que quiso seguir inmortalizando a este personaje.<br />          Les daré un poco de la Historia de este guerrero para interpretar mejor el poema.<br />Caupolicán fue elegido Toqui del pueblo Mapuche por el año 1550<br />La leyenda cuenta que, mientras el gobernador organizaba la colonia, se reunían los caciques araucanos convocados por el viejo Colo-Colo para la elección de un toqui que debía dirigir la guerra contra los extranjeros invasores, pero como todos se disputaban el mando y no hubo manera de ponerse de acuerdo, se trajo a la reunión un pesado tronco de árbol, conviniéndose en que aquel que lo sostuviera más tiempo sobre sus hombros sería elegido toqui.<br />Paicaví fue el primero en probar fuerzas; lo sostuvo seis horas. Elicura resistió nueve y Lincoyán alcanzó veinte horas.<br />Cuando todos creían victorioso a Lincoyán, se presentó Caupolicán, quien anduvo un día y una noche con el pesado tronco a cuestas. Colo-Colo anunció entonces: ¡Con esfuerzo prodigioso, Caupolicán ha vencido<br />                                    <br />Caupolicán<br />
Poesía de rubén darío
Poesía de rubén darío
Poesía de rubén darío

Más contenido relacionado

Destacado

Ruben Dario
Ruben DarioRuben Dario
Ruben Dario
GIna InIta
 
Ruben darío
Ruben daríoRuben darío
Ruben darío
oscaragora
 
La poesía modernista y Rubén Darío
La poesía modernista y Rubén DaríoLa poesía modernista y Rubén Darío
La poesía modernista y Rubén Darío
CristinaVillaoslada
 
RubéN DaríO Power Point
RubéN DaríO Power PointRubéN DaríO Power Point
RubéN DaríO Power Point
PRrM
 
CRISIS DEL 98
CRISIS DEL 98CRISIS DEL 98
CRISIS DEL 98
estribor
 
Poetas Modernistas
Poetas ModernistasPoetas Modernistas
Poetas Modernistas
plrimieri
 
Vida y obra de Rubén Darío
Vida y obra de Rubén DaríoVida y obra de Rubén Darío
Vida y obra de Rubén Darío
silvioteran
 
La Crisis Del 98
La Crisis Del 98La Crisis Del 98
La Crisis Del 98
guest7e1a22
 
Modernismo y ruben dario
Modernismo y ruben darioModernismo y ruben dario
Modernismo y ruben dario
jaccbatxart
 
Rubén darío
Rubén daríoRubén darío
Rubén darío
JAG
 
Rubén Darío y El Modernismo
Rubén Darío y El ModernismoRubén Darío y El Modernismo
Rubén Darío y El Modernismo
blogliter
 
Rubén Darío
Rubén DaríoRubén Darío
Rubén Darío
veciana
 

Destacado (12)

Ruben Dario
Ruben DarioRuben Dario
Ruben Dario
 
Ruben darío
Ruben daríoRuben darío
Ruben darío
 
La poesía modernista y Rubén Darío
La poesía modernista y Rubén DaríoLa poesía modernista y Rubén Darío
La poesía modernista y Rubén Darío
 
RubéN DaríO Power Point
RubéN DaríO Power PointRubéN DaríO Power Point
RubéN DaríO Power Point
 
CRISIS DEL 98
CRISIS DEL 98CRISIS DEL 98
CRISIS DEL 98
 
Poetas Modernistas
Poetas ModernistasPoetas Modernistas
Poetas Modernistas
 
Vida y obra de Rubén Darío
Vida y obra de Rubén DaríoVida y obra de Rubén Darío
Vida y obra de Rubén Darío
 
La Crisis Del 98
La Crisis Del 98La Crisis Del 98
La Crisis Del 98
 
Modernismo y ruben dario
Modernismo y ruben darioModernismo y ruben dario
Modernismo y ruben dario
 
Rubén darío
Rubén daríoRubén darío
Rubén darío
 
Rubén Darío y El Modernismo
Rubén Darío y El ModernismoRubén Darío y El Modernismo
Rubén Darío y El Modernismo
 
Rubén Darío
Rubén DaríoRubén Darío
Rubén Darío
 

Similar a Poesía de rubén darío

Caupolicán de ruben dario
Caupolicán de ruben darioCaupolicán de ruben dario
Caupolicán de ruben dario
2005Johana
 
Poesía de rubén darío
Poesía de rubén daríoPoesía de rubén darío
Poesía de rubén darío
cristyyasmin
 
Caupolicán
CaupolicánCaupolicán
Caupolicán
prsmariela
 
Caupolicán
CaupolicánCaupolicán
Caupolicán
Verónica Cardona
 
Caopolican
CaopolicanCaopolican
Caopolican
Karolina2011
 
Caupolicán
CaupolicánCaupolicán
Caupolicán
Yolany Mejia
 
El fin de un heroe
El fin de un heroeEl fin de un heroe
El fin de un heroe
Jose Dionicio
 
