SlideShare una empresa de Scribd logo
¿Por quédebeexistir formación investigativaen¿Por quédebeexistir formación investigativaen
el programadeContaduríaPublicadelael programadeContaduríaPublicadela
Universidad del VallesedeBuga?Universidad del VallesedeBuga?
Luis Eduardo RiveraLuis Eduardo Rivera
IV Semestre – Contaduría PublicaIV Semestre – Contaduría Publica
Universidad del Valle – Sede BugaUniversidad del Valle – Sede Buga
¿Cuál esel problema?¿Cuál esel problema?
• La disciplina queLa disciplina que
fundamenta la profesiónfundamenta la profesión
contable es la contabilidadcontable es la contabilidad
• Siglo XX (1.900-1.929)Siglo XX (1.900-1.929)
• Regio DisciplinaRegio Disciplina
• Espíritu MetódicoEspíritu Metódico
• Sentido PracticoSentido Practico
• Contenido IdeológicoContenido Ideológico
• Dogmático - Poco ConflictivoDogmático - Poco Conflictivo
• 1952 Enseñanza Universitaria1952 Enseñanza Universitaria
• Universidad TécnicaUniversidad Técnica
• 1960 Ley 1451960 Ley 145
• Formación técnica en reglaFormación técnica en regla
• Precisión de la habilidadPrecisión de la habilidad
• Institución que garantice competenciaInstitución que garantice competencia
• 70’s Revolución contable: análisis, estadística70’s Revolución contable: análisis, estadística
e investigacióne investigación
• Ciencias Humanas y socialesCiencias Humanas y sociales
• 80’s verdadera intelectualidad y autonomía mental80’s verdadera intelectualidad y autonomía mental
• El estudiante es protagonista de suEl estudiante es protagonista de su
propio aprendizajepropio aprendizaje
• Un conjunto de conocimientos,Un conjunto de conocimientos,
competencias y valores.competencias y valores.
• Ley 43 de 1.990Ley 43 de 1.990
• Código de Ética.Código de Ética.
• Consejo Técnico de C.P.Consejo Técnico de C.P.
¿Por quéesun problema?¿Por quéesun problema?
• ““formar un profesional paraformar un profesional para
el mercado laboral segúnel mercado laboral según
sus requerimientos”sus requerimientos”
• Escasa investigación contable y la poca incidenciaEscasa investigación contable y la poca incidencia
en la formación del estudianteen la formación del estudiante
• Profesional sordo, mudo y paralítico frente a la realidad dinámica y cambianteProfesional sordo, mudo y paralítico frente a la realidad dinámica y cambiante
• La investigación, persigue la conformación de un saber medianteLa investigación, persigue la conformación de un saber mediante
reflexiones sobre objeto de estudio, método, naturaleza, etc.reflexiones sobre objeto de estudio, método, naturaleza, etc.
• Modelo legal – jurídico o derecho contable,Modelo legal – jurídico o derecho contable,
como técnica eminentemente practicacomo técnica eminentemente practica
• Es paradójico pensar en Tua, Pirla,Es paradójico pensar en Tua, Pirla,
Cañibano, Sunder, etc.Cañibano, Sunder, etc.
• Las confusiones entre teoría contable yLas confusiones entre teoría contable y
el Decreto 2649 del 93, identificadosel Decreto 2649 del 93, identificados
como sinónimos.como sinónimos.
• Teoría contable, metodología deTeoría contable, metodología de
la investigación demandanla investigación demandan
dedicación, esfuerzo ydedicación, esfuerzo y
pensamiento criticopensamiento critico
• Desconocen las reflexiones disciplinares, egresanDesconocen las reflexiones disciplinares, egresan
hábiles en operaciones, pero frágiles enhábiles en operaciones, pero frágiles en
concepciones.concepciones.
• ¿Las ciencias humanas y sociales podrían ser articuladas con éxito?¿Las ciencias humanas y sociales podrían ser articuladas con éxito?
• Ayudan a leer, pensar y actuarAyudan a leer, pensar y actuar
• Develar y comprender las pasionesDevelar y comprender las pasiones
• Reconocimiento de la dignidad humanaReconocimiento de la dignidad humana
¿Cuál eslaposiblesolución?¿Cuál eslaposiblesolución?
• Congresos, eventos oCongresos, eventos o
concursos donde losconcursos donde los
estudiantes participenestudiantes participen
• Publicaciones a las cuales tienen acceso losPublicaciones a las cuales tienen acceso los
estudiantes por medio de sus escritos.estudiantes por medio de sus escritos.
• Semilleros deSemilleros de
investigacióninvestigación
• Escritos y desarrollosEscritos y desarrollos
investigativosinvestigativos
• Grupos de estudio yGrupos de estudio y
participación de los estudiantesparticipación de los estudiantes
• Desarrollo conciente de materiasDesarrollo conciente de materias
que cultivan el pensamiento critico.que cultivan el pensamiento critico.
¿Por quéesunabuenasolución?¿Por quéesunabuenasolución?
• La profesión seLa profesión se
encuentra en unencuentra en un
entorno cambianteentorno cambiante
• ““No se concibe la transformación educativa sin la acción comprometida de los docentes a través de la investigación” (Pruzzo 2004).No se concibe la transformación educativa sin la acción comprometida de los docentes a través de la investigación” (Pruzzo 2004).
• Motivación, formación, investigación formativa eMotivación, formación, investigación formativa e
investigación” (Machado 2005)investigación” (Machado 2005)
• Profesionales capaces de hacer propuestasProfesionales capaces de hacer propuestas
alternativas y ejercer un pensamiento critico.alternativas y ejercer un pensamiento critico.
• Dialogo con otrasDialogo con otras
comunidades académicascomunidades académicas
¿Por que debe existir la investigacion

