SlideShare una empresa de Scribd logo
San Cristóbal de Las Casas, Chiapas, México
                                                                               A 12 de Abril de 2012
                                                                                   Boletín de Prensa

Melel Xojobal A.C. hace un llamado a las diputadas y diputados federales por el estado
 de Chiapas a no votar a favor del proyecto de Ley General para la Protección de los
Derechos de la Niñez, impulsado por la Comisión de Atención a Grupos Vulnerables de
                               la Cámara de Diputados.

   •   Pedimos a la Diputada Chiapaneca Elvira de Jesús Pola Figueroa, integrante
       de dicha comisión, para que proponga abrir al debate nacional la discusión
       de este proyecto.
   •   La Ley General para la Protección de los derechos de la niñez debe ver a
       niñas y niños como sujetos de derechos, no como objetos de protección.
   •   Este proyecto Ley es improvisado, ignora la realidad de millones de niñas y
       niños en México, así como recomendaciones de organizaciones
       internacionales en la materia.

Melel Xojobal A.C. organización que trabaja en la promoción y defensa de los derechos de la
infancia y juventud de Chiapas, integrante de la Red por los Derechos de la Infancia en México
(REDIM) y de la Alianza Mexicana de Poblaciones Callejeras (AMPC), expresa su preocupación
ante la próxima presentación en el Pleno del Congreso este viernes 13 de abril, de la Ley General
de Protección a los Derechos de la Niñez.

Dicha iniciativa de ley se limita a una lógica proteccionista de la infancia cuando debiera ser una
ley que esté a la altura, que mejore o sustituya la normativa vigente y que tenga un claro énfasis
en la promoción y en la garantía de los derechos de las niñas y niños. Y es que de acuerdo con la
REDIM, el índice de medición sobre la calidad de la iniciativa de Ley General desde el marco de
los Derechos de la Infancia, obtuvo 2.6 de 10 puntos, puntuación menor a la legislación de
Chiapas en la materia que tiene 3.2.

Es urgente que se tomen en cuenta para la redacción de iniciativas como esta, por un lado, las
recomendaciones emitidas al estado mexicano por el Comité de los Derechos del Niño en el año
2006 y por el otro, abrir un debate para discutir esta Ley donde participe la sociedad civil
organizada, la academia y otros actores que no sólo protejan sino promuevan los derechos de
niñas y niños.

En el proyecto de iniciativa de decreto de Ley General para la Protección Integral de los Derechos
de la Niñez hay graves deficiencias, con respecto a la niñez en situación de calle. Nos preocupan
los siguientes puntos:

•        No contempla a estos niños y niñas como población que requiere acciones específicas para
la restitución de sus derechos, debido a las condiciones de alta exclusión que viven.



              Nicolás Ruiz 67-B, Barrio de Guadalupe, San Cristóbal de las Casas, Chiapas.
                                 Tel. 67 855 98 Fax. 67 819 58
                    Web: www.melelxojobal.org.mx E-Mail. melel@prodigy.net.mx
•       La Ley considera que la única forma de abordar el trabajo infantil es a partir de la
abolición del mismo, sin considerar que éste es una necesidad para muchas niñas y niños que
viven en pobreza extrema, así como un elemento que permite el desarrollo de habilidades y la
promoción de la participación infantil. El ordenamiento debería apuntar hacia el trabajo digno y
sin riesgos, que permita y promueva el desarrollo de las niñas y los niños1.

•       La noción de “deberes” condiciona el goce pleno de los derechos. En el caso de la infancia
callejera se radicaliza, pues es una población que sufre de extrema exclusión social y se considera
no participante de la sociedad.

•      La Ley no define de forma clara las responsabilidades establecidas para los padres, tutores
y sociedad en general, reconociendo que el bienestar de la infancia no es un asunto privativo de
las familias, sino un tema de interés público.

•      La iniciativa no precisa las competencias y atribuciones que tiene cada orden de gobierno,
así como los mecanismos que se deben tener para concretar las acciones enunciadas. Ante este
vacío general la restitución y garantía de derechos de la infancia callejera es prácticamente
imposible.

Esta ley debe estar alineada con la Convención sobre los Derechos del Niño, y responder a las
recomendaciones que hizo a México el Comité de los Derechos del niño de la ONU, así como a las
ideas y observaciones de las y los defensores de los derechos de los niños, niñas y adolescentes
en el país.

Estamos frente a una oportunidad histórica de colocar una nueva ley que esté a la altura de los
graves problemas que viven niñas, niños y adolescentes del país y no les deje en un estado de
total indefensión.

