SlideShare una empresa de Scribd logo
Son momentos de cambio en latinoamerica. Así podríamos definir lo
que pasa en el momento actual en latinoamérica, particularmente en
aquellos países que se encuentran circunstancialmente vinculados a
la política y la visión de algunos líderes caribeños. Es crucial que se
pueda establecer si el rumbo que se está tomando en el momento
actual es un fenómeno que vaya a durar en el tiempo, o simplemente
algo que se extinguirá con el cambio de algunos líderes, por la vía
democrática claro está.
Cuando América Latina se subió al caballo de la globalización y el
neoliberalismo, todos pensaron, bueno, casi todos, que finalmente
había llegado el momento tan ansiado por los pueblos de este
continente para encontrar el desarrollo y llevar a sus ciudadanos a
niveles mejores de vida. Algunos supieron aprovechar de la situación,
y efectivamente encontraron esa tan ansiada meta.
origen es un elemento sencillo de precisar en la medida en que su definición
establece un encuadramiento claro. Los partidos tienen fecha de creación objetiva que
admite pocas dudas a la hora de interpretación. Quizá el problema más importante sea el
de aceptar si los partidos de hoy que reivindican un cierto legado histórico tienen derecho
al mismo dadas las frecuentes interrupciones de la vida democrática, así como las
tradicionales segregaciones, fusiones y recomposiciones en general de la institución
originaria. En este sentido, y para los casos aquí estudiados, se advierte de este problema
al referirse al continuismo en la historia política latinoamericana del Partido Liberal
paraguayo hoy convertido en el Partido Liberal Radical Auténtico (PLRA) y del Partido
Nacional Revolucionario de Panamá hoy conocido como Partido Arnulfista (PA). Otros
casos no suponen, por el contrario, problema alguno como sería el del Partido
Revolucionario Institucional denominado con anterioridad Partido Nacional
Revolucionario y Partido de la Revolución Mexicana, o del Partido Justicialista (PJ)
llamado antes Partido Laborista y Partido Peronista, donde la continuidad estuvo en todo
momento garantizada formal y realmente.
El sistema político se mantiene sobre la base de dos ejes de
actuación:
- Legitimidad, en la cual se basan los títulos del poder, y
- Eficacia, en tanto el sistema político tiende, a través de productos
del propio sistema político denominado políticas públicas, a intentar
resolver los problemas de los individuos que se encuentran en ese
sistema.
Desde el fin de la guerra fría, las sociedades occidentales han
venido experimentando un proceso creciente de desencanto
respecto a las instituciones públicas y a todo lo relacionado con el
manejo del Estado que se ha manifestado por una crisis de
representatividad y de eficacia del Estado.
Esta explicación señala que, en primer lugar, no se
puede hablar de un sistema político latinoamericano,
al menos no de un sistema único y homogéneo, dada
la diversidad de subsistemas políticos poco
congruentes unos con los otros y poco relacionados
entre sí, así como la heterogeneidad e incoherencia e
incoherencia interna de los mismos. Como
consecuencia de esto, se observa una inestabilidad,
dada principalmente por las sucesivas crisis internas.
Las pautas de comportamiento político no son
constantes en ellos y, por ende, tampoco lo son en el
sistema político.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

2 el proceso politico de las politicas
2 el proceso politico de las politicas2 el proceso politico de las politicas
2 el proceso politico de las politicasjuancarlosfortuna
 
Momento ii grupos de presión
Momento ii grupos de presiónMomento ii grupos de presión
Momento ii grupos de presión
Comunica2015
 
Conteni n° 3 soc 1° año 2015
Conteni n° 3 soc 1° año 2015 Conteni n° 3 soc 1° año 2015
Conteni n° 3 soc 1° año 2015
derasdavid
 
