SlideShare una empresa de Scribd logo
 
SINTOMAS Los síntomas son similares a los de la gripe  estacional común, entre los que se incluyen: fiebre, tos, dolor de garganta, secreción nasal. A estos síntomas se añaden, en el caso del virus  de la influenza A(H1N1):  dolor muscular, dolor abdominal, fiebre  superior a 38ºC, falta de apetito y/o diarrea.
Es un nuevo virus de la influenza. Por lo tanto,  la forma de transmisión entre seres humanos es  similar a la de la influenza estacional:  básicamente cuando una persona infectada con el  virus tose o estornuda. Algunas veces, las personas pueden contagiarse  al tocar algo que tiene el virus de y luego llevarse  las manos a la boca o la nariz. El virus no se transmite por consumir carne de  cerdo ni productos  derivados del mismo. ¿Cómo se transmite el virus de la influenza A(H1N1)?
 
El virus de la influenza A(H1N1) se trata con  las mismas medidas de soporte y medicamentos que la influenza estacional.  Los antivirales se utilizan, pero siempre bajo  prescripción médica y en casos seleccionados  para evitar efectos secundarios indeseables. En estos momentos, el Perú cuenta con una reserva de diez millones de tratamientos  antivirales, que ya se están usando en los  casos pertinentes. ¿Existen medicamentos para el tratamiento?
Hay que estar alerta y no contribuir a la Generación de pánico. En el Perú, todas las medidas de prevención están activadas y nuestro Sector Salud está  trabajando en forma coordinada con las  diferentes instituciones para afrontar esta situación. En estos momentos hay que lanzar un mensaje de  tranquilidad a la población. En el Perú, todas  las medidas de prevención están activadas y nuestro Sistema Nacional de Salud está  preparado para afrontar esta situación. RECOMENDACIONES PARA LOS VIAJEROS QUE VIENEN DE  LAS ZONAS AFECTADAS Preste atención a su salud durante los 10 días siguientes a su regreso.  ¿Qué se hace cuando se ha detectado un caso? ¿Podemos estar tranquilos ante la situación  actual?
¿Qué prácticas higiénicas pueden prevenir el contagio de la influenza A(H1N1)? ,[object Object]
CONSULTAS ¿Se puede comer carne de cerdo sin problemas?  Absolutamente sí. El virus no se transmite por el  consumo de carne de cerdo ni sus derivados. ¿El virus se puede transmitir por contacto con  cerdos?  No. Este virus es nuevo y se transmite de persona a persona. ¿Son eficaces las vacunas existentes frente  al virus?  No hay evidencia de que la vacuna contra la  influenza estacional sea eficaz frente al nuevo virus. ¿Cuánto tiempo se necesita para confirmar un  caso sospechoso con el virus de la influenza  A(H1N1)? En 48 horas podría saberse el resultado de las pruebas .
CASOS: 5743 ALTAS: 5304 MUERTES: 45
JOSE JAIRO TAPIA PURIZACA

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Gripe Porcina
Gripe PorcinaGripe Porcina
Gripe Porcina
guest55bd39
 
Gripe Power
Gripe PowerGripe Power
Gripe Power
Mica02
 
Prevención AH1 N1
Prevención AH1 N1Prevención AH1 N1
Prevención AH1 N1
Juan Francisco Herrera Torres
 
Influenza Porcina
Influenza PorcinaInfluenza Porcina
Presentación Gripe Pac
Presentación Gripe PacPresentación Gripe Pac
Presentación Gripe Pac
jalemir
 
Influenza Porcina
Influenza PorcinaInfluenza Porcina
Influenza Porcina
tellinos
 
Información sobre Gripe A a colegios de Andalucía
Información sobre Gripe A a colegios de AndalucíaInformación sobre Gripe A a colegios de Andalucía
Información sobre Gripe A a colegios de AndalucíaPaco Fdez
 
GRIPE "A". Presentación a los centros educativos
GRIPE "A". Presentación a los centros educativosGRIPE "A". Presentación a los centros educativos
GRIPE "A". Presentación a los centros educativosSalvador Guantes
 
Ah1 n1
Ah1 n1 Ah1 n1
Ah1 n1 MAVILA
 
Gripe A (H1 N1)
Gripe A (H1 N1)Gripe A (H1 N1)
Gripe A (H1 N1)victoria05
 
La nueva gripe - Virus H1N1
La nueva gripe - Virus H1N1La nueva gripe - Virus H1N1
La nueva gripe - Virus H1N1Facundo Varas
 
