SlideShare una empresa de Scribd logo
Mercado al que va dirigido
Nuestro producto va dirigido, a todos aquellos alumnos y docentes que cuenten con
teléfono celular y que deseen tener un dispositivo de almacenamiento de manera portátil y
segura, así como el guardar los utensilios escolares en buen estado.
POLITICAS DE PRECIO DEL PRODUCTO
Bamboo Tech, elaborado de madera 100% de bambú, al igual que contendrá dentro de la
misma un disco duro de gran capacidad (1 Tb) y por ultimo un cargador portátil que funciona
por medio de una celda solar.
Bamboo Tech planea ser un producto que busque que exista una relación estrecha entre el
cliente y el productor, de manera que se vea beneficiado el cliente a través de diversos
servicios.
En base a esto nuestro producto tiene una estrategia de precio que será determinada
por el total de la producción mensual, más los costos directos e indirectos de
fabricación.
Para ello como empresa nosotros tendremos una estrategia de compra, para que nuestros
clientes puedan adquirir nuestro producto de la manera en que se les haga de manera más
fácil y práctica, para ello se estableció lo siguiente:
FORMAS DE PAGO
Efectivo o de Contado.
Posiblemente es la más conocida de las formas de pago. Por medio de billetes o monedas
la gente compra o contrata bienes y servicios. De esta forma nuestros clientes podrán
liquidar la compra del producto, otorgándoles un 4% de descuento por su compra.
Pago a crédito
Nuestro producto Bamboo Tech busca brindar oportunidades a nuestros clientes a través
de una tarjeta de crédito, el cual tendría un periodo de pago de 1 mes, incluyendo el 10% de
interés, de tal manera que nuestros clientes cuenten con una mayor posibilidad de
adquirirlo.
Pagos a través de dispositivos móviles
Con esta forma de pago nuestros usuarios pueden comprar directamente en el punto de
venta o a través de aplicaciones, como PayPal. Esto proporcionando el código QR de
nuestra base de datos para hacer el pago correspondiente.
Los tipos de créditos que nosotros como empresa enfocaremos son los siguientes:
Crédito de consumo, en donde nosotros les otorgaremos a nuestros clientes. Una tarjeta
de crédito, en el cual al adquirir nuestro producto se le otorgarían puntos acumulables, que al
tener dicha cantidad (500 puntos) se le descontaría ensu siguiente compra undescuento del
12 % de nuestro producto.
Los descuentos que podremos designar con base a nuestro producto, es con base a las
compras realizadas de nuestros productos, esto a nuestros clientes que tenga una mayor
frecuencia de adquisición del mismo, así como diversas capacidades de almacenamiento del disco
duro.
Cantidadde producto
Descuento
(%)
1 productoadquirido 4%
2 productoadquirido 6%
3 productoadquirido 8%
4 productoadquirido 10%
Bamboo Tech tendrá una garantía de hasta un año, y en caso de disponer de una falla
nosotros como empresa otorgamos, el servicio de Postventa con el cual Bamboo Tech,
pretende que un asesor técnico realice una llamada para verificar si Bamboo Tech funciono
de manera óptima y si cumplió sus expectativas y que no tuvo alguna falla, todo esto con el
objeto de tener una compra reiterada y de gran calidad.
En cuanto a la política de acuerdo a la distribución de los productos a empresas
revendedoras, nosotros como empresa enfocamos que por una cierta cantidad de
productos con base a ellos, se tomaran en cuenta factores de intereses, descuentos
por la cantidad de productos comprados por estas:
Envíos y Entregas
De acuerdo con las tarifas de envío en el volumen, cantidad y el peso de su artículo (s) de
nuestro producto. Nuestros artículos no tienen un peso demasiado elevado, estos serán
transportados por vía terrestre, aérea. Su tiempo de entrega varía de acuerdo a la distancia,
al peso de los artículos, el volumen y la cantidad de los mismos. Cualquier pedido puede
tener retrasos en su entrega por los siguientes factores:
1) Debido a la acreditación en los pagos (Demora por el sistema de pagos).
2) Cuando se hizo la compra o zona de destino difícil donde se entregará el paquete.
Todos los envíos son medidos bajo el concepto “Días Hábiles" el cual se refiere
únicamente de lunes a viernes, excepto días festivos con un horario de 9 a 18 horas. Será
informado vía correo electrónico sobre su número de guía del (los) paquete (s).
La empresa OPI no se hace responsable en caso de robo o daño de su producto
por razones o acciones propias de la empresa responsable de paquetería. En caso de
querer asegurar su paquete, por favor informe a través del correo electrónico para
garantizar el valor total de su artículo (s) contra el posible robo o daño en tránsito este cargo
es de un 2% sobre el valor total de los artículos los cuales tienen que depositarlos, enviar su
Descuentos por cantidad de productos comprados
Nosotros como empresa desarrollaremos la aplicación de descuentos en la compra de
nuestro producto a grandes cantidades, pensando en nuestros compradores mayoristas,
para que tengan un margen de ganancia al adquirir nuestro producto.
De igual manera que como empresa al adquirir una cierta cantidad de productos, le
otorgaremos de regalo una lapicera, esto con la influcion de que la empresa que adquiera
nuestro producto para revender tenga una motivación esencial de que vale nuestro
empresa el tener este producto dentro de su empresa.
Cantidadde producto Descuento(%)
100 PIEZAS 15%
200 PIEZAS 20%
500 PIEZAS 25%
1000 PIEZAS 30%

