SlideShare una empresa de Scribd logo
RevistadeDidáctica
Fecha de envío: 01/05/2006
NOMBRE DE LA ACTIVIDAD Ejercicios de Control de Por y Para
AUTOR Juan Manuel Real Espinosa
APARTADO (según el MRE): Problemas gramaticales, por y para.
NIVEL B2
TIPO DE ACTIVIDAD Presentación de contenidos
OBJETIVOS Proporcionar al estudiante un criterio
formal que le ayude a operativizar el
valor de las preposiciones Por y Para
DESTREZA QUE PREDOMINA Comprensión escrita
CONTENIDO GRAMATICAL Por y Para
CONTENIDO FUNCIONAL Expresar causas y modos / Expresar
objetivos
CONTENIDO LÉXICO
DESTINATARIOS Jóvenes y adultos
DINÁMICA Individual. Toda la clase.
MATERIAL NECESARIO
Fotocopias. Presentación en Power Point
“Por y Para”. Equipamiento técnico
necesario para la proyección en la clase
de la presentación en Power Point
DURACIÓN 90 minutos
MANUAL (si procede) con el que se
puede utilizar
FUENTE DE INSPIRACIÓN – FECHA
DE CREACIÓN
Noviembre 2005
DESARROLLO DE LA ACTIVIDAD:
Lo primero es proyectar en clase la presentación con Power Point, en la que se
proporcionan al alumno un criterio operativo en torno al cual sistematizar los diferentes
usos de Por y Para. Por expresa causas y modos, Para expresa objetivos. A lo largo de la
proyección se diferencian dos apartados. El primero cuenta la historia de cómo la
Cancillería de Sancho IV introdujo el uso de la forma para, en detrimento de la forma
patrimonial pora, usada hasta ese momento en los documentos oficiales. A partir de este
hecho histórico, se le presenta al alumno un pequeño cuento, obviamente ficticio, en torno
a los hechos que acompañaron a esta regularización ortográfica. Nos sirve para que el
alumno sea consciente de que para tiene su origen en el grupo preposicional por a, y que la
presencia de la preposición a dentro del grupo preposicional, es la responsable de la
noción de “objetivo” que expresa para, concepto vital para la correcta comprensión de las
diferencias entre esta preposición y la preposición por.
 JuanManuelRealEspinosa Revista de Didáctica MarcoELE Nº2
www.marcoele.com
1
RevistadeDidáctica
Durante la parte en la que se cuenta la historia del rey Alfonso y su hijo
Sancho, tal vez la mejor solución en cuanto a dinámica sea la de leer entre toda la clase
cada uno de los cuadros de texto que van apareciendo, cada estudiante un cuadro de
texto. Una vez que se llega a la parte teórica, es conveniente que sea el docente el que lea
los cuadros de texto. Llegados a este punto, el docente deberá guiar el razonamiento de
los estudiantes y estimularlos a participar con comentarios, ideas, intentos de
contradecir lo que aparece en el Power Point, etc., Es decir, asegurarse que el alumno está
pensando
Los ejercicios de control que se proponen abajo son precisamente eso,
ejercicios que ayudarán al alumno y al docente a comprobar si la lógica de por y para se ha
establecido correctamente. Por lo demás, son muy simples.
La actividad se puede completar tomando una de las numerosas listas de usos
de por y para que circulan por Internet, manuales y gramáticas, y tratar de reducirlas a
los principios operativos vistos a lo largo de la sesión.
La Url del Power Point es:
http://www.marcoele.com/materiales/actividades/avanzado/por_y_para_real_espinosa.ppt
 JuanManuelRealEspinosa Revista de Didáctica MarcoELE Nº2
www.marcoele.com
2
RevistadeDidáctica
Ejerciciosdecontrol
I.- Localiza las frases que ha dicho Fritz, que pueden presentar algún
problema, y las que ha dicho Carmelo, que es nativo:
1.-Ayermequedéencasademiamigasonia;eramuytardePARAvolveracasa ( C )
2.-EstuveencasademipadrePARAayudarloconlalimpieza (........)
3.-HequedadoestanocheconminovioPORtomarmeunascervezas (........)
4.-Lapolicíamepusounamultade300eurosPARAaparcarmalelcoche (........)
