SlideShare una empresa de Scribd logo
Gripe A
  ¿Qué es? signos y síntomas Transmisión  Prevención   Cuidados  Uso de medicamentos antivirales  Inocuidad del cerdo Recomendaciones de organizaciones de salud Preguntas frecuentes y gráficos …
¿Qué debo hacer en caso de que contraiga la gripe por A (H1N1)? No le será posible distinguir la gripe estacional de la gripe por A (H1N1) si no acude al médico. Los síntomas típicos que hay que vigilar son similares a los de la gripe estacional: fiebre, tos, cefaleas, dolores en todo el cuerpo, dolor de garganta y rinorrea. Sólo un médico o las autoridades sanitarias locales pueden confirmar un caso de gripe por A (H1N1).  ¿Debo ir a trabajar si tengo gripe pero me siento bien? No, Tenga gripe por A (H1N1) o gripe estacional, debe quedarse en casa mientras tenga síntomas. Se trata de una medida de precaución que puede proteger a sus colegas y a otras personas.
La gripe pandémica (H1N1) 2009 La actual gripe está causada por un nuevo virus A (H1N1) que no había circulado nunca en la especie humana y que no tiene ninguna relación con otros virus gripales estacionales que han afectado anteriormente o están afectando al hombre.
¿Cuáles son los signos y síntomas de la infección? Los signos de la gripe por A (H1N1) son los típicos de un cuadro gripal: * Fiebre alta. * Tos. * Cefalea. * Dolores musculares y articulares. * Dolor de garganta. * Rin orea. * A veces vómitos y diarrea.
¿Cómo se contagia el virus? El virus se propaga de persona a persona. Se transmite tan fácilmente como la gripe estacional normal y se puede contagiar a otras personas por exposición a las gotículas infectadas expulsadas al toser o estornudar, que pueden ser inhaladas o contaminar manos y superficies.  *Para prevenir la transmisión, las personas enfermas deben cubrirse la boca y la nariz al toser o estornudar, quedarse en casa mientras se encuentren mal, lavarse las manos regularmente y mantenerse a cierta distancia de las personas sanas en la medida de lo posible.  *No se conoce ningún caso de personas que hayan resultado contagiadas por exposición a cerdos u otros animales.  *Se desconoce el lugar de origen del virus.
¿Puedo viajar? Si no se encuentra bien o tiene síntomas gripales no debe viajar. Si tiene dudas sobre su estado de salud debe consultar a un profesional sanitario.
¿Qué puedo hacer para protegerme de la gripe por A (H1N1)? La principal vía de transmisión del nuevo virus gripal A (H1N1) parece ser la misma que la de la gripe estacional, es decir, las gotículas expulsadas al hablar, estornudar o toser. Para prevenir la infección puede evitar el contacto estrecho con personas que presenten síntomas gripales (intentando mantener una distancia de aproximadamente 1 metro, a ser posible) y tomar las medidas siguientes: …
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
¿Con qué fines pueden usarse los antivirales contra la gripe por A (H1N1)? A la fecha, la mayoría de las personas que se han infectado con el nuevo virus A (H1N1) han presentado síntomas gripales (es decir, dolor de garganta, tos, rinorrea, fiebre, malestar general, dolor de cabeza y dolores articulares y musculares) y se han recuperado sin haber recibido tratamiento con antivirales.Los antivirales pueden aminorar los síntomas y acortar la duración de la enfermedad, precisamente los efectos que tienen contra la gripe estacional. También pueden contribuir a evitar una afección grave y la muerte. El virus A (H1N1) es nuevo y, por lo tanto, es muy reducido el número de personas infectadas por él que han sido tratadas con antivirales. La OMS mantiene contacto con las autoridades de salud pública y médicos en los países afectados y está reuniendo información sobre la eficacia de estos medicamentos.
¿Cuáles antivirales surten efecto contra este virus?   Hay dos clases de antivirales contra la gripe: los inhibidores de la neuraminidasa como el oseltamivir y el zanamivir, y los adamantanos, como la amantadina y la rimantadina. En pruebas efectuadas con virus aislados de enfermos en México y los Estados Unidos se ha observado que el nuevo virus H1N1 es sensible a los inhibidores de la neuraminidasa, pero es resistente a la amantadina y la rimantadina.  ¿Debo tomar un antivírico por si acaso contraigo el nuevo virus? No. Sólo debe tomar un antivírico como el oseltamivir o el zanamivir si así se lo recomienda el médico. No se deben comprar  sin prescripción  medicamentos para prevenir o tratar la nueva gripe, y hay que tener mucho cuidado al comprar antivíricos por Internet.
¿Se puede comer carne y productos de cerdo?   Sí.  No hay datos que demuestren que la gripe A  (H1N1)  pueda transmitirse al hombre a través de la carne de cerdo  u otros productos derivados de éste que se hayan manejado y preparado adecuadamente. El virus de la gripe porcina se destruye a temperaturas de 70 ºC, lo que corresponde a las condiciones generalmente recomendadas para cocinar la carne de cerdo y otras carnes.
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
¿Recomienda la OMS que los viajeros sean examinados en los puntos de entrada y salida de los países para comprobar si están enfermos? No. La OMS no cree que esos exámenes contribuyan a reducir la propagación de esta enfermedad. No obstante, la medidas adoptadas por los países para responder a un riesgo para la salud pública son, de acuerdo con el Reglamento Sanitario Internacional (2005), decisión de las autoridades nacionales.
Los países que adopten medidas que interfieran de forma significativa con el tráfico internacional (por ejemplo, retrasando en más de 24 horas a los pasajeros de un avión o impidiendo que un viajero entre o salga de un país) deben explicar a la OMS los motivos de salud pública y las pruebas que justifican sus medidas. La OMS efectuará con todos sus países miembros un seguimiento de esos asuntos. Los viajeros deben ser tratados siempre de forma digna y respetuosa de sus derechos humanos.
La mayoría de la gente sufre una enfermedad leve y se recupera en casa.  ¿Cuándo se debe buscar atención médica? Se debe buscar atención médica si se sufre disnea o dificultad para respirar, o si la fiebre persiste más de tres días. A los padres de niños pequeños enfermos se les aconseja que busquen atención médica si el niño presenta una respiración rápida o entrecortada, fiebre continua o convulsiones.  ¿Qué es un brote sostenido en la comunidad? Es una situación en la que la infección de transmite de persona a persona, pero no está claro dónde se contrajo la infección. Por ejemplo, en este brote no es posible rastrear la transmisión de persona a persona hasta llegar a un viajero o a una determinada comunidad cerrada, como una escuela o un lugar de trabajo.
[object Object],[object Object],[object Object]
 
