SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD TECNICA DE AMBATO
FACULTAD DE JURISPRUDENCIA Y CIENCIAS SOCIALES
COMUNICACIÓN SOCIAL
• AUTOR:
Michelle Cango
• NIVEL:
Tercer semestre
• TEMA:
LA POLÍTICA COMO CIENCIA
POLÍTICA COMO CIENCIA
- Disciplina independiente.
- Fundada por Emile Boutmy de la Ecole libre de
sciences politiques (1872).
- Finales del último tercio del siglo XIX surgieron
en europa occidental y EE.UU instituciones con el
estudio de la ciencia política.
- Entre 1870 y 1950 se produce un lento y largo proceso de
delimitación del campo de investigación.
- Asimismo reconocimiento recíproco y proyección pública de
esta disciplina.
- No tiene una gran obra fundacional.
- Se distingue dos grandes tendencias:
la concepción globalista y la concepción secesionista.
Eisenmann persistió durante largo tiempo la consideración de
la política como una materia de inevitable estudio
interdisciplinario.
Harrison manifestaba que el estudio de la política era una
denominación que la de la ciencia política porque identificaba
con mayor amplitud esta materia en la cual se realizaba de
forma interdependiente distintas ciencias sociales.
EXISTEN TRES LAGUNAS
La cuales son esenciales de la ciencia
política para adquirir un estatuto
científico:
• 1.- La ausencia de una relación precisa
entre sus diversos elementos
• 2.- La falta de teoría adecuada para una
gran numero de sus temas
• 3.- La inexistencia de un marco general
FEVRE HA FORMULADO UNAS
PREMISAS NECESARIAS:
• 1.- Denominación reivindicada en
común.
• 2.- Acuerdo sobre el campo de
investigación
• 3.- Existencia de instituciones
• 4.- Utilización de medios propios
A comienzo del siglo XX se produce una fuerte expansión de
las ciencias políticas norte américas para sus investigaciones.
Con la revolución aparece como el numero uno conductista
en una comprensión empírico-analítico.
La ciencia política americana se puede olvidar del estado para
profundizarse en el sistema político.
El gobierno es el objetivo central para la ciencia política
empírica. Lo que puede ser verdad es los momentos
determinados cuando aparece un nuevo descubrimiento.
Estos cambios afectan profundamente a la política, al poder, a
la justicia al orden es decir conceptos que dependen todos
ellos de lo que se considera verdadero.
Las Ciencias políticas y la Filosofía política se hallan
estrechamente ligadas como ocurre en las demás ciencias
sociales.
En la medida que la comunidad es causa y efecto del hombre como ser
social y político constituye un sistema de funciones relacionadas entre
si.
Deutsch establece una relación directa entre política, gobierno y
decisión publica <dado que la política es la toma de decisiones por
medios públicos> se ocupa primordialmente del gobierno es decir de la
dirección y autodirección de las grandes comunidades humanas.
Robert Dalt
Elaboro su propia concesión de sistema político que es un
modelo constante de relaciones humanas que implican de
forma significativa relaciones de poder de gobierno o
autoridad.
• TRES CONCEPCIONES DIFERENTES
• Laswell: toma como objeto de estudio la formación y división
de poder.
• Aristóteles: vincula política y gobierno con otras relaciones de
autoridad.
• Weber: distingue las relaciones de poder dentro de un espacio
territorial.
Para distinguir la metodología política y la teoría política pues
dentro de las mismas existe una clasificación, pues dentro de
la política establecer la diferencia entre comportamiento
político y proceso político (EEUU).
La ciencia política es un proyecto en el que no se puede
olvidar al estado, pero se pugna por asentar su soberanía
territorial en un complejo y explosivo proceso de
desintegración (EUROPA).
Es una ciencia política europea cuya base geopolítica es una
nación en plena ebullición y cambio histórico. La ciencia
política europea debe encontrar su propio camino. Su
independencia con relación a la ciencia política
norteamericana.
El ámbito estatal nacional como delimitación de la política
interior es delimitada
- European consortium (1970) área de ciencia política y de
impulsadores de un nuevo espacio de análisis politológico.
- Metodología política, historia de las ideas , teoría política,
comportamiento político, sistema político, instituciones
políticas, política comparada y toda ciencia política.
La ciencia política deviene la ciencia social cuyo objeto de
estudio se sitúa en la polity ( la estructura política: el sistema
político , las instituciones políticas.)
La politics ( EL proceso político: los actores políticos , el
comportamiento político.)
La policy ( el resultado político: las políticas publicas , la
gestión publica.)
En todos los países desarrollados del mundo, la política es una
de las ciencias que se constituye, importante para los estados
y los gobiernos y el poder que estos representan para otros
estados. Sin embargo los países en vías de desarrollo, no le da
importancia a la política como ciencia lo que hace que se
constituyan en países dominados y atrasados.
La ciencia política en la actualidad se constituye en una
ciencia de mucha importancia, cuyo objetivo es el estudio
sistemático del gobierno en su sentido más amplio, abarca el
origen de los regímenes políticos.
Sus estructuras, funciones e instituciones, las formas en que
los gobiernos identifican y resuelven problemas
socioeconómicos.
El objeto central de estudio de la ciencia política son los
hechos políticos, en esta búsqueda, la vieja polémica giraba en
si este objeto era el estado o el poder, pero hoy dicha
polémica se centra por un lado en el poder político y de otro
lado en el sistema político. De estos criterios se puede deducir
que el objeto de estudio de la ciencia política es el poder
político.
Los principales enfoques que tiene esta ciencia son: el
marxista, el institucional, el conductista, el estructural
funcional, el sistémico y el cibernético. Cada uno de estos
enfoques centraliza su atención sobre determinados
componentes del poder, estado, institución, etc.
El enfoque marxista, estudia la realidad política como un
fenómeno dialéctico y concibe a esta ciencia como
una disciplina crítico-práctica que estudia las relaciones de
poder.
El enfoque institucional, estudia los fenómenos políticos a
partir del análisis de los textos constitucionales y se preocupa
por conocer y analizar la organización y las funciones de las
instituciones políticas.
El enfoque conductista, aplica algunas teorías de
la psicología a la acción política y fundamenta el estudio de la
ciencia política a partir de las actitudes políticas, la conducta,
y el comportamiento político de los individuos y grupos que
interactúan en la sociedad.
El enfoque estructural estudia la regulación de tensiones
político - sociales y de los medios con que cuenta un sistema
político para superar esas tensiones.
El enfoque sistémico, se caracteriza porque aplica la teoría
general de los sistemas al análisis de los fenómenos políticos,
ya que, sus representantes sustentan que el sistema político
esta expuesto al entorno de otros sistemas sociales de los
cuales recibe influencia, pero que, a su vez, influye sobre
ellos.
Y finalmente el enfoque cibernético sustenta que la
conducción del gobierno es uno de los procesos más
interesantes y significativos que enfocados en un estudio de
las mentes humanas y de la conducción de
las máquinas aumentará la comprensión de los problemas en
todos esos campos.
Cada uno de estos enfoques establece principios y leyes que
rigen el funcionamiento de la ciencia política y determinan su
desarrollo