Los dos caminos de la derecha: ¿Ajuste o Refundación?
Los dos caminos de la derecha: ¿Ajuste o Refundación?Los dos caminos de la derecha: ¿Ajuste o Refundación?
Los dos caminos de la derecha: ¿Ajuste o Refundación?
KRATOS - GONZÁLEZ LLAGUNO
 
Transformacion de sistemas de partidos.
Transformacion de sistemas de partidos.Transformacion de sistemas de partidos.
Transformacion de sistemas de partidos.
emilymurillo45
 

La actualidad más candente (6)

Modelos de liderazgo en américa latina
Modelos de liderazgo en américa latinaModelos de liderazgo en américa latina
Modelos de liderazgo en américa latina
 
2 el proceso politico de las politicas
2 el proceso politico de las politicas2 el proceso politico de las politicas
2 el proceso politico de las politicas
 
Momento ii grupos de presión
Momento ii grupos de presiónMomento ii grupos de presión
Momento ii grupos de presión
 
Conteni n° 3 soc 1° año 2015
Conteni n° 3 soc 1° año 2015 Conteni n° 3 soc 1° año 2015
Conteni n° 3 soc 1° año 2015
 
Los dos caminos de la derecha: ¿Ajuste o Refundación?
Los dos caminos de la derecha: ¿Ajuste o Refundación?Los dos caminos de la derecha: ¿Ajuste o Refundación?
Los dos caminos de la derecha: ¿Ajuste o Refundación?
 
Transformacion de sistemas de partidos.
Transformacion de sistemas de partidos.Transformacion de sistemas de partidos.
Transformacion de sistemas de partidos.
 

Destacado

E nietszche j_daniel_cs
E nietszche j_daniel_csE nietszche j_daniel_cs
E nietszche j_daniel_csDaniel Cornu
 
Ideb
IdebIdeb
Presentacion personal
Presentacion personalPresentacion personal
Presentacion personal
VANECITAMOYA
 
Acórdão tjesp - não responder a requerimentos da câmara municipal - condena...
Acórdão   tjesp - não responder a requerimentos da câmara municipal - condena...Acórdão   tjesp - não responder a requerimentos da câmara municipal - condena...
Acórdão tjesp - não responder a requerimentos da câmara municipal - condena...douglasvelasques
 
Historia De La TrigonometríA
Historia De La TrigonometríAHistoria De La TrigonometríA
Historia De La TrigonometríA
guest4ebb5f
 
PORTARIA 009-2013 – RECRUTAMENTO CAOP-DIREX
PORTARIA 009-2013 – RECRUTAMENTO CAOP-DIREXPORTARIA 009-2013 – RECRUTAMENTO CAOP-DIREX
PORTARIA 009-2013 – RECRUTAMENTO CAOP-DIREX
Falcão Brasil
 
Proposta de correção teste 5 versão b abril-maio. 2013
Proposta de correção teste 5    versão b abril-maio.  2013Proposta de correção teste 5    versão b abril-maio.  2013
Proposta de correção teste 5 versão b abril-maio. 2013
Gina Espenica
 
7
77
Elementos de la comunicacion
Elementos de la comunicacionElementos de la comunicacion
Elementos de la comunicacioncarjulian
 
Cembre pke pkd-pkc
Cembre pke pkd-pkcCembre pke pkd-pkc
Cembre pke pkd-pkc
AKBAR TRADING
 
Tairis.docx
Tairis.docxTairis.docx
Tairis.docxtakace
 
The Genesis-Revelation Connection
The Genesis-Revelation ConnectionThe Genesis-Revelation Connection
The Genesis-Revelation Connection
revelationship
 
kalieska Arroyo | Prensa Promocion por el Día del Padre
kalieska Arroyo | Prensa Promocion por el Día del Padrekalieska Arroyo | Prensa Promocion por el Día del Padre
kalieska Arroyo | Prensa Promocion por el Día del Padre
Clínica Plástica Kalieska Arroyo
 
