SlideShare una empresa de Scribd logo
BASES
CURRICULARES
    2013
CIENCIAS
NATURALES
CON MUCHO
 CARIÑO ESTE
TRABAJO PARA
   USTEDES



VERÓNICA MOYA GALLARDO
ORGANIZACIÓN

CURRICULAR
ORGANIZACIÓN CURRICULAR



          A. HABILIDADES


          B. EJES TEMÁTICOS

         C. ACTITUDES (OAT)
HABILIDADES DE
 INVESTIGACIÓN
   CIENTÍFICA.
HABILIDADES DE INVESTIGACIÓN
CIENTÍFICA.


            1.- OBSERVAR Y PREGUNTAR..


        2. EXPERIMENTAR.




       3. ANALIZAR LA EVIDENCIA Y COMUNICAR.


    OBJETIVOS DE APRENDIZAJE.

    O A T
NIVEL DEL SECTOR DE APRENDIZAJE


   1.- OBJETIVOS DE APRENDIZAJE.

  2.- HABILIDADES DE INVESTIGACIÓN
      CIENTÍFICA.

   3. ACTITUDES
Antofagasta, Abril 13 de 2012
NUEVAS

BASES CURRICULARES
    DESDE 2012
• Porquese requería una respuesta especifica para
la enseñanza básica que respondiera a sus
necesidades:

Es decir…

 Definir aprendizajes relevantes y de calidad.

 Facilitar a los docentes su tarea, al explicitar
claramente aprendizajes observables.

 Adecuar el currículo a la edad y los intereses de
los alumnos(as)
PRINCIPALES CAMBIOS
Bases Curriculares
ESTRUCTURA DE LAS COMPETENCIAS

     La competencia es un agregado de elementos diferenciados.


                                       SABER HACER:
                SABER:                 Destrezas Saber-cómo: el hacer.
                Conocimiento                           Saber-cómo: el hacer.
                                                      Son observables aa
                                                       Son observables
Saber-qué : :
 Saber-qué                                            través de las
                                                       través de las
representaciones
 representaciones                                     actuaciones oolos
                                                       actuaciones los
internas
 internas                                             desempeños
                                                       desempeños
                          SER, QUERER
                          Actitudes, valores
                          creencias
                                                          El contexto:
                                                           El contexto:
                    ACTUACIÓN PERSONAL Y                  espacio físico
                                                           espacio físico
                                                          donde el individuo
                                                           donde el individuo
                        PROFESIONAL                       ejecuta sus
                                                           ejecuta sus
                                                          acciones
                                                           acciones
Competencia en comunicación
    Competencia matemática                 lingüística

      Competencia en el
tratamiento de la información
     y competencia digital

 Competencia social y
    ciudadana
                                                       MATERIAS
Competencia en la cultura
científica, tecnológica y de
           la salud

   Competencia para
  aprender a aprender

             Competencia de
          autonomía e iniciativa    Competencia en cultura
                personal            humanística y artística
Elementos del Currículo
                 Objetivos
                 Objetivos



Introducción
 Introducción   Competencias   Contenidos
                               Contenidos



         Criterios de Evaluación
         Criterios de Evaluación
TRABAJAR LAS
COMPETENCIAS EN EL AULA
• Ciencias de la vida
              • Ciencias físicas y
               químicas

              • Ciencias de la Tierra y
              el Universo


   BASES
CURRICULARE
     S        •   Observar, explorar
              •   Indagar, inferir
              •   Experimentar
              •   Analizar evidencias
              •   Registrar, concluir
Organización de la
asignatura en relación al
  currículum anterior
 CIENCIAS    NATURALES

EJES MARCO CURRICULAR     EJES BASES
  CURRICULARES


       L                           L



       E                       Escritura



       Cl
                            Expresión oral
¿Cuáles son los énfasis
en Ciencias Naturales?
Los énfasis se colocaron en…


1.-
2.-
3.
Propósito: Párrafo breve que resume el objetivo formativo
de la unidad. Se detallan los aprendizajes esperados en la
unidad, vinculando los distintos conocimientos, habilidades y
actitudes de forma integrada. Da coherencia y unidad a la
diversidad de temas o tópicos tratados.

 Conocimientos, Habilidades y Actitudes: listado de los
 conocimientos, habilidades y actitudes a desarrollar en la
 unidad, en coherencia con las especificadas en las Bases
 Curriculares de la asignatura.




Conocimientos previos: Lista ordenada de conceptos que
el estudiante debe conocer previamente.

Palabras clave: Vocabulario esencial nuevo a adquirir en la
unidad. Conceptos esenciales para el desarrollo de la unidad.
Objetivos de aprendizaje e
     indicadores de evaluación

Objetivos de Aprendizaje: aprendizajes esperables
para una asignatura determinada para cada año
escolar.




Indicadores de Evaluación: formulaciones simples y
breves, antecedidas por un verbo, que detallan un
desempeño observable y evaluable.
Actividades sugeridas

Actividades: se organizan en un listado, escritas en
un lenguaje simple y centrado en el aprendizaje
efectivo. No pretenden competir con el texto de
estudio, si no ser una guía para el docente.


Observaciones al docente: sugerencias sobre el
desarrollo de las actividades. Indican fuentes de
material fácil de adquirir (vínculos web), material de
consulta (fuentes y libros) y estrategias para tratar
conceptos, habilidades y actitudes.
Evaluación
Actividades de evaluación: incluye uno o
más ejemplos de evaluación para un
aprendizaje de la unidad, con un foco en
algunos de los indicadores. El objetivo es
que la actividad diseñada sirva para ser
replicada.
• Demostrar interés y una actitud activa frente a la lectura,
orientada por el disfrute de la misma y por la valoración del
conocimiento que se puede obtener a través de ella.

