SlideShare una empresa de Scribd logo
Pensando en lo local y en  las mujeres: ¿Y por qué un trato especial para ellas? IVAN BORCOSKI CONCEJAL ILUSTRE MUNICIPALIDAD DE EL BOSQUE Porque es necesario alterar su posición, en términos de igualdad de derechos y oportunidades, para que finalmente la calidad de vida de cada una de ellas y la de la propia comunidad se vea mejorada.
¿Por qué se debe seguir justificando que las mujeres son seres humanos con derechos plenos ?.  No es difícil encontrar respuesta, pues nuestra propia cultura dispone de una serie de mitos y practicas que legitiman estas desigualdades en materia de derechos. Muchos de estos factores contribuyen a esta discriminación, se mencionaran algunos con sus posibles caminos de solución, con la intención de comenzar a encontrarnos. Los derechos de las mujeres son derechos humanos
¿Porqué una propuesta sobre violencia contra la mujer? ,[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object],Propuestas
♀   La pobreza incrementa la dependencia económica de las mujeres respecto a los maltratadores, es imprescindible generar condiciones de facilidad de acceso al empleo para realizar un proceso de salida de esta problemática.   ♀   La lucha contra la violencia sobre la mujer, desde las políticas locales también es posible de combatir, promoviendo la participación y dirección de las mujeres de las medidas tendentes a erradicarlas.
[object Object],[object Object],¿Por qué una propuesta sobre mujer y pobreza?
♀  El fortalecimiento de los programas educativos y laborales especialmente pensados para mujeres existentes en la comuna, es uno de los caminos de salida de la feminización de la pobreza.  ♀  Potenciar a través de los programas municipales existentes, la transición de la educación para la vida laboral y su preparación para actividades emprendedoras. Propuestas
[object Object]
¿Por qué una propuesta sobre mujer y salud? ,[object Object]
[object Object]
Propuestas ♀  Son evidentes las mejoras en materia de infraestructura del sistema de salud municipal, sin embargo es tarea de continuidad de la gestión, mejorar la calidad de la atención en materia de calidez, acogida, saber escuchar, dar espacio para la pregunta, etc. ♀  Una de las materias importante de validar, es la promoción y prevención en salud, donde exista un involucramiento con las mujeres y los/las profesionales de la salud de una manera amable, donde se informe y enseñe las responsabilidades en materia de salud, que además amplíe el concepto de salud hacia otras áreas, como la implicancia de la calidad del transporte, de los espacios públicos, de la participación, etc.
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Primer estado de los derechos
Primer estado de los derechosPrimer estado de los derechos
Primer estado de los derechos
Cedoc Inamu
 
Violencia familiar g05
Violencia familiar g05Violencia familiar g05
Violencia familiar g05
Jackelynpamela
 
Derechos humanos de las mujeres
Derechos humanos de las mujeresDerechos humanos de las mujeres
Derechos humanos de las mujeres
Cedoc Inamu
 
Pechakucha igualdad de genero
Pechakucha igualdad de generoPechakucha igualdad de genero
Pechakucha igualdad de genero
AndrsSilvn
 
12 igualdad genero
12 igualdad genero12 igualdad genero
12 igualdad genero
Gabriel Moreno Cordero Jr.
 
La salud multideterminada cuál es su situación en colombia
La salud multideterminada cuál es su situación en colombiaLa salud multideterminada cuál es su situación en colombia
La salud multideterminada cuál es su situación en colombia
Luís Castillo
 
Presentación Paula Poblete Seminario Cuidado ComunidadMujer
Presentación Paula Poblete Seminario Cuidado ComunidadMujerPresentación Paula Poblete Seminario Cuidado ComunidadMujer
Presentación Paula Poblete Seminario Cuidado ComunidadMujer
ComunidadMujer Cm
 
Estructura proyecto woman
Estructura proyecto womanEstructura proyecto woman
Estructura proyecto woman
Andres Castellanos
 
Experieriencia migracion y muerte materna
Experieriencia migracion y muerte maternaExperieriencia migracion y muerte materna
Experieriencia migracion y muerte materna
University of Costa Rica
 
Comunicado de prensa informe de Coyuntura Social anual 2015 2016
Comunicado de prensa informe de Coyuntura Social anual 2015 2016Comunicado de prensa informe de Coyuntura Social anual 2015 2016
Comunicado de prensa informe de Coyuntura Social anual 2015 2016
FUSADES
 
Salud sexual y salud reproductiva - Cuarentena Covid-19 Puerto Rico
Salud sexual y salud reproductiva - Cuarentena Covid-19 Puerto RicoSalud sexual y salud reproductiva - Cuarentena Covid-19 Puerto Rico
Salud sexual y salud reproductiva - Cuarentena Covid-19 Puerto Rico
Taller Salud
 
