SlideShare una empresa de Scribd logo
¿POR QUE LA OPEP NO PUDO MANTENER ALTO EL PRECIO DEL PETROLEO?
Muchos de los acontecimientos que más han perturbado las economías de todo el mundo en las
últimas décadas tuvieron su origen en el mercado mundial del petróleo. En la década de 1970, los
miembros de la organización de países exportadores de petróleo (OPEP) decidieron subir el precio
mundial del petróleo con el fin de aumentar su renta.
Estos países lograron su objetivo reduciendo conjuntamente la cantidad ofrecida de petróleo. Entre
1973 y 1974, el precio del petróleo (ajustado para tener en cuenta la inflación general) subió más
de un 50 por ciento. Unos pocos años más tarde, la OPEP volvió a hacer lo mismo. El precio subió
un 14 por ciento en 1979, un 34 por ciento en 1980 y un 34 por ciento en 1981.
Sin embargo, la OPEP tuvo dificultades para mantener alto el precio. Entre 1982 y 1985, éste bajo
ininterrumpidamente alrededor de un 10 por ciento al año. La insatisfacción y la desorganización
pronto se adueñaron de los países de la OPEP. En 1986 desapareció totalmente la cooperación entre
ellos y el precio del petróleo cayó un 45 por ciento. En 1990 el precio (ajustado para tener en cuenta
la inflación general) se encontraba de nuevo en el nivel en el que comenzó en 1970 y se mantuvo
en ese bajo nivel durante la mayor parte de la década de 1990.
Este episodio muestra que la oferta y la demanda pueden tener un comportamiento distinto a corto
y a largo plazo. A corto plazo, tanto la oferta como la demanda de petróleo son relativamente
inelásticas. La oferta es inelástica por que la cantidad de reservas conocidas de petróleo y la
capacidad de extracción no pueden alterarse rápidamente. La demanda es inelástica por que los
hábitos de compra no responden inmediatamente a las variaciones del precio.Por ejemplo, muchos
conductores que tienen viejos automóviles que consumen mucha gasolina pagan simplemente el
precio más alto. Por lo tanto las curvas de oferta y de demanda a corto plazo son inclinadas, por lo
tanto cuando la oferta de petróleo se desplaza, la subida del precio es grande.
La situación es muy diferente a largo plazo. Cuando los periodos de tiempo son largos, los
productores de petróleo que no pertenecen a la OPEP responden a los elevados precios
aumentando las prospecciones petrolíferas y ampliando su capacidad de extracción. Los
consumidores responden ahorrando más energía, por ejemplo, sustituyendo los viejos automóviles
ineficientes por otros más nuevos y eficientes. Por lo tanto las curvas de oferta y de demanda son
más elásticas, eso significa que a largo plazo los desplazamientos de la curva de oferta provoca una
subida mucho menor del precio.
Este análisis muestra por que la OPEP consiguió mantener alto el precio del petróleo únicamente a
corto plazo. Cuando sus miembros acordaron reducir su producción de petróleo, desplazaron la
curva de oferta hacia la izquierda. Aunque cada uno de ellos vendiera menos petróleo, el precio
subió tanto a corto plazo que la renta de la OPEP aumento. En cambio a largo plazo en que la oferta
y la demanda son más elásticas, la misma reducción de la oferta, medida por medio del
desplazamiento horizontal de la curva de oferta, provoco una subida menor del precio. Por lo tanto,
la reducción coordinada de la oferta de la OPEP resulto menos rentable a largo plazo.
La OPEP aún existe hoy y ha conseguido de vez en cuando reducir la oferta y subir los precios. Pero
el precio del petróleo (ajustado para tener en cuenta la inflación general) nunca ha vuelto a alcanzar
el máximo registrado en 1981.Actualmente, parece que el cartel comprende que subir los precios
es más fácil a corto plazo que a largo plazo.
SOCIALIZACION
Cuando se presenta una reducción de la oferta en el mercado mundial del petróleo, partiendo del
concepto de equilibrio, cuando disminuye la oferta de petróleo, la respuesta depende mucho del
horizonte que se haya trazado, A corto plazo, la oferta y la demanda son relativamente inelásticas,
cuando la curva de oferta se desplace generando otra oferta el precio sube significativamente.
Cuando es a largo plazo, la oferta y la demanda son relativamente elásticas, en este caso, un
desplazamiento de la curva de oferta hacia la izquierda provoca la subida menor del precio, lo
importante es que el precio a corto plazo es más grande que si fuera a largo plazo, que es muy
pequeña.
Si lo llevamos a una consulta de otras fuentes se puede observar por que la OPEP pudo mantener
alto el precio únicamente a corto plazo, y esto es motivado porque sus miembros acordaron reducir
su producción de petróleo. En este ejercicio se aprecia la importancia de determinar a través de
graficas los conceptos de demanda elástica e inelástica, al igual que el comportamiento de la oferta.
Porque la opep no pudo mantener alto precio del petroleo
Porque la opep no pudo mantener alto precio del petroleo