• Demostrar disposición e interés por compartir ideas,
experiencias y opiniones con otros.

• Demostrar disposición e interés por expresarse de manera
creativa a través de las diversas formas de expresión oral y
escrita.

• Realizar tareas y trabajos de forma rigurosa y
perseverante, con el fin de desarrollarlas de manera
adecuada a los propósitos de la asignatura.
•
• Reflexionar sobre sí mismo, sus ideas e intereses para
desarrollar la autoconfianza y la autoestima.

• Demostrar empatía hacia los demás, considerando sus
situaciones y realidades y comprendiendo el contexto en el
que se sitúan.

• Demostrar respeto por las diversas opiniones y puntos de
vista y reconocer el diálogo como una herramienta de
enriquecimiento personal y social.
 Actitudes  que debería presentar                        el
   docente para lograr en los alumnos (as)

       ACTITUD A                     ACTITUD QUE DEBERÍA
     DESARROLLAR                    PRESENTAR EL DOCENTE
    EN LOS ALUMNOS

-Demostrar interés y una 1.-
actitud activa frente a


-Valoración               del 2.-
conocimiento que se puede
obtener a través de ella.
 Actitudes que debería presentar                 el
 docente para lograr en los alumnos (as)

     ACTITUD A              ACTITUD QUE DEBERÍA
   DESARROLLAR             PRESENTAR EL DOCENTE
  EN LOS ALUMNOS

                     1.-




                     2.-
ORGANIZACIÓN CURRICULAR

a.- HABILIDADES Y PROCESOS DE
INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA:


•Las habilidades científicas son comunes a
todas las disciplinas que conforman las
Ciencias Naturales y deberán desarrollarse en
forma transversal a los OAT de los ejes
temáticos .


•DESTACANDO QUE EL TRABAJO CON
ESTAS HABILIDADES NO IMPLICA UNA
SECUENCIA O PRIORIDAD DEFINIDA,
DEJANDO AL PRIMER CICLO TRABAJAR DE
FORMA INDEPENDIENTE Y FLEXIBLE.
HABILIDADES CIENTÍFICAS
ANALIZAR
CLASIFICAR
COMPARAR
COMUNICAR
EVALUAR
EXPERIMENTAR
EXPLORAR
FORMULAR PREGUNTAS
INVESTIGAR
MEDIR
OBSERVAR
PLANIFICAR
EJES TEMÁTICOS
Se refiere a los desempeños medibles y observables
  de los estudiantes .
a.- CIENCIAS DE LA VIDA
 Estructura de seres vivos.
 Cuerpo humano

b.- CIENCIAS FÍSICAS Y QUÍMICAS
 Transformación de la materia
 Fuerza y movimiento

c.- CIENCIAS DE LA TIERRA Y UNIVERSO
 Fenómenos de la Tierra
¿Qué son los OAT?
 Los objetivos de aprendizaje transversales , que deben
 ser integrados a los contenidos de las distintas
 asignaturas con el objeto de promover la formación
 integral de los estudiantes.
                                 • Observar, explorar el entorno
                                 natural.
                                 •Debe ser ordenado ,
                                 metódico, que reconozca su
                                 error a partir de
                                 investigaciones y
                                 experimentos.
                                 •Desarrollar conciencia sobre
                                 el cuidado del patrimonio
                                 cultural.
                                 •Fomentar el trabajo grupal.
                                 •Desarrollar vida sana.
                                 •Comprometerse con la
                                 seguridad personal y
EJES TEMÁTICOS DE                   1°a          2°
Ciencias de la vida.        Ciencias de la vida.
 Observar, reconocer,      • Describir ,Clasificar,
  comparar e identificar.   comunicar y explorar.

Ciencias Físicas y          Ciencias Físicas y
  Químicas                  Químicas.
 Explorar. Describir y     • Investigar,
  diseñar.                  experimentar,
                            identificar, comparar y
Ciencias de la Tierra y
                            explorar.
  Universo.
 Describir, registrar y
                            Ciencias de la Tierra y
  comunicar.                Universo.
                            •Reconocer , discutir,
EJES TEMÁTICOS DE                     3°a         4°
Ciencias de la vida.          Ciencias de la vida.
 Observar , describir,       • Observar, reconocer,
  registrar, interpretar, y   analizar identificar
  explicar.                   prevenir.

Ciencias Físicas y            Ciencias Físicas y
  Químicas                    Químicas.
 Distinguir , clasificar,    • Demostrar , comparar,
  experimentar ,              medir, identificar y
  prevenir y explicar         diseñar.

Ciencias de la Tierra y       Ciencias de la Tierra y
  Universo.                   Universo.
 Describir, explicar.
                              •Describir, explorar y
                              proponer
EJES TEMÁTICOS DE                        5°a              6°
Ciencias de la vida.
                 vida         Ciencias de la vida.
 Reconocer, explicar,        • Reconocer, explicar,
  identificar , describir y   identificar , describir y
  explicar.
                              explicar.
Ciencias Físicas y Químicas
 Reconocer , construir,
                             Ciencias Físicas y Químicas.
                            • Investigar, experimentar,
  observar, distinguir,
                            identificar, comparar y
                            explorar.
Ciencias de la Tierra y
  Universo.
 Describir, distribuir ,   Ciencias de la Tierra y
  analizar, describir,      Universo.
  analizar, investigar y    Describir, distribuir ,
  explicar.                 analizar, describir, analizar,
                              investigar y explicar.
LAS HABILIDADES CIENTIFICAS
SE DESTACAN EN TRES EJES TEMÁTICOS:
                 Ciencias de la vida
                Ciencias físicas y químicas
                Ciencias de la Tierra y universo
                                                    Las cuales deben
                                                     desarrollarse en
                                                   conjunto con las ….