Mi familia
Mi familiaMi familia
Mi familia
Maritza Sänchez
 
Mário rui(tarefa de didática)
Mário rui(tarefa de didática)Mário rui(tarefa de didática)
Mário rui(tarefa de didática)grupofcuan
 
erog
erogerog

Destacado (20)

E nietszche j_daniel_cs
E nietszche j_daniel_csE nietszche j_daniel_cs
E nietszche j_daniel_cs
 
Ideb
IdebIdeb
Ideb
 
Presentacion personal
Presentacion personalPresentacion personal
Presentacion personal
 
Acórdão tjesp - não responder a requerimentos da câmara municipal - condena...
Acórdão   tjesp - não responder a requerimentos da câmara municipal - condena...Acórdão   tjesp - não responder a requerimentos da câmara municipal - condena...
Acórdão tjesp - não responder a requerimentos da câmara municipal - condena...
 
Historia De La TrigonometríA
Historia De La TrigonometríAHistoria De La TrigonometríA
Historia De La TrigonometríA
 
PORTARIA 009-2013 – RECRUTAMENTO CAOP-DIREX
PORTARIA 009-2013 – RECRUTAMENTO CAOP-DIREXPORTARIA 009-2013 – RECRUTAMENTO CAOP-DIREX
PORTARIA 009-2013 – RECRUTAMENTO CAOP-DIREX
 
(Re)Aprender Ensinando
(Re)Aprender Ensinando(Re)Aprender Ensinando
(Re)Aprender Ensinando
 
Proposta de correção teste 5 versão b abril-maio. 2013
Proposta de correção teste 5    versão b abril-maio.  2013Proposta de correção teste 5    versão b abril-maio.  2013
Proposta de correção teste 5 versão b abril-maio. 2013
 
7
77
7
 
Elementos de la comunicacion
Elementos de la comunicacionElementos de la comunicacion
Elementos de la comunicacion
 
Cembre pke pkd-pkc
Cembre pke pkd-pkcCembre pke pkd-pkc
Cembre pke pkd-pkc
 
Tairis.docx
Tairis.docxTairis.docx
Tairis.docx
 
Labirinto2
Labirinto2Labirinto2
Labirinto2
 
Meio ambiente
Meio ambienteMeio ambiente
Meio ambiente
 
Estatística enquete palmada_piaj
Estatística enquete palmada_piajEstatística enquete palmada_piaj
Estatística enquete palmada_piaj
 
The Genesis-Revelation Connection
The Genesis-Revelation ConnectionThe Genesis-Revelation Connection
The Genesis-Revelation Connection
 
kalieska Arroyo | Prensa Promocion por el Día del Padre
kalieska Arroyo | Prensa Promocion por el Día del Padrekalieska Arroyo | Prensa Promocion por el Día del Padre
kalieska Arroyo | Prensa Promocion por el Día del Padre
 
Mi familia
Mi familiaMi familia
Mi familia
 
Mário rui(tarefa de didática)
Mário rui(tarefa de didática)Mário rui(tarefa de didática)
Mário rui(tarefa de didática)
 
erog
erogerog
erog
 

Similar a Políticos latinoamericanos

trabajo se politica
trabajo se politicatrabajo se politica
trabajo se politica
Juan Jose Pedrozo Cadena
 
Politica latinoamericana
Politica  latinoamericanaPolitica  latinoamericana
Politica latinoamericana
laumarcepaternina
 
Politica latinoamericana
Politica  latinoamericanaPolitica  latinoamericana
Politica latinoamericana
laumarcepaternina
 
La politica latinoamericana
La politica latinoamericanaLa politica latinoamericana
La politica latinoamericana
yoryet
 
Política latinoamericana
Política latinoamericanaPolítica latinoamericana
Política latinoamericana
orlandorodriguezvol
 
