SlideShare una empresa de Scribd logo
Populismo en México
Despuésde haberleídoyanalizadounpoco acerca de algunosde lospresidentesque tomaron
podercuandofinalizólaRevoluciónMexicana; con esto, conocemos en pequeña medida cual
era el contexto histórico, económico y social en México en los años 40.Cuando Lázaro
Cárdenasentraal poderen1934 y despuésde haberpresenciadoel poderde unasolapersona
durante el Maximato, Lázaro decide seguir sus propios pasos y estructurar su propia vida
políticacomo presidente; comienza con el despido de su anterior gabinete, donde encontró
seguidoresde Calles, y a éste, lo mando al exilio. Esto ya lo conocíamos, pero ¿en que afectó
hoyen día las políticasde estospresidentes?Sobre todoCárdenas,al habersidoel primero en
separarse de lo que ya estaba establecido. ¿Cómo podemos relacionar los cambios políticos
que fueron realizados en ese tiempo con la vida como la conocemos hoy en día? Una sola
palabra:Populismo.A finalesde losaños40s Méxicoseguíaoprimidoporun partido en manos
de una sola persona y la sociedad estaba cansada de tener el mismo tipo de líder que solo
busca beneficiopropioenvezde pensarprimeroenel pueblo.Conestoviene el nacimientode
una nuevaideapolítica que ve primero por el pueblo y que dirige sus principales reformas al
mejoramiento de la calidad de vida de la clase obrera.
Lázaro Cárdenas del Río fue y sigue siendo el principal exponente del populismo en América
Latina,especialmente en México; fue un presidente sumamente conocido por sus campañas
populistasendonde lasmayoresventajasdel gobiernolasibanaobtenerlosmás necesitados.
Los líderespopulistasse caracterizabanporprometer a lasociedad todo tipo de cambios para
asegurarsu voto; algunos si llegan a lograr algunas de las propuestas, aun así, la mayoría solo
busca la aceptación a la hora de votar y se olvidan de las promesas hechas una vez en el
puesto. Porque el cambio tan radical en Latinoamérica de elegir presidentes con ideas
revolucionarias?Despuésde suindustrializaciónmuchosde lospaísesnecesitaban estabilidad
social para poder comenzar una etapa de desarrollo económico, algunos lo intentaron por
medio de la represión, estableciendo fuertes dictaduras militares conocidas por su falta de
respeto a la lesa humanidad y el control de la población. Otros países que buscaron mejorar
por medio de vías más democráticas se apegaron a sus sistemas electorales y con votaciones
directas dejaron al pueblo elegir el presidente que les prometía una solución para todos sus
problemas.Unpresidente que aparte de tener una enorme carisma, venía desde abajo como
ellos;tenemosel ejemplode GetulioVargasenBrazil,unpueblerinomásque pudoirsubiendo
escalones teniendo al pueblo siempre de su lado.
Otros ejemplosmásactualesdel populismo se puedenverenHugoChávez y su predecesor en
Venezuela Nicolás Maduro, así como en la línea Castrense en Cuba.
Los representantes del populismo eran tan queridos por la sociedad porque intentaban
materializarlosdeseosde lapoblación,enotraspalabras, querían darle al pueblo lo que ellos
pidieran. Durante esta época vemos la nacionalización de los recursos naturales de todo
AméricaLatinainiciadaporpopulistascomounamanerade protegerlosrecursos del mercado
exterior. Si analizamos el pasado histórico de la región encontramos votantes listos para
cambiarde representantesde élite,porcampesinoscomoellos; en esos momentos los países
necesitaban algo que los mantuviera unidos y que alentara la continuación de su desarrollo,
algo que encontraron en sus líderes carismáticos. Contando las dificultades sociales,
económicasypolíticas,se podría decirque en ese entoncesMéxico necesitaba un presidente
que pusiera a la clase obrera en primer lugar y que los ayudara a consolidarse como fuerza
laboral con todos sus derechos. Actualmente México cuenta con una clase media muy fuerte
que prácticamente mantienela economíadel país ya que, es la clase que paga impuestos, por
lo que, un gobierno con esa ideología no podría funcionar, se necesita un mandatario que
busque revolucionar a México como un solo ente para colocarnos en un puesto como país de
primer mundo. Y entonces, si la historia ya nos ha demostrado que este tipo de sistemas a
largo plazo nunca funciona, porque hay países que siguen creyendo en esa ideología? Por la
misma razón que en México siguen existiendo paritos como PRD y Morena, así como
aspirantes radicalescomo CuauhtémocCárdenasy Andrés Manuel;el pueblonecesitatenerde
alguna manera, una forma de elegir un gobierno diferente cuando está cansado de la
estabilidad y estancamiento de otro.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Democracia en america latina
Democracia en america latinaDemocracia en america latina
Democracia en america latina
María Gabriela Muñoz
 