OAT (objetivos de
aprendizajes transversales
                                           ….desde primero a sexto los
                                           estudiantes serán capaces
                                           de observar , preguntar,
                                           experimentar ,investigar, y
                                           comunicar , logrando
                                           desde la experimentación
                                           guiada hasta que el alumno
                                           sea capaz finalmente todas
                                           las …………
Presentación bases curriculares ciencias 2012.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

PROGRAMACIÓN ANUAL DE COMUNICACIÓN 2015 SEGUN RUTAS DE APRENDIZAJE
PROGRAMACIÓN ANUAL DE COMUNICACIÓN 2015 SEGUN RUTAS DE APRENDIZAJEPROGRAMACIÓN ANUAL DE COMUNICACIÓN 2015 SEGUN RUTAS DE APRENDIZAJE
PROGRAMACIÓN ANUAL DE COMUNICACIÓN 2015 SEGUN RUTAS DE APRENDIZAJE
Enrique Silva Zafra
 
Proceso Selectivo
Proceso SelectivoProceso Selectivo
Proceso Selectivo
LUISLEONOTERO
 
La programación en infantil y primaria
La programación en infantil y primariaLa programación en infantil y primaria
La programación en infantil y primaria
Pilar Torres
 
Decreto 67 2007 (1)
Decreto 67 2007 (1)Decreto 67 2007 (1)
Decreto 67 2007 (1)beasanchez17
 
Udi con rúbrica producto final
Udi con rúbrica producto finalUdi con rúbrica producto final
Udi con rúbrica producto final
Elena López JJiménez
 
Plan operativo anual del área de lengua y literatura
Plan operativo anual del área de lengua y literaturaPlan operativo anual del área de lengua y literatura
Plan operativo anual del área de lengua y literaturasval2012
 
Pi tdah alumno trabajo
Pi tdah alumno trabajoPi tdah alumno trabajo
Pi tdah alumno trabajo
mosema
 
Competencias básicas y tareas integradas
Competencias básicas y tareas integradasCompetencias básicas y tareas integradas
Competencias básicas y tareas integradas
Fernando Trujillo Sáez
 
Diversifi..[1]
Diversifi..[1]Diversifi..[1]
Diversifi..[1]
Alfredo Vivanco Arones
 
Plan anual gral 2013-2014 secundaria
Plan anual gral 2013-2014 secundariaPlan anual gral 2013-2014 secundaria
Plan anual gral 2013-2014 secundaria
Monica Castillo
 
Dcn 2015 en word
Dcn 2015 en wordDcn 2015 en word
Dcn 2015 en word
jackelin chincha
 
Programación anual lalo 2017_primaria para IEP no focalizadas
Programación anual lalo 2017_primaria para IEP no focalizadasProgramación anual lalo 2017_primaria para IEP no focalizadas
Programación anual lalo 2017_primaria para IEP no focalizadas
Lalo Vásquez Machicao
 
Programación.
 Programación. Programación.
Programación.
Jorge Zambrano
 
Unidad didactica integrada
Unidad didactica integradaUnidad didactica integrada
Unidad didactica integradaJosé Luis Novoa
 
Portafolio de educación artística
Portafolio de educación artísticaPortafolio de educación artística
Portafolio de educación artística
Adalberto
 
Programar por competencias
Programar por competenciasProgramar por competencias
Programar por competencias
Profe_Fran
 
Programacion santillana
Programacion santillanaProgramacion santillana
Programacion santillana
edwin villanueva quispe
 
Proyecto
ProyectoProyecto
Proyecto
Belinda Dueñas
 

La actualidad más candente (20)

PROGRAMACIÓN ANUAL DE COMUNICACIÓN 2015 SEGUN RUTAS DE APRENDIZAJE
PROGRAMACIÓN ANUAL DE COMUNICACIÓN 2015 SEGUN RUTAS DE APRENDIZAJEPROGRAMACIÓN ANUAL DE COMUNICACIÓN 2015 SEGUN RUTAS DE APRENDIZAJE
PROGRAMACIÓN ANUAL DE COMUNICACIÓN 2015 SEGUN RUTAS DE APRENDIZAJE
 
Proceso Selectivo
Proceso SelectivoProceso Selectivo
Proceso Selectivo
 
La programación en infantil y primaria
La programación en infantil y primariaLa programación en infantil y primaria
La programación en infantil y primaria
 
Programacion aula 4ºd
Programacion aula 4ºdProgramacion aula 4ºd
Programacion aula 4ºd
 
Decreto 67 2007 (1)
Decreto 67 2007 (1)Decreto 67 2007 (1)
Decreto 67 2007 (1)
 
Udi con rúbrica producto final
Udi con rúbrica producto finalUdi con rúbrica producto final
Udi con rúbrica producto final
 
Plan operativo anual del área de lengua y literatura
Plan operativo anual del área de lengua y literaturaPlan operativo anual del área de lengua y literatura
Plan operativo anual del área de lengua y literatura
 
Pi tdah alumno trabajo
Pi tdah alumno trabajoPi tdah alumno trabajo
Pi tdah alumno trabajo
 
Competencias básicas y tareas integradas
Competencias básicas y tareas integradasCompetencias básicas y tareas integradas
Competencias básicas y tareas integradas
 
Diversifi..[1]
Diversifi..[1]Diversifi..[1]
Diversifi..[1]
 
Plan anual gral 2013-2014 secundaria
Plan anual gral 2013-2014 secundariaPlan anual gral 2013-2014 secundaria
Plan anual gral 2013-2014 secundaria
 
Dcn 2015 en word
Dcn 2015 en wordDcn 2015 en word
Dcn 2015 en word
 
Programación anual lalo 2017_primaria para IEP no focalizadas
Programación anual lalo 2017_primaria para IEP no focalizadasProgramación anual lalo 2017_primaria para IEP no focalizadas
Programación anual lalo 2017_primaria para IEP no focalizadas
 
Programación.
 Programación. Programación.
Programación.
 
