SlideShare una empresa de Scribd logo
ÉTICA Y RESPONSABILIDAD EN EL SECTOR AERONÁUTICO
ABG. JOSELUIS ZHIVAGO SANTAMARIA MUJICA
@zhivagosan
“La crisis que sufre Venezuela actualmente,
es en gran medida responsabilidad de la
mayoría de sus ciudadanos que actúan con
poca ética y escasa moral”.
“Conjunto de costumbres y normas que
dirigen o valoran el comportamiento
humano en una comunidad”.
1
“Disciplina filosófica que estudia “el
bien y el mal” y sus relaciones con la
moral y el comportamiento humano”.
2
Moral: “Conducta adecuada a la
conciencia individual o a unas pautas
aceptadas por la sociedad”.
“El individuo en un contexto social es
responsable de su comportamiento
en relación a terceros”.
Costumbre Vs. Normas
Costumbre: Hábito adquirido por la
práctica y la aceptación frecuente de
un acto.
Norma: Una regla que debe ser
respetada y que permite ajustar ciertas
conductas o actividades dentro de un
marco legal.
COMPORTAMIENTO HUMANO
El individuo en el contexto social es
responsable de su comportamiento.
PREGUNTA: ¿Actuamos apegados y
respetando las normas? O ¿Actuamos
conforme a la costumbre?
PREGUNTA: ¿Actuamos apegados y
respetando las normas? O ¿Actuamos
conforme a la costumbre?
EXPERIENCIAS (SECTOR PÚBLICO)
Código de ética de la aviación civil – Ecuador
Código de ética de la DGA – Costa Rica
Código de ética de la Junta de Aeronáutica Civil – Chile
Código de ética y Reglamento Interno del Comité de ética de la Dirección
Nacional de Aeronáutica Civil (DINAC) – Paraguay
Código de ética Aerocivil – Colombia
Dirección General de Aeronáutica Civil y Proética Código de Ética y
Transparencia para aerolíneas – Perú.
EXPERIENCIAS (AEROLÍNEAS)
Código de Ética y Conducta INTERJET – México.
Código de ética y conducta empresarial de COPA Airlines – Panamá
Código de ética SAETENA – Colombia.
VENEZUELA (SECTOR PÚBLICO)
Código de ética para el funcionario público.
(Gaceta Oficial Nº 36.268 del miércoles 13 de agosto de 1997)
Código de conducta para los servidores públicos
(Gaceta Oficial N° 36.496 de fecha 15 de julio de 1998)
CASOS:
1.- Asignación de vuelos por parte la
Gerencia de Operaciones
¿Es ético? Asignar los vuelos por la
vinculación personal entre el JDO y la TCP.
¿Es inmoral hacerlo?
CASOS:
2.- Sacar de la línea de vuelo a un piloto por
apegarse al manual de operaciones y retrasar un
vuelo.
¿Es ético? Suspender al piloto por hacer bien su
trabajo y garantizar la seguridad de la
operación?.
¿Es inmoral hacerlo?
CASOS:
Llevar pasajeros adicionales (TCP de extra,
despachadores, familiares) en los vuelos
comerciales que van completos.
¿Es ético / Es inmoral?
CASOS:
Funcionarios de la Autoridad Aeronáutica que
piden pasajes/boletos gratis a comercialización
de las aerolíneas y otras prebendas, para luego
esos mismos funcionarios sancionan a la
aerolínea por una no conformidad.
¿Es ético? ¿Es inmoral?
CASOS:
Propietarios de aerolíneas y/o personal gerencial
que pretenden bajo acoso sexual o laboral,
chantaje u otras practicas desleales, mantener
relaciones personales con su personal contratado.
¿Es ético? ¿Es moral?
MORAL: “Disciplina filosófica que estudia el
comportamiento humano en cuanto al bien y
el mal”.
RESPONSABILIDAD
”Respuesta que todo
individuo debe dar ante
terceros, bien sea esta de
carácter moral o de tipo
legal (en la mayoría de los
casos, con reparaciones o
indemnizaciones por el
daño causado), generada
por el compromiso de
haber asumido cumplir con
una obligación o
compromiso, y que como
resultado de un posible
error o equivocación por
parte de este individuo en
un asunto específico y que
se exige formalmente.
Artículo 8 LAC
Principio de la Corresponsabilidad
Toda persona natural o jurídica que
utilice o preste servicios aeronáuticos
de conformidad con lo establecido en
la presente Ley, tiene deberes y
derechos en cuanto a eficiencia,
calidad, puntualidad, responsabilidad,
orden, disciplina, seguridad, respeto,
transparencia y equidad, en el
servicio, de acuerdo con lo previsto en
el ordenamiento jurídico que rige la
materia.
Las personas discapacitadas o de
necesidad especial tienen derecho a
recibir una asistencia acorde con sus
condiciones en la totalidad de su viaje,
para lo cual los explotadores o
prestadores de servicios aeronáuticos
están obligados a ajustar sus
operaciones para satisfacer las
necesidades del usuario.
ALCANCE DE LA
RESPONSABILIDAD
RESPONSABILIDAD
CONTRACTUAL
“OBLIGACIÓN
DERIVADA DE TODA
TRANSACCION U
OPERACIÓN
COMERCIAL LICITA,
PLASMADA EN UN
DOCUMENTO
JURIDICAMENTE
VÁLIDO Y
EXPRESAMENTE
CONTEMPLADA”.
RESPONSABILIDAD
MORAL
ES TRIPARTITA
1. AUTORIDAD
2. PRESTADOR DEL
SERVICIO
3. USUARIO
RESPONSABILIDAD
SOCIAL EMPRESARIAL
1. GARANTIZAR
LA PRESTACIÓN DEL
SERVICIO
2. INFORMAR
OPORTUNAMENTE
3. ASISTIR
A LOS USUARIOS
4. INDEMNIZAR
EN CASO DE DAÑOS
RESPONSABILIDAD
SOCIAL DEL ESTADO
1. SUPERVISAR
OPERACIONES
2. FISCALIZAR
LOS SERVICIOS
3. COOPERAR
CON LAS EMPRESAS
4. COORDINAR
PLANES DE
MEJORAMIENTO
“En la vida hay tres constantes:
El cambio, la elección y los
principios”.
Estephen Covey.
“GRACIAS POR SU ATENCIÓN”.
.
JZSM.
@ZHIVAGOSAN