Más contenido relacionado

Similar a Politicas de-precio

Negocios virtuales sabado 14 mayo
Negocios virtuales sabado  14 mayoNegocios virtuales sabado  14 mayo
Negocios virtuales sabado 14 mayofonchis
 
Comercio electrónico
Comercio electrónicoComercio electrónico
Comercio electrónicomonche26
 
Negocios por Internet
Negocios por Internet Negocios por Internet
Negocios por Internet jccrow
 
Presentación SoloAhorros
Presentación SoloAhorrosPresentación SoloAhorros
Presentación SoloAhorrosSoloAhorros
 
Tarea 3 Administración De Sistema De Información.docx
Tarea 3 Administración De Sistema De Información.docxTarea 3 Administración De Sistema De Información.docx
Tarea 3 Administración De Sistema De Información.docxCarlosAlbertoGuzmnHu
 
Tarea 3 Administración De Sistema De Información.docx
Tarea 3 Administración De Sistema De Información.docxTarea 3 Administración De Sistema De Información.docx
Tarea 3 Administración De Sistema De Información.docxCarlosAlbertoGuzmnHu
 
Innovacion estrategica de negocios - Easyshop
Innovacion estrategica de negocios - EasyshopInnovacion estrategica de negocios - Easyshop
Innovacion estrategica de negocios - EasyshopRafael Trucios Maza
 
Trabajo final Formación de Empresa
Trabajo final Formación de Empresa Trabajo final Formación de Empresa
Trabajo final Formación de Empresa JoseAlexanderJoaquin
 
Tiendas virtuales
Tiendas virtualesTiendas virtuales
Tiendas virtualesYyessenia
 
Investigación con usuarios y comparativa de Bulevip
Investigación con usuarios y comparativa de BulevipInvestigación con usuarios y comparativa de Bulevip
Investigación con usuarios y comparativa de BulevipSandra Hidalgo Muñoz
 
Los elementos básicos de una tienda virtual son
Los elementos básicos de una tienda virtual sonLos elementos básicos de una tienda virtual son
Los elementos básicos de una tienda virtual sonMiguel Dupox
 
Proyecto final campañas
Proyecto final campañasProyecto final campañas
Proyecto final campañasNoeOrtega9
 

Similar a Politicas de-precio (20)

Dossier Comercios bleep!
Dossier Comercios bleep!Dossier Comercios bleep!
Dossier Comercios bleep!
 