Por ello, hacemos un llamado a todas las y los diputados de la Comisión de Atención a Grupos
Vulnerables, principalmente a Elvira de Jesús Pola Figueroa, representante del estado de Chiapas,
a abrir el debate para reestructurar el proyecto de Ley General para la Protección de los Derechos
de la Niñez, que se incorpore a la infancia callejera como una población específica, y que se
involucre a expertos en el tema de infancia callejera para el abordaje de temas vinculados a la
misma.

Exhortamos un alto a la lógica de opacidad del poder legislativo en el proceso de construcción de
leyes; es hora de promover el debate nacional de políticas públicas e incluir a miembros de la
sociedad civil, la academia, y demás actores especializados o que trabajan con y por los Derechos
de niñas, niños y adolescentes en la construcción de esta Ley; si actualmente no se cuenta con
las condiciones adecuadas para hacer un trabajo de calidad, que se deje a la próxima legislatura
hacer esta tarea.

1
  En San Cristóbal de Las Casas, Chiapas, existen alrededor de 1,500 niñas, niños y adolescentes trabajadores, y cerca
de 1,000 niñas y niños que acompañan a sus familiares mientras estos trabajan. Fuente: Conteo de niñas y niños
trabajadores y acompañantes 2010, Melel Xojobal.

                 Nicolás Ruiz 67-B, Barrio de Guadalupe, San Cristóbal de las Casas, Chiapas.
                                    Tel. 67 855 98 Fax. 67 819 58
                       Web: www.melelxojobal.org.mx E-Mail. melel@prodigy.net.mx
Atentamente
                           Melel Xojobal A.C.
Integrante de la Red por los Derechos de la Infancia en México (REDIM)
       y de la Alianza Mexicana de Poblaciones Callejeras (AMPC)




 Nicolás Ruiz 67-B, Barrio de Guadalupe, San Cristóbal de las Casas, Chiapas.
                    Tel. 67 855 98 Fax. 67 819 58
       Web: www.melelxojobal.org.mx E-Mail. melel@prodigy.net.mx

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Código del Niño y adolescente
Código del Niño y adolescenteCódigo del Niño y adolescente
Código del Niño y adolescente
KAtiRojChu
 
Retos e importancia lepina
Retos e importancia lepinaRetos e importancia lepina
Retos e importancia lepina
juecesita
 
Ley 13298 Filminas SíNtesis
Ley 13298  Filminas SíNtesisLey 13298  Filminas SíNtesis
Ley 13298 Filminas SíNtesisguesta85b405
 
Igualdad, Interés superior y Prioridad Absoluta del Niño, Niña y Adolescente
Igualdad, Interés superior y Prioridad Absoluta del Niño, Niña y Adolescente Igualdad, Interés superior y Prioridad Absoluta del Niño, Niña y Adolescente
Igualdad, Interés superior y Prioridad Absoluta del Niño, Niña y Adolescente
Dra. Anggy Rodríguez
 
Anàlisis del còdigo de la niñez y adolescencia
Anàlisis del còdigo de la niñez y adolescencia Anàlisis del còdigo de la niñez y adolescencia
Anàlisis del còdigo de la niñez y adolescencia
JoselynBelen
 
Medidas de restableicmiento de derechos (nna)
Medidas de restableicmiento de derechos (nna)Medidas de restableicmiento de derechos (nna)
Medidas de restableicmiento de derechos (nna)
Tomás Julio Ojeda
 
Los niños de las calles
Los niños de las callesLos niños de las calles
Los niños de las callesguest3f5ed9
 
Los niños de las calles
Los niños de las callesLos niños de las calles
Los niños de las callesguest3f5ed9
 

La actualidad más candente (8)

Código del Niño y adolescente
Código del Niño y adolescenteCódigo del Niño y adolescente
Código del Niño y adolescente
 
Retos e importancia lepina
Retos e importancia lepinaRetos e importancia lepina
Retos e importancia lepina
 
Ley 13298 Filminas SíNtesis
Ley 13298  Filminas SíNtesisLey 13298  Filminas SíNtesis
Ley 13298 Filminas SíNtesis
 
Igualdad, Interés superior y Prioridad Absoluta del Niño, Niña y Adolescente
Igualdad, Interés superior y Prioridad Absoluta del Niño, Niña y Adolescente Igualdad, Interés superior y Prioridad Absoluta del Niño, Niña y Adolescente
Igualdad, Interés superior y Prioridad Absoluta del Niño, Niña y Adolescente
 
Anàlisis del còdigo de la niñez y adolescencia
Anàlisis del còdigo de la niñez y adolescencia Anàlisis del còdigo de la niñez y adolescencia
Anàlisis del còdigo de la niñez y adolescencia
 
Medidas de restableicmiento de derechos (nna)
Medidas de restableicmiento de derechos (nna)Medidas de restableicmiento de derechos (nna)
Medidas de restableicmiento de derechos (nna)
 