EL PENSAMIENTO EMANCIPATORIO DE LA COORDINADORA ARAUCO MALLECO: Una estrategi...
EL PENSAMIENTO EMANCIPATORIO DE LA COORDINADORA ARAUCO MALLECO: Una estrategi...EL PENSAMIENTO EMANCIPATORIO DE LA COORDINADORA ARAUCO MALLECO: Una estrategi...
EL PENSAMIENTO EMANCIPATORIO DE LA COORDINADORA ARAUCO MALLECO: Una estrategi...
G80
 
Apología de la angustia de poder
Apología de la angustia de poderApología de la angustia de poder
Apología de la angustia de podergarvofe
 
Ensayo sobre gobernaza en américa latina
Ensayo sobre gobernaza en américa latinaEnsayo sobre gobernaza en américa latina
Ensayo sobre gobernaza en américa latina
César David Rincón G.
 
politicalatinoamericana
politicalatinoamericanapoliticalatinoamericana
politicalatinoamericana
herligue
 
trabajo
trabajotrabajo
trabajo
gordo956
 
La construcción de la transformación social en Sudamérica
La construcción de la transformación social en SudaméricaLa construcción de la transformación social en Sudamérica
La construcción de la transformación social en Sudamérica
IADERE
 
DECLARACION DEL XX SEMINARIO INTERNACIONAL
DECLARACION DEL XX SEMINARIO INTERNACIONALDECLARACION DEL XX SEMINARIO INTERNACIONAL
DECLARACION DEL XX SEMINARIO INTERNACIONAL
FEDEP-PERU
 
La democracia y los partidos politicos
La democracia y los partidos politicosLa democracia y los partidos politicos
La democracia y los partidos politicos
Iván Budinich
 
Populismo en méxico
Populismo en méxicoPopulismo en méxico
Populismo en méxico
mteran9
 
LOS PARTIDOS POLITICOS.pdf
LOS PARTIDOS POLITICOS.pdfLOS PARTIDOS POLITICOS.pdf
LOS PARTIDOS POLITICOS.pdf
sayda melendez
 
El estado en america latina
El estado en america latinaEl estado en america latina
El estado en america latina
Fredy Lopez Tovilla
 
Marini ruy mauro_la lucha por la democracia en al
Marini ruy mauro_la lucha por la democracia en alMarini ruy mauro_la lucha por la democracia en al
Marini ruy mauro_la lucha por la democracia en al
MPPgagutier
 
Documento político Claro que PODEMOS
Documento político Claro que PODEMOSDocumento político Claro que PODEMOS
Documento político Claro que PODEMOS
Beatriz Barriocanal Talavera
 
América Latina: del Ocaso del Neoliberalismo al ALBA de los Pueblos
América Latina: del Ocaso del Neoliberalismo al ALBA de los PueblosAmérica Latina: del Ocaso del Neoliberalismo al ALBA de los Pueblos
América Latina: del Ocaso del Neoliberalismo al ALBA de los Pueblos
CORPEIS
 

Similar a Políticos latinoamericanos (20)

trabajo se politica
trabajo se politicatrabajo se politica
trabajo se politica
 
Politica latinoamericana
Politica  latinoamericanaPolitica  latinoamericana
Politica latinoamericana
 
Politica latinoamericana
Politica  latinoamericanaPolitica  latinoamericana
Politica latinoamericana
 
Politica latinoamericana
Politica  latinoamericanaPolitica  latinoamericana
Politica latinoamericana
 
La politica latinoamericana
La politica latinoamericanaLa politica latinoamericana
La politica latinoamericana
 
Política latinoamericana
Política latinoamericanaPolítica latinoamericana
Política latinoamericana
 
EL PENSAMIENTO EMANCIPATORIO DE LA COORDINADORA ARAUCO MALLECO: Una estrategi...
EL PENSAMIENTO EMANCIPATORIO DE LA COORDINADORA ARAUCO MALLECO: Una estrategi...EL PENSAMIENTO EMANCIPATORIO DE LA COORDINADORA ARAUCO MALLECO: Una estrategi...
EL PENSAMIENTO EMANCIPATORIO DE LA COORDINADORA ARAUCO MALLECO: Una estrategi...
 