Más contenido relacionado

Similar a Ponencia caracas air 2018

medicina legal.pdf
medicina legal.pdfmedicina legal.pdf
medicina legal.pdf
LeonardoCermeo4
 
Marco leg..[1] derecho ambienta
Marco leg..[1]   derecho ambientaMarco leg..[1]   derecho ambienta
Marco leg..[1] derecho ambienta
JKB ALIMENTOS SCRL
 
Deontologia
DeontologiaDeontologia
Deontologia
Catalina Solano
 
S4iiIG1cnFPOPe1754.pptx
S4iiIG1cnFPOPe1754.pptxS4iiIG1cnFPOPe1754.pptx
S4iiIG1cnFPOPe1754.pptx
CarlaPerez95
 
Resumen del capitulo iv
Resumen  del capitulo ivResumen  del capitulo iv
Resumen del capitulo iv
ronal hernan ramirez
 
Principios éticos
Principios éticosPrincipios éticos
Principios éticos
Laura Bruno
 
Deberes de conducta de los profesionales de la
Deberes de conducta de los profesionales de laDeberes de conducta de los profesionales de la
Deberes de conducta de los profesionales de la
Ivette Mariel Chacon Medina
 
Riesgos
RiesgosRiesgos
OACI (18 ANEXOS)
OACI (18 ANEXOS)OACI (18 ANEXOS)
OACI (18 ANEXOS)
Javier Ernan
 
Codigo de etica profesional conla
Codigo de etica profesional conlaCodigo de etica profesional conla
Codigo de etica profesional conla
riosvaldez
 
3.2.1 codigos eticos en enfermeria
3.2.1 codigos eticos en enfermeria3.2.1 codigos eticos en enfermeria
3.2.1 codigos eticos en enfermeria
CECY50
 