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Ciencia politica
Ciencia politicaCiencia politica
Ciencia politica
Javier Perez Mendoza
 
Ciencia politica
Ciencia politicaCiencia politica
Ciencia politica
Luz Angela Fernandez Sierra
 
Ciencia Política (I Bimestre)
Ciencia Política (I Bimestre)Ciencia Política (I Bimestre)
Ciencia Política (I Bimestre)
Videoconferencias UTPL
 
Estudio de la sociología y la ciencia política
Estudio de la sociología y la ciencia políticaEstudio de la sociología y la ciencia política
Estudio de la sociología y la ciencia política
SlideSCPyS
 
Los roles del politologo
Los roles del politologoLos roles del politologo
Los roles del politologo
Edgarli Bustos
 
Investigación política
Investigación políticaInvestigación política
Investigación política
Andreina Andara
 
Ciencia Política
Ciencia Política Ciencia Política
Ciencia Política
Jelipe Ortega
 
Resumen de introduccion a la ciencia politica
Resumen de introduccion a la ciencia politicaResumen de introduccion a la ciencia politica
Resumen de introduccion a la ciencia politica
Luisito Situation
 
Ciencias Politicas
Ciencias PoliticasCiencias Politicas
Ciencias Politicas
Política Pablo Mario Avila
 
Ciencia política, politólogo y polítologíal
Ciencia política, politólogo y polítologíalCiencia política, politólogo y polítologíal
Ciencia política, politólogo y polítologíal
Adriana Bermudez
 