 
 
CONCLUCIÓN …

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Influenza Porcina Información a La Comunidad
Influenza Porcina Información a La ComunidadInfluenza Porcina Información a La Comunidad
Influenza Porcina Información a La Comunidad
Hugo Alvaro Miranda Colque
 
Influenza Porcina Informaci N A La Comunidad[1]
Influenza Porcina Informaci N A La Comunidad[1]Influenza Porcina Informaci N A La Comunidad[1]
Influenza Porcina Informaci N A La Comunidad[1]
guest9b473b
 
Gripe Porcina
Gripe PorcinaGripe Porcina
Gripe Porcina
guest55bd39
 
Deportes de raqueta
Deportes de raquetaDeportes de raqueta
Deportes de raquetaNox88
 
Fiebre Porcina
Fiebre PorcinaFiebre Porcina
Fiebre PorcinaAlhejandro
 
Influenza Porcina
Influenza PorcinaInfluenza Porcina
Influenza Porcina
tellinos
 
Material educativo Influenza A H1N1
Material educativo Influenza A H1N1Material educativo Influenza A H1N1
Material educativo Influenza A H1N1amalia caceres
 
9. influenza, guadalajra 2009
9. influenza, guadalajra 20099. influenza, guadalajra 2009
9. influenza, guadalajra 2009
Pastoral Salud
 
Gripe AH1N1
Gripe AH1N1Gripe AH1N1
Gripe AH1N1
Aldair Garrido
 
La nueva gripe - Virus H1N1
La nueva gripe - Virus H1N1La nueva gripe - Virus H1N1
La nueva gripe - Virus H1N1Facundo Varas
 
Información sobre Gripe A a colegios de Andalucía
Información sobre Gripe A a colegios de AndalucíaInformación sobre Gripe A a colegios de Andalucía
Información sobre Gripe A a colegios de AndalucíaPaco Fdez
 
GRIPE "A". Presentación a los centros educativos
GRIPE "A". Presentación a los centros educativosGRIPE "A". Presentación a los centros educativos
GRIPE "A". Presentación a los centros educativosSalvador Guantes
 

La actualidad más candente (14)

