SlideShare una empresa de Scribd logo
puzzling ©  kyknoord  CC BY 2.0 Por tierra, mar y aire Jordi Graells Costa ‘ Intraemprendizaje en la Administración pública’ Máster de Gestión Pública Directiva del INAP  Madrid, 7 de febrero de 2012 @jordigraells graells.cat slideshare.net/jordigraells
Les voy a hacer una propuesta… C_PR_DUC_R  L_S  S_RV_C_ _S  C_N  L_  C_ _D_D_N_A.
COPRODUCIR  LOS SERVICIOS  CON LA CIUDADANíA. …  colaborar en el conjunto de servicios
Misión: cambiar  la Administración  por tierra, mar y aire
Una misma estrategia: coproducción / colaboración /  crowdsourcing ‘ Intraemprendizaje en la Administración pública’. Jordi Graells Costa.  Máster de gestión pública directiva INAP. Madrid , 7 de febrero de 2012 CC – BY 3.0
Pero con imaginación, porfa   http://blogs.anoiadiari.cat/jfarres/blog/1794/sexo-gratis
Por tierra: profesionales  que innovan en red
Trabajar en red para ser más productivos ¿Cómo?
…  con profesionales colaborativos El objetivo debe ser gestionar los recursos humanos  para que se sientan implicados (Gary Hamel): 1. Situar al empleado en el primer plano. 2. Fomentar la intraemprendeduría,  que los empleados emprendan desde dentro. 3. Conectar el talento dentro y fuera de la organización. 4. La satisfacción de la ciudadanía será la consecuencia de este  nuevo enfoque (no el objetivo). Ejemplos: - Happy. Si no te gusta el jefe, puedes solicitar cambiarlo. - IBM. Organiza brainstorming entre 150 mil personas en 2 días. - Shell (mercado de ideas entre profesionales y clientes…), etc. www.happy.co.uk/happy-elearning
Por mar: redes sociales  y datos abiertos
Redes sociales y Administración central http://ow.ly/8HS4L  
Mapa actual redes sociales Generalitat
Administraciones en redes sociales Quinta edición: febrero 2012
Con una gestión avanzada de los derechos de autor de contenidos sujetos a propiedad intelectual ©  Sydney Morning Herald www.smh.com.au Eiffel Tower at night   ©  rednuht ,   www.flickr.com/photos/rednuht/275062341/   CC BY 2.0
Aplicaciones web y para móviles ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],Desarrollado por  Gynoid Apps , Aplicaciones por empresas y ciudadanía ,[object Object],[object Object],[object Object],Desarrollado por  planol.info
Información sobre cercanías: la Administración no es la única que genera valor público ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],Desarrollado por  Pimpampum.net  y  Roger Melcior   Cocreando con empresas y ciudadanía Ofertas de empleo vía Twitter 23 perfiles de Twitter con las ofertas de trabajo que publica la web del Servició de Ocupación Catalán. gencat.cat/feinaactiva/twitter   Perfiles de Twitter para publicar las ofertas de trabajo que agrupa la Generalitat
Ejemplo  open data : catastro en 3D
Y 1  =  outcomes  producidos con la intervención pública Y 0  =  outcomes  producidos sin la intervención pública  ( contrafactual ). Se trata siempre de encontrar unidades con rasgos similares a las que participan del programa que s’evalúa. Evaluar la colaboración, los servicios y las políticas públicas measurement of the color  ©  arquera   CC-BY-2.0 ‘ Intraemprendizaje en la Administración pública’. Jordi Graells Costa.  Máster de gestión pública directiva INAP. Madrid , 7 de febrero de 2012 CC – BY 3.0 Impacto  = Y 1  – Y 0
¿Qué indicadores nos interesan? ‘ Intraemprendizaje en la Administración pública’. Jordi Graells Costa.  Máster de gestión pública directiva INAP. Madrid , 7 de febrero de 2012 CC – BY 3.0 Indicadores de calidad 1.  Interés  Conversación, amplificación, acción, interacciones,  aplause Ejemplo:  amplificación en Twitter = retuits / tuits 2.  Compromiso Conversación, amplificación, acción, interacciones,  aplause . Ejemplo:  Conversación en Facebook =  comentarios mensuales / simpatizantes Y continuar por  indicadores más de impacto , que evalúen los cambios que provoca la actuación en las redes sociales.
Y por aire: Red de Innovación Pública (XIP)
Red de Innovación Pública  para «compartir proyectos  y buenas prácticas, conocimiento, noticias y, en definitiva, aprender juntos de nuestra experiencia  y del resto de personas, y, a la vez, innovar la gestión de servicios  –e idear nuevos– con los demás actores públicos (ciudadanía, proveedores, etc.).  La XIP se propone  incorporar  el potencial de las redes sociales  a la cultura, operativa y estrategia de la Administración , para hacerla más participativa e innovadora. Funcionarios intraemprendedores xarxaip.cat @xarxaip facebook.com/xarxaip slideshare.net/xarxaip youtube.com/xarxaip flickr.com/xarxaip
Trabajadores públicos de varias administraciones catalanas deciden colaborar en red a partir de objetivos comunes: Cambiar la manera de trabajar (más participación, adscripción y productividad), facilitar la vida al ciudadano y ser grupo de opinión. Pero ¿cómo se concreta la  xip ? Configuración de una estación de trabajo común 1. Monitorización compartida  (mismo lector de  feeds …). 2. Trabajo colaborativo en Wordpress  local  xarxaip.cat  y Google Docs. 3. Compartición/Transferencia  de ficheros en Dropbox común. 4. Etiquetado común estratificado  de favoritos en Delicious. 5. Producción de contenidos  y participación de cursos y otros. ‘ Intraemprendizaje en la Administración pública’. Jordi Graells Costa.  Máster de gestión pública directiva INAP. Madrid , 7 de febrero de 2012 CC – BY 3.0
¿En qué trabajamos actualmente? Estamos elaborando el ideario común . ¿Cómo?  Aportando conocimiento,  debatiendo  puntos de vista  y llegando  a acuerdos.
Y mientras tanto…  ¿qué podemos hacer?
Nada mejor que pasar a la acción   ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
puzzling ©  kyknoord  CC BY 2.0 Por tierra, mar y aire Gracias Jordi Graells Costa ‘ Intraemprendizaje en la Administración pública’ Máster de Gestión Pública Directiva del INAP  Madrid, 7 de febrero de 2012 @jordigraells graells.cat slideshare.net/jordigraells

