SlideShare una empresa de Scribd logo
POLÍTICA PÚBLICA
Y
SOFTWARE LIBRE
Profesor: Elaboradopor:
JeffreySalas RosmeldLópez
30953128
Trayecto 1
IF 07
¿Qué esun software libre?
Se denominaSoftware Libre aaquellos
programasinformáticosque le dana sus
usuarios,pordecisiónexplícitade sus
programadoresydiseñadores,el acceso
al códigofuente ocódigode programación
original enque fueronfabricados,para
que puedacopiar,modificar,personalizar
y distribuirlolibremente.Estodaorigen,
por ende,amúltiplesversionesdelmismo
programa,cuya apariciónno representa una
violaciónlegal oéticadel programaoriginal.
Ejemplosde software libre
GNU/Linux.Uno de losprogramas másimportanteshistóricaypopularmente,encabezóel
esfuerzoporunsoftware de código abiertoenel mundode laInternetdesde 1983.
Chrome OS.Basado enel kernel de Linux,este sistemaoperativoactualmente endesarrollo
por la empresaGoogle Inc.emplearáel exploradorGoogle Chrome comosuinterfazprincipaly
se basa 100% en lanube.
VALO-CD.Se trata de un CD con software de códigoabiertodiseñadoparaoperarbajoel
entornode MicrosoftWindows,desarrolladoporprogramadoresFinlandesesen2008.
OpenDisc.Otroconjuntode herramientasde códigoabiertodiseñadasparafuncionaren
MicrosoftWindows,creadosen2007 para educara los usuariosenel usode Linux.
Ubuntu.Es una distribuciónlibrede GNU/Linux que empleatecnologíaGNOMEcomo su
entornovirtual de escritorio,cuyaempresacreadorasobreviveofreciendosoporte técnicoa
sus usuarios.
¿Quiéncreoel software libre?
El términoSoftware Libre se le atribuye
al estadounidense RichardStallman,
quienfue fundadorde laFree Software
Foundation(Fundacióndel Software Libre)
enla cual unnúmeroimportante de
computistasexpertosaspirabaadesarrollar
un SistemaOperativototalmente libre,
que llamaronProyectoGNU
(Para distinguirlode Unix). Este proyectopermitiríaasus usuariosavanzadoscolaborarconsu
desarrolloyperfeccionamiento,de modogratuitoycomunitario,yendoencontrade las
empresastradicionalesde software,que celanel códigofuente de susproductos.
Libertadesesenciales
Conocidascomo“las cuatro libertadesesenciales”,el siguienteconjuntode permisoses
fundamental paradistinguirentre el Software Libre yel tradicional de tipocomercial.
Libertad#0. Libertadpara ejecutarel programatal y como se desee,concualquierpropósito
que se tenga,sinnecesidadde notificaranadie.
Libertad#1. Libertadpara estudiarel funcionamientodel programayalterarloparaque realice
lastareas que se deseen.Paraello,el accesolibre al códigofuentedel programaesun
requisito.
Libertad#2. Libertadpara redistribuircopiasdel programaoriginal,parael disfrute yayudade
la comunidad,sinnecesidadde notificaranadie.
Libertad#3. Libertadpara distribuiraterceroscopiasde las versionesmodificadas,sin
necesidadde notificaranadie,permitiéndoleatodala comunidadbeneficiarsede las
alteracionesylasnuevasversionesdel programa.
Software libre enlaadministraciónpúblicanacional Venezuela
Se establece el usode CanaimaGNU/Linux como sistemaoperativode lasestacionesde
trabajode losorganismosentesde laAdministraciónPúblicaNacional(APN) de laRepública
Bolivarianade Venezuela,conel objetivode homogeneizaryfortalecerlaplataforma
tecnológicadel Estadovenezolano,dando cumplimientoal marcolegal vigente.
Políticade uso y desarrollodel software libre enVenezuela
El 28 de diciembre de 2004 publicaenGaceta Oficial N°38.095 el DecretoN° 3.390 que
establece:“Artículo1.La AdministraciónPúblicaNacionalempleará prioritariamente Software
Libre desarrolladoconEstándaresAbiertos,ensussistemas,proyectosyservicios
informáticos.A talesfines,todoslosórganosyentesde laAdministraciónPúblicaNacional
iniciaránlosprocesosde migracióngradual yprogresivade éstoshaciael Software Libre
desarrolladoconEstándaresAbiertos”.
Artículo110 de la CRBV “El estadoreconoceráel interéspúblicode ciencia,latecnología,el
conocimiento,lainnovaciónysusaplicacionesylosserviciosde informaciónnecesaria…para
el desarrolloeconómico,social ypolíticodel país…..”
• Esta disposiciónconstitucional se expresaconfuerzaenlosartículos1° de laLey de
Telecomunicaciones
• 12° de la LeyOrgánica de la AdministraciónPública.
• DecretoN°825, emitidoel 10de mayode 2000, se establece el accesoyel uso de Internet
como políticaprioritariaparael desarrollocultural,económico,social ypolíticodel Estado.
• Decreto3390. Uso prioritariodel software libre.
• LeyInfogobiernoReemplazael decretopresidencial 3390 Impactotecnológicosobre todos
lospoderespúblicos
Motivosdel usodel software libre enVenezuela
El EstadoVenezolanohaasumidolaaplicaciónyusodel Software libreenla Administración
Pública,fundamentalmente identificandoparaellolasventajascomparativasdel Software
Libre respectoal software Propietarioyque se traduce engarantía para la Soberanía
Tecnológicayla SeguridadNacional,yaque entre muchasotrasel Software Libre permite
minimizarlosriesgosque estánasociadosa:
 Filtraciónde losdatosConfidenciales.
 Imposibilidadde AccesoalosDatos y,
 Manipulaciónenlamodificaciónde losdatos.
Política pública y software libre.docx

