SlideShare una empresa de Scribd logo
Grupo: Jhoana  Andrea Linero Juan Carlos chantre Jeison Arley Medina Juan pablo Mejía Sebastián Mosquera
¿Por qué algunas sustancias pueden mezclarse y otras no?
Hipótesis Porque algunas sustancias pueden mezclarse y otras no gracias a la compatibilidad de los elementos que la componen. Todas las sustancias no se pueden mezclar porque unas son mas densas que otras como en el caso del agua y el aceite, el agua es mas densa que el aceite y su reacción y propiedades químicas impiden o permiten el funcionamiento.
¿Qué es la densidad?     Es la propiedad física de la materia que relaciona la masa de un objeto y el espacio que este ocupa.     Visto de esta manera la densidad no es otra cosa que el grado de compactación  que tiene un cuerpo.    para calcular la densidad de un objeto se mide la masa que este posee y el volumen que ocupa, luego, se dividen estas dos magnitudes así:   Densidad =            masa                                Volumen
¿Cómo se mide la densidad? La masa y el volumen son propiedades generales o extensivas de la materia, es decir son comunes a todos los cuerpos materiales y además dependen de la cantidad o extensión del cuerpo. En cambio la densidad es una propiedad característica, ya que nos permite identificar distintas sustancias. Por ejemplo, muestras de cobre de diferentes pesos 1,00 g, 10,5 g, 264 g, ... todas tienen la misma densidad, 8,96 g/cm3.La densidad se puede calcular de forma directa midiendo, independientemente, la masa y el volumen de una muestra
¿Por qué las sustancias mas densas no se mezclan con las menos densas? La explicación de por  que no se mezclan tiene que ver con la estructura molecular de los líquidos. Si los extremos  de  las  moléculas de un liquido son afines con los del otro, se extraerán, “se pegaran” unas a otras formando una mezcla, como pasa con el alcohol y el agua. En cambio, si no hay atracción las moléculas no se unen y el liquido menos denso quedara sobre el mas denso, como el caso del agua y el aceite.
La solubilidad Es la propiedad física que muestra  la capacidad de una sustancia para disolverse en otra sustancia y así formar una mezcla homogénea o solución. A la sustancia que se disuelve se llama soluto y a la que sirve de disolvente, se le llama solvente. Es así, como la solubilidad es la propiedad que tiene un soluto para disolverse en un solvente. Por ejemplo, el  azúcar  es mas soluble en agua que la sal de cocina.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Estados del agua
Estados del aguaEstados del agua
Estados del agua
nachoind
 
Actividad 1
Actividad 1Actividad 1
Actividad 1
losprostipirugolfos
 
UD 3 materia
UD 3 materiaUD 3 materia
UD 3 materia
Mferavi
 
Propiedadesmateria
PropiedadesmateriaPropiedadesmateria
Propiedadesmateriamitzymunoz
 
sólidos, líquidos, gases
sólidos, líquidos, gasessólidos, líquidos, gases
sólidos, líquidos, gasesMario Enríquez
 
Trabajo de investigación 1 - Agosto 31, 2015
Trabajo de investigación 1 - Agosto 31, 2015Trabajo de investigación 1 - Agosto 31, 2015
Trabajo de investigación 1 - Agosto 31, 2015
BryanMercado26
 
Estados de agregación de la materia
Estados de agregación de la materiaEstados de agregación de la materia
Estados de agregación de la materia
Leonel Gustavo Jaimes Salinas
 
Teoria cinetico molecular
Teoria cinetico molecularTeoria cinetico molecular
Teoria cinetico molecularprofeblanka
 

La actualidad más candente (10)

Estados del agua
Estados del aguaEstados del agua
Estados del agua
 
Actividad 1
Actividad 1Actividad 1
Actividad 1
 
UD 3 materia
UD 3 materiaUD 3 materia
UD 3 materia
 
Propiedadesmateria
PropiedadesmateriaPropiedadesmateria
Propiedadesmateria
 
sólidos, líquidos, gases
sólidos, líquidos, gasessólidos, líquidos, gases
sólidos, líquidos, gases
 
Trabajo de investigación 1 - Agosto 31, 2015
Trabajo de investigación 1 - Agosto 31, 2015Trabajo de investigación 1 - Agosto 31, 2015
Trabajo de investigación 1 - Agosto 31, 2015
 
Estados de agregación de la materia
Estados de agregación de la materiaEstados de agregación de la materia
Estados de agregación de la materia
 