Influenza Prevención Clase
Influenza Prevención ClaseInfluenza Prevención Clase
Influenza Prevención ClaseGustavo Santoyo
 
Información para viajeros internacionales
Información para viajeros internacionalesInformación para viajeros internacionales
Información para viajeros internacionales
Susana García
 

La actualidad más candente (15)

Gripe Porcina
Gripe PorcinaGripe Porcina
Gripe Porcina
 
Gripe Power
Gripe PowerGripe Power
Gripe Power
 
Prevención AH1 N1
Prevención AH1 N1Prevención AH1 N1
Prevención AH1 N1
 
Influenza Porcina
Influenza PorcinaInfluenza Porcina
Influenza Porcina
 
Presentación Gripe Pac
Presentación Gripe PacPresentación Gripe Pac
Presentación Gripe Pac
 
Influenza Porcina
Influenza PorcinaInfluenza Porcina
Influenza Porcina
 
Información sobre Gripe A a colegios de Andalucía
Información sobre Gripe A a colegios de AndalucíaInformación sobre Gripe A a colegios de Andalucía
Información sobre Gripe A a colegios de Andalucía
 
GRIPE "A". Presentación a los centros educativos
GRIPE "A". Presentación a los centros educativosGRIPE "A". Presentación a los centros educativos
GRIPE "A". Presentación a los centros educativos
 
Arianna y alexa
Arianna y alexaArianna y alexa
Arianna y alexa
 
Ah1 n1
Ah1 n1 Ah1 n1
Ah1 n1
 
Gripe A (H1 N1)
Gripe A (H1 N1)Gripe A (H1 N1)
Gripe A (H1 N1)
 
La nueva gripe - Virus H1N1
La nueva gripe - Virus H1N1La nueva gripe - Virus H1N1
La nueva gripe - Virus H1N1
 
Influenza Prevención Clase
Influenza Prevención ClaseInfluenza Prevención Clase
Influenza Prevención Clase
 
Información para viajeros internacionales
Información para viajeros internacionalesInformación para viajeros internacionales
Información para viajeros internacionales
 
Ah1 N1
Ah1 N1Ah1 N1
Ah1 N1
 

Similar a Porcina

Gripe Porcina
Gripe PorcinaGripe Porcina
Gripe Porcina
barbaraseimandi
 
Gripe A en la Escuela
Gripe A en la EscuelaGripe A en la Escuela
Gripe A en la Escuela
María Barceló Martínez
 
Presentación Centros Educativos, Gripe A
Presentación Centros Educativos, Gripe APresentación Centros Educativos, Gripe A
Presentación Centros Educativos, Gripe AFapace Almería
 
Presentación en El Ámbito Escolar de la Nueva Gripe A
Presentación  en El Ámbito Escolar de la Nueva Gripe APresentación  en El Ámbito Escolar de la Nueva Gripe A
Presentación en El Ámbito Escolar de la Nueva Gripe A
Angel López Hernanz
 
Presentación Centros Educativos, Gripe A
Presentación Centros Educativos, Gripe APresentación Centros Educativos, Gripe A
Presentación Centros Educativos, Gripe ASalvador Guantes
 
Campaña informativa en el ámbito educativo de la gripe A (H1N1)
Campaña informativa en el ámbito educativo de la gripe A (H1N1)Campaña informativa en el ámbito educativo de la gripe A (H1N1)
Campaña informativa en el ámbito educativo de la gripe A (H1N1)
IES Villarrubia
 
Prevenir Gripe A en la Escuela
Prevenir Gripe A en la EscuelaPrevenir Gripe A en la Escuela
Prevenir Gripe A en la Escuela
Manuel Segura
 
Información sobre Influenza Humana AH1N1
Información sobre Influenza Humana AH1N1Información sobre Influenza Humana AH1N1
Información sobre Influenza Humana AH1N1
Comunicaciones UPLA
 
Influenza porcina
Influenza porcinaInfluenza porcina
Influenza porcinaluzmaya
 
Ah1 N1 Educadores
Ah1 N1 EducadoresAh1 N1 Educadores
Ah1 N1 Educadores
Angélica Llaña Torres
 
Influenza porcina
Influenza porcinaInfluenza porcina
Influenza porcina
dilciaangulo
 
