SlideShare una empresa de Scribd logo
¿POR QUÉ LA EVALUACIÓN DE PROYECTOS ES IMPORTANTE PARA MI
CARRERA?
La creación de empresa se constituye en motor de crecimiento y desarrollo que permite
transformar escenarios económicos inestables en competitivos; sin embargo, no todos los
planes de negocio llegan a ser exitosos y a posicionarse de manera sostenida en el mercado,
situación que implica que el emprendedor introduzca estrategias innovadoras apoyadas en
las TIC y direccionadas a generar fuente de empleo, pero así mismo, a ofrecer un valor
agregado a sus partes de interés. (Cardona A, Montenegro Rada, & Hernández Palma, 2017).
El proceso de gestión de conocimiento se ha venido implementando en la mayoría de los
países, lo que ha permitido a las entidades educativas, estructurar sus planes de estudio e
implementar estrategias que vayan de la mano con las nuevas tecnologías de la información
y las comunicaciones, con el fin de desarrollar habilidades sociales donde se interactúe con
todos los grupos de interés previamente mencionados. (Niebles W, Hernández H, Cardona
D, 2015). Durante las últimas décadas se han desarrollado significativas trasformaciones en
el campo de la educación superior; aspectos como la reorientación de los patrones educativos,
la adquisición de nuevas tecnologías y el desarrollo de modelos de aprendizaje basados en
competencias, se han impulsado con la finalidad de afianzar los procesos de enseñanza-
aprendizaje y, por ende, de formar profesionales integrales capaces de hacer frente de manera
dinámica y holística a los diversos retos del mundo globalizado actual. (Freddy V, Alicia de
J, Hugo G & Remedios C, 2017). La aparición de las nuevas tecnologías ha supuesto un
cambio profundo en una sociedad que no en vano ha pasado a recibir el nombre de sociedad
de la información. En nuestro actual entorno y gracias a herramientas como Internet, la
información está disponible en cantidades ingentes al alcance de todos. Sería impensable
esperar que un cambio de esta envergadura no tuviera impacto en la educación. (Orellano N,
Vargas C, Hernández H, 2017). Como argumento tejido en la relación existente entre
emprendimiento social, desarrollo económico e inclusión social sitúa derechos y
oportunidades e incorpora sostenibilidad a través de políticas públicas en el contexto del
ofrecimiento de servicios y/o productos dirigidos a la población vulnerable, social y
económicamente, diferente al emprendimiento de negocios con ánimo de lucro. (Hugo H,
Angélica J, Remedios P, 2018). Por consiguiente, la gestión empresarial ya no es un
argumento de carácter local ni tampoco nacional, las distancias de nuestro mundo, en la
evolución de nuevas sociedades de información y conocimiento, a estos cambios debe
considerarse ahora como un asunto de índole mundial, para desarrollo de nuevas estrategias
para la permanencia en el mercado y satisfacciones a cliente en cualquier parte del mundo.
(Hernández H, 2011). En la sociedad actual demanda que las organizaciones y compañías,
reconozcan su capacidad de ocasionar serios impactos negativos sobre el medio, en sus
dimensiones social, natural y económica; por lo cual deben ser totalmente responsables en la
gestión de la actividad empresarial para la consecución de valor agregado y competitividad
para el fortalecimiento de la economía. (Jiménez A, Hernández H, 2015).
BIBLIOGRAFIA
 Cardona A, Montenegro Rada A., & Hernández Palma H., (2017). Creación de
empresa como pilar para el desarrollo social e integral de la región caribe.
 Niebles W, Hernández H, Cardona D, (2015). Gestión Tecnológica del conocimiento:
herramientas modernas para la gerencia de instituciones educativas.
 Freddy V, Alicia de J, Hugo G & Remedios C, (2017). Estrategias de las Instituciones
de Educación Superior para la Integración de las Tecnología de la Información y
la Comunicación y de la Innovación en los Procesos de Enseñanza. Un Estudio en el
Distrito de Barranquilla, Colombia.
 Orellano N, Vargas C, Hernández H, (2017). Impacto de las TIC en la resolución de
conflictos en materia de educación.
 Hugo H, Angélica J, Remedios P, (2018). Emprendimiento social y su repercusión en
el desarrollo económico desde los negocios inclusivos.
 Hernández H, (2011) La gestión empresarial, un enfoque del siglo XX, desde las
teorías administrativas científica, funcional, burocrática y de relaciones humanas.
 Jiménez A, Hernández H, (2015) Responsabilidad social empresarial zona urbana del
distrito de barranquilla: estudio etnográfico.