Introduccion a la_ciencia_politica
Introduccion a la_ciencia_politicaIntroduccion a la_ciencia_politica
Introduccion a la_ciencia_politica
Estudio Konoha
 
Exposicion ciencias politicas
Exposicion ciencias politicas Exposicion ciencias politicas
Exposicion ciencias politicas
arkngl_frias
 
Guia uno Tercer Periodo
Guia uno Tercer PeriodoGuia uno Tercer Periodo
Guia uno Tercer Periodo
luisramong
 
¿Que es la ciencia politica
¿Que es la ciencia politica¿Que es la ciencia politica
¿Que es la ciencia politica
poket925
 
Mapa de ciencia politica
Mapa de ciencia politica Mapa de ciencia politica
Mapa de ciencia politica
joseyajure3
 
Ciencia política
Ciencia políticaCiencia política
Ciencia política
israelbentura
 
La ciencia politica derecho uap
La ciencia politica derecho uapLa ciencia politica derecho uap
La ciencia politica derecho uap
Victor Manuel Huarilloclla Rosas
 
Cartilla ciencias politicas
Cartilla ciencias politicasCartilla ciencias politicas
Cartilla ciencias politicas
andersoncataeda
 
Concepcion de ciencia política lalo
Concepcion de ciencia política laloConcepcion de ciencia política lalo
Concepcion de ciencia política lalo
Eduardo Vasquez
 
Historia de la política en la antigüedad
Historia de la política en la antigüedadHistoria de la política en la antigüedad
Historia de la política en la antigüedad
tatiso
 

La actualidad más candente (20)

Ciencia politica
Ciencia politicaCiencia politica
Ciencia politica
 
Ciencia politica
Ciencia politicaCiencia politica
Ciencia politica
 
Ciencia Política (I Bimestre)
Ciencia Política (I Bimestre)Ciencia Política (I Bimestre)
Ciencia Política (I Bimestre)
 
Estudio de la sociología y la ciencia política
Estudio de la sociología y la ciencia políticaEstudio de la sociología y la ciencia política
Estudio de la sociología y la ciencia política
 
Los roles del politologo
Los roles del politologoLos roles del politologo
Los roles del politologo
 
Investigación política
Investigación políticaInvestigación política
Investigación política
 
Ciencia Política
Ciencia Política Ciencia Política
Ciencia Política
 
Resumen de introduccion a la ciencia politica
Resumen de introduccion a la ciencia politicaResumen de introduccion a la ciencia politica
Resumen de introduccion a la ciencia politica
 
Ciencias Politicas
Ciencias PoliticasCiencias Politicas
Ciencias Politicas
 
Ciencia política, politólogo y polítologíal
Ciencia política, politólogo y polítologíalCiencia política, politólogo y polítologíal
Ciencia política, politólogo y polítologíal
 
Introduccion a la_ciencia_politica
Introduccion a la_ciencia_politicaIntroduccion a la_ciencia_politica
Introduccion a la_ciencia_politica
 
Exposicion ciencias politicas
Exposicion ciencias politicas Exposicion ciencias politicas
Exposicion ciencias politicas
 
Guia uno Tercer Periodo
Guia uno Tercer PeriodoGuia uno Tercer Periodo
Guia uno Tercer Periodo
 
¿Que es la ciencia politica
¿Que es la ciencia politica¿Que es la ciencia politica
¿Que es la ciencia politica
 
Mapa de ciencia politica
Mapa de ciencia politica Mapa de ciencia politica
Mapa de ciencia politica
 
Ciencia política
Ciencia políticaCiencia política
Ciencia política
 
La ciencia politica derecho uap
La ciencia politica derecho uapLa ciencia politica derecho uap
La ciencia politica derecho uap
 
Cartilla ciencias politicas
Cartilla ciencias politicasCartilla ciencias politicas
Cartilla ciencias politicas
 
Concepcion de ciencia política lalo
Concepcion de ciencia política laloConcepcion de ciencia política lalo
Concepcion de ciencia política lalo
 
Historia de la política en la antigüedad
Historia de la política en la antigüedadHistoria de la política en la antigüedad
Historia de la política en la antigüedad
 

Similar a Política como ciencia

diapositivas de ciencias políticas.pptx
diapositivas de ciencias políticas.pptxdiapositivas de ciencias políticas.pptx
diapositivas de ciencias políticas.pptx
Ross945755
 