504-HCD-2016 Proyecto de Ordenanza: Lucha contra la violencia familiar y de g...
504-HCD-2016 Proyecto de Ordenanza: Lucha contra la violencia familiar y de g...504-HCD-2016 Proyecto de Ordenanza: Lucha contra la violencia familiar y de g...
504-HCD-2016 Proyecto de Ordenanza: Lucha contra la violencia familiar y de g...
Brest Fabian Dario
 
Feminicidio y violencia contra la mujer
Feminicidio y violencia contra la mujerFeminicidio y violencia contra la mujer
Feminicidio y violencia contra la mujer
Vanessa A. Leal Rojas
 
migracion
migracionmigracion
migracion
Sandy Flores
 
Presentación Rayen Inglés Seminario Cuidado ComunidadMujer
Presentación Rayen Inglés Seminario Cuidado ComunidadMujerPresentación Rayen Inglés Seminario Cuidado ComunidadMujer
Presentación Rayen Inglés Seminario Cuidado ComunidadMujer
ComunidadMujer Cm
 
Ensayo
EnsayoEnsayo
Ensayo
aosoriom
 
Articulo relaciones destructivas
Articulo relaciones destructivasArticulo relaciones destructivas
Articulo relaciones destructivas
isrra11
 
Seminario 6 control ambiental (2)
Seminario  6 control ambiental (2)Seminario  6 control ambiental (2)
Seminario 6 control ambiental (2)
Andrea Serrano Jimenez
 
Trabajo 3 colaborativocultura politica
Trabajo 3 colaborativocultura politicaTrabajo 3 colaborativocultura politica
Trabajo 3 colaborativocultura politica
Yessica Martinez Mena
 
Inequidades Económicas y Vulnerabilidades de Género. Aportes para su superaci...
Inequidades Económicas y Vulnerabilidades de Género. Aportes para su superaci...Inequidades Económicas y Vulnerabilidades de Género. Aportes para su superaci...
Inequidades Económicas y Vulnerabilidades de Género. Aportes para su superaci...
EUROsociAL II
 

La actualidad más candente (20)

Primer estado de los derechos
Primer estado de los derechosPrimer estado de los derechos
Primer estado de los derechos
 
Violencia familiar g05
Violencia familiar g05Violencia familiar g05
Violencia familiar g05
 
Derechos humanos de las mujeres
Derechos humanos de las mujeresDerechos humanos de las mujeres
Derechos humanos de las mujeres
 
Pechakucha igualdad de genero
Pechakucha igualdad de generoPechakucha igualdad de genero
Pechakucha igualdad de genero
 
12 igualdad genero
12 igualdad genero12 igualdad genero
12 igualdad genero
 
La salud multideterminada cuál es su situación en colombia
La salud multideterminada cuál es su situación en colombiaLa salud multideterminada cuál es su situación en colombia
La salud multideterminada cuál es su situación en colombia
 
Presentación Paula Poblete Seminario Cuidado ComunidadMujer
Presentación Paula Poblete Seminario Cuidado ComunidadMujerPresentación Paula Poblete Seminario Cuidado ComunidadMujer
Presentación Paula Poblete Seminario Cuidado ComunidadMujer
 
Estructura proyecto woman
Estructura proyecto womanEstructura proyecto woman
Estructura proyecto woman
 
Experieriencia migracion y muerte materna
Experieriencia migracion y muerte maternaExperieriencia migracion y muerte materna
Experieriencia migracion y muerte materna
 
Comunicado de prensa informe de Coyuntura Social anual 2015 2016
Comunicado de prensa informe de Coyuntura Social anual 2015 2016Comunicado de prensa informe de Coyuntura Social anual 2015 2016
Comunicado de prensa informe de Coyuntura Social anual 2015 2016
 
Salud sexual y salud reproductiva - Cuarentena Covid-19 Puerto Rico
Salud sexual y salud reproductiva - Cuarentena Covid-19 Puerto RicoSalud sexual y salud reproductiva - Cuarentena Covid-19 Puerto Rico
Salud sexual y salud reproductiva - Cuarentena Covid-19 Puerto Rico
 
504-HCD-2016 Proyecto de Ordenanza: Lucha contra la violencia familiar y de g...
504-HCD-2016 Proyecto de Ordenanza: Lucha contra la violencia familiar y de g...504-HCD-2016 Proyecto de Ordenanza: Lucha contra la violencia familiar y de g...
504-HCD-2016 Proyecto de Ordenanza: Lucha contra la violencia familiar y de g...
 