Populismo 2
Populismo 2Populismo 2
Populismo 2
Jorge Hernandez
 
Formación Partidos Politicos(clivajes)
Formación Partidos Politicos(clivajes)Formación Partidos Politicos(clivajes)
Formación Partidos Politicos(clivajes)Ximena Prado
 
La contrarrevolucion
La contrarrevolucionLa contrarrevolucion
La contrarrevolucion
tatiana abarcia
 
Trabajo de politica sobre la politica latino americana
Trabajo de politica sobre la politica latino americana Trabajo de politica sobre la politica latino americana
Trabajo de politica sobre la politica latino americana
kev_
 
Americalatinacontemporanea2
Americalatinacontemporanea2Americalatinacontemporanea2
Americalatinacontemporanea2
leowanka
 
La tercera ola populista de america latina
La tercera ola populista de america latinaLa tercera ola populista de america latina
La tercera ola populista de america latinaLizeth Katherin
 
Derechas e izquierdas
Derechas e izquierdasDerechas e izquierdas
Derechas e izquierdas
Jorge Hernandez
 
Populismo
PopulismoPopulismo
Populismo
tellyluces70
 
AméRica Latina Politica
AméRica Latina PoliticaAméRica Latina Politica
AméRica Latina Politica
mjiron
 
El Populismo latinoamericano
El Populismo latinoamericanoEl Populismo latinoamericano
El Populismo latinoamericanojosebarriga1973
 
características del discurso populista
características del discurso populista características del discurso populista
características del discurso populista
Aldo Martín Livia Reyes
 
Cuarta entrega de historia politica y economica de america latina.
Cuarta entrega de historia politica y economica de america latina.Cuarta entrega de historia politica y economica de america latina.
Cuarta entrega de historia politica y economica de america latina.
MAURICIO MAIRENA
 
Populismos en américa latina
Populismos en américa latinaPopulismos en américa latina
Populismos en américa latina
marianogomez1986
 
Teoría de la Dependencia Latinoamericana y autonomía. Cardoso y Faletto
Teoría de la Dependencia Latinoamericana y autonomía. Cardoso y FalettoTeoría de la Dependencia Latinoamericana y autonomía. Cardoso y Faletto
Teoría de la Dependencia Latinoamericana y autonomía. Cardoso y Faletto
Almudena Varadé
 
Populismo en américa latina
Populismo en américa latinaPopulismo en américa latina
Populismo en américa latina
Raquel Ferrón
 

La actualidad más candente (20)

Fpmr lucha-de-clases-y-el-surgimiento-del-fpmr-en-chile
Fpmr lucha-de-clases-y-el-surgimiento-del-fpmr-en-chileFpmr lucha-de-clases-y-el-surgimiento-del-fpmr-en-chile
Fpmr lucha-de-clases-y-el-surgimiento-del-fpmr-en-chile
 
Democracia en america latina
Democracia en america latinaDemocracia en america latina
Democracia en america latina
 
Populismo 2
Populismo 2Populismo 2
Populismo 2
 
Formación Partidos Politicos(clivajes)
Formación Partidos Politicos(clivajes)Formación Partidos Politicos(clivajes)
Formación Partidos Politicos(clivajes)
 
La contrarrevolucion
La contrarrevolucionLa contrarrevolucion
La contrarrevolucion
 
Trabajo de politica sobre la politica latino americana
Trabajo de politica sobre la politica latino americana Trabajo de politica sobre la politica latino americana
Trabajo de politica sobre la politica latino americana
 
Americalatinacontemporanea2
Americalatinacontemporanea2Americalatinacontemporanea2
Americalatinacontemporanea2
 
La tercera ola populista de america latina
La tercera ola populista de america latinaLa tercera ola populista de america latina
La tercera ola populista de america latina
 
Contrarrevolucion
ContrarrevolucionContrarrevolucion
Contrarrevolucion
 
Derechas e izquierdas
Derechas e izquierdasDerechas e izquierdas
Derechas e izquierdas
 
Apra frente a siglo xxi ppt.
Apra frente a siglo xxi ppt.Apra frente a siglo xxi ppt.
Apra frente a siglo xxi ppt.
 