Apología de la angustia de poder
Apología de la angustia de poderApología de la angustia de poder
Apología de la angustia de poder
 
Ensayo sobre gobernaza en américa latina
Ensayo sobre gobernaza en américa latinaEnsayo sobre gobernaza en américa latina
Ensayo sobre gobernaza en américa latina
 
politicalatinoamericana
politicalatinoamericanapoliticalatinoamericana
politicalatinoamericana
 
trabajo
trabajotrabajo
trabajo
 
La construcción de la transformación social en Sudamérica
La construcción de la transformación social en SudaméricaLa construcción de la transformación social en Sudamérica
La construcción de la transformación social en Sudamérica
 
DECLARACION DEL XX SEMINARIO INTERNACIONAL
DECLARACION DEL XX SEMINARIO INTERNACIONALDECLARACION DEL XX SEMINARIO INTERNACIONAL
DECLARACION DEL XX SEMINARIO INTERNACIONAL
 
La democracia y los partidos politicos
La democracia y los partidos politicosLa democracia y los partidos politicos
La democracia y los partidos politicos
 
Populismo en méxico
Populismo en méxicoPopulismo en méxico
Populismo en méxico
 
LOS PARTIDOS POLITICOS.pdf
LOS PARTIDOS POLITICOS.pdfLOS PARTIDOS POLITICOS.pdf
LOS PARTIDOS POLITICOS.pdf
 
El estado en america latina
El estado en america latinaEl estado en america latina
El estado en america latina
 
Marini ruy mauro_la lucha por la democracia en al
Marini ruy mauro_la lucha por la democracia en alMarini ruy mauro_la lucha por la democracia en al
Marini ruy mauro_la lucha por la democracia en al
 
Documento político Claro que PODEMOS
Documento político Claro que PODEMOSDocumento político Claro que PODEMOS
Documento político Claro que PODEMOS
 
América Latina: del Ocaso del Neoliberalismo al ALBA de los Pueblos
América Latina: del Ocaso del Neoliberalismo al ALBA de los PueblosAmérica Latina: del Ocaso del Neoliberalismo al ALBA de los Pueblos
América Latina: del Ocaso del Neoliberalismo al ALBA de los Pueblos
 

Último

Documentación comercial y contable para contadores
Documentación comercial y contable para contadoresDocumentación comercial y contable para contadores
Documentación comercial y contable para contadores
JeanpaulFredyChavezM
 
cuadro comparativo de la Venezuela productiva
cuadro comparativo de la Venezuela productivacuadro comparativo de la Venezuela productiva
cuadro comparativo de la Venezuela productiva
tomas191089
 
sistema de organizacion administrativa.pptx
sistema de organizacion administrativa.pptxsistema de organizacion administrativa.pptx
sistema de organizacion administrativa.pptx
benbrR
 
Conceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Conceptos básicos del gasto de gobierno en BoliviaConceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Conceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Claudia Quisbert
 
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonas
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonasPlanificación de Ecuador y sus respectivas zonas
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonas
MarioBenedetti13
 
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxxANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
jesus ruben Cueto Sequeira
 
La Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdf
La Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdfLa Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdf
La Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdf
KanedaAkira2
 
EVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privada
EVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privadaEVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privada
EVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privada
KaterinDuran4
 
MATERIAL CAT SUNAT 2024 EXAMENLEY 27444.ppt
MATERIAL CAT SUNAT 2024 EXAMENLEY 27444.pptMATERIAL CAT SUNAT 2024 EXAMENLEY 27444.ppt
MATERIAL CAT SUNAT 2024 EXAMENLEY 27444.ppt
wvelasquezm
 