Feminicidio y violencia contra la mujer
Feminicidio y violencia contra la mujerFeminicidio y violencia contra la mujer
Feminicidio y violencia contra la mujer
 
migracion
migracionmigracion
migracion
 
Presentación Rayen Inglés Seminario Cuidado ComunidadMujer
Presentación Rayen Inglés Seminario Cuidado ComunidadMujerPresentación Rayen Inglés Seminario Cuidado ComunidadMujer
Presentación Rayen Inglés Seminario Cuidado ComunidadMujer
 
Ensayo
EnsayoEnsayo
Ensayo
 
Articulo relaciones destructivas
Articulo relaciones destructivasArticulo relaciones destructivas
Articulo relaciones destructivas
 
Seminario 6 control ambiental (2)
Seminario  6 control ambiental (2)Seminario  6 control ambiental (2)
Seminario 6 control ambiental (2)
 
Trabajo 3 colaborativocultura politica
Trabajo 3 colaborativocultura politicaTrabajo 3 colaborativocultura politica
Trabajo 3 colaborativocultura politica
 
Inequidades Económicas y Vulnerabilidades de Género. Aportes para su superaci...
Inequidades Económicas y Vulnerabilidades de Género. Aportes para su superaci...Inequidades Económicas y Vulnerabilidades de Género. Aportes para su superaci...
Inequidades Económicas y Vulnerabilidades de Género. Aportes para su superaci...
 

Destacado

Tsunami Album
Tsunami AlbumTsunami Album
Tsunami Album
mistertee
 
ADP Unidad 6
ADP Unidad 6ADP Unidad 6
ADP Unidad 6
span4335
 
Directions&Landmarks
Directions&LandmarksDirections&Landmarks
Directions&Landmarks
elenabenito
 
Tic Sin Animaciones Ni Imagenes Ni Fondo
Tic Sin Animaciones Ni Imagenes Ni FondoTic Sin Animaciones Ni Imagenes Ni Fondo
Tic Sin Animaciones Ni Imagenes Ni Fondo
wonkar
 
Orla2007 I G U A L E S
Orla2007 I G U A L E SOrla2007 I G U A L E S
Orla2007 I G U A L E S
marmar2626
 
e-Business Accelerator
e-Business Acceleratore-Business Accelerator
e-Business Accelerator
Phil Pickard
 
This Is NOT Your Grandmothers LAb Report
This Is NOT Your Grandmothers LAb ReportThis Is NOT Your Grandmothers LAb Report
This Is NOT Your Grandmothers LAb Report
heasulli
 
Slides for staff development day
Slides for staff development daySlides for staff development day
Slides for staff development day
keithpeter
 

Destacado (8)

Tsunami Album
Tsunami AlbumTsunami Album
Tsunami Album
 
ADP Unidad 6
ADP Unidad 6ADP Unidad 6
ADP Unidad 6
 
Directions&Landmarks
Directions&LandmarksDirections&Landmarks
Directions&Landmarks
 
Tic Sin Animaciones Ni Imagenes Ni Fondo
Tic Sin Animaciones Ni Imagenes Ni FondoTic Sin Animaciones Ni Imagenes Ni Fondo
Tic Sin Animaciones Ni Imagenes Ni Fondo
 
Orla2007 I G U A L E S
Orla2007 I G U A L E SOrla2007 I G U A L E S
Orla2007 I G U A L E S
 
e-Business Accelerator
e-Business Acceleratore-Business Accelerator
e-Business Accelerator
 
This Is NOT Your Grandmothers LAb Report
This Is NOT Your Grandmothers LAb ReportThis Is NOT Your Grandmothers LAb Report
This Is NOT Your Grandmothers LAb Report
 
Slides for staff development day
Slides for staff development daySlides for staff development day
Slides for staff development day
 

Similar a ¡Por qu{e un trato especial para las mujeres?

Igualdadgenero
IgualdadgeneroIgualdadgenero
Igualdadgenero
tereshm
 
Política Nacional de Igualdad de Género y Transversalización del Enfoque de G...
Política Nacional de Igualdad de Género y Transversalización del Enfoque de G...Política Nacional de Igualdad de Género y Transversalización del Enfoque de G...
Política Nacional de Igualdad de Género y Transversalización del Enfoque de G...
OscarLuis21
 
Convocatoria social para una revolución para la igualdad
Convocatoria social  para una revolución para la igualdadConvocatoria social  para una revolución para la igualdad
Convocatoria social para una revolución para la igualdad
mujerpcenavarra
 