Más contenido relacionado

Similar a Por tierra mar y aire

Open Government: asuntos públicos, activismo y gestión del conocimiento
Open Government: asuntos públicos, activismo y gestión del conocimientoOpen Government: asuntos públicos, activismo y gestión del conocimiento
Open Government: asuntos públicos, activismo y gestión del conocimientogencat .
 
Redes sociales para transformar la Administración pública
Redes sociales para transformar la Administración públicaRedes sociales para transformar la Administración pública
Redes sociales para transformar la Administración pública
Jordi Graells
 
Co-gobernar
Co-gobernarCo-gobernar
Co-gobernar
Jordi Graells
 
Jordi Graells
Jordi GraellsJordi Graells
Jordi Graellse20biz
 
Administración colaborativa y en red
Administración colaborativa y en redAdministración colaborativa y en red
Administración colaborativa y en red
Jordi Graells
 
La Administración en red ¿enreda?
La Administración en red ¿enreda?La Administración en red ¿enreda?
La Administración en red ¿enreda?Jordi Graells
 
Estrategia vasca de Gobierno Abierto: tejiendo redes de corresponsabilidad
Estrategia vasca de Gobierno Abierto: tejiendo redes de corresponsabilidadEstrategia vasca de Gobierno Abierto: tejiendo redes de corresponsabilidad
Estrategia vasca de Gobierno Abierto: tejiendo redes de corresponsabilidadAlberto Ortiz de Zarate
 
Gobierno abierto para una ciudadanía corresponsable
Gobierno abierto  para una ciudadanía corresponsableGobierno abierto  para una ciudadanía corresponsable
Gobierno abierto para una ciudadanía corresponsable
Alberto Ortiz de Zarate
 
Proyecto adelantat e
Proyecto adelantat eProyecto adelantat e
Proyecto adelantat e
Anto Sánchez Guadalinfo Lupion
 
Gestión del conocimiento: entre la realidad y el deseo
Gestión del conocimiento: entre la realidad y el deseoGestión del conocimiento: entre la realidad y el deseo
Gestión del conocimiento: entre la realidad y el deseo
Alberto Ortiz de Zarate
 
Redes sociales y su uso en las Administraciones Públicas - 2013
Redes sociales y su uso en las Administraciones Públicas - 2013Redes sociales y su uso en las Administraciones Públicas - 2013
Redes sociales y su uso en las Administraciones Públicas - 2013
Carlos Marcos Martin
 
Aplicación corporativa a la web social y serv. información
Aplicación corporativa a la web social y serv. informaciónAplicación corporativa a la web social y serv. información
Aplicación corporativa a la web social y serv. informaciónseminario2.0
 
Emprender e Innovar
Emprender e InnovarEmprender e Innovar
Emprender e Innovar
Gustavo Julio Garcia
 