Caupolicán analisis
Caupolicán analisisCaupolicán analisis
Caupolicán analisis
Lourdes Andino
 
Evaristo San Cristobal: El conflicto del Pacífico. 1926.
Evaristo San Cristobal: El conflicto del Pacífico. 1926.Evaristo San Cristobal: El conflicto del Pacífico. 1926.
Evaristo San Cristobal: El conflicto del Pacífico. 1926.
Jhonny Antelo Films
 
El cuervo
El cuervoEl cuervo
El cuervo
Croberto1996
 
Caupolicán de ruben dario
Caupolicán de ruben darioCaupolicán de ruben dario
Caupolicán de ruben dario
Yolany Deras
 
Mitos y leyendas de Chile , Resumen
Mitos y leyendas de Chile , ResumenMitos y leyendas de Chile , Resumen
Mitos y leyendas de Chile , Resumen
Mateox Parra
 
Mitos y leyendas resumen
Mitos y leyendas resumenMitos y leyendas resumen
Mitos y leyendas resumen
javiera contanza
 
Caupolicán julito
Caupolicán julitoCaupolicán julito
Caupolicán julito
jucevi2125
 
Jorge Manrique
Jorge ManriqueJorge Manrique
Jorge Manrique
Marian Calvo
 
Tiempo en la_narración
Tiempo en la_narraciónTiempo en la_narración
Tiempo en la_narración
Cecilia Carchi
 
03 manuel zapata-chango_el_gran_putas
03 manuel zapata-chango_el_gran_putas03 manuel zapata-chango_el_gran_putas
03 manuel zapata-chango_el_gran_putas
jaguarez
 
Literatura
LiteraturaLiteratura
Literatura
evelyn1996
 
Diario de un viaje a california.vicente perez rosales
Diario de un viaje a california.vicente perez rosalesDiario de un viaje a california.vicente perez rosales
Diario de un viaje a california.vicente perez rosales
Torres Saavedra Nelson Alberto
 
Doce narraciones orales de Lambayeque: mitos y leyendas......
Doce narraciones orales de Lambayeque:  mitos y leyendas......Doce narraciones orales de Lambayeque:  mitos y leyendas......
Doce narraciones orales de Lambayeque: mitos y leyendas......
Literatura y Tradición
 

Similar a Poesía de rubén darío (20)

Caupolicán de ruben dario
Caupolicán de ruben darioCaupolicán de ruben dario
Caupolicán de ruben dario
 
Poesía de rubén darío
Poesía de rubén daríoPoesía de rubén darío
Poesía de rubén darío
 
Caupolicán
CaupolicánCaupolicán
Caupolicán
 
Caupolicán
CaupolicánCaupolicán
Caupolicán
 
Caopolican
CaopolicanCaopolican
Caopolican
 
Caupolicán
CaupolicánCaupolicán
Caupolicán
 
El fin de un heroe
El fin de un heroeEl fin de un heroe
El fin de un heroe
 
Caupolicán analisis
Caupolicán analisisCaupolicán analisis
Caupolicán analisis
 
Evaristo San Cristobal: El conflicto del Pacífico. 1926.
Evaristo San Cristobal: El conflicto del Pacífico. 1926.Evaristo San Cristobal: El conflicto del Pacífico. 1926.
Evaristo San Cristobal: El conflicto del Pacífico. 1926.
 
El cuervo
El cuervoEl cuervo
El cuervo
 
Caupolicán de ruben dario
Caupolicán de ruben darioCaupolicán de ruben dario
Caupolicán de ruben dario
 
Mitos y leyendas de Chile , Resumen
Mitos y leyendas de Chile , ResumenMitos y leyendas de Chile , Resumen
Mitos y leyendas de Chile , Resumen
 
Mitos y leyendas resumen
Mitos y leyendas resumenMitos y leyendas resumen
Mitos y leyendas resumen
 
Caupolicán julito
Caupolicán julitoCaupolicán julito
Caupolicán julito
 
Jorge Manrique
Jorge ManriqueJorge Manrique
Jorge Manrique
 
Tiempo en la_narración
Tiempo en la_narraciónTiempo en la_narración
Tiempo en la_narración
 
03 manuel zapata-chango_el_gran_putas
03 manuel zapata-chango_el_gran_putas03 manuel zapata-chango_el_gran_putas
03 manuel zapata-chango_el_gran_putas
 
Literatura
LiteraturaLiteratura
Literatura
 
Diario de un viaje a california.vicente perez rosales
Diario de un viaje a california.vicente perez rosalesDiario de un viaje a california.vicente perez rosales
Diario de un viaje a california.vicente perez rosales
 
Doce narraciones orales de Lambayeque: mitos y leyendas......
Doce narraciones orales de Lambayeque:  mitos y leyendas......Doce narraciones orales de Lambayeque:  mitos y leyendas......
Doce narraciones orales de Lambayeque: mitos y leyendas......
 