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Elasticidad
ElasticidadElasticidad
Curva de la oferta
Curva de la ofertaCurva de la oferta
Curva de la oferta
danielito00
 
Análisis de oferta demanda con impuesto
Análisis de oferta demanda con impuestoAnálisis de oferta demanda con impuesto
Análisis de oferta demanda con impuesto
gjacevedo
 
Preguntas y respuestas de economia capitulos 1 3 anexo ensayo
Preguntas y respuestas de economia capitulos 1 3 anexo ensayoPreguntas y respuestas de economia capitulos 1 3 anexo ensayo
Preguntas y respuestas de economia capitulos 1 3 anexo ensayo
Jorge Luis Sanchez Solis
 
Competencia Perfecta
Competencia Perfecta Competencia Perfecta
Competencia Perfecta
ticupt2008
 
Excedente Del Productor, Del Consumidor Y Eficiencia Del Mercado
Excedente Del Productor, Del Consumidor Y Eficiencia Del MercadoExcedente Del Productor, Del Consumidor Y Eficiencia Del Mercado
Excedente Del Productor, Del Consumidor Y Eficiencia Del Mercado
guest4bd2922
 
El pib y la inflacion
El pib y la inflacionEl pib y la inflacion
El pib y la inflacion
Alvaro Rivas Godin
 
3.6. distribución de la renta
3.6. distribución de la renta3.6. distribución de la renta
3.6. distribución de la renta
CARLOS MASSUH
 
Indice de laspeyres
Indice de laspeyresIndice de laspeyres
Indice de laspeyres
chikifer
 
ELASTICIDAD
ELASTICIDADELASTICIDAD
ELASTICIDAD
Eduardo Basurto
 
Presentacion sobre la inflación
Presentacion sobre la inflaciónPresentacion sobre la inflación
Presentacion sobre la inflación
NicoRumilla
 
Exposición grupo 2. elasticidad arco y punto
Exposición grupo 2. elasticidad arco y puntoExposición grupo 2. elasticidad arco y punto
Exposición grupo 2. elasticidad arco y punto
Cristina
 
Ch27 oferta y demanda agregada
Ch27 oferta y demanda agregadaCh27 oferta y demanda agregada
Ch27 oferta y demanda agregada
Gloria Gonzalez
 
elasticidad precio de la demanda
elasticidad precio de la demandaelasticidad precio de la demanda
elasticidad precio de la demanda
Karen Aguilar
 
Elasticidad oferta
Elasticidad ofertaElasticidad oferta
Elasticidad oferta
Katherin Rinkón
 
EJERCICIO EQUILIBRIO DE MERCADO
EJERCICIO EQUILIBRIO DE MERCADOEJERCICIO EQUILIBRIO DE MERCADO
EJERCICIO EQUILIBRIO DE MERCADO
CARLOS MASSUH
 
Elasticidad de la oferta
Elasticidad de la ofertaElasticidad de la oferta
Elasticidad de la oferta
cesar romero
 
Politica Monetaria
Politica MonetariaPolitica Monetaria
Politica Monetaria
guestc913234
 
Exposicion elasticidad grupo 1
Exposicion elasticidad grupo 1Exposicion elasticidad grupo 1
Exposicion elasticidad grupo 1
klausehabbot
 
Clase 01 - Fundamentos de Adm. Operaciones
Clase 01 - Fundamentos de Adm. OperacionesClase 01 - Fundamentos de Adm. Operaciones
Clase 01 - Fundamentos de Adm. Operaciones
Centro de Diagnostico Vehicular - CEDIVE SAC
 

La actualidad más candente (20)

Elasticidad
ElasticidadElasticidad
Elasticidad
 
Curva de la oferta
Curva de la ofertaCurva de la oferta
Curva de la oferta
 
Análisis de oferta demanda con impuesto
Análisis de oferta demanda con impuestoAnálisis de oferta demanda con impuesto
Análisis de oferta demanda con impuesto
 