Influenza Porcina Información a La Comunidad
Influenza Porcina Información a La ComunidadInfluenza Porcina Información a La Comunidad
Influenza Porcina Información a La Comunidad
 
Influenza Porcina Informaci N A La Comunidad[1]
Influenza Porcina Informaci N A La Comunidad[1]Influenza Porcina Informaci N A La Comunidad[1]
Influenza Porcina Informaci N A La Comunidad[1]
 
Isamar y yusibell
Isamar y yusibellIsamar y yusibell
Isamar y yusibell
 
Gripe Porcina
Gripe PorcinaGripe Porcina
Gripe Porcina
 
Deportes de raqueta
Deportes de raquetaDeportes de raqueta
Deportes de raqueta
 
Fiebre Porcina
Fiebre PorcinaFiebre Porcina
Fiebre Porcina
 
Influenza Porcina
Influenza PorcinaInfluenza Porcina
Influenza Porcina
 
Material educativo Influenza A H1N1
Material educativo Influenza A H1N1Material educativo Influenza A H1N1
Material educativo Influenza A H1N1
 
9. influenza, guadalajra 2009
9. influenza, guadalajra 20099. influenza, guadalajra 2009
9. influenza, guadalajra 2009
 
Gripe AH1N1
Gripe AH1N1Gripe AH1N1
Gripe AH1N1
 
La nueva gripe - Virus H1N1
La nueva gripe - Virus H1N1La nueva gripe - Virus H1N1
La nueva gripe - Virus H1N1
 
Brigite y sandra h1 n1
Brigite y sandra h1 n1Brigite y sandra h1 n1
Brigite y sandra h1 n1
 
Información sobre Gripe A a colegios de Andalucía
Información sobre Gripe A a colegios de AndalucíaInformación sobre Gripe A a colegios de Andalucía
Información sobre Gripe A a colegios de Andalucía
 
GRIPE "A". Presentación a los centros educativos
GRIPE "A". Presentación a los centros educativosGRIPE "A". Presentación a los centros educativos
GRIPE "A". Presentación a los centros educativos
 

Destacado

Estructura del virus de la gripe
Estructura del virus de la gripeEstructura del virus de la gripe
Estructura del virus de la gripe
Alfonso M. Corral
 
El Virus De La Gripe
El Virus De La GripeEl Virus De La Gripe
El Virus De La Gripe
Colegio de Bachilleres
 
Anatomía colon ano y recto
Anatomía colon ano y rectoAnatomía colon ano y recto
Anatomía colon ano y recto
Lolita Velher
 
Edema pulmonar
Edema pulmonarEdema pulmonar
Edema pulmonarLaleja Vb
 
La tuberculosis (presentación power point)
La tuberculosis (presentación power point)La tuberculosis (presentación power point)
La tuberculosis (presentación power point)
mraquin
 
Contribution de la Wallonie et de la FWB au Programme National de Réforme 2014
Contribution de la Wallonie et de la FWB au Programme National de Réforme 2014Contribution de la Wallonie et de la FWB au Programme National de Réforme 2014
Contribution de la Wallonie et de la FWB au Programme National de Réforme 2014
Florence Hennart
 
Aspiracion de secrecines a cano-m
Aspiracion de secrecines a cano-mAspiracion de secrecines a cano-m
Aspiracion de secrecines a cano-mULADECH - PERU
 
Presentación aldalan empresas
Presentación aldalan empresasPresentación aldalan empresas
Presentación aldalan empresas
Bizkaiaformacion.com
 
Una carrera mágic. Ingrid y Howie.
Una carrera mágic.  Ingrid y Howie.Una carrera mágic.  Ingrid y Howie.
Una carrera mágic. Ingrid y Howie.yanete
 
La gran huida de caperucita roja. alex y bryan
La gran huida de caperucita roja. alex y bryanLa gran huida de caperucita roja. alex y bryan
La gran huida de caperucita roja. alex y bryanyanete
 
Informe semanal de Análisis Técnico de Cortal Consors - 8 de febrero de 2011
Informe semanal de Análisis Técnico de Cortal Consors - 8 de febrero de 2011Informe semanal de Análisis Técnico de Cortal Consors - 8 de febrero de 2011
Informe semanal de Análisis Técnico de Cortal Consors - 8 de febrero de 2011Salainversion
 
Randonnée lac d'Arvouin
Randonnée lac d'ArvouinRandonnée lac d'Arvouin
Randonnée lac d'Arvouin
Organisateur de rando
 