Más contenido relacionado

Similar a ¿Por que la evaluación de proyectos es importante para la contaduría publica?

Porque es importante la evaluacion de proyectos copia
Porque es importante la evaluacion de proyectos   copiaPorque es importante la evaluacion de proyectos   copia
Porque es importante la evaluacion de proyectos copia
KarenCarrillo34
 
Final de evaluacion de proyectos
Final de evaluacion de proyectosFinal de evaluacion de proyectos
Final de evaluacion de proyectos
GINI VARGAS
 
Innovación educativa para el fortalecimiento del talento emprendedor: oportun...
Innovación educativa para el fortalecimiento del talento emprendedor: oportun...Innovación educativa para el fortalecimiento del talento emprendedor: oportun...
Innovación educativa para el fortalecimiento del talento emprendedor: oportun...
May Portuguez
 
Libro aprender-y-educar
Libro aprender-y-educarLibro aprender-y-educar
Libro aprender-y-educarNicolasa
 
Libro aprender-y-educar
Libro aprender-y-educarLibro aprender-y-educar
Libro aprender-y-educar
carlos berriozabal
 
Libro aprender-y-educar
Libro aprender-y-educar Libro aprender-y-educar
Libro aprender-y-educar
nahikarikaede_0
 
Diapositivas de nuevas tecnologìas simon cuevas m.
Diapositivas de nuevas tecnologìas simon cuevas m.Diapositivas de nuevas tecnologìas simon cuevas m.
Diapositivas de nuevas tecnologìas simon cuevas m.
simoncuevas
 
MARKETING ESTRATÉGICO EN LAS REDES SOCIALES
MARKETING ESTRATÉGICO EN LAS REDES SOCIALESMARKETING ESTRATÉGICO EN LAS REDES SOCIALES
MARKETING ESTRATÉGICO EN LAS REDES SOCIALES
johnChukeyepes
 
Libro aprender-y-educar (1)
Libro aprender-y-educar (1)Libro aprender-y-educar (1)
Libro aprender-y-educar (1)
Tomas Quintana Quiroga
 
Reflexiones articulos de investigacion
Reflexiones articulos de investigacionReflexiones articulos de investigacion
Reflexiones articulos de investigacion
ALEJANDRAPARDO27
 
Tic
TicTic
Por que es importante la evaluacion de proyectos
Por que es importante la evaluacion de proyectosPor que es importante la evaluacion de proyectos
Por que es importante la evaluacion de proyectos
Vanessa Quiñones diaz
 
Crear un recurso multimedia
Crear un recurso multimediaCrear un recurso multimedia
Crear un recurso multimedia
PERLAESTRADALAGUNAS
 
Crecimiento mundial y nacional del uso de las ti cs en la educación
Crecimiento mundial y nacional del uso de las ti cs en la educaciónCrecimiento mundial y nacional del uso de las ti cs en la educación
Crecimiento mundial y nacional del uso de las ti cs en la educaciónlilmodou
 
Emprendimiento y Gestion Empresarial: Una mirada objetiva
Emprendimiento y Gestion Empresarial: Una mirada objetivaEmprendimiento y Gestion Empresarial: Una mirada objetiva
Emprendimiento y Gestion Empresarial: Una mirada objetiva
katherine fajardo
 
La socialización de la producción: El ecosistema emprendedor y la economía...
La socialización de la producción: El ecosistema emprendedor y la economía...La socialización de la producción: El ecosistema emprendedor y la economía...
La socialización de la producción: El ecosistema emprendedor y la economía...
Alberto Gomez Isassi
 
CONCEPTOS BASICOS DE LAS TICS
CONCEPTOS BASICOS DE LAS TICSCONCEPTOS BASICOS DE LAS TICS
CONCEPTOS BASICOS DE LAS TICSMiriankr1
 
Ponencia comie 2019
Ponencia comie 2019Ponencia comie 2019
Ponencia comie 2019
May Portuguez
 
Ntic en la educación en la empresa y en la sociedad
Ntic en la educación en la empresa y en la sociedad Ntic en la educación en la empresa y en la sociedad
Ntic en la educación en la empresa y en la sociedad
Jenny Hernandez
 

Similar a ¿Por que la evaluación de proyectos es importante para la contaduría publica? (20)

Porque es importante la evaluacion de proyectos copia
Porque es importante la evaluacion de proyectos   copiaPorque es importante la evaluacion de proyectos   copia
Porque es importante la evaluacion de proyectos copia
 
