SlideShare una empresa de Scribd logo
¿Por qué plantar?
Queremos que sepas por qué plantar un árbol es la mejor decisión que puedes
tomar para mejorar tu ciudad.
El Ministerio del Medio Ambiente, definió las áreas verdes como espacios
urbanos o de periferia a éstos, predominantemente ocupados con árboles,
arbustos o plantas, que pueden tener diferentes usos, ya sea para cumplir
funciones de esparcimiento, recreación, ecológicas, ornamentación, protección,
recuperación y rehabilitación del entorno o similares (Informe Estado Medio
Ambiente, 2011). Esta definición entrega una visión más amplia del concepto de
áreas verdes, ya que incorpora la función ecológica que brindan.
Las áreas verdes y los árboles nos permiten mejorar la calidad del aire, proteger
la biodiversidad, capturar el carbono, promueven la calidad de vida de la
población, controlan la temperatura urbana, son conexión de corredores
biológicos, generan integración social y promueven la actividad física.
MAPA DE AREAS VERDES
 A continuación te mostramos una
Mapa de las Áreas Verdes por
habitante (m2/hab) e ingreso
promedio per cápita ($) en las
comunas del Gran Santiago. Fuente:
Informe del Estado del Medio
Ambiente, 2011. Ministerio del
Medio Ambiente (Elaboración propia
en base a Figueroa, 2008 y
Mideplan).

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Practica de word
Practica de wordPractica de word
Practica de word
moseapunte
 
LAS PLANTAS
LAS PLANTASLAS PLANTAS
Cambios en el ecosistema
Cambios en el ecosistemaCambios en el ecosistema
Cambios en el ecosistema
profesoraudp
 
Plan de Unidad
Plan de UnidadPlan de Unidad
Plan de Unidad
Fabian Velez
 
Impacto del medio ambiental
Impacto del medio ambientalImpacto del medio ambiental
Impacto del medio ambiental
CUROedwin
 
Impacto ambiental
Impacto ambientalImpacto ambiental
Impacto ambiental
CUROedwin
 
Colegio aurelio martinez mutis 2
Colegio aurelio martinez mutis 2Colegio aurelio martinez mutis 2
Colegio aurelio martinez mutis 2
ivan123rm
 
Restauracion ambiental
Restauracion ambientalRestauracion ambiental
Restauracion ambiental
Miryam Rosmery Crh
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
isaac salcedo camacho
 
Presentacion wiki 4
Presentacion wiki 4Presentacion wiki 4
Presentacion wiki 4
mbonilla1019
 
Bea medio ambiente 1
Bea medio ambiente 1Bea medio ambiente 1
Bea medio ambiente 1
Cristian Jose Gonzalez
 
Medio Ambiente, conceptos y derechos - basico
Medio Ambiente, conceptos y derechos - basicoMedio Ambiente, conceptos y derechos - basico
Medio Ambiente, conceptos y derechos - basico
Evelin Mamani
 
Ecologia
EcologiaEcologia
Ecologia
Grandes Ideas
 
Oscar portela cambioclimatico
Oscar portela cambioclimaticoOscar portela cambioclimatico
Oscar portela cambioclimatico
Oscar Portela
 
Cuidemos el ambiente
Cuidemos el ambienteCuidemos el ambiente
Cuidemos el ambiente
eliashenaocsj
 
Impacto ambiental
Impacto ambientalImpacto ambiental
Impacto ambiental
Luiz Urbay Moreno
 
Cambios climáticos
Cambios climáticosCambios climáticos
Cambios climáticos
yennifer sanchez
 
Medio ambiente
Medio ambienteMedio ambiente
Medio ambiente
Bchicho
 
Glosario EAC UCV
Glosario EAC UCVGlosario EAC UCV
Glosario EAC UCV
YesicaDiaz
 
C19-2_8_La isla de calor urbana y el cambio climático local
C19-2_8_La isla de calor urbana y el cambio climático localC19-2_8_La isla de calor urbana y el cambio climático local
C19-2_8_La isla de calor urbana y el cambio climático local
Instituto Universitario de Urbanística
 

La actualidad más candente (20)

Practica de word
Practica de wordPractica de word
Practica de word
 
LAS PLANTAS
LAS PLANTASLAS PLANTAS
LAS PLANTAS
 
Cambios en el ecosistema
Cambios en el ecosistemaCambios en el ecosistema
Cambios en el ecosistema
 
