SlideShare una empresa de Scribd logo
La oralidad en la
construcción de la
historia guna.
BERNAL D. CASTILLO
Primera Jornada Académica de Historia, Antropología y Turismo.
Universidad de Panamá, 17 al 21 de noviembre de 2014.
LA PRESENTE PONENCIA SE BASA ES UNA EXPERIENCIA SURGIDA POR EL CLAMOR DE
LAS AUTORIDADES GUNAS PARA FUNDAMENTAR SU HISTORIA Y SU TERRITORIO EN
PANAMÁ, YA QUE EN LOS CANTOS SAGRADOS EN EL ONMAGGEDNEGA (CASA DEL
CONGRESO), SE CANTA, SE HABLA Y SE RELATA LA HISTORIA DEL PUEBLO DESDE SUS
ORÍGENES HASTA LA ACTUALIDAD.
NUESTRA INVESTIGACIÓN SE BASÓ EN EL USO DE LA ORALIDAD, QUE CANTAN LOS
SABIOS GUNAS EN LA CONSTRUCCIÓN DE LA HISTORIA GUNA EN EL SIGLO XIX, BASADOS
EN TRES MOMENTOS HISTÓRICOS.
¿QUE ES LA ORALIDAD GUNA?
LA ORALIDAD EN EL PUEBLO GUNA, SON LOS HECHOS
QUE SE CUENTAN EN LAS NARRACIONES, EN EL HABLA,
EN LAS HISTORIAS Y EN LOS CANTOS ORALES
CONSTITUYEN LA VERDADERA HISTORIA, HECHO QUE
OCURRIÓ EN EL PASADO.
MIENTRAS PARA LA CULTURA NO INDÍGENA ESTO
CONSTITUYE RELIGIÓN, MITOLOGÍA, CUENTO, LEYENDA,
HISTORIA NO OFICIAL.
EN CAMBIO, PARA LA CULTURA GUNA ES LO QUE
CONFORMA SU VISIÓN DEL MUNDO, CONSTITUYE LA
FORMA DE VIDA, LOS VALORES CULTURALES, DE
TRABAJAR EN EL CAMPO, DE PROTEGER LOS BOSQUES,
LOS ANIMALES, LOS RÍOS Y EL MAR.
ESTA INTEGRACIÓN QUE EXISTE ENTRE LA
NATURALEZA Y EL HOMBRE PERMITE
PROFUNDIZAR EN LOS CONOCIMIENTOS DE LOS
RECURSOS NATURALES Y SU USO SUSTENTABLE.
POR ESO, LA HISTORIA GUNA ES UNA HISTORIA EN
ESPIRAL DE LOS ACONTECIMIENTOS DEL PASADO
ESTÁ PRESENTE HOY Y EN EL FUTURO PARA
CONSTRUIR LA VIDA DEL GUNA.
ESTADO DEL ARTE
BABIGALA
(CONOCIMIENTO SAGRADO)
ABINGUNAGWALE
(SER HUMANO)
UNAED
(METODOLOGÍA DEL DIALOGO INTERCULTURAL)
NABGWANA
(MADRE TIERRA)
BURBA
(MUNDO
ESPIRITUAL)
SABBINEGA
(UNIVERSO)
USO DE LA ORALIDAD CON LAS FUENTES DOCUMENTALES
LA CONSTRUCCIÓN DE LA HISTORIA GUNA EN EL SIGLO XIX SURGE DESDE LAS
INVESTIGACIONES HECHAS PARA CONSTRUIR LA HISTORIA DE LA COMUNIDAD DE YANDUB , YA
QUE DICHA COMUNIDAD PARA EL SIGLO XIX ERA EL CENTRO POLÍTICO, CULTURAL Y COMERCIAL
EN LA REGIÓN DE LA ACTUAL GUNAYALA.