SS - 03.pptrfegrgrgrgregregregregregregregregreg
SS - 03.pptrfegrgrgrgregregregregregregregregregSS - 03.pptrfegrgrgrgregregregregregregregregreg
SS - 03.pptrfegrgrgrgregregregregregregregregreg
ROGGEREDWARDFLOREZDE
 
Qué es la ciencia politica
Qué es la ciencia politicaQué es la ciencia politica
Qué es la ciencia politica
katcasinorocker
 
Ciencias politicas
Ciencias politicasCiencias politicas
Ciencias politicas
Betsy Bustos
 
La ciencia política
La ciencia políticaLa ciencia política
1. Los fundamentos de la ciencia política.pptx
1. Los fundamentos de la ciencia política.pptx1. Los fundamentos de la ciencia política.pptx
1. Los fundamentos de la ciencia política.pptx
PedroGutirrez38
 
politica
politicapolitica
politica
Erik Jesus
 
Ciencia politica.pptx
Ciencia politica.pptxCiencia politica.pptx
Ciencia politica.pptx
NataliaCuetoPoma
 
Historia de la política en la antigüedad
Historia de la política en la antigüedadHistoria de la política en la antigüedad
Historia de la política en la antigüedad
tatiso
 
Historia de la política en la antigü
Historia de la política en la antigüHistoria de la política en la antigü
Historia de la política en la antigü
tatiso
 
Historia de la política en la antigüedad
Historia de la política en la antigüedadHistoria de la política en la antigüedad
Historia de la política en la antigüedad
tatianard
 
Ciencias politica nocion de ciencia politica
Ciencias politica nocion de ciencia politicaCiencias politica nocion de ciencia politica
Ciencias politica nocion de ciencia politica
Judith Ramirez Salas
 
Informe_Anual_de_Desempeño_2023_Final.pdf
Informe_Anual_de_Desempeño_2023_Final.pdfInforme_Anual_de_Desempeño_2023_Final.pdf
Informe_Anual_de_Desempeño_2023_Final.pdf
AnthonyHernndez34
 
SEMINARIOS FORMATIVOS 1- Poder y Política.ppt
SEMINARIOS FORMATIVOS 1- Poder y Política.pptSEMINARIOS FORMATIVOS 1- Poder y Política.ppt
SEMINARIOS FORMATIVOS 1- Poder y Política.ppt
JhonathanRodriguez10
 
Ciencias politicas
Ciencias politicasCiencias politicas
Ciencias politicas
Pao Sanchez
 
Politicalider
PoliticaliderPoliticalider
Politicalider
Aide Rodriguez Rosas
 
Ciencia política
Ciencia política Ciencia política
Ciencia política
sindimmh
 
Resumen politicas libre
Resumen politicas libreResumen politicas libre
Resumen politicas libre
adav11
 
Presentación orientacion
Presentación orientacionPresentación orientacion
Presentación orientacion
Rodolfo Hernandez
 
LECTURA-4-GRUPAL-5.pdf
LECTURA-4-GRUPAL-5.pdfLECTURA-4-GRUPAL-5.pdf
LECTURA-4-GRUPAL-5.pdf
NayeliGuzmanbaltodan
 

Similar a Política como ciencia (20)

diapositivas de ciencias políticas.pptx
diapositivas de ciencias políticas.pptxdiapositivas de ciencias políticas.pptx
diapositivas de ciencias políticas.pptx
 
SS - 03.pptrfegrgrgrgregregregregregregregregreg
SS - 03.pptrfegrgrgrgregregregregregregregregregSS - 03.pptrfegrgrgrgregregregregregregregregreg
SS - 03.pptrfegrgrgrgregregregregregregregregreg
 
Qué es la ciencia politica
Qué es la ciencia politicaQué es la ciencia politica
Qué es la ciencia politica
 
Ciencias politicas
Ciencias politicasCiencias politicas
Ciencias politicas
 
La ciencia política
La ciencia políticaLa ciencia política
La ciencia política
 
1. Los fundamentos de la ciencia política.pptx
1. Los fundamentos de la ciencia política.pptx1. Los fundamentos de la ciencia política.pptx
1. Los fundamentos de la ciencia política.pptx
 
politica
politicapolitica
politica
 
Ciencia politica.pptx
Ciencia politica.pptxCiencia politica.pptx
Ciencia politica.pptx
 