Unidad didactica integrada
Unidad didactica integradaUnidad didactica integrada
Unidad didactica integrada
 
Portafolio de educación artística
Portafolio de educación artísticaPortafolio de educación artística
Portafolio de educación artística
 
Programar por competencias
Programar por competenciasProgramar por competencias
Programar por competencias
 
Programacion santillana
Programacion santillanaProgramacion santillana
Programacion santillana
 
Proyecto
ProyectoProyecto
Proyecto
 
Unidad De Aprendizaje Ejemplo
Unidad De Aprendizaje   EjemploUnidad De Aprendizaje   Ejemplo
Unidad De Aprendizaje Ejemplo
 

Destacado

Bases curriculares 2013
Bases curriculares 2013Bases curriculares 2013
Bases curriculares 2013CIEF
 
Bases curriculares presentacion
Bases curriculares presentacionBases curriculares presentacion
Bases curriculares presentacion
Pedro Figueroa Landaur
 
Bases curriculares de la educacion básica. ppt 5 oct 2013
Bases curriculares de la educacion básica. ppt 5 oct 2013Bases curriculares de la educacion básica. ppt 5 oct 2013
Bases curriculares de la educacion básica. ppt 5 oct 2013
Dominga Firinga
 
Exposición Bases Curriculares de la Educación Parvularia
Exposición Bases Curriculares de la Educación ParvulariaExposición Bases Curriculares de la Educación Parvularia
Exposición Bases Curriculares de la Educación Parvularia
NubecitaEduca
 
Bases curriculares
Bases curricularesBases curriculares
Bases curriculares
KarenCita Rivera
 
Bases curriculares
Bases curricularesBases curriculares
Bases curriculares
Jose Miguel Taiba Orellana
 
TP Bases Curriculares y Programas 2015
TP Bases Curriculares y Programas 2015TP Bases Curriculares y Programas 2015
TP Bases Curriculares y Programas 2015
mrfmarcela
 
Marcos y bases curriculares
Marcos y bases curricularesMarcos y bases curriculares
Marcos y bases curriculareslissettemarina
 
Mapa de progreso, niveles de logro
Mapa de progreso, niveles de logroMapa de progreso, niveles de logro
Mapa de progreso, niveles de logro
Sala de Profes
 
Cuadro comparativo, marco y bases curriculares.
Cuadro comparativo, marco y bases curriculares.Cuadro comparativo, marco y bases curriculares.
Cuadro comparativo, marco y bases curriculares.Mastita666
 
Componentes Estructurales De Las Bases Curriculares
Componentes Estructurales De Las Bases CurricularesComponentes Estructurales De Las Bases Curriculares
Componentes Estructurales De Las Bases Curricularesmartinnocenti
 
Taxonomía de objetivos de aprendizaje de benjamin bloom
Taxonomía de objetivos de aprendizaje de benjamin bloomTaxonomía de objetivos de aprendizaje de benjamin bloom
Taxonomía de objetivos de aprendizaje de benjamin bloomKarla Hernández
 
Taxonomia De Bloom
Taxonomia De BloomTaxonomia De Bloom
Taxonomia De Bloom
Ada Monterroso
 

Destacado (20)

Bases curriculares 2013
Bases curriculares 2013Bases curriculares 2013
Bases curriculares 2013
 
Bases curriculares presentacion
Bases curriculares presentacionBases curriculares presentacion
Bases curriculares presentacion
 
Bases curriculares de la educacion básica. ppt 5 oct 2013
Bases curriculares de la educacion básica. ppt 5 oct 2013Bases curriculares de la educacion básica. ppt 5 oct 2013
Bases curriculares de la educacion básica. ppt 5 oct 2013
 
Exposición Bases Curriculares de la Educación Parvularia
Exposición Bases Curriculares de la Educación ParvulariaExposición Bases Curriculares de la Educación Parvularia
Exposición Bases Curriculares de la Educación Parvularia
 
Mapa conceptual bases curriculares ultimo (1)
Mapa conceptual bases curriculares ultimo (1)Mapa conceptual bases curriculares ultimo (1)
Mapa conceptual bases curriculares ultimo (1)
 
Bases curriculares ok
Bases  curriculares  okBases  curriculares  ok
Bases curriculares ok
 
Bases curriculares
Bases curricularesBases curriculares
Bases curriculares
 
Bases curriculares
Bases curricularesBases curriculares
Bases curriculares
 
TP Bases Curriculares y Programas 2015
TP Bases Curriculares y Programas 2015TP Bases Curriculares y Programas 2015
TP Bases Curriculares y Programas 2015
 
Marcos y bases curriculares
Marcos y bases curricularesMarcos y bases curriculares
Marcos y bases curriculares
 
Bases curriculares
Bases curricularesBases curriculares
Bases curriculares
 
Mapa de progreso, niveles de logro
Mapa de progreso, niveles de logroMapa de progreso, niveles de logro
Mapa de progreso, niveles de logro
 
Cuadro comparativo, marco y bases curriculares.
Cuadro comparativo, marco y bases curriculares.Cuadro comparativo, marco y bases curriculares.
Cuadro comparativo, marco y bases curriculares.
 
