SlideShare una empresa de Scribd logo
Departamento de Física y Química del I.E.S. Pedro Mercedes
Trabajos de laboratorio                                                     Nivel: 4º E.S.O.


Práctica nº 2: Obtención de nailon 6,10
Objetivos:
              Preparar y manejar disoluciones acuosas y no acuosas
              Llevar a cabo una reacción de condensación.
              Observar cómo tiene lugar una polimerización
              Sintetizar nailon 6,10 en la interfase de dos líquidos inmiscibles y observar las
              propiedades de una fibra sintética
Fundamento teórico
       Cuando un cloruro de ácido reacciona con una amina se obtiene una amida, un tipo de
   compuestos orgánicos que contienen el grupo amido, -CO-NH-, el mismo que aparece en las
   proteínas.
       Si se hace reaccionar una sustancia que contenga dos grupos ácido con otra que posea
   dos grupos amina, tiene lugar una reacción de condensación en la que se obtiene una
   poliamida y se desprende cloruro de hidrógeno, HCl.
       Este método de síntesis es el que usaremos para obtener el nailon 6,10, una poliamida
   que debido a sus propiedades mecánicas se usa como fibra sintética y, también, en
   dispositivos o aparatos en los que exista un elevado rozamiento (rodamientos, por ejemplo)
   por su alta resistencia mecánica.
       La diamina que emplearemos es la 1,6-hexametilendiamina y la haremos reaccionar con
   el dicloruro de sebacoilo. Como consecuencia de la reacción obtendremos un polímero (el
   nailon 6,10) en el que se repetirá un elevado número de veces un mismo grupo de átomos

H2N-(CH2)6-NH2 + Cl-CO-(CH2)8 -CO-Cl                HCl + -[-CO-(CH2)8-CO-NH-(CH2)6-NH-]-n


Material:
  2 vasos de precipitados de 50 mL                   Papel de filtro
  1 pipeta Pasteur                                   1,6-Hexametilendiamina
  2 pipetas de 10 mL                                 Disolución 0,12 M de dicloruro de
  1 varilla de vidrio                                sebacoilo en ciclohexano
  1 balanza                                          Disolución acuosa de NaOH 20% en
  1 agitador magnético                               masa
  Pinzas o trozo de alambre                          Disolución alcohólica de fenolftaleína

Procedimiento experimental:
   1. Pesamos 8,81 g de 1,6-hexametilendiamina, añadimos 200 mL de agua destilada y
       agitamos hasta la disolución total de la amina
   2. Toma 10 mL de esa disolución y los viertes en un vaso de precipitados de 50 mL
       limpio.
   3. Añádele 1 mL aprox. de disolución de NaOH
   4. Agrega unas 5 gotas de fenolftaleína y observarás que adquiere un color rosa fucsia
       brillante.
   5. Coge, con una pipeta, 10 ml de disolución de dicloruro de sebacoilo y viértelos en otro
       vaso de precipitados de 50 mL.
   6. Añade el dicloruro de sebacoilo cuidadosamente al vaso que contiene la
       hexametilendiamina (el que ahora tiene color rosa) haciendo que resbale poco a poco
       por las paredes del vaso.
   7. Observarás que inmediatamente se forma una interfase grisácea entre ambas
       disoluciones.
   8. Coge con unas pinzas o un alambre una porción de la interfase y enrolla el hilo que se
       obtiene en una varilla.
   9. Lávalo y ponlo a secar sobre un papel de filtro doblado varias veces.
   10. Cuando esté seco estira y manipula el polímero obtenido para ver su comportamiento.
   11. Redacta y entrega el informe de la práctica a tu profesor o profesora.
Puedes ver un vídeo de la práctica en
http://www.youtube.com/watch?v=yFEHKRdXb9Y&feature=related

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Polyurethane By. Muhammad . shafiq randhawa
Polyurethane  By. Muhammad . shafiq randhawaPolyurethane  By. Muhammad . shafiq randhawa
Polyurethane By. Muhammad . shafiq randhawa
shafiq Randhawa
 