Avanzando hacia una Sociedad en Red
Avanzando hacia una Sociedad en RedAvanzando hacia una Sociedad en Red
Avanzando hacia una Sociedad en Red
Guadalinfo Red Social
 
Proyecto de Comunidades de Práctica del Gobierno Vasco
Proyecto de Comunidades de Práctica del Gobierno VascoProyecto de Comunidades de Práctica del Gobierno Vasco
Proyecto de Comunidades de Práctica del Gobierno Vasco
Iñaki Ortiz
 
Generalitat en redes sociales
Generalitat en redes socialesGeneralitat en redes sociales
Generalitat en redes sociales
Jordi Graells
 
Webinar de Open Data - Datos.gob
 Webinar de Open Data - Datos.gob Webinar de Open Data - Datos.gob
Webinar de Open Data - Datos.gob
Modernizacion y Gobierno Digital - Gobierno de Chile
 
SMART CITIES CHILE: UN CLUSTER DE NEGOCIOS INCLUSIVO por Eliel Hasson
SMART CITIES CHILE: UN CLUSTER DE NEGOCIOS INCLUSIVO por Eliel HassonSMART CITIES CHILE: UN CLUSTER DE NEGOCIOS INCLUSIVO por Eliel Hasson
SMART CITIES CHILE: UN CLUSTER DE NEGOCIOS INCLUSIVO por Eliel Hassonrnogues
 
AAPP y empresas en la era de los social media
AAPP y empresas en la era de los social mediaAAPP y empresas en la era de los social media
AAPP y empresas en la era de los social media
Carlos Guadián
 

Similar a Por tierra mar y aire (20)

Open Government: asuntos públicos, activismo y gestión del conocimiento
Open Government: asuntos públicos, activismo y gestión del conocimientoOpen Government: asuntos públicos, activismo y gestión del conocimiento
Open Government: asuntos públicos, activismo y gestión del conocimiento
 
Redes sociales para transformar la Administración pública
Redes sociales para transformar la Administración públicaRedes sociales para transformar la Administración pública
Redes sociales para transformar la Administración pública
 
Co-gobernar
Co-gobernarCo-gobernar
Co-gobernar
 
Jordi Graells
Jordi GraellsJordi Graells
Jordi Graells
 
Administración colaborativa y en red
Administración colaborativa y en redAdministración colaborativa y en red
Administración colaborativa y en red
 
La Administración en red ¿enreda?
La Administración en red ¿enreda?La Administración en red ¿enreda?
La Administración en red ¿enreda?
 
Estrategia vasca de Gobierno Abierto: tejiendo redes de corresponsabilidad
Estrategia vasca de Gobierno Abierto: tejiendo redes de corresponsabilidadEstrategia vasca de Gobierno Abierto: tejiendo redes de corresponsabilidad
Estrategia vasca de Gobierno Abierto: tejiendo redes de corresponsabilidad
 
Gobierno abierto para una ciudadanía corresponsable
Gobierno abierto  para una ciudadanía corresponsableGobierno abierto  para una ciudadanía corresponsable
Gobierno abierto para una ciudadanía corresponsable
 
Proyecto adelantat e
Proyecto adelantat eProyecto adelantat e
Proyecto adelantat e
 
Gestión del conocimiento: entre la realidad y el deseo
Gestión del conocimiento: entre la realidad y el deseoGestión del conocimiento: entre la realidad y el deseo
Gestión del conocimiento: entre la realidad y el deseo
 
Redes sociales y su uso en las Administraciones Públicas - 2013
Redes sociales y su uso en las Administraciones Públicas - 2013Redes sociales y su uso en las Administraciones Públicas - 2013
Redes sociales y su uso en las Administraciones Públicas - 2013
 
Aplicación corporativa a la web social y serv. información
Aplicación corporativa a la web social y serv. informaciónAplicación corporativa a la web social y serv. información
Aplicación corporativa a la web social y serv. información
 
2. AdministracióN 2.0
2. AdministracióN 2.02. AdministracióN 2.0
2. AdministracióN 2.0
 
Emprender e Innovar
Emprender e InnovarEmprender e Innovar
Emprender e Innovar
 
Avanzando hacia una Sociedad en Red
Avanzando hacia una Sociedad en RedAvanzando hacia una Sociedad en Red
Avanzando hacia una Sociedad en Red
 
Proyecto de Comunidades de Práctica del Gobierno Vasco
Proyecto de Comunidades de Práctica del Gobierno VascoProyecto de Comunidades de Práctica del Gobierno Vasco
Proyecto de Comunidades de Práctica del Gobierno Vasco
 