Componentes Estructurales De Las Bases Curriculares
Componentes Estructurales De Las Bases CurricularesComponentes Estructurales De Las Bases Curriculares
Componentes Estructurales De Las Bases Curriculares
 
Ejes temáticos bases cn
Ejes temáticos bases cnEjes temáticos bases cn
Ejes temáticos bases cn
 
Taxonomía de objetivos de aprendizaje de benjamin bloom
Taxonomía de objetivos de aprendizaje de benjamin bloomTaxonomía de objetivos de aprendizaje de benjamin bloom
Taxonomía de objetivos de aprendizaje de benjamin bloom
 
Taxonomia De Bloom
Taxonomia De BloomTaxonomia De Bloom
Taxonomia De Bloom
 
Taxonomia De Bloom
Taxonomia De BloomTaxonomia De Bloom
Taxonomia De Bloom
 
Taxonomía de bloom
Taxonomía de bloomTaxonomía de bloom
Taxonomía de bloom
 
Objetivos Según Bloom
Objetivos Según BloomObjetivos Según Bloom
Objetivos Según Bloom
 

Similar a Presentación bases curriculares ciencias 2012.

Competencias aprendizaje-y-evaluacion-ok-1210779829930504-9
Competencias aprendizaje-y-evaluacion-ok-1210779829930504-9Competencias aprendizaje-y-evaluacion-ok-1210779829930504-9
Competencias aprendizaje-y-evaluacion-ok-1210779829930504-9chiquitica22
 
Competencias aprendizaje-y-evaluacion-ok-1210779829930504-9 (1)
Competencias aprendizaje-y-evaluacion-ok-1210779829930504-9 (1)Competencias aprendizaje-y-evaluacion-ok-1210779829930504-9 (1)
Competencias aprendizaje-y-evaluacion-ok-1210779829930504-9 (1)chiquitica22
 
Presentación bases curriculares ciencias 2012.
Presentación bases curriculares ciencias 2012.Presentación bases curriculares ciencias 2012.
Presentación bases curriculares ciencias 2012.Veronica Moya Gallardo
 
C O M P E T E N C I A S ( E S P AÑ A)
C O M P E T E N C I A S ( E S P AÑ A)C O M P E T E N C I A S ( E S P AÑ A)
C O M P E T E N C I A S ( E S P AÑ A)jaival
 
Elaborar una UDI
Elaborar una UDIElaborar una UDI
Elaborar una UDI
Dunia L. M.
 
Las bases curriculares de ciencias naturales
Las bases curriculares de ciencias naturalesLas bases curriculares de ciencias naturales
Las bases curriculares de ciencias naturalesprofesoraudp
 
SECUENCIA 1 SEMESTRE 1
SECUENCIA 1 SEMESTRE 1SECUENCIA 1 SEMESTRE 1
SECUENCIA 1 SEMESTRE 1moniki
 
Planeacion exploracion medio natural semestre par 2013 2014 (1)
Planeacion exploracion medio natural semestre par 2013 2014 (1)Planeacion exploracion medio natural semestre par 2013 2014 (1)
Planeacion exploracion medio natural semestre par 2013 2014 (1)
morenopaty
 
Planeacion exploracion medio natural semestre par 2013 2014 (1)
Planeacion exploracion medio natural semestre par 2013 2014 (1)Planeacion exploracion medio natural semestre par 2013 2014 (1)
Planeacion exploracion medio natural semestre par 2013 2014 (1)
morenopaty
 
Presentacion bases curriculares_ccn
Presentacion bases curriculares_ccnPresentacion bases curriculares_ccn
Presentacion bases curriculares_ccnFelix Dini
 
Planificacion orientacion 2º nivel 2011
Planificacion orientacion 2º nivel 2011Planificacion orientacion 2º nivel 2011
Planificacion orientacion 2º nivel 2011Constructor Metálico
 
Conferencia Jorge Ratto
Conferencia Jorge RattoConferencia Jorge Ratto
Conferencia Jorge Ratto
Marcos Robledo
 
Enfoque por competencia lidiamarcos
Enfoque por competencia lidiamarcosEnfoque por competencia lidiamarcos
Enfoque por competencia lidiamarcos
Lidia Marcos
 
Como aprenden las personas?
Como aprenden las personas?Como aprenden las personas?
Como aprenden las personas?
Lissette Baquerizo
 
Información valiosa de mi agenda
Información valiosa de mi agendaInformación valiosa de mi agenda
Información valiosa de mi agendaAdalberto
 
Ppt inicial jornada deprov centro
Ppt  inicial jornada deprov centroPpt  inicial jornada deprov centro
Ppt inicial jornada deprov centromrfmarcela
 

Similar a Presentación bases curriculares ciencias 2012. (20)

Competencias aprendizaje-y-evaluacion-ok-1210779829930504-9
Competencias aprendizaje-y-evaluacion-ok-1210779829930504-9Competencias aprendizaje-y-evaluacion-ok-1210779829930504-9
Competencias aprendizaje-y-evaluacion-ok-1210779829930504-9
 
Competencias aprendizaje-y-evaluacion-ok-1210779829930504-9 (1)
Competencias aprendizaje-y-evaluacion-ok-1210779829930504-9 (1)Competencias aprendizaje-y-evaluacion-ok-1210779829930504-9 (1)
Competencias aprendizaje-y-evaluacion-ok-1210779829930504-9 (1)
 
Presentación bases curriculares ciencias 2012.
Presentación bases curriculares ciencias 2012.Presentación bases curriculares ciencias 2012.
Presentación bases curriculares ciencias 2012.
 