Más contenido relacionado

Destacado

Crédito, riesgo, inversiones y seguros cert
Crédito, riesgo, inversiones y seguros certCrédito, riesgo, inversiones y seguros cert
Crédito, riesgo, inversiones y seguros cert
Maestros Online
 
Resultados encuesta
Resultados encuesta Resultados encuesta
Resultados encuesta
parcmdc
 
WorkShop: Introducción a GIT
WorkShop: Introducción a GITWorkShop: Introducción a GIT
WorkShop: Introducción a GIT
Keopx
 
Habilidades para la venta cert
Habilidades para la venta certHabilidades para la venta cert
Habilidades para la venta cert
Maestros Online
 
Making sustainable food choices easier for consumers
Making sustainable food choices easier for consumersMaking sustainable food choices easier for consumers
Making sustainable food choices easier for consumers
Francois Stepman
 
Contribuir a Drupal
Contribuir a DrupalContribuir a Drupal
Contribuir a Drupal
Keopx
 
Comandos linux
Comandos linuxComandos linux
Comandos linux
Cesar Rodriguez
 
Text mining
Text miningText mining
Terremoto y tsunami japón
Terremoto y tsunami japónTerremoto y tsunami japón
Terremoto y tsunami japón
Eudald Anguera
 
INTERÉS COMPUESTO CONTINUO
INTERÉS COMPUESTO CONTINUOINTERÉS COMPUESTO CONTINUO
INTERÉS COMPUESTO CONTINUO
Tulio A. Mateo Duval
 
Mega huang
Mega huangMega huang
Mega huang
teraanugerah
 

Destacado (11)

Crédito, riesgo, inversiones y seguros cert
Crédito, riesgo, inversiones y seguros certCrédito, riesgo, inversiones y seguros cert
Crédito, riesgo, inversiones y seguros cert
 
Resultados encuesta
Resultados encuesta Resultados encuesta
Resultados encuesta
 
WorkShop: Introducción a GIT
WorkShop: Introducción a GITWorkShop: Introducción a GIT
WorkShop: Introducción a GIT
 
Habilidades para la venta cert
Habilidades para la venta certHabilidades para la venta cert
Habilidades para la venta cert
 
Making sustainable food choices easier for consumers
Making sustainable food choices easier for consumersMaking sustainable food choices easier for consumers
Making sustainable food choices easier for consumers
 
Contribuir a Drupal
Contribuir a DrupalContribuir a Drupal
Contribuir a Drupal
 
Comandos linux
Comandos linuxComandos linux
Comandos linux
 
Text mining
Text miningText mining
Text mining
 
Terremoto y tsunami japón
Terremoto y tsunami japónTerremoto y tsunami japón
Terremoto y tsunami japón
 
INTERÉS COMPUESTO CONTINUO
INTERÉS COMPUESTO CONTINUOINTERÉS COMPUESTO CONTINUO
INTERÉS COMPUESTO CONTINUO
 
Mega huang
Mega huangMega huang
Mega huang
 

Similar a ¿Por que debe existir la investigacion

La investigación en la universidad
La investigación en la universidadLa investigación en la universidad
La investigación en la universidadOsiris72
 
La tecnología de educativa
La tecnología de educativaLa tecnología de educativa
La tecnología de educativa
mlaguillo701
 
Presentaciondefinitiva
PresentaciondefinitivaPresentaciondefinitiva
Presentaciondefinitivadvd cd
 
Ramiro Zapata Educacion docente alumno tecnologia un enfoque estratégico si...
Ramiro Zapata Educacion  docente  alumno tecnologia un enfoque estratégico si...Ramiro Zapata Educacion  docente  alumno tecnologia un enfoque estratégico si...
Ramiro Zapata Educacion docente alumno tecnologia un enfoque estratégico si...
Ramiro Zapata
 
Proyecto de centro escuela n° 104
Proyecto  de centro escuela n° 104Proyecto  de centro escuela n° 104
Proyecto de centro escuela n° 104
anep
 
UNA METODOLOGÍA DE LAS TIC Y CON LAS TIC
UNA METODOLOGÍA DE LAS TIC Y CON LAS TICUNA METODOLOGÍA DE LAS TIC Y CON LAS TIC
UNA METODOLOGÍA DE LAS TIC Y CON LAS TIC
José Ramón Olalla Celma
 
La investigación educativa
La investigación educativaLa investigación educativa
La investigación educativa
rcoroneltrujillano
 
La investigacion educativa_IAFJSR
La investigacion educativa_IAFJSRLa investigacion educativa_IAFJSR
La investigacion educativa_IAFJSR
Mauri Rojas
 
Módulo ii oportunidades
Módulo ii oportunidadesMódulo ii oportunidades
Módulo ii oportunidades
Anafina
 
Consideraciones básicas para escribir un artículo científico
Consideraciones básicas para escribir un artículo científicoConsideraciones básicas para escribir un artículo científico
Consideraciones básicas para escribir un artículo científico
Jose Alberto Ramirez Ramirez
 
Conocimiento y compromiso vital: desafíos éticos de la investigación educativ...
Conocimiento y compromiso vital: desafíos éticos de la investigación educativ...Conocimiento y compromiso vital: desafíos éticos de la investigación educativ...
Conocimiento y compromiso vital: desafíos éticos de la investigación educativ...
Martín López Calva
 
Aprendo porque quiero abp
Aprendo porque quiero abpAprendo porque quiero abp
Aprendo porque quiero abp
Juan José Vergara Ramírez
 
Para que sirve la investigacion. comdesaproducciones
Para que sirve la investigacion. comdesaproduccionesPara que sirve la investigacion. comdesaproducciones
Para que sirve la investigacion. comdesaproduccionesgina
 
Presentación bases curriculares ciencias 2012.
Presentación bases curriculares ciencias 2012.Presentación bases curriculares ciencias 2012.
Presentación bases curriculares ciencias 2012.Veronica Moya Gallardo
 
Centros interés
Centros interésCentros interés
Centros interés
Juan Carlos Umpiri
 
La pregunta de investigación
La pregunta de investigaciónLa pregunta de investigación
La pregunta de investigación
Isabel Muñoz
 
LAS TIC EN LA EDUCACIÓN SOSTENIBLE Y LA RESPONSABILIDAD SOCIAL
LAS TIC EN LA EDUCACIÓN SOSTENIBLE Y LA RESPONSABILIDAD SOCIALLAS TIC EN LA EDUCACIÓN SOSTENIBLE Y LA RESPONSABILIDAD SOCIAL
LAS TIC EN LA EDUCACIÓN SOSTENIBLE Y LA RESPONSABILIDAD SOCIAL
Cátedra Banco Santander
 

Similar a ¿Por que debe existir la investigacion (20)

La investigación en la universidad
La investigación en la universidadLa investigación en la universidad
La investigación en la universidad
 
La tecnología de educativa
La tecnología de educativaLa tecnología de educativa
La tecnología de educativa
 
Presentaciondefinitiva
PresentaciondefinitivaPresentaciondefinitiva
Presentaciondefinitiva
 
Ramiro Zapata Educacion docente alumno tecnologia un enfoque estratégico si...
Ramiro Zapata Educacion  docente  alumno tecnologia un enfoque estratégico si...Ramiro Zapata Educacion  docente  alumno tecnologia un enfoque estratégico si...
Ramiro Zapata Educacion docente alumno tecnologia un enfoque estratégico si...
 
Ppt cobun 2010 - version final
Ppt  cobun 2010 - version finalPpt  cobun 2010 - version final
Ppt cobun 2010 - version final
 
Proyecto de centro escuela n° 104
Proyecto  de centro escuela n° 104Proyecto  de centro escuela n° 104
Proyecto de centro escuela n° 104
 
INFORMACIÓN, CONOCIMIENTO Y ATENCIÓN.pptx
INFORMACIÓN, CONOCIMIENTO Y ATENCIÓN.pptxINFORMACIÓN, CONOCIMIENTO Y ATENCIÓN.pptx
INFORMACIÓN, CONOCIMIENTO Y ATENCIÓN.pptx
 
UNA METODOLOGÍA DE LAS TIC Y CON LAS TIC
UNA METODOLOGÍA DE LAS TIC Y CON LAS TICUNA METODOLOGÍA DE LAS TIC Y CON LAS TIC
UNA METODOLOGÍA DE LAS TIC Y CON LAS TIC
 
La investigación educativa
La investigación educativaLa investigación educativa
La investigación educativa
 
La investigacion educativa_IAFJSR
La investigacion educativa_IAFJSRLa investigacion educativa_IAFJSR
La investigacion educativa_IAFJSR
 
Módulo ii oportunidades
Módulo ii oportunidadesMódulo ii oportunidades
Módulo ii oportunidades
 
Consideraciones básicas para escribir un artículo científico
Consideraciones básicas para escribir un artículo científicoConsideraciones básicas para escribir un artículo científico
Consideraciones básicas para escribir un artículo científico
 
Conocimiento y compromiso vital: desafíos éticos de la investigación educativ...
Conocimiento y compromiso vital: desafíos éticos de la investigación educativ...Conocimiento y compromiso vital: desafíos éticos de la investigación educativ...
Conocimiento y compromiso vital: desafíos éticos de la investigación educativ...
 
Aprendo porque quiero abp
Aprendo porque quiero abpAprendo porque quiero abp
Aprendo porque quiero abp
 
Para que sirve la investigacion. comdesaproducciones
Para que sirve la investigacion. comdesaproduccionesPara que sirve la investigacion. comdesaproducciones
Para que sirve la investigacion. comdesaproducciones
 
Presentación bases curriculares ciencias 2012.
Presentación bases curriculares ciencias 2012.Presentación bases curriculares ciencias 2012.
Presentación bases curriculares ciencias 2012.
 
Centros interés
Centros interésCentros interés
Centros interés
 
EDUCACIÓN ALTERNANCIA - CENTROS DE INTERES
EDUCACIÓN ALTERNANCIA - CENTROS DE INTERESEDUCACIÓN ALTERNANCIA - CENTROS DE INTERES
EDUCACIÓN ALTERNANCIA - CENTROS DE INTERES
 
La pregunta de investigación
La pregunta de investigaciónLa pregunta de investigación
La pregunta de investigación
 
LAS TIC EN LA EDUCACIÓN SOSTENIBLE Y LA RESPONSABILIDAD SOCIAL
LAS TIC EN LA EDUCACIÓN SOSTENIBLE Y LA RESPONSABILIDAD SOCIALLAS TIC EN LA EDUCACIÓN SOSTENIBLE Y LA RESPONSABILIDAD SOCIAL
LAS TIC EN LA EDUCACIÓN SOSTENIBLE Y LA RESPONSABILIDAD SOCIAL
 

Último

BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
Anna Lucia Alfaro Dardón - Ana Lucía Alfaro
 
Supply Chain Management Universidad César Vallejo
Supply Chain Management Universidad César VallejoSupply Chain Management Universidad César Vallejo
Supply Chain Management Universidad César Vallejo
jeuzouu
 
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
Anna Lucia Alfaro Dardón - Ana Lucía Alfaro
 
Karla_Meza_Catedra_Morazanica_TEC18NOV_CAP_3.pptx
Karla_Meza_Catedra_Morazanica_TEC18NOV_CAP_3.pptxKarla_Meza_Catedra_Morazanica_TEC18NOV_CAP_3.pptx
Karla_Meza_Catedra_Morazanica_TEC18NOV_CAP_3.pptx
LibreriaOrellana1
 
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIACATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
Fernando Tellado
 
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssssTrigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
QuerubinOlayamedina
 
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
75254036
 
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia ArtificialDiseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Israel Alcazar
 
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTALINFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
dorislilianagarb
 
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidadcontexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
RamiroSaavedraRuiz
 
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdfExposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
VictorBenjaminGomezS
 
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
erikamontano663
 
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdfcapitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
cessarvargass23
 
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimientoniif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
crimaldonado
 
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANOMICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
sergioandreslozanogi
 
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdfGuía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
pppilarparedespampin
 
DDF Luis GIl Diagrama de flujo (1).pptx
DDF Luis GIl Diagrama de flujo  (1).pptxDDF Luis GIl Diagrama de flujo  (1).pptx
DDF Luis GIl Diagrama de flujo (1).pptx
giltoledoluis123
 
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsappCapacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
acastropu
 
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESAMODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
PETRAESPINOZASALAZAR1
 
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantesInforme del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
LibreriaOrellana1
 

Último (20)

BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
 
Supply Chain Management Universidad César Vallejo
Supply Chain Management Universidad César VallejoSupply Chain Management Universidad César Vallejo
Supply Chain Management Universidad César Vallejo
 
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
 
Karla_Meza_Catedra_Morazanica_TEC18NOV_CAP_3.pptx
Karla_Meza_Catedra_Morazanica_TEC18NOV_CAP_3.pptxKarla_Meza_Catedra_Morazanica_TEC18NOV_CAP_3.pptx
Karla_Meza_Catedra_Morazanica_TEC18NOV_CAP_3.pptx
 
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIACATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
 
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssssTrigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
 
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
 
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia ArtificialDiseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
 
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTALINFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
 
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidadcontexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
 
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdfExposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
 
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
 
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdfcapitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
 
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimientoniif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
 
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANOMICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
 
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdfGuía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
 
DDF Luis GIl Diagrama de flujo (1).pptx
DDF Luis GIl Diagrama de flujo  (1).pptxDDF Luis GIl Diagrama de flujo  (1).pptx
DDF Luis GIl Diagrama de flujo (1).pptx
 
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsappCapacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
 
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESAMODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
 
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantesInforme del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
 

