SlideShare una empresa de Scribd logo
POLÍTICAFISCAL
CARRERA DE CIENCIAS POLÍTICAS
UNIVERSIDAD PÚBLICA DE EL ALTO
ESTUDIANTE: BLANCO YUJRA
AUGUSTO ENDERS
DOCENTE: LIC. ALAN
BRAVO.
CURSO: TERCERO “A”
TURNO MAÑANA
MATERIA: POLÍTICA
INTRODUCCIÓN
 La política fiscal forma parte de la política
económica y, a través de ella, los gobiernos
influyen en la economía del país.
 Esta rama de la política económica se centra
en la administración y gestión en los recursos
del estado.
 También a su vez en la política fiscal se
comprende diferentes tipos de política fiscal,
expansivas, contractivas, neutral.
OBJETIVOS
 Objetivo general
 Estimular el crecimiento de la economía
doméstica y protegerla de los cambios propios de
los ciclos económicos, como ejemplo,
estabilizando una inflación exagerada.
 Objetivo Específico
 Incrementar la capacidad de crecimiento del país
mediante el gasto en educación, inversión en
infraestructuras, etc.
 Proteger los servicios públicos básicos como la
sanidad y la educación.
 Mantener el empleo, reducir el desempleo y
buscar acercarse al pleno empleo.
 Controlar la inflación estabilizando los precios
mediante la reducción del gasto público y la
subida de impuestos.
MARCO CONCEPTUAL Y TEORICO
A continuación, se presenta el modelo
teórico-conceptual sobre la política fiscal
que se propone para el análisis.
Como ya se comentó, se considera la
política fiscal como una herramienta de
estabilización macroeconómica, de
redistribución del ingreso y de riqueza,
utilizada por el Estado en sus tres niveles
de gobierno, federal, estatal y local, cuyos
componentes principales son el gasto
público, los impuestos y la deuda pública,
y que se materializan por medio del
presupuesto del Estado.
TIPOS DE LA POLITICA FISCAL
 Política Fiscal Expansiva
 La política fiscal expansiva es el conjunto de acciones y actuaciones
que realizan los gobiernos ante situaciones de decrecimiento
económico o cuando existen altos niveles de desempleo, para
intentar revertir esta situación.
 Mediante las políticas fiscales expansivas se buscan aumentar el
gasto agregado, para aumentar la renta en manos de empresas y
ciudadanos.
 Actúa cuando la economía busca expandirse y para lograrlo estimula
la demanda agregada a través de ciertos recursos, como el aumento
de los gastos, inyectando dinero en el mercado y bajando los
impuestos.
 Estos mecanismos permiten aumentar la producción, reducir el
desempleo y generar mayor consumo, lo cual supone promover la
economía.
 Sin embargo, este tipo de política fiscal puede traer consecuencias,
tales como el aumento de inflación.
POLÍTICA FISCAL RESTRICTIVA
 Cuando la economía llega un punto en el que la inflación
es elevada, la política fiscal restrictiva frena la demanda
agregada, reduciendo el gasto público y subiendo los
impuestos, para lograr disminuirla.
 De esta manera se logra que los ciudadanos reduzcan su
consumo, baje la inflación y se eviten situaciones críticas
dentro de la economía.
 Las políticas restrictivas al gasto estarán presentes en los
diferentes modelos de gobiernos, pero con diferencias
claramente marcadas. Asimismo, la capacidad de
recortes al gasto estará sujeta a la profundidad de la
crisis económica en 2020 y a las presiones que ejerzan
los movimientos sociales y otras organizaciones civiles.
 Es expectable una contracción mayor tanto del gasto de
capital, como del gasto corriente. No obstante, este
último está limitado por su carácter inflexible en varias
partidas.
¿ QUE ES LA DEFICIT FISCAL?
El déficit fiscal se produce cuando una administración publica los gastos son
mayores que los ingresos fiscales (como tributos y cotizaciones)en periodo de
tiempo normalmente en un año.
DÉFICIT FISCAL
DESCRIPCION DE LA
 La política económica puede definirse como el
conjunto de directrices y lineamientos
mediante los cuales el Estado regula y orienta
el proceso económico del país, define los
criterios generales que sustentan, de acuerdo a
la estrategia general de desarrollo, los ámbitos
fundamentales e instrumentos
correspondientes al sistema financiero nacional,
al gasto público, a las empresas públicas, a la
vinculación con la economía mundial y a la
capacitación y la productividad.
CONCLUSION
 Para terminar, cabe señalar que la estabilidad económica es una condición necesaria
pero no suficiente para alcanzar el desarrollo, y en nuestro caso hay mucho por hacer
todavía, tanto a nivel nacional como regional. En esta perspectiva, esperemos que los
debates que se generen sobre el tema sean abordados de forma propositiva, bajo la
premisa de que “cuando al país le va bien, nos beneficiamos todos”.
 En América del Sur, no obstante, la economía boliviana logró posicionarse
nuevamente en 2015 como la primera en crecimiento, por tercer año consecutivo.
Perú se ubicó en segundo lugar con una tasa de crecimiento de 3,26%. A este país le
siguen Colombia (3,1%), Paraguay (3%), Chile (2,1%), Argentina (2,1%), Uruguay (1%)
y Ecuador (0,3%). Brasil y Venezuela registraron tasas de crecimiento negativas. La
primera con una declinación del 3,8% de su Producto Interno Bruto y, la segunda,
con una contracción de su economía de 5,7%.
MUCHAS GRACIAS POR SU
ATENCION

