SlideShare una empresa de Scribd logo
Patricia Ponce
Grupo Multisectorial VIH/sida e ITS del Estado de Veracruz
Grupo Interdisciplinario sobre Mujer, Trabajo y Pobreza
A
través de los testimonios y las voces de diversos actores involucrados
en la respuesta al VIH en Veracruz, Patricia Ponce nos ofrece un
acercamiento a la historia del Grupo Multisectorial en VIH/sida e ITS del
Estado de Veracruz –organismos ciudadano cuya tarea fundamental es
ejercer la contraloría social y exigir rendición de cuentas–, que trabaja desde hace
17 años en la defensa por la salud, la vida y los derechos humanos de las personas
con VIH y sida y de sus familias.
La voces y testimonios recopilados nos hablan de la batalla que día a día da
el Grupo Multi para lograr que las personas con VIH o con sida que se atienden
en los Centros de Atención Ambulatoria para la Prevención y Atención en sida e
Infecciones de Transmsión Sexual (Capasits) –dependientes de la Secretaría de
Salud de Veracruz–, reciban una atención con calidad y calidez, un trato digno,
amable, empático, incluso una sonrisa. En el contexto de un ninguneo social
crónico e histórico para las y los usuarios del sistema de salud, particularmente
cuando se trata de poblaciones pobres, indígenas, mujeres, trabajadoras sexuales
o gays, bisexuales, transgénero, transexuales o inter- sexuales, cada uno de esos
aspectos pueden hacer la diferencia entre continuar con el tratamiento o rendirse,
entre la salud, la enfermedad o la muerte.
Este libro no pretende ser un informe de investigación, sino una denuncia
para entender los pendientes políticos y éticos de la sociedad veracruzana para
con la repuesta al VIH.
Su valor fundamental radica en que el Multi ha apostado por la vida como
razón central del quehacer ciudadano, por la lucha por el derecho humano a la
salud y la vida en medio de una sociedad ensangrentada por la violencia criminal
de unos y otros. Frente a ello, el Grupo insiste en luchar por la vida, en sostener la
vida, en valorar la vida, en celebrar la vida de los seres humanos en su diversidad,
y en exigir que esta sea el corazón, el motivo y la razón misma de ser de la
política, de la sociedad y de cada individuo concreto.
Sin dudad alguna, el Grupo Multisectorial en VIH/sida e ITS de Veracruz
personifica esta nueva conciencia ética.
Guillermo Núñez Noriega
VIH
y
sida
en
Veracruz
Voces
y
testimonios
P
atricia
P
once
Grupo Multisectorial VIH/sida e ITS del Estado de Veracruz
Grupo Interdisciplinario sobre Mujer, Trabajo y Pobreza
Voces y testimonios
VIH y sida
en Veracruz
Ponce-VIH-portada-final-feb-2021.indd 1
Ponce-VIH-portada-final-feb-2021.indd 1 18/02/21 9:36
18/02/21 9:36

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Revista Llaves 86
Revista Llaves 86Revista Llaves 86
Revista Llaves 86
Fundacion Llaves
 
Conceptualizacion social y cultural del vih sida
Conceptualizacion social y cultural del vih sidaConceptualizacion social y cultural del vih sida
Conceptualizacion social y cultural del vih sidasandy123l
 
Presentacion inicial Victor Alfonso Silva
Presentacion inicial Victor Alfonso SilvaPresentacion inicial Victor Alfonso Silva
Presentacion inicial Victor Alfonso Silva
victorsilva2013
 
Equidad de género en salud
Equidad de género en saludEquidad de género en salud
Equidad de género en saludOlivia Boyzo
 
El cuidado del otro
El cuidado del otroEl cuidado del otro
El cuidado del otro
Dave Pizarro
 
Revista Llaves 83
Revista Llaves 83Revista Llaves 83
Revista Llaves 83
Fundacion Llaves
 