Historia de la política en la antigüedad
Historia de la política en la antigüedadHistoria de la política en la antigüedad
Historia de la política en la antigüedad
 
Historia de la política en la antigü
Historia de la política en la antigüHistoria de la política en la antigü
Historia de la política en la antigü
 
Historia de la política en la antigüedad
Historia de la política en la antigüedadHistoria de la política en la antigüedad
Historia de la política en la antigüedad
 
Ciencias politica nocion de ciencia politica
Ciencias politica nocion de ciencia politicaCiencias politica nocion de ciencia politica
Ciencias politica nocion de ciencia politica
 
Informe_Anual_de_Desempeño_2023_Final.pdf
Informe_Anual_de_Desempeño_2023_Final.pdfInforme_Anual_de_Desempeño_2023_Final.pdf
Informe_Anual_de_Desempeño_2023_Final.pdf
 
SEMINARIOS FORMATIVOS 1- Poder y Política.ppt
SEMINARIOS FORMATIVOS 1- Poder y Política.pptSEMINARIOS FORMATIVOS 1- Poder y Política.ppt
SEMINARIOS FORMATIVOS 1- Poder y Política.ppt
 
Ciencias politicas
Ciencias politicasCiencias politicas
Ciencias politicas
 
Politicalider
PoliticaliderPoliticalider
Politicalider
 
Ciencia política
Ciencia política Ciencia política
Ciencia política
 
Resumen politicas libre
Resumen politicas libreResumen politicas libre
Resumen politicas libre
 
Presentación orientacion
Presentación orientacionPresentación orientacion
Presentación orientacion
 
LECTURA-4-GRUPAL-5.pdf
LECTURA-4-GRUPAL-5.pdfLECTURA-4-GRUPAL-5.pdf
LECTURA-4-GRUPAL-5.pdf
 

Último

SEGUROS Y FIANZAS EN EL COMERCIO INTERNACIONAL
SEGUROS Y FIANZAS EN EL COMERCIO INTERNACIONALSEGUROS Y FIANZAS EN EL COMERCIO INTERNACIONAL
SEGUROS Y FIANZAS EN EL COMERCIO INTERNACIONAL
NahomyAlemn1
 
finanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdf
finanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdffinanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdf
finanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdf
dongimontjoy
 
DIM declaracion de importacion de mercancias .pdf
DIM declaracion de importacion de mercancias .pdfDIM declaracion de importacion de mercancias .pdf
DIM declaracion de importacion de mercancias .pdf
LuceroQuispelimachi
 
FERIAS INTERNACIONALES DEL ESTADO PLURINACIONAL BOLIVIA
FERIAS INTERNACIONALES DEL ESTADO PLURINACIONAL BOLIVIAFERIAS INTERNACIONALES DEL ESTADO PLURINACIONAL BOLIVIA
FERIAS INTERNACIONALES DEL ESTADO PLURINACIONAL BOLIVIA
LauraSalcedo51
 
Desafíos del Habeas Data y las nuevas tecnología enfoque comparado Colombia y...
Desafíos del Habeas Data y las nuevas tecnología enfoque comparado Colombia y...Desafíos del Habeas Data y las nuevas tecnología enfoque comparado Colombia y...
Desafíos del Habeas Data y las nuevas tecnología enfoque comparado Colombia y...
mariaclaudiaortizj
 
Bases para la actividad económica_044737.pptx
Bases para la actividad económica_044737.pptxBases para la actividad económica_044737.pptx
Bases para la actividad económica_044737.pptx
gerardomanrique5
 
Introduccion a la Economía internacional
Introduccion a la Economía internacionalIntroduccion a la Economía internacional
Introduccion a la Economía internacional
estheraracelysr
 
Tratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdf
Tratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdfTratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdf
Tratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdf
ClaudioFerreyra8
 
NIC 16 norma internacional de contabilidad
NIC 16 norma internacional de contabilidadNIC 16 norma internacional de contabilidad
NIC 16 norma internacional de contabilidad
mmarchena108
 
La Comisión europea informa sobre el progreso social en la UE.
La Comisión europea informa sobre el progreso social en la UE.La Comisión europea informa sobre el progreso social en la UE.
La Comisión europea informa sobre el progreso social en la UE.
ManfredNolte
 