20140328 nouvelle inédite : à la quête de la fleur de grasse,
20140328 nouvelle inédite : à la quête de la fleur de grasse,20140328 nouvelle inédite : à la quête de la fleur de grasse,
20140328 nouvelle inédite : à la quête de la fleur de grasse,abdelmalek aghzaf
 
La France et l'Union européenne, influence mondiale, puissance incomplète
La France et l'Union européenne, influence mondiale, puissance incomplèteLa France et l'Union européenne, influence mondiale, puissance incomplète
La France et l'Union européenne, influence mondiale, puissance incomplètemlaugel
 
Les cris de paris
Les cris de parisLes cris de paris
Les cris de paris
Histoires2Paris
 

Destacado (20)

Gripe a h1n1
Gripe a h1n1Gripe a h1n1
Gripe a h1n1
 
Estructura del virus de la gripe
Estructura del virus de la gripeEstructura del virus de la gripe
Estructura del virus de la gripe
 
El Virus De La Gripe
El Virus De La GripeEl Virus De La Gripe
El Virus De La Gripe
 
Gripe
GripeGripe
Gripe
 
Edema Agudo de pulmon
Edema Agudo de pulmonEdema Agudo de pulmon
Edema Agudo de pulmon
 
Enfisema Pulmonar
Enfisema PulmonarEnfisema Pulmonar
Enfisema Pulmonar
 
Anatomia recto y ano
Anatomia recto y anoAnatomia recto y ano
Anatomia recto y ano
 
Anatomía colon ano y recto
Anatomía colon ano y rectoAnatomía colon ano y recto
Anatomía colon ano y recto
 
Edema pulmonar
Edema pulmonarEdema pulmonar
Edema pulmonar
 
La tuberculosis (presentación power point)
La tuberculosis (presentación power point)La tuberculosis (presentación power point)
La tuberculosis (presentación power point)
 
Contribution de la Wallonie et de la FWB au Programme National de Réforme 2014
Contribution de la Wallonie et de la FWB au Programme National de Réforme 2014Contribution de la Wallonie et de la FWB au Programme National de Réforme 2014
Contribution de la Wallonie et de la FWB au Programme National de Réforme 2014
 
Aspiracion de secrecines a cano-m
Aspiracion de secrecines a cano-mAspiracion de secrecines a cano-m
Aspiracion de secrecines a cano-m
 
Presentación aldalan empresas
Presentación aldalan empresasPresentación aldalan empresas
Presentación aldalan empresas
 
Una carrera mágic. Ingrid y Howie.
Una carrera mágic.  Ingrid y Howie.Una carrera mágic.  Ingrid y Howie.
Una carrera mágic. Ingrid y Howie.
 
La gran huida de caperucita roja. alex y bryan
La gran huida de caperucita roja. alex y bryanLa gran huida de caperucita roja. alex y bryan
La gran huida de caperucita roja. alex y bryan
 
Informe semanal de Análisis Técnico de Cortal Consors - 8 de febrero de 2011
Informe semanal de Análisis Técnico de Cortal Consors - 8 de febrero de 2011Informe semanal de Análisis Técnico de Cortal Consors - 8 de febrero de 2011
Informe semanal de Análisis Técnico de Cortal Consors - 8 de febrero de 2011
 
Randonnée lac d'Arvouin
Randonnée lac d'ArvouinRandonnée lac d'Arvouin
Randonnée lac d'Arvouin
 
20140328 nouvelle inédite : à la quête de la fleur de grasse,
20140328 nouvelle inédite : à la quête de la fleur de grasse,20140328 nouvelle inédite : à la quête de la fleur de grasse,
20140328 nouvelle inédite : à la quête de la fleur de grasse,
 
La France et l'Union européenne, influence mondiale, puissance incomplète
La France et l'Union européenne, influence mondiale, puissance incomplèteLa France et l'Union européenne, influence mondiale, puissance incomplète
La France et l'Union européenne, influence mondiale, puissance incomplète
 
Les cris de paris
Les cris de parisLes cris de paris
Les cris de paris
 

Similar a Gripe Power

Información sobre Influenza Humana AH1N1
Información sobre Influenza Humana AH1N1Información sobre Influenza Humana AH1N1
Información sobre Influenza Humana AH1N1
Comunicaciones UPLA
 
Presentación influenza
Presentación influenzaPresentación influenza
Presentación influenza
mirla del valle perez de briceño
 