Más contenido relacionado

Similar a POLITICA FISCAL..pptx

Trabajo de teoria politica monetaria
Trabajo de teoria politica monetariaTrabajo de teoria politica monetaria
Trabajo de teoria politica monetariaDaya Vásquez
 
FUNCIONES DEL GOBIERNO
FUNCIONES DEL GOBIERNOFUNCIONES DEL GOBIERNO
FUNCIONES DEL GOBIERNO
Filiberto Salazar Herrera
 
Politica fiscal y monetaria 1
Politica fiscal y monetaria 1Politica fiscal y monetaria 1
Politica fiscal y monetaria 1
GabrielCruzGarcia3
 
Economia politica juliana torres
Economia politica juliana torresEconomia politica juliana torres
Economia politica juliana torres
JulianaTorres82
 
Economia Politica de Estado
Economia Politica de Estado Economia Politica de Estado
Economia Politica de Estado
Iliana Manuela Fernandez
 
FUNCIONES DEL GOBIERNO
FUNCIONES DEL GOBIERNOFUNCIONES DEL GOBIERNO
FUNCIONES DEL GOBIERNO
Filiberto Salazar Herrera
 
Politicas Economicas Economia
Politicas Economicas EconomiaPoliticas Economicas Economia
Politicas Economicas Economiaguest36e3e43
 
DIAGNOSTICO KEYNESIANO modificacion (1).pptx
DIAGNOSTICO KEYNESIANO  modificacion (1).pptxDIAGNOSTICO KEYNESIANO  modificacion (1).pptx
DIAGNOSTICO KEYNESIANO modificacion (1).pptx
YELIBETHMEDINA2
 
Politica economica ECONOMIA GERENCIAL.pptx
Politica economica ECONOMIA GERENCIAL.pptxPolitica economica ECONOMIA GERENCIAL.pptx
Politica economica ECONOMIA GERENCIAL.pptx
YusneisyBarreto
 
GRUPO3 UNIDADIII.pptx
GRUPO3 UNIDADIII.pptxGRUPO3 UNIDADIII.pptx
GRUPO3 UNIDADIII.pptx
YusneisyBarretoMendo
 
Políticas del estado
Políticas del estadoPolíticas del estado
Políticas del estado
Daniel DEL TORO CHAVEZ
 
politicas del estado
politicas del estadopoliticas del estado
politicas del estado
ili_12
 
Economía capítulo 6
Economía capítulo 6Economía capítulo 6
Economía capítulo 6Fdy Renovato
 
Tema 3 y 4 Politica fiscal y monetaria.pptx
Tema 3 y 4 Politica fiscal y monetaria.pptxTema 3 y 4 Politica fiscal y monetaria.pptx
Tema 3 y 4 Politica fiscal y monetaria.pptx
emerson vargas panduro
 
Política económica en méxico
Política económica en méxicoPolítica económica en méxico
Política económica en méxico
Rocio De La Rosa
 
Tema 3 y 4 Politica fiscal y monetaria.pdf
Tema 3 y 4 Politica fiscal y monetaria.pdfTema 3 y 4 Politica fiscal y monetaria.pdf
Tema 3 y 4 Politica fiscal y monetaria.pdf
emerson vargas panduro
 
Políticas Económicas en el Modelo IS LM
Políticas Económicas en el Modelo IS LMPolíticas Económicas en el Modelo IS LM
Políticas Económicas en el Modelo IS LM
Gonzalobau
 