C O M P E T E N C I A S ( E S P AÑ A)
C O M P E T E N C I A S ( E S P AÑ A)C O M P E T E N C I A S ( E S P AÑ A)
C O M P E T E N C I A S ( E S P AÑ A)
 
Elaborar una UDI
Elaborar una UDIElaborar una UDI
Elaborar una UDI
 
Las bases curriculares de ciencias naturales
Las bases curriculares de ciencias naturalesLas bases curriculares de ciencias naturales
Las bases curriculares de ciencias naturales
 
Promocion social 1
Promocion social 1Promocion social 1
Promocion social 1
 
SECUENCIA 1 SEMESTRE 1
SECUENCIA 1 SEMESTRE 1SECUENCIA 1 SEMESTRE 1
SECUENCIA 1 SEMESTRE 1
 
Planeacion exploracion medio natural semestre par 2013 2014 (1)
Planeacion exploracion medio natural semestre par 2013 2014 (1)Planeacion exploracion medio natural semestre par 2013 2014 (1)
Planeacion exploracion medio natural semestre par 2013 2014 (1)
 
Planeacion exploracion medio natural semestre par 2013 2014 (1)
Planeacion exploracion medio natural semestre par 2013 2014 (1)Planeacion exploracion medio natural semestre par 2013 2014 (1)
Planeacion exploracion medio natural semestre par 2013 2014 (1)
 
Presentacion bases curriculares_ccn
Presentacion bases curriculares_ccnPresentacion bases curriculares_ccn
Presentacion bases curriculares_ccn
 
Planificacion orientacion 2º nivel 2011
Planificacion orientacion 2º nivel 2011Planificacion orientacion 2º nivel 2011
Planificacion orientacion 2º nivel 2011
 
Desarrollo de habilidades
Desarrollo de habilidadesDesarrollo de habilidades
Desarrollo de habilidades
 
Conferencia Jorge Ratto
Conferencia Jorge RattoConferencia Jorge Ratto
Conferencia Jorge Ratto
 
3. pa
3. pa3. pa
3. pa
 
Enfoque por competencia lidiamarcos
Enfoque por competencia lidiamarcosEnfoque por competencia lidiamarcos
Enfoque por competencia lidiamarcos
 
Como aprenden las personas?
Como aprenden las personas?Como aprenden las personas?
Como aprenden las personas?
 
Información valiosa de mi agenda
Información valiosa de mi agendaInformación valiosa de mi agenda
Información valiosa de mi agenda
 
Prog. anual unidades
Prog. anual unidadesProg. anual unidades
Prog. anual unidades
 
Ppt inicial jornada deprov centro
Ppt  inicial jornada deprov centroPpt  inicial jornada deprov centro
Ppt inicial jornada deprov centro
 

Más de Veronica Moya Gallardo

Planif estructura y mov molecular de la materia def.
Planif estructura y mov molecular de la materia def.Planif estructura y mov molecular de la materia def.
Planif estructura y mov molecular de la materia def.Veronica Moya Gallardo
 
Planif estructura y mov molecular de la materia def.
Planif estructura y mov molecular de la materia def.Planif estructura y mov molecular de la materia def.
Planif estructura y mov molecular de la materia def.Veronica Moya Gallardo
 
Pp 6º cambios físicos y químicos experimental 2012
Pp 6º cambios físicos y químicos experimental 2012Pp 6º cambios físicos y químicos experimental 2012
Pp 6º cambios físicos y químicos experimental 2012Veronica Moya Gallardo
 
Pp 7º cambios físicos y químicos experimental 2012
Pp 7º cambios físicos y químicos  experimental 2012Pp 7º cambios físicos y químicos  experimental 2012
Pp 7º cambios físicos y químicos experimental 2012Veronica Moya Gallardo
 
7º pp experimentando cambios fisicoquímicos 2012 def.
7º pp experimentando cambios fisicoquímicos 2012 def.7º pp experimentando cambios fisicoquímicos 2012 def.
7º pp experimentando cambios fisicoquímicos 2012 def.Veronica Moya Gallardo
 
Guía mezclas 5º curso ciencias 267 septiembre definitivo
Guía  mezclas 5º  curso ciencias 267 septiembre definitivoGuía  mezclas 5º  curso ciencias 267 septiembre definitivo
Guía mezclas 5º curso ciencias 267 septiembre definitivoVeronica Moya Gallardo
 

Más de Veronica Moya Gallardo (20)

Planificación de la unidad
Planificación de la unidadPlanificación de la unidad
Planificación de la unidad
 
Bases curriculares de ciencias
Bases curriculares de cienciasBases curriculares de ciencias
Bases curriculares de ciencias
 
Reflexión pedagógica
Reflexión pedagógicaReflexión pedagógica
Reflexión pedagógica
 
Materia
MateriaMateria
Materia
 
Escala evaluativas de educandos.
Escala evaluativas de educandos.Escala evaluativas de educandos.
Escala evaluativas de educandos.
 
Planif estructura y mov molecular de la materia def.
Planif estructura y mov molecular de la materia def.Planif estructura y mov molecular de la materia def.
Planif estructura y mov molecular de la materia def.
 
Planif estructura y mov molecular de la materia def.
Planif estructura y mov molecular de la materia def.Planif estructura y mov molecular de la materia def.
Planif estructura y mov molecular de la materia def.
 
Pp 6º cambios físicos y químicos experimental 2012
Pp 6º cambios físicos y químicos experimental 2012Pp 6º cambios físicos y químicos experimental 2012
Pp 6º cambios físicos y químicos experimental 2012
 
Pp 7ª reacciones químicas 2012
Pp 7ª  reacciones químicas 2012Pp 7ª  reacciones químicas 2012
Pp 7ª reacciones químicas 2012
 
Pp 7º cambios físicos y químicos experimental 2012
Pp 7º cambios físicos y químicos  experimental 2012Pp 7º cambios físicos y químicos  experimental 2012
Pp 7º cambios físicos y químicos experimental 2012
 
Guía 7º aplic mc cambios químicos
Guía 7º aplic mc cambios químicosGuía 7º aplic mc cambios químicos
Guía 7º aplic mc cambios químicos
 
7º pp experimentando cambios fisicoquímicos 2012 def.
7º pp experimentando cambios fisicoquímicos 2012 def.7º pp experimentando cambios fisicoquímicos 2012 def.
7º pp experimentando cambios fisicoquímicos 2012 def.
 