Negocios virtuales sabado 14 mayo
Negocios virtuales sabado  14 mayoNegocios virtuales sabado  14 mayo
Negocios virtuales sabado 14 mayo
 
Comercio electrónico
Comercio electrónicoComercio electrónico
Comercio electrónico
 
Comercio electrónico
Comercio electrónicoComercio electrónico
Comercio electrónico
 
Operativa Tienda Online - Eduardo Berrocal (Fundador DVD Go)
Operativa Tienda Online -  Eduardo Berrocal (Fundador DVD Go)Operativa Tienda Online -  Eduardo Berrocal (Fundador DVD Go)
Operativa Tienda Online - Eduardo Berrocal (Fundador DVD Go)
 
Negocios por Internet
Negocios por Internet Negocios por Internet
Negocios por Internet
 
Presentación SoloAhorros
Presentación SoloAhorrosPresentación SoloAhorros
Presentación SoloAhorros
 
Tarea 3 Administración De Sistema De Información.docx
Tarea 3 Administración De Sistema De Información.docxTarea 3 Administración De Sistema De Información.docx
Tarea 3 Administración De Sistema De Información.docx
 
Tarea 3 Administración De Sistema De Información.docx
Tarea 3 Administración De Sistema De Información.docxTarea 3 Administración De Sistema De Información.docx
Tarea 3 Administración De Sistema De Información.docx
 
Innovacion estrategica de negocios - Easyshop
Innovacion estrategica de negocios - EasyshopInnovacion estrategica de negocios - Easyshop
Innovacion estrategica de negocios - Easyshop
 
Trabajo final Formación de Empresa
Trabajo final Formación de Empresa Trabajo final Formación de Empresa
Trabajo final Formación de Empresa
 
Operativa de una tienda online - Eduardo Berrocal (Director General Comunica+...
Operativa de una tienda online - Eduardo Berrocal (Director General Comunica+...Operativa de una tienda online - Eduardo Berrocal (Director General Comunica+...
Operativa de una tienda online - Eduardo Berrocal (Director General Comunica+...
 
Tiendas virtuales
Tiendas virtualesTiendas virtuales
Tiendas virtuales
 
Estrategias de crm.pptx trabajo
Estrategias de crm.pptx trabajoEstrategias de crm.pptx trabajo
Estrategias de crm.pptx trabajo
 
Canvas
CanvasCanvas
Canvas
 
Fidelización de clientes
Fidelización de clientesFidelización de clientes
Fidelización de clientes
 
Tienda basica
Tienda basicaTienda basica
Tienda basica
 
Investigación con usuarios y comparativa de Bulevip
Investigación con usuarios y comparativa de BulevipInvestigación con usuarios y comparativa de Bulevip
Investigación con usuarios y comparativa de Bulevip
 
Los elementos básicos de una tienda virtual son
Los elementos básicos de una tienda virtual sonLos elementos básicos de una tienda virtual son
Los elementos básicos de una tienda virtual son
 
Proyecto final campañas
Proyecto final campañasProyecto final campañas
Proyecto final campañas
 

Último

Conceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Conceptos básicos del gasto de gobierno en BoliviaConceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Conceptos básicos del gasto de gobierno en BoliviaClaudia Quisbert
 
PIB,OKUN Y PARO ESTRUCTURAL: RELACIONES DIRECTAS E INVERSAS
PIB,OKUN Y PARO ESTRUCTURAL: RELACIONES DIRECTAS E INVERSASPIB,OKUN Y PARO ESTRUCTURAL: RELACIONES DIRECTAS E INVERSAS
PIB,OKUN Y PARO ESTRUCTURAL: RELACIONES DIRECTAS E INVERSASManfredNolte
 
exposición contabilidad de proyectos.pptx
exposición contabilidad de proyectos.pptxexposición contabilidad de proyectos.pptx
exposición contabilidad de proyectos.pptxpetejfra2004
 
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en ArgentinaCircuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en ArgentinaGustavoGabrielAlves3
 
PROYECTOS DE INVERSIÓN CONCLUSIONES FINANZAS
PROYECTOS DE INVERSIÓN CONCLUSIONES FINANZASPROYECTOS DE INVERSIÓN CONCLUSIONES FINANZAS
PROYECTOS DE INVERSIÓN CONCLUSIONES FINANZASjerleymocha
 