5.-LleguétardeaclasePARAeltráfico (........)
6.-MeecharondeltrabajoPORllamarnegreroaljefe (........)
7.-MeenfadéconmipeluqueroPARAcortarmeelpelomuycorto (........)
8.-MevoyaCubaPORvisitarlaHabana (........)
9.-Tengoundolordecabezaterrible.EsoesPORbeberanochetanto. (........)
10.-Tuvequellamaralcamión-grúaPORolvidarmedeechargasolina. (........)
II.- Pon POR o PARA según corresponda. La función en siempre de movimiento:
1. Luego vete ........................... el aeropuerto ........................... la autopista, que es más rápido
2. ¿Has visto mis gafas? Las dejé ........................... el salón. Échate ........................... allá, a ver si
te has sentado sobre ellas.
3. A eso de las doce me dijo que no se quedaba a dormir, que se iba ........................... el hotel, así
que le recomendé que no se fuera ........................... el Polígono Norte. Últimamente están
robando ........................... ese barrio.
4. Creo que vamos ........................... un camino nuevo, porque no conozco ...........................
donde vamos
5. Cuando miré ........................... el pasillo vi al ladrón que salía ........................... la puerta.
6. El conferenciante miraba ........................... mí todo el tiempo, así que yo empecé a mirar
........................... el suelo. Me tenía nervioso.
7. La última vez que el rally París-Dakar pasó ........................... Granada fue hace unos años; en
esa época yo vivía ........................... la estación, así que lo pude ver todo desde el balcón.
8. Mira ........................... la ventana ........................... la calle, verás cuánta nieve hay
9. Sí, ya vi a Anselmo. Vino ........................... aquí con su hermano, antes de que se marcharan
........................... Dublín.
10. Tú vete ........................... casa, que yo me voy ya ........................... el trabajo y está
empezando a llover
 JuanManuelRealEspinosa Revista de Didáctica MarcoELE Nº2
www.marcoele.com
3
RevistadeDidáctica
 JuanManuelRealEspinosa Revista de Didáctica MarcoELE Nº2
www.marcoele.com
4
III.- Decide en cada caso que frase es la que está mal:
a)PARA laautopista
b)PORdondequieras1.-¿Cómovamosair?
c) Nosé,noestoyPARA pensarahora.
a)PreguntandoPARA él
b)PORlainformaciónquedieronenelbardelaesquina.
2.-¿Cómoencontrastea
Manolo?
c) PreguntandoPORélenlosbares
a)Sí.LohecompradoPORhablarconmihermano,queahoraviveenMongolia.
b)Sí,LocompréPORmihermano,meconvenciódequelocomprara.
3.-Quéraro,túconun
teléfono¿Estuyo?
c)No.EsunregaloPARA mimadre.
a)Esoesmuypoco.TocamosadoscopasPORinvitado.
b)EsoesmuypocoPARA tantagente
4.-Hecompradodos
botellasdevino.
c)EsoesmuypocoPORochoinvitados
a)Vale.EsoessuficientePARA quesecompreunospantalonesnuevos.
b)ConesonotienePOR comprarsenada5.-Ledi100liras.
c) Tendríasquehaber idoconélalatienda.TuhijosequedaráeldineroPARA él
a)Normal.EsolepasaPARA noserfiel
b) SelomerecePORmujeriego.6.-Lodejólanovia
c)Quépena.SentíamuchaadmiraciónPOResapareja
a)Comoseñores.PORpuertaprincipal.
b)LlevoaquíunabotelladerakıPORelsegurata,yaveráscomonosdejaentrar7.-¿Cómovamosaentrar?
c) VamosPARA lapuertadeatrás,aversinoestáelsegurata.
a)POR200eurosestuyo.
b)Notelopuedovender.SientoalgoespecialPOResecuadro.
8.-¿CuántoquieresPORese
cuadro?
c) TelovendoPARA 200euros
a)HaidoaCubaPARA unseminariodelenguaespañola
b)LehandadounasvacacionesextrasPARA trabajarmucho.9.-¿DóndeestáJuanma?
c)SelohallevadolapolicíaPORmatarungato
a) Pueshaztúlasdivisiones.YosoymuymaloPORcontar.
b)Vale.Prepara unpaquetede10.00PARA cadauno
10.-Ahítienesloque
hemosrobadoenelbanco.
50.000rupias. c)Excelente.Tocamosa10.000PORcabeza.
III.- Ahora, clasifica las anteriores frases –sólo las correctas, claro- en el
siguiente cuadro, como en el ejemplo:
OBJETIVOS CAUSAS MODOS
1a, 2 c, 1b,