Nylon pc blends
Nylon pc blendsNylon pc blends
Nylon pc blends
NAMITHA CHANDRAN
 
Preparation of nylon 6,6 by condensation polymerization
Preparation of nylon 6,6 by condensation polymerization Preparation of nylon 6,6 by condensation polymerization
Preparation of nylon 6,6 by condensation polymerization Shokhan Manaf
 
Polyvinyl Chloride
Polyvinyl ChloridePolyvinyl Chloride
Polyvinyl Chloride
Sai G S
 
Soap and detergent ( chemistry folio form 5 )
Soap and detergent ( chemistry folio form 5 )Soap and detergent ( chemistry folio form 5 )
Soap and detergent ( chemistry folio form 5 )
Amira Saleh
 
SINTESIS 2,3-DIFENILQUINOXALINA lab
SINTESIS 2,3-DIFENILQUINOXALINA labSINTESIS 2,3-DIFENILQUINOXALINA lab
SINTESIS 2,3-DIFENILQUINOXALINA lab
María Castiblanco
 
Poliuretano
PoliuretanoPoliuretano
Poliuretano
Mario Cardenas
 
1 cl redox_apuntes1_2011prim
1 cl redox_apuntes1_2011prim1 cl redox_apuntes1_2011prim
1 cl redox_apuntes1_2011prim
bperos
 
Solubilidad de los disolventes con los plasticos 1
Solubilidad de los disolventes con los plasticos 1Solubilidad de los disolventes con los plasticos 1
Solubilidad de los disolventes con los plasticos 1
Maura Judith Cruz Cari
 
RAYÓN DE CUPROAMONIO
RAYÓN DE CUPROAMONIORAYÓN DE CUPROAMONIO
RAYÓN DE CUPROAMONIO
Paola Thalia Loayza Merino
 
Ejercicios de quimica_analitica
Ejercicios de quimica_analiticaEjercicios de quimica_analitica
Ejercicios de quimica_analitica
Jacson Rios Ojanama
 
Poly(propene) (polypropylene)
Poly(propene) (polypropylene)Poly(propene) (polypropylene)
Poly(propene) (polypropylene)
Channa Karunathilaka
 
Estequiometria problema 14 paso a paso
Estequiometria problema 14 paso a pasoEstequiometria problema 14 paso a paso
Estequiometria problema 14 paso a paso
Carlos Castro Mendoza
 
Elaboración de espuma de poliuretano
Elaboración de espuma de poliuretanoElaboración de espuma de poliuretano
Elaboración de espuma de poliuretanoFernyval18
 
practica 8 Síntesis de polimetacrilato de metilo
practica 8 Síntesis de polimetacrilato de metilopractica 8 Síntesis de polimetacrilato de metilo
practica 8 Síntesis de polimetacrilato de metilo
IPN
 
Polycarbonate
PolycarbonatePolycarbonate
Polycarbonate
Abdelrhman Magdy
 
Acido nítrico método de ostwald
Acido nítrico método de ostwaldAcido nítrico método de ostwald
Acido nítrico método de ostwald
Violet Guerrero
 

La actualidad más candente (20)

Polyurethane By. Muhammad . shafiq randhawa
Polyurethane  By. Muhammad . shafiq randhawaPolyurethane  By. Muhammad . shafiq randhawa
Polyurethane By. Muhammad . shafiq randhawa
 
Nylon pc blends
Nylon pc blendsNylon pc blends
Nylon pc blends
 
Preparation of nylon 6,6 by condensation polymerization
Preparation of nylon 6,6 by condensation polymerization Preparation of nylon 6,6 by condensation polymerization
Preparation of nylon 6,6 by condensation polymerization
 