Generalitat en redes sociales
Generalitat en redes socialesGeneralitat en redes sociales
Generalitat en redes sociales
 
Webinar de Open Data - Datos.gob
 Webinar de Open Data - Datos.gob Webinar de Open Data - Datos.gob
Webinar de Open Data - Datos.gob
 
SMART CITIES CHILE: UN CLUSTER DE NEGOCIOS INCLUSIVO por Eliel Hasson
SMART CITIES CHILE: UN CLUSTER DE NEGOCIOS INCLUSIVO por Eliel HassonSMART CITIES CHILE: UN CLUSTER DE NEGOCIOS INCLUSIVO por Eliel Hasson
SMART CITIES CHILE: UN CLUSTER DE NEGOCIOS INCLUSIVO por Eliel Hasson
 
AAPP y empresas en la era de los social media
AAPP y empresas en la era de los social mediaAAPP y empresas en la era de los social media
AAPP y empresas en la era de los social media
 

Más de Jordi Graells

Innovar o gesticular
Innovar o gesticularInnovar o gesticular
Innovar o gesticular
Jordi Graells
 
Nous canals i formes de relació amb la ciutadania
Nous canals i formes de relació amb la ciutadaniaNous canals i formes de relació amb la ciutadania
Nous canals i formes de relació amb la ciutadania
Jordi Graells
 
Atención ciudadana multicanal
Atención ciudadana multicanalAtención ciudadana multicanal
Atención ciudadana multicanal
Jordi Graells
 
Noves formes i canals de relació amb la ciutadania
Noves formes i canals de relació amb la ciutadaniaNoves formes i canals de relació amb la ciutadania
Noves formes i canals de relació amb la ciutadania
Jordi Graells
 
Las TIC aplicadas a la comunicación institucional
Las TIC aplicadas a la comunicación institucionalLas TIC aplicadas a la comunicación institucional
Las TIC aplicadas a la comunicación institucional
Jordi Graells
 
Atenció ciutadana presencial i virtual
Atenció ciutadana presencial i virtualAtenció ciutadana presencial i virtual
Atenció ciutadana presencial i virtual
Jordi Graells
 
Atención ciudadana en gobiernos y administraciones
Atención ciudadana en gobiernos y administracionesAtención ciudadana en gobiernos y administraciones
Atención ciudadana en gobiernos y administraciones
Jordi Graells
 
Gobernando para la experiencia de usuario del ciudadano
Gobernando para la experiencia de usuario del ciudadanoGobernando para la experiencia de usuario del ciudadano
Gobernando para la experiencia de usuario del ciudadano
Jordi Graells
 
Govern obert i e-Administració
Govern obert i e-AdministracióGovern obert i e-Administració
Govern obert i e-Administració
Jordi Graells
 
Comunicar amb l'Administració o relacionar-s'hi
Comunicar amb l'Administració o relacionar-s'hiComunicar amb l'Administració o relacionar-s'hi
Comunicar amb l'Administració o relacionar-s'hi
Jordi Graells
 
Una Administració pública digital. És possible?
Una Administració pública digital. És possible?Una Administració pública digital. És possible?
Una Administració pública digital. És possible?
Jordi Graells
 
Un govern digital és possible?
Un govern digital és possible?Un govern digital és possible?
Un govern digital és possible?
Jordi Graells
 
Què és això del GovUX?
Què és això del GovUX?Què és això del GovUX?
Què és això del GovUX?
Jordi Graells
 
Zer ote da GovUX? / ¿Qué es eso de GovUX?
Zer ote da GovUX? / ¿Qué es eso de GovUX?Zer ote da GovUX? / ¿Qué es eso de GovUX?
Zer ote da GovUX? / ¿Qué es eso de GovUX?
Jordi Graells
 
Metodologies per innovar
Metodologies per innovarMetodologies per innovar
Metodologies per innovar
Jordi Graells
 
Innovant la innovació
Innovant la innovacióInnovant la innovació
Innovant la innovació
Jordi Graells
 
Cogovernar per a l'experiència del ciutadà (GovUX)
Cogovernar per a l'experiència del ciutadà (GovUX)Cogovernar per a l'experiència del ciutadà (GovUX)
Cogovernar per a l'experiència del ciutadà (GovUX)
Jordi Graells
 
Gobernar mejor: e-gobernar
Gobernar mejor: e-gobernarGobernar mejor: e-gobernar
Gobernar mejor: e-gobernar
Jordi Graells
 