Sesión 8 - Transformacion fusion con enfoque a la Normatividad Contable.pptx
Sesión 8 - Transformacion fusion con enfoque a la Normatividad Contable.pptxSesión 8 - Transformacion fusion con enfoque a la Normatividad Contable.pptx
Sesión 8 - Transformacion fusion con enfoque a la Normatividad Contable.pptxLUISFERNANDOTANTALEA
 
Cuadro comparativo de las diferentes planeación.
Cuadro comparativo de las diferentes planeación.Cuadro comparativo de las diferentes planeación.
Cuadro comparativo de las diferentes planeación.CarolinaBeatrisLeyra
 
Mapa Conceptual elaborado por Daniela Chirinos relacionado con la funciones d...
Mapa Conceptual elaborado por Daniela Chirinos relacionado con la funciones d...Mapa Conceptual elaborado por Daniela Chirinos relacionado con la funciones d...
Mapa Conceptual elaborado por Daniela Chirinos relacionado con la funciones d...DanielaAndreinaChiri
 
Sílabo Sociedad y Economía en la Globalización WORD.docx
Sílabo Sociedad y Economía en la Globalización WORD.docxSílabo Sociedad y Economía en la Globalización WORD.docx
Sílabo Sociedad y Economía en la Globalización WORD.docxMiguelIsaiasTorresPa
 
Solemne 2 Resumen.pdkhsdufhsiudfhsiudgfosugdfousdgfiusgefiugwefouhseofusegf
Solemne 2 Resumen.pdkhsdufhsiudfhsiudgfosugdfousdgfiusgefiugwefouhseofusegfSolemne 2 Resumen.pdkhsdufhsiudfhsiudgfosugdfousdgfiusgefiugwefouhseofusegf
Solemne 2 Resumen.pdkhsdufhsiudfhsiudgfosugdfousdgfiusgefiugwefouhseofusegfTrinidadRojasLoebel
 
ANDREA MORELLO ADMNISTRACION SISTEMA POLÍTICO.pdf
ANDREA MORELLO ADMNISTRACION SISTEMA POLÍTICO.pdfANDREA MORELLO ADMNISTRACION SISTEMA POLÍTICO.pdf
ANDREA MORELLO ADMNISTRACION SISTEMA POLÍTICO.pdfAndreaMorello10
 
Análisis de Apalancamiento en las Empresas
Análisis  de Apalancamiento  en las EmpresasAnálisis  de Apalancamiento  en las Empresas
Análisis de Apalancamiento en las EmpresasRodrigo989554
 
NIF B-3.pptx. NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
NIF B-3.pptx.  NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERASNIF B-3.pptx.  NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
NIF B-3.pptx. NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERASNataliaChvez8
 
niif para pyme, sección 31-hiperinflación
niif para pyme, sección 31-hiperinflaciónniif para pyme, sección 31-hiperinflación
niif para pyme, sección 31-hiperinflaciónAlejandroChare1
 

Último (17)

Conceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Conceptos básicos del gasto de gobierno en BoliviaConceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Conceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
 
PIB,OKUN Y PARO ESTRUCTURAL: RELACIONES DIRECTAS E INVERSAS
PIB,OKUN Y PARO ESTRUCTURAL: RELACIONES DIRECTAS E INVERSASPIB,OKUN Y PARO ESTRUCTURAL: RELACIONES DIRECTAS E INVERSAS
PIB,OKUN Y PARO ESTRUCTURAL: RELACIONES DIRECTAS E INVERSAS
 
exposición contabilidad de proyectos.pptx
exposición contabilidad de proyectos.pptxexposición contabilidad de proyectos.pptx
exposición contabilidad de proyectos.pptx
 
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en ArgentinaCircuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
 
PROYECTOS DE INVERSIÓN CONCLUSIONES FINANZAS
PROYECTOS DE INVERSIÓN CONCLUSIONES FINANZASPROYECTOS DE INVERSIÓN CONCLUSIONES FINANZAS
PROYECTOS DE INVERSIÓN CONCLUSIONES FINANZAS
 
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxxANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
 
Sesión 8 - Transformacion fusion con enfoque a la Normatividad Contable.pptx
Sesión 8 - Transformacion fusion con enfoque a la Normatividad Contable.pptxSesión 8 - Transformacion fusion con enfoque a la Normatividad Contable.pptx
Sesión 8 - Transformacion fusion con enfoque a la Normatividad Contable.pptx
 
Cuadro comparativo de las diferentes planeación.
Cuadro comparativo de las diferentes planeación.Cuadro comparativo de las diferentes planeación.
Cuadro comparativo de las diferentes planeación.
 