Más de Nicky Djpl

Angelina
AngelinaAngelina
Angelina
Nicky Djpl
 
La mejor limosna
La mejor limosnaLa mejor limosna
La mejor limosna
Nicky Djpl
 
Jumento ambicioso.
Jumento ambicioso.Jumento ambicioso.
Jumento ambicioso.
Nicky Djpl
 
Los cisnes
Los cisnesLos cisnes
Los cisnes
Nicky Djpl
 
Elpatitofeo cuentoclsico-110715101947-phpapp01
Elpatitofeo cuentoclsico-110715101947-phpapp01Elpatitofeo cuentoclsico-110715101947-phpapp01
Elpatitofeo cuentoclsico-110715101947-phpapp01
Nicky Djpl
 
Ramon molina
Ramon molinaRamon molina
Ramon molina
Nicky Djpl
 
Juan ramón molina
Juan ramón molinaJuan ramón molina
Juan ramón molina
Nicky Djpl
 
Ramon molina
Ramon molinaRamon molina
Ramon molina
Nicky Djpl
 
Poemas de juan ramon molina
Poemas de juan ramon molinaPoemas de juan ramon molina
Poemas de juan ramon molina
Nicky Djpl
 
Estructuralismo checo
Estructuralismo checoEstructuralismo checo
Estructuralismo checo
Nicky Djpl
 
Rosa divina
Rosa divina Rosa divina
Rosa divina
Nicky Djpl
 
El cuervo
El cuervoEl cuervo
El cuervo
Nicky Djpl
 
El cuervo
El cuervo El cuervo
El cuervo
Nicky Djpl
 
Caupolicán
CaupolicánCaupolicán
Caupolicán
Nicky Djpl
 
A una nariz
A una narizA una nariz
A una nariz
Nicky Djpl
 
Flujo
FlujoFlujo
Flujo
Nicky Djpl
 
Dos hermanas
Dos hermanas Dos hermanas
Dos hermanas
Nicky Djpl
 
El prencipe
El prencipeEl prencipe
El prencipe
Nicky Djpl
 
Hansel y gretel
Hansel y gretelHansel y gretel
Hansel y gretel
Nicky Djpl
 
Diagnóstico
DiagnósticoDiagnóstico
Diagnóstico
Nicky Djpl
 

Más de Nicky Djpl (20)

Angelina
AngelinaAngelina
Angelina
 
La mejor limosna
La mejor limosnaLa mejor limosna
La mejor limosna
 
Jumento ambicioso.
Jumento ambicioso.Jumento ambicioso.
Jumento ambicioso.
 
Los cisnes
Los cisnesLos cisnes
Los cisnes
 
Elpatitofeo cuentoclsico-110715101947-phpapp01
Elpatitofeo cuentoclsico-110715101947-phpapp01Elpatitofeo cuentoclsico-110715101947-phpapp01
Elpatitofeo cuentoclsico-110715101947-phpapp01
 
Ramon molina
Ramon molinaRamon molina
Ramon molina
 
Juan ramón molina
Juan ramón molinaJuan ramón molina
Juan ramón molina
 
Ramon molina
Ramon molinaRamon molina
Ramon molina
 
Poemas de juan ramon molina
Poemas de juan ramon molinaPoemas de juan ramon molina
Poemas de juan ramon molina
 
Estructuralismo checo
Estructuralismo checoEstructuralismo checo
Estructuralismo checo
 
Rosa divina
Rosa divina Rosa divina
Rosa divina
 
El cuervo
El cuervoEl cuervo
El cuervo
 
El cuervo
El cuervo El cuervo
El cuervo
 
Caupolicán
CaupolicánCaupolicán
Caupolicán
 
A una nariz
A una narizA una nariz
A una nariz
 
Flujo
FlujoFlujo
Flujo
 
Dos hermanas
Dos hermanas Dos hermanas
Dos hermanas
 
El prencipe
El prencipeEl prencipe
El prencipe
 
Hansel y gretel
Hansel y gretelHansel y gretel
Hansel y gretel
 
Diagnóstico
DiagnósticoDiagnóstico
Diagnóstico
 

Último

Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
johnyamg20
 
Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
https://gramadal.wordpress.com/
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
RicardoValdiviaVega
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CARMENSnchez854591
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
Fernández Gorka
 
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Ruth Noemí Soto Villegas
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
Ana Fernandez
 