Populismo
PopulismoPopulismo
Populismo
 
AméRica Latina Politica
AméRica Latina PoliticaAméRica Latina Politica
AméRica Latina Politica
 
El Populismo latinoamericano
El Populismo latinoamericanoEl Populismo latinoamericano
El Populismo latinoamericano
 
características del discurso populista
características del discurso populista características del discurso populista
características del discurso populista
 
Cuarta entrega de historia politica y economica de america latina.
Cuarta entrega de historia politica y economica de america latina.Cuarta entrega de historia politica y economica de america latina.
Cuarta entrega de historia politica y economica de america latina.
 
Nuevo estado venezolano1
Nuevo estado venezolano1Nuevo estado venezolano1
Nuevo estado venezolano1
 
Populismos en américa latina
Populismos en américa latinaPopulismos en américa latina
Populismos en américa latina
 
Teoría de la Dependencia Latinoamericana y autonomía. Cardoso y Faletto
Teoría de la Dependencia Latinoamericana y autonomía. Cardoso y FalettoTeoría de la Dependencia Latinoamericana y autonomía. Cardoso y Faletto
Teoría de la Dependencia Latinoamericana y autonomía. Cardoso y Faletto
 
Populismo en américa latina
Populismo en américa latinaPopulismo en américa latina
Populismo en américa latina
 

Destacado

Populismo
PopulismoPopulismo
Populismo
carmen quintero
 
POPULISMO EN ARGENTINA; Una mirada generalizada
POPULISMO  EN ARGENTINA; Una mirada generalizadaPOPULISMO  EN ARGENTINA; Una mirada generalizada
POPULISMO EN ARGENTINA; Una mirada generalizadaPááblóó Juuaareez
 
El populismo en america latina
El populismo en america  latinaEl populismo en america  latina
El populismo en america latina
alvisortencia
 
Populismo en argentina
Populismo en argentinaPopulismo en argentina
Populismo en argentinaAndrés Rojas
 
El populismo en Mexico,Argentina y Brasil
El populismo en Mexico,Argentina y BrasilEl populismo en Mexico,Argentina y Brasil
El populismo en Mexico,Argentina y Brasil
Sergio Herrera
 
El populismo en america latina
El populismo en america latinaEl populismo en america latina
El populismo en america latinacasuco
 
Populismo en América Latina
Populismo en América LatinaPopulismo en América Latina
Populismo en América LatinaCat Cat
 

Destacado (8)

Clase nº 16 222
Clase nº 16 222Clase nº 16 222
Clase nº 16 222
 
Populismo
PopulismoPopulismo
Populismo
 
POPULISMO EN ARGENTINA; Una mirada generalizada
POPULISMO  EN ARGENTINA; Una mirada generalizadaPOPULISMO  EN ARGENTINA; Una mirada generalizada
POPULISMO EN ARGENTINA; Una mirada generalizada
 
El populismo en america latina
El populismo en america  latinaEl populismo en america  latina
El populismo en america latina
 
Populismo en argentina
Populismo en argentinaPopulismo en argentina
Populismo en argentina
 
El populismo en Mexico,Argentina y Brasil
El populismo en Mexico,Argentina y BrasilEl populismo en Mexico,Argentina y Brasil
El populismo en Mexico,Argentina y Brasil
 
El populismo en america latina
El populismo en america latinaEl populismo en america latina
El populismo en america latina
 
Populismo en América Latina
Populismo en América LatinaPopulismo en América Latina
Populismo en América Latina
 

Similar a Populismo en méxico

Mexico en el horizonte (porfiriato)
Mexico en el horizonte (porfiriato)Mexico en el horizonte (porfiriato)
Mexico en el horizonte (porfiriato)
La Cobacha Studios
 
