SlideShare una empresa de Scribd logo
Por el reconocimiento de niñas y niños trabajadores
                                           Pronunciamiento

La crisis económica mundial ha tenido fuertes repercusiones en los países latinoamericanos,
impactando sobre todo en los sectores más empobrecidos que suman ya más del 30% del total de
su población. La pobreza y exclusión social van creciendo en la misma medida en que los Estados
no establecen políticas sociales integrales que contrarresten el deterioro de vida de las y los
latinoamericanos, incluyendo el mejoramiento de las condiciones laborales y salarios de millones
de personas que diariamente buscan los ingresos económicos suficientes para satisfacer sus
necesidades primordiales.

Las reformas laborales neoliberales implementadas en los últimos años han generado un
detrimento en el número y calidad de empleos estables, la realidad latinoamericana es que la
oferta laboral no logra responder a la demanda. Ante el desempleo, el trabajo en el ámbito
informal se erige como única opción para la subsistencia de millones de familias. Cada año miles
de niñas, niños y jóvenes se suman a la lucha de sus padres y familiares por la supervivencia,
engrosando las filas de los trabajadores subempleados o parcialmente empleados.

Según las últimas cifras oficiales en México más de 3 millones y medio de niños y niñas realizan
alguna actividad económica. En San Cristóbal de Las Casas, Chiapas, existen alrededor de mil 500
niñas, niños y adolescentes trabajadores, y cerca de mil niñas y niños que acompañan a sus
familiares mientras estos trabajan1. Más del 80% son niños y niñas indígenas.

Bajo este panorama la propuesta de “erradicar el trabajo infantil” resulta no solo inviable sino que
además denota un profundo desconocimiento de la realidad de las niñas y niños trabajadores, y
sus familias. Hablar de la “erradicación del trabajo infantil” sin considerar las causas estructurales
que lo originan es negar la condición de sujetos sociales activos de todas las niñas y niños que con
su trabajo contribuyen al mejoramiento de su calidad de vida, la de su familia y su comunidad.

Tanto "erradicación del trabajo infantil" como “peores formas de trabajo infantil” son términos
que no diferencian entre condiciones aceptables de trabajo y formas de explotación. Aquellas
actividades calificadas como “peores formas de trabajo infantil” son en realidad explotación y por
lo tanto violaciones flagrantes a los derechos de niñas y niños.

A diez años de hablar de las “peores formas” y “erradicación del trabajo infantil” no se han logrado
avances sustanciales, por el contrario, el uso de estos términos ha generado confusión sobre el
fenómeno social, dificultando el conocimiento y regulación legal de las actividades laborales que
niñas y niños realizan.

Promover la erradicación del trabajo de las niñas y niños, y negar la posibilidad de un marco legal
que los proteja es invisibilizarlos y perpetuar las condiciones de explotación en las que muchas de

1
    Conteo de niñas y niños trabajadores y acompañantes 2010. Melel Xojobal A.C.
ellas y ellos se encuentran. De no reconocerse el derecho de las niñas y niños a trabajar en
condiciones justas y dignas, no podrán materializarse los instrumentos legales para su protección.

Tomando en cuenta el panorama económico mundial, la realidad social latinoamericana y las
características del trabajo de las niñas y niños en San Cristóbal de Las Casas, Chiapas, en Melel
Xojobal consideramos imprescindible:

•   La transformación del paradigma actual de proteccionismo mediante la erradicación del
    trabajo infantil, hacia uno que reconozca a las niñas y niños trabajadores como sujetos sociales
    que participan activamente en la transformación de su realidad.

•   El respeto, defensa y cumplimiento pleno de los derechos humanos de las niñas y niños
    trabajadores, incluido aquel que garantiza la protección contra todas las formas de
    explotación económica.

•   El diseño y ejecución de un paquete de políticas públicas integrales, así como la asignación de
    recursos suficientes para revertir la exclusión que viven niñas y niños trabajadores, superando
    el asistencialismo y las acciones paliativas que hasta ahora han resultado infructuosas.

•   La urgente creación de un marco legal que asegure condiciones de trabajo justas y dignas para
    las niñas y niños.

•   La participación activa de las niñas y niños trabajadores en la toma de decisiones relacionadas
    con iniciativas y programas de atención dirigidos a ellas y ellos.

Melel Xojobal A.C. se suma a la exigencia de miles de niñas y niños trabajadores organizados en
América Latina:


                             ¡SI al trabajo justo y digno!

                                  ¡NO a la explotación!