Ksi mido mis conocimientos
Ksi mido mis conocimientosKsi mido mis conocimientos
Ksi mido mis conocimientos
 
Guía mezclas 5º curso ciencias 267 septiembre definitivo
Guía  mezclas 5º  curso ciencias 267 septiembre definitivoGuía  mezclas 5º  curso ciencias 267 septiembre definitivo
Guía mezclas 5º curso ciencias 267 septiembre definitivo
 
Ksi mido mis conocimientos
Ksi mido mis conocimientosKsi mido mis conocimientos
Ksi mido mis conocimientos
 
Experimento base y ácidos
Experimento base y ácidosExperimento base y ácidos
Experimento base y ácidos
 
Experimento base y ácidos
Experimento base y ácidosExperimento base y ácidos
Experimento base y ácidos
 
Experimento base y ácidos
Experimento base y ácidosExperimento base y ácidos
Experimento base y ácidos
 
Experimento base y ácidos
Experimento base y ácidosExperimento base y ácidos
Experimento base y ácidos
 
Kpsi profesora
Kpsi profesoraKpsi profesora
Kpsi profesora
 

Presentación bases curriculares ciencias 2012.

  • 3. CON MUCHO CARIÑO ESTE TRABAJO PARA USTEDES VERÓNICA MOYA GALLARDO
  • 5. ORGANIZACIÓN CURRICULAR A. HABILIDADES B. EJES TEMÁTICOS C. ACTITUDES (OAT)
  • 7. HABILIDADES DE INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA. 1.- OBSERVAR Y PREGUNTAR.. 2. EXPERIMENTAR. 3. ANALIZAR LA EVIDENCIA Y COMUNICAR. OBJETIVOS DE APRENDIZAJE. O A T
  • 8. NIVEL DEL SECTOR DE APRENDIZAJE 1.- OBJETIVOS DE APRENDIZAJE. 2.- HABILIDADES DE INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA. 3. ACTITUDES
  • 9.
  • 10.
  • 11.
  • 13.
  • 15.
  • 16.
  • 17.
  • 18. • Porquese requería una respuesta especifica para la enseñanza básica que respondiera a sus necesidades: Es decir…  Definir aprendizajes relevantes y de calidad.  Facilitar a los docentes su tarea, al explicitar claramente aprendizajes observables.  Adecuar el currículo a la edad y los intereses de los alumnos(as)
  • 19.
  • 21.
  • 22.
  • 23.
  • 24. ESTRUCTURA DE LAS COMPETENCIAS La competencia es un agregado de elementos diferenciados. SABER HACER: SABER: Destrezas Saber-cómo: el hacer. Conocimiento Saber-cómo: el hacer. Son observables aa Son observables Saber-qué : : Saber-qué través de las través de las representaciones representaciones actuaciones oolos actuaciones los internas internas desempeños desempeños SER, QUERER Actitudes, valores creencias El contexto: El contexto: ACTUACIÓN PERSONAL Y espacio físico espacio físico donde el individuo donde el individuo PROFESIONAL ejecuta sus ejecuta sus acciones acciones
  • 25. Competencia en comunicación Competencia matemática lingüística Competencia en el tratamiento de la información y competencia digital Competencia social y ciudadana MATERIAS Competencia en la cultura científica, tecnológica y de la salud Competencia para aprender a aprender Competencia de autonomía e iniciativa Competencia en cultura personal humanística y artística
  • 26. Elementos del Currículo Objetivos Objetivos Introducción Introducción Competencias Contenidos Contenidos Criterios de Evaluación Criterios de Evaluación
  • 28.
  • 29. • Ciencias de la vida • Ciencias físicas y químicas • Ciencias de la Tierra y el Universo BASES CURRICULARE S • Observar, explorar • Indagar, inferir • Experimentar • Analizar evidencias • Registrar, concluir
  • 30. Organización de la asignatura en relación al currículum anterior
  • 31.  CIENCIAS NATURALES EJES MARCO CURRICULAR EJES BASES CURRICULARES L L E Escritura Cl Expresión oral
  • 32. ¿Cuáles son los énfasis en Ciencias Naturales?
  • 33. Los énfasis se colocaron en… 1.- 2.- 3.
  • 34. Propósito: Párrafo breve que resume el objetivo formativo de la unidad. Se detallan los aprendizajes esperados en la unidad, vinculando los distintos conocimientos, habilidades y actitudes de forma integrada. Da coherencia y unidad a la diversidad de temas o tópicos tratados. Conocimientos, Habilidades y Actitudes: listado de los conocimientos, habilidades y actitudes a desarrollar en la unidad, en coherencia con las especificadas en las Bases Curriculares de la asignatura. Conocimientos previos: Lista ordenada de conceptos que el estudiante debe conocer previamente. Palabras clave: Vocabulario esencial nuevo a adquirir en la unidad. Conceptos esenciales para el desarrollo de la unidad.
  • 35. Objetivos de aprendizaje e indicadores de evaluación Objetivos de Aprendizaje: aprendizajes esperables para una asignatura determinada para cada año escolar. Indicadores de Evaluación: formulaciones simples y breves, antecedidas por un verbo, que detallan un desempeño observable y evaluable.
  • 36. Actividades sugeridas Actividades: se organizan en un listado, escritas en un lenguaje simple y centrado en el aprendizaje efectivo. No pretenden competir con el texto de estudio, si no ser una guía para el docente. Observaciones al docente: sugerencias sobre el desarrollo de las actividades. Indican fuentes de material fácil de adquirir (vínculos web), material de consulta (fuentes y libros) y estrategias para tratar conceptos, habilidades y actitudes.