DECRETO Nº 1187. Guía de procedimientos decreto. Provincia de Mendoza.
DECRETO Nº 1187. Guía de procedimientos decreto. Provincia de Mendoza. DECRETO Nº 1187. Guía de procedimientos decreto. Provincia de Mendoza.
DECRETO Nº 1187. Guía de procedimientos decreto. Provincia de Mendoza.
Irma Elizabeth Martinez
 
dokumen.tips_lopcymat-marco-legal-en-venezuela.pdf
dokumen.tips_lopcymat-marco-legal-en-venezuela.pdfdokumen.tips_lopcymat-marco-legal-en-venezuela.pdf
dokumen.tips_lopcymat-marco-legal-en-venezuela.pdf
iuta valencia
 
Curso adm 384 seminario ley de subcontratación
Curso adm 384   seminario ley de subcontrataciónCurso adm 384   seminario ley de subcontratación
Curso adm 384 seminario ley de subcontratación
Procasecapacita
 
Curso de vigilantes 1
Curso de vigilantes 1Curso de vigilantes 1
Curso de vigilantes 1
Mauricio Zapata
 
Valores institucionales
Valores institucionalesValores institucionales
Valores institucionales
iiiiJOSEiiiLRR
 
Valores institucionales
Valores institucionalesValores institucionales
Valores institucionales
iiiiJOSEiiiLRR
 
Valores institucionales
Valores institucionalesValores institucionales
Valores institucionales
iiiiJOSEiiiLRR
 
ABC-SUPERTRANSPORTE-AEROCIVIL.pdf
ABC-SUPERTRANSPORTE-AEROCIVIL.pdfABC-SUPERTRANSPORTE-AEROCIVIL.pdf
ABC-SUPERTRANSPORTE-AEROCIVIL.pdf
AlejaDoors
 
Curso Herramientas para la Eficacia de la Auditoría Gubernamental 09.FEB.2014...
Curso Herramientas para la Eficacia de la Auditoría Gubernamental 09.FEB.2014...Curso Herramientas para la Eficacia de la Auditoría Gubernamental 09.FEB.2014...
Curso Herramientas para la Eficacia de la Auditoría Gubernamental 09.FEB.2014...
Miguel Aguilar
 

Similar a Ponencia caracas air 2018 (20)

medicina legal.pdf
medicina legal.pdfmedicina legal.pdf
medicina legal.pdf
 
Marco leg..[1] derecho ambienta
Marco leg..[1]   derecho ambientaMarco leg..[1]   derecho ambienta
Marco leg..[1] derecho ambienta
 
Deontologia
DeontologiaDeontologia
Deontologia
 
S4iiIG1cnFPOPe1754.pptx
S4iiIG1cnFPOPe1754.pptxS4iiIG1cnFPOPe1754.pptx
S4iiIG1cnFPOPe1754.pptx
 
Resumen del capitulo iv
Resumen  del capitulo ivResumen  del capitulo iv
Resumen del capitulo iv
 
Principios éticos
Principios éticosPrincipios éticos
Principios éticos
 
Deberes de conducta de los profesionales de la
Deberes de conducta de los profesionales de laDeberes de conducta de los profesionales de la
Deberes de conducta de los profesionales de la
 
Riesgos
RiesgosRiesgos
Riesgos
 
OACI (18 ANEXOS)
OACI (18 ANEXOS)OACI (18 ANEXOS)
OACI (18 ANEXOS)
 
Codigo de etica profesional conla
Codigo de etica profesional conlaCodigo de etica profesional conla
Codigo de etica profesional conla
 
3.2.1 codigos eticos en enfermeria
3.2.1 codigos eticos en enfermeria3.2.1 codigos eticos en enfermeria
3.2.1 codigos eticos en enfermeria
 
DECRETO Nº 1187. Guía de procedimientos decreto. Provincia de Mendoza.
DECRETO Nº 1187. Guía de procedimientos decreto. Provincia de Mendoza. DECRETO Nº 1187. Guía de procedimientos decreto. Provincia de Mendoza.
DECRETO Nº 1187. Guía de procedimientos decreto. Provincia de Mendoza.
 
dokumen.tips_lopcymat-marco-legal-en-venezuela.pdf
dokumen.tips_lopcymat-marco-legal-en-venezuela.pdfdokumen.tips_lopcymat-marco-legal-en-venezuela.pdf
dokumen.tips_lopcymat-marco-legal-en-venezuela.pdf
 