Guía para las contrataciones de bienes y servicios por montos iguales o infer...
Guía para las contrataciones de bienes y servicios por montos iguales o infer...Guía para las contrataciones de bienes y servicios por montos iguales o infer...
Guía para las contrataciones de bienes y servicios por montos iguales o infer...
williamsanthonyortiz
 
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdfEconomía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
nelllalita3
 
Teoria de la produccion, conceptos generales
Teoria de la produccion, conceptos generalesTeoria de la produccion, conceptos generales
Teoria de la produccion, conceptos generales
JimenaRamirez69
 
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estiloAnálisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
SebastinFloresAyquip
 
CAPITALISMO, HISTORIA Y CARACTERÍSTICAS.
CAPITALISMO, HISTORIA Y CARACTERÍSTICAS.CAPITALISMO, HISTORIA Y CARACTERÍSTICAS.
CAPITALISMO, HISTORIA Y CARACTERÍSTICAS.
remingtongar
 
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptxTiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
AlexanderLlanos10
 
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
ManfredNolte
 
NIF B-3.pptx. NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
NIF B-3.pptx.  NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERASNIF B-3.pptx.  NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
NIF B-3.pptx. NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
NataliaChvez8
 
LibroejerciciosdeMacroeconomia taller3.pdf
LibroejerciciosdeMacroeconomia taller3.pdfLibroejerciciosdeMacroeconomia taller3.pdf
LibroejerciciosdeMacroeconomia taller3.pdf
gabrieladuran64
 
anualidades matemática financiera en salud
anualidades matemática financiera en saludanualidades matemática financiera en salud
anualidades matemática financiera en salud
william javier castelblanco caro
 
Proceso de Evaluación del Proyecto de Inversión
Proceso de Evaluación del Proyecto de InversiónProceso de Evaluación del Proyecto de Inversión
Proceso de Evaluación del Proyecto de Inversión
Tania Jacqueline Rosales Ochoa
 

Último (20)

Documentación comercial y contable para contadores
Documentación comercial y contable para contadoresDocumentación comercial y contable para contadores
Documentación comercial y contable para contadores
 
cuadro comparativo de la Venezuela productiva
cuadro comparativo de la Venezuela productivacuadro comparativo de la Venezuela productiva
cuadro comparativo de la Venezuela productiva
 
sistema de organizacion administrativa.pptx
sistema de organizacion administrativa.pptxsistema de organizacion administrativa.pptx
sistema de organizacion administrativa.pptx
 
Conceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Conceptos básicos del gasto de gobierno en BoliviaConceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Conceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
 
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonas
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonasPlanificación de Ecuador y sus respectivas zonas
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonas
 
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxxANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
 
La Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdf
La Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdfLa Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdf
La Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdf
 
EVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privada
EVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privadaEVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privada
EVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privada
 
MATERIAL CAT SUNAT 2024 EXAMENLEY 27444.ppt
MATERIAL CAT SUNAT 2024 EXAMENLEY 27444.pptMATERIAL CAT SUNAT 2024 EXAMENLEY 27444.ppt
MATERIAL CAT SUNAT 2024 EXAMENLEY 27444.ppt
 
Guía para las contrataciones de bienes y servicios por montos iguales o infer...
Guía para las contrataciones de bienes y servicios por montos iguales o infer...Guía para las contrataciones de bienes y servicios por montos iguales o infer...
Guía para las contrataciones de bienes y servicios por montos iguales o infer...
 
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdfEconomía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
 
Teoria de la produccion, conceptos generales
Teoria de la produccion, conceptos generalesTeoria de la produccion, conceptos generales
Teoria de la produccion, conceptos generales
 
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estiloAnálisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
 
CAPITALISMO, HISTORIA Y CARACTERÍSTICAS.
CAPITALISMO, HISTORIA Y CARACTERÍSTICAS.CAPITALISMO, HISTORIA Y CARACTERÍSTICAS.
CAPITALISMO, HISTORIA Y CARACTERÍSTICAS.
 