Ciencias
CienciasCiencias
Ciencias
 
Estados de la materia
Estados de la materiaEstados de la materia
Estados de la materia
 
Teoria cinetico molecular
Teoria cinetico molecularTeoria cinetico molecular
Teoria cinetico molecular
 

Similar a Por qué algunas sustancias pueden mezclarse y

Por qué algunas sustancias pueden mezclarse y
Por qué algunas sustancias pueden mezclarse yPor qué algunas sustancias pueden mezclarse y
Por qué algunas sustancias pueden mezclarse y
juancarlos1996
 
Por qué algunas sustancias pueden mezclarse y
Por qué algunas sustancias pueden mezclarse yPor qué algunas sustancias pueden mezclarse y
Por qué algunas sustancias pueden mezclarse y
sebastianmosquera15
 
Por qué algunas sustancias pueden mezclarse y
Por qué algunas sustancias pueden mezclarse yPor qué algunas sustancias pueden mezclarse y
Por qué algunas sustancias pueden mezclarse y
pablojuan19
 
Materia y energía 2016 iev
Materia y energía 2016 ievMateria y energía 2016 iev
Materia y energía 2016 iev
Leonardo Muñoz
 
Torre de liquidos
Torre de liquidosTorre de liquidos
Torre de liquidos
mario gutierrez
 
Conceptos 1er parcial
Conceptos 1er  parcialConceptos 1er  parcial
Conceptos 1er parcial
Diana De Anda
 
Conceptos
ConceptosConceptos
Conceptos
ConceptosConceptos
Quimica general, materia, mesclas, metodos de separacion, estados de la mater...
Quimica general, materia, mesclas, metodos de separacion, estados de la mater...Quimica general, materia, mesclas, metodos de separacion, estados de la mater...
Quimica general, materia, mesclas, metodos de separacion, estados de la mater...Tatiana Valarezo
 
Trabajo 1 Investigación
Trabajo 1 InvestigaciónTrabajo 1 Investigación
Trabajo 1 Investigación
Erich Rafael Mtz
 
Investigacion trabajo1
Investigacion trabajo1Investigacion trabajo1
Investigacion trabajo1
Erich Rafael Mtz
 
Trabajo 1 Investigación.
Trabajo 1 Investigación.Trabajo 1 Investigación.
Trabajo 1 Investigación.
Erich Rafael Mtz
 
Preparación de una clase maestria
Preparación de una clase maestriaPreparación de una clase maestria
Preparación de una clase maestria
Luce Mrls
 
Clase 3 4 y 5 julio 14 -16 y 18 (4°3 - 4°4)
Clase 3 4 y 5 julio 14 -16 y 18 (4°3 - 4°4)Clase 3 4 y 5 julio 14 -16 y 18 (4°3 - 4°4)
Clase 3 4 y 5 julio 14 -16 y 18 (4°3 - 4°4)
Monica Muñoz
 
FISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdf
FISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdfFISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdf
FISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdf
JavierAlejosM
 
ACT 1 FISICA.docx
ACT 1 FISICA.docxACT 1 FISICA.docx
ACT 1 FISICA.docx
DaniHernndez23
 
Practica1 de fisicoquimica: densidad
Practica1 de fisicoquimica: densidadPractica1 de fisicoquimica: densidad
Practica1 de fisicoquimica: densidad
20_masambriento
 
Conceptos
ConceptosConceptos
Conceptos
Jorgemunizmunoz
 
Conceptos
ConceptosConceptos
Conceptos
MarianaMtzRdz
 

Similar a Por qué algunas sustancias pueden mezclarse y (20)

La difusión
La difusiónLa difusión
La difusión
 
Por qué algunas sustancias pueden mezclarse y
Por qué algunas sustancias pueden mezclarse yPor qué algunas sustancias pueden mezclarse y
Por qué algunas sustancias pueden mezclarse y
 
Por qué algunas sustancias pueden mezclarse y
Por qué algunas sustancias pueden mezclarse yPor qué algunas sustancias pueden mezclarse y
Por qué algunas sustancias pueden mezclarse y
 
Por qué algunas sustancias pueden mezclarse y
Por qué algunas sustancias pueden mezclarse yPor qué algunas sustancias pueden mezclarse y
Por qué algunas sustancias pueden mezclarse y
 
Materia y energía 2016 iev
Materia y energía 2016 ievMateria y energía 2016 iev
Materia y energía 2016 iev
 
Torre de liquidos
Torre de liquidosTorre de liquidos
Torre de liquidos
 
Conceptos 1er parcial
Conceptos 1er  parcialConceptos 1er  parcial
Conceptos 1er parcial
 
Conceptos
ConceptosConceptos
Conceptos
 
Conceptos
ConceptosConceptos
Conceptos
 
Quimica general, materia, mesclas, metodos de separacion, estados de la mater...
Quimica general, materia, mesclas, metodos de separacion, estados de la mater...Quimica general, materia, mesclas, metodos de separacion, estados de la mater...
Quimica general, materia, mesclas, metodos de separacion, estados de la mater...
 