Entorno macroeconomico eq#4
Entorno macroeconomico eq#4Entorno macroeconomico eq#4
Entorno macroeconomico eq#4
MIRNAMAANIMVALDEZDEL
 

Similar a POLITICA FISCAL..pptx (20)

Trabajo de teoria politica monetaria
Trabajo de teoria politica monetariaTrabajo de teoria politica monetaria
Trabajo de teoria politica monetaria
 
FUNCIONES DEL GOBIERNO
FUNCIONES DEL GOBIERNOFUNCIONES DEL GOBIERNO
FUNCIONES DEL GOBIERNO
 
Politica fiscal y monetaria 1
Politica fiscal y monetaria 1Politica fiscal y monetaria 1
Politica fiscal y monetaria 1
 
Economia politica juliana torres
Economia politica juliana torresEconomia politica juliana torres
Economia politica juliana torres
 
Economia Politica de Estado
Economia Politica de Estado Economia Politica de Estado
Economia Politica de Estado
 
FUNCIONES DEL GOBIERNO
FUNCIONES DEL GOBIERNOFUNCIONES DEL GOBIERNO
FUNCIONES DEL GOBIERNO
 
Politicas Economicas Economia
Politicas Economicas EconomiaPoliticas Economicas Economia
Politicas Economicas Economia
 
Política Económica
Política EconómicaPolítica Económica
Política Económica
 
DIAGNOSTICO KEYNESIANO modificacion (1).pptx
DIAGNOSTICO KEYNESIANO  modificacion (1).pptxDIAGNOSTICO KEYNESIANO  modificacion (1).pptx
DIAGNOSTICO KEYNESIANO modificacion (1).pptx
 
Gasto publico
Gasto publicoGasto publico
Gasto publico
 
Politica economica ECONOMIA GERENCIAL.pptx
Politica economica ECONOMIA GERENCIAL.pptxPolitica economica ECONOMIA GERENCIAL.pptx
Politica economica ECONOMIA GERENCIAL.pptx
 
GRUPO3 UNIDADIII.pptx
GRUPO3 UNIDADIII.pptxGRUPO3 UNIDADIII.pptx
GRUPO3 UNIDADIII.pptx
 
Políticas del estado
Políticas del estadoPolíticas del estado
Políticas del estado
 
politicas del estado
politicas del estadopoliticas del estado
politicas del estado
 
Economía capítulo 6
Economía capítulo 6Economía capítulo 6
Economía capítulo 6
 
Tema 3 y 4 Politica fiscal y monetaria.pptx
Tema 3 y 4 Politica fiscal y monetaria.pptxTema 3 y 4 Politica fiscal y monetaria.pptx
Tema 3 y 4 Politica fiscal y monetaria.pptx
 
Política económica en méxico
Política económica en méxicoPolítica económica en méxico
Política económica en méxico
 
Tema 3 y 4 Politica fiscal y monetaria.pdf
Tema 3 y 4 Politica fiscal y monetaria.pdfTema 3 y 4 Politica fiscal y monetaria.pdf
Tema 3 y 4 Politica fiscal y monetaria.pdf
 
Políticas Económicas en el Modelo IS LM
Políticas Económicas en el Modelo IS LMPolíticas Económicas en el Modelo IS LM
Políticas Económicas en el Modelo IS LM
 
Entorno macroeconomico eq#4
Entorno macroeconomico eq#4Entorno macroeconomico eq#4
Entorno macroeconomico eq#4
 

Último

Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
cportizsanchez48
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 

Último (20)

Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 

POLITICA FISCAL..pptx

  • 1. POLÍTICAFISCAL CARRERA DE CIENCIAS POLÍTICAS UNIVERSIDAD PÚBLICA DE EL ALTO ESTUDIANTE: BLANCO YUJRA AUGUSTO ENDERS DOCENTE: LIC. ALAN BRAVO. CURSO: TERCERO “A” TURNO MAÑANA MATERIA: POLÍTICA
  • 2. INTRODUCCIÓN  La política fiscal forma parte de la política económica y, a través de ella, los gobiernos influyen en la economía del país.  Esta rama de la política económica se centra en la administración y gestión en los recursos del estado.  También a su vez en la política fiscal se comprende diferentes tipos de política fiscal, expansivas, contractivas, neutral.
  • 3. OBJETIVOS  Objetivo general  Estimular el crecimiento de la economía doméstica y protegerla de los cambios propios de los ciclos económicos, como ejemplo, estabilizando una inflación exagerada.  Objetivo Específico  Incrementar la capacidad de crecimiento del país mediante el gasto en educación, inversión en infraestructuras, etc.  Proteger los servicios públicos básicos como la sanidad y la educación.  Mantener el empleo, reducir el desempleo y buscar acercarse al pleno empleo.  Controlar la inflación estabilizando los precios mediante la reducción del gasto público y la subida de impuestos.
  • 4. MARCO CONCEPTUAL Y TEORICO A continuación, se presenta el modelo teórico-conceptual sobre la política fiscal que se propone para el análisis. Como ya se comentó, se considera la política fiscal como una herramienta de estabilización macroeconómica, de redistribución del ingreso y de riqueza, utilizada por el Estado en sus tres niveles de gobierno, federal, estatal y local, cuyos componentes principales son el gasto público, los impuestos y la deuda pública, y que se materializan por medio del presupuesto del Estado.
  • 5. TIPOS DE LA POLITICA FISCAL  Política Fiscal Expansiva  La política fiscal expansiva es el conjunto de acciones y actuaciones que realizan los gobiernos ante situaciones de decrecimiento económico o cuando existen altos niveles de desempleo, para intentar revertir esta situación.  Mediante las políticas fiscales expansivas se buscan aumentar el gasto agregado, para aumentar la renta en manos de empresas y ciudadanos.  Actúa cuando la economía busca expandirse y para lograrlo estimula la demanda agregada a través de ciertos recursos, como el aumento de los gastos, inyectando dinero en el mercado y bajando los impuestos.  Estos mecanismos permiten aumentar la producción, reducir el desempleo y generar mayor consumo, lo cual supone promover la economía.  Sin embargo, este tipo de política fiscal puede traer consecuencias, tales como el aumento de inflación.
  • 6. POLÍTICA FISCAL RESTRICTIVA  Cuando la economía llega un punto en el que la inflación es elevada, la política fiscal restrictiva frena la demanda agregada, reduciendo el gasto público y subiendo los impuestos, para lograr disminuirla.  De esta manera se logra que los ciudadanos reduzcan su consumo, baje la inflación y se eviten situaciones críticas dentro de la economía.  Las políticas restrictivas al gasto estarán presentes en los diferentes modelos de gobiernos, pero con diferencias claramente marcadas. Asimismo, la capacidad de recortes al gasto estará sujeta a la profundidad de la crisis económica en 2020 y a las presiones que ejerzan los movimientos sociales y otras organizaciones civiles.  Es expectable una contracción mayor tanto del gasto de capital, como del gasto corriente. No obstante, este último está limitado por su carácter inflexible en varias partidas.
  • 7. ¿ QUE ES LA DEFICIT FISCAL? El déficit fiscal se produce cuando una administración publica los gastos son mayores que los ingresos fiscales (como tributos y cotizaciones)en periodo de tiempo normalmente en un año. DÉFICIT FISCAL
  • 8. DESCRIPCION DE LA  La política económica puede definirse como el conjunto de directrices y lineamientos mediante los cuales el Estado regula y orienta el proceso económico del país, define los criterios generales que sustentan, de acuerdo a la estrategia general de desarrollo, los ámbitos fundamentales e instrumentos correspondientes al sistema financiero nacional, al gasto público, a las empresas públicas, a la vinculación con la economía mundial y a la capacitación y la productividad.
  • 9.
  • 10. CONCLUSION  Para terminar, cabe señalar que la estabilidad económica es una condición necesaria pero no suficiente para alcanzar el desarrollo, y en nuestro caso hay mucho por hacer todavía, tanto a nivel nacional como regional. En esta perspectiva, esperemos que los debates que se generen sobre el tema sean abordados de forma propositiva, bajo la premisa de que “cuando al país le va bien, nos beneficiamos todos”.  En América del Sur, no obstante, la economía boliviana logró posicionarse nuevamente en 2015 como la primera en crecimiento, por tercer año consecutivo. Perú se ubicó en segundo lugar con una tasa de crecimiento de 3,26%. A este país le siguen Colombia (3,1%), Paraguay (3%), Chile (2,1%), Argentina (2,1%), Uruguay (1%) y Ecuador (0,3%). Brasil y Venezuela registraron tasas de crecimiento negativas. La primera con una declinación del 3,8% de su Producto Interno Bruto y, la segunda, con una contracción de su economía de 5,7%.
  • 11. MUCHAS GRACIAS POR SU ATENCION