Mapa mental sistema financiero y los bancos
Mapa mental  sistema financiero y los bancosMapa mental  sistema financiero y los bancos
Mapa mental sistema financiero y los bancos
AlecRodriguez8
 
BBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de Emergencia
BBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de EmergenciaBBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de Emergencia
BBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de Emergencia
Claudia Valdés Muñoz
 
DERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTE
DERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTEDERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTE
DERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTE
lazartejose60
 
creditohipotecario del bcrp linnk app02.pptx
creditohipotecario del bcrp linnk app02.pptxcreditohipotecario del bcrp linnk app02.pptx
creditohipotecario del bcrp linnk app02.pptx
ssuser6a2c71
 
Los 6 Pasos hacia una Financiación Exitosa
Los 6 Pasos hacia una Financiación ExitosaLos 6 Pasos hacia una Financiación Exitosa
Los 6 Pasos hacia una Financiación Exitosa
Richard208605
 
Unidad I Generalidades de la Contabilidad.pdf
Unidad I Generalidades de la Contabilidad.pdfUnidad I Generalidades de la Contabilidad.pdf
Unidad I Generalidades de la Contabilidad.pdf
TatianaPoveda12
 
Regimenes_Aduaneros durante la imposición
Regimenes_Aduaneros durante la imposiciónRegimenes_Aduaneros durante la imposición
Regimenes_Aduaneros durante la imposición
ssuser6a2c71
 
CODIGO FISCAL DE LA FEDERACION 2024 ACTUALIZADO
CODIGO FISCAL DE LA FEDERACION 2024 ACTUALIZADOCODIGO FISCAL DE LA FEDERACION 2024 ACTUALIZADO
CODIGO FISCAL DE LA FEDERACION 2024 ACTUALIZADO
ARACELYMUOZ14
 
exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...
exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...
exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...
elvamarzamamani
 
258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx
258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx
258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx
jesus ruben Cueto Sequeira
 

Último (20)

SEGUROS Y FIANZAS EN EL COMERCIO INTERNACIONAL
SEGUROS Y FIANZAS EN EL COMERCIO INTERNACIONALSEGUROS Y FIANZAS EN EL COMERCIO INTERNACIONAL
SEGUROS Y FIANZAS EN EL COMERCIO INTERNACIONAL
 
finanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdf
finanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdffinanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdf
finanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdf
 
DIM declaracion de importacion de mercancias .pdf
DIM declaracion de importacion de mercancias .pdfDIM declaracion de importacion de mercancias .pdf
DIM declaracion de importacion de mercancias .pdf
 
FERIAS INTERNACIONALES DEL ESTADO PLURINACIONAL BOLIVIA
FERIAS INTERNACIONALES DEL ESTADO PLURINACIONAL BOLIVIAFERIAS INTERNACIONALES DEL ESTADO PLURINACIONAL BOLIVIA
FERIAS INTERNACIONALES DEL ESTADO PLURINACIONAL BOLIVIA
 
Desafíos del Habeas Data y las nuevas tecnología enfoque comparado Colombia y...
Desafíos del Habeas Data y las nuevas tecnología enfoque comparado Colombia y...Desafíos del Habeas Data y las nuevas tecnología enfoque comparado Colombia y...
Desafíos del Habeas Data y las nuevas tecnología enfoque comparado Colombia y...
 
Bases para la actividad económica_044737.pptx
Bases para la actividad económica_044737.pptxBases para la actividad económica_044737.pptx
Bases para la actividad económica_044737.pptx
 
Introduccion a la Economía internacional
Introduccion a la Economía internacionalIntroduccion a la Economía internacional
Introduccion a la Economía internacional
 
Tratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdf
Tratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdfTratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdf
Tratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdf
 
NIC 16 norma internacional de contabilidad
NIC 16 norma internacional de contabilidadNIC 16 norma internacional de contabilidad
NIC 16 norma internacional de contabilidad
 
La Comisión europea informa sobre el progreso social en la UE.
La Comisión europea informa sobre el progreso social en la UE.La Comisión europea informa sobre el progreso social en la UE.
La Comisión europea informa sobre el progreso social en la UE.
 
