SlideShare una empresa de Scribd logo
 Objetivo.
Formar el Nylon 6–10 a partir del cloruro de sebacilo y de
la hexametiléndiamina.
 Hipótesis.
Se piensa que la parte mas difícil será la mezcla de las dos
sustancias debido a que si estas no adicionan una con otra
correctamente puede que no funcione de manera correcta y la
obtención de el nylon no resulte
 Introducción.
El nylon 6-10 se debe a que los reactivos que aquí se usan
son la hexametiléndiamina con seis (6) átomos de carbono y
el cloruro de un ácido dicarboxílico con diez (10) átomos de
carbono.
Una de las propiedades de este polímero es que se forman
hilos que pueden formar fibras muy resistentes, que se
pueden usar ya sea para elaborar ropa, paracaídas, cepillos,
peines, etc.
 El nylon 610 se forma en la interface entre las dos
disoluciones inmiscibles entre sí, ya que el cloruro de
sebacilo (o sebacoílo) está disuelto en hexano (solución 2 M)
y la hexametiléndiamina se encuentra disuelta en una
solución de hidróxido de sodio 0.5 M.
Materiales Reactivos
2 vasos de precipitado Hexametiléndiamina solución 0.5 M en
una solución de hidróxido de sodio 0.5 M
1 agitador de vidrio Cloruro de sebacilo (solución 0.2 M en
Hexano)
1 probeta de 25 ml
1 lápiz donde se enrollará el nylon 6-10
 En un vaso de precipitado de 250 ml se colocan 5 ml de la
solución de Hexametiléndiamina (solución 0.5 M en una
solución de hidróxido de sodio 0.5M) (SOLUCIÓN 1).
 Adicionar a la solución 1 (0.1g) de colorante natural
 En otro vaso de precipitados se colocan 5 ml de la solución
de cloruro de sebacilo (solución 0.2 M en hexano).
(SOLUCIÓN 2).
 Adicionar la SOLUCIÓN 2 lentamente por las paredes del
vaso de precipitados que contiene la SOLUCIÓN 1, teniendo
cuidado de que no se mezclen las dos fases.
 En la interface de las dos soluciones se formará la poliamida,
la cual se debe de tomar con unas pinzas o bien con la punta
de una espátula de tal manera que se jale del centro del vaso
de precipitados hacia fuera.
 Se debe de evitar que el filamento del polímero toque las
paredes del vaso de precipitados, ya que de ocurrir esto, el
filamento puede engancharse y romperse.
 Enrolle la hebra de nylon alrededor de un pedazo de madera
(lápiz), o de una varilla de vidrio o un tubo de ensayo.
 La operación se continúa hasta que se rompa el filamento o
bien que uno de los reactivos se agote.
 La fibra de nylon 6-10 obtenida se lava con agua (o bien con
alcohol) antes de manipularla.
Sustancia Color Olor Aspecto Textura
Hexametilé
ndiamina
Sin color Pescado Pegajoso Liquida
cloruro de
sebacilo
Sin Color Barniz -----------
--
Liquida
Nylon Blanco Plástico Plástico Suave.
 Al momento de mezclar la hexametilendiamina y el cloruro
de sebacilo se desprendió acido clorhídrico.
 Después se creo una capa que dio como resultado el nylon.
 La obtención del Nylon fue muy sencilla. Lo único que causó
problemas fueron los olores de los reactivos que a pesar de
ser muy poca la cantidad usada, el aroma era muy fuerte y
penetrante.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Formación de nylon
Formación de nylonFormación de nylon
Formación de nylon
Quimicaequipo6g765
 
Nylon
NylonNylon
Nylon 6 10
Nylon 6 10Nylon 6 10
Nylon 6 10Almabuoh
 
Práctica 2: síntesis del nailon
Práctica 2: síntesis del nailonPráctica 2: síntesis del nailon
Práctica 2: síntesis del nailonguest54f6d24
 
Formación de nylon
Formación de nylonFormación de nylon
Formación de nylon
Yose Nieves
 

La actualidad más candente (14)