Polyvinyl Chloride
Polyvinyl ChloridePolyvinyl Chloride
Polyvinyl Chloride
 
Practica elaboración de un material elástico
Practica elaboración de un material elásticoPractica elaboración de un material elástico
Practica elaboración de un material elástico
 
Soap and detergent ( chemistry folio form 5 )
Soap and detergent ( chemistry folio form 5 )Soap and detergent ( chemistry folio form 5 )
Soap and detergent ( chemistry folio form 5 )
 
SINTESIS 2,3-DIFENILQUINOXALINA lab
SINTESIS 2,3-DIFENILQUINOXALINA labSINTESIS 2,3-DIFENILQUINOXALINA lab
SINTESIS 2,3-DIFENILQUINOXALINA lab
 
Poliuretano
PoliuretanoPoliuretano
Poliuretano
 
1 cl redox_apuntes1_2011prim
1 cl redox_apuntes1_2011prim1 cl redox_apuntes1_2011prim
1 cl redox_apuntes1_2011prim
 
Solubilidad de los disolventes con los plasticos 1
Solubilidad de los disolventes con los plasticos 1Solubilidad de los disolventes con los plasticos 1
Solubilidad de los disolventes con los plasticos 1
 
sintesis del acido cinamico
sintesis del acido cinamicosintesis del acido cinamico
sintesis del acido cinamico
 
RAYÓN DE CUPROAMONIO
RAYÓN DE CUPROAMONIORAYÓN DE CUPROAMONIO
RAYÓN DE CUPROAMONIO
 
Ejercicios de quimica_analitica
Ejercicios de quimica_analiticaEjercicios de quimica_analitica
Ejercicios de quimica_analitica
 
Poly(propene) (polypropylene)
Poly(propene) (polypropylene)Poly(propene) (polypropylene)
Poly(propene) (polypropylene)
 
Estequiometria problema 14 paso a paso
Estequiometria problema 14 paso a pasoEstequiometria problema 14 paso a paso
Estequiometria problema 14 paso a paso
 
Termoquimica2ºbach
Termoquimica2ºbachTermoquimica2ºbach
Termoquimica2ºbach
 
Elaboración de espuma de poliuretano
Elaboración de espuma de poliuretanoElaboración de espuma de poliuretano
Elaboración de espuma de poliuretano
 
practica 8 Síntesis de polimetacrilato de metilo
practica 8 Síntesis de polimetacrilato de metilopractica 8 Síntesis de polimetacrilato de metilo
practica 8 Síntesis de polimetacrilato de metilo
 
Polycarbonate
PolycarbonatePolycarbonate
Polycarbonate
 
Acido nítrico método de ostwald
Acido nítrico método de ostwaldAcido nítrico método de ostwald
Acido nítrico método de ostwald
 

Destacado

Fabricación del nylon
Fabricación del nylonFabricación del nylon
Fabricación del nylonMaribelCarmen
 
Polialcohol vinílico
Polialcohol vinílicoPolialcohol vinílico
Polialcohol vinílico
reno217
 
Formación del poliuretano
Formación del poliuretanoFormación del poliuretano
Formación del poliuretano
Yose Nieves
 
Contaminación Producida Por Las Bolsas De Nylon
Contaminación Producida Por Las Bolsas De NylonContaminación Producida Por Las Bolsas De Nylon
Contaminación Producida Por Las Bolsas De Nylon
colegio776
 
2ª PRACTICA DE LABORATORIO
2ª PRACTICA DE LABORATORIO2ª PRACTICA DE LABORATORIO
2ª PRACTICA DE LABORATORIOgaby232323
 
Concentración de minerales y métodos de obtención de metales.7 y 11
Concentración de minerales y métodos de obtención de metales.7 y 11Concentración de minerales y métodos de obtención de metales.7 y 11
Concentración de minerales y métodos de obtención de metales.7 y 1107Alberto07
 