Preguntas y respuestas de economia capitulos 1 3 anexo ensayo
Preguntas y respuestas de economia capitulos 1 3 anexo ensayoPreguntas y respuestas de economia capitulos 1 3 anexo ensayo
Preguntas y respuestas de economia capitulos 1 3 anexo ensayo
 
Competencia Perfecta
Competencia Perfecta Competencia Perfecta
Competencia Perfecta
 
Excedente Del Productor, Del Consumidor Y Eficiencia Del Mercado
Excedente Del Productor, Del Consumidor Y Eficiencia Del MercadoExcedente Del Productor, Del Consumidor Y Eficiencia Del Mercado
Excedente Del Productor, Del Consumidor Y Eficiencia Del Mercado
 
El pib y la inflacion
El pib y la inflacionEl pib y la inflacion
El pib y la inflacion
 
3.6. distribución de la renta
3.6. distribución de la renta3.6. distribución de la renta
3.6. distribución de la renta
 
Indice de laspeyres
Indice de laspeyresIndice de laspeyres
Indice de laspeyres
 
ELASTICIDAD
ELASTICIDADELASTICIDAD
ELASTICIDAD
 
Presentacion sobre la inflación
Presentacion sobre la inflaciónPresentacion sobre la inflación
Presentacion sobre la inflación
 
Exposición grupo 2. elasticidad arco y punto
Exposición grupo 2. elasticidad arco y puntoExposición grupo 2. elasticidad arco y punto
Exposición grupo 2. elasticidad arco y punto
 
Ch27 oferta y demanda agregada
Ch27 oferta y demanda agregadaCh27 oferta y demanda agregada
Ch27 oferta y demanda agregada
 
elasticidad precio de la demanda
elasticidad precio de la demandaelasticidad precio de la demanda
elasticidad precio de la demanda
 
Elasticidad oferta
Elasticidad ofertaElasticidad oferta
Elasticidad oferta
 
EJERCICIO EQUILIBRIO DE MERCADO
EJERCICIO EQUILIBRIO DE MERCADOEJERCICIO EQUILIBRIO DE MERCADO
EJERCICIO EQUILIBRIO DE MERCADO
 
Elasticidad de la oferta
Elasticidad de la ofertaElasticidad de la oferta
Elasticidad de la oferta
 
Politica Monetaria
Politica MonetariaPolitica Monetaria
Politica Monetaria
 
Exposicion elasticidad grupo 1
Exposicion elasticidad grupo 1Exposicion elasticidad grupo 1
Exposicion elasticidad grupo 1
 
Clase 01 - Fundamentos de Adm. Operaciones
Clase 01 - Fundamentos de Adm. OperacionesClase 01 - Fundamentos de Adm. Operaciones
Clase 01 - Fundamentos de Adm. Operaciones
 

Similar a Porque la opep no pudo mantener alto precio del petroleo

Oferta y demanda gasolina (1)
Oferta  y demanda gasolina (1)Oferta  y demanda gasolina (1)
Oferta y demanda gasolina (1)
Griselda Ramírez Rodríguez
 
Oferta y demanda gasolina
Oferta  y demanda gasolinaOferta  y demanda gasolina
Oferta y demanda gasolina
Quetzalli Ortiz
 
Caso 6 lilly soto
Caso 6  lilly sotoCaso 6  lilly soto
Cap 09 Introduction To Economic Fluctuations
Cap 09 Introduction To Economic FluctuationsCap 09 Introduction To Economic Fluctuations
Cap 09 Introduction To Economic Fluctuations
verenagon
 
Historia OPEP
Historia OPEPHistoria OPEP
Historia OPEP
pedrobustillolopez
 
Elasticidad Precio De La Demanda y De La Oferta
Elasticidad Precio De La Demanda y De La OfertaElasticidad Precio De La Demanda y De La Oferta
Elasticidad Precio De La Demanda y De La Oferta
Universidad Galileo, Catedratico Titular
 
Macroeconomia samuelson
Macroeconomia samuelsonMacroeconomia samuelson
Macroeconomia samuelson
Vero Pacheco
 
Que es la opep
Que es la opepQue es la opep
Que es la opep
rajep rajep
 
Osman Coronel - Opep
Osman Coronel - OpepOsman Coronel - Opep
Osman Coronel - Opep
Isaury Avila
 
Evolución y expectativas del petróleo
Evolución y expectativas del petróleoEvolución y expectativas del petróleo
Evolución y expectativas del petróleo
Damirvega
 