Los niños de las calles
Los niños de las callesLos niños de las calles
Los niños de las calles
 
Los niños de las calles
Los niños de las callesLos niños de las calles
Los niños de las calles
 

Destacado

Violencias e infancias
Violencias e infanciasViolencias e infancias
Violencias e infancias
Melel Xojobal
 
Datos Tecnicos
Datos TecnicosDatos Tecnicos
Datos Tecnicos
Melel Xojobal
 
Pronunciamiento infancia trabajadora
Pronunciamiento infancia trabajadoraPronunciamiento infancia trabajadora
Pronunciamiento infancia trabajadoraMelel Xojobal
 
A un año del asesinato de el burla
A un año del asesinato de el burlaA un año del asesinato de el burla
A un año del asesinato de el burla
Melel Xojobal
 
Boletín de prensa 14 aniv melel xojobal
Boletín de prensa 14 aniv melel xojobalBoletín de prensa 14 aniv melel xojobal
Boletín de prensa 14 aniv melel xojobal
Melel Xojobal
 
Boletin melel inicia marzo 2011
Boletin melel inicia marzo 2011Boletin melel inicia marzo 2011
Boletin melel inicia marzo 2011
Melel Xojobal
 
Filosofando entre genios y locos
Filosofando entre genios y locosFilosofando entre genios y locos
Filosofando entre genios y locos
Rafael Reverte Pérez
 
Abandono escolar temprano en España
Abandono escolar temprano en EspañaAbandono escolar temprano en España
Abandono escolar temprano en España
camenherasnieto
 
Análisis blakboard!!
Análisis blakboard!!Análisis blakboard!!
Análisis blakboard!!heidy94
 
Esta es la hora...retened lo bueno
Esta es la hora...retened lo buenoEsta es la hora...retened lo bueno
Esta es la hora...retened lo buenoAvance Educativo
 
Presentacion
PresentacionPresentacion
Presentacion
Elena Jaén
 
Maria montoya
Maria montoyaMaria montoya
Maria montoyaMARIA153
 
Historia de la tecnología
Historia de la tecnologíaHistoria de la tecnología
Historia de la tecnologíaLuisa Fernanda
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
karelgomez
 
Gestforest
GestforestGestforest
Gestforest
boxnia
 

Destacado (20)

Violencias e infancias
Violencias e infanciasViolencias e infancias
Violencias e infancias
 
Datos Tecnicos
Datos TecnicosDatos Tecnicos
Datos Tecnicos
 
Pronunciamiento infancia trabajadora
Pronunciamiento infancia trabajadoraPronunciamiento infancia trabajadora
Pronunciamiento infancia trabajadora
 
Hoja informativa
Hoja informativaHoja informativa
Hoja informativa
 
Pronunciamiento osc
Pronunciamiento oscPronunciamiento osc
Pronunciamiento osc
 
A un año del asesinato de el burla
A un año del asesinato de el burlaA un año del asesinato de el burla
A un año del asesinato de el burla
 
Boletín de prensa 14 aniv melel xojobal
Boletín de prensa 14 aniv melel xojobalBoletín de prensa 14 aniv melel xojobal
Boletín de prensa 14 aniv melel xojobal
 
Boletin melel inicia marzo 2011
Boletin melel inicia marzo 2011Boletin melel inicia marzo 2011
Boletin melel inicia marzo 2011
 
Filosofando entre genios y locos
Filosofando entre genios y locosFilosofando entre genios y locos
Filosofando entre genios y locos
 
Aproximación a los mass media
Aproximación a los mass mediaAproximación a los mass media
Aproximación a los mass media
 
Abandono escolar temprano en España
Abandono escolar temprano en EspañaAbandono escolar temprano en España
Abandono escolar temprano en España
 
Análisis blakboard!!
Análisis blakboard!!Análisis blakboard!!
Análisis blakboard!!
 
Esta es la hora...retened lo bueno
Esta es la hora...retened lo buenoEsta es la hora...retened lo bueno
Esta es la hora...retened lo bueno
 
Informatik
InformatikInformatik
Informatik
 
Presentacion
PresentacionPresentacion
Presentacion
 
Maria montoya
Maria montoyaMaria montoya
Maria montoya
 
Vigilancia
VigilanciaVigilancia
Vigilancia
 
Historia de la tecnología
Historia de la tecnologíaHistoria de la tecnología
Historia de la tecnología
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Gestforest
GestforestGestforest
Gestforest
 