Practica-DETERMINACIÓN GRAVIMÉTRICA DE COBRE EN UNA SAL SOLUBLE
Practica-DETERMINACIÓN GRAVIMÉTRICA DE COBRE EN UNA SAL SOLUBLEPractica-DETERMINACIÓN GRAVIMÉTRICA DE COBRE EN UNA SAL SOLUBLE
Practica-DETERMINACIÓN GRAVIMÉTRICA DE COBRE EN UNA SAL SOLUBLE
Becquer De La Cruz Solorzano
 
Practica #6 Obtención de la Dibenzalacetona
Practica #6 Obtención de la DibenzalacetonaPractica #6 Obtención de la Dibenzalacetona
Practica #6 Obtención de la DibenzalacetonaAngy Leira
 
Polimetilmetacrilato PMMA
Polimetilmetacrilato PMMAPolimetilmetacrilato PMMA
Polimetilmetacrilato PMMA
Luis Riveros
 
Polimerizacion reacciones
Polimerizacion   reaccionesPolimerizacion   reacciones
Polimerizacion reaccionesluluchin08
 
Reactivo Limitante
Reactivo LimitanteReactivo Limitante
Reactivo Limitante
Patricia Rangel A.
 
Llenado capilar
Llenado capilar Llenado capilar
Llenado capilar
Alan Gonzalez Soriano
 
ÁCIDOS CARBOXÍLICOS Y SUS DERIVADOS
ÁCIDOS CARBOXÍLICOS Y SUS DERIVADOSÁCIDOS CARBOXÍLICOS Y SUS DERIVADOS
ÁCIDOS CARBOXÍLICOS Y SUS DERIVADOS
INSTITUTO TECNOLÓGICO DE SONORA
 

Destacado (17)

Práctica, Obtención de nylon y poliuretano
Práctica, Obtención de nylon y poliuretanoPráctica, Obtención de nylon y poliuretano
Práctica, Obtención de nylon y poliuretano
 
Fabricación del nylon
Fabricación del nylonFabricación del nylon
Fabricación del nylon
 
Polialcohol vinílico
Polialcohol vinílicoPolialcohol vinílico
Polialcohol vinílico
 
Formación del poliuretano
Formación del poliuretanoFormación del poliuretano
Formación del poliuretano
 
Contaminación Producida Por Las Bolsas De Nylon
Contaminación Producida Por Las Bolsas De NylonContaminación Producida Por Las Bolsas De Nylon
Contaminación Producida Por Las Bolsas De Nylon
 
Quim4unidad2
Quim4unidad2Quim4unidad2
Quim4unidad2
 
Polietileno
PolietilenoPolietileno
Polietileno
 
2ª PRACTICA DE LABORATORIO
2ª PRACTICA DE LABORATORIO2ª PRACTICA DE LABORATORIO
2ª PRACTICA DE LABORATORIO
 
Concentración de minerales y métodos de obtención de metales.7 y 11
Concentración de minerales y métodos de obtención de metales.7 y 11Concentración de minerales y métodos de obtención de metales.7 y 11
Concentración de minerales y métodos de obtención de metales.7 y 11
 
Practica-DETERMINACIÓN GRAVIMÉTRICA DE COBRE EN UNA SAL SOLUBLE
Practica-DETERMINACIÓN GRAVIMÉTRICA DE COBRE EN UNA SAL SOLUBLEPractica-DETERMINACIÓN GRAVIMÉTRICA DE COBRE EN UNA SAL SOLUBLE
Practica-DETERMINACIÓN GRAVIMÉTRICA DE COBRE EN UNA SAL SOLUBLE
 
Practica #6 Obtención de la Dibenzalacetona
Practica #6 Obtención de la DibenzalacetonaPractica #6 Obtención de la Dibenzalacetona
Practica #6 Obtención de la Dibenzalacetona
 
Polimetilmetacrilato PMMA
Polimetilmetacrilato PMMAPolimetilmetacrilato PMMA
Polimetilmetacrilato PMMA
 
Polimerizacion reacciones
Polimerizacion   reaccionesPolimerizacion   reacciones
Polimerizacion reacciones
 