Mapa mental sistema financiero y los bancos
Mapa mental  sistema financiero y los bancosMapa mental  sistema financiero y los bancos
Mapa mental sistema financiero y los bancos
 
BBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de Emergencia
BBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de EmergenciaBBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de Emergencia
BBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de Emergencia
 
DERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTE
DERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTEDERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTE
DERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTE
 
creditohipotecario del bcrp linnk app02.pptx
creditohipotecario del bcrp linnk app02.pptxcreditohipotecario del bcrp linnk app02.pptx
creditohipotecario del bcrp linnk app02.pptx
 
Los 6 Pasos hacia una Financiación Exitosa
Los 6 Pasos hacia una Financiación ExitosaLos 6 Pasos hacia una Financiación Exitosa
Los 6 Pasos hacia una Financiación Exitosa
 
Unidad I Generalidades de la Contabilidad.pdf
Unidad I Generalidades de la Contabilidad.pdfUnidad I Generalidades de la Contabilidad.pdf
Unidad I Generalidades de la Contabilidad.pdf
 
Regimenes_Aduaneros durante la imposición
Regimenes_Aduaneros durante la imposiciónRegimenes_Aduaneros durante la imposición
Regimenes_Aduaneros durante la imposición
 
CODIGO FISCAL DE LA FEDERACION 2024 ACTUALIZADO
CODIGO FISCAL DE LA FEDERACION 2024 ACTUALIZADOCODIGO FISCAL DE LA FEDERACION 2024 ACTUALIZADO
CODIGO FISCAL DE LA FEDERACION 2024 ACTUALIZADO
 
exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...
exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...
exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...
 
258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx
258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx
258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx
 