Curso adm 384 seminario ley de subcontratación
Curso adm 384   seminario ley de subcontrataciónCurso adm 384   seminario ley de subcontratación
Curso adm 384 seminario ley de subcontratación
 
Curso de vigilantes 1
Curso de vigilantes 1Curso de vigilantes 1
Curso de vigilantes 1
 
Valores institucionales
Valores institucionalesValores institucionales
Valores institucionales
 
Valores institucionales
Valores institucionalesValores institucionales
Valores institucionales
 
Valores institucionales
Valores institucionalesValores institucionales
Valores institucionales
 
ABC-SUPERTRANSPORTE-AEROCIVIL.pdf
ABC-SUPERTRANSPORTE-AEROCIVIL.pdfABC-SUPERTRANSPORTE-AEROCIVIL.pdf
ABC-SUPERTRANSPORTE-AEROCIVIL.pdf
 
Curso Herramientas para la Eficacia de la Auditoría Gubernamental 09.FEB.2014...
Curso Herramientas para la Eficacia de la Auditoría Gubernamental 09.FEB.2014...Curso Herramientas para la Eficacia de la Auditoría Gubernamental 09.FEB.2014...
Curso Herramientas para la Eficacia de la Auditoría Gubernamental 09.FEB.2014...
 

Último

FUNDAMENTOS DE ADMINISTRACION AGROPECUARIA I PARCIAL.pptx
FUNDAMENTOS DE ADMINISTRACION AGROPECUARIA I PARCIAL.pptxFUNDAMENTOS DE ADMINISTRACION AGROPECUARIA I PARCIAL.pptx
FUNDAMENTOS DE ADMINISTRACION AGROPECUARIA I PARCIAL.pptx
AmilcarRMatamorosAlv
 
Instituciones que preservan el Patrimonio Cultural en el Perú
Instituciones que preservan el Patrimonio Cultural en el PerúInstituciones que preservan el Patrimonio Cultural en el Perú
Instituciones que preservan el Patrimonio Cultural en el Perú
elisbanruddybenavide
 
Mapa conceptuales de proyectos social y productivo.pdf
Mapa conceptuales de proyectos social y productivo.pdfMapa conceptuales de proyectos social y productivo.pdf
Mapa conceptuales de proyectos social y productivo.pdf
YudetxybethNieto
 
Brayan sanchez garcia segundo grado grupo tres
Brayan sanchez garcia segundo grado grupo tresBrayan sanchez garcia segundo grado grupo tres
Brayan sanchez garcia segundo grado grupo tres
brayansangar73
 
Roberto Butragueño Revenga - eRetail Day - edición México 2024
Roberto Butragueño Revenga - eRetail Day - edición México 2024Roberto Butragueño Revenga - eRetail Day - edición México 2024
Roberto Butragueño Revenga - eRetail Day - edición México 2024
eCommerce Institute
 
PROBLEMAS-RESUELTOS-DE-INGENIERIA-QUIMICA-Y-BIOQUIMICA-
PROBLEMAS-RESUELTOS-DE-INGENIERIA-QUIMICA-Y-BIOQUIMICA-PROBLEMAS-RESUELTOS-DE-INGENIERIA-QUIMICA-Y-BIOQUIMICA-
PROBLEMAS-RESUELTOS-DE-INGENIERIA-QUIMICA-Y-BIOQUIMICA-
Akemmy123
 
Taller sobre la Eucaristia. Elementos doctrinarios..pdf
Taller sobre la Eucaristia. Elementos doctrinarios..pdfTaller sobre la Eucaristia. Elementos doctrinarios..pdf
Taller sobre la Eucaristia. Elementos doctrinarios..pdf
JorgeHPereaG
 
EL ADVIENTO. Definición, características y actitudes.pptx
EL ADVIENTO. Definición, características y actitudes.pptxEL ADVIENTO. Definición, características y actitudes.pptx
EL ADVIENTO. Definición, características y actitudes.pptx
leonel175044
 

Último (8)

FUNDAMENTOS DE ADMINISTRACION AGROPECUARIA I PARCIAL.pptx
FUNDAMENTOS DE ADMINISTRACION AGROPECUARIA I PARCIAL.pptxFUNDAMENTOS DE ADMINISTRACION AGROPECUARIA I PARCIAL.pptx
FUNDAMENTOS DE ADMINISTRACION AGROPECUARIA I PARCIAL.pptx
 