Trabajo 1 Investigación
Trabajo 1 InvestigaciónTrabajo 1 Investigación
Trabajo 1 Investigación
 
Investigacion trabajo1
Investigacion trabajo1Investigacion trabajo1
Investigacion trabajo1
 
Trabajo 1 Investigación.
Trabajo 1 Investigación.Trabajo 1 Investigación.
Trabajo 1 Investigación.
 
Preparación de una clase maestria
Preparación de una clase maestriaPreparación de una clase maestria
Preparación de una clase maestria
 
Clase 3 4 y 5 julio 14 -16 y 18 (4°3 - 4°4)
Clase 3 4 y 5 julio 14 -16 y 18 (4°3 - 4°4)Clase 3 4 y 5 julio 14 -16 y 18 (4°3 - 4°4)
Clase 3 4 y 5 julio 14 -16 y 18 (4°3 - 4°4)
 
FISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdf
FISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdfFISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdf
FISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdf
 
ACT 1 FISICA.docx
ACT 1 FISICA.docxACT 1 FISICA.docx
ACT 1 FISICA.docx
 
Practica1 de fisicoquimica: densidad
Practica1 de fisicoquimica: densidadPractica1 de fisicoquimica: densidad
Practica1 de fisicoquimica: densidad
 
Conceptos
ConceptosConceptos
Conceptos
 
Conceptos
ConceptosConceptos
Conceptos
 

Último

UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 

Último (20)

UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 

Por qué algunas sustancias pueden mezclarse y

  • 1. Grupo: Jhoana Andrea Linero Juan Carlos chantre Jeison Arley Medina Juan pablo Mejía Sebastián Mosquera
  • 2. ¿Por qué algunas sustancias pueden mezclarse y otras no?
  • 3. Hipótesis Porque algunas sustancias pueden mezclarse y otras no gracias a la compatibilidad de los elementos que la componen. Todas las sustancias no se pueden mezclar porque unas son mas densas que otras como en el caso del agua y el aceite, el agua es mas densa que el aceite y su reacción y propiedades químicas impiden o permiten el funcionamiento.
  • 4. ¿Qué es la densidad? Es la propiedad física de la materia que relaciona la masa de un objeto y el espacio que este ocupa. Visto de esta manera la densidad no es otra cosa que el grado de compactación que tiene un cuerpo. para calcular la densidad de un objeto se mide la masa que este posee y el volumen que ocupa, luego, se dividen estas dos magnitudes así: Densidad = masa Volumen
  • 5. ¿Cómo se mide la densidad? La masa y el volumen son propiedades generales o extensivas de la materia, es decir son comunes a todos los cuerpos materiales y además dependen de la cantidad o extensión del cuerpo. En cambio la densidad es una propiedad característica, ya que nos permite identificar distintas sustancias. Por ejemplo, muestras de cobre de diferentes pesos 1,00 g, 10,5 g, 264 g, ... todas tienen la misma densidad, 8,96 g/cm3.La densidad se puede calcular de forma directa midiendo, independientemente, la masa y el volumen de una muestra
  • 6. ¿Por qué las sustancias mas densas no se mezclan con las menos densas? La explicación de por que no se mezclan tiene que ver con la estructura molecular de los líquidos. Si los extremos de las moléculas de un liquido son afines con los del otro, se extraerán, “se pegaran” unas a otras formando una mezcla, como pasa con el alcohol y el agua. En cambio, si no hay atracción las moléculas no se unen y el liquido menos denso quedara sobre el mas denso, como el caso del agua y el aceite.
  • 7. La solubilidad Es la propiedad física que muestra la capacidad de una sustancia para disolverse en otra sustancia y así formar una mezcla homogénea o solución. A la sustancia que se disuelve se llama soluto y a la que sirve de disolvente, se le llama solvente. Es así, como la solubilidad es la propiedad que tiene un soluto para disolverse en un solvente. Por ejemplo, el azúcar es mas soluble en agua que la sal de cocina.