DISCRIMINACION Y DEMOCRACIA EN LA SOCIEDAD MEXICANA
DISCRIMINACION Y DEMOCRACIA EN LA SOCIEDAD MEXICANADISCRIMINACION Y DEMOCRACIA EN LA SOCIEDAD MEXICANA
DISCRIMINACION Y DEMOCRACIA EN LA SOCIEDAD MEXICANA
Gemis
 
Revista Llaves 84
Revista Llaves 84Revista Llaves 84
Revista Llaves 84
Fundacion Llaves
 
DIAGNÓSTICO DE LA SITUACIÓN ACTUALDE LAS NIÑAS, NIÑOS Y ADOLESCENTES (NNA)EN ...
DIAGNÓSTICO DE LA SITUACIÓN ACTUALDE LAS NIÑAS, NIÑOS Y ADOLESCENTES (NNA)EN ...DIAGNÓSTICO DE LA SITUACIÓN ACTUALDE LAS NIÑAS, NIÑOS Y ADOLESCENTES (NNA)EN ...
DIAGNÓSTICO DE LA SITUACIÓN ACTUALDE LAS NIÑAS, NIÑOS Y ADOLESCENTES (NNA)EN ...
Fundacion Llaves
 
Presentacion arreglada...
Presentacion arreglada...Presentacion arreglada...
Presentacion arreglada...
salud12014
 
1 La PrevencióN Del Vih Sida En Poblacion Gay Trans Y Hsh Parte 1
1 La PrevencióN Del Vih Sida En Poblacion Gay Trans Y Hsh Parte 11 La PrevencióN Del Vih Sida En Poblacion Gay Trans Y Hsh Parte 1
1 La PrevencióN Del Vih Sida En Poblacion Gay Trans Y Hsh Parte 1asical2009
 
jornada de atencion integrada social y sanitaria centrada en la persona
jornada de atencion integrada social y sanitaria centrada en la personajornada de atencion integrada social y sanitaria centrada en la persona
jornada de atencion integrada social y sanitaria centrada en la persona
Mercedes Calleja
 
Presentación interculturalidad en salud
Presentación interculturalidad en saludPresentación interculturalidad en salud
Presentación interculturalidad en salud
Paola Andrea Labra Stipo
 
INVESTIGACIÓN PARA LA VINCULACIÓN DE LA VIOLENCIACONTRA LAS MUJERES Y NIÑAS,F...
INVESTIGACIÓN PARA LA VINCULACIÓN DE LA VIOLENCIACONTRA LAS MUJERES Y NIÑAS,F...INVESTIGACIÓN PARA LA VINCULACIÓN DE LA VIOLENCIACONTRA LAS MUJERES Y NIÑAS,F...
INVESTIGACIÓN PARA LA VINCULACIÓN DE LA VIOLENCIACONTRA LAS MUJERES Y NIÑAS,F...
Fundacion Llaves
 
Derechos sexuales y reproductivos - Grupo 4
Derechos sexuales y reproductivos -  Grupo 4Derechos sexuales y reproductivos -  Grupo 4
Derechos sexuales y reproductivos - Grupo 4
PlanificacionFamilia
 
ODISEX Perú - Boletín 3
ODISEX Perú - Boletín 3ODISEX Perú - Boletín 3
ODISEX Perú - Boletín 3
ODISEX PERÚ
 
íNdice de contagio de vih sida en chihuahua
íNdice de contagio de vih sida en chihuahuaíNdice de contagio de vih sida en chihuahua
íNdice de contagio de vih sida en chihuahua
Bere Campos
 
ODISEX PERÚ - Boletín 2
ODISEX PERÚ - Boletín 2ODISEX PERÚ - Boletín 2
ODISEX PERÚ - Boletín 2
ODISEX PERÚ
 

La actualidad más candente (20)