¿Por que debe existir la investigacion

  • 1. ¿Por quédebeexistir formación investigativaen¿Por quédebeexistir formación investigativaen el programadeContaduríaPublicadelael programadeContaduríaPublicadela Universidad del VallesedeBuga?Universidad del VallesedeBuga? Luis Eduardo RiveraLuis Eduardo Rivera IV Semestre – Contaduría PublicaIV Semestre – Contaduría Publica Universidad del Valle – Sede BugaUniversidad del Valle – Sede Buga
  • 2. ¿Cuál esel problema?¿Cuál esel problema? • La disciplina queLa disciplina que fundamenta la profesiónfundamenta la profesión contable es la contabilidadcontable es la contabilidad • Siglo XX (1.900-1.929)Siglo XX (1.900-1.929) • Regio DisciplinaRegio Disciplina • Espíritu MetódicoEspíritu Metódico • Sentido PracticoSentido Practico • Contenido IdeológicoContenido Ideológico • Dogmático - Poco ConflictivoDogmático - Poco Conflictivo • 1952 Enseñanza Universitaria1952 Enseñanza Universitaria • Universidad TécnicaUniversidad Técnica • 1960 Ley 1451960 Ley 145 • Formación técnica en reglaFormación técnica en regla • Precisión de la habilidadPrecisión de la habilidad • Institución que garantice competenciaInstitución que garantice competencia
  • 3. • 70’s Revolución contable: análisis, estadística70’s Revolución contable: análisis, estadística e investigacióne investigación • Ciencias Humanas y socialesCiencias Humanas y sociales • 80’s verdadera intelectualidad y autonomía mental80’s verdadera intelectualidad y autonomía mental • El estudiante es protagonista de suEl estudiante es protagonista de su propio aprendizajepropio aprendizaje • Un conjunto de conocimientos,Un conjunto de conocimientos, competencias y valores.competencias y valores. • Ley 43 de 1.990Ley 43 de 1.990 • Código de Ética.Código de Ética. • Consejo Técnico de C.P.Consejo Técnico de C.P.
  • 4. ¿Por quéesun problema?¿Por quéesun problema? • ““formar un profesional paraformar un profesional para el mercado laboral segúnel mercado laboral según sus requerimientos”sus requerimientos” • Escasa investigación contable y la poca incidenciaEscasa investigación contable y la poca incidencia en la formación del estudianteen la formación del estudiante • Profesional sordo, mudo y paralítico frente a la realidad dinámica y cambianteProfesional sordo, mudo y paralítico frente a la realidad dinámica y cambiante • La investigación, persigue la conformación de un saber medianteLa investigación, persigue la conformación de un saber mediante reflexiones sobre objeto de estudio, método, naturaleza, etc.reflexiones sobre objeto de estudio, método, naturaleza, etc. • Modelo legal – jurídico o derecho contable,Modelo legal – jurídico o derecho contable, como técnica eminentemente practicacomo técnica eminentemente practica
  • 5. • Es paradójico pensar en Tua, Pirla,Es paradójico pensar en Tua, Pirla, Cañibano, Sunder, etc.Cañibano, Sunder, etc. • Las confusiones entre teoría contable yLas confusiones entre teoría contable y el Decreto 2649 del 93, identificadosel Decreto 2649 del 93, identificados como sinónimos.como sinónimos. • Teoría contable, metodología deTeoría contable, metodología de la investigación demandanla investigación demandan dedicación, esfuerzo ydedicación, esfuerzo y pensamiento criticopensamiento critico • Desconocen las reflexiones disciplinares, egresanDesconocen las reflexiones disciplinares, egresan hábiles en operaciones, pero frágiles enhábiles en operaciones, pero frágiles en concepciones.concepciones. • ¿Las ciencias humanas y sociales podrían ser articuladas con éxito?¿Las ciencias humanas y sociales podrían ser articuladas con éxito? • Ayudan a leer, pensar y actuarAyudan a leer, pensar y actuar • Develar y comprender las pasionesDevelar y comprender las pasiones • Reconocimiento de la dignidad humanaReconocimiento de la dignidad humana
  • 6. ¿Cuál eslaposiblesolución?¿Cuál eslaposiblesolución? • Congresos, eventos oCongresos, eventos o concursos donde losconcursos donde los estudiantes participenestudiantes participen • Publicaciones a las cuales tienen acceso losPublicaciones a las cuales tienen acceso los estudiantes por medio de sus escritos.estudiantes por medio de sus escritos. • Semilleros deSemilleros de investigacióninvestigación • Escritos y desarrollosEscritos y desarrollos investigativosinvestigativos • Grupos de estudio yGrupos de estudio y participación de los estudiantesparticipación de los estudiantes • Desarrollo conciente de materiasDesarrollo conciente de materias que cultivan el pensamiento critico.que cultivan el pensamiento critico.
  • 7. ¿Por quéesunabuenasolución?¿Por quéesunabuenasolución? • La profesión seLa profesión se encuentra en unencuentra en un entorno cambianteentorno cambiante • ““No se concibe la transformación educativa sin la acción comprometida de los docentes a través de la investigación” (Pruzzo 2004).No se concibe la transformación educativa sin la acción comprometida de los docentes a través de la investigación” (Pruzzo 2004). • Motivación, formación, investigación formativa eMotivación, formación, investigación formativa e investigación” (Machado 2005)investigación” (Machado 2005) • Profesionales capaces de hacer propuestasProfesionales capaces de hacer propuestas alternativas y ejercer un pensamiento critico.alternativas y ejercer un pensamiento critico. • Dialogo con otrasDialogo con otras comunidades académicascomunidades académicas