Reactivo Limitante
Reactivo LimitanteReactivo Limitante
Reactivo Limitante
 
Llenado capilar
Llenado capilar Llenado capilar
Llenado capilar
 
ÁCIDOS CARBOXÍLICOS Y SUS DERIVADOS
ÁCIDOS CARBOXÍLICOS Y SUS DERIVADOSÁCIDOS CARBOXÍLICOS Y SUS DERIVADOS
ÁCIDOS CARBOXÍLICOS Y SUS DERIVADOS
 
Informe Practica
Informe PracticaInforme Practica
Informe Practica
 

Similar a Práctica 2: síntesis del nailon

Actividad de laboratorio 3 nylon (1)
Actividad de laboratorio 3 nylon (1)Actividad de laboratorio 3 nylon (1)
Actividad de laboratorio 3 nylon (1)
Betth Sætre
 
Nylon 6 10
Nylon 6 10Nylon 6 10
Nylon 6 10Almabuoh
 
Actividad de laboratorio 3 - Nylon
Actividad de laboratorio 3 - NylonActividad de laboratorio 3 - Nylon
Actividad de laboratorio 3 - Nylon
ABAR_DONNA
 
Nylon
NylonNylon
Practica 5 Química básica Esime Zacatenco
Practica 5 Química básica Esime Zacatenco  Practica 5 Química básica Esime Zacatenco
Practica 5 Química básica Esime Zacatenco
Sergio Ortiz Martinez
 
Colaborativo 2 quimica organica
Colaborativo 2 quimica organicaColaborativo 2 quimica organica
Colaborativo 2 quimica organica
Yobany Briceno
 
Prep ciclohexeno
Prep ciclohexenoPrep ciclohexeno
Prep ciclohexenoUDO
 
Inf 7 reacciones de oxidacion
Inf 7 reacciones de oxidacionInf 7 reacciones de oxidacion
Inf 7 reacciones de oxidacion
laury kiryu
 
Condensacion aldolica
Condensacion aldolicaCondensacion aldolica
Condensacion aldolica
MariaLpez25964
 

Similar a Práctica 2: síntesis del nailon (20)

Actividad de laboratorio 3 nylon (1)
Actividad de laboratorio 3 nylon (1)Actividad de laboratorio 3 nylon (1)
Actividad de laboratorio 3 nylon (1)
 
Nylon 6 10
Nylon 6 10Nylon 6 10
Nylon 6 10
 
Actividad de laboratorio 3 - Nylon
Actividad de laboratorio 3 - NylonActividad de laboratorio 3 - Nylon
Actividad de laboratorio 3 - Nylon
 
Practica nylon
Practica nylonPractica nylon
Practica nylon
 
Practica nylon
Practica nylonPractica nylon
Practica nylon
 
Nylon
NylonNylon
Nylon
 
Practica 5 Química básica Esime Zacatenco
Practica 5 Química básica Esime Zacatenco  Practica 5 Química básica Esime Zacatenco
Practica 5 Química básica Esime Zacatenco
 
Practica de laboratorio
Practica de laboratorio Practica de laboratorio
Practica de laboratorio
 
Colaborativo 2 quimica organica
Colaborativo 2 quimica organicaColaborativo 2 quimica organica
Colaborativo 2 quimica organica
 
Formacion de nylon.
Formacion de nylon. Formacion de nylon.
Formacion de nylon.
 