Revista Llaves 86
Revista Llaves 86Revista Llaves 86
Revista Llaves 86
 
Conceptualizacion social y cultural del vih sida
Conceptualizacion social y cultural del vih sidaConceptualizacion social y cultural del vih sida
Conceptualizacion social y cultural del vih sida
 
Presentacion inicial Victor Alfonso Silva
Presentacion inicial Victor Alfonso SilvaPresentacion inicial Victor Alfonso Silva
Presentacion inicial Victor Alfonso Silva
 
Equidad de género en salud
Equidad de género en saludEquidad de género en salud
Equidad de género en salud
 
El cuidado del otro
El cuidado del otroEl cuidado del otro
El cuidado del otro
 
Revista Llaves 83
Revista Llaves 83Revista Llaves 83
Revista Llaves 83
 
DISCRIMINACION Y DEMOCRACIA EN LA SOCIEDAD MEXICANA
DISCRIMINACION Y DEMOCRACIA EN LA SOCIEDAD MEXICANADISCRIMINACION Y DEMOCRACIA EN LA SOCIEDAD MEXICANA
DISCRIMINACION Y DEMOCRACIA EN LA SOCIEDAD MEXICANA
 
Revista Llaves 84
Revista Llaves 84Revista Llaves 84
Revista Llaves 84
 
DIAGNÓSTICO DE LA SITUACIÓN ACTUALDE LAS NIÑAS, NIÑOS Y ADOLESCENTES (NNA)EN ...
DIAGNÓSTICO DE LA SITUACIÓN ACTUALDE LAS NIÑAS, NIÑOS Y ADOLESCENTES (NNA)EN ...DIAGNÓSTICO DE LA SITUACIÓN ACTUALDE LAS NIÑAS, NIÑOS Y ADOLESCENTES (NNA)EN ...
DIAGNÓSTICO DE LA SITUACIÓN ACTUALDE LAS NIÑAS, NIÑOS Y ADOLESCENTES (NNA)EN ...
 
Presentacion arreglada...
Presentacion arreglada...Presentacion arreglada...
Presentacion arreglada...
 
1 La PrevencióN Del Vih Sida En Poblacion Gay Trans Y Hsh Parte 1
1 La PrevencióN Del Vih Sida En Poblacion Gay Trans Y Hsh Parte 11 La PrevencióN Del Vih Sida En Poblacion Gay Trans Y Hsh Parte 1
1 La PrevencióN Del Vih Sida En Poblacion Gay Trans Y Hsh Parte 1
 
jornada de atencion integrada social y sanitaria centrada en la persona
jornada de atencion integrada social y sanitaria centrada en la personajornada de atencion integrada social y sanitaria centrada en la persona
jornada de atencion integrada social y sanitaria centrada en la persona
 
Presentación interculturalidad en salud
Presentación interculturalidad en saludPresentación interculturalidad en salud
Presentación interculturalidad en salud
 
INVESTIGACIÓN PARA LA VINCULACIÓN DE LA VIOLENCIACONTRA LAS MUJERES Y NIÑAS,F...
INVESTIGACIÓN PARA LA VINCULACIÓN DE LA VIOLENCIACONTRA LAS MUJERES Y NIÑAS,F...INVESTIGACIÓN PARA LA VINCULACIÓN DE LA VIOLENCIACONTRA LAS MUJERES Y NIÑAS,F...
INVESTIGACIÓN PARA LA VINCULACIÓN DE LA VIOLENCIACONTRA LAS MUJERES Y NIÑAS,F...
 