Influencia del caudillismo en la vida democrática del perú
Influencia del caudillismo en la vida democrática del perúInfluencia del caudillismo en la vida democrática del perú
Influencia del caudillismo en la vida democrática del perú
Edinson Sánchez
 
Universidad de las fuerzas armadas
Universidad de las fuerzas armadasUniversidad de las fuerzas armadas
Universidad de las fuerzas armadas
Martin Osejos
 
Ea ensayome andreapc
Ea ensayome andreapcEa ensayome andreapc
Ea ensayome andreapc
Andrea Padilla
 
TESIS DE PAOLA GUERRERO
TESIS DE PAOLA GUERREROTESIS DE PAOLA GUERRERO
TESIS DE PAOLA GUERREROlalita1993
 
Presentacion tesis 1
Presentacion tesis 1Presentacion tesis 1
Presentacion tesis 1
Nicolás Castelblanco
 
A propósito de la política en América Latina: Populismo, Neopopulismo y Reele...
A propósito de la política en América Latina: Populismo, Neopopulismo y Reele...A propósito de la política en América Latina: Populismo, Neopopulismo y Reele...
A propósito de la política en América Latina: Populismo, Neopopulismo y Reele...
Mayra Báez Jimeno
 
Avances y retrocesos de la democracia 2018
Avances y retrocesos de la democracia 2018Avances y retrocesos de la democracia 2018
Avances y retrocesos de la democracia 2018
Robinson Salazar Pèrez
 
Izquierda y progresismo: la gran divergencia
Izquierda y progresismo: la gran divergenciaIzquierda y progresismo: la gran divergencia
Izquierda y progresismo: la gran divergencia
Crónicas del despojo
 
Historia de la democracia
Historia de la democraciaHistoria de la democracia
Historia de la democracia
Ricardo Torres
 
Historia de la democracia, origenes, desarrollo y eventos notables de mexico
Historia de la democracia, origenes, desarrollo y eventos notables de mexicoHistoria de la democracia, origenes, desarrollo y eventos notables de mexico
Historia de la democracia, origenes, desarrollo y eventos notables de mexico
Sheila Hernández Barrera
 
Tribuna Comunista Núm. 496.pdf
Tribuna Comunista Núm. 496.pdfTribuna Comunista Núm. 496.pdf
Tribuna Comunista Núm. 496.pdf
ssuser5db937
 
La modernización administrativa en México
La modernización administrativa en México La modernización administrativa en México
La modernización administrativa en México
Yale University
 
México, el desapego de los ciudadanos de
México, el desapego de los ciudadanos deMéxico, el desapego de los ciudadanos de
México, el desapego de los ciudadanos dejossco
 

Similar a Populismo en méxico (20)

Mexico en el horizonte (porfiriato)
Mexico en el horizonte (porfiriato)Mexico en el horizonte (porfiriato)
Mexico en el horizonte (porfiriato)
 
Influencia del caudillismo en la vida democrática del perú
Influencia del caudillismo en la vida democrática del perúInfluencia del caudillismo en la vida democrática del perú
Influencia del caudillismo en la vida democrática del perú
 
Revolucion
RevolucionRevolucion
Revolucion
 
Universidad de las fuerzas armadas
Universidad de las fuerzas armadasUniversidad de las fuerzas armadas
Universidad de las fuerzas armadas
 
Ea ensayome andreapc
Ea ensayome andreapcEa ensayome andreapc
Ea ensayome andreapc
 
TESIS DE PAOLA GUERRERO
TESIS DE PAOLA GUERREROTESIS DE PAOLA GUERRERO
TESIS DE PAOLA GUERRERO
 
Paola
PaolaPaola
Paola
 
Presentacion tesis 1
Presentacion tesis 1Presentacion tesis 1
Presentacion tesis 1
 
A propósito de la política en América Latina: Populismo, Neopopulismo y Reele...
A propósito de la política en América Latina: Populismo, Neopopulismo y Reele...A propósito de la política en América Latina: Populismo, Neopopulismo y Reele...
A propósito de la política en América Latina: Populismo, Neopopulismo y Reele...
 