Más contenido relacionado

Destacado

BMW CCRC InsCoopProgramOverview
BMW CCRC InsCoopProgramOverviewBMW CCRC InsCoopProgramOverview
BMW CCRC InsCoopProgramOverview
robert lettiere
 
Oracle SCM Online Training - PERUSE Technologies
Oracle SCM Online Training - PERUSE TechnologiesOracle SCM Online Training - PERUSE Technologies
Oracle SCM Online Training - PERUSE Technologies
Oracle financials Scm functional online training
 
Briefing
BriefingBriefing
Briefing
Shirlynn Tan
 
Oracle SCM Online Training - PERUSE Technologies
Oracle SCM Online Training - PERUSE TechnologiesOracle SCM Online Training - PERUSE Technologies
Oracle SCM Online Training - PERUSE Technologies
Oracle financials Scm functional online training
 
Implementación de una mesa de ayuda
Implementación de una mesa de ayudaImplementación de una mesa de ayuda
Implementación de una mesa de ayuda
Emilio
 
Company picnic at Six Flags Magic Mountain
Company picnic at Six Flags Magic MountainCompany picnic at Six Flags Magic Mountain
Company picnic at Six Flags Magic Mountain
Linda Gabriel
 
SANTILLANA ECONOMIA
SANTILLANA ECONOMIASANTILLANA ECONOMIA
SANTILLANA ECONOMIA
COMERICAL N°6
 
Contenido tematico
Contenido tematicoContenido tematico
Contenido tematico
Arturo Esqueda
 
место вашего бизнеса
место вашего бизнесаместо вашего бизнеса
место вашего бизнесаXiropi
 
знакомьтесь, россия!
знакомьтесь,  россия!знакомьтесь,  россия!
знакомьтесь, россия!Janna Hakobyan
 
AFWA2011 Media Coverage
AFWA2011 Media CoverageAFWA2011 Media Coverage
AFWA2011 Media Coverage
Age Friendly Workforce Asia
 
Работа Сергея Кузнецова
Работа Сергея КузнецоваРабота Сергея Кузнецова
Работа Сергея Кузнецова
Школьная лига РОСНАНО
 
Presentacion powerro1
Presentacion powerro1Presentacion powerro1
Presentacion powerro1uader2011
 

Destacado (14)

BMW CCRC InsCoopProgramOverview
BMW CCRC InsCoopProgramOverviewBMW CCRC InsCoopProgramOverview
BMW CCRC InsCoopProgramOverview
 
Oracle SCM Online Training - PERUSE Technologies
Oracle SCM Online Training - PERUSE TechnologiesOracle SCM Online Training - PERUSE Technologies
Oracle SCM Online Training - PERUSE Technologies
 
Briefing
BriefingBriefing
Briefing
 
Oracle SCM Online Training - PERUSE Technologies
Oracle SCM Online Training - PERUSE TechnologiesOracle SCM Online Training - PERUSE Technologies
Oracle SCM Online Training - PERUSE Technologies
 
Implementación de una mesa de ayuda
Implementación de una mesa de ayudaImplementación de una mesa de ayuda
Implementación de una mesa de ayuda
 
Company picnic at Six Flags Magic Mountain
Company picnic at Six Flags Magic MountainCompany picnic at Six Flags Magic Mountain
Company picnic at Six Flags Magic Mountain
 
Bm slide
Bm slideBm slide
Bm slide
 
SANTILLANA ECONOMIA
SANTILLANA ECONOMIASANTILLANA ECONOMIA
SANTILLANA ECONOMIA
 
Contenido tematico
Contenido tematicoContenido tematico
Contenido tematico
 
место вашего бизнеса
место вашего бизнесаместо вашего бизнеса
место вашего бизнеса
 
знакомьтесь, россия!
знакомьтесь,  россия!знакомьтесь,  россия!
знакомьтесь, россия!
 