                       Por el reconocimiento de niñas y niños trabajadores
                                        Melel Xojobal A.C.
              Desarrollo Económico y Social de los Mexicanos Indígenas A.C. (DESMI)
                             Central de Fomento Indígena Raíces A.C.
               Colectivo Feminista Mercedes Olivera y Bustamante A.C. (COFEMO)
                              Foro para el Desarrollo Sustentable A.C.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Trabajo infantil
Trabajo infantil Trabajo infantil
Trabajo infantil ARALOU
 
Mujeres y ciudadanía económica jvm
Mujeres y ciudadanía económica jvmMujeres y ciudadanía económica jvm
Mujeres y ciudadanía económica jvmUNAM
 
GRUPO 3 "La mendicidad y la explotación infantil"
GRUPO 3 "La mendicidad y la explotación infantil"GRUPO 3 "La mendicidad y la explotación infantil"
GRUPO 3 "La mendicidad y la explotación infantil"
Mision Paz a Las Naciones
 
Explotación word
Explotación wordExplotación word
Explotación word
alekosatlas
 
Explotación infantil en colombia
Explotación infantil en colombiaExplotación infantil en colombia
Explotación infantil en colombia
alekosatlas
 
C189 guatemala-2017
C189 guatemala-2017C189 guatemala-2017
C189 guatemala-2017
ATRAHDOM
 
Argumentario PP Mujer Trabajadora
Argumentario PP Mujer TrabajadoraArgumentario PP Mujer Trabajadora
Argumentario PP Mujer TrabajadoraAdolfo Molina
 
La mujer y el trabajo familiar
La mujer y el trabajo familiarLa mujer y el trabajo familiar
La mujer y el trabajo familiar
locomania22
 
la mujer en el mercado laboral
 la mujer en el mercado laboral  la mujer en el mercado laboral
la mujer en el mercado laboral
goiuri albarran
 
Practica de word
Practica de wordPractica de word
Practica de word
tatianafb
 
Trabajo Doméstico Remunerado
Trabajo Doméstico RemuneradoTrabajo Doméstico Remunerado
Trabajo Doméstico Remuneradotribunavirtual
 
Movimiento 20200309
Movimiento 20200309Movimiento 20200309
Movimiento 20200309
Alejandro López Pedraza
 
Transformaciones familiares y políticas de cuidado
Transformaciones familiares y políticas de cuidadoTransformaciones familiares y políticas de cuidado
Transformaciones familiares y políticas de cuidado
Patricio Irisarri
 
la mujer y el trabajo
la mujer y el trabajola mujer y el trabajo
la mujer y el trabajoshio93
 
Agenda de género cut 2014
Agenda de género cut 2014Agenda de género cut 2014
Agenda de género cut 2014vidasindical
 
Proyecto contra el trabajo infantil
Proyecto contra el trabajo infantil Proyecto contra el trabajo infantil
Proyecto contra el trabajo infantil
Mely Villarroel
 
Convocatoria asistencia tecnica economia del cuidado
Convocatoria asistencia tecnica economia del cuidadoConvocatoria asistencia tecnica economia del cuidado
Convocatoria asistencia tecnica economia del cuidadoXimena Ponce León
 
Grave mucho mas grave
Grave mucho mas graveGrave mucho mas grave
Grave mucho mas graveYo Saludcoop
 
Aliadas violetas coode cy l (1)
Aliadas violetas coode cy l (1)Aliadas violetas coode cy l (1)
Aliadas violetas coode cy l (1)
Acción Verapaz
 

La actualidad más candente (20)

Trabajo infantil
Trabajo infantil Trabajo infantil
Trabajo infantil
 
Mujeres y ciudadanía económica jvm
Mujeres y ciudadanía económica jvmMujeres y ciudadanía económica jvm
Mujeres y ciudadanía económica jvm
 
GRUPO 3 "La mendicidad y la explotación infantil"
GRUPO 3 "La mendicidad y la explotación infantil"GRUPO 3 "La mendicidad y la explotación infantil"
GRUPO 3 "La mendicidad y la explotación infantil"
 
Explotación word
Explotación wordExplotación word
Explotación word
 
Explotación infantil en colombia
Explotación infantil en colombiaExplotación infantil en colombia
Explotación infantil en colombia
 
C189 guatemala-2017
C189 guatemala-2017C189 guatemala-2017
C189 guatemala-2017
 
Argumentario PP Mujer Trabajadora
Argumentario PP Mujer TrabajadoraArgumentario PP Mujer Trabajadora
Argumentario PP Mujer Trabajadora
 