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptxTiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
 
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
 
NIF B-3.pptx. NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
NIF B-3.pptx.  NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERASNIF B-3.pptx.  NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
NIF B-3.pptx. NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
 
LibroejerciciosdeMacroeconomia taller3.pdf
LibroejerciciosdeMacroeconomia taller3.pdfLibroejerciciosdeMacroeconomia taller3.pdf
LibroejerciciosdeMacroeconomia taller3.pdf
 
anualidades matemática financiera en salud
anualidades matemática financiera en saludanualidades matemática financiera en salud
anualidades matemática financiera en salud
 
Proceso de Evaluación del Proyecto de Inversión
Proceso de Evaluación del Proyecto de InversiónProceso de Evaluación del Proyecto de Inversión
Proceso de Evaluación del Proyecto de Inversión
 

Políticos latinoamericanos

  • 1.
  • 2. Son momentos de cambio en latinoamerica. Así podríamos definir lo que pasa en el momento actual en latinoamérica, particularmente en aquellos países que se encuentran circunstancialmente vinculados a la política y la visión de algunos líderes caribeños. Es crucial que se pueda establecer si el rumbo que se está tomando en el momento actual es un fenómeno que vaya a durar en el tiempo, o simplemente algo que se extinguirá con el cambio de algunos líderes, por la vía democrática claro está. Cuando América Latina se subió al caballo de la globalización y el neoliberalismo, todos pensaron, bueno, casi todos, que finalmente había llegado el momento tan ansiado por los pueblos de este continente para encontrar el desarrollo y llevar a sus ciudadanos a niveles mejores de vida. Algunos supieron aprovechar de la situación, y efectivamente encontraron esa tan ansiada meta.
  • 3. origen es un elemento sencillo de precisar en la medida en que su definición establece un encuadramiento claro. Los partidos tienen fecha de creación objetiva que admite pocas dudas a la hora de interpretación. Quizá el problema más importante sea el de aceptar si los partidos de hoy que reivindican un cierto legado histórico tienen derecho al mismo dadas las frecuentes interrupciones de la vida democrática, así como las tradicionales segregaciones, fusiones y recomposiciones en general de la institución originaria. En este sentido, y para los casos aquí estudiados, se advierte de este problema al referirse al continuismo en la historia política latinoamericana del Partido Liberal paraguayo hoy convertido en el Partido Liberal Radical Auténtico (PLRA) y del Partido Nacional Revolucionario de Panamá hoy conocido como Partido Arnulfista (PA). Otros casos no suponen, por el contrario, problema alguno como sería el del Partido Revolucionario Institucional denominado con anterioridad Partido Nacional Revolucionario y Partido de la Revolución Mexicana, o del Partido Justicialista (PJ) llamado antes Partido Laborista y Partido Peronista, donde la continuidad estuvo en todo momento garantizada formal y realmente.
  • 4. El sistema político se mantiene sobre la base de dos ejes de actuación: - Legitimidad, en la cual se basan los títulos del poder, y - Eficacia, en tanto el sistema político tiende, a través de productos del propio sistema político denominado políticas públicas, a intentar resolver los problemas de los individuos que se encuentran en ese sistema. Desde el fin de la guerra fría, las sociedades occidentales han venido experimentando un proceso creciente de desencanto respecto a las instituciones públicas y a todo lo relacionado con el manejo del Estado que se ha manifestado por una crisis de representatividad y de eficacia del Estado.
  • 5. Esta explicación señala que, en primer lugar, no se puede hablar de un sistema político latinoamericano, al menos no de un sistema único y homogéneo, dada la diversidad de subsistemas políticos poco congruentes unos con los otros y poco relacionados entre sí, así como la heterogeneidad e incoherencia e incoherencia interna de los mismos. Como consecuencia de esto, se observa una inestabilidad, dada principalmente por las sucesivas crisis internas. Las pautas de comportamiento político no son constantes en ellos y, por ende, tampoco lo son en el sistema político.