ESTUVIMOS INVESTIGANDO DESDE EL AÑO
DE 1996 COMO ESTUDIANTE Y LUEGO
COMO PROFESIONAL.
AL PRINCIPIO FUE DIFÍCIL RECONSTRUIR
LA HISTORIA GUNA, YA QUE CASI NO HABÍA
DOCUMENTOS PUBLICADOS Y MUCHO
MENOS ANCIANOS Y ANCIANAS QUE
RELATARÁN LA HISTORIA MILENARIA DE
LA COMUNIDAD.
POSTERIORMENTE, EN EL 2004, GRACIAS A LOS ESFUERZOS DE LAS
AUTORIDADES GUNAS FUI ENVIADO AL ARCHIVO GENERAL DE LA
NACIÓN, BOGOTÁ, COLOMBIA PARA INDAGAR CON MAYOR PRECISIÓN
ESTAS HISTORIAS ORALES CON LAS FUENTES DOCUMENTALES.
FUE UNA INVESTIGACIÓN QUE SE COMPLEMENTO CON LA VISITA A LAS
COMUNIDADES GUNAS A LO LARGO DE LA COMARCA Y EN LOS ENCUENTROS O
ASAMBLEAS DE LOS CONGRESOS GENERALES DE LA CULTURA, Y CON ENTREVISTAS
FORMALES A SAILAGAN PARA RECONSTRUIR LA HISTORIA DEL PUEBLO GUNA EN EL
SIGLO XIX.
LOS SAGLAGAN GUNAS EN LOS
CANTOS SAGRADOS Y EN SUS
NARRACIONES COTIDIANAS EN EL
ONMAGGEDNEGA, NOS HABLAN DE LA
EXISTENCIA DE LA PRIMERA COMARCA
GUNA.
NOS HABLAN DE UNA COMISION DE
GUNAS QUE VIAJARON A BOGOTÁ PARA
NEGOCIAR CON EL GOBIENO
COLOMBIANO PARA LA CREACIÓN DE LA
COMARCA.
EN JULIO DE 1870, LOS DIRIGENTES
GUNAS ENVIARON UNA COMISIÓN A
BOGOTÁ PARA REUNIRSE CON EL
PRESIDENTE COLOMBIANO EUSTORGIO
SALGAR, ENCABEZADO POR YAQUIÑA-
NILELE O JOSÉ MARÍA, PALI-CUA O JOSÉ
PAULINO, GUAVIA O FRANCISCO Y
MACHIGUA O ROSENDO.
COMARCA DE TULE NEGA EN 1871
LOS SAILAGAN SOLICITARON LA
CREACIÓN DE UNA COMARCA,
LOGRÁNDOSE LA FIRMA DE UN
CONVENIO O LA COMARCA DE TULENEGA, EL
10 DE ENERO DE 1871 Y PARA SU
REGLAMENTACIÓN, EL GOBIERNO EXPIDIÓ UN
DECRETO EL 29 DE ABRIL DE 1871 , QUE FUE
PUBLICADO EN EL DIARIO OFICIAL DEL
MIÉRCOLES, 3 DE MAYO DE 1871 CON
YANNDUP Y SASARDI COMO UNO DE LOS
CENTROS ESCOGIDOS PARA UBICAR LA
RESIDENCIA DE LA COMISARÍA, PERO LUEGO
SE DECIDIÓ POR SASARDI, QUIEN FUE
NOMBRADO AL SEÑOR DE RAMON CUÉLLAR
COMO COMISARIO NACIONAL EN TULENEGA.
DICHO CONVENIO NO FUE APROBADO EN EL
PLENO DEL CONGRESO COLOMBIANO, YA
QUE EL CONGRESO CONSIDERO QUE EL
ESTADO TENÍA LA FACULTAD PARA SU
APROBACIÓN BAJO UNA LEY ESPECIAL.
EN DICHO CONVENIO SE
ESTABLECIÓ LOS SERVICIOS
DE CORREOS EN EL
TERRITORIO TULE, EN EL
DECRETO “ESTABLECIENDO
UN CORREO MENSUAL DE
PANAMÁ A LA COSTA DEL
DARIÉN”, EL 26 DE MAYO DE
1871 POR EL PRESIDENTE
EUSTORJIO SALGAR PARA EL
ESTABLECIMIENTO DE LOS
SERVICIO DE CORREOS EN
PANAMÁ, DONDE EL
TERRITORIO TUVO SU
IMPORTANCIA.
MUU GIAGGUA DE 1882.
DESDE LA MEMORIA HISTÓRICA GUNA, EL SUCESO DE
MUU GIAGGUA , SE DIO A LO LARGO DE LA REGIÓN GUNA,
Y CADA COMUNIDAD TIENE EN SUS RELATOS ESTE
ACONTECIMIENTO DE IMPORTANCIA EN SU HISTORIA.
MUU GIAKUA (MAREMOTO) FUE EL EFECTO QUE OCURRIÓ EN
LAS COSTAS DE GUNAYALA, EL CUAL ESTE ES
CONSIDERADO UNO DE LOS DE MAYOR MAGNITUD
OCURRIDO EN EL ISTMO DE PANAMÁ Y EN CENTROAMÉRICA
HASTA EL MOMENTO.
EL SISMO DEL 7 DE SEPTIEMBRE DE 1882 FRENTE A LA COSTA
CENTRAL DE KUNA YALA, CAUSÓ MÁS DE 100 MUERTOS, DAÑOS
SEVEROS A LAS OBRAS DE LA CONSTRUCCIÓN DEL CANAL
FRANCÉS Y A LAS EDIFICACIONES EN LAS CIUDADES DE COLÓN Y
PANAMÁ. A LAS 3:30 DE LA MADRUGADA DE ESE DÍA SE DETUVO EL
RELOJ DE LA PLAZA DE LA CATEDRAL METROPOLITANA, A CAUSA
DE UN MOVIMIENTO SÍSMICO DE 7.9 GRADOS EN LA ESCALA DE
RICHTER.
EN LA MADRUGADA A ESO DE LAS 3:00 A.M., OCURRE EL
ACONTECIMIENTO EN MOMENTOS CUANDO LA MAYORÍA DE LAS
POBLACIONES ESTABAN DESCANSANDO SIENDO TOMADOS POR
SORPRESA A LOS COMUNEROS, COMO NOS RELATA EL SAILA
DUMMAD GONZÁLEZ:
“EN LA MADRUGADA EMPEZÓ A CRECER EL MAR. DONDE SE ESCUCHÓ UN GRAN
RUIDO DENTRO DE LA TIERRA Y POCO A POCO LA TIERRA EMPEZÓ A TEMBLAR
RÁPIDAMENTE, COMO ALGUIEN REMECIENDO UNA HAMACA”.
LOS PADRES DECÍAN: ¡YA ESTAMOS LISTOS, VÁMONOS!... MUU DANIII…
(VIENE EL MAREMOTOOO…)
SE CAÍAN LAS LÁMPARAS Y LOS ENSERES QUE ESTABAN EN LA MESA
PROVOCANDO GRANDES RUIDOS. AL AMANECER,
LOS ABUELOS GATEABAN EN EL SUELO.
EN LOS POZOS SALIERON ARROYOS, EN LOS POSTES
SALIERON AGUAS. NADIE PENSABA EN COMER NI EN TOMAR.
LAS CALLES SE PARECÍAN COMO SI FUERAN CORRIENTES DE
RÍOS. EL AGUA SUMERGIÓ HASTA LAS RODILLAS. LAS
SACUDIDAS DURARON POR OCHO DÍAS”
CONGRESOS
GENERALES
GUNAS Y LA
FIGURA DE LOS
SAGLADUMMAGAN
EN 1894 SE ESCOGIO
COMO SAGLADUMMAD A
INANAGINIA Y
OLOGINDIBIPILELE
(COLMAN) EN LA
COMUNIDAD DE YANDUB
Ponencia la oralidad en la construcción de la historia

Más contenido relacionado

Similar a Ponencia la oralidad en la construcción de la historia

Reyes Católicos
Reyes CatólicosReyes Católicos
Reyes Católicos
Acuestaconlastics
 
Nazca
NazcaNazca
Nazca
chalito731
 
Presentacion 100 años pal mag reducido
Presentacion 100 años pal mag reducidoPresentacion 100 años pal mag reducido
Presentacion 100 años pal mag reducido
ESCLAVASSANTANDER
 
Historia del General San Martín
Historia del General San MartínHistoria del General San Martín
Historia del General San Martín
ismconcurso
 
Historia, actividades económicas y atractivos turísticos del
Historia, actividades económicas y atractivos turísticos delHistoria, actividades económicas y atractivos turísticos del
Historia, actividades económicas y atractivos turísticos del
durango69
 
Historia de la romería de la trinidad kuartago
Historia de la romería de la trinidad kuartagoHistoria de la romería de la trinidad kuartago
Historia de la romería de la trinidad kuartago
Juan Ramon Echevarria Borobia
 
Historia de la romería de la trinidad kuartago
Historia de la romería de la trinidad kuartagoHistoria de la romería de la trinidad kuartago
Historia de la romería de la trinidad kuartago
Juan Ramon Echevarria Borobia
 
HISTORIA
HISTORIAHISTORIA
HISTORIA
tatianaaldana
 
Los sonorenses más famosos de la historia - Octavio Orosco Villegas
Los sonorenses más famosos de la historia - Octavio Orosco VillegasLos sonorenses más famosos de la historia - Octavio Orosco Villegas
Los sonorenses más famosos de la historia - Octavio Orosco Villegas
Ricardo Villa
 
Rosario
RosarioRosario
Rosario
Luquitaas Nob
 
El Mundo prehispánico y la llegada de los españoles
El Mundo prehispánico y la llegada de los españolesEl Mundo prehispánico y la llegada de los españoles
El Mundo prehispánico y la llegada de los españoles
Giovanni Corella
 
Present de cuenca pa l prof carlmalav
Present de cuenca pa l prof carlmalavPresent de cuenca pa l prof carlmalav
Present de cuenca pa l prof carlmalav
Natasha Reyes Merejildo
 
Present de cuenca pa l prof carlmalav
Present de cuenca pa l prof carlmalavPresent de cuenca pa l prof carlmalav
Present de cuenca pa l prof carlmalav
Natasha Reyes Merejildo
 
Present de cuenca pa l prof carlmalav
Present de cuenca pa l prof carlmalavPresent de cuenca pa l prof carlmalav
Present de cuenca pa l prof carlmalav
Natasha Reyes Merejildo
 
Jesuitas en Sudamérica
Jesuitas en SudaméricaJesuitas en Sudamérica
Jesuitas en Sudamérica
deliaa
 
Jesuitas Sudamerica
Jesuitas SudamericaJesuitas Sudamerica
Jesuitas Sudamerica
mirna_zoff
 
Ruinas+de+san+ignacio+jesuitas++en+sudamerica
Ruinas+de+san+ignacio+jesuitas++en+sudamericaRuinas+de+san+ignacio+jesuitas++en+sudamerica
Ruinas+de+san+ignacio+jesuitas++en+sudamerica
Julieta Moreno
 
El vaticano (1)
El vaticano (1)El vaticano (1)
El vaticano (1)
Juan David Arango Perez
 
Colombie Boyaca .. 26 10 2009
Colombie    Boyaca  ..  26 10 2009Colombie    Boyaca  ..  26 10 2009
Colombie Boyaca .. 26 10 2009
adam eva
 
Boyaca colombia
Boyaca colombiaBoyaca colombia
Boyaca colombia
Olga Santamaria
 

Similar a Ponencia la oralidad en la construcción de la historia (20)

Reyes Católicos
Reyes CatólicosReyes Católicos
Reyes Católicos
 
Nazca
NazcaNazca
Nazca
 
Presentacion 100 años pal mag reducido
Presentacion 100 años pal mag reducidoPresentacion 100 años pal mag reducido
Presentacion 100 años pal mag reducido
 
Historia del General San Martín
Historia del General San MartínHistoria del General San Martín
Historia del General San Martín
 
Historia, actividades económicas y atractivos turísticos del
Historia, actividades económicas y atractivos turísticos delHistoria, actividades económicas y atractivos turísticos del
Historia, actividades económicas y atractivos turísticos del
 
Historia de la romería de la trinidad kuartago
Historia de la romería de la trinidad kuartagoHistoria de la romería de la trinidad kuartago
Historia de la romería de la trinidad kuartago
 
Historia de la romería de la trinidad kuartago
Historia de la romería de la trinidad kuartagoHistoria de la romería de la trinidad kuartago
Historia de la romería de la trinidad kuartago
 
HISTORIA
HISTORIAHISTORIA
HISTORIA
 
Los sonorenses más famosos de la historia - Octavio Orosco Villegas
Los sonorenses más famosos de la historia - Octavio Orosco VillegasLos sonorenses más famosos de la historia - Octavio Orosco Villegas
Los sonorenses más famosos de la historia - Octavio Orosco Villegas
 
Rosario
RosarioRosario
Rosario
 
El Mundo prehispánico y la llegada de los españoles
El Mundo prehispánico y la llegada de los españolesEl Mundo prehispánico y la llegada de los españoles
El Mundo prehispánico y la llegada de los españoles
 
Present de cuenca pa l prof carlmalav
Present de cuenca pa l prof carlmalavPresent de cuenca pa l prof carlmalav
Present de cuenca pa l prof carlmalav
 
Present de cuenca pa l prof carlmalav
Present de cuenca pa l prof carlmalavPresent de cuenca pa l prof carlmalav
Present de cuenca pa l prof carlmalav
 
Present de cuenca pa l prof carlmalav
Present de cuenca pa l prof carlmalavPresent de cuenca pa l prof carlmalav
Present de cuenca pa l prof carlmalav
 
Jesuitas en Sudamérica
Jesuitas en SudaméricaJesuitas en Sudamérica
Jesuitas en Sudamérica
 
Jesuitas Sudamerica
Jesuitas SudamericaJesuitas Sudamerica
Jesuitas Sudamerica
 
Ruinas+de+san+ignacio+jesuitas++en+sudamerica
Ruinas+de+san+ignacio+jesuitas++en+sudamericaRuinas+de+san+ignacio+jesuitas++en+sudamerica
Ruinas+de+san+ignacio+jesuitas++en+sudamerica
 
El vaticano (1)
El vaticano (1)El vaticano (1)
El vaticano (1)
 
Colombie Boyaca .. 26 10 2009
Colombie    Boyaca  ..  26 10 2009Colombie    Boyaca  ..  26 10 2009
Colombie Boyaca .. 26 10 2009
 
Boyaca colombia
Boyaca colombiaBoyaca colombia
Boyaca colombia
 

Más de Bernal1 Castillo

De tulenega a nurdargana
De tulenega a nurdarganaDe tulenega a nurdargana
De tulenega a nurdargana
Bernal1 Castillo
 
Bernal castillo modulo 5
Bernal castillo modulo 5Bernal castillo modulo 5
Bernal castillo modulo 5
Bernal1 Castillo
 
Ponencia desafios desde la identidad y la interculturalidad del pueblo guna
Ponencia desafios desde la identidad y la interculturalidad del pueblo gunaPonencia desafios desde la identidad y la interculturalidad del pueblo guna
Ponencia desafios desde la identidad y la interculturalidad del pueblo guna
Bernal1 Castillo
 
Ponencia congreso centroamericano de antropologia, costa rica 2017
Ponencia congreso centroamericano de antropologia, costa rica 2017Ponencia congreso centroamericano de antropologia, costa rica 2017
Ponencia congreso centroamericano de antropologia, costa rica 2017
Bernal1 Castillo
 
Ponencia bila
Ponencia bilaPonencia bila
Ponencia bila
Bernal1 Castillo
 
Autonomia kuna y globalizacion, 2006
Autonomia kuna y globalizacion, 2006Autonomia kuna y globalizacion, 2006
Autonomia kuna y globalizacion, 2006
Bernal1 Castillo
 

Más de Bernal1 Castillo (6)

De tulenega a nurdargana
De tulenega a nurdarganaDe tulenega a nurdargana
De tulenega a nurdargana
 
Bernal castillo modulo 5
Bernal castillo modulo 5Bernal castillo modulo 5
Bernal castillo modulo 5
 
Ponencia desafios desde la identidad y la interculturalidad del pueblo guna
Ponencia desafios desde la identidad y la interculturalidad del pueblo gunaPonencia desafios desde la identidad y la interculturalidad del pueblo guna
Ponencia desafios desde la identidad y la interculturalidad del pueblo guna
 
Ponencia congreso centroamericano de antropologia, costa rica 2017
Ponencia congreso centroamericano de antropologia, costa rica 2017Ponencia congreso centroamericano de antropologia, costa rica 2017
Ponencia congreso centroamericano de antropologia, costa rica 2017
 
Ponencia bila
Ponencia bilaPonencia bila
Ponencia bila
 
Autonomia kuna y globalizacion, 2006
Autonomia kuna y globalizacion, 2006Autonomia kuna y globalizacion, 2006
Autonomia kuna y globalizacion, 2006
 

Último

Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
maxgamesofficial15
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 

Último (20)

Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 

Ponencia la oralidad en la construcción de la historia

  • 1. La oralidad en la construcción de la historia guna. BERNAL D. CASTILLO Primera Jornada Académica de Historia, Antropología y Turismo. Universidad de Panamá, 17 al 21 de noviembre de 2014.
  • 2. LA PRESENTE PONENCIA SE BASA ES UNA EXPERIENCIA SURGIDA POR EL CLAMOR DE LAS AUTORIDADES GUNAS PARA FUNDAMENTAR SU HISTORIA Y SU TERRITORIO EN PANAMÁ, YA QUE EN LOS CANTOS SAGRADOS EN EL ONMAGGEDNEGA (CASA DEL CONGRESO), SE CANTA, SE HABLA Y SE RELATA LA HISTORIA DEL PUEBLO DESDE SUS ORÍGENES HASTA LA ACTUALIDAD. NUESTRA INVESTIGACIÓN SE BASÓ EN EL USO DE LA ORALIDAD, QUE CANTAN LOS SABIOS GUNAS EN LA CONSTRUCCIÓN DE LA HISTORIA GUNA EN EL SIGLO XIX, BASADOS EN TRES MOMENTOS HISTÓRICOS.
  • 3. ¿QUE ES LA ORALIDAD GUNA? LA ORALIDAD EN EL PUEBLO GUNA, SON LOS HECHOS QUE SE CUENTAN EN LAS NARRACIONES, EN EL HABLA, EN LAS HISTORIAS Y EN LOS CANTOS ORALES CONSTITUYEN LA VERDADERA HISTORIA, HECHO QUE OCURRIÓ EN EL PASADO. MIENTRAS PARA LA CULTURA NO INDÍGENA ESTO CONSTITUYE RELIGIÓN, MITOLOGÍA, CUENTO, LEYENDA, HISTORIA NO OFICIAL. EN CAMBIO, PARA LA CULTURA GUNA ES LO QUE CONFORMA SU VISIÓN DEL MUNDO, CONSTITUYE LA FORMA DE VIDA, LOS VALORES CULTURALES, DE TRABAJAR EN EL CAMPO, DE PROTEGER LOS BOSQUES, LOS ANIMALES, LOS RÍOS Y EL MAR.
  • 4. ESTA INTEGRACIÓN QUE EXISTE ENTRE LA NATURALEZA Y EL HOMBRE PERMITE PROFUNDIZAR EN LOS CONOCIMIENTOS DE LOS RECURSOS NATURALES Y SU USO SUSTENTABLE. POR ESO, LA HISTORIA GUNA ES UNA HISTORIA EN ESPIRAL DE LOS ACONTECIMIENTOS DEL PASADO ESTÁ PRESENTE HOY Y EN EL FUTURO PARA CONSTRUIR LA VIDA DEL GUNA.
  • 5. ESTADO DEL ARTE BABIGALA (CONOCIMIENTO SAGRADO) ABINGUNAGWALE (SER HUMANO) UNAED (METODOLOGÍA DEL DIALOGO INTERCULTURAL) NABGWANA (MADRE TIERRA) BURBA (MUNDO ESPIRITUAL) SABBINEGA (UNIVERSO)
  • 6. USO DE LA ORALIDAD CON LAS FUENTES DOCUMENTALES LA CONSTRUCCIÓN DE LA HISTORIA GUNA EN EL SIGLO XIX SURGE DESDE LAS INVESTIGACIONES HECHAS PARA CONSTRUIR LA HISTORIA DE LA COMUNIDAD DE YANDUB , YA QUE DICHA COMUNIDAD PARA EL SIGLO XIX ERA EL CENTRO POLÍTICO, CULTURAL Y COMERCIAL EN LA REGIÓN DE LA ACTUAL GUNAYALA. ESTUVIMOS INVESTIGANDO DESDE EL AÑO DE 1996 COMO ESTUDIANTE Y LUEGO COMO PROFESIONAL. AL PRINCIPIO FUE DIFÍCIL RECONSTRUIR LA HISTORIA GUNA, YA QUE CASI NO HABÍA DOCUMENTOS PUBLICADOS Y MUCHO MENOS ANCIANOS Y ANCIANAS QUE RELATARÁN LA HISTORIA MILENARIA DE LA COMUNIDAD.
  • 7. POSTERIORMENTE, EN EL 2004, GRACIAS A LOS ESFUERZOS DE LAS AUTORIDADES GUNAS FUI ENVIADO AL ARCHIVO GENERAL DE LA NACIÓN, BOGOTÁ, COLOMBIA PARA INDAGAR CON MAYOR PRECISIÓN ESTAS HISTORIAS ORALES CON LAS FUENTES DOCUMENTALES. FUE UNA INVESTIGACIÓN QUE SE COMPLEMENTO CON LA VISITA A LAS COMUNIDADES GUNAS A LO LARGO DE LA COMARCA Y EN LOS ENCUENTROS O ASAMBLEAS DE LOS CONGRESOS GENERALES DE LA CULTURA, Y CON ENTREVISTAS FORMALES A SAILAGAN PARA RECONSTRUIR LA HISTORIA DEL PUEBLO GUNA EN EL SIGLO XIX.
  • 8. LOS SAGLAGAN GUNAS EN LOS CANTOS SAGRADOS Y EN SUS NARRACIONES COTIDIANAS EN EL ONMAGGEDNEGA, NOS HABLAN DE LA EXISTENCIA DE LA PRIMERA COMARCA GUNA. NOS HABLAN DE UNA COMISION DE GUNAS QUE VIAJARON A BOGOTÁ PARA NEGOCIAR CON EL GOBIENO COLOMBIANO PARA LA CREACIÓN DE LA COMARCA. EN JULIO DE 1870, LOS DIRIGENTES GUNAS ENVIARON UNA COMISIÓN A BOGOTÁ PARA REUNIRSE CON EL PRESIDENTE COLOMBIANO EUSTORGIO SALGAR, ENCABEZADO POR YAQUIÑA- NILELE O JOSÉ MARÍA, PALI-CUA O JOSÉ PAULINO, GUAVIA O FRANCISCO Y MACHIGUA O ROSENDO. COMARCA DE TULE NEGA EN 1871
  • 9. LOS SAILAGAN SOLICITARON LA CREACIÓN DE UNA COMARCA, LOGRÁNDOSE LA FIRMA DE UN CONVENIO O LA COMARCA DE TULENEGA, EL 10 DE ENERO DE 1871 Y PARA SU REGLAMENTACIÓN, EL GOBIERNO EXPIDIÓ UN DECRETO EL 29 DE ABRIL DE 1871 , QUE FUE PUBLICADO EN EL DIARIO OFICIAL DEL MIÉRCOLES, 3 DE MAYO DE 1871 CON YANNDUP Y SASARDI COMO UNO DE LOS CENTROS ESCOGIDOS PARA UBICAR LA RESIDENCIA DE LA COMISARÍA, PERO LUEGO SE DECIDIÓ POR SASARDI, QUIEN FUE NOMBRADO AL SEÑOR DE RAMON CUÉLLAR COMO COMISARIO NACIONAL EN TULENEGA. DICHO CONVENIO NO FUE APROBADO EN EL PLENO DEL CONGRESO COLOMBIANO, YA QUE EL CONGRESO CONSIDERO QUE EL ESTADO TENÍA LA FACULTAD PARA SU APROBACIÓN BAJO UNA LEY ESPECIAL.
  • 10. EN DICHO CONVENIO SE ESTABLECIÓ LOS SERVICIOS DE CORREOS EN EL TERRITORIO TULE, EN EL DECRETO “ESTABLECIENDO UN CORREO MENSUAL DE PANAMÁ A LA COSTA DEL DARIÉN”, EL 26 DE MAYO DE 1871 POR EL PRESIDENTE EUSTORJIO SALGAR PARA EL ESTABLECIMIENTO DE LOS SERVICIO DE CORREOS EN PANAMÁ, DONDE EL TERRITORIO TUVO SU IMPORTANCIA.
  • 11. MUU GIAGGUA DE 1882. DESDE LA MEMORIA HISTÓRICA GUNA, EL SUCESO DE MUU GIAGGUA , SE DIO A LO LARGO DE LA REGIÓN GUNA, Y CADA COMUNIDAD TIENE EN SUS RELATOS ESTE ACONTECIMIENTO DE IMPORTANCIA EN SU HISTORIA. MUU GIAKUA (MAREMOTO) FUE EL EFECTO QUE OCURRIÓ EN LAS COSTAS DE GUNAYALA, EL CUAL ESTE ES CONSIDERADO UNO DE LOS DE MAYOR MAGNITUD OCURRIDO EN EL ISTMO DE PANAMÁ Y EN CENTROAMÉRICA HASTA EL MOMENTO. EL SISMO DEL 7 DE SEPTIEMBRE DE 1882 FRENTE A LA COSTA CENTRAL DE KUNA YALA, CAUSÓ MÁS DE 100 MUERTOS, DAÑOS SEVEROS A LAS OBRAS DE LA CONSTRUCCIÓN DEL CANAL FRANCÉS Y A LAS EDIFICACIONES EN LAS CIUDADES DE COLÓN Y PANAMÁ. A LAS 3:30 DE LA MADRUGADA DE ESE DÍA SE DETUVO EL RELOJ DE LA PLAZA DE LA CATEDRAL METROPOLITANA, A CAUSA DE UN MOVIMIENTO SÍSMICO DE 7.9 GRADOS EN LA ESCALA DE RICHTER.
  • 12. EN LA MADRUGADA A ESO DE LAS 3:00 A.M., OCURRE EL ACONTECIMIENTO EN MOMENTOS CUANDO LA MAYORÍA DE LAS POBLACIONES ESTABAN DESCANSANDO SIENDO TOMADOS POR SORPRESA A LOS COMUNEROS, COMO NOS RELATA EL SAILA DUMMAD GONZÁLEZ: “EN LA MADRUGADA EMPEZÓ A CRECER EL MAR. DONDE SE ESCUCHÓ UN GRAN RUIDO DENTRO DE LA TIERRA Y POCO A POCO LA TIERRA EMPEZÓ A TEMBLAR RÁPIDAMENTE, COMO ALGUIEN REMECIENDO UNA HAMACA”. LOS PADRES DECÍAN: ¡YA ESTAMOS LISTOS, VÁMONOS!... MUU DANIII… (VIENE EL MAREMOTOOO…) SE CAÍAN LAS LÁMPARAS Y LOS ENSERES QUE ESTABAN EN LA MESA PROVOCANDO GRANDES RUIDOS. AL AMANECER, LOS ABUELOS GATEABAN EN EL SUELO. EN LOS POZOS SALIERON ARROYOS, EN LOS POSTES SALIERON AGUAS. NADIE PENSABA EN COMER NI EN TOMAR. LAS CALLES SE PARECÍAN COMO SI FUERAN CORRIENTES DE RÍOS. EL AGUA SUMERGIÓ HASTA LAS RODILLAS. LAS SACUDIDAS DURARON POR OCHO DÍAS”
  • 13. CONGRESOS GENERALES GUNAS Y LA FIGURA DE LOS SAGLADUMMAGAN EN 1894 SE ESCOGIO COMO SAGLADUMMAD A INANAGINIA Y OLOGINDIBIPILELE (COLMAN) EN LA COMUNIDAD DE YANDUB