Gripe Porcina
Gripe PorcinaGripe Porcina
Gripe Porcina
barbaraseimandi
 
Influenza ah1n1
Influenza ah1n1Influenza ah1n1
Influenza ah1n1Danya12
 
Fiebre Porcina Diapositivas
Fiebre Porcina DiapositivasFiebre Porcina Diapositivas
Fiebre Porcina Diapositivas
JEREX
 
Gacetilla Municipal 8 De Julio
Gacetilla Municipal 8 De JulioGacetilla Municipal 8 De Julio
Gacetilla Municipal 8 De Julioguest02a4a4
 
Influenza Porcina - Swine Flu - Influenza Humana
Influenza Porcina - Swine Flu - Influenza HumanaInfluenza Porcina - Swine Flu - Influenza Humana
Influenza Porcina - Swine Flu - Influenza Humana
Kidsinco Free Playscripts for Kids!
 
Alera Gripe A Power Point Adriana Reemplazooo 2oooo99 Qqqqqqqqqqq
Alera Gripe A Power Point Adriana  Reemplazooo  2oooo99 QqqqqqqqqqqAlera Gripe A Power Point Adriana  Reemplazooo  2oooo99 Qqqqqqqqqqq
Alera Gripe A Power Point Adriana Reemplazooo 2oooo99 Qqqqqqqqqqqguesta9674a
 
Gripe A en la Escuela
Gripe A en la EscuelaGripe A en la Escuela
Gripe A en la Escuela
María Barceló Martínez
 
Presentación Centros Educativos, Gripe A
Presentación Centros Educativos, Gripe APresentación Centros Educativos, Gripe A
Presentación Centros Educativos, Gripe AFapace Almería
 
Presentación en El Ámbito Escolar de la Nueva Gripe A
Presentación  en El Ámbito Escolar de la Nueva Gripe APresentación  en El Ámbito Escolar de la Nueva Gripe A
Presentación en El Ámbito Escolar de la Nueva Gripe A
Angel López Hernanz
 
Presentación Centros Educativos, Gripe A
Presentación Centros Educativos, Gripe APresentación Centros Educativos, Gripe A
Presentación Centros Educativos, Gripe ASalvador Guantes
 
Campaña informativa en el ámbito educativo de la gripe A (H1N1)
Campaña informativa en el ámbito educativo de la gripe A (H1N1)Campaña informativa en el ámbito educativo de la gripe A (H1N1)
Campaña informativa en el ámbito educativo de la gripe A (H1N1)
IES Villarrubia
 
Prevenir Gripe A en la Escuela
Prevenir Gripe A en la EscuelaPrevenir Gripe A en la Escuela
Prevenir Gripe A en la Escuela
Manuel Segura
 
Campaña Informativa de Influenza A (H1N1)
Campaña Informativa de Influenza A (H1N1)Campaña Informativa de Influenza A (H1N1)
Campaña Informativa de Influenza A (H1N1)
ssucbba
 
Influenza porcina
Influenza porcinaInfluenza porcina
Influenza porcina
dilciaangulo
 
evitar la transmisión de la influenza
evitar la transmisión de la influenzaevitar la transmisión de la influenza
evitar la transmisión de la influenza
elalecs
 
EVITAR LA TRANSMISIÓN DE GRIPA
EVITAR LA TRANSMISIÓN DE GRIPAEVITAR LA TRANSMISIÓN DE GRIPA
EVITAR LA TRANSMISIÓN DE GRIPADr. Sumit Seth
 

Similar a Gripe Power (20)

Información sobre Influenza Humana AH1N1
Información sobre Influenza Humana AH1N1Información sobre Influenza Humana AH1N1
Información sobre Influenza Humana AH1N1
 
Presentación influenza
Presentación influenzaPresentación influenza
Presentación influenza
 
Gripe Porcina
Gripe PorcinaGripe Porcina
Gripe Porcina
 
Influenza ah1n1
Influenza ah1n1Influenza ah1n1
Influenza ah1n1
 
Influenza Porcina
Influenza PorcinaInfluenza Porcina
Influenza Porcina
 
Fiebre Porcina Diapositivas
Fiebre Porcina DiapositivasFiebre Porcina Diapositivas
Fiebre Porcina Diapositivas
 
Gacetilla Municipal 8 De Julio
Gacetilla Municipal 8 De JulioGacetilla Municipal 8 De Julio
Gacetilla Municipal 8 De Julio
 