Ep g14-eric-porras
Ep g14-eric-porrasEp g14-eric-porras
Ep g14-eric-porras
 
Final de evaluacion de proyectos
Final de evaluacion de proyectosFinal de evaluacion de proyectos
Final de evaluacion de proyectos
 
Innovación educativa para el fortalecimiento del talento emprendedor: oportun...
Innovación educativa para el fortalecimiento del talento emprendedor: oportun...Innovación educativa para el fortalecimiento del talento emprendedor: oportun...
Innovación educativa para el fortalecimiento del talento emprendedor: oportun...
 
Libro aprender-y-educar
Libro aprender-y-educarLibro aprender-y-educar
Libro aprender-y-educar
 
Libro aprender-y-educar
Libro aprender-y-educarLibro aprender-y-educar
Libro aprender-y-educar
 
Libro aprender-y-educar
Libro aprender-y-educar Libro aprender-y-educar
Libro aprender-y-educar
 
Diapositivas de nuevas tecnologìas simon cuevas m.
Diapositivas de nuevas tecnologìas simon cuevas m.Diapositivas de nuevas tecnologìas simon cuevas m.
Diapositivas de nuevas tecnologìas simon cuevas m.
 
MARKETING ESTRATÉGICO EN LAS REDES SOCIALES
MARKETING ESTRATÉGICO EN LAS REDES SOCIALESMARKETING ESTRATÉGICO EN LAS REDES SOCIALES
MARKETING ESTRATÉGICO EN LAS REDES SOCIALES
 
Libro aprender-y-educar (1)
Libro aprender-y-educar (1)Libro aprender-y-educar (1)
Libro aprender-y-educar (1)
 
Reflexiones articulos de investigacion
Reflexiones articulos de investigacionReflexiones articulos de investigacion
Reflexiones articulos de investigacion
 
Tic
TicTic
Tic
 
Por que es importante la evaluacion de proyectos
Por que es importante la evaluacion de proyectosPor que es importante la evaluacion de proyectos
Por que es importante la evaluacion de proyectos
 
Crear un recurso multimedia
Crear un recurso multimediaCrear un recurso multimedia
Crear un recurso multimedia
 
Crecimiento mundial y nacional del uso de las ti cs en la educación
Crecimiento mundial y nacional del uso de las ti cs en la educaciónCrecimiento mundial y nacional del uso de las ti cs en la educación
Crecimiento mundial y nacional del uso de las ti cs en la educación
 
Emprendimiento y Gestion Empresarial: Una mirada objetiva
Emprendimiento y Gestion Empresarial: Una mirada objetivaEmprendimiento y Gestion Empresarial: Una mirada objetiva
Emprendimiento y Gestion Empresarial: Una mirada objetiva
 
La socialización de la producción: El ecosistema emprendedor y la economía...
La socialización de la producción: El ecosistema emprendedor y la economía...La socialización de la producción: El ecosistema emprendedor y la economía...
La socialización de la producción: El ecosistema emprendedor y la economía...
 
CONCEPTOS BASICOS DE LAS TICS
CONCEPTOS BASICOS DE LAS TICSCONCEPTOS BASICOS DE LAS TICS
CONCEPTOS BASICOS DE LAS TICS
 
Ponencia comie 2019
Ponencia comie 2019Ponencia comie 2019
Ponencia comie 2019
 
Ntic en la educación en la empresa y en la sociedad
Ntic en la educación en la empresa y en la sociedad Ntic en la educación en la empresa y en la sociedad
Ntic en la educación en la empresa y en la sociedad
 

Último

TAREA DE EPT.pptx ff4f4effffffffffffffffffffffffffffffff
TAREA DE EPT.pptx ff4f4effffffffffffffffffffffffffffffffTAREA DE EPT.pptx ff4f4effffffffffffffffffffffffffffffff
TAREA DE EPT.pptx ff4f4effffffffffffffffffffffffffffffff
GeoffreySarmiento
 
Enfoque Estructuralista de la Administración.docx
Enfoque Estructuralista de la Administración.docxEnfoque Estructuralista de la Administración.docx
Enfoque Estructuralista de la Administración.docx
mariferbonilla2
 
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssssTrigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
QuerubinOlayamedina
 
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN ELVISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
LilianBaosMedina
 
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANOMICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
sergioandreslozanogi
 
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptxFINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
YOLISALLOPUMAINCA
 
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidadcontexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
RamiroSaavedraRuiz
 
PREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptx
PREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptxPREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptx
PREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptx
johnsegura13
 
SESION 11 GESTION DE PROYECTOS EMPRESARIALES
SESION 11 GESTION DE PROYECTOS EMPRESARIALESSESION 11 GESTION DE PROYECTOS EMPRESARIALES
SESION 11 GESTION DE PROYECTOS EMPRESARIALES
Psicoterapia Holística
 
raza Berkshire.pptx razas de cerdos perú
raza Berkshire.pptx razas de cerdos perúraza Berkshire.pptx razas de cerdos perú
raza Berkshire.pptx razas de cerdos perú
huarcaojedazenayda23
 
plan contable empresarial para empresass
plan contable empresarial para empresassplan contable empresarial para empresass
plan contable empresarial para empresass
SUSANJHEMAMBROSIOSEV1
 
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimientoniif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
crimaldonado
 
Mario Mendoza Marichal Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
Mario Mendoza Marichal  Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdfMario Mendoza Marichal  Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
Mario Mendoza Marichal Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
Mario Mendoza Marichal
 
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
dntstartups
 
DIAPORAMA 1. Análisis interno y externo de la administración estratégica.
DIAPORAMA 1. Análisis interno y externo de la administración estratégica.DIAPORAMA 1. Análisis interno y externo de la administración estratégica.
DIAPORAMA 1. Análisis interno y externo de la administración estratégica.
Paolaolvera27
 
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESAMODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
PETRAESPINOZASALAZAR1
 
LRA 2023 djj djjdjdksjd jdxjndjcjnd djj
LRA 2023 djj djjdjdksjd jdxjndjcjnd  djjLRA 2023 djj djjdjdksjd jdxjndjcjnd  djj
LRA 2023 djj djjdjdksjd jdxjndjcjnd djj
Duban38
 
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia ArtificialDiseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Israel Alcazar
 
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
Anna Lucia Alfaro Dardón - Ana Lucía Alfaro
 
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOSEJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
ArquitecturaClculoCe
 

Último (20)

TAREA DE EPT.pptx ff4f4effffffffffffffffffffffffffffffff
TAREA DE EPT.pptx ff4f4effffffffffffffffffffffffffffffffTAREA DE EPT.pptx ff4f4effffffffffffffffffffffffffffffff
TAREA DE EPT.pptx ff4f4effffffffffffffffffffffffffffffff
 
Enfoque Estructuralista de la Administración.docx
Enfoque Estructuralista de la Administración.docxEnfoque Estructuralista de la Administración.docx
Enfoque Estructuralista de la Administración.docx
 
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssssTrigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
 
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN ELVISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
 
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANOMICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
 
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptxFINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
 
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidadcontexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
 
PREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptx
PREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptxPREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptx
PREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptx
 
SESION 11 GESTION DE PROYECTOS EMPRESARIALES
SESION 11 GESTION DE PROYECTOS EMPRESARIALESSESION 11 GESTION DE PROYECTOS EMPRESARIALES
SESION 11 GESTION DE PROYECTOS EMPRESARIALES
 
raza Berkshire.pptx razas de cerdos perú
raza Berkshire.pptx razas de cerdos perúraza Berkshire.pptx razas de cerdos perú
raza Berkshire.pptx razas de cerdos perú
 
plan contable empresarial para empresass
plan contable empresarial para empresassplan contable empresarial para empresass
plan contable empresarial para empresass
 
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimientoniif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
 
Mario Mendoza Marichal Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
Mario Mendoza Marichal  Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdfMario Mendoza Marichal  Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
Mario Mendoza Marichal Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
 
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
 
DIAPORAMA 1. Análisis interno y externo de la administración estratégica.
DIAPORAMA 1. Análisis interno y externo de la administración estratégica.DIAPORAMA 1. Análisis interno y externo de la administración estratégica.
DIAPORAMA 1. Análisis interno y externo de la administración estratégica.
 
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESAMODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
 
LRA 2023 djj djjdjdksjd jdxjndjcjnd djj
LRA 2023 djj djjdjdksjd jdxjndjcjnd  djjLRA 2023 djj djjdjdksjd jdxjndjcjnd  djj
LRA 2023 djj djjdjdksjd jdxjndjcjnd djj
 
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia ArtificialDiseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
 
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
 
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOSEJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
 

¿Por que la evaluación de proyectos es importante para la contaduría publica?