Instituciones que preservan el Patrimonio Cultural en el Perú
Instituciones que preservan el Patrimonio Cultural en el PerúInstituciones que preservan el Patrimonio Cultural en el Perú
Instituciones que preservan el Patrimonio Cultural en el Perú
 
Mapa conceptuales de proyectos social y productivo.pdf
Mapa conceptuales de proyectos social y productivo.pdfMapa conceptuales de proyectos social y productivo.pdf
Mapa conceptuales de proyectos social y productivo.pdf
 
Brayan sanchez garcia segundo grado grupo tres
Brayan sanchez garcia segundo grado grupo tresBrayan sanchez garcia segundo grado grupo tres
Brayan sanchez garcia segundo grado grupo tres
 
Roberto Butragueño Revenga - eRetail Day - edición México 2024
Roberto Butragueño Revenga - eRetail Day - edición México 2024Roberto Butragueño Revenga - eRetail Day - edición México 2024
Roberto Butragueño Revenga - eRetail Day - edición México 2024
 
PROBLEMAS-RESUELTOS-DE-INGENIERIA-QUIMICA-Y-BIOQUIMICA-
PROBLEMAS-RESUELTOS-DE-INGENIERIA-QUIMICA-Y-BIOQUIMICA-PROBLEMAS-RESUELTOS-DE-INGENIERIA-QUIMICA-Y-BIOQUIMICA-
PROBLEMAS-RESUELTOS-DE-INGENIERIA-QUIMICA-Y-BIOQUIMICA-
 
Taller sobre la Eucaristia. Elementos doctrinarios..pdf
Taller sobre la Eucaristia. Elementos doctrinarios..pdfTaller sobre la Eucaristia. Elementos doctrinarios..pdf
Taller sobre la Eucaristia. Elementos doctrinarios..pdf
 
EL ADVIENTO. Definición, características y actitudes.pptx
EL ADVIENTO. Definición, características y actitudes.pptxEL ADVIENTO. Definición, características y actitudes.pptx
EL ADVIENTO. Definición, características y actitudes.pptx
 