Mapa Conceptual elaborado por Daniela Chirinos relacionado con la funciones d...
Mapa Conceptual elaborado por Daniela Chirinos relacionado con la funciones d...Mapa Conceptual elaborado por Daniela Chirinos relacionado con la funciones d...
Mapa Conceptual elaborado por Daniela Chirinos relacionado con la funciones d...
 
anualidades matemática financiera en salud
anualidades matemática financiera en saludanualidades matemática financiera en salud
anualidades matemática financiera en salud
 
Sílabo Sociedad y Economía en la Globalización WORD.docx
Sílabo Sociedad y Economía en la Globalización WORD.docxSílabo Sociedad y Economía en la Globalización WORD.docx
Sílabo Sociedad y Economía en la Globalización WORD.docx
 
Solemne 2 Resumen.pdkhsdufhsiudfhsiudgfosugdfousdgfiusgefiugwefouhseofusegf
Solemne 2 Resumen.pdkhsdufhsiudfhsiudgfosugdfousdgfiusgefiugwefouhseofusegfSolemne 2 Resumen.pdkhsdufhsiudfhsiudgfosugdfousdgfiusgefiugwefouhseofusegf
Solemne 2 Resumen.pdkhsdufhsiudfhsiudgfosugdfousdgfiusgefiugwefouhseofusegf
 
Proceso de Evaluación del Proyecto de Inversión
Proceso de Evaluación del Proyecto de InversiónProceso de Evaluación del Proyecto de Inversión
Proceso de Evaluación del Proyecto de Inversión
 
ANDREA MORELLO ADMNISTRACION SISTEMA POLÍTICO.pdf
ANDREA MORELLO ADMNISTRACION SISTEMA POLÍTICO.pdfANDREA MORELLO ADMNISTRACION SISTEMA POLÍTICO.pdf
ANDREA MORELLO ADMNISTRACION SISTEMA POLÍTICO.pdf
 
Análisis de Apalancamiento en las Empresas
Análisis  de Apalancamiento  en las EmpresasAnálisis  de Apalancamiento  en las Empresas
Análisis de Apalancamiento en las Empresas
 
NIF B-3.pptx. NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
NIF B-3.pptx.  NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERASNIF B-3.pptx.  NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
NIF B-3.pptx. NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
 
niif para pyme, sección 31-hiperinflación
niif para pyme, sección 31-hiperinflaciónniif para pyme, sección 31-hiperinflación
niif para pyme, sección 31-hiperinflación
 