Practica de nylon
Practica de nylonPractica de nylon
Practica de nylon
 
Formación de nylon
Formación de nylonFormación de nylon
Formación de nylon
 
Nylon
NylonNylon
Nylon
 
Practica nylon
Practica nylonPractica nylon
Practica nylon
 
Nylon 6 10
Nylon 6 10Nylon 6 10
Nylon 6 10
 
Formación
FormaciónFormación
Formación
 
Practica Nylon
Practica  Nylon Practica  Nylon
Practica Nylon
 
Nylon
Nylon Nylon
Nylon
 
Nylon
NylonNylon
Nylon
 
Obtención nylon
Obtención nylonObtención nylon
Obtención nylon
 
Práctica 2: síntesis del nailon
Práctica 2: síntesis del nailonPráctica 2: síntesis del nailon
Práctica 2: síntesis del nailon
 
obtencion del nylon
obtencion del nylonobtencion del nylon
obtencion del nylon
 
Formación de nylon
Formación de nylonFormación de nylon
Formación de nylon
 
ACTIVIDAD DE LABORATORIO #2
ACTIVIDAD DE LABORATORIO #2ACTIVIDAD DE LABORATORIO #2
ACTIVIDAD DE LABORATORIO #2
 

Similar a Poliuretano

Actividad de laboratorio 3 nylon (1)
Actividad de laboratorio 3 nylon (1)Actividad de laboratorio 3 nylon (1)
Actividad de laboratorio 3 nylon (1)
Betth Sætre
 
Actividad de laboratorio nylon y poliuretano. Equipo 1
Actividad de laboratorio nylon y poliuretano. Equipo 1Actividad de laboratorio nylon y poliuretano. Equipo 1
Actividad de laboratorio nylon y poliuretano. Equipo 1Letyequipo1
 
Formación de nylon (3)
Formación de nylon (3)Formación de nylon (3)
Formación de nylon (3)
Luchi Bermor
 
Formación de nylon (3)
Formación de nylon (3)Formación de nylon (3)
Formación de nylon (3)Luchi Bermor
 
Practicas 2 Nylon y 3 Poliuretano
Practicas 2 Nylon y 3 Poliuretano Practicas 2 Nylon y 3 Poliuretano
Practicas 2 Nylon y 3 Poliuretano
quimicacch
 
Obtención de nylon y poliuretano vrm
Obtención de nylon y poliuretano vrmObtención de nylon y poliuretano vrm
Obtención de nylon y poliuretano vrm
Taemin Lee
 

Similar a Poliuretano (19)

Practica nylon
Practica nylonPractica nylon
Practica nylon
 
Practica Nylon
Practica Nylon Practica Nylon
Practica Nylon
 
Nylon y Poliuretano
Nylon y PoliuretanoNylon y Poliuretano
Nylon y Poliuretano
 
Nylon
NylonNylon
Nylon
 
Nylon 1
Nylon 1Nylon 1
Nylon 1
 
Nylon 1
Nylon 1Nylon 1
Nylon 1
 
Nylon 1
Nylon 1Nylon 1
Nylon 1
 
Nylon
Nylon Nylon
Nylon
 
Actividad de laboratorio 3 nylon (1)
Actividad de laboratorio 3 nylon (1)Actividad de laboratorio 3 nylon (1)
Actividad de laboratorio 3 nylon (1)
 
Nailon
NailonNailon
Nailon
 
Actividad de laboratorio nylon y poliuretano. Equipo 1
Actividad de laboratorio nylon y poliuretano. Equipo 1Actividad de laboratorio nylon y poliuretano. Equipo 1
Actividad de laboratorio nylon y poliuretano. Equipo 1
 
Formacion de nylon.
Formacion de nylon. Formacion de nylon.
Formacion de nylon.
 
Practica 2 (formacion de nylon)
Practica 2 (formacion de nylon)Practica 2 (formacion de nylon)
Practica 2 (formacion de nylon)
 
Formación de nylon (3)
Formación de nylon (3)Formación de nylon (3)
Formación de nylon (3)
 
Formación de nylon (3)
Formación de nylon (3)Formación de nylon (3)
Formación de nylon (3)
 
Nylon
NylonNylon
Nylon
 
Polimerizacion exposicion
Polimerizacion exposicionPolimerizacion exposicion
Polimerizacion exposicion
 
Practicas 2 Nylon y 3 Poliuretano
Practicas 2 Nylon y 3 Poliuretano Practicas 2 Nylon y 3 Poliuretano
Practicas 2 Nylon y 3 Poliuretano
 