Derechos sexuales y reproductivos - Grupo 4
Derechos sexuales y reproductivos -  Grupo 4Derechos sexuales y reproductivos -  Grupo 4
Derechos sexuales y reproductivos - Grupo 4
 
ODISEX Perú - Boletín 3
ODISEX Perú - Boletín 3ODISEX Perú - Boletín 3
ODISEX Perú - Boletín 3
 
íNdice de contagio de vih sida en chihuahua
íNdice de contagio de vih sida en chihuahuaíNdice de contagio de vih sida en chihuahua
íNdice de contagio de vih sida en chihuahua
 
Vih una realidad
Vih una realidadVih una realidad
Vih una realidad
 
Mejora de la calidad de vida
Mejora de la calidad de vidaMejora de la calidad de vida
Mejora de la calidad de vida
 
ODISEX PERÚ - Boletín 2
ODISEX PERÚ - Boletín 2ODISEX PERÚ - Boletín 2
ODISEX PERÚ - Boletín 2
 

Similar a Portada Libro VIH y sida en Veracruz, voces y testimonios. Patricia Ponce.

Mérito a la lucha social 2018. Palabras Patricia Ponce
Mérito a la lucha social 2018. Palabras Patricia PonceMérito a la lucha social 2018. Palabras Patricia Ponce
Mérito a la lucha social 2018. Palabras Patricia Ponce
Jess Dector
 
Acuerdo universitario. ucs..doc
Acuerdo  universitario. ucs..docAcuerdo  universitario. ucs..doc
Acuerdo universitario. ucs..doc
sergiobermudezricci
 
Acuerdo universitario. ucs..doc
Acuerdo  universitario. ucs..docAcuerdo  universitario. ucs..doc
Acuerdo universitario. ucs..doc
sergiobermudezricci
 
RECONOCIMIENTO A LA TRAYECTORIA DE LA DRA. PATRICIA ESTELA URIBE ZÚÑIGA
RECONOCIMIENTO A LA TRAYECTORIA DE LA DRA. PATRICIA ESTELA URIBE ZÚÑIGARECONOCIMIENTO A LA TRAYECTORIA DE LA DRA. PATRICIA ESTELA URIBE ZÚÑIGA
RECONOCIMIENTO A LA TRAYECTORIA DE LA DRA. PATRICIA ESTELA URIBE ZÚÑIGA
Jess Dector
 
Nuestra fe en acción para la vida digna de nuestros hermanos y hermanas con VIH
Nuestra fe en acción para la vida digna de nuestros hermanos y hermanas con VIHNuestra fe en acción para la vida digna de nuestros hermanos y hermanas con VIH
Nuestra fe en acción para la vida digna de nuestros hermanos y hermanas con VIH
Caritas Mexicana IAP
 
Boletin de prensa: Veracruz y las declaraciones Secretario de Salud
Boletin de prensa: Veracruz y las declaraciones Secretario de SaludBoletin de prensa: Veracruz y las declaraciones Secretario de Salud
Boletin de prensa: Veracruz y las declaraciones Secretario de Salud
Jess Dector
 
SALUD SEXUAL Y REPRODUCTIVA ASPECTOS ETICOS.ppt
SALUD SEXUAL Y REPRODUCTIVA ASPECTOS ETICOS.pptSALUD SEXUAL Y REPRODUCTIVA ASPECTOS ETICOS.ppt
SALUD SEXUAL Y REPRODUCTIVA ASPECTOS ETICOS.ppt
docandresfabriciomen
 
Presentación del Mesón de la Misericordia
Presentación del Mesón de la MisericordiaPresentación del Mesón de la Misericordia
Presentación del Mesón de la MisericordiaRedFe
 
Salud anorectal
Salud anorectalSalud anorectal
Salud anorectal
Salvador Allende
 
Guía Sexualidades en clave cultural
Guía Sexualidades en clave culturalGuía Sexualidades en clave cultural
Guía Sexualidades en clave cultural
Unión de Asociaciones Familiares (UNAF)
 
Prev2 (1)
Prev2 (1)Prev2 (1)
NUESTRA FE EN ACCIÓN PARA LA VIDA DIGNA DE NUESTROS HERMANOS Y HERMANAS CON VIH
NUESTRA FE EN ACCIÓN PARA LA VIDA DIGNA DE NUESTROS HERMANOS Y HERMANAS CON VIHNUESTRA FE EN ACCIÓN PARