SlideShare una empresa de Scribd logo
Hidatidosis
Zoonosis parasitaria producida por
Echinococcus, género del que se
existen cuatro especies relevantes: E.
granulosus, E. multilocularis, E. vogeli
y E. oligarthrus
E. granulosus es responsable de la
hidatidosis en humanos, en su forma
de equinococosis quística (EQ), afecta
al 95% de los 3 millones de personas
que padecen hidatidosis.
EPIDEMIOLOGIA
La EQ presenta una distribución mundial,
con focos endémicos en todos los
continentes habitados. Prevalencia en
zonas templadas: Rusia, Asia y Sudamérica
Factores de riesgo. bajo nivel
socioeconómico, escasa educación
sanitaria, vivir en área rural y relación con
perros que estén en contacto con ganado o
heces de animales infectados. A pesar de
que la mortalidad no es muy elevada
(2,2%), sí presenta elevada morbilidad.
El gusano adulto mide 5
mm, y está compuesto por
un escólex (cuatro
ventosas y una doble
corona de ganchos) y tres
proglótides: inmadura,
madura y grávida. Esta
última libera sus huevos,
que son expulsados con
las heces de los perros y
podrán ser ingeridos por el
humano o por ganado
ovino
CICLO VITAL
Reside en el intestino
delgado de perros y otros
cánidos: hospedador
definitivo.
En el intestino de los
hospedadores intermedios,
los huevos liberan las
oncosferas, que atraviesan la
mucosa intestinal y, a través
de la circulación portal son
atrapados en el hígado 75% =
afectación hepática. El resto,
eluden el filtro hepático y
acceden a la circulación
sistémica, desde la cual
diseminan a otros órganos.
Pulmón: localización extrahepática más frecuente.
Se implantan en el tejidos definitivo, y forman los
quistes hidatídicos.
ESTRUCTURA:
•Capa laminada o ectoquiste: acelular, permite el
paso de nutrientes al interior.
•Capa germinal: en ella se producen las vesículas
hijas.
•Vesículas hijas: en su interior tiene lugar el
proceso asexual de gemación que forma
protoescólices.
•Quiste hijo: vesícula hija ya desprendida de la
capa germinal, con el protoescólex en su interior.
• Arenilla hidatídica: sedimento formado por la
rotura de los quistes hijos en el interior del quiste
hidatídico.
Toda esta estructura se encuentra recubierta por
el periquiste, tejido inflamatorio resultante de la
respuesta del hospedador ante el parásito.
Cuando el hospedador definitivo ingiere la
carne del hospedador intermedio con los
protoescólices, éstos se transforman en
cestodos maduros en su intestino,
completándose el ciclo vital del E.
granulosus .

Más contenido relacionado

Similar a PO.pptx

Hidatidosis final
Hidatidosis finalHidatidosis final
Hidatidosis final
xlucyx Apellidos
 
Cestodos
CestodosCestodos
Apunte microbiología iner inhaloterapia 3ra unidad
Apunte microbiología iner inhaloterapia 3ra unidadApunte microbiología iner inhaloterapia 3ra unidad
Apunte microbiología iner inhaloterapia 3ra unidad
Jairo Contreras
 
Enfermedades Parasitarias
Enfermedades ParasitariasEnfermedades Parasitarias
Enfermedades Parasitarias
estuardolopezc
 
Hidatidosis
HidatidosisHidatidosis
Hidatidosis
Reynolds Soza
 
Hidatidosis
HidatidosisHidatidosis
Hidatidosis
Master Posada
 
hidatidosis-170319025417 (1).pdf
hidatidosis-170319025417 (1).pdfhidatidosis-170319025417 (1).pdf
hidatidosis-170319025417 (1).pdf
joaopaulobrito4
 
Hyminolepiasis
HyminolepiasisHyminolepiasis
Hyminolepiasis
Nay Yañez
 
Cátedra de Enfermedades Parasitarias
Cátedra de Enfermedades ParasitariasCátedra de Enfermedades Parasitarias
Cátedra de Enfermedades Parasitarias
estuardolopezc
 
Enfermedades Parasitarias
Enfermedades ParasitariasEnfermedades Parasitarias
Enfermedades Parasitarias
estuardolopezc
 
17 hidatidosis[1]
17 hidatidosis[1]17 hidatidosis[1]
17 hidatidosis[1]
Carla Soria
 
17 hidatidosis[1]
17 hidatidosis[1]17 hidatidosis[1]
17 hidatidosis[1]
Carla Soria
 
17 Hidatidosis
17 Hidatidosis17 Hidatidosis
17 Hidatidosis
chandela
 
Helmintos
HelmintosHelmintos
Helmintos
Joana Garcia
 
TENIASIS-.pptx
TENIASIS-.pptxTENIASIS-.pptx
TENIASIS-.pptx
AlejandroMuruchiAmbr
 
CAPILLARIA .pptx
CAPILLARIA .pptxCAPILLARIA .pptx
CAPILLARIA .pptx
Maria Quispe
 
Hymenolepis nana y diminuta
Hymenolepis nana y diminutaHymenolepis nana y diminuta
Hymenolepis nana y diminuta
Gwenndoline Santos González
 
Echinococcus granulosus parásito 123.pptx
Echinococcus granulosus parásito 123.pptxEchinococcus granulosus parásito 123.pptx
Echinococcus granulosus parásito 123.pptx
luisoziel2
 
Eq 9-Cestodos Para que les vaya bien .pdf
Eq 9-Cestodos Para que les vaya bien .pdfEq 9-Cestodos Para que les vaya bien .pdf
Eq 9-Cestodos Para que les vaya bien .pdf
FabinEspinoza7
 
Clase de hidatidosis
Clase de  hidatidosis  Clase de  hidatidosis
Clase de hidatidosis
diana estacio
 

Similar a PO.pptx (20)

Hidatidosis final
Hidatidosis finalHidatidosis final
Hidatidosis final
 
Cestodos
CestodosCestodos
Cestodos
 
Apunte microbiología iner inhaloterapia 3ra unidad
Apunte microbiología iner inhaloterapia 3ra unidadApunte microbiología iner inhaloterapia 3ra unidad
Apunte microbiología iner inhaloterapia 3ra unidad
 
Enfermedades Parasitarias
Enfermedades ParasitariasEnfermedades Parasitarias
Enfermedades Parasitarias
 
Hidatidosis
HidatidosisHidatidosis
Hidatidosis
 
Hidatidosis
HidatidosisHidatidosis
Hidatidosis
 
hidatidosis-170319025417 (1).pdf
hidatidosis-170319025417 (1).pdfhidatidosis-170319025417 (1).pdf
hidatidosis-170319025417 (1).pdf
 
Hyminolepiasis
HyminolepiasisHyminolepiasis
Hyminolepiasis
 
Cátedra de Enfermedades Parasitarias
Cátedra de Enfermedades ParasitariasCátedra de Enfermedades Parasitarias
Cátedra de Enfermedades Parasitarias
 
Enfermedades Parasitarias
Enfermedades ParasitariasEnfermedades Parasitarias
Enfermedades Parasitarias
 
17 hidatidosis[1]
17 hidatidosis[1]17 hidatidosis[1]
17 hidatidosis[1]
 
17 hidatidosis[1]
17 hidatidosis[1]17 hidatidosis[1]
17 hidatidosis[1]
 
17 Hidatidosis
17 Hidatidosis17 Hidatidosis
17 Hidatidosis
 
Helmintos
HelmintosHelmintos
Helmintos
 
TENIASIS-.pptx
TENIASIS-.pptxTENIASIS-.pptx
TENIASIS-.pptx
 
CAPILLARIA .pptx
CAPILLARIA .pptxCAPILLARIA .pptx
CAPILLARIA .pptx
 
Hymenolepis nana y diminuta
Hymenolepis nana y diminutaHymenolepis nana y diminuta
Hymenolepis nana y diminuta
 
Echinococcus granulosus parásito 123.pptx
Echinococcus granulosus parásito 123.pptxEchinococcus granulosus parásito 123.pptx
Echinococcus granulosus parásito 123.pptx
 
Eq 9-Cestodos Para que les vaya bien .pdf
Eq 9-Cestodos Para que les vaya bien .pdfEq 9-Cestodos Para que les vaya bien .pdf
Eq 9-Cestodos Para que les vaya bien .pdf
 
Clase de hidatidosis
Clase de  hidatidosis  Clase de  hidatidosis
Clase de hidatidosis
 

Último

Quinolonas (2024)
Quinolonas (2024)Quinolonas (2024)
Quinolonas (2024)
jjcabanas
 
Impacto de los azúcares en el cuerpo humano
Impacto de los azúcares en el cuerpo humanoImpacto de los azúcares en el cuerpo humano
Impacto de los azúcares en el cuerpo humano
AndreaCanacho
 
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDADASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
moneetalvarez18
 
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
CRISTINA
 
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIASProcedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
SofaBlanco13
 
NOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA TERAPIA DE INFUSION
NOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA  TERAPIA DE INFUSIONNOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA  TERAPIA DE INFUSION
NOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA TERAPIA DE INFUSION
majesato2020
 
Infiltraciones articulares y periarticulares en el Miembro superior
Infiltraciones articulares y periarticulares en el Miembro superiorInfiltraciones articulares y periarticulares en el Miembro superior
Infiltraciones articulares y periarticulares en el Miembro superior
Pedro García Ramos
 
Valoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológicoValoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológico
JavierGonzalezdeDios
 
Infografia enfermedades hepaticas……..pdf
Infografia enfermedades hepaticas……..pdfInfografia enfermedades hepaticas……..pdf
Infografia enfermedades hepaticas……..pdf
FabiannyMartinez1
 
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptxAnatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Jaime Picazo
 
1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
JoseMata715298
 
mi comunidad (sector Monterrey) Poste blanco
mi comunidad (sector Monterrey) Poste blancomi comunidad (sector Monterrey) Poste blanco
mi comunidad (sector Monterrey) Poste blanco
Silvana nicolle Murillo tejeda
 
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptxFijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
michelletsuji1205
 
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de CardiologíaHazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Sociedad Española de Cardiología
 
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdfatlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
bellwitch87
 
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdfFarmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Benissa Turismo
 
Tipos de quemaduras y su prevencion en estas
Tipos de quemaduras y su prevencion en estasTipos de quemaduras y su prevencion en estas
Tipos de quemaduras y su prevencion en estas
ichosebastian13
 
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
JavierGonzalezdeDios
 
Medicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de Guerrero
Medicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de GuerreroMedicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de Guerrero
Medicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de Guerrero
Guadalupe Antúnez Nájera
 
traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentestraumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
aaronpozopeceros
 

Último (20)

Quinolonas (2024)
Quinolonas (2024)Quinolonas (2024)
Quinolonas (2024)
 
Impacto de los azúcares en el cuerpo humano
Impacto de los azúcares en el cuerpo humanoImpacto de los azúcares en el cuerpo humano
Impacto de los azúcares en el cuerpo humano
 
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDADASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
 
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
 
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIASProcedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
 
NOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA TERAPIA DE INFUSION
NOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA  TERAPIA DE INFUSIONNOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA  TERAPIA DE INFUSION
NOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA TERAPIA DE INFUSION
 
Infiltraciones articulares y periarticulares en el Miembro superior
Infiltraciones articulares y periarticulares en el Miembro superiorInfiltraciones articulares y periarticulares en el Miembro superior
Infiltraciones articulares y periarticulares en el Miembro superior
 
Valoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológicoValoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológico
 
Infografia enfermedades hepaticas……..pdf
Infografia enfermedades hepaticas……..pdfInfografia enfermedades hepaticas……..pdf
Infografia enfermedades hepaticas……..pdf
 
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptxAnatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
 
1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
 
mi comunidad (sector Monterrey) Poste blanco
mi comunidad (sector Monterrey) Poste blancomi comunidad (sector Monterrey) Poste blanco
mi comunidad (sector Monterrey) Poste blanco
 
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptxFijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
 
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de CardiologíaHazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
 
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdfatlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
 
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdfFarmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
 
Tipos de quemaduras y su prevencion en estas
Tipos de quemaduras y su prevencion en estasTipos de quemaduras y su prevencion en estas
Tipos de quemaduras y su prevencion en estas
 
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
 
Medicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de Guerrero
Medicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de GuerreroMedicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de Guerrero
Medicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de Guerrero
 
traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentestraumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
 

PO.pptx

  • 2. Zoonosis parasitaria producida por Echinococcus, género del que se existen cuatro especies relevantes: E. granulosus, E. multilocularis, E. vogeli y E. oligarthrus E. granulosus es responsable de la hidatidosis en humanos, en su forma de equinococosis quística (EQ), afecta al 95% de los 3 millones de personas que padecen hidatidosis.
  • 3. EPIDEMIOLOGIA La EQ presenta una distribución mundial, con focos endémicos en todos los continentes habitados. Prevalencia en zonas templadas: Rusia, Asia y Sudamérica
  • 4. Factores de riesgo. bajo nivel socioeconómico, escasa educación sanitaria, vivir en área rural y relación con perros que estén en contacto con ganado o heces de animales infectados. A pesar de que la mortalidad no es muy elevada (2,2%), sí presenta elevada morbilidad.
  • 5. El gusano adulto mide 5 mm, y está compuesto por un escólex (cuatro ventosas y una doble corona de ganchos) y tres proglótides: inmadura, madura y grávida. Esta última libera sus huevos, que son expulsados con las heces de los perros y podrán ser ingeridos por el humano o por ganado ovino
  • 6. CICLO VITAL Reside en el intestino delgado de perros y otros cánidos: hospedador definitivo. En el intestino de los hospedadores intermedios, los huevos liberan las oncosferas, que atraviesan la mucosa intestinal y, a través de la circulación portal son atrapados en el hígado 75% = afectación hepática. El resto, eluden el filtro hepático y acceden a la circulación sistémica, desde la cual diseminan a otros órganos.
  • 7. Pulmón: localización extrahepática más frecuente. Se implantan en el tejidos definitivo, y forman los quistes hidatídicos. ESTRUCTURA: •Capa laminada o ectoquiste: acelular, permite el paso de nutrientes al interior. •Capa germinal: en ella se producen las vesículas hijas. •Vesículas hijas: en su interior tiene lugar el proceso asexual de gemación que forma protoescólices. •Quiste hijo: vesícula hija ya desprendida de la capa germinal, con el protoescólex en su interior. • Arenilla hidatídica: sedimento formado por la rotura de los quistes hijos en el interior del quiste hidatídico. Toda esta estructura se encuentra recubierta por el periquiste, tejido inflamatorio resultante de la respuesta del hospedador ante el parásito.
  • 8. Cuando el hospedador definitivo ingiere la carne del hospedador intermedio con los protoescólices, éstos se transforman en cestodos maduros en su intestino, completándose el ciclo vital del E. granulosus .