Obtención de nylon y poliuretano vrm
Obtención de nylon y poliuretano vrmObtención de nylon y poliuretano vrm
Obtención de nylon y poliuretano vrm
 

Más de xim24

Formacion de poliuretano
Formacion de poliuretanoFormacion de poliuretano
Formacion de poliuretanoxim24
 
Polimeros
PolimerosPolimeros
Polimerosxim24
 
Obtencion de etileno
Obtencion de etilenoObtencion de etileno
Obtencion de etilenoxim24
 
Propiedades físicas y químicas del carbono e hidrogeno
Propiedades físicas y químicas del carbono e hidrogenoPropiedades físicas y químicas del carbono e hidrogeno
Propiedades físicas y químicas del carbono e hidrogenoxim24
 
Quimica 4
Quimica 4Quimica 4
Quimica 4xim24
 
Propiedades físicas y químicas del carbono e hidrogeno
Propiedades físicas y químicas del carbono e hidrogenoPropiedades físicas y químicas del carbono e hidrogeno
Propiedades físicas y químicas del carbono e hidrogenoxim24
 

Más de xim24 (6)

Formacion de poliuretano
Formacion de poliuretanoFormacion de poliuretano
Formacion de poliuretano
 
Polimeros
PolimerosPolimeros
Polimeros
 
Obtencion de etileno
Obtencion de etilenoObtencion de etileno
Obtencion de etileno
 
Propiedades físicas y químicas del carbono e hidrogeno
Propiedades físicas y químicas del carbono e hidrogenoPropiedades físicas y químicas del carbono e hidrogeno
Propiedades físicas y químicas del carbono e hidrogeno
 
Quimica 4
Quimica 4Quimica 4
Quimica 4
 
Propiedades físicas y químicas del carbono e hidrogeno
Propiedades físicas y químicas del carbono e hidrogenoPropiedades físicas y químicas del carbono e hidrogeno
Propiedades físicas y químicas del carbono e hidrogeno
 

Último

MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
75254036
 
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIACATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
Fernando Tellado
 
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
femayormisleidys
 
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptxU1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
fernfre15
 
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssssTrigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
QuerubinOlayamedina
 
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantesInforme del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
LibreriaOrellana1
 
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidadcontexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
RamiroSaavedraRuiz
 
Supply Chain Management Universidad César Vallejo
Supply Chain Management Universidad César VallejoSupply Chain Management Universidad César Vallejo
Supply Chain Management Universidad César Vallejo
jeuzouu
 
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESAMODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
PETRAESPINOZASALAZAR1
 
DDF Luis GIl Diagrama de flujo (1).pptx
DDF Luis GIl Diagrama de flujo  (1).pptxDDF Luis GIl Diagrama de flujo  (1).pptx
DDF Luis GIl Diagrama de flujo (1).pptx
giltoledoluis123
 
Enfoque Estructuralista de la Administración.docx
Enfoque Estructuralista de la Administración.docxEnfoque Estructuralista de la Administración.docx
Enfoque Estructuralista de la Administración.docx
mariferbonilla2
 
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia ArtificialDiseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Israel Alcazar
 
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
dntstartups
 
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdfGuía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
pppilarparedespampin
 
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOSEJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
ArquitecturaClculoCe
 
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANOMICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
sergioandreslozanogi
 
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
auyawilly
 
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN ELVISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
LilianBaosMedina
 
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
Anna Lucia Alfaro Dardón - Ana Lucía Alfaro
 
Karla_Meza_Catedra_Morazanica_TEC18NOV_CAP_3.pptx
Karla_Meza_Catedra_Morazanica_TEC18NOV_CAP_3.pptxKarla_Meza_Catedra_Morazanica_TEC18NOV_CAP_3.pptx
Karla_Meza_Catedra_Morazanica_TEC18NOV_CAP_3.pptx
LibreriaOrellana1
 

Último (20)

MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
 
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIACATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
 
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
 
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptxU1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
 
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssssTrigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
 
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantesInforme del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
 
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidadcontexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
 
Supply Chain Management Universidad César Vallejo
Supply Chain Management Universidad César VallejoSupply Chain Management Universidad César Vallejo
Supply Chain Management Universidad César Vallejo
 
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESAMODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
 