AFWA2011 Media Coverage
AFWA2011 Media CoverageAFWA2011 Media Coverage
AFWA2011 Media Coverage
 
Работа Сергея Кузнецова
Работа Сергея КузнецоваРабота Сергея Кузнецова
Работа Сергея Кузнецова
 
Presentacion powerro1
Presentacion powerro1Presentacion powerro1
Presentacion powerro1
 

Similar a Por y para ejercicios

Sesión de aprendizaje nº 03333333333333
Sesión de aprendizaje nº 03333333333333Sesión de aprendizaje nº 03333333333333
Sesión de aprendizaje nº 03333333333333
antony_jaime
 
Clases Radiodrama
Clases RadiodramaClases Radiodrama
Informe guía del museo
Informe guía del museoInforme guía del museo
Informe guía del museo
Leslye Valencia Ramos
 
Proyecto final
Proyecto final Proyecto final
Proyecto final
sol242
 
Sesion de aprendizaje matematica-2015
Sesion de aprendizaje matematica-2015Sesion de aprendizaje matematica-2015
Sesion de aprendizaje matematica-2015
Roberto Puma Apaza
 
G2.Pachacama.Gualotuña.Danny.COE.docx
G2.Pachacama.Gualotuña.Danny.COE.docxG2.Pachacama.Gualotuña.Danny.COE.docx
G2.Pachacama.Gualotuña.Danny.COE.docx
Paul Anda
 
Tecnica de estudio para un aprendizaje
Tecnica de estudio para un aprendizajeTecnica de estudio para un aprendizaje
Tecnica de estudio para un aprendizaje
albertososa
 
Curso introductorio
Curso introductorioCurso introductorio
Curso introductorio
Claudia Demeter
 
Sesión de aprendizaje matemática-2015
Sesión de aprendizaje matemática-2015Sesión de aprendizaje matemática-2015
Sesión de aprendizaje matemática-2015
Roberto Puma Apaza
 
MODULO DE 5TO MECANICA AUTOMOTRIZ 2020 - copia.docx
MODULO DE 5TO  MECANICA AUTOMOTRIZ 2020 - copia.docxMODULO DE 5TO  MECANICA AUTOMOTRIZ 2020 - copia.docx
MODULO DE 5TO MECANICA AUTOMOTRIZ 2020 - copia.docx
OscarReytu1
 
Plan de trabajo simultáneo nuevo
Plan de trabajo simultáneo nuevoPlan de trabajo simultáneo nuevo
Plan de trabajo simultáneo nuevo
Elizabeth Guevara
 
Pasos para elaborar una tesis
Pasos para elaborar una tesisPasos para elaborar una tesis
Pasos para elaborar una tesis
pamelachura1
 
Tp5 2013
Tp5 2013Tp5 2013
Tp5 2013
Jorge Lopez
 
Carta descrip formato
Carta descrip formatoCarta descrip formato
Carta descrip formato
Paula
 
S4 tarea4 gosam
S4 tarea4 gosamS4 tarea4 gosam
S4 tarea4 gosam
Miriam Gómez Sánchez
 
Plan de trabajo simultáneo 1 24'25
Plan de trabajo simultáneo  1 24'25Plan de trabajo simultáneo  1 24'25
Plan de trabajo simultáneo 1 24'25
narc14
 
Trabajo práctico historia de la computadora
Trabajo práctico historia de la computadoraTrabajo práctico historia de la computadora
Trabajo práctico historia de la computadora
Patricia Ferrer
 
Tesis Analisis de materiales didácticos para la enseñanza de chino a españole...
Tesis Analisis de materiales didácticos para la enseñanza de chino a españole...Tesis Analisis de materiales didácticos para la enseñanza de chino a españole...
Tesis Analisis de materiales didácticos para la enseñanza de chino a españole...
SebastianVettel3
 