BOLETÍN INFORMATIVO SOBRE LA INFLUENZA AH1N1
BOLETÍN INFORMATIVO SOBRE LA INFLUENZA AH1N1BOLETÍN INFORMATIVO SOBRE LA INFLUENZA AH1N1
BOLETÍN INFORMATIVO SOBRE LA INFLUENZA AH1N1
Luis A Romero
 
Presentación influenza
Presentación influenzaPresentación influenza
Presentación influenza
mirla del valle perez de briceño
 
Presentación influenza
Presentación influenzaPresentación influenza
Presentación influenza
mirla del valle perez de briceño
 
Influenza Salud3
Influenza  Salud3Influenza  Salud3
Influenza Salud3
Yta Taqui
 
Gacetilla Municipal 8 De Julio
Gacetilla Municipal 8 De JulioGacetilla Municipal 8 De Julio
Gacetilla Municipal 8 De Julioguest02a4a4
 
Influenza Porcina - Swine Flu - Influenza Humana
Influenza Porcina - Swine Flu - Influenza HumanaInfluenza Porcina - Swine Flu - Influenza Humana
Influenza Porcina - Swine Flu - Influenza Humana
Kidsinco Free Playscripts for Kids!
 

Similar a Porcina (20)

Gripe Porcina
Gripe PorcinaGripe Porcina
Gripe Porcina
 
Influenza Salud
Influenza SaludInfluenza Salud
Influenza Salud
 
Gripe A en la Escuela
Gripe A en la EscuelaGripe A en la Escuela
Gripe A en la Escuela
 
Presentación Centros Educativos, Gripe A
Presentación Centros Educativos, Gripe APresentación Centros Educativos, Gripe A
Presentación Centros Educativos, Gripe A
 
Presentación en El Ámbito Escolar de la Nueva Gripe A
Presentación  en El Ámbito Escolar de la Nueva Gripe APresentación  en El Ámbito Escolar de la Nueva Gripe A
Presentación en El Ámbito Escolar de la Nueva Gripe A
 
Presentación Centros Educativos, Gripe A
Presentación Centros Educativos, Gripe APresentación Centros Educativos, Gripe A
Presentación Centros Educativos, Gripe A
 
Campaña informativa en el ámbito educativo de la gripe A (H1N1)
Campaña informativa en el ámbito educativo de la gripe A (H1N1)Campaña informativa en el ámbito educativo de la gripe A (H1N1)
Campaña informativa en el ámbito educativo de la gripe A (H1N1)
 
Prevenir Gripe A en la Escuela
Prevenir Gripe A en la EscuelaPrevenir Gripe A en la Escuela
Prevenir Gripe A en la Escuela
 
Información sobre Influenza Humana AH1N1
Información sobre Influenza Humana AH1N1Información sobre Influenza Humana AH1N1
Información sobre Influenza Humana AH1N1
 
Influenza porcina
Influenza porcinaInfluenza porcina
Influenza porcina
 
Ah1 N1 Educadores
Ah1 N1 EducadoresAh1 N1 Educadores
Ah1 N1 Educadores
 
Influenza porcina
Influenza porcinaInfluenza porcina
Influenza porcina
 
BOLETÍN INFORMATIVO SOBRE LA INFLUENZA AH1N1
BOLETÍN INFORMATIVO SOBRE LA INFLUENZA AH1N1BOLETÍN INFORMATIVO SOBRE LA INFLUENZA AH1N1
BOLETÍN INFORMATIVO SOBRE LA INFLUENZA AH1N1
 
Info
InfoInfo
Info
 
Ah1n1
Ah1n1Ah1n1
Ah1n1
 
Presentación influenza
Presentación influenzaPresentación influenza
Presentación influenza
 
Presentación influenza
Presentación influenzaPresentación influenza
Presentación influenza
 
Influenza Salud3
Influenza  Salud3Influenza  Salud3
Influenza Salud3
 
Gacetilla Municipal 8 De Julio
Gacetilla Municipal 8 De JulioGacetilla Municipal 8 De Julio
Gacetilla Municipal 8 De Julio
 
Influenza Porcina - Swine Flu - Influenza Humana
Influenza Porcina - Swine Flu - Influenza HumanaInfluenza Porcina - Swine Flu - Influenza Humana
Influenza Porcina - Swine Flu - Influenza Humana
 

Último

Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de ParásitosPresentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
jhoanabalzr
 
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica  , historia , complicaionesureteroscopia tecnica  , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
JuanDanielRodrguez2
 
Deformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los pDeformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los p
leslycandela
 
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdfIA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
Paul Agapow
 
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologiareaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
DanielHurtadodeMendo
 
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
TATIANA822331
 
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
Badalona Serveis Assistencials
 
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
LezlieFigueroa
 
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
felipaaracely111
 
via de administracion subcutanea princios cientificos
via de administracion subcutanea princios cientificosvia de administracion subcutanea princios cientificos
via de administracion subcutanea princios cientificos
KualescaPalomino
 
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
garrotamara01
 
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdfPresentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Nolberto Antonio Cifuentes Orellana
 
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdfDIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
santoevangeliodehoyp
 
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebsTransaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
valentinasandovalmon
 
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIABOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
JoseFernandoSN1
 
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
murguiagarciaf
 
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso AutónomoFARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
SamiaJhosethAntonioM
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Salud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revistaSalud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revista
gaby507
 
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptxECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ximenaip7728
 

Último (20)

Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de ParásitosPresentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
 
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica  , historia , complicaionesureteroscopia tecnica  , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
 
Deformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los pDeformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los p
 
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdfIA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
 
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologiareaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
 
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
 
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
 
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
 
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
 
via de administracion subcutanea princios cientificos
via de administracion subcutanea princios cientificosvia de administracion subcutanea princios cientificos
via de administracion subcutanea princios cientificos
 
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
 
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdfPresentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
 
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdfDIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
 
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebsTransaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
 
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIABOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
 
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
 
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso AutónomoFARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
 
Salud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revistaSalud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revista
 
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptxECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
 

Porcina

  • 1.  
  • 2. SINTOMAS Los síntomas son similares a los de la gripe estacional común, entre los que se incluyen: fiebre, tos, dolor de garganta, secreción nasal. A estos síntomas se añaden, en el caso del virus de la influenza A(H1N1): dolor muscular, dolor abdominal, fiebre superior a 38ºC, falta de apetito y/o diarrea.
  • 3. Es un nuevo virus de la influenza. Por lo tanto, la forma de transmisión entre seres humanos es similar a la de la influenza estacional: básicamente cuando una persona infectada con el virus tose o estornuda. Algunas veces, las personas pueden contagiarse al tocar algo que tiene el virus de y luego llevarse las manos a la boca o la nariz. El virus no se transmite por consumir carne de cerdo ni productos derivados del mismo. ¿Cómo se transmite el virus de la influenza A(H1N1)?
  • 4.  
  • 5. El virus de la influenza A(H1N1) se trata con las mismas medidas de soporte y medicamentos que la influenza estacional. Los antivirales se utilizan, pero siempre bajo prescripción médica y en casos seleccionados para evitar efectos secundarios indeseables. En estos momentos, el Perú cuenta con una reserva de diez millones de tratamientos antivirales, que ya se están usando en los casos pertinentes. ¿Existen medicamentos para el tratamiento?
  • 6. Hay que estar alerta y no contribuir a la Generación de pánico. En el Perú, todas las medidas de prevención están activadas y nuestro Sector Salud está trabajando en forma coordinada con las diferentes instituciones para afrontar esta situación. En estos momentos hay que lanzar un mensaje de tranquilidad a la población. En el Perú, todas las medidas de prevención están activadas y nuestro Sistema Nacional de Salud está preparado para afrontar esta situación. RECOMENDACIONES PARA LOS VIAJEROS QUE VIENEN DE LAS ZONAS AFECTADAS Preste atención a su salud durante los 10 días siguientes a su regreso. ¿Qué se hace cuando se ha detectado un caso? ¿Podemos estar tranquilos ante la situación actual?
  • 7.
  • 8. CONSULTAS ¿Se puede comer carne de cerdo sin problemas? Absolutamente sí. El virus no se transmite por el consumo de carne de cerdo ni sus derivados. ¿El virus se puede transmitir por contacto con cerdos? No. Este virus es nuevo y se transmite de persona a persona. ¿Son eficaces las vacunas existentes frente al virus? No hay evidencia de que la vacuna contra la influenza estacional sea eficaz frente al nuevo virus. ¿Cuánto tiempo se necesita para confirmar un caso sospechoso con el virus de la influenza A(H1N1)? En 48 horas podría saberse el resultado de las pruebas .
  • 9. CASOS: 5743 ALTAS: 5304 MUERTES: 45
  • 10. JOSE JAIRO TAPIA PURIZACA