Politicas de-precio

  • 1. Mercado al que va dirigido Nuestro producto va dirigido, a todos aquellos alumnos y docentes que cuenten con teléfono celular y que deseen tener un dispositivo de almacenamiento de manera portátil y segura, así como el guardar los utensilios escolares en buen estado. POLITICAS DE PRECIO DEL PRODUCTO Bamboo Tech, elaborado de madera 100% de bambú, al igual que contendrá dentro de la misma un disco duro de gran capacidad (1 Tb) y por ultimo un cargador portátil que funciona por medio de una celda solar. Bamboo Tech planea ser un producto que busque que exista una relación estrecha entre el cliente y el productor, de manera que se vea beneficiado el cliente a través de diversos servicios. En base a esto nuestro producto tiene una estrategia de precio que será determinada por el total de la producción mensual, más los costos directos e indirectos de fabricación. Para ello como empresa nosotros tendremos una estrategia de compra, para que nuestros clientes puedan adquirir nuestro producto de la manera en que se les haga de manera más fácil y práctica, para ello se estableció lo siguiente: FORMAS DE PAGO Efectivo o de Contado. Posiblemente es la más conocida de las formas de pago. Por medio de billetes o monedas la gente compra o contrata bienes y servicios. De esta forma nuestros clientes podrán liquidar la compra del producto, otorgándoles un 4% de descuento por su compra.
  • 2. Pago a crédito Nuestro producto Bamboo Tech busca brindar oportunidades a nuestros clientes a través de una tarjeta de crédito, el cual tendría un periodo de pago de 1 mes, incluyendo el 10% de interés, de tal manera que nuestros clientes cuenten con una mayor posibilidad de adquirirlo. Pagos a través de dispositivos móviles Con esta forma de pago nuestros usuarios pueden comprar directamente en el punto de venta o a través de aplicaciones, como PayPal. Esto proporcionando el código QR de nuestra base de datos para hacer el pago correspondiente. Los tipos de créditos que nosotros como empresa enfocaremos son los siguientes: Crédito de consumo, en donde nosotros les otorgaremos a nuestros clientes. Una tarjeta de crédito, en el cual al adquirir nuestro producto se le otorgarían puntos acumulables, que al tener dicha cantidad (500 puntos) se le descontaría ensu siguiente compra undescuento del 12 % de nuestro producto. Los descuentos que podremos designar con base a nuestro producto, es con base a las compras realizadas de nuestros productos, esto a nuestros clientes que tenga una mayor frecuencia de adquisición del mismo, así como diversas capacidades de almacenamiento del disco duro. Cantidadde producto Descuento (%) 1 productoadquirido 4% 2 productoadquirido 6% 3 productoadquirido 8% 4 productoadquirido 10% Bamboo Tech tendrá una garantía de hasta un año, y en caso de disponer de una falla nosotros como empresa otorgamos, el servicio de Postventa con el cual Bamboo Tech, pretende que un asesor técnico realice una llamada para verificar si Bamboo Tech funciono de manera óptima y si cumplió sus expectativas y que no tuvo alguna falla, todo esto con el objeto de tener una compra reiterada y de gran calidad. En cuanto a la política de acuerdo a la distribución de los productos a empresas revendedoras, nosotros como empresa enfocamos que por una cierta cantidad de productos con base a ellos, se tomaran en cuenta factores de intereses, descuentos por la cantidad de productos comprados por estas:
  • 3. Envíos y Entregas De acuerdo con las tarifas de envío en el volumen, cantidad y el peso de su artículo (s) de nuestro producto. Nuestros artículos no tienen un peso demasiado elevado, estos serán transportados por vía terrestre, aérea. Su tiempo de entrega varía de acuerdo a la distancia, al peso de los artículos, el volumen y la cantidad de los mismos. Cualquier pedido puede tener retrasos en su entrega por los siguientes factores: 1) Debido a la acreditación en los pagos (Demora por el sistema de pagos). 2) Cuando se hizo la compra o zona de destino difícil donde se entregará el paquete. Todos los envíos son medidos bajo el concepto “Días Hábiles" el cual se refiere únicamente de lunes a viernes, excepto días festivos con un horario de 9 a 18 horas. Será informado vía correo electrónico sobre su número de guía del (los) paquete (s). La empresa OPI no se hace responsable en caso de robo o daño de su producto por razones o acciones propias de la empresa responsable de paquetería. En caso de querer asegurar su paquete, por favor informe a través del correo electrónico para garantizar el valor total de su artículo (s) contra el posible robo o daño en tránsito este cargo es de un 2% sobre el valor total de los artículos los cuales tienen que depositarlos, enviar su Descuentos por cantidad de productos comprados Nosotros como empresa desarrollaremos la aplicación de descuentos en la compra de nuestro producto a grandes cantidades, pensando en nuestros compradores mayoristas, para que tengan un margen de ganancia al adquirir nuestro producto. De igual manera que como empresa al adquirir una cierta cantidad de productos, le otorgaremos de regalo una lapicera, esto con la influcion de que la empresa que adquiera nuestro producto para revender tenga una motivación esencial de que vale nuestro empresa el tener este producto dentro de su empresa. Cantidadde producto Descuento(%) 100 PIEZAS 15% 200 PIEZAS 20% 500 PIEZAS 25% 1000 PIEZAS 30%