DDF Luis GIl Diagrama de flujo (1).pptx
DDF Luis GIl Diagrama de flujo  (1).pptxDDF Luis GIl Diagrama de flujo  (1).pptx
DDF Luis GIl Diagrama de flujo (1).pptx
 
Enfoque Estructuralista de la Administración.docx
Enfoque Estructuralista de la Administración.docxEnfoque Estructuralista de la Administración.docx
Enfoque Estructuralista de la Administración.docx
 
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia ArtificialDiseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
 
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
 
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdfGuía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
 
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOSEJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
 
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANOMICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
 
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
 
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN ELVISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
 
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
 
Karla_Meza_Catedra_Morazanica_TEC18NOV_CAP_3.pptx
Karla_Meza_Catedra_Morazanica_TEC18NOV_CAP_3.pptxKarla_Meza_Catedra_Morazanica_TEC18NOV_CAP_3.pptx
Karla_Meza_Catedra_Morazanica_TEC18NOV_CAP_3.pptx
 

Poliuretano

  • 1.
  • 2.  Objetivo. Formar el Nylon 6–10 a partir del cloruro de sebacilo y de la hexametiléndiamina.  Hipótesis. Se piensa que la parte mas difícil será la mezcla de las dos sustancias debido a que si estas no adicionan una con otra correctamente puede que no funcione de manera correcta y la obtención de el nylon no resulte
  • 3.  Introducción. El nylon 6-10 se debe a que los reactivos que aquí se usan son la hexametiléndiamina con seis (6) átomos de carbono y el cloruro de un ácido dicarboxílico con diez (10) átomos de carbono. Una de las propiedades de este polímero es que se forman hilos que pueden formar fibras muy resistentes, que se pueden usar ya sea para elaborar ropa, paracaídas, cepillos, peines, etc.
  • 4.  El nylon 610 se forma en la interface entre las dos disoluciones inmiscibles entre sí, ya que el cloruro de sebacilo (o sebacoílo) está disuelto en hexano (solución 2 M) y la hexametiléndiamina se encuentra disuelta en una solución de hidróxido de sodio 0.5 M.
  • 5.
  • 6. Materiales Reactivos 2 vasos de precipitado Hexametiléndiamina solución 0.5 M en una solución de hidróxido de sodio 0.5 M 1 agitador de vidrio Cloruro de sebacilo (solución 0.2 M en Hexano) 1 probeta de 25 ml 1 lápiz donde se enrollará el nylon 6-10
  • 7.  En un vaso de precipitado de 250 ml se colocan 5 ml de la solución de Hexametiléndiamina (solución 0.5 M en una solución de hidróxido de sodio 0.5M) (SOLUCIÓN 1).  Adicionar a la solución 1 (0.1g) de colorante natural  En otro vaso de precipitados se colocan 5 ml de la solución de cloruro de sebacilo (solución 0.2 M en hexano). (SOLUCIÓN 2).  Adicionar la SOLUCIÓN 2 lentamente por las paredes del vaso de precipitados que contiene la SOLUCIÓN 1, teniendo cuidado de que no se mezclen las dos fases.  En la interface de las dos soluciones se formará la poliamida, la cual se debe de tomar con unas pinzas o bien con la punta de una espátula de tal manera que se jale del centro del vaso de precipitados hacia fuera.
  • 8.  Se debe de evitar que el filamento del polímero toque las paredes del vaso de precipitados, ya que de ocurrir esto, el filamento puede engancharse y romperse.  Enrolle la hebra de nylon alrededor de un pedazo de madera (lápiz), o de una varilla de vidrio o un tubo de ensayo.  La operación se continúa hasta que se rompa el filamento o bien que uno de los reactivos se agote.  La fibra de nylon 6-10 obtenida se lava con agua (o bien con alcohol) antes de manipularla.
  • 9. Sustancia Color Olor Aspecto Textura Hexametilé ndiamina Sin color Pescado Pegajoso Liquida cloruro de sebacilo Sin Color Barniz ----------- -- Liquida Nylon Blanco Plástico Plástico Suave.
  • 10.  Al momento de mezclar la hexametilendiamina y el cloruro de sebacilo se desprendió acido clorhídrico.  Después se creo una capa que dio como resultado el nylon.
  • 11.  La obtención del Nylon fue muy sencilla. Lo único que causó problemas fueron los olores de los reactivos que a pesar de ser muy poca la cantidad usada, el aroma era muy fuerte y penetrante.