Convocatoria social revolución para la igualdad
Convocatoria social  revolución para la igualdadConvocatoria social  revolución para la igualdad
Convocatoria social revolución para la igualdad
aureagarde
 
Manual_Promotoras_de_salud
Manual_Promotoras_de_saludManual_Promotoras_de_salud
Manual_Promotoras_de_salud
IRANILUCIABENCOMOESC
 
Pautas para políticas públicas de protección de derechos de las muejres
Pautas para políticas públicas de protección de derechos de las muejresPautas para políticas públicas de protección de derechos de las muejres
Pautas para políticas públicas de protección de derechos de las muejres
Gobernabilidad
 
SSCE0212 igualdad presentación
SSCE0212 igualdad presentaciónSSCE0212 igualdad presentación
SSCE0212 igualdad presentación
VICTOR somolinos vega
 
Tesina EQUIDAD DE GÉNERO
Tesina EQUIDAD DE GÉNEROTesina EQUIDAD DE GÉNERO
Tesina EQUIDAD DE GÉNERO
Thalia Tapia
 
La Equidad de Genero en el Area Laboral
La Equidad de Genero en el Area LaboralLa Equidad de Genero en el Area Laboral
La Equidad de Genero en el Area Laboral
Thalia Tapia
 
Ejemplos de equidad en la salud de la mujer
Ejemplos de equidad en la salud de la mujerEjemplos de equidad en la salud de la mujer
Ejemplos de equidad en la salud de la mujer
Katerine Yesenia rolando hurtado
 
Plan de tesis con cu dro
Plan de tesis con cu droPlan de tesis con cu dro
Plan de tesis con cu dro
Walter Quispe Gaspar
 
Discriminacion a la mujer
Discriminacion a la mujerDiscriminacion a la mujer
Discriminacion a la mujer
Danem0608
 
La mujer en las profesiones de la salud
La mujer en las profesiones de la saludLa mujer en las profesiones de la salud
La mujer en las profesiones de la salud
Roberto Beltran
 
2017 Cultivando igualdad Bizitegi
2017 Cultivando igualdad Bizitegi2017 Cultivando igualdad Bizitegi
2017 Cultivando igualdad Bizitegi
Bizitegi Bizitegi
 
Upala, cantón defensor de los derechos de las mujeres
Upala, cantón defensor de los derechos de las mujeresUpala, cantón defensor de los derechos de las mujeres
Upala, cantón defensor de los derechos de las mujeres
University of Costa Rica
 
Mas alla de la violencia obstetrica...
Mas alla de la violencia obstetrica...Mas alla de la violencia obstetrica...
Haciendole juego al patriarcado...
Haciendole juego al patriarcado...Haciendole juego al patriarcado...
Articulo relaciones destructivas
Articulo relaciones destructivasArticulo relaciones destructivas
Articulo relaciones destructivas
drbirkin
 
Protocolo victviolenciasex
Protocolo victviolenciasexProtocolo victviolenciasex
Protocolo victviolenciasex
Diana Ramos Ipanaque
 
Factores de Proteccion contra la Violencia .pdf
Factores de Proteccion contra la Violencia .pdfFactores de Proteccion contra la Violencia .pdf
Factores de Proteccion contra la Violencia .pdf
niktebatzin
 

Similar a ¡Por qu{e un trato especial para las mujeres? (20)

Igualdadgenero
IgualdadgeneroIgualdadgenero
Igualdadgenero
 
Política Nacional de Igualdad de Género y Transversalización del Enfoque de G...
Política Nacional de Igualdad de Género y Transversalización del Enfoque de G...Política Nacional de Igualdad de Género y Transversalización del Enfoque de G...
Política Nacional de Igualdad de Género y Transversalización del Enfoque de G...
 
Convocatoria social para una revolución para la igualdad
Convocatoria social  para una revolución para la igualdadConvocatoria social  para una revolución para la igualdad
Convocatoria social para una revolución para la igualdad
 
Convocatoria social revolución para la igualdad
Convocatoria social  revolución para la igualdadConvocatoria social  revolución para la igualdad
Convocatoria social revolución para la igualdad
 
Manual_Promotoras_de_salud
Manual_Promotoras_de_saludManual_Promotoras_de_salud
Manual_Promotoras_de_salud
 
Pautas para políticas públicas de protección de derechos de las muejres
Pautas para políticas públicas de protección de derechos de las muejresPautas para políticas públicas de protección de derechos de las muejres
Pautas para políticas públicas de protección de derechos de las muejres
 
SSCE0212 igualdad presentación
SSCE0212 igualdad presentaciónSSCE0212 igualdad presentación
SSCE0212 igualdad presentación
 
Tesina EQUIDAD DE GÉNERO
Tesina EQUIDAD DE GÉNEROTesina EQUIDAD DE GÉNERO
Tesina EQUIDAD DE GÉNERO
 
La Equidad de Genero en el Area Laboral
La Equidad de Genero en el Area LaboralLa Equidad de Genero en el Area Laboral
La Equidad de Genero en el Area Laboral
 
Ejemplos de equidad en la salud de la mujer
Ejemplos de equidad en la salud de la mujerEjemplos de equidad en la salud de la mujer
Ejemplos de equidad en la salud de la mujer
 
Plan de tesis con cu dro
Plan de tesis con cu droPlan de tesis con cu dro
Plan de tesis con cu dro
 
Discriminacion a la mujer
Discriminacion a la mujerDiscriminacion a la mujer
Discriminacion a la mujer
 
La mujer en las profesiones de la salud
La mujer en las profesiones de la saludLa mujer en las profesiones de la salud
La mujer en las profesiones de la salud
 
2017 Cultivando igualdad Bizitegi
2017 Cultivando igualdad Bizitegi2017 Cultivando igualdad Bizitegi
2017 Cultivando igualdad Bizitegi
 
Upala, cantón defensor de los derechos de las mujeres
Upala, cantón defensor de los derechos de las mujeresUpala, cantón defensor de los derechos de las mujeres
Upala, cantón defensor de los derechos de las mujeres
 
Mas alla de la violencia obstetrica...
Mas alla de la violencia obstetrica...Mas alla de la violencia obstetrica...
Mas alla de la violencia obstetrica...
 
Haciendole juego al patriarcado...
Haciendole juego al patriarcado...Haciendole juego al patriarcado...
Haciendole juego al patriarcado...
 
Articulo relaciones destructivas
Articulo relaciones destructivasArticulo relaciones destructivas
Articulo relaciones destructivas
 
Protocolo victviolenciasex
Protocolo victviolenciasexProtocolo victviolenciasex
Protocolo victviolenciasex
 
Factores de Proteccion contra la Violencia .pdf
Factores de Proteccion contra la Violencia .pdfFactores de Proteccion contra la Violencia .pdf
Factores de Proteccion contra la Violencia .pdf
 

¡Por qu{e un trato especial para las mujeres?

  • 1. Pensando en lo local y en las mujeres: ¿Y por qué un trato especial para ellas? IVAN BORCOSKI CONCEJAL ILUSTRE MUNICIPALIDAD DE EL BOSQUE Porque es necesario alterar su posición, en términos de igualdad de derechos y oportunidades, para que finalmente la calidad de vida de cada una de ellas y la de la propia comunidad se vea mejorada.
  • 2. ¿Por qué se debe seguir justificando que las mujeres son seres humanos con derechos plenos ?. No es difícil encontrar respuesta, pues nuestra propia cultura dispone de una serie de mitos y practicas que legitiman estas desigualdades en materia de derechos. Muchos de estos factores contribuyen a esta discriminación, se mencionaran algunos con sus posibles caminos de solución, con la intención de comenzar a encontrarnos. Los derechos de las mujeres son derechos humanos
  • 3.
  • 4.
  • 5. La pobreza incrementa la dependencia económica de las mujeres respecto a los maltratadores, es imprescindible generar condiciones de facilidad de acceso al empleo para realizar un proceso de salida de esta problemática. ♀ La lucha contra la violencia sobre la mujer, desde las políticas locales también es posible de combatir, promoviendo la participación y dirección de las mujeres de las medidas tendentes a erradicarlas.
  • 6.
  • 7. ♀ El fortalecimiento de los programas educativos y laborales especialmente pensados para mujeres existentes en la comuna, es uno de los caminos de salida de la feminización de la pobreza. ♀ Potenciar a través de los programas municipales existentes, la transición de la educación para la vida laboral y su preparación para actividades emprendedoras. Propuestas
  • 8.
  • 9.
  • 10.
  • 11. Propuestas ♀ Son evidentes las mejoras en materia de infraestructura del sistema de salud municipal, sin embargo es tarea de continuidad de la gestión, mejorar la calidad de la atención en materia de calidez, acogida, saber escuchar, dar espacio para la pregunta, etc. ♀ Una de las materias importante de validar, es la promoción y prevención en salud, donde exista un involucramiento con las mujeres y los/las profesionales de la salud de una manera amable, donde se informe y enseñe las responsabilidades en materia de salud, que además amplíe el concepto de salud hacia otras áreas, como la implicancia de la calidad del transporte, de los espacios públicos, de la participación, etc.
  • 12.