Ponencia caracas air 2018

  • 1. ÉTICA Y RESPONSABILIDAD EN EL SECTOR AERONÁUTICO ABG. JOSELUIS ZHIVAGO SANTAMARIA MUJICA @zhivagosan
  • 2.
  • 3. “La crisis que sufre Venezuela actualmente, es en gran medida responsabilidad de la mayoría de sus ciudadanos que actúan con poca ética y escasa moral”.
  • 4. “Conjunto de costumbres y normas que dirigen o valoran el comportamiento humano en una comunidad”. 1
  • 5. “Disciplina filosófica que estudia “el bien y el mal” y sus relaciones con la moral y el comportamiento humano”. 2
  • 6. Moral: “Conducta adecuada a la conciencia individual o a unas pautas aceptadas por la sociedad”.
  • 7. “El individuo en un contexto social es responsable de su comportamiento en relación a terceros”.
  • 9. Costumbre: Hábito adquirido por la práctica y la aceptación frecuente de un acto.
  • 10. Norma: Una regla que debe ser respetada y que permite ajustar ciertas conductas o actividades dentro de un marco legal.
  • 11. COMPORTAMIENTO HUMANO El individuo en el contexto social es responsable de su comportamiento.
  • 12. PREGUNTA: ¿Actuamos apegados y respetando las normas? O ¿Actuamos conforme a la costumbre?
  • 13. PREGUNTA: ¿Actuamos apegados y respetando las normas? O ¿Actuamos conforme a la costumbre?
  • 14. EXPERIENCIAS (SECTOR PÚBLICO) Código de ética de la aviación civil – Ecuador Código de ética de la DGA – Costa Rica Código de ética de la Junta de Aeronáutica Civil – Chile Código de ética y Reglamento Interno del Comité de ética de la Dirección Nacional de Aeronáutica Civil (DINAC) – Paraguay Código de ética Aerocivil – Colombia Dirección General de Aeronáutica Civil y Proética Código de Ética y Transparencia para aerolíneas – Perú.
  • 15. EXPERIENCIAS (AEROLÍNEAS) Código de Ética y Conducta INTERJET – México. Código de ética y conducta empresarial de COPA Airlines – Panamá Código de ética SAETENA – Colombia. VENEZUELA (SECTOR PÚBLICO) Código de ética para el funcionario público. (Gaceta Oficial Nº 36.268 del miércoles 13 de agosto de 1997) Código de conducta para los servidores públicos (Gaceta Oficial N° 36.496 de fecha 15 de julio de 1998)
  • 16. CASOS: 1.- Asignación de vuelos por parte la Gerencia de Operaciones ¿Es ético? Asignar los vuelos por la vinculación personal entre el JDO y la TCP. ¿Es inmoral hacerlo?
  • 17. CASOS: 2.- Sacar de la línea de vuelo a un piloto por apegarse al manual de operaciones y retrasar un vuelo. ¿Es ético? Suspender al piloto por hacer bien su trabajo y garantizar la seguridad de la operación?. ¿Es inmoral hacerlo?
  • 18. CASOS: Llevar pasajeros adicionales (TCP de extra, despachadores, familiares) en los vuelos comerciales que van completos. ¿Es ético / Es inmoral?
  • 19. CASOS: Funcionarios de la Autoridad Aeronáutica que piden pasajes/boletos gratis a comercialización de las aerolíneas y otras prebendas, para luego esos mismos funcionarios sancionan a la aerolínea por una no conformidad. ¿Es ético? ¿Es inmoral?
  • 20. CASOS: Propietarios de aerolíneas y/o personal gerencial que pretenden bajo acoso sexual o laboral, chantaje u otras practicas desleales, mantener relaciones personales con su personal contratado. ¿Es ético? ¿Es moral?
  • 21. MORAL: “Disciplina filosófica que estudia el comportamiento humano en cuanto al bien y el mal”.
  • 23. ”Respuesta que todo individuo debe dar ante terceros, bien sea esta de carácter moral o de tipo legal (en la mayoría de los casos, con reparaciones o indemnizaciones por el daño causado), generada por el compromiso de haber asumido cumplir con una obligación o compromiso, y que como resultado de un posible error o equivocación por parte de este individuo en un asunto específico y que se exige formalmente.
  • 24. Artículo 8 LAC Principio de la Corresponsabilidad Toda persona natural o jurídica que utilice o preste servicios aeronáuticos de conformidad con lo establecido en la presente Ley, tiene deberes y derechos en cuanto a eficiencia, calidad, puntualidad, responsabilidad, orden, disciplina, seguridad, respeto, transparencia y equidad, en el servicio, de acuerdo con lo previsto en el ordenamiento jurídico que rige la materia. Las personas discapacitadas o de necesidad especial tienen derecho a recibir una asistencia acorde con sus condiciones en la totalidad de su viaje, para lo cual los explotadores o prestadores de servicios aeronáuticos están obligados a ajustar sus operaciones para satisfacer las necesidades del usuario.
  • 26. RESPONSABILIDAD CONTRACTUAL “OBLIGACIÓN DERIVADA DE TODA TRANSACCION U OPERACIÓN COMERCIAL LICITA, PLASMADA EN UN DOCUMENTO JURIDICAMENTE VÁLIDO Y EXPRESAMENTE CONTEMPLADA”.
  • 27. RESPONSABILIDAD MORAL ES TRIPARTITA 1. AUTORIDAD 2. PRESTADOR DEL SERVICIO 3. USUARIO
  • 28. RESPONSABILIDAD SOCIAL EMPRESARIAL 1. GARANTIZAR LA PRESTACIÓN DEL SERVICIO 2. INFORMAR OPORTUNAMENTE 3. ASISTIR A LOS USUARIOS 4. INDEMNIZAR EN CASO DE DAÑOS
  • 29. RESPONSABILIDAD SOCIAL DEL ESTADO 1. SUPERVISAR OPERACIONES 2. FISCALIZAR LOS SERVICIOS 3. COOPERAR CON LAS EMPRESAS 4. COORDINAR PLANES DE MEJORAMIENTO
  • 30. “En la vida hay tres constantes: El cambio, la elección y los principios”. Estephen Covey.
  • 31. “GRACIAS POR SU ATENCIÓN”. . JZSM. @ZHIVAGOSAN