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluaciónMapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
ruthmatiel1
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
genesiscabezas469
 
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdfEstás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
LinoLatella
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
https://gramadal.wordpress.com/
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
karlafreire0608
 

Último (20)

Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
 
Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
 
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
 
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluaciónMapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
 
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdfEstás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
 

Poesía de rubén darío

  • 1. 3515995120650<br />Caupolicán<br /> Rubén Darío<br />Es -al-go- for-mi-da-ble- que-vio- la- vie-ja ra-za:<br />ro-bus-to- tron-co- de ár-bol- al- hom-bro- de-un- cam-peón<br />sal-va-je y -a-gue-rri-do, -cu-ya- for-ni-da –ma-za<br />blan-die-ra el- bra-zo- de –Hér-cu-les,- o el –bra-zo- de- San-són.<br />Por- cas-co- sus- ca-be-llos-, su –pe-cho- por- co-ra-za,<br />pu-die-ra- tal- gue-rre-ro,- de A-rau-co- en- la- re-gión,<br />lan-ce-ro- de- los- bos-ques,- Nem-rod- que- to-do- ca-za,<br />des-ja-rre-tar- un- to-ro,- o es-tran-gu-lar- un- le-ón.<br />An-du-vo,- an-du-vo, an-du-vo.- Le- vio- la- luz- del- día,<br />le- vio- la- tar-de- pá-li-da,- le- vio- la- no-che- fría,<br />y –siem-pre- el- tron-co- de ár-bol- a- cues-tas- del- ti-tán.<br />“¡El-To-qui, -el- To-qui!” -cla-ma- la- con-mo-vi-da cas-ta.<br />an-du-vo, an-du-vo, an-du-vo.- La Au-ro-ra- di-jo: “Bas-ta”,<br />ir-guió-se- la- al-ta- fren-te- del- gran- Cau-po-li-cán.<br />Análisis Estructural y Crítica Literaria<br />Tipo de estrofa: dos cuartetos y dos tercetos<br />Tipo de poema: soneto<br />Tipo de verso: Alejandrino<br />Tipo de rima: ABAB-ABAB-CCD-EED<br />Tipo de ritmo: tiene un ritmo imperfecto<br />Ejemplo de una estrofa<br />2-6-9-11-13<br />2-4-6-9-11-13primera estrofa<br />2-6-11-13<br />2-4-6-9-13<br />Figuras literaria<br />Personificación: <br />Y siempre el tronco de árbol a cuestas del titán<br />La aurora dijo ¨basta´´<br />Hipérbole: <br />Y siempre el tronco de árbol a cuestas del titán<br />Destarrejar un toro, o estrangular un león<br />Epíteto: <br />Robusto tronco de árbol al hombro de un campeón<br />Le vio la tarde pálida<br />Anáfora: <br />Le vio la luz del día, le vio la tarde, le vio la noche fría.<br />El toqui, el toqui…<br />Hipérbole: <br />Y siempre el tronco de árbol a cuestas del titán<br />Destarrejar un toro, o estrangular un león<br />Anadiplosis:<br />Anduvo, anduvo, anduvo<br />Imágenes encontradas<br /> <br /> <br /> <br />Análisis Biográfico<br />Rubén Darío, reconocido mundialmente como el poeta más reconocido de América, quien viajo mucho por su gran éxito. Quien en esos tiempos escribió este poema estando en chile.<br />Caupolicán, fue escrito con el único propósito de recordar la memoria de uno de los guerreros de la tierra chilena de los años 1550. Caupolicán fue y es el héroe más representativo de la república de Chile, fue jefe de los araucanos que se compararon o fueron mejores guerreros que los españoles. Así que creo que quiso seguir inmortalizando a este personaje.<br /> Les daré un poco de la Historia de este guerrero para interpretar mejor el poema.<br />Caupolicán fue elegido Toqui del pueblo Mapuche por el año 1550<br />La leyenda cuenta que, mientras el gobernador organizaba la colonia, se reunían los caciques araucanos convocados por el viejo Colo-Colo para la elección de un toqui que debía dirigir la guerra contra los extranjeros invasores, pero como todos se disputaban el mando y no hubo manera de ponerse de acuerdo, se trajo a la reunión un pesado tronco de árbol, conviniéndose en que aquel que lo sostuviera más tiempo sobre sus hombros sería elegido toqui.<br />Paicaví fue el primero en probar fuerzas; lo sostuvo seis horas. Elicura resistió nueve y Lincoyán alcanzó veinte horas.<br />Cuando todos creían victorioso a Lincoyán, se presentó Caupolicán, quien anduvo un día y una noche con el pesado tronco a cuestas. Colo-Colo anunció entonces: ¡Con esfuerzo prodigioso, Caupolicán ha vencido<br /> <br />Caupolicán<br />