Plan de Unidad
Plan de UnidadPlan de Unidad
Plan de Unidad
 
Impacto del medio ambiental
Impacto del medio ambientalImpacto del medio ambiental
Impacto del medio ambiental
 
Impacto ambiental
Impacto ambientalImpacto ambiental
Impacto ambiental
 
Colegio aurelio martinez mutis 2
Colegio aurelio martinez mutis 2Colegio aurelio martinez mutis 2
Colegio aurelio martinez mutis 2
 
Restauracion ambiental
Restauracion ambientalRestauracion ambiental
Restauracion ambiental
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Presentacion wiki 4
Presentacion wiki 4Presentacion wiki 4
Presentacion wiki 4
 
Bea medio ambiente 1
Bea medio ambiente 1Bea medio ambiente 1
Bea medio ambiente 1
 
Medio Ambiente, conceptos y derechos - basico
Medio Ambiente, conceptos y derechos - basicoMedio Ambiente, conceptos y derechos - basico
Medio Ambiente, conceptos y derechos - basico
 
Ecologia
EcologiaEcologia
Ecologia
 
Oscar portela cambioclimatico
Oscar portela cambioclimaticoOscar portela cambioclimatico
Oscar portela cambioclimatico
 
Cuidemos el ambiente
Cuidemos el ambienteCuidemos el ambiente
Cuidemos el ambiente
 
Impacto ambiental
Impacto ambientalImpacto ambiental
Impacto ambiental
 
Cambios climáticos
Cambios climáticosCambios climáticos
Cambios climáticos
 
Medio ambiente
Medio ambienteMedio ambiente
Medio ambiente
 
Glosario EAC UCV
Glosario EAC UCVGlosario EAC UCV
Glosario EAC UCV
 
C19-2_8_La isla de calor urbana y el cambio climático local
C19-2_8_La isla de calor urbana y el cambio climático localC19-2_8_La isla de calor urbana y el cambio climático local
C19-2_8_La isla de calor urbana y el cambio climático local
 

Similar a Por qué plantar

Areas Verdes Manuel 1
Areas Verdes Manuel 1Areas Verdes Manuel 1
Areas Verdes Manuel 1
manuelazurin
 
Gestión Ambiental sustentable en las ciudades: Manejo de las Áreas verdes
Gestión Ambiental sustentable en las ciudades: Manejo de las Áreas verdesGestión Ambiental sustentable en las ciudades: Manejo de las Áreas verdes
Gestión Ambiental sustentable en las ciudades: Manejo de las Áreas verdes
Johanna Rojas
 
MECANISMOS DE REGULACION.pptx
MECANISMOS DE REGULACION.pptxMECANISMOS DE REGULACION.pptx
MECANISMOS DE REGULACION.pptx
Jornely Vivas
 
AcondicionamientoAmbiental2docorte.pdf
AcondicionamientoAmbiental2docorte.pdfAcondicionamientoAmbiental2docorte.pdf
AcondicionamientoAmbiental2docorte.pdf
AlberHernandez8
 
Revista Digital. Contexto de incidencia de las variables ambientales. Sandra ...
Revista Digital. Contexto de incidencia de las variables ambientales. Sandra ...Revista Digital. Contexto de incidencia de las variables ambientales. Sandra ...
Revista Digital. Contexto de incidencia de las variables ambientales. Sandra ...
SandraSon1
 
Semana 3 UNIDAD II.El suelo como recurso natural pptx
Semana 3 UNIDAD II.El suelo como recurso natural pptxSemana 3 UNIDAD II.El suelo como recurso natural pptx
Semana 3 UNIDAD II.El suelo como recurso natural pptx
mamartinezvillalobos
 
Función que desempeñan los árboles en las ciudades
Función que desempeñan los árboles en las ciudadesFunción que desempeñan los árboles en las ciudades
Función que desempeñan los árboles en las ciudades
Anairam Zaid
 
Analizando mi entorno dentro de mi sociedad.pptx
Analizando mi entorno dentro de mi sociedad.pptxAnalizando mi entorno dentro de mi sociedad.pptx
Analizando mi entorno dentro de mi sociedad.pptx
SandraGonzalezAq
 
Revista Variables Ambientales.pdf
Revista Variables Ambientales.pdfRevista Variables Ambientales.pdf
Revista Variables Ambientales.pdf
barbaravaleri18
 