Más contenido relacionado

Similar a Política pública y software libre.docx

Software Libre Sistema De InformacióN Gerencial Ucv
Software Libre  Sistema De InformacióN Gerencial UcvSoftware Libre  Sistema De InformacióN Gerencial Ucv
Software Libre Sistema De InformacióN Gerencial Ucv
asimoza
 
Software libre
Software libreSoftware libre
Software libre
lisbethfranquiz
 
Software Libre UCV Venezuela
Software Libre UCV VenezuelaSoftware Libre UCV Venezuela
Software Libre UCV Venezuela
dandresgat
 
MERCADEO Y SOFTWARE LIBRE UCV - VENEZUELA
MERCADEO Y  SOFTWARE LIBRE UCV - VENEZUELAMERCADEO Y  SOFTWARE LIBRE UCV - VENEZUELA
MERCADEO Y SOFTWARE LIBRE UCV - VENEZUELA
dandresgat
 
C:\fakepath\sotware libre
C:\fakepath\sotware libreC:\fakepath\sotware libre
C:\fakepath\sotware libre
paulina8
 
Fundamentos del software libre
Fundamentos del software libre Fundamentos del software libre
Fundamentos del software libre
Carlos Di Davide
 
PresentacióN Sofware Libre Al 20 06 08
PresentacióN Sofware Libre Al 20 06 08PresentacióN Sofware Libre Al 20 06 08
PresentacióN Sofware Libre Al 20 06 08
guestc1f576
 
Software libre linux
Software libre linuxSoftware libre linux
Software libre linux
brayan_2012
 
Presentation Sw Libre. Grupo 2. Sistemas de información de la empresa. UCV.
Presentation Sw Libre. Grupo 2. Sistemas de información de la empresa. UCV.Presentation Sw Libre. Grupo 2. Sistemas de información de la empresa. UCV.
Presentation Sw Libre. Grupo 2. Sistemas de información de la empresa. UCV.
latorremiguel
 
Informática, política de estado y soberanía i
Informática, política de estado y soberanía iInformática, política de estado y soberanía i
Informática, política de estado y soberanía i
ramirez gabriela
 
Software Libre
Software LibreSoftware Libre
Software Libre
jonathanisrrael
 
Software libre
Software libreSoftware libre
Software libre
Yenireth Hernández
 
Software libre
Software libreSoftware libre
Software libre
Yenireth Hernández
 
Introducción al Software Libre y Linux
Introducción al Software Libre y LinuxIntroducción al Software Libre y Linux
Introducción al Software Libre y Linux
Sergio Vallejo
 
LINUX Y LIBERTADES DEL SOFTWARE LIBRE
LINUX Y LIBERTADES DEL SOFTWARE LIBRELINUX Y LIBERTADES DEL SOFTWARE LIBRE
LINUX Y LIBERTADES DEL SOFTWARE LIBRE
ROSSANA SANCHEZ
 
Computacion so
Computacion soComputacion so
Computacion so
Sandra Cabrera
 
Politicas software-libre-denys-puga
Politicas software-libre-denys-pugaPoliticas software-libre-denys-puga
Politicas software-libre-denys-puga
denyspp
 
Software libre
Software libreSoftware libre
Software libre
princessdelanoche50
 
Informatica so (1)
Informatica so (1)Informatica so (1)
Informatica so (1)
Sandra Cabrera
 