Petroleo
PetroleoPetroleo
Luis
LuisLuis
Peak oil demand
Peak oil demandPeak oil demand
Peak oil demand
Jaime Santillana Soto
 

Similar a Porque la opep no pudo mantener alto precio del petroleo (13)

Oferta y demanda gasolina (1)
Oferta  y demanda gasolina (1)Oferta  y demanda gasolina (1)
Oferta y demanda gasolina (1)
 
Oferta y demanda gasolina
Oferta  y demanda gasolinaOferta  y demanda gasolina
Oferta y demanda gasolina
 
Caso 6 lilly soto
Caso 6  lilly sotoCaso 6  lilly soto
Caso 6 lilly soto
 
Cap 09 Introduction To Economic Fluctuations
Cap 09 Introduction To Economic FluctuationsCap 09 Introduction To Economic Fluctuations
Cap 09 Introduction To Economic Fluctuations
 
Historia OPEP
Historia OPEPHistoria OPEP
Historia OPEP
 
Elasticidad Precio De La Demanda y De La Oferta
Elasticidad Precio De La Demanda y De La OfertaElasticidad Precio De La Demanda y De La Oferta
Elasticidad Precio De La Demanda y De La Oferta
 
Macroeconomia samuelson
Macroeconomia samuelsonMacroeconomia samuelson
Macroeconomia samuelson
 
Que es la opep
Que es la opepQue es la opep
Que es la opep
 
Osman Coronel - Opep
Osman Coronel - OpepOsman Coronel - Opep
Osman Coronel - Opep
 
Evolución y expectativas del petróleo
Evolución y expectativas del petróleoEvolución y expectativas del petróleo
Evolución y expectativas del petróleo
 
Petroleo
PetroleoPetroleo
Petroleo
 
Luis
LuisLuis
Luis
 
Peak oil demand
Peak oil demandPeak oil demand
Peak oil demand
 

Más de Luis Eduardo Torres Galvis

Fundamentos de economia
Fundamentos de economiaFundamentos de economia
Fundamentos de economia
Luis Eduardo Torres Galvis
 
Frontera de posibilidades produccion samuelson
Frontera de posibilidades produccion samuelsonFrontera de posibilidades produccion samuelson
Frontera de posibilidades produccion samuelson
Luis Eduardo Torres Galvis
 
Interdependencias derivadas del comercio capitulo 3 mankiw
Interdependencias derivadas del comercio capitulo 3 mankiwInterdependencias derivadas del comercio capitulo 3 mankiw
Interdependencias derivadas del comercio capitulo 3 mankiw
Luis Eduardo Torres Galvis
 
Frontera de posibilidades produccion samuelson
Frontera de posibilidades produccion samuelsonFrontera de posibilidades produccion samuelson
Frontera de posibilidades produccion samuelson
Luis Eduardo Torres Galvis
 
Untitled Presentation
Untitled PresentationUntitled Presentation
Untitled Presentation
Luis Eduardo Torres Galvis
 
Que es un mercado
Que es un  mercadoQue es un  mercado
Que es un mercado
Luis Eduardo Torres Galvis
 
Mercados y precios
Mercados y preciosMercados y precios
Mercados y precios
Luis Eduardo Torres Galvis
 
El mercado documento juan gimeno
El mercado documento juan gimenoEl mercado documento juan gimeno
El mercado documento juan gimeno
Luis Eduardo Torres Galvis
 
Empleo documento para foro economia ii producto 5
Empleo documento para foro economia ii producto 5Empleo documento para foro economia ii producto 5
Empleo documento para foro economia ii producto 5
Luis Eduardo Torres Galvis
 
Organización de la produccion
Organización de la produccionOrganización de la produccion
Organización de la produccion
Luis Eduardo Torres Galvis
 
Funcion de produccion
Funcion de produccionFuncion de produccion
Funcion de produccion
Luis Eduardo Torres Galvis
 
Elasticidad de la demanda y oferta
Elasticidad de la demanda y ofertaElasticidad de la demanda y oferta
Elasticidad de la demanda y oferta
Luis Eduardo Torres Galvis
 
Fuerzas del mercado de la oferta y demanda y equilibrio
Fuerzas del mercado de la oferta y demanda y equilibrioFuerzas del mercado de la oferta y demanda y equilibrio
Fuerzas del mercado de la oferta y demanda y equilibrio
Luis Eduardo Torres Galvis
 