DEMOCRACIA EN MÉXICO
DEMOCRACIA EN MÉXICODEMOCRACIA EN MÉXICO
DEMOCRACIA EN MÉXICO
 
Avances y retrocesos de la democracia 2018
Avances y retrocesos de la democracia 2018Avances y retrocesos de la democracia 2018
Avances y retrocesos de la democracia 2018
 
Izquierda y progresismo: la gran divergencia
Izquierda y progresismo: la gran divergenciaIzquierda y progresismo: la gran divergencia
Izquierda y progresismo: la gran divergencia
 
Historia de la democracia
Historia de la democraciaHistoria de la democracia
Historia de la democracia
 
Democracia y participación ciudadana
Democracia y participación ciudadanaDemocracia y participación ciudadana
Democracia y participación ciudadana
 
Historia de la democracia, origenes, desarrollo y eventos notables de mexico
Historia de la democracia, origenes, desarrollo y eventos notables de mexicoHistoria de la democracia, origenes, desarrollo y eventos notables de mexico
Historia de la democracia, origenes, desarrollo y eventos notables de mexico
 
La Política en México
La Política en MéxicoLa Política en México
La Política en México
 
Tribuna Comunista Núm. 496.pdf
Tribuna Comunista Núm. 496.pdfTribuna Comunista Núm. 496.pdf
Tribuna Comunista Núm. 496.pdf
 
La modernización administrativa en México
La modernización administrativa en México La modernización administrativa en México
La modernización administrativa en México
 
La revolucin
La revolucinLa revolucin
La revolucin
 
México, el desapego de los ciudadanos de
México, el desapego de los ciudadanos deMéxico, el desapego de los ciudadanos de
México, el desapego de los ciudadanos de
 

Último

Examen de historia de España en castellano
Examen de historia de España en castellanoExamen de historia de España en castellano
Examen de historia de España en castellano
JaviGomur
 
Programa de Desarrollo Urbano de Cuautitlán Izcalli 2024
Programa de Desarrollo Urbano de Cuautitlán Izcalli 2024Programa de Desarrollo Urbano de Cuautitlán Izcalli 2024
Programa de Desarrollo Urbano de Cuautitlán Izcalli 2024
dafnealba10
 
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_9_AL_15_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_9_AL_15_DE_JUNIO_DE_2024.pdfPRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_9_AL_15_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_9_AL_15_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
redaccionxalapa
 
Milei baja su imagen en catorce provincias
Milei baja su imagen en catorce provinciasMilei baja su imagen en catorce provincias
Milei baja su imagen en catorce provincias
Economis
 
Examen de Dibujo artístico II castellano
Examen de Dibujo artístico II castellanoExamen de Dibujo artístico II castellano
Examen de Dibujo artístico II castellano
JaviGomur
 
Análisis musical examen en castellano EVAU
Análisis musical examen en castellano EVAUAnálisis musical examen en castellano EVAU
Análisis musical examen en castellano EVAU
JaviGomur
 
Examen de historia de filosofia en castellano
Examen de historia de filosofia en castellanoExamen de historia de filosofia en castellano
Examen de historia de filosofia en castellano
JaviGomur
 
E&I16 - Estaciones de Servicio y sostenibilidad
E&I16 - Estaciones de Servicio y sostenibilidadE&I16 - Estaciones de Servicio y sostenibilidad
E&I16 - Estaciones de Servicio y sostenibilidad
Indigo Energía e Industria
 
Boletin semanal informativo 22. Mayo 2024
Boletin semanal informativo 22. Mayo 2024Boletin semanal informativo 22. Mayo 2024
Boletin semanal informativo 22. Mayo 2024
Nueva Canarias-BC
 
El Poder Público Estadal y el Poder Público Municipal en Venezuela.pptx
El Poder Público Estadal y el Poder Público Municipal en Venezuela.pptxEl Poder Público Estadal y el Poder Público Municipal en Venezuela.pptx
El Poder Público Estadal y el Poder Público Municipal en Venezuela.pptx
ProfHemnJimnez
 
Examen de Ciencias generales en castellano
Examen de Ciencias generales en castellanoExamen de Ciencias generales en castellano
Examen de Ciencias generales en castellano
JaviGomur
 
Examen de inglés en la EVAU para alumnos en castellano
Examen de inglés en la EVAU para alumnos en castellanoExamen de inglés en la EVAU para alumnos en castellano
Examen de inglés en la EVAU para alumnos en castellano
JaviGomur
 
LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1084
LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1084LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1084
LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1084
La Crónica Comarca de Antequera
 
Programa electoral PP elecciones europeas 2024
Programa electoral PP elecciones europeas 2024Programa electoral PP elecciones europeas 2024
Programa electoral PP elecciones europeas 2024
20minutos
 
lenguacastellanayliteraturaIIcastellano.pdf
lenguacastellanayliteraturaIIcastellano.pdflenguacastellanayliteraturaIIcastellano.pdf
lenguacastellanayliteraturaIIcastellano.pdf
JaviGomur
 

Último (15)

Examen de historia de España en castellano
Examen de historia de España en castellanoExamen de historia de España en castellano
Examen de historia de España en castellano
 
Programa de Desarrollo Urbano de Cuautitlán Izcalli 2024
Programa de Desarrollo Urbano de Cuautitlán Izcalli 2024Programa de Desarrollo Urbano de Cuautitlán Izcalli 2024
Programa de Desarrollo Urbano de Cuautitlán Izcalli 2024
 
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_9_AL_15_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_9_AL_15_DE_JUNIO_DE_2024.pdfPRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_9_AL_15_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_9_AL_15_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
 
Milei baja su imagen en catorce provincias
Milei baja su imagen en catorce provinciasMilei baja su imagen en catorce provincias
Milei baja su imagen en catorce provincias
 
Examen de Dibujo artístico II castellano
Examen de Dibujo artístico II castellanoExamen de Dibujo artístico II castellano
Examen de Dibujo artístico II castellano
 
Análisis musical examen en castellano EVAU
Análisis musical examen en castellano EVAUAnálisis musical examen en castellano EVAU
Análisis musical examen en castellano EVAU
 
Examen de historia de filosofia en castellano
Examen de historia de filosofia en castellanoExamen de historia de filosofia en castellano
Examen de historia de filosofia en castellano
 
E&I16 - Estaciones de Servicio y sostenibilidad
E&I16 - Estaciones de Servicio y sostenibilidadE&I16 - Estaciones de Servicio y sostenibilidad
E&I16 - Estaciones de Servicio y sostenibilidad
 
Boletin semanal informativo 22. Mayo 2024
Boletin semanal informativo 22. Mayo 2024Boletin semanal informativo 22. Mayo 2024
Boletin semanal informativo 22. Mayo 2024
 
El Poder Público Estadal y el Poder Público Municipal en Venezuela.pptx
El Poder Público Estadal y el Poder Público Municipal en Venezuela.pptxEl Poder Público Estadal y el Poder Público Municipal en Venezuela.pptx
El Poder Público Estadal y el Poder Público Municipal en Venezuela.pptx
 
Examen de Ciencias generales en castellano
Examen de Ciencias generales en castellanoExamen de Ciencias generales en castellano
Examen de Ciencias generales en castellano
 
Examen de inglés en la EVAU para alumnos en castellano
Examen de inglés en la EVAU para alumnos en castellanoExamen de inglés en la EVAU para alumnos en castellano
Examen de inglés en la EVAU para alumnos en castellano
 
LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1084
LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1084LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1084
LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1084
 
Programa electoral PP elecciones europeas 2024
Programa electoral PP elecciones europeas 2024Programa electoral PP elecciones europeas 2024
Programa electoral PP elecciones europeas 2024
 
lenguacastellanayliteraturaIIcastellano.pdf
lenguacastellanayliteraturaIIcastellano.pdflenguacastellanayliteraturaIIcastellano.pdf
lenguacastellanayliteraturaIIcastellano.pdf
 