Practica #2 nylon
Practica #2 nylonPractica #2 nylon
Practica #2 nylon
 
Prep ciclohexeno
Prep ciclohexenoPrep ciclohexeno
Prep ciclohexeno
 
Inf 7 reacciones de oxidacion
Inf 7 reacciones de oxidacionInf 7 reacciones de oxidacion
Inf 7 reacciones de oxidacion
 
Nylon
NylonNylon
Nylon
 
Nylon 1
Nylon 1Nylon 1
Nylon 1
 
Nylon 1
Nylon 1Nylon 1
Nylon 1
 
Nylon 1
Nylon 1Nylon 1
Nylon 1
 
Nylon
Nylon Nylon
Nylon
 
Condensacion aldolica
Condensacion aldolicaCondensacion aldolica
Condensacion aldolica
 
Nylon
Nylon Nylon
Nylon
 

Último

Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 

Último (20)

Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 

Práctica 2: síntesis del nailon

  • 1. Departamento de Física y Química del I.E.S. Pedro Mercedes Trabajos de laboratorio Nivel: 4º E.S.O. Práctica nº 2: Obtención de nailon 6,10 Objetivos: Preparar y manejar disoluciones acuosas y no acuosas Llevar a cabo una reacción de condensación. Observar cómo tiene lugar una polimerización Sintetizar nailon 6,10 en la interfase de dos líquidos inmiscibles y observar las propiedades de una fibra sintética Fundamento teórico Cuando un cloruro de ácido reacciona con una amina se obtiene una amida, un tipo de compuestos orgánicos que contienen el grupo amido, -CO-NH-, el mismo que aparece en las proteínas. Si se hace reaccionar una sustancia que contenga dos grupos ácido con otra que posea dos grupos amina, tiene lugar una reacción de condensación en la que se obtiene una poliamida y se desprende cloruro de hidrógeno, HCl. Este método de síntesis es el que usaremos para obtener el nailon 6,10, una poliamida que debido a sus propiedades mecánicas se usa como fibra sintética y, también, en dispositivos o aparatos en los que exista un elevado rozamiento (rodamientos, por ejemplo) por su alta resistencia mecánica. La diamina que emplearemos es la 1,6-hexametilendiamina y la haremos reaccionar con el dicloruro de sebacoilo. Como consecuencia de la reacción obtendremos un polímero (el nailon 6,10) en el que se repetirá un elevado número de veces un mismo grupo de átomos H2N-(CH2)6-NH2 + Cl-CO-(CH2)8 -CO-Cl HCl + -[-CO-(CH2)8-CO-NH-(CH2)6-NH-]-n Material: 2 vasos de precipitados de 50 mL Papel de filtro 1 pipeta Pasteur 1,6-Hexametilendiamina 2 pipetas de 10 mL Disolución 0,12 M de dicloruro de 1 varilla de vidrio sebacoilo en ciclohexano 1 balanza Disolución acuosa de NaOH 20% en 1 agitador magnético masa Pinzas o trozo de alambre Disolución alcohólica de fenolftaleína Procedimiento experimental: 1. Pesamos 8,81 g de 1,6-hexametilendiamina, añadimos 200 mL de agua destilada y agitamos hasta la disolución total de la amina 2. Toma 10 mL de esa disolución y los viertes en un vaso de precipitados de 50 mL limpio. 3. Añádele 1 mL aprox. de disolución de NaOH 4. Agrega unas 5 gotas de fenolftaleína y observarás que adquiere un color rosa fucsia brillante. 5. Coge, con una pipeta, 10 ml de disolución de dicloruro de sebacoilo y viértelos en otro vaso de precipitados de 50 mL. 6. Añade el dicloruro de sebacoilo cuidadosamente al vaso que contiene la hexametilendiamina (el que ahora tiene color rosa) haciendo que resbale poco a poco por las paredes del vaso. 7. Observarás que inmediatamente se forma una interfase grisácea entre ambas disoluciones. 8. Coge con unas pinzas o un alambre una porción de la interfase y enrolla el hilo que se obtiene en una varilla. 9. Lávalo y ponlo a secar sobre un papel de filtro doblado varias veces. 10. Cuando esté seco estira y manipula el polímero obtenido para ver su comportamiento. 11. Redacta y entrega el informe de la práctica a tu profesor o profesora. Puedes ver un vídeo de la práctica en http://www.youtube.com/watch?v=yFEHKRdXb9Y&feature=related