Obrint el coneixement per canviar governs i administracions
Obrint el coneixement per canviar governs i administracionsObrint el coneixement per canviar governs i administracions
Obrint el coneixement per canviar governs i administracions
Jordi Graells
 
idCAT Mòbil - diari ARA
idCAT Mòbil - diari ARAidCAT Mòbil - diari ARA
idCAT Mòbil - diari ARA
Jordi Graells
 

Más de Jordi Graells (20)

Innovar o gesticular
Innovar o gesticularInnovar o gesticular
Innovar o gesticular
 
Nous canals i formes de relació amb la ciutadania
Nous canals i formes de relació amb la ciutadaniaNous canals i formes de relació amb la ciutadania
Nous canals i formes de relació amb la ciutadania
 
Atención ciudadana multicanal
Atención ciudadana multicanalAtención ciudadana multicanal
Atención ciudadana multicanal
 
Noves formes i canals de relació amb la ciutadania
Noves formes i canals de relació amb la ciutadaniaNoves formes i canals de relació amb la ciutadania
Noves formes i canals de relació amb la ciutadania
 
Las TIC aplicadas a la comunicación institucional
Las TIC aplicadas a la comunicación institucionalLas TIC aplicadas a la comunicación institucional
Las TIC aplicadas a la comunicación institucional
 
Atenció ciutadana presencial i virtual
Atenció ciutadana presencial i virtualAtenció ciutadana presencial i virtual
Atenció ciutadana presencial i virtual
 
Atención ciudadana en gobiernos y administraciones
Atención ciudadana en gobiernos y administracionesAtención ciudadana en gobiernos y administraciones
Atención ciudadana en gobiernos y administraciones
 
Gobernando para la experiencia de usuario del ciudadano
Gobernando para la experiencia de usuario del ciudadanoGobernando para la experiencia de usuario del ciudadano
Gobernando para la experiencia de usuario del ciudadano
 
Govern obert i e-Administració
Govern obert i e-AdministracióGovern obert i e-Administració
Govern obert i e-Administració
 
Comunicar amb l'Administració o relacionar-s'hi
Comunicar amb l'Administració o relacionar-s'hiComunicar amb l'Administració o relacionar-s'hi
Comunicar amb l'Administració o relacionar-s'hi
 
Una Administració pública digital. És possible?
Una Administració pública digital. És possible?Una Administració pública digital. És possible?
Una Administració pública digital. És possible?
 
Un govern digital és possible?
Un govern digital és possible?Un govern digital és possible?
Un govern digital és possible?
 
Què és això del GovUX?
Què és això del GovUX?Què és això del GovUX?
Què és això del GovUX?
 
Zer ote da GovUX? / ¿Qué es eso de GovUX?
Zer ote da GovUX? / ¿Qué es eso de GovUX?Zer ote da GovUX? / ¿Qué es eso de GovUX?
Zer ote da GovUX? / ¿Qué es eso de GovUX?
 
Metodologies per innovar
Metodologies per innovarMetodologies per innovar
Metodologies per innovar
 
Innovant la innovació
Innovant la innovacióInnovant la innovació
Innovant la innovació
 
Cogovernar per a l'experiència del ciutadà (GovUX)
Cogovernar per a l'experiència del ciutadà (GovUX)Cogovernar per a l'experiència del ciutadà (GovUX)
Cogovernar per a l'experiència del ciutadà (GovUX)
 
Gobernar mejor: e-gobernar
Gobernar mejor: e-gobernarGobernar mejor: e-gobernar
Gobernar mejor: e-gobernar
 
Obrint el coneixement per canviar governs i administracions
Obrint el coneixement per canviar governs i administracionsObrint el coneixement per canviar governs i administracions
Obrint el coneixement per canviar governs i administracions
 
idCAT Mòbil - diari ARA
idCAT Mòbil - diari ARAidCAT Mòbil - diari ARA
idCAT Mòbil - diari ARA
 

Último

plan contable empresarial para empresass
plan contable empresarial para empresassplan contable empresarial para empresass
plan contable empresarial para empresass
SUSANJHEMAMBROSIOSEV1
 
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia ArtificialDiseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Israel Alcazar
 
Supply Chain Management Universidad César Vallejo
Supply Chain Management Universidad César VallejoSupply Chain Management Universidad César Vallejo
Supply Chain Management Universidad César Vallejo
jeuzouu
 
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimientoniif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
crimaldonado
 
La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...
La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...
La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...
mijhaelbrayan952
 
509126087-Modelo-de-GREINER.pdf modelos de gestion de cambio
509126087-Modelo-de-GREINER.pdf modelos de gestion de cambio509126087-Modelo-de-GREINER.pdf modelos de gestion de cambio
509126087-Modelo-de-GREINER.pdf modelos de gestion de cambio
VictorManuelGonzalez363568
 
Sesión 8 de comercio internacional tercer ciclo
Sesión 8 de comercio internacional tercer cicloSesión 8 de comercio internacional tercer ciclo
Sesión 8 de comercio internacional tercer ciclo
SILVANALIZBETHMORALE
 
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsappCapacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
acastropu
 
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
Anna Lucia Alfaro Dardón - Ana Lucía Alfaro
 
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada FactorSTEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
bauldecuentosec
 
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
femayormisleidys
 
Evitando riesgos en la designación y en las actuaciones del comité de selecci...
Evitando riesgos en la designación y en las actuaciones del comité de selecci...Evitando riesgos en la designación y en las actuaciones del comité de selecci...
Evitando riesgos en la designación y en las actuaciones del comité de selecci...
Pedrorivera339137
 
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdfExposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
VictorBenjaminGomezS
 
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
auyawilly
 
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANOMICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
sergioandreslozanogi
 
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdfcapitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
cessarvargass23
 
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
75254036
 
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
erikamontano663
 
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
Anna Lucia Alfaro Dardón - Ana Lucía Alfaro
 
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN ELVISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
LilianBaosMedina
 

Último (20)

plan contable empresarial para empresass
plan contable empresarial para empresassplan contable empresarial para empresass
plan contable empresarial para empresass
 
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia ArtificialDiseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
 
Supply Chain Management Universidad César Vallejo
Supply Chain Management Universidad César VallejoSupply Chain Management Universidad César Vallejo
Supply Chain Management Universidad César Vallejo
 
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimientoniif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
 
La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...
La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...
La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...
 
509126087-Modelo-de-GREINER.pdf modelos de gestion de cambio
509126087-Modelo-de-GREINER.pdf modelos de gestion de cambio509126087-Modelo-de-GREINER.pdf modelos de gestion de cambio
509126087-Modelo-de-GREINER.pdf modelos de gestion de cambio
 
Sesión 8 de comercio internacional tercer ciclo
Sesión 8 de comercio internacional tercer cicloSesión 8 de comercio internacional tercer ciclo
Sesión 8 de comercio internacional tercer ciclo
 
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsappCapacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
 
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
 
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada FactorSTEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
 
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
 
Evitando riesgos en la designación y en las actuaciones del comité de selecci...
Evitando riesgos en la designación y en las actuaciones del comité de selecci...Evitando riesgos en la designación y en las actuaciones del comité de selecci...
Evitando riesgos en la designación y en las actuaciones del comité de selecci...
 
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdfExposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
 
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
 
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANOMICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
 
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdfcapitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
 
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
 
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
 
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
 
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN ELVISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
 

Por tierra mar y aire

  • 1. puzzling © kyknoord CC BY 2.0 Por tierra, mar y aire Jordi Graells Costa ‘ Intraemprendizaje en la Administración pública’ Máster de Gestión Pública Directiva del INAP Madrid, 7 de febrero de 2012 @jordigraells graells.cat slideshare.net/jordigraells
  • 2. Les voy a hacer una propuesta… C_PR_DUC_R L_S S_RV_C_ _S C_N L_ C_ _D_D_N_A.
  • 3. COPRODUCIR LOS SERVICIOS CON LA CIUDADANíA. … colaborar en el conjunto de servicios
  • 4. Misión: cambiar la Administración por tierra, mar y aire
  • 5. Una misma estrategia: coproducción / colaboración / crowdsourcing ‘ Intraemprendizaje en la Administración pública’. Jordi Graells Costa. Máster de gestión pública directiva INAP. Madrid , 7 de febrero de 2012 CC – BY 3.0
  • 6. Pero con imaginación, porfa  http://blogs.anoiadiari.cat/jfarres/blog/1794/sexo-gratis
  • 7. Por tierra: profesionales que innovan en red
  • 8. Trabajar en red para ser más productivos ¿Cómo?
  • 9. … con profesionales colaborativos El objetivo debe ser gestionar los recursos humanos para que se sientan implicados (Gary Hamel): 1. Situar al empleado en el primer plano. 2. Fomentar la intraemprendeduría, que los empleados emprendan desde dentro. 3. Conectar el talento dentro y fuera de la organización. 4. La satisfacción de la ciudadanía será la consecuencia de este nuevo enfoque (no el objetivo). Ejemplos: - Happy. Si no te gusta el jefe, puedes solicitar cambiarlo. - IBM. Organiza brainstorming entre 150 mil personas en 2 días. - Shell (mercado de ideas entre profesionales y clientes…), etc. www.happy.co.uk/happy-elearning
  • 10. Por mar: redes sociales y datos abiertos
  • 11. Redes sociales y Administración central http://ow.ly/8HS4L  
  • 12. Mapa actual redes sociales Generalitat
  • 13. Administraciones en redes sociales Quinta edición: febrero 2012
  • 14. Con una gestión avanzada de los derechos de autor de contenidos sujetos a propiedad intelectual © Sydney Morning Herald www.smh.com.au Eiffel Tower at night © rednuht , www.flickr.com/photos/rednuht/275062341/ CC BY 2.0
  • 15.
  • 16.
  • 17. Ejemplo open data : catastro en 3D
  • 18. Y 1 = outcomes producidos con la intervención pública Y 0 = outcomes producidos sin la intervención pública ( contrafactual ). Se trata siempre de encontrar unidades con rasgos similares a las que participan del programa que s’evalúa. Evaluar la colaboración, los servicios y las políticas públicas measurement of the color © arquera CC-BY-2.0 ‘ Intraemprendizaje en la Administración pública’. Jordi Graells Costa. Máster de gestión pública directiva INAP. Madrid , 7 de febrero de 2012 CC – BY 3.0 Impacto = Y 1 – Y 0
  • 19. ¿Qué indicadores nos interesan? ‘ Intraemprendizaje en la Administración pública’. Jordi Graells Costa. Máster de gestión pública directiva INAP. Madrid , 7 de febrero de 2012 CC – BY 3.0 Indicadores de calidad 1. Interés Conversación, amplificación, acción, interacciones, aplause Ejemplo: amplificación en Twitter = retuits / tuits 2. Compromiso Conversación, amplificación, acción, interacciones, aplause . Ejemplo: Conversación en Facebook = comentarios mensuales / simpatizantes Y continuar por indicadores más de impacto , que evalúen los cambios que provoca la actuación en las redes sociales.
  • 20. Y por aire: Red de Innovación Pública (XIP)
  • 21. Red de Innovación Pública para «compartir proyectos y buenas prácticas, conocimiento, noticias y, en definitiva, aprender juntos de nuestra experiencia y del resto de personas, y, a la vez, innovar la gestión de servicios –e idear nuevos– con los demás actores públicos (ciudadanía, proveedores, etc.). La XIP se propone incorporar el potencial de las redes sociales a la cultura, operativa y estrategia de la Administración , para hacerla más participativa e innovadora. Funcionarios intraemprendedores xarxaip.cat @xarxaip facebook.com/xarxaip slideshare.net/xarxaip youtube.com/xarxaip flickr.com/xarxaip
  • 22. Trabajadores públicos de varias administraciones catalanas deciden colaborar en red a partir de objetivos comunes: Cambiar la manera de trabajar (más participación, adscripción y productividad), facilitar la vida al ciudadano y ser grupo de opinión. Pero ¿cómo se concreta la xip ? Configuración de una estación de trabajo común 1. Monitorización compartida (mismo lector de feeds …). 2. Trabajo colaborativo en Wordpress local xarxaip.cat y Google Docs. 3. Compartición/Transferencia de ficheros en Dropbox común. 4. Etiquetado común estratificado de favoritos en Delicious. 5. Producción de contenidos y participación de cursos y otros. ‘ Intraemprendizaje en la Administración pública’. Jordi Graells Costa. Máster de gestión pública directiva INAP. Madrid , 7 de febrero de 2012 CC – BY 3.0
  • 23. ¿En qué trabajamos actualmente? Estamos elaborando el ideario común . ¿Cómo? Aportando conocimiento, debatiendo puntos de vista y llegando a acuerdos.
  • 24. Y mientras tanto… ¿qué podemos hacer?
  • 25.
  • 26. puzzling © kyknoord CC BY 2.0 Por tierra, mar y aire Gracias Jordi Graells Costa ‘ Intraemprendizaje en la Administración pública’ Máster de Gestión Pública Directiva del INAP Madrid, 7 de febrero de 2012 @jordigraells graells.cat slideshare.net/jordigraells

Notas del editor

  1. [...]
  2. [...]
  3. [...]
  4. Objetivos para cambiar la Administración y generar nuevo modelo de valor público: Trabajar en red para producir valor público con los demás actores. 1. Promover la apertura de datos ( open data ) para : - Impulsar la transparencia con la ciudadanía - facilitar que las empresas añadan valor y generen riqueza 2. Colaborar : - internamente - externamente (redes sociales)
  5. Compartir, cocrear...
  6. [...]
  7. [...]
  8. [...]
  9. Smile integrar programes amb software obert, programes que es milloren amb comunitats d’arreu. Eines informàtiques opnsource flexibles que permeten a Smile oferir solucions a empreses (ex. Botiga en línia). ___________________________________ Una empresa inglesa de formación, llevan esta política al límite donde los empleados tienen hasta el poder de cambiar al directivo. Como decía Cornella en el Update6 «será carísimo que la gente no sea feliz». Industria de la felicidad = posibilidad de negocio. Entender qué nos hace felices (psicología positiva). Seguramente la felicidad es concentrarse en algo y vivirlo con pasión. Por lo tanto: Felicidad = pasión + propósito INNOVAR EN LA GESTIÓN Es más importante innovar en la gestión que el propio servicio, porque aporta ventajas competitivas y sostenibles en el tiempo (Gary Hamel). Así, pues, ¿por qué no preocupa la racionalización de procesos, la digitalización, la implicación del profesional para cambiarlo, la evaluación…?
  10. [...]
  11. Bons exemples: @CSIC @policia @guardiacivil062 (perquè @guardiacivil no se sap ni qui són....), i els museus en general. El cas de l’INAP, que usa el user @todo_app perquè @inap està ocupat...
  12. [...]
  13. [...]
  14. [...]
  15. Ho hem provat en iPhone i Android.   És una capa dins de l’aplicació Layar (aplicació nativa disponible per Android i iPhone) Permet filtrar els equipaments per tipologia (temes principals) i per distància.  Es pot tenir una visió dels equipament en Realitat Augmentada, en llistat o sobre mapa. Cada equipament disposa d’una fitxa de detall on s’informa de la distància respecte l’usuari, l’adreça i permet realitzar les accions Trucar; Com arribar (integrat a Google maps natiu); accedir al web; o enviar un mail.  
  16. [...]
  17. [...]
  18. ¿PARA QUÉ EVALUAR? 1. Identificar políticas públicas que funcionan . 2. Qué impacto tienen. 3. En qué medida el impacto es atribuible al problema o a la intervención pública . Es decir, si hay menos incendios, no forzosamente significa que es a causa de la buena actuación de los bomberos. 4. Muchas variables que influyen sobre el impacto además de la intervención pública y complican la evaluación (evolución de la economía y la sociedad, otros programas, leyes en vigor, etc.). 5. Evaluación del impacto no significa , pues, qué ha ocurrido con la intervención pública, sino comparar qué habría pasado si no se hubiera tenido lugar dicha intervención . ____________________________ Y 1 – Y 0 Por ejemplo. Y 1 = cuántas personas han encontrado trabajo después de seguir curso formación; número de patentes registradas después de recibir subvenciones R+D+I En cambio, Y 0 es muy difícil de calcular. Se trata de elaborar hipótesis al máximo de realista y cuantificable mediante un escenario de comparación observable . Ejemplo. Departamento de Enseñanza y programas para dotar de más autonomía a los centros educativos para mejorar la calidad de la educación: Y 1 = calificaciones del alumnado de estos centros dotados de más autonomía Y 0 (hipótesis contrafactual ) = calificaciones del alumnado en escuelas similares pero que no están en el programa
  19. ¿PARA QUÉ EVALUAR? 1. Identificar políticas públicas que funcionan . 2. Qué impacto tienen. 3. En qué medida el impacte es atribuible al problema o a la intervención pública . Es decir, si hay menos incendios, no forzosamente significa que es a causa de la buena actuación de los bomberos. 4. Muchas variables que influyen sobre el impacto además de la intervención pública y complican la evaluación (evolución de la economía y la sociedad, otros programas, leyes en vigor, etc.). 5. Evaluación del impacto no significa , pues, qué ha ocurrido con la intervención pública, sino comparar qué habría pasado si no se hubiera tenido lugar dicha intervención . ____________________________ Y 1 – Y 0 Por ejemplo. Y 1 = cuántas personas han encontrado trabajo después de seguir curso formación; número de patentes registradas después de recibir subvenciones R+D+I En cambio, Y 0 es muy difícil de calcular. Se trata de elaborar hipótesis al máximo de realista y cuantificable mediante un escenario de comparación observable . Ejemplo. Departamento de Enseñanza y programas para dotar de más autonomía a los centros educativos para mejorar la calidad de la educación: Y 1 = calificaciones del alumnado de estos centros dotados de más autonomía Y 0 (hipótesis contrafactual ) = calificaciones del alumnado en escuelas similares pero que no están en el programa
  20. [...]
  21. Una sociedad de personas y organizaciones cada vez más conectadas en red que exigen que la Administración cambie hacia la función pública del s. XXI.
  22. [...]
  23. [...]
  24. [...]
  25. [...]
  26. [...]