  • 37. Evaluación Actividades de evaluación: incluye uno o más ejemplos de evaluación para un aprendizaje de la unidad, con un foco en algunos de los indicadores. El objetivo es que la actividad diseñada sirva para ser replicada.
  • 38.
  • 39. • Demostrar interés y una actitud activa frente a la lectura, orientada por el disfrute de la misma y por la valoración del conocimiento que se puede obtener a través de ella. • Demostrar disposición e interés por compartir ideas, experiencias y opiniones con otros. • Demostrar disposición e interés por expresarse de manera creativa a través de las diversas formas de expresión oral y escrita. • Realizar tareas y trabajos de forma rigurosa y perseverante, con el fin de desarrollarlas de manera adecuada a los propósitos de la asignatura.
  • 40. • • Reflexionar sobre sí mismo, sus ideas e intereses para desarrollar la autoconfianza y la autoestima. • Demostrar empatía hacia los demás, considerando sus situaciones y realidades y comprendiendo el contexto en el que se sitúan. • Demostrar respeto por las diversas opiniones y puntos de vista y reconocer el diálogo como una herramienta de enriquecimiento personal y social.
  • 41.  Actitudes que debería presentar el docente para lograr en los alumnos (as) ACTITUD A ACTITUD QUE DEBERÍA DESARROLLAR PRESENTAR EL DOCENTE EN LOS ALUMNOS -Demostrar interés y una 1.- actitud activa frente a -Valoración del 2.- conocimiento que se puede obtener a través de ella.
  • 42.  Actitudes que debería presentar el docente para lograr en los alumnos (as) ACTITUD A ACTITUD QUE DEBERÍA DESARROLLAR PRESENTAR EL DOCENTE EN LOS ALUMNOS 1.- 2.-
  • 43.
  • 44.
  • 45. ORGANIZACIÓN CURRICULAR a.- HABILIDADES Y PROCESOS DE INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA: •Las habilidades científicas son comunes a todas las disciplinas que conforman las Ciencias Naturales y deberán desarrollarse en forma transversal a los OAT de los ejes temáticos . •DESTACANDO QUE EL TRABAJO CON ESTAS HABILIDADES NO IMPLICA UNA SECUENCIA O PRIORIDAD DEFINIDA, DEJANDO AL PRIMER CICLO TRABAJAR DE FORMA INDEPENDIENTE Y FLEXIBLE.
  • 46.
  • 48.
  • 49.
  • 50. EJES TEMÁTICOS Se refiere a los desempeños medibles y observables de los estudiantes . a.- CIENCIAS DE LA VIDA  Estructura de seres vivos.  Cuerpo humano b.- CIENCIAS FÍSICAS Y QUÍMICAS  Transformación de la materia  Fuerza y movimiento c.- CIENCIAS DE LA TIERRA Y UNIVERSO  Fenómenos de la Tierra
  • 51. ¿Qué son los OAT?  Los objetivos de aprendizaje transversales , que deben ser integrados a los contenidos de las distintas asignaturas con el objeto de promover la formación integral de los estudiantes. • Observar, explorar el entorno natural. •Debe ser ordenado , metódico, que reconozca su error a partir de investigaciones y experimentos. •Desarrollar conciencia sobre el cuidado del patrimonio cultural. •Fomentar el trabajo grupal. •Desarrollar vida sana. •Comprometerse con la seguridad personal y
  • 52. EJES TEMÁTICOS DE 1°a 2° Ciencias de la vida. Ciencias de la vida.  Observar, reconocer, • Describir ,Clasificar, comparar e identificar. comunicar y explorar. Ciencias Físicas y Ciencias Físicas y Químicas Químicas.  Explorar. Describir y • Investigar, diseñar. experimentar, identificar, comparar y Ciencias de la Tierra y explorar. Universo.  Describir, registrar y Ciencias de la Tierra y comunicar. Universo. •Reconocer , discutir,
  • 53. EJES TEMÁTICOS DE 3°a 4° Ciencias de la vida. Ciencias de la vida.  Observar , describir, • Observar, reconocer, registrar, interpretar, y analizar identificar explicar. prevenir. Ciencias Físicas y Ciencias Físicas y Químicas Químicas.  Distinguir , clasificar, • Demostrar , comparar, experimentar , medir, identificar y prevenir y explicar diseñar. Ciencias de la Tierra y Ciencias de la Tierra y Universo. Universo.  Describir, explicar. •Describir, explorar y proponer
  • 54. EJES TEMÁTICOS DE 5°a 6° Ciencias de la vida. vida Ciencias de la vida.  Reconocer, explicar, • Reconocer, explicar, identificar , describir y identificar , describir y explicar. explicar. Ciencias Físicas y Químicas  Reconocer , construir, Ciencias Físicas y Químicas. • Investigar, experimentar, observar, distinguir, identificar, comparar y explorar. Ciencias de la Tierra y Universo.  Describir, distribuir , Ciencias de la Tierra y analizar, describir, Universo. analizar, investigar y Describir, distribuir , explicar. analizar, describir, analizar, investigar y explicar.
  • 55. LAS HABILIDADES CIENTIFICAS SE DESTACAN EN TRES EJES TEMÁTICOS: Ciencias de la vida Ciencias físicas y químicas Ciencias de la Tierra y universo Las cuales deben desarrollarse en conjunto con las …. OAT (objetivos de aprendizajes transversales ….desde primero a sexto los estudiantes serán capaces de observar , preguntar, experimentar ,investigar, y comunicar , logrando desde la experimentación guiada hasta que el alumno sea capaz finalmente todas las …………

Notas del editor

  1. Propuesta, y al leer las actividades, se van a dar cuenta que Uds. que han sido probadas y que fácilmente las pueden incorporar o remplazar