Similar a Por 1 Ley de altura

Boletín número 27 de diciembre 2014 del Observatorio Género Equidad y Justic...
Boletín  número 27 de diciembre 2014 del Observatorio Género Equidad y Justic...Boletín  número 27 de diciembre 2014 del Observatorio Género Equidad y Justic...
Boletín número 27 de diciembre 2014 del Observatorio Género Equidad y Justic...Luis Felipe Mena
 
Lopnna
LopnnaLopnna
Lopnna
KarelisSilva
 
Cidh audiencia limpieza social esquema777 2nov12
Cidh audiencia limpieza social esquema777 2nov12Cidh audiencia limpieza social esquema777 2nov12
Cidh audiencia limpieza social esquema777 2nov12Juan Martin Perez Garcia
 
Análisis y propuesta integración del expediente de NNA abandonados, expósitos...
Análisis y propuesta integración del expediente de NNA abandonados, expósitos...Análisis y propuesta integración del expediente de NNA abandonados, expósitos...
Análisis y propuesta integración del expediente de NNA abandonados, expósitos...
Adriana Mtz Avila
 
Proyecto final y revisado fmei
Proyecto final y revisado fmeiProyecto final y revisado fmei
Proyecto final y revisado fmeiUNAM
 
Niños institucionalizados
Niños institucionalizadosNiños institucionalizados
Niños institucionalizados
lubemar12345
 
Participa Rubén Moreira en reunión del Comité de los Derechos del niño
Participa Rubén Moreira en reunión del Comité de los Derechos del niñoParticipa Rubén Moreira en reunión del Comité de los Derechos del niño
Participa Rubén Moreira en reunión del Comité de los Derechos del niño
Rubén Moreira
 
Trabajo infantil
Trabajo infantilTrabajo infantil
Trabajo infantil
Maar Fuentes
 
Infancia Y Adolescencia
Infancia Y AdolescenciaInfancia Y Adolescencia
Infancia Y Adolescencia
Claudia Marcela Villa A
 
Comunicado conjunto
Comunicado conjuntoComunicado conjunto
Comunicado conjunto
Melel Xojobal
 
¿Cómo somos corresponsables en el cuidado de los niños, niñas y adolescentes?...
¿Cómo somos corresponsables en el cuidado de los niños, niñas y adolescentes?...¿Cómo somos corresponsables en el cuidado de los niños, niñas y adolescentes?...
¿Cómo somos corresponsables en el cuidado de los niños, niñas y adolescentes?...
Red PaPaz
 
Presentacion Derechos Humanos
Presentacion Derechos HumanosPresentacion Derechos Humanos
Presentacion Derechos Humanosmariogeopolitico
 
Manifiesto, 1 de junio del 2014
Manifiesto, 1 de junio del 2014Manifiesto, 1 de junio del 2014
Manifiesto, 1 de junio del 2014
mnnnaec
 
Los NiñOs Primero
Los NiñOs PrimeroLos NiñOs Primero
Los NiñOs Primero
Andreaw
 
Formacionciudadana clase3
Formacionciudadana clase3Formacionciudadana clase3
Formacionciudadana clase3
Pamela Urzúa
 
niños
niñosniños
niños
JoseMalave14
 
Manual de Apoyo a Docentes de Asignatura Estatal 2012
Manual de Apoyo a Docentes de Asignatura Estatal 2012Manual de Apoyo a Docentes de Asignatura Estatal 2012
Manual de Apoyo a Docentes de Asignatura Estatal 2012
Roberto Carlos Vega Monroy
 
Ensayo
EnsayoEnsayo

Similar a Por 1 Ley de altura (20)

Boletín número 27 de diciembre 2014 del Observatorio Género Equidad y Justic...
Boletín  número 27 de diciembre 2014 del Observatorio Género Equidad y Justic...Boletín  número 27 de diciembre 2014 del Observatorio Género Equidad y Justic...
Boletín número 27 de diciembre 2014 del Observatorio Género Equidad y Justic...
 
Lopnna
LopnnaLopnna
Lopnna
 
Cidh audiencia limpieza social esquema777 2nov12
Cidh audiencia limpieza social esquema777 2nov12Cidh audiencia limpieza social esquema777 2nov12
Cidh audiencia limpieza social esquema777 2nov12
 
Análisis y propuesta integración del expediente de NNA abandonados, expósitos...
Análisis y propuesta integración del expediente de NNA abandonados, expósitos...Análisis y propuesta integración del expediente de NNA abandonados, expósitos...
Análisis y propuesta integración del expediente de NNA abandonados, expósitos...
 