Informe ecología
Informe ecologíaInforme ecología
Informe ecología
Sallydeaqui
 
Monografia rocha
Monografia rochaMonografia rocha
Monografia rocha
Dan Niel
 
LECTURA_EDUCACION AMBIENTAL_SEM-04_2022-1.pdf
LECTURA_EDUCACION AMBIENTAL_SEM-04_2022-1.pdfLECTURA_EDUCACION AMBIENTAL_SEM-04_2022-1.pdf
LECTURA_EDUCACION AMBIENTAL_SEM-04_2022-1.pdf
Hernani Larrea
 
Que se le conoce como servicio ambientales
Que se le conoce como servicio ambientalesQue se le conoce como servicio ambientales
Que se le conoce como servicio ambientales
Cecy Felix
 
Cambios en los ecosistemas
Cambios en los ecosistemasCambios en los ecosistemas
Cambios en los ecosistemas
GreenFacts
 
Sustentabilidad con botellas de platico en forma de foco tarea 1 y 3
Sustentabilidad  con  botellas  de  platico  en  forma  de  foco  tarea 1 y 3Sustentabilidad  con  botellas  de  platico  en  forma  de  foco  tarea 1 y 3
Sustentabilidad con botellas de platico en forma de foco tarea 1 y 3
Ernest Leon
 
Pedro Calaza, Planificación e Ingeniería del Territorio, SLU
Pedro Calaza, Planificación e Ingeniería del Territorio, SLUPedro Calaza, Planificación e Ingeniería del Territorio, SLU
Pedro Calaza, Planificación e Ingeniería del Territorio, SLU
Consorci Universitat Internacional Menéndez Pelayo Barcelona (CUIMPB) - Centre Ernest Lluch
 
Carta por el Derecho a los Árboles en las Ciudades de Chile
Carta por el Derecho a los Árboles en las Ciudades de ChileCarta por el Derecho a los Árboles en las Ciudades de Chile
Carta por el Derecho a los Árboles en las Ciudades de Chile
Santiago JM Del Pozo Donoso
 
Cuadro comparativo. paisajismo. AntonioJFrascaG.pptx
Cuadro comparativo. paisajismo. AntonioJFrascaG.pptxCuadro comparativo. paisajismo. AntonioJFrascaG.pptx
Cuadro comparativo. paisajismo. AntonioJFrascaG.pptx
AntoniojoseluisFrasc
 
Trabajo 1 Ecología
Trabajo 1 Ecología Trabajo 1 Ecología
Trabajo 1 Ecología
Jessica Pernalete
 
Servicios ambientales que proporcionan los ecosistemas naturales
Servicios ambientales que proporcionan los ecosistemas naturalesServicios ambientales que proporcionan los ecosistemas naturales
Servicios ambientales que proporcionan los ecosistemas naturales
eunnymtz
 

Similar a Por qué plantar (20)

Areas Verdes Manuel 1
Areas Verdes Manuel 1Areas Verdes Manuel 1
Areas Verdes Manuel 1
 
Gestión Ambiental sustentable en las ciudades: Manejo de las Áreas verdes
Gestión Ambiental sustentable en las ciudades: Manejo de las Áreas verdesGestión Ambiental sustentable en las ciudades: Manejo de las Áreas verdes
Gestión Ambiental sustentable en las ciudades: Manejo de las Áreas verdes
 
MECANISMOS DE REGULACION.pptx
MECANISMOS DE REGULACION.pptxMECANISMOS DE REGULACION.pptx
MECANISMOS DE REGULACION.pptx
 
AcondicionamientoAmbiental2docorte.pdf
AcondicionamientoAmbiental2docorte.pdfAcondicionamientoAmbiental2docorte.pdf
AcondicionamientoAmbiental2docorte.pdf
 
Revista Digital. Contexto de incidencia de las variables ambientales. Sandra ...
Revista Digital. Contexto de incidencia de las variables ambientales. Sandra ...Revista Digital. Contexto de incidencia de las variables ambientales. Sandra ...
Revista Digital. Contexto de incidencia de las variables ambientales. Sandra ...
 
Semana 3 UNIDAD II.El suelo como recurso natural pptx
Semana 3 UNIDAD II.El suelo como recurso natural pptxSemana 3 UNIDAD II.El suelo como recurso natural pptx
Semana 3 UNIDAD II.El suelo como recurso natural pptx
 
Función que desempeñan los árboles en las ciudades
Función que desempeñan los árboles en las ciudadesFunción que desempeñan los árboles en las ciudades
Función que desempeñan los árboles en las ciudades
 
Analizando mi entorno dentro de mi sociedad.pptx
Analizando mi entorno dentro de mi sociedad.pptxAnalizando mi entorno dentro de mi sociedad.pptx
Analizando mi entorno dentro de mi sociedad.pptx
 
Revista Variables Ambientales.pdf
Revista Variables Ambientales.pdfRevista Variables Ambientales.pdf
Revista Variables Ambientales.pdf
 
Informe ecología
Informe ecologíaInforme ecología
Informe ecología
 
Monografia rocha
Monografia rochaMonografia rocha
Monografia rocha
 
LECTURA_EDUCACION AMBIENTAL_SEM-04_2022-1.pdf
LECTURA_EDUCACION AMBIENTAL_SEM-04_2022-1.pdfLECTURA_EDUCACION AMBIENTAL_SEM-04_2022-1.pdf
LECTURA_EDUCACION AMBIENTAL_SEM-04_2022-1.pdf
 
Que se le conoce como servicio ambientales
Que se le conoce como servicio ambientalesQue se le conoce como servicio ambientales
Que se le conoce como servicio ambientales
 
Cambios en los ecosistemas
Cambios en los ecosistemasCambios en los ecosistemas
Cambios en los ecosistemas
 
Sustentabilidad con botellas de platico en forma de foco tarea 1 y 3
Sustentabilidad  con  botellas  de  platico  en  forma  de  foco  tarea 1 y 3Sustentabilidad  con  botellas  de  platico  en  forma  de  foco  tarea 1 y 3
Sustentabilidad con botellas de platico en forma de foco tarea 1 y 3
 
Pedro Calaza, Planificación e Ingeniería del Territorio, SLU
Pedro Calaza, Planificación e Ingeniería del Territorio, SLUPedro Calaza, Planificación e Ingeniería del Territorio, SLU
Pedro Calaza, Planificación e Ingeniería del Territorio, SLU
 
Carta por el Derecho a los Árboles en las Ciudades de Chile
Carta por el Derecho a los Árboles en las Ciudades de ChileCarta por el Derecho a los Árboles en las Ciudades de Chile
Carta por el Derecho a los Árboles en las Ciudades de Chile
 
Cuadro comparativo. paisajismo. AntonioJFrascaG.pptx
Cuadro comparativo. paisajismo. AntonioJFrascaG.pptxCuadro comparativo. paisajismo. AntonioJFrascaG.pptx
Cuadro comparativo. paisajismo. AntonioJFrascaG.pptx
 
Trabajo 1 Ecología
Trabajo 1 Ecología Trabajo 1 Ecología
Trabajo 1 Ecología
 
Servicios ambientales que proporcionan los ecosistemas naturales
Servicios ambientales que proporcionan los ecosistemas naturalesServicios ambientales que proporcionan los ecosistemas naturales
Servicios ambientales que proporcionan los ecosistemas naturales
 

Último

Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
gamcoaquera
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
maxgamesofficial15
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 

Último (20)

Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 

Por qué plantar

  • 1. ¿Por qué plantar? Queremos que sepas por qué plantar un árbol es la mejor decisión que puedes tomar para mejorar tu ciudad. El Ministerio del Medio Ambiente, definió las áreas verdes como espacios urbanos o de periferia a éstos, predominantemente ocupados con árboles, arbustos o plantas, que pueden tener diferentes usos, ya sea para cumplir funciones de esparcimiento, recreación, ecológicas, ornamentación, protección, recuperación y rehabilitación del entorno o similares (Informe Estado Medio Ambiente, 2011). Esta definición entrega una visión más amplia del concepto de áreas verdes, ya que incorpora la función ecológica que brindan. Las áreas verdes y los árboles nos permiten mejorar la calidad del aire, proteger la biodiversidad, capturar el carbono, promueven la calidad de vida de la población, controlan la temperatura urbana, son conexión de corredores biológicos, generan integración social y promueven la actividad física.
  • 2.
  • 3. MAPA DE AREAS VERDES  A continuación te mostramos una Mapa de las Áreas Verdes por habitante (m2/hab) e ingreso promedio per cápita ($) en las comunas del Gran Santiago. Fuente: Informe del Estado del Medio Ambiente, 2011. Ministerio del Medio Ambiente (Elaboración propia en base a Figueroa, 2008 y Mideplan).