Populismo en méxico

  • 1. Populismo en México Despuésde haberleídoyanalizadounpoco acerca de algunosde lospresidentesque tomaron podercuandofinalizólaRevoluciónMexicana; con esto, conocemos en pequeña medida cual era el contexto histórico, económico y social en México en los años 40.Cuando Lázaro Cárdenasentraal poderen1934 y despuésde haberpresenciadoel poderde unasolapersona durante el Maximato, Lázaro decide seguir sus propios pasos y estructurar su propia vida políticacomo presidente; comienza con el despido de su anterior gabinete, donde encontró seguidoresde Calles, y a éste, lo mando al exilio. Esto ya lo conocíamos, pero ¿en que afectó hoyen día las políticasde estospresidentes?Sobre todoCárdenas,al habersidoel primero en separarse de lo que ya estaba establecido. ¿Cómo podemos relacionar los cambios políticos que fueron realizados en ese tiempo con la vida como la conocemos hoy en día? Una sola palabra:Populismo.A finalesde losaños40s Méxicoseguíaoprimidoporun partido en manos de una sola persona y la sociedad estaba cansada de tener el mismo tipo de líder que solo busca beneficiopropioenvezde pensarprimeroenel pueblo.Conestoviene el nacimientode una nuevaideapolítica que ve primero por el pueblo y que dirige sus principales reformas al mejoramiento de la calidad de vida de la clase obrera. Lázaro Cárdenas del Río fue y sigue siendo el principal exponente del populismo en América Latina,especialmente en México; fue un presidente sumamente conocido por sus campañas populistasendonde lasmayoresventajasdel gobiernolasibanaobtenerlosmás necesitados. Los líderespopulistasse caracterizabanporprometer a lasociedad todo tipo de cambios para asegurarsu voto; algunos si llegan a lograr algunas de las propuestas, aun así, la mayoría solo busca la aceptación a la hora de votar y se olvidan de las promesas hechas una vez en el puesto. Porque el cambio tan radical en Latinoamérica de elegir presidentes con ideas revolucionarias?Despuésde suindustrializaciónmuchosde lospaísesnecesitaban estabilidad social para poder comenzar una etapa de desarrollo económico, algunos lo intentaron por medio de la represión, estableciendo fuertes dictaduras militares conocidas por su falta de respeto a la lesa humanidad y el control de la población. Otros países que buscaron mejorar por medio de vías más democráticas se apegaron a sus sistemas electorales y con votaciones
  • 2. directas dejaron al pueblo elegir el presidente que les prometía una solución para todos sus problemas.Unpresidente que aparte de tener una enorme carisma, venía desde abajo como ellos;tenemosel ejemplode GetulioVargasenBrazil,unpueblerinomásque pudoirsubiendo escalones teniendo al pueblo siempre de su lado. Otros ejemplosmásactualesdel populismo se puedenverenHugoChávez y su predecesor en Venezuela Nicolás Maduro, así como en la línea Castrense en Cuba. Los representantes del populismo eran tan queridos por la sociedad porque intentaban materializarlosdeseosde lapoblación,enotraspalabras, querían darle al pueblo lo que ellos pidieran. Durante esta época vemos la nacionalización de los recursos naturales de todo AméricaLatinainiciadaporpopulistascomounamanerade protegerlosrecursos del mercado exterior. Si analizamos el pasado histórico de la región encontramos votantes listos para cambiarde representantesde élite,porcampesinoscomoellos; en esos momentos los países necesitaban algo que los mantuviera unidos y que alentara la continuación de su desarrollo, algo que encontraron en sus líderes carismáticos. Contando las dificultades sociales, económicasypolíticas,se podría decirque en ese entoncesMéxico necesitaba un presidente que pusiera a la clase obrera en primer lugar y que los ayudara a consolidarse como fuerza
  • 3. laboral con todos sus derechos. Actualmente México cuenta con una clase media muy fuerte que prácticamente mantienela economíadel país ya que, es la clase que paga impuestos, por lo que, un gobierno con esa ideología no podría funcionar, se necesita un mandatario que busque revolucionar a México como un solo ente para colocarnos en un puesto como país de primer mundo. Y entonces, si la historia ya nos ha demostrado que este tipo de sistemas a largo plazo nunca funciona, porque hay países que siguen creyendo en esa ideología? Por la misma razón que en México siguen existiendo paritos como PRD y Morena, así como aspirantes radicalescomo CuauhtémocCárdenasy Andrés Manuel;el pueblonecesitatenerde alguna manera, una forma de elegir un gobierno diferente cuando está cansado de la estabilidad y estancamiento de otro.