Proyecto final y revisado fmei
Proyecto final y revisado fmeiProyecto final y revisado fmei
Proyecto final y revisado fmei
 
Niños institucionalizados
Niños institucionalizadosNiños institucionalizados
Niños institucionalizados
 
Participa Rubén Moreira en reunión del Comité de los Derechos del niño
Participa Rubén Moreira en reunión del Comité de los Derechos del niñoParticipa Rubén Moreira en reunión del Comité de los Derechos del niño
Participa Rubén Moreira en reunión del Comité de los Derechos del niño
 
Trabajo infantil
Trabajo infantilTrabajo infantil
Trabajo infantil
 
Ntic
NticNtic
Ntic
 
Infancia Y Adolescencia
Infancia Y AdolescenciaInfancia Y Adolescencia
Infancia Y Adolescencia
 
Comunicado conjunto
Comunicado conjuntoComunicado conjunto
Comunicado conjunto
 
¿Cómo somos corresponsables en el cuidado de los niños, niñas y adolescentes?...
¿Cómo somos corresponsables en el cuidado de los niños, niñas y adolescentes?...¿Cómo somos corresponsables en el cuidado de los niños, niñas y adolescentes?...
¿Cómo somos corresponsables en el cuidado de los niños, niñas y adolescentes?...
 
Presentacion Derechos Humanos
Presentacion Derechos HumanosPresentacion Derechos Humanos
Presentacion Derechos Humanos
 
Manifiesto, 1 de junio del 2014
Manifiesto, 1 de junio del 2014Manifiesto, 1 de junio del 2014
Manifiesto, 1 de junio del 2014
 
Presentacion Cdea 2009
Presentacion Cdea 2009Presentacion Cdea 2009
Presentacion Cdea 2009
 
Los NiñOs Primero
Los NiñOs PrimeroLos NiñOs Primero
Los NiñOs Primero
 
Formacionciudadana clase3
Formacionciudadana clase3Formacionciudadana clase3
Formacionciudadana clase3
 
niños
niñosniños
niños
 
Manual de Apoyo a Docentes de Asignatura Estatal 2012
Manual de Apoyo a Docentes de Asignatura Estatal 2012Manual de Apoyo a Docentes de Asignatura Estatal 2012
Manual de Apoyo a Docentes de Asignatura Estatal 2012
 
Ensayo
EnsayoEnsayo
Ensayo
 

Más de Melel Xojobal

Declaración Guadalajara Alianza
Declaración Guadalajara AlianzaDeclaración Guadalajara Alianza
Declaración Guadalajara Alianza
Melel Xojobal
 
Retos incorporación DH
Retos incorporación DHRetos incorporación DH
Retos incorporación DH
Melel Xojobal
 
Boletín de prensa IC en Frontera sur
Boletín de prensa IC en Frontera surBoletín de prensa IC en Frontera sur
Boletín de prensa IC en Frontera sur
Melel Xojobal
 
Declaración de barquisimeto
Declaración de barquisimetoDeclaración de barquisimeto
Declaración de barquisimetoMelel Xojobal
 
Infancia indígena trabajadora, del acoso a la prohibición
Infancia indígena trabajadora, del acoso a la prohibiciónInfancia indígena trabajadora, del acoso a la prohibición
Infancia indígena trabajadora, del acoso a la prohibición
Melel Xojobal
 
Comunicado ambulantaje
Comunicado ambulantajeComunicado ambulantaje
Comunicado ambulantaje
Melel Xojobal
 
Catalogo general 201005
Catalogo general 201005Catalogo general 201005
Catalogo general 201005Melel Xojobal
 
Comunicado para prensa foro binacional
Comunicado para prensa foro binacionalComunicado para prensa foro binacional
Comunicado para prensa foro binacionalMelel Xojobal
 
Chiapas
ChiapasChiapas
Chiapas
Melel Xojobal
 
Boletin de prensa
Boletin de prensaBoletin de prensa
Boletin de prensa
Melel Xojobal
 
Resumen
ResumenResumen
Resumen
Melel Xojobal
 

Más de Melel Xojobal (11)

Declaración Guadalajara Alianza
Declaración Guadalajara AlianzaDeclaración Guadalajara Alianza
Declaración Guadalajara Alianza
 
Retos incorporación DH
Retos incorporación DHRetos incorporación DH
Retos incorporación DH
 
Boletín de prensa IC en Frontera sur
Boletín de prensa IC en Frontera surBoletín de prensa IC en Frontera sur
Boletín de prensa IC en Frontera sur
 
Declaración de barquisimeto
Declaración de barquisimetoDeclaración de barquisimeto
Declaración de barquisimeto
 
Infancia indígena trabajadora, del acoso a la prohibición
Infancia indígena trabajadora, del acoso a la prohibiciónInfancia indígena trabajadora, del acoso a la prohibición
Infancia indígena trabajadora, del acoso a la prohibición
 
Comunicado ambulantaje
Comunicado ambulantajeComunicado ambulantaje
Comunicado ambulantaje
 
Catalogo general 201005
Catalogo general 201005Catalogo general 201005
Catalogo general 201005
 
Comunicado para prensa foro binacional
Comunicado para prensa foro binacionalComunicado para prensa foro binacional
Comunicado para prensa foro binacional
 
Chiapas
ChiapasChiapas
Chiapas
 
Boletin de prensa
Boletin de prensaBoletin de prensa
Boletin de prensa
 
Resumen
ResumenResumen
Resumen
 

Último

El Poder Público Estadal y el Poder Público Municipal en Venezuela.pptx
El Poder Público Estadal y el Poder Público Municipal en Venezuela.pptxEl Poder Público Estadal y el Poder Público Municipal en Venezuela.pptx
El Poder Público Estadal y el Poder Público Municipal en Venezuela.pptx
ProfHemnJimnez
 
Boletin semanal informativo 21. Mayo 2024.pdf
Boletin semanal informativo 21. Mayo 2024.pdfBoletin semanal informativo 21. Mayo 2024.pdf
Boletin semanal informativo 21. Mayo 2024.pdf
Nueva Canarias-BC
 
Programa electoral PP elecciones europeas 2024
Programa electoral PP elecciones europeas 2024Programa electoral PP elecciones europeas 2024
Programa electoral PP elecciones europeas 2024
20minutos
 
Examen de historia de filosofia en castellano
Examen de historia de filosofia en castellanoExamen de historia de filosofia en castellano
Examen de historia de filosofia en castellano
JaviGomur
 
E&I16 - Estaciones de Servicio y sostenibilidad
E&I16 - Estaciones de Servicio y sostenibilidadE&I16 - Estaciones de Servicio y sostenibilidad
E&I16 - Estaciones de Servicio y sostenibilidad
Indigo Energía e Industria
 
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_2_AL_8_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_2_AL_8_DE_JUNIO_DE_2024.pdfPRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_2_AL_8_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_2_AL_8_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
redaccionxalapa
 
Examen de historia de España en castellano
Examen de historia de España en castellanoExamen de historia de España en castellano
Examen de historia de España en castellano
JaviGomur
 
EL SUBMARINO QUE FUE AL TITANIC (2).pptx
EL SUBMARINO QUE FUE AL TITANIC (2).pptxEL SUBMARINO QUE FUE AL TITANIC (2).pptx
EL SUBMARINO QUE FUE AL TITANIC (2).pptx
damianpelonchon13
 
Manifiesto Ahora Repúblicas Elecciones Europeas 9J
Manifiesto Ahora Repúblicas Elecciones Europeas 9JManifiesto Ahora Repúblicas Elecciones Europeas 9J
Manifiesto Ahora Repúblicas Elecciones Europeas 9J
20minutos
 
Examen de inglés en la EVAU para alumnos en castellano
Examen de inglés en la EVAU para alumnos en castellanoExamen de inglés en la EVAU para alumnos en castellano
Examen de inglés en la EVAU para alumnos en castellano
JaviGomur
 
lenguacastellanayliteraturaIIcastellano.pdf
lenguacastellanayliteraturaIIcastellano.pdflenguacastellanayliteraturaIIcastellano.pdf
lenguacastellanayliteraturaIIcastellano.pdf
JaviGomur
 
Análisis de propuestas presidenciales en México y Colombia en el 2018
Análisis de propuestas presidenciales en México y Colombia en el 2018Análisis de propuestas presidenciales en México y Colombia en el 2018
Análisis de propuestas presidenciales en México y Colombia en el 2018
cesarcass2
 
LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1083
LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1083LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1083
LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1083
La Crónica Comarca de Antequera
 
Informe de Riesgo País sobre Emiratos Árabes Unidos, de Cesce
Informe de Riesgo País sobre Emiratos Árabes Unidos, de CesceInforme de Riesgo País sobre Emiratos Árabes Unidos, de Cesce
Informe de Riesgo País sobre Emiratos Árabes Unidos, de Cesce
Cesce
 
Biografia-de-Alejandro-Toledo[1]0.ppt ru
Biografia-de-Alejandro-Toledo[1]0.ppt ruBiografia-de-Alejandro-Toledo[1]0.ppt ru
Biografia-de-Alejandro-Toledo[1]0.ppt ru
ssuserd2d4de
 

Último (15)

El Poder Público Estadal y el Poder Público Municipal en Venezuela.pptx
El Poder Público Estadal y el Poder Público Municipal en Venezuela.pptxEl Poder Público Estadal y el Poder Público Municipal en Venezuela.pptx
El Poder Público Estadal y el Poder Público Municipal en Venezuela.pptx
 
Boletin semanal informativo 21. Mayo 2024.pdf
Boletin semanal informativo 21. Mayo 2024.pdfBoletin semanal informativo 21. Mayo 2024.pdf
Boletin semanal informativo 21. Mayo 2024.pdf
 
Programa electoral PP elecciones europeas 2024
Programa electoral PP elecciones europeas 2024Programa electoral PP elecciones europeas 2024
Programa electoral PP elecciones europeas 2024
 
Examen de historia de filosofia en castellano
Examen de historia de filosofia en castellanoExamen de historia de filosofia en castellano
Examen de historia de filosofia en castellano
 
E&I16 - Estaciones de Servicio y sostenibilidad
E&I16 - Estaciones de Servicio y sostenibilidadE&I16 - Estaciones de Servicio y sostenibilidad
E&I16 - Estaciones de Servicio y sostenibilidad
 
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_2_AL_8_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_2_AL_8_DE_JUNIO_DE_2024.pdfPRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_2_AL_8_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_2_AL_8_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
 
Examen de historia de España en castellano
Examen de historia de España en castellanoExamen de historia de España en castellano
Examen de historia de España en castellano
 
EL SUBMARINO QUE FUE AL TITANIC (2).pptx
EL SUBMARINO QUE FUE AL TITANIC (2).pptxEL SUBMARINO QUE FUE AL TITANIC (2).pptx
EL SUBMARINO QUE FUE AL TITANIC (2).pptx
 
Manifiesto Ahora Repúblicas Elecciones Europeas 9J
Manifiesto Ahora Repúblicas Elecciones Europeas 9JManifiesto Ahora Repúblicas Elecciones Europeas 9J
Manifiesto Ahora Repúblicas Elecciones Europeas 9J
 
Examen de inglés en la EVAU para alumnos en castellano
Examen de inglés en la EVAU para alumnos en castellanoExamen de inglés en la EVAU para alumnos en castellano
Examen de inglés en la EVAU para alumnos en castellano
 
lenguacastellanayliteraturaIIcastellano.pdf
lenguacastellanayliteraturaIIcastellano.pdflenguacastellanayliteraturaIIcastellano.pdf
lenguacastellanayliteraturaIIcastellano.pdf
 
Análisis de propuestas presidenciales en México y Colombia en el 2018
Análisis de propuestas presidenciales en México y Colombia en el 2018Análisis de propuestas presidenciales en México y Colombia en el 2018
Análisis de propuestas presidenciales en México y Colombia en el 2018
 
LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1083
LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1083LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1083
LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1083
 
Informe de Riesgo País sobre Emiratos Árabes Unidos, de Cesce
Informe de Riesgo País sobre Emiratos Árabes Unidos, de CesceInforme de Riesgo País sobre Emiratos Árabes Unidos, de Cesce
Informe de Riesgo País sobre Emiratos Árabes Unidos, de Cesce
 
Biografia-de-Alejandro-Toledo[1]0.ppt ru
Biografia-de-Alejandro-Toledo[1]0.ppt ruBiografia-de-Alejandro-Toledo[1]0.ppt ru
Biografia-de-Alejandro-Toledo[1]0.ppt ru
 

Por 1 Ley de altura

  • 1. San Cristóbal de Las Casas, Chiapas, México A 12 de Abril de 2012 Boletín de Prensa Melel Xojobal A.C. hace un llamado a las diputadas y diputados federales por el estado de Chiapas a no votar a favor del proyecto de Ley General para la Protección de los Derechos de la Niñez, impulsado por la Comisión de Atención a Grupos Vulnerables de la Cámara de Diputados. • Pedimos a la Diputada Chiapaneca Elvira de Jesús Pola Figueroa, integrante de dicha comisión, para que proponga abrir al debate nacional la discusión de este proyecto. • La Ley General para la Protección de los derechos de la niñez debe ver a niñas y niños como sujetos de derechos, no como objetos de protección. • Este proyecto Ley es improvisado, ignora la realidad de millones de niñas y niños en México, así como recomendaciones de organizaciones internacionales en la materia. Melel Xojobal A.C. organización que trabaja en la promoción y defensa de los derechos de la infancia y juventud de Chiapas, integrante de la Red por los Derechos de la Infancia en México (REDIM) y de la Alianza Mexicana de Poblaciones Callejeras (AMPC), expresa su preocupación ante la próxima presentación en el Pleno del Congreso este viernes 13 de abril, de la Ley General de Protección a los Derechos de la Niñez. Dicha iniciativa de ley se limita a una lógica proteccionista de la infancia cuando debiera ser una ley que esté a la altura, que mejore o sustituya la normativa vigente y que tenga un claro énfasis en la promoción y en la garantía de los derechos de las niñas y niños. Y es que de acuerdo con la REDIM, el índice de medición sobre la calidad de la iniciativa de Ley General desde el marco de los Derechos de la Infancia, obtuvo 2.6 de 10 puntos, puntuación menor a la legislación de Chiapas en la materia que tiene 3.2. Es urgente que se tomen en cuenta para la redacción de iniciativas como esta, por un lado, las recomendaciones emitidas al estado mexicano por el Comité de los Derechos del Niño en el año 2006 y por el otro, abrir un debate para discutir esta Ley donde participe la sociedad civil organizada, la academia y otros actores que no sólo protejan sino promuevan los derechos de niñas y niños. En el proyecto de iniciativa de decreto de Ley General para la Protección Integral de los Derechos de la Niñez hay graves deficiencias, con respecto a la niñez en situación de calle. Nos preocupan los siguientes puntos: • No contempla a estos niños y niñas como población que requiere acciones específicas para la restitución de sus derechos, debido a las condiciones de alta exclusión que viven. Nicolás Ruiz 67-B, Barrio de Guadalupe, San Cristóbal de las Casas, Chiapas. Tel. 67 855 98 Fax. 67 819 58 Web: www.melelxojobal.org.mx E-Mail. melel@prodigy.net.mx
  • 2. La Ley considera que la única forma de abordar el trabajo infantil es a partir de la abolición del mismo, sin considerar que éste es una necesidad para muchas niñas y niños que viven en pobreza extrema, así como un elemento que permite el desarrollo de habilidades y la promoción de la participación infantil. El ordenamiento debería apuntar hacia el trabajo digno y sin riesgos, que permita y promueva el desarrollo de las niñas y los niños1. • La noción de “deberes” condiciona el goce pleno de los derechos. En el caso de la infancia callejera se radicaliza, pues es una población que sufre de extrema exclusión social y se considera no participante de la sociedad. • La Ley no define de forma clara las responsabilidades establecidas para los padres, tutores y sociedad en general, reconociendo que el bienestar de la infancia no es un asunto privativo de las familias, sino un tema de interés público. • La iniciativa no precisa las competencias y atribuciones que tiene cada orden de gobierno, así como los mecanismos que se deben tener para concretar las acciones enunciadas. Ante este vacío general la restitución y garantía de derechos de la infancia callejera es prácticamente imposible. Esta ley debe estar alineada con la Convención sobre los Derechos del Niño, y responder a las recomendaciones que hizo a México el Comité de los Derechos del niño de la ONU, así como a las ideas y observaciones de las y los defensores de los derechos de los niños, niñas y adolescentes en el país. Estamos frente a una oportunidad histórica de colocar una nueva ley que esté a la altura de los graves problemas que viven niñas, niños y adolescentes del país y no les deje en un estado de total indefensión. Por ello, hacemos un llamado a todas las y los diputados de la Comisión de Atención a Grupos Vulnerables, principalmente a Elvira de Jesús Pola Figueroa, representante del estado de Chiapas, a abrir el debate para reestructurar el proyecto de Ley General para la Protección de los Derechos de la Niñez, que se incorpore a la infancia callejera como una población específica, y que se involucre a expertos en el tema de infancia callejera para el abordaje de temas vinculados a la misma. Exhortamos un alto a la lógica de opacidad del poder legislativo en el proceso de construcción de leyes; es hora de promover el debate nacional de políticas públicas e incluir a miembros de la sociedad civil, la academia, y demás actores especializados o que trabajan con y por los Derechos de niñas, niños y adolescentes en la construcción de esta Ley; si actualmente no se cuenta con las condiciones adecuadas para hacer un trabajo de calidad, que se deje a la próxima legislatura hacer esta tarea. 1 En San Cristóbal de Las Casas, Chiapas, existen alrededor de 1,500 niñas, niños y adolescentes trabajadores, y cerca de 1,000 niñas y niños que acompañan a sus familiares mientras estos trabajan. Fuente: Conteo de niñas y niños trabajadores y acompañantes 2010, Melel Xojobal. Nicolás Ruiz 67-B, Barrio de Guadalupe, San Cristóbal de las Casas, Chiapas. Tel. 67 855 98 Fax. 67 819 58 Web: www.melelxojobal.org.mx E-Mail. melel@prodigy.net.mx
  • 3. Atentamente Melel Xojobal A.C. Integrante de la Red por los Derechos de la Infancia en México (REDIM) y de la Alianza Mexicana de Poblaciones Callejeras (AMPC) Nicolás Ruiz 67-B, Barrio de Guadalupe, San Cristóbal de las Casas, Chiapas. Tel. 67 855 98 Fax. 67 819 58 Web: www.melelxojobal.org.mx E-Mail. melel@prodigy.net.mx