Política como ciencia

  • 1. UNIVERSIDAD TECNICA DE AMBATO FACULTAD DE JURISPRUDENCIA Y CIENCIAS SOCIALES COMUNICACIÓN SOCIAL • AUTOR: Michelle Cango • NIVEL: Tercer semestre • TEMA: LA POLÍTICA COMO CIENCIA
  • 2. POLÍTICA COMO CIENCIA - Disciplina independiente. - Fundada por Emile Boutmy de la Ecole libre de sciences politiques (1872). - Finales del último tercio del siglo XIX surgieron en europa occidental y EE.UU instituciones con el estudio de la ciencia política.
  • 3. - Entre 1870 y 1950 se produce un lento y largo proceso de delimitación del campo de investigación. - Asimismo reconocimiento recíproco y proyección pública de esta disciplina. - No tiene una gran obra fundacional. - Se distingue dos grandes tendencias: la concepción globalista y la concepción secesionista.
  • 4. Eisenmann persistió durante largo tiempo la consideración de la política como una materia de inevitable estudio interdisciplinario. Harrison manifestaba que el estudio de la política era una denominación que la de la ciencia política porque identificaba con mayor amplitud esta materia en la cual se realizaba de forma interdependiente distintas ciencias sociales.
  • 5. EXISTEN TRES LAGUNAS La cuales son esenciales de la ciencia política para adquirir un estatuto científico: • 1.- La ausencia de una relación precisa entre sus diversos elementos • 2.- La falta de teoría adecuada para una gran numero de sus temas • 3.- La inexistencia de un marco general FEVRE HA FORMULADO UNAS PREMISAS NECESARIAS: • 1.- Denominación reivindicada en común. • 2.- Acuerdo sobre el campo de investigación • 3.- Existencia de instituciones • 4.- Utilización de medios propios
  • 6. A comienzo del siglo XX se produce una fuerte expansión de las ciencias políticas norte américas para sus investigaciones. Con la revolución aparece como el numero uno conductista en una comprensión empírico-analítico.
  • 7. La ciencia política americana se puede olvidar del estado para profundizarse en el sistema político. El gobierno es el objetivo central para la ciencia política empírica. Lo que puede ser verdad es los momentos determinados cuando aparece un nuevo descubrimiento.
  • 8. Estos cambios afectan profundamente a la política, al poder, a la justicia al orden es decir conceptos que dependen todos ellos de lo que se considera verdadero. Las Ciencias políticas y la Filosofía política se hallan estrechamente ligadas como ocurre en las demás ciencias sociales.
  • 9. En la medida que la comunidad es causa y efecto del hombre como ser social y político constituye un sistema de funciones relacionadas entre si. Deutsch establece una relación directa entre política, gobierno y decisión publica <dado que la política es la toma de decisiones por medios públicos> se ocupa primordialmente del gobierno es decir de la dirección y autodirección de las grandes comunidades humanas.
  • 10. Robert Dalt Elaboro su propia concesión de sistema político que es un modelo constante de relaciones humanas que implican de forma significativa relaciones de poder de gobierno o autoridad.
  • 11. • TRES CONCEPCIONES DIFERENTES • Laswell: toma como objeto de estudio la formación y división de poder. • Aristóteles: vincula política y gobierno con otras relaciones de autoridad. • Weber: distingue las relaciones de poder dentro de un espacio territorial.
  • 12. Para distinguir la metodología política y la teoría política pues dentro de las mismas existe una clasificación, pues dentro de la política establecer la diferencia entre comportamiento político y proceso político (EEUU). La ciencia política es un proyecto en el que no se puede olvidar al estado, pero se pugna por asentar su soberanía territorial en un complejo y explosivo proceso de desintegración (EUROPA).
  • 13. Es una ciencia política europea cuya base geopolítica es una nación en plena ebullición y cambio histórico. La ciencia política europea debe encontrar su propio camino. Su independencia con relación a la ciencia política norteamericana. El ámbito estatal nacional como delimitación de la política interior es delimitada
  • 14. - European consortium (1970) área de ciencia política y de impulsadores de un nuevo espacio de análisis politológico. - Metodología política, historia de las ideas , teoría política, comportamiento político, sistema político, instituciones políticas, política comparada y toda ciencia política.
  • 15. La ciencia política deviene la ciencia social cuyo objeto de estudio se sitúa en la polity ( la estructura política: el sistema político , las instituciones políticas.) La politics ( EL proceso político: los actores políticos , el comportamiento político.) La policy ( el resultado político: las políticas publicas , la gestión publica.)
  • 16. En todos los países desarrollados del mundo, la política es una de las ciencias que se constituye, importante para los estados y los gobiernos y el poder que estos representan para otros estados. Sin embargo los países en vías de desarrollo, no le da importancia a la política como ciencia lo que hace que se constituyan en países dominados y atrasados.
  • 17. La ciencia política en la actualidad se constituye en una ciencia de mucha importancia, cuyo objetivo es el estudio sistemático del gobierno en su sentido más amplio, abarca el origen de los regímenes políticos. Sus estructuras, funciones e instituciones, las formas en que los gobiernos identifican y resuelven problemas socioeconómicos.
  • 18. El objeto central de estudio de la ciencia política son los hechos políticos, en esta búsqueda, la vieja polémica giraba en si este objeto era el estado o el poder, pero hoy dicha polémica se centra por un lado en el poder político y de otro lado en el sistema político. De estos criterios se puede deducir que el objeto de estudio de la ciencia política es el poder político.
  • 19. Los principales enfoques que tiene esta ciencia son: el marxista, el institucional, el conductista, el estructural funcional, el sistémico y el cibernético. Cada uno de estos enfoques centraliza su atención sobre determinados componentes del poder, estado, institución, etc. El enfoque marxista, estudia la realidad política como un fenómeno dialéctico y concibe a esta ciencia como una disciplina crítico-práctica que estudia las relaciones de poder.
  • 20. El enfoque institucional, estudia los fenómenos políticos a partir del análisis de los textos constitucionales y se preocupa por conocer y analizar la organización y las funciones de las instituciones políticas. El enfoque conductista, aplica algunas teorías de la psicología a la acción política y fundamenta el estudio de la ciencia política a partir de las actitudes políticas, la conducta, y el comportamiento político de los individuos y grupos que interactúan en la sociedad.
  • 21. El enfoque estructural estudia la regulación de tensiones político - sociales y de los medios con que cuenta un sistema político para superar esas tensiones. El enfoque sistémico, se caracteriza porque aplica la teoría general de los sistemas al análisis de los fenómenos políticos, ya que, sus representantes sustentan que el sistema político esta expuesto al entorno de otros sistemas sociales de los cuales recibe influencia, pero que, a su vez, influye sobre ellos.
  • 22. Y finalmente el enfoque cibernético sustenta que la conducción del gobierno es uno de los procesos más interesantes y significativos que enfocados en un estudio de las mentes humanas y de la conducción de las máquinas aumentará la comprensión de los problemas en todos esos campos. Cada uno de estos enfoques establece principios y leyes que rigen el funcionamiento de la ciencia política y determinan su desarrollo