Info
InfoInfo
Info
 
Influenza Porcina - Swine Flu - Influenza Humana
Influenza Porcina - Swine Flu - Influenza HumanaInfluenza Porcina - Swine Flu - Influenza Humana
Influenza Porcina - Swine Flu - Influenza Humana
 
Alera Gripe A Power Point Adriana Reemplazooo 2oooo99 Qqqqqqqqqqq
Alera Gripe A Power Point Adriana  Reemplazooo  2oooo99 QqqqqqqqqqqAlera Gripe A Power Point Adriana  Reemplazooo  2oooo99 Qqqqqqqqqqq
Alera Gripe A Power Point Adriana Reemplazooo 2oooo99 Qqqqqqqqqqq
 
Gripe A en la Escuela
Gripe A en la EscuelaGripe A en la Escuela
Gripe A en la Escuela
 
Presentación Centros Educativos, Gripe A
Presentación Centros Educativos, Gripe APresentación Centros Educativos, Gripe A
Presentación Centros Educativos, Gripe A
 
Presentación en El Ámbito Escolar de la Nueva Gripe A
Presentación  en El Ámbito Escolar de la Nueva Gripe APresentación  en El Ámbito Escolar de la Nueva Gripe A
Presentación en El Ámbito Escolar de la Nueva Gripe A
 
Presentación Centros Educativos, Gripe A
Presentación Centros Educativos, Gripe APresentación Centros Educativos, Gripe A
Presentación Centros Educativos, Gripe A
 
Campaña informativa en el ámbito educativo de la gripe A (H1N1)
Campaña informativa en el ámbito educativo de la gripe A (H1N1)Campaña informativa en el ámbito educativo de la gripe A (H1N1)
Campaña informativa en el ámbito educativo de la gripe A (H1N1)
 
Prevenir Gripe A en la Escuela
Prevenir Gripe A en la EscuelaPrevenir Gripe A en la Escuela
Prevenir Gripe A en la Escuela
 
Campaña Informativa de Influenza A (H1N1)
Campaña Informativa de Influenza A (H1N1)Campaña Informativa de Influenza A (H1N1)
Campaña Informativa de Influenza A (H1N1)
 
Influenza porcina
Influenza porcinaInfluenza porcina
Influenza porcina
 
evitar la transmisión de la influenza
evitar la transmisión de la influenzaevitar la transmisión de la influenza
evitar la transmisión de la influenza
 
EVITAR LA TRANSMISIÓN DE GRIPA
EVITAR LA TRANSMISIÓN DE GRIPAEVITAR LA TRANSMISIÓN DE GRIPA
EVITAR LA TRANSMISIÓN DE GRIPA
 

Último

Revista La Verdad - Edición Mayo 2024
Revista La Verdad  -  Edición  Mayo  2024Revista La Verdad  -  Edición  Mayo  2024
Revista La Verdad - Edición Mayo 2024
larevista
 
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimientoniif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
crimaldonado
 
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
75254036
 
Sesión 8 de comercio internacional tercer ciclo
Sesión 8 de comercio internacional tercer cicloSesión 8 de comercio internacional tercer ciclo
Sesión 8 de comercio internacional tercer ciclo
SILVANALIZBETHMORALE
 
JAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacion
JAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacionJAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacion
JAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacion
jafetzamarripamartin
 
509126087-Modelo-de-GREINER.pdf modelos de gestion de cambio
509126087-Modelo-de-GREINER.pdf modelos de gestion de cambio509126087-Modelo-de-GREINER.pdf modelos de gestion de cambio
509126087-Modelo-de-GREINER.pdf modelos de gestion de cambio
VictorManuelGonzalez363568
 
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANOMICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
sergioandreslozanogi
 
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTALINFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
dorislilianagarb
 
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdfcapitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
cessarvargass23
 
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdfGuía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
pppilarparedespampin
 
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
erikamontano663
 
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
Anna Lucia Alfaro Dardón - Ana Lucía Alfaro
 
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantesInforme del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
LibreriaOrellana1
 
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
auyawilly
 
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
femayormisleidys
 
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdfExposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
VictorBenjaminGomezS
 
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia ArtificialDiseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Israel Alcazar
 
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportadaValor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Instituto de Capacitacion Aduanera
 