Español 1 tercer parcial
Español 1 tercer parcialEspañol 1 tercer parcial
Español 1 tercer parcial
Profesomexico
 
Metodologia semana 10
Metodologia semana 10Metodologia semana 10
Metodologia semana 10
Gabriella Hernandez
 

Similar a Por y para ejercicios (20)

Sesión de aprendizaje nº 03333333333333
Sesión de aprendizaje nº 03333333333333Sesión de aprendizaje nº 03333333333333
Sesión de aprendizaje nº 03333333333333
 
Clases Radiodrama
Clases RadiodramaClases Radiodrama
Clases Radiodrama
 
Informe guía del museo
Informe guía del museoInforme guía del museo
Informe guía del museo
 
Proyecto final
Proyecto final Proyecto final
Proyecto final
 
Sesion de aprendizaje matematica-2015
Sesion de aprendizaje matematica-2015Sesion de aprendizaje matematica-2015
Sesion de aprendizaje matematica-2015
 
G2.Pachacama.Gualotuña.Danny.COE.docx
G2.Pachacama.Gualotuña.Danny.COE.docxG2.Pachacama.Gualotuña.Danny.COE.docx
G2.Pachacama.Gualotuña.Danny.COE.docx
 
Tecnica de estudio para un aprendizaje
Tecnica de estudio para un aprendizajeTecnica de estudio para un aprendizaje
Tecnica de estudio para un aprendizaje
 
Curso introductorio
Curso introductorioCurso introductorio
Curso introductorio
 
Sesión de aprendizaje matemática-2015
Sesión de aprendizaje matemática-2015Sesión de aprendizaje matemática-2015
Sesión de aprendizaje matemática-2015
 
MODULO DE 5TO MECANICA AUTOMOTRIZ 2020 - copia.docx
MODULO DE 5TO  MECANICA AUTOMOTRIZ 2020 - copia.docxMODULO DE 5TO  MECANICA AUTOMOTRIZ 2020 - copia.docx
MODULO DE 5TO MECANICA AUTOMOTRIZ 2020 - copia.docx
 
Plan de trabajo simultáneo nuevo
Plan de trabajo simultáneo nuevoPlan de trabajo simultáneo nuevo
Plan de trabajo simultáneo nuevo
 
Pasos para elaborar una tesis
Pasos para elaborar una tesisPasos para elaborar una tesis
Pasos para elaborar una tesis
 
Tp5 2013
Tp5 2013Tp5 2013
Tp5 2013
 
Carta descrip formato
Carta descrip formatoCarta descrip formato
Carta descrip formato
 
S4 tarea4 gosam
S4 tarea4 gosamS4 tarea4 gosam
S4 tarea4 gosam
 
Plan de trabajo simultáneo 1 24'25
Plan de trabajo simultáneo  1 24'25Plan de trabajo simultáneo  1 24'25
Plan de trabajo simultáneo 1 24'25
 
Trabajo práctico historia de la computadora
Trabajo práctico historia de la computadoraTrabajo práctico historia de la computadora
Trabajo práctico historia de la computadora
 
Tesis Analisis de materiales didácticos para la enseñanza de chino a españole...
Tesis Analisis de materiales didácticos para la enseñanza de chino a españole...Tesis Analisis de materiales didácticos para la enseñanza de chino a españole...
Tesis Analisis de materiales didácticos para la enseñanza de chino a españole...
 
Español 1 tercer parcial
Español 1 tercer parcialEspañol 1 tercer parcial
Español 1 tercer parcial
 
Metodologia semana 10
Metodologia semana 10Metodologia semana 10
Metodologia semana 10
 

Último

efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
maxgamesofficial15
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
gamcoaquera
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 