La mujer y el trabajo familiar
La mujer y el trabajo familiarLa mujer y el trabajo familiar
La mujer y el trabajo familiar
 
la mujer en el mercado laboral
 la mujer en el mercado laboral  la mujer en el mercado laboral
la mujer en el mercado laboral
 
Practica de word
Practica de wordPractica de word
Practica de word
 
Trabajo Doméstico Remunerado
Trabajo Doméstico RemuneradoTrabajo Doméstico Remunerado
Trabajo Doméstico Remunerado
 
Movimiento 20200309
Movimiento 20200309Movimiento 20200309
Movimiento 20200309
 
Transformaciones familiares y políticas de cuidado
Transformaciones familiares y políticas de cuidadoTransformaciones familiares y políticas de cuidado
Transformaciones familiares y políticas de cuidado
 
la mujer y el trabajo
la mujer y el trabajola mujer y el trabajo
la mujer y el trabajo
 
Agenda de género cut 2014
Agenda de género cut 2014Agenda de género cut 2014
Agenda de género cut 2014
 
Proyecto contra el trabajo infantil
Proyecto contra el trabajo infantil Proyecto contra el trabajo infantil
Proyecto contra el trabajo infantil
 
Mapas conceptuales
Mapas conceptualesMapas conceptuales
Mapas conceptuales
 
Convocatoria asistencia tecnica economia del cuidado
Convocatoria asistencia tecnica economia del cuidadoConvocatoria asistencia tecnica economia del cuidado
Convocatoria asistencia tecnica economia del cuidado
 
Grave mucho mas grave
Grave mucho mas graveGrave mucho mas grave
Grave mucho mas grave
 
Aliadas violetas coode cy l (1)
Aliadas violetas coode cy l (1)Aliadas violetas coode cy l (1)
Aliadas violetas coode cy l (1)
 

Destacado

A un año del asesinato de el burla
A un año del asesinato de el burlaA un año del asesinato de el burla
A un año del asesinato de el burla
Melel Xojobal
 
Comunicado de prensa 1 mayo ok
Comunicado de prensa 1 mayo okComunicado de prensa 1 mayo ok
Comunicado de prensa 1 mayo ok
Melel Xojobal
 
Boletin melel inicia marzo 2011
Boletin melel inicia marzo 2011Boletin melel inicia marzo 2011
Boletin melel inicia marzo 2011
Melel Xojobal
 
Boletín de prensa 14 aniv melel xojobal
Boletín de prensa 14 aniv melel xojobalBoletín de prensa 14 aniv melel xojobal
Boletín de prensa 14 aniv melel xojobal
Melel Xojobal
 
Datos Tecnicos
Datos TecnicosDatos Tecnicos
Datos Tecnicos
Melel Xojobal
 
Por 1 Ley de altura
Por 1 Ley de alturaPor 1 Ley de altura
Por 1 Ley de altura
Melel Xojobal
 
Violencias e infancias
Violencias e infanciasViolencias e infancias
Violencias e infancias
Melel Xojobal
 

Destacado (9)

A un año del asesinato de el burla
A un año del asesinato de el burlaA un año del asesinato de el burla
A un año del asesinato de el burla
 
Hoja informativa
Hoja informativaHoja informativa
Hoja informativa
 
Comunicado de prensa 1 mayo ok
Comunicado de prensa 1 mayo okComunicado de prensa 1 mayo ok
Comunicado de prensa 1 mayo ok
 
Boletin melel inicia marzo 2011
Boletin melel inicia marzo 2011Boletin melel inicia marzo 2011
Boletin melel inicia marzo 2011
 
Boletín de prensa 14 aniv melel xojobal
Boletín de prensa 14 aniv melel xojobalBoletín de prensa 14 aniv melel xojobal
Boletín de prensa 14 aniv melel xojobal
 
Pronunciamiento osc
Pronunciamiento oscPronunciamiento osc
Pronunciamiento osc
 
Datos Tecnicos
Datos TecnicosDatos Tecnicos
Datos Tecnicos
 
Por 1 Ley de altura
Por 1 Ley de alturaPor 1 Ley de altura
Por 1 Ley de altura
 
Violencias e infancias
Violencias e infanciasViolencias e infancias
Violencias e infancias
 