Una cabeza fria al servicio de un corazon caliente
Una cabeza fria al servicio de un corazon calienteUna cabeza fria al servicio de un corazon caliente
Una cabeza fria al servicio de un corazon caliente
Luis Eduardo Torres Galvis
 
Conceptos básicos de economía
Conceptos básicos de economíaConceptos básicos de economía
Conceptos básicos de economía
Luis Eduardo Torres Galvis
 
Fundamentos de economia
Fundamentos de economiaFundamentos de economia
Fundamentos de economia
Luis Eduardo Torres Galvis
 
Fundamentos de economia
Fundamentos de economiaFundamentos de economia
Fundamentos de economia
Luis Eduardo Torres Galvis
 
Organización de la produccion
Organización de la produccionOrganización de la produccion
Organización de la produccion
Luis Eduardo Torres Galvis
 
Funcion de produccion
Funcion de produccionFuncion de produccion
Funcion de produccion
Luis Eduardo Torres Galvis
 
Guia actividades y rubrica producto 1 blog docente
Guia actividades y rubrica producto 1 blog docenteGuia actividades y rubrica producto 1 blog docente
Guia actividades y rubrica producto 1 blog docente
Luis Eduardo Torres Galvis
 

Más de Luis Eduardo Torres Galvis (20)

Fundamentos de economia
Fundamentos de economiaFundamentos de economia
Fundamentos de economia
 
Frontera de posibilidades produccion samuelson
Frontera de posibilidades produccion samuelsonFrontera de posibilidades produccion samuelson
Frontera de posibilidades produccion samuelson
 
Interdependencias derivadas del comercio capitulo 3 mankiw
Interdependencias derivadas del comercio capitulo 3 mankiwInterdependencias derivadas del comercio capitulo 3 mankiw
Interdependencias derivadas del comercio capitulo 3 mankiw
 
Frontera de posibilidades produccion samuelson
Frontera de posibilidades produccion samuelsonFrontera de posibilidades produccion samuelson
Frontera de posibilidades produccion samuelson
 
Untitled Presentation
Untitled PresentationUntitled Presentation
Untitled Presentation
 
Que es un mercado
Que es un  mercadoQue es un  mercado
Que es un mercado
 
Mercados y precios
Mercados y preciosMercados y precios
Mercados y precios
 
El mercado documento juan gimeno
El mercado documento juan gimenoEl mercado documento juan gimeno
El mercado documento juan gimeno
 
Empleo documento para foro economia ii producto 5
Empleo documento para foro economia ii producto 5Empleo documento para foro economia ii producto 5
Empleo documento para foro economia ii producto 5
 
Organización de la produccion
Organización de la produccionOrganización de la produccion
Organización de la produccion
 
Funcion de produccion
Funcion de produccionFuncion de produccion
Funcion de produccion
 
Elasticidad de la demanda y oferta
Elasticidad de la demanda y ofertaElasticidad de la demanda y oferta
Elasticidad de la demanda y oferta
 
Fuerzas del mercado de la oferta y demanda y equilibrio
Fuerzas del mercado de la oferta y demanda y equilibrioFuerzas del mercado de la oferta y demanda y equilibrio
Fuerzas del mercado de la oferta y demanda y equilibrio
 
Una cabeza fria al servicio de un corazon caliente
Una cabeza fria al servicio de un corazon calienteUna cabeza fria al servicio de un corazon caliente
Una cabeza fria al servicio de un corazon caliente
 
Conceptos básicos de economía
Conceptos básicos de economíaConceptos básicos de economía
Conceptos básicos de economía
 
Fundamentos de economia
Fundamentos de economiaFundamentos de economia
Fundamentos de economia
 
Fundamentos de economia
Fundamentos de economiaFundamentos de economia
Fundamentos de economia
 
Organización de la produccion
Organización de la produccionOrganización de la produccion
Organización de la produccion
 
Funcion de produccion
Funcion de produccionFuncion de produccion
Funcion de produccion
 
Guia actividades y rubrica producto 1 blog docente
Guia actividades y rubrica producto 1 blog docenteGuia actividades y rubrica producto 1 blog docente
Guia actividades y rubrica producto 1 blog docente
 

Último

Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 

Último (20)

Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 

Porque la opep no pudo mantener alto precio del petroleo

  • 1. ¿POR QUE LA OPEP NO PUDO MANTENER ALTO EL PRECIO DEL PETROLEO? Muchos de los acontecimientos que más han perturbado las economías de todo el mundo en las últimas décadas tuvieron su origen en el mercado mundial del petróleo. En la década de 1970, los miembros de la organización de países exportadores de petróleo (OPEP) decidieron subir el precio mundial del petróleo con el fin de aumentar su renta. Estos países lograron su objetivo reduciendo conjuntamente la cantidad ofrecida de petróleo. Entre 1973 y 1974, el precio del petróleo (ajustado para tener en cuenta la inflación general) subió más de un 50 por ciento. Unos pocos años más tarde, la OPEP volvió a hacer lo mismo. El precio subió un 14 por ciento en 1979, un 34 por ciento en 1980 y un 34 por ciento en 1981. Sin embargo, la OPEP tuvo dificultades para mantener alto el precio. Entre 1982 y 1985, éste bajo ininterrumpidamente alrededor de un 10 por ciento al año. La insatisfacción y la desorganización pronto se adueñaron de los países de la OPEP. En 1986 desapareció totalmente la cooperación entre ellos y el precio del petróleo cayó un 45 por ciento. En 1990 el precio (ajustado para tener en cuenta la inflación general) se encontraba de nuevo en el nivel en el que comenzó en 1970 y se mantuvo en ese bajo nivel durante la mayor parte de la década de 1990. Este episodio muestra que la oferta y la demanda pueden tener un comportamiento distinto a corto y a largo plazo. A corto plazo, tanto la oferta como la demanda de petróleo son relativamente inelásticas. La oferta es inelástica por que la cantidad de reservas conocidas de petróleo y la capacidad de extracción no pueden alterarse rápidamente. La demanda es inelástica por que los hábitos de compra no responden inmediatamente a las variaciones del precio.Por ejemplo, muchos conductores que tienen viejos automóviles que consumen mucha gasolina pagan simplemente el precio más alto. Por lo tanto las curvas de oferta y de demanda a corto plazo son inclinadas, por lo tanto cuando la oferta de petróleo se desplaza, la subida del precio es grande. La situación es muy diferente a largo plazo. Cuando los periodos de tiempo son largos, los productores de petróleo que no pertenecen a la OPEP responden a los elevados precios aumentando las prospecciones petrolíferas y ampliando su capacidad de extracción. Los consumidores responden ahorrando más energía, por ejemplo, sustituyendo los viejos automóviles ineficientes por otros más nuevos y eficientes. Por lo tanto las curvas de oferta y de demanda son
  • 2. más elásticas, eso significa que a largo plazo los desplazamientos de la curva de oferta provoca una subida mucho menor del precio. Este análisis muestra por que la OPEP consiguió mantener alto el precio del petróleo únicamente a corto plazo. Cuando sus miembros acordaron reducir su producción de petróleo, desplazaron la curva de oferta hacia la izquierda. Aunque cada uno de ellos vendiera menos petróleo, el precio subió tanto a corto plazo que la renta de la OPEP aumento. En cambio a largo plazo en que la oferta y la demanda son más elásticas, la misma reducción de la oferta, medida por medio del desplazamiento horizontal de la curva de oferta, provoco una subida menor del precio. Por lo tanto, la reducción coordinada de la oferta de la OPEP resulto menos rentable a largo plazo. La OPEP aún existe hoy y ha conseguido de vez en cuando reducir la oferta y subir los precios. Pero el precio del petróleo (ajustado para tener en cuenta la inflación general) nunca ha vuelto a alcanzar el máximo registrado en 1981.Actualmente, parece que el cartel comprende que subir los precios es más fácil a corto plazo que a largo plazo. SOCIALIZACION Cuando se presenta una reducción de la oferta en el mercado mundial del petróleo, partiendo del concepto de equilibrio, cuando disminuye la oferta de petróleo, la respuesta depende mucho del horizonte que se haya trazado, A corto plazo, la oferta y la demanda son relativamente inelásticas, cuando la curva de oferta se desplace generando otra oferta el precio sube significativamente. Cuando es a largo plazo, la oferta y la demanda son relativamente elásticas, en este caso, un desplazamiento de la curva de oferta hacia la izquierda provoca la subida menor del precio, lo importante es que el precio a corto plazo es más grande que si fuera a largo plazo, que es muy pequeña. Si lo llevamos a una consulta de otras fuentes se puede observar por que la OPEP pudo mantener alto el precio únicamente a corto plazo, y esto es motivado porque sus miembros acordaron reducir su producción de petróleo. En este ejercicio se aprecia la importancia de determinar a través de graficas los conceptos de demanda elástica e inelástica, al igual que el comportamiento de la oferta.