Último (20)

efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 

Por y para ejercicios

  • 1. RevistadeDidáctica Fecha de envío: 01/05/2006 NOMBRE DE LA ACTIVIDAD Ejercicios de Control de Por y Para AUTOR Juan Manuel Real Espinosa APARTADO (según el MRE): Problemas gramaticales, por y para. NIVEL B2 TIPO DE ACTIVIDAD Presentación de contenidos OBJETIVOS Proporcionar al estudiante un criterio formal que le ayude a operativizar el valor de las preposiciones Por y Para DESTREZA QUE PREDOMINA Comprensión escrita CONTENIDO GRAMATICAL Por y Para CONTENIDO FUNCIONAL Expresar causas y modos / Expresar objetivos CONTENIDO LÉXICO DESTINATARIOS Jóvenes y adultos DINÁMICA Individual. Toda la clase. MATERIAL NECESARIO Fotocopias. Presentación en Power Point “Por y Para”. Equipamiento técnico necesario para la proyección en la clase de la presentación en Power Point DURACIÓN 90 minutos MANUAL (si procede) con el que se puede utilizar FUENTE DE INSPIRACIÓN – FECHA DE CREACIÓN Noviembre 2005 DESARROLLO DE LA ACTIVIDAD: Lo primero es proyectar en clase la presentación con Power Point, en la que se proporcionan al alumno un criterio operativo en torno al cual sistematizar los diferentes usos de Por y Para. Por expresa causas y modos, Para expresa objetivos. A lo largo de la proyección se diferencian dos apartados. El primero cuenta la historia de cómo la Cancillería de Sancho IV introdujo el uso de la forma para, en detrimento de la forma patrimonial pora, usada hasta ese momento en los documentos oficiales. A partir de este hecho histórico, se le presenta al alumno un pequeño cuento, obviamente ficticio, en torno a los hechos que acompañaron a esta regularización ortográfica. Nos sirve para que el alumno sea consciente de que para tiene su origen en el grupo preposicional por a, y que la presencia de la preposición a dentro del grupo preposicional, es la responsable de la noción de “objetivo” que expresa para, concepto vital para la correcta comprensión de las diferencias entre esta preposición y la preposición por.  JuanManuelRealEspinosa Revista de Didáctica MarcoELE Nº2 www.marcoele.com 1
  • 2. RevistadeDidáctica Durante la parte en la que se cuenta la historia del rey Alfonso y su hijo Sancho, tal vez la mejor solución en cuanto a dinámica sea la de leer entre toda la clase cada uno de los cuadros de texto que van apareciendo, cada estudiante un cuadro de texto. Una vez que se llega a la parte teórica, es conveniente que sea el docente el que lea los cuadros de texto. Llegados a este punto, el docente deberá guiar el razonamiento de los estudiantes y estimularlos a participar con comentarios, ideas, intentos de contradecir lo que aparece en el Power Point, etc., Es decir, asegurarse que el alumno está pensando Los ejercicios de control que se proponen abajo son precisamente eso, ejercicios que ayudarán al alumno y al docente a comprobar si la lógica de por y para se ha establecido correctamente. Por lo demás, son muy simples. La actividad se puede completar tomando una de las numerosas listas de usos de por y para que circulan por Internet, manuales y gramáticas, y tratar de reducirlas a los principios operativos vistos a lo largo de la sesión. La Url del Power Point es: http://www.marcoele.com/materiales/actividades/avanzado/por_y_para_real_espinosa.ppt  JuanManuelRealEspinosa Revista de Didáctica MarcoELE Nº2 www.marcoele.com 2
  • 3. RevistadeDidáctica Ejerciciosdecontrol I.- Localiza las frases que ha dicho Fritz, que pueden presentar algún problema, y las que ha dicho Carmelo, que es nativo: 1.-Ayermequedéencasademiamigasonia;eramuytardePARAvolveracasa ( C ) 2.-EstuveencasademipadrePARAayudarloconlalimpieza (........) 3.-HequedadoestanocheconminovioPORtomarmeunascervezas (........) 4.-Lapolicíamepusounamultade300eurosPARAaparcarmalelcoche (........) 5.-LleguétardeaclasePARAeltráfico (........) 6.-MeecharondeltrabajoPORllamarnegreroaljefe (........) 7.-MeenfadéconmipeluqueroPARAcortarmeelpelomuycorto (........) 8.-MevoyaCubaPORvisitarlaHabana (........) 9.-Tengoundolordecabezaterrible.EsoesPORbeberanochetanto. (........) 10.-Tuvequellamaralcamión-grúaPORolvidarmedeechargasolina. (........) II.- Pon POR o PARA según corresponda. La función en siempre de movimiento: 1. Luego vete ........................... el aeropuerto ........................... la autopista, que es más rápido 2. ¿Has visto mis gafas? Las dejé ........................... el salón. Échate ........................... allá, a ver si te has sentado sobre ellas. 3. A eso de las doce me dijo que no se quedaba a dormir, que se iba ........................... el hotel, así que le recomendé que no se fuera ........................... el Polígono Norte. Últimamente están robando ........................... ese barrio. 4. Creo que vamos ........................... un camino nuevo, porque no conozco ........................... donde vamos 5. Cuando miré ........................... el pasillo vi al ladrón que salía ........................... la puerta. 6. El conferenciante miraba ........................... mí todo el tiempo, así que yo empecé a mirar ........................... el suelo. Me tenía nervioso. 7. La última vez que el rally París-Dakar pasó ........................... Granada fue hace unos años; en esa época yo vivía ........................... la estación, así que lo pude ver todo desde el balcón. 8. Mira ........................... la ventana ........................... la calle, verás cuánta nieve hay 9. Sí, ya vi a Anselmo. Vino ........................... aquí con su hermano, antes de que se marcharan ........................... Dublín. 10. Tú vete ........................... casa, que yo me voy ya ........................... el trabajo y está empezando a llover  JuanManuelRealEspinosa Revista de Didáctica MarcoELE Nº2 www.marcoele.com 3
  • 4. RevistadeDidáctica  JuanManuelRealEspinosa Revista de Didáctica MarcoELE Nº2 www.marcoele.com 4 III.- Decide en cada caso que frase es la que está mal: a)PARA laautopista b)PORdondequieras1.-¿Cómovamosair? c) Nosé,noestoyPARA pensarahora. a)PreguntandoPARA él b)PORlainformaciónquedieronenelbardelaesquina. 2.-¿Cómoencontrastea Manolo? c) PreguntandoPORélenlosbares a)Sí.LohecompradoPORhablarconmihermano,queahoraviveenMongolia. b)Sí,LocompréPORmihermano,meconvenciódequelocomprara. 3.-Quéraro,túconun teléfono¿Estuyo? c)No.EsunregaloPARA mimadre. a)Esoesmuypoco.TocamosadoscopasPORinvitado. b)EsoesmuypocoPARA tantagente 4.-Hecompradodos botellasdevino. c)EsoesmuypocoPORochoinvitados a)Vale.EsoessuficientePARA quesecompreunospantalonesnuevos. b)ConesonotienePOR comprarsenada5.-Ledi100liras. c) Tendríasquehaber idoconélalatienda.TuhijosequedaráeldineroPARA él a)Normal.EsolepasaPARA noserfiel b) SelomerecePORmujeriego.6.-Lodejólanovia c)Quépena.SentíamuchaadmiraciónPOResapareja a)Comoseñores.PORpuertaprincipal. b)LlevoaquíunabotelladerakıPORelsegurata,yaveráscomonosdejaentrar7.-¿Cómovamosaentrar? c) VamosPARA lapuertadeatrás,aversinoestáelsegurata. a)POR200eurosestuyo. b)Notelopuedovender.SientoalgoespecialPOResecuadro. 8.-¿CuántoquieresPORese cuadro? c) TelovendoPARA 200euros a)HaidoaCubaPARA unseminariodelenguaespañola b)LehandadounasvacacionesextrasPARA trabajarmucho.9.-¿DóndeestáJuanma? c)SelohallevadolapolicíaPORmatarungato a) Pueshaztúlasdivisiones.YosoymuymaloPORcontar. b)Vale.Prepara unpaquetede10.00PARA cadauno 10.-Ahítienesloque hemosrobadoenelbanco. 50.000rupias. c)Excelente.Tocamosa10.000PORcabeza. III.- Ahora, clasifica las anteriores frases –sólo las correctas, claro- en el siguiente cuadro, como en el ejemplo: OBJETIVOS CAUSAS MODOS 1a, 2 c, 1b,