Informática, Política de estado y Soberanía I
Informática, Política de estado y Soberanía IInformática, Política de estado y Soberanía I
Informática, Política de estado y Soberanía I
ramirez gabriela
 

Similar a Política pública y software libre.docx (20)

Software Libre Sistema De InformacióN Gerencial Ucv
Software Libre  Sistema De InformacióN Gerencial UcvSoftware Libre  Sistema De InformacióN Gerencial Ucv
Software Libre Sistema De InformacióN Gerencial Ucv
 
Software libre
Software libreSoftware libre
Software libre
 
Software Libre UCV Venezuela
Software Libre UCV VenezuelaSoftware Libre UCV Venezuela
Software Libre UCV Venezuela
 
MERCADEO Y SOFTWARE LIBRE UCV - VENEZUELA
MERCADEO Y  SOFTWARE LIBRE UCV - VENEZUELAMERCADEO Y  SOFTWARE LIBRE UCV - VENEZUELA
MERCADEO Y SOFTWARE LIBRE UCV - VENEZUELA
 
C:\fakepath\sotware libre
C:\fakepath\sotware libreC:\fakepath\sotware libre
C:\fakepath\sotware libre
 
Fundamentos del software libre
Fundamentos del software libre Fundamentos del software libre
Fundamentos del software libre
 
PresentacióN Sofware Libre Al 20 06 08
PresentacióN Sofware Libre Al 20 06 08PresentacióN Sofware Libre Al 20 06 08
PresentacióN Sofware Libre Al 20 06 08
 
Software libre linux
Software libre linuxSoftware libre linux
Software libre linux
 
Presentation Sw Libre. Grupo 2. Sistemas de información de la empresa. UCV.
Presentation Sw Libre. Grupo 2. Sistemas de información de la empresa. UCV.Presentation Sw Libre. Grupo 2. Sistemas de información de la empresa. UCV.
Presentation Sw Libre. Grupo 2. Sistemas de información de la empresa. UCV.
 
Informática, política de estado y soberanía i
Informática, política de estado y soberanía iInformática, política de estado y soberanía i
Informática, política de estado y soberanía i
 
Software Libre
Software LibreSoftware Libre
Software Libre
 
Software libre
Software libreSoftware libre
Software libre
 
Software libre
Software libreSoftware libre
Software libre
 
Introducción al Software Libre y Linux
Introducción al Software Libre y LinuxIntroducción al Software Libre y Linux
Introducción al Software Libre y Linux
 
LINUX Y LIBERTADES DEL SOFTWARE LIBRE
LINUX Y LIBERTADES DEL SOFTWARE LIBRELINUX Y LIBERTADES DEL SOFTWARE LIBRE
LINUX Y LIBERTADES DEL SOFTWARE LIBRE
 
Computacion so
Computacion soComputacion so
Computacion so
 
Politicas software-libre-denys-puga
Politicas software-libre-denys-pugaPoliticas software-libre-denys-puga
Politicas software-libre-denys-puga
 
Software libre
Software libreSoftware libre
Software libre
 
Informatica so (1)
Informatica so (1)Informatica so (1)
Informatica so (1)
 
Informática, Política de estado y Soberanía I
Informática, Política de estado y Soberanía IInformática, Política de estado y Soberanía I
Informática, Política de estado y Soberanía I
 

Último

CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
JorgeVillota6
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
VeronicaCabrera50
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
EleNoguera
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
genesiscabezas469
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
eleandroth
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CARMENSnchez854591
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 

Último (20)

CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 

Política pública y software libre.docx

  • 1. POLÍTICA PÚBLICA Y SOFTWARE LIBRE Profesor: Elaboradopor: JeffreySalas RosmeldLópez 30953128 Trayecto 1 IF 07
  • 2. ¿Qué esun software libre? Se denominaSoftware Libre aaquellos programasinformáticosque le dana sus usuarios,pordecisiónexplícitade sus programadoresydiseñadores,el acceso al códigofuente ocódigode programación original enque fueronfabricados,para que puedacopiar,modificar,personalizar y distribuirlolibremente.Estodaorigen, por ende,amúltiplesversionesdelmismo programa,cuya apariciónno representa una violaciónlegal oéticadel programaoriginal. Ejemplosde software libre GNU/Linux.Uno de losprogramas másimportanteshistóricaypopularmente,encabezóel esfuerzoporunsoftware de código abiertoenel mundode laInternetdesde 1983. Chrome OS.Basado enel kernel de Linux,este sistemaoperativoactualmente endesarrollo por la empresaGoogle Inc.emplearáel exploradorGoogle Chrome comosuinterfazprincipaly se basa 100% en lanube. VALO-CD.Se trata de un CD con software de códigoabiertodiseñadoparaoperarbajoel entornode MicrosoftWindows,desarrolladoporprogramadoresFinlandesesen2008. OpenDisc.Otroconjuntode herramientasde códigoabiertodiseñadasparafuncionaren MicrosoftWindows,creadosen2007 para educara los usuariosenel usode Linux. Ubuntu.Es una distribuciónlibrede GNU/Linux que empleatecnologíaGNOMEcomo su entornovirtual de escritorio,cuyaempresacreadorasobreviveofreciendosoporte técnicoa sus usuarios.
  • 3. ¿Quiéncreoel software libre? El términoSoftware Libre se le atribuye al estadounidense RichardStallman, quienfue fundadorde laFree Software Foundation(Fundacióndel Software Libre) enla cual unnúmeroimportante de computistasexpertosaspirabaadesarrollar un SistemaOperativototalmente libre, que llamaronProyectoGNU (Para distinguirlode Unix). Este proyectopermitiríaasus usuariosavanzadoscolaborarconsu desarrolloyperfeccionamiento,de modogratuitoycomunitario,yendoencontrade las empresastradicionalesde software,que celanel códigofuente de susproductos. Libertadesesenciales Conocidascomo“las cuatro libertadesesenciales”,el siguienteconjuntode permisoses fundamental paradistinguirentre el Software Libre yel tradicional de tipocomercial. Libertad#0. Libertadpara ejecutarel programatal y como se desee,concualquierpropósito que se tenga,sinnecesidadde notificaranadie. Libertad#1. Libertadpara estudiarel funcionamientodel programayalterarloparaque realice lastareas que se deseen.Paraello,el accesolibre al códigofuentedel programaesun requisito. Libertad#2. Libertadpara redistribuircopiasdel programaoriginal,parael disfrute yayudade la comunidad,sinnecesidadde notificaranadie. Libertad#3. Libertadpara distribuiraterceroscopiasde las versionesmodificadas,sin necesidadde notificaranadie,permitiéndoleatodala comunidadbeneficiarsede las alteracionesylasnuevasversionesdel programa.
  • 4. Software libre enlaadministraciónpúblicanacional Venezuela Se establece el usode CanaimaGNU/Linux como sistemaoperativode lasestacionesde trabajode losorganismosentesde laAdministraciónPúblicaNacional(APN) de laRepública Bolivarianade Venezuela,conel objetivode homogeneizaryfortalecerlaplataforma tecnológicadel Estadovenezolano,dando cumplimientoal marcolegal vigente. Políticade uso y desarrollodel software libre enVenezuela El 28 de diciembre de 2004 publicaenGaceta Oficial N°38.095 el DecretoN° 3.390 que establece:“Artículo1.La AdministraciónPúblicaNacionalempleará prioritariamente Software Libre desarrolladoconEstándaresAbiertos,ensussistemas,proyectosyservicios informáticos.A talesfines,todoslosórganosyentesde laAdministraciónPúblicaNacional iniciaránlosprocesosde migracióngradual yprogresivade éstoshaciael Software Libre desarrolladoconEstándaresAbiertos”. Artículo110 de la CRBV “El estadoreconoceráel interéspúblicode ciencia,latecnología,el conocimiento,lainnovaciónysusaplicacionesylosserviciosde informaciónnecesaria…para el desarrolloeconómico,social ypolíticodel país…..”
  • 5. • Esta disposiciónconstitucional se expresaconfuerzaenlosartículos1° de laLey de Telecomunicaciones • 12° de la LeyOrgánica de la AdministraciónPública. • DecretoN°825, emitidoel 10de mayode 2000, se establece el accesoyel uso de Internet como políticaprioritariaparael desarrollocultural,económico,social ypolíticodel Estado. • Decreto3390. Uso prioritariodel software libre. • LeyInfogobiernoReemplazael decretopresidencial 3390 Impactotecnológicosobre todos lospoderespúblicos Motivosdel usodel software libre enVenezuela El EstadoVenezolanohaasumidolaaplicaciónyusodel Software libreenla Administración Pública,fundamentalmente identificandoparaellolasventajascomparativasdel Software Libre respectoal software Propietarioyque se traduce engarantía para la Soberanía Tecnológicayla SeguridadNacional,yaque entre muchasotrasel Software Libre permite minimizarlosriesgosque estánasociadosa:  Filtraciónde losdatosConfidenciales.  Imposibilidadde AccesoalosDatos y,  Manipulaciónenlamodificaciónde losdatos.