Similar a Pronunciamiento infancia trabajadora

Trabajo infantil
Trabajo infantilTrabajo infantil
Trabajo infantil
Maar Fuentes
 
Boletín número 27 de diciembre 2014 del Observatorio Género Equidad y Justic...
Boletín  número 27 de diciembre 2014 del Observatorio Género Equidad y Justic...Boletín  número 27 de diciembre 2014 del Observatorio Género Equidad y Justic...
Boletín número 27 de diciembre 2014 del Observatorio Género Equidad y Justic...Luis Felipe Mena
 
Dr. Alejandro Diaz-Bautista Presentation CNDH 2009
Dr. Alejandro Diaz-Bautista Presentation CNDH 2009Dr. Alejandro Diaz-Bautista Presentation CNDH 2009
Dr. Alejandro Diaz-Bautista Presentation CNDH 2009
guest9057bc
 
Declaratoria de chimaltenango 4
Declaratoria de chimaltenango 4Declaratoria de chimaltenango 4
Declaratoria de chimaltenango 4
ATRAHDOM
 
Falta de oportunidades laborales
Falta de oportunidades laboralesFalta de oportunidades laborales
Falta de oportunidades laboraleskarlyluzcero
 
Modelos de integracion economica copia
Modelos de integracion economica  copiaModelos de integracion economica  copia
Modelos de integracion economica copia
JulioLiscano1
 
Programa nacional de juventud
Programa nacional de juventudPrograma nacional de juventud
Programa nacional de juventud
emmanuel88
 
Derechos humanos
Derechos humanosDerechos humanos
Derechos humanos
Uc Berkeley
 
Los NiñOs Primero
Los NiñOs PrimeroLos NiñOs Primero
Los NiñOs Primero
Andreaw
 
Capitulo ii
Capitulo iiCapitulo ii
Capitulo iisaul
 
Estudio Jóvenes y Trabajo 2009
Estudio Jóvenes y Trabajo 2009Estudio Jóvenes y Trabajo 2009
Estudio Jóvenes y Trabajo 2009Genera Acciones
 
C:\fakepath\la mendicidad factores alternativos de solucion qu debe
C:\fakepath\la mendicidad factores alternativos de solucion qu debeC:\fakepath\la mendicidad factores alternativos de solucion qu debe
C:\fakepath\la mendicidad factores alternativos de solucion qu debe
cristian
 
La mendicidad factores alternativos de solucion qu debe
La mendicidad factores alternativos de solucion qu debeLa mendicidad factores alternativos de solucion qu debe
La mendicidad factores alternativos de solucion qu debe
cristian
 
Posicionamiento OSC limpieza social 2011
Posicionamiento OSC limpieza social 2011Posicionamiento OSC limpieza social 2011
Posicionamiento OSC limpieza social 2011
Melel Xojobal
 
Boletin de prensa
Boletin de prensaBoletin de prensa
Boletin de prensa
Melel Xojobal
 
juventud y proyectos de vida
juventud y proyectos de vidajuventud y proyectos de vida
juventud y proyectos de vida
Rafael Mesen
 

Similar a Pronunciamiento infancia trabajadora (20)

Trabajo infantil
Trabajo infantilTrabajo infantil
Trabajo infantil
 
Boletín número 27 de diciembre 2014 del Observatorio Género Equidad y Justic...
Boletín  número 27 de diciembre 2014 del Observatorio Género Equidad y Justic...Boletín  número 27 de diciembre 2014 del Observatorio Género Equidad y Justic...
Boletín número 27 de diciembre 2014 del Observatorio Género Equidad y Justic...
 
Dr. Alejandro Diaz-Bautista Presentation CNDH 2009
Dr. Alejandro Diaz-Bautista Presentation CNDH 2009Dr. Alejandro Diaz-Bautista Presentation CNDH 2009
Dr. Alejandro Diaz-Bautista Presentation CNDH 2009
 
Declaratoria de chimaltenango 4
Declaratoria de chimaltenango 4Declaratoria de chimaltenango 4
Declaratoria de chimaltenango 4
 
Falta de oportunidades laborales
Falta de oportunidades laboralesFalta de oportunidades laborales
Falta de oportunidades laborales
 
Modelos de integracion economica copia
Modelos de integracion economica  copiaModelos de integracion economica  copia
Modelos de integracion economica copia
 
Programa nacional de juventud
Programa nacional de juventudPrograma nacional de juventud
Programa nacional de juventud
 
Derechos humanos
Derechos humanosDerechos humanos
Derechos humanos
 
Ponencia dr carlos_osorio_torres
Ponencia dr carlos_osorio_torresPonencia dr carlos_osorio_torres
Ponencia dr carlos_osorio_torres
 
Los NiñOs Primero
Los NiñOs PrimeroLos NiñOs Primero
Los NiñOs Primero
 
Capitulo ii
Capitulo iiCapitulo ii
Capitulo ii
 
Estudio Jóvenes y Trabajo 2009
Estudio Jóvenes y Trabajo 2009Estudio Jóvenes y Trabajo 2009
Estudio Jóvenes y Trabajo 2009
 
C:\fakepath\la mendicidad factores alternativos de solucion qu debe
C:\fakepath\la mendicidad factores alternativos de solucion qu debeC:\fakepath\la mendicidad factores alternativos de solucion qu debe
C:\fakepath\la mendicidad factores alternativos de solucion qu debe
 
La mendicidad factores alternativos de solucion qu debe
La mendicidad factores alternativos de solucion qu debeLa mendicidad factores alternativos de solucion qu debe
La mendicidad factores alternativos de solucion qu debe
 
Propuestas mujer v web
Propuestas mujer v webPropuestas mujer v web
Propuestas mujer v web
 
Motius 78 marzo
Motius 78 marzoMotius 78 marzo
Motius 78 marzo
 
Posicionamiento OSC limpieza social 2011
Posicionamiento OSC limpieza social 2011Posicionamiento OSC limpieza social 2011
Posicionamiento OSC limpieza social 2011
 
Boletin de prensa
Boletin de prensaBoletin de prensa
Boletin de prensa
 
juventud y proyectos de vida
juventud y proyectos de vidajuventud y proyectos de vida
juventud y proyectos de vida
 
F unif
F unifF unif
F unif
 

Más de Melel Xojobal

Declaración Guadalajara Alianza
Declaración Guadalajara AlianzaDeclaración Guadalajara Alianza
Declaración Guadalajara Alianza
Melel Xojobal
 
Retos incorporación DH
Retos incorporación DHRetos incorporación DH
Retos incorporación DH
Melel Xojobal
 
Boletín de prensa IC en Frontera sur
Boletín de prensa IC en Frontera surBoletín de prensa IC en Frontera sur
Boletín de prensa IC en Frontera sur
Melel Xojobal
 
Declaración de barquisimeto
Declaración de barquisimetoDeclaración de barquisimeto
Declaración de barquisimetoMelel Xojobal
 
Comunicado conjunto
Comunicado conjuntoComunicado conjunto
Comunicado conjunto
Melel Xojobal
 
Comunicado ambulantaje
Comunicado ambulantajeComunicado ambulantaje
Comunicado ambulantaje
Melel Xojobal
 
Catalogo general 201005
Catalogo general 201005Catalogo general 201005
Catalogo general 201005Melel Xojobal
 
Comunicado para prensa foro binacional
Comunicado para prensa foro binacionalComunicado para prensa foro binacional
Comunicado para prensa foro binacionalMelel Xojobal
 
Chiapas
ChiapasChiapas
Chiapas
Melel Xojobal
 
Resumen
ResumenResumen
Resumen
Melel Xojobal
 

Más de Melel Xojobal (10)

Declaración Guadalajara Alianza
Declaración Guadalajara AlianzaDeclaración Guadalajara Alianza
Declaración Guadalajara Alianza
 
Retos incorporación DH
Retos incorporación DHRetos incorporación DH
Retos incorporación DH
 
Boletín de prensa IC en Frontera sur
Boletín de prensa IC en Frontera surBoletín de prensa IC en Frontera sur
Boletín de prensa IC en Frontera sur
 
Declaración de barquisimeto
Declaración de barquisimetoDeclaración de barquisimeto
Declaración de barquisimeto
 
Comunicado conjunto
Comunicado conjuntoComunicado conjunto
Comunicado conjunto
 
Comunicado ambulantaje
Comunicado ambulantajeComunicado ambulantaje
Comunicado ambulantaje
 
Catalogo general 201005
Catalogo general 201005Catalogo general 201005
Catalogo general 201005
 
Comunicado para prensa foro binacional
Comunicado para prensa foro binacionalComunicado para prensa foro binacional
Comunicado para prensa foro binacional
 
Chiapas
ChiapasChiapas
Chiapas
 
Resumen
ResumenResumen
Resumen
 

Último

CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 

Último (20)

CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 

Pronunciamiento infancia trabajadora

  • 1. Por el reconocimiento de niñas y niños trabajadores Pronunciamiento La crisis económica mundial ha tenido fuertes repercusiones en los países latinoamericanos, impactando sobre todo en los sectores más empobrecidos que suman ya más del 30% del total de su población. La pobreza y exclusión social van creciendo en la misma medida en que los Estados no establecen políticas sociales integrales que contrarresten el deterioro de vida de las y los latinoamericanos, incluyendo el mejoramiento de las condiciones laborales y salarios de millones de personas que diariamente buscan los ingresos económicos suficientes para satisfacer sus necesidades primordiales. Las reformas laborales neoliberales implementadas en los últimos años han generado un detrimento en el número y calidad de empleos estables, la realidad latinoamericana es que la oferta laboral no logra responder a la demanda. Ante el desempleo, el trabajo en el ámbito informal se erige como única opción para la subsistencia de millones de familias. Cada año miles de niñas, niños y jóvenes se suman a la lucha de sus padres y familiares por la supervivencia, engrosando las filas de los trabajadores subempleados o parcialmente empleados. Según las últimas cifras oficiales en México más de 3 millones y medio de niños y niñas realizan alguna actividad económica. En San Cristóbal de Las Casas, Chiapas, existen alrededor de mil 500 niñas, niños y adolescentes trabajadores, y cerca de mil niñas y niños que acompañan a sus familiares mientras estos trabajan1. Más del 80% son niños y niñas indígenas. Bajo este panorama la propuesta de “erradicar el trabajo infantil” resulta no solo inviable sino que además denota un profundo desconocimiento de la realidad de las niñas y niños trabajadores, y sus familias. Hablar de la “erradicación del trabajo infantil” sin considerar las causas estructurales que lo originan es negar la condición de sujetos sociales activos de todas las niñas y niños que con su trabajo contribuyen al mejoramiento de su calidad de vida, la de su familia y su comunidad. Tanto "erradicación del trabajo infantil" como “peores formas de trabajo infantil” son términos que no diferencian entre condiciones aceptables de trabajo y formas de explotación. Aquellas actividades calificadas como “peores formas de trabajo infantil” son en realidad explotación y por lo tanto violaciones flagrantes a los derechos de niñas y niños. A diez años de hablar de las “peores formas” y “erradicación del trabajo infantil” no se han logrado avances sustanciales, por el contrario, el uso de estos términos ha generado confusión sobre el fenómeno social, dificultando el conocimiento y regulación legal de las actividades laborales que niñas y niños realizan. Promover la erradicación del trabajo de las niñas y niños, y negar la posibilidad de un marco legal que los proteja es invisibilizarlos y perpetuar las condiciones de explotación en las que muchas de 1 Conteo de niñas y niños trabajadores y acompañantes 2010. Melel Xojobal A.C.
  • 2. ellas y ellos se encuentran. De no reconocerse el derecho de las niñas y niños a trabajar en condiciones justas y dignas, no podrán materializarse los instrumentos legales para su protección. Tomando en cuenta el panorama económico mundial, la realidad social latinoamericana y las características del trabajo de las niñas y niños en San Cristóbal de Las Casas, Chiapas, en Melel Xojobal consideramos imprescindible: • La transformación del paradigma actual de proteccionismo mediante la erradicación del trabajo infantil, hacia uno que reconozca a las niñas y niños trabajadores como sujetos sociales que participan activamente en la transformación de su realidad. • El respeto, defensa y cumplimiento pleno de los derechos humanos de las niñas y niños trabajadores, incluido aquel que garantiza la protección contra todas las formas de explotación económica. • El diseño y ejecución de un paquete de políticas públicas integrales, así como la asignación de recursos suficientes para revertir la exclusión que viven niñas y niños trabajadores, superando el asistencialismo y las acciones paliativas que hasta ahora han resultado infructuosas. • La urgente creación de un marco legal que asegure condiciones de trabajo justas y dignas para las niñas y niños. • La participación activa de las niñas y niños trabajadores en la toma de decisiones relacionadas con iniciativas y programas de atención dirigidos a ellas y ellos. Melel Xojobal A.C. se suma a la exigencia de miles de niñas y niños trabajadores organizados en América Latina: ¡SI al trabajo justo y digno! ¡NO a la explotación! Por el reconocimiento de niñas y niños trabajadores Melel Xojobal A.C. Desarrollo Económico y Social de los Mexicanos Indígenas A.C. (DESMI) Central de Fomento Indígena Raíces A.C. Colectivo Feminista Mercedes Olivera y Bustamante A.C. (COFEMO) Foro para el Desarrollo Sustentable A.C.