  • 1. ¿POR QUÉ LA EVALUACIÓN DE PROYECTOS ES IMPORTANTE PARA MI CARRERA? La creación de empresa se constituye en motor de crecimiento y desarrollo que permite transformar escenarios económicos inestables en competitivos; sin embargo, no todos los planes de negocio llegan a ser exitosos y a posicionarse de manera sostenida en el mercado, situación que implica que el emprendedor introduzca estrategias innovadoras apoyadas en las TIC y direccionadas a generar fuente de empleo, pero así mismo, a ofrecer un valor agregado a sus partes de interés. (Cardona A, Montenegro Rada, & Hernández Palma, 2017). El proceso de gestión de conocimiento se ha venido implementando en la mayoría de los países, lo que ha permitido a las entidades educativas, estructurar sus planes de estudio e implementar estrategias que vayan de la mano con las nuevas tecnologías de la información y las comunicaciones, con el fin de desarrollar habilidades sociales donde se interactúe con todos los grupos de interés previamente mencionados. (Niebles W, Hernández H, Cardona D, 2015). Durante las últimas décadas se han desarrollado significativas trasformaciones en el campo de la educación superior; aspectos como la reorientación de los patrones educativos, la adquisición de nuevas tecnologías y el desarrollo de modelos de aprendizaje basados en competencias, se han impulsado con la finalidad de afianzar los procesos de enseñanza- aprendizaje y, por ende, de formar profesionales integrales capaces de hacer frente de manera dinámica y holística a los diversos retos del mundo globalizado actual. (Freddy V, Alicia de J, Hugo G & Remedios C, 2017). La aparición de las nuevas tecnologías ha supuesto un cambio profundo en una sociedad que no en vano ha pasado a recibir el nombre de sociedad de la información. En nuestro actual entorno y gracias a herramientas como Internet, la información está disponible en cantidades ingentes al alcance de todos. Sería impensable esperar que un cambio de esta envergadura no tuviera impacto en la educación. (Orellano N, Vargas C, Hernández H, 2017). Como argumento tejido en la relación existente entre emprendimiento social, desarrollo económico e inclusión social sitúa derechos y oportunidades e incorpora sostenibilidad a través de políticas públicas en el contexto del ofrecimiento de servicios y/o productos dirigidos a la población vulnerable, social y económicamente, diferente al emprendimiento de negocios con ánimo de lucro. (Hugo H, Angélica J, Remedios P, 2018). Por consiguiente, la gestión empresarial ya no es un argumento de carácter local ni tampoco nacional, las distancias de nuestro mundo, en la evolución de nuevas sociedades de información y conocimiento, a estos cambios debe considerarse ahora como un asunto de índole mundial, para desarrollo de nuevas estrategias para la permanencia en el mercado y satisfacciones a cliente en cualquier parte del mundo. (Hernández H, 2011). En la sociedad actual demanda que las organizaciones y compañías, reconozcan su capacidad de ocasionar serios impactos negativos sobre el medio, en sus dimensiones social, natural y económica; por lo cual deben ser totalmente responsables en la gestión de la actividad empresarial para la consecución de valor agregado y competitividad para el fortalecimiento de la economía. (Jiménez A, Hernández H, 2015).
  • 2. BIBLIOGRAFIA  Cardona A, Montenegro Rada A., & Hernández Palma H., (2017). Creación de empresa como pilar para el desarrollo social e integral de la región caribe.  Niebles W, Hernández H, Cardona D, (2015). Gestión Tecnológica del conocimiento: herramientas modernas para la gerencia de instituciones educativas.  Freddy V, Alicia de J, Hugo G & Remedios C, (2017). Estrategias de las Instituciones de Educación Superior para la Integración de las Tecnología de la Información y la Comunicación y de la Innovación en los Procesos de Enseñanza. Un Estudio en el Distrito de Barranquilla, Colombia.  Orellano N, Vargas C, Hernández H, (2017). Impacto de las TIC en la resolución de conflictos en materia de educación.  Hugo H, Angélica J, Remedios P, (2018). Emprendimiento social y su repercusión en el desarrollo económico desde los negocios inclusivos.  Hernández H, (2011) La gestión empresarial, un enfoque del siglo XX, desde las teorías administrativas científica, funcional, burocrática y de relaciones humanas.  Jiménez A, Hernández H, (2015) Responsabilidad social empresarial zona urbana del distrito de barranquilla: estudio etnográfico.