Evitando riesgos en la designación y en las actuaciones del comité de selecci...
Evitando riesgos en la designación y en las actuaciones del comité de selecci...Evitando riesgos en la designación y en las actuaciones del comité de selecci...
Evitando riesgos en la designación y en las actuaciones del comité de selecci...
Pedrorivera339137
 
Supply Chain Management Universidad César Vallejo
Supply Chain Management Universidad César VallejoSupply Chain Management Universidad César Vallejo
Supply Chain Management Universidad César Vallejo
jeuzouu
 

Último (20)

Revista La Verdad - Edición Mayo 2024
Revista La Verdad  -  Edición  Mayo  2024Revista La Verdad  -  Edición  Mayo  2024
Revista La Verdad - Edición Mayo 2024
 
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimientoniif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
 
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
 
Sesión 8 de comercio internacional tercer ciclo
Sesión 8 de comercio internacional tercer cicloSesión 8 de comercio internacional tercer ciclo
Sesión 8 de comercio internacional tercer ciclo
 
JAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacion
JAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacionJAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacion
JAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacion
 
509126087-Modelo-de-GREINER.pdf modelos de gestion de cambio
509126087-Modelo-de-GREINER.pdf modelos de gestion de cambio509126087-Modelo-de-GREINER.pdf modelos de gestion de cambio
509126087-Modelo-de-GREINER.pdf modelos de gestion de cambio
 
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANOMICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
 
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTALINFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
 
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdfcapitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
 
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdfGuía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
 
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
 
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
 
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantesInforme del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
 
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
 
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
 
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdfExposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
 
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia ArtificialDiseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
 
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportadaValor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
 
Evitando riesgos en la designación y en las actuaciones del comité de selecci...
Evitando riesgos en la designación y en las actuaciones del comité de selecci...Evitando riesgos en la designación y en las actuaciones del comité de selecci...
Evitando riesgos en la designación y en las actuaciones del comité de selecci...
 
Supply Chain Management Universidad César Vallejo
Supply Chain Management Universidad César VallejoSupply Chain Management Universidad César Vallejo
Supply Chain Management Universidad César Vallejo
 

Gripe Power

  • 2. ¿Qué es? signos y síntomas Transmisión Prevención Cuidados Uso de medicamentos antivirales Inocuidad del cerdo Recomendaciones de organizaciones de salud Preguntas frecuentes y gráficos …
  • 3. ¿Qué debo hacer en caso de que contraiga la gripe por A (H1N1)? No le será posible distinguir la gripe estacional de la gripe por A (H1N1) si no acude al médico. Los síntomas típicos que hay que vigilar son similares a los de la gripe estacional: fiebre, tos, cefaleas, dolores en todo el cuerpo, dolor de garganta y rinorrea. Sólo un médico o las autoridades sanitarias locales pueden confirmar un caso de gripe por A (H1N1). ¿Debo ir a trabajar si tengo gripe pero me siento bien? No, Tenga gripe por A (H1N1) o gripe estacional, debe quedarse en casa mientras tenga síntomas. Se trata de una medida de precaución que puede proteger a sus colegas y a otras personas.
  • 4. La gripe pandémica (H1N1) 2009 La actual gripe está causada por un nuevo virus A (H1N1) que no había circulado nunca en la especie humana y que no tiene ninguna relación con otros virus gripales estacionales que han afectado anteriormente o están afectando al hombre.
  • 5. ¿Cuáles son los signos y síntomas de la infección? Los signos de la gripe por A (H1N1) son los típicos de un cuadro gripal: * Fiebre alta. * Tos. * Cefalea. * Dolores musculares y articulares. * Dolor de garganta. * Rin orea. * A veces vómitos y diarrea.
  • 6. ¿Cómo se contagia el virus? El virus se propaga de persona a persona. Se transmite tan fácilmente como la gripe estacional normal y se puede contagiar a otras personas por exposición a las gotículas infectadas expulsadas al toser o estornudar, que pueden ser inhaladas o contaminar manos y superficies. *Para prevenir la transmisión, las personas enfermas deben cubrirse la boca y la nariz al toser o estornudar, quedarse en casa mientras se encuentren mal, lavarse las manos regularmente y mantenerse a cierta distancia de las personas sanas en la medida de lo posible. *No se conoce ningún caso de personas que hayan resultado contagiadas por exposición a cerdos u otros animales. *Se desconoce el lugar de origen del virus.
  • 7. ¿Puedo viajar? Si no se encuentra bien o tiene síntomas gripales no debe viajar. Si tiene dudas sobre su estado de salud debe consultar a un profesional sanitario.
  • 8. ¿Qué puedo hacer para protegerme de la gripe por A (H1N1)? La principal vía de transmisión del nuevo virus gripal A (H1N1) parece ser la misma que la de la gripe estacional, es decir, las gotículas expulsadas al hablar, estornudar o toser. Para prevenir la infección puede evitar el contacto estrecho con personas que presenten síntomas gripales (intentando mantener una distancia de aproximadamente 1 metro, a ser posible) y tomar las medidas siguientes: …
  • 9.
  • 10. ¿Con qué fines pueden usarse los antivirales contra la gripe por A (H1N1)? A la fecha, la mayoría de las personas que se han infectado con el nuevo virus A (H1N1) han presentado síntomas gripales (es decir, dolor de garganta, tos, rinorrea, fiebre, malestar general, dolor de cabeza y dolores articulares y musculares) y se han recuperado sin haber recibido tratamiento con antivirales.Los antivirales pueden aminorar los síntomas y acortar la duración de la enfermedad, precisamente los efectos que tienen contra la gripe estacional. También pueden contribuir a evitar una afección grave y la muerte. El virus A (H1N1) es nuevo y, por lo tanto, es muy reducido el número de personas infectadas por él que han sido tratadas con antivirales. La OMS mantiene contacto con las autoridades de salud pública y médicos en los países afectados y está reuniendo información sobre la eficacia de estos medicamentos.
  • 11. ¿Cuáles antivirales surten efecto contra este virus? Hay dos clases de antivirales contra la gripe: los inhibidores de la neuraminidasa como el oseltamivir y el zanamivir, y los adamantanos, como la amantadina y la rimantadina. En pruebas efectuadas con virus aislados de enfermos en México y los Estados Unidos se ha observado que el nuevo virus H1N1 es sensible a los inhibidores de la neuraminidasa, pero es resistente a la amantadina y la rimantadina. ¿Debo tomar un antivírico por si acaso contraigo el nuevo virus? No. Sólo debe tomar un antivírico como el oseltamivir o el zanamivir si así se lo recomienda el médico. No se deben comprar sin prescripción medicamentos para prevenir o tratar la nueva gripe, y hay que tener mucho cuidado al comprar antivíricos por Internet.
  • 12. ¿Se puede comer carne y productos de cerdo? Sí. No hay datos que demuestren que la gripe A (H1N1) pueda transmitirse al hombre a través de la carne de cerdo u otros productos derivados de éste que se hayan manejado y preparado adecuadamente. El virus de la gripe porcina se destruye a temperaturas de 70 ºC, lo que corresponde a las condiciones generalmente recomendadas para cocinar la carne de cerdo y otras carnes.
  • 13.
  • 14. ¿Recomienda la OMS que los viajeros sean examinados en los puntos de entrada y salida de los países para comprobar si están enfermos? No. La OMS no cree que esos exámenes contribuyan a reducir la propagación de esta enfermedad. No obstante, la medidas adoptadas por los países para responder a un riesgo para la salud pública son, de acuerdo con el Reglamento Sanitario Internacional (2005), decisión de las autoridades nacionales.
  • 15. Los países que adopten medidas que interfieran de forma significativa con el tráfico internacional (por ejemplo, retrasando en más de 24 horas a los pasajeros de un avión o impidiendo que un viajero entre o salga de un país) deben explicar a la OMS los motivos de salud pública y las pruebas que justifican sus medidas. La OMS efectuará con todos sus países miembros un seguimiento de esos asuntos. Los viajeros deben ser tratados siempre de forma digna y respetuosa de sus derechos humanos.
  • 16. La mayoría de la gente sufre una enfermedad leve y se recupera en casa. ¿Cuándo se debe buscar atención médica? Se debe buscar atención médica si se sufre disnea o dificultad para respirar, o si la fiebre persiste más de tres días. A los padres de niños pequeños enfermos se les aconseja que busquen atención médica si el niño presenta una respiración rápida o entrecortada, fiebre continua o convulsiones. ¿Qué es un brote sostenido en la comunidad? Es una situación en la que la infección de transmite de persona a persona, pero no está claro dónde se contrajo la infección. Por ejemplo, en este brote no es posible rastrear la transmisión de persona a persona hasta llegar a un viajero o a una determinada comunidad cerrada, como una escuela o un lugar de trabajo.
  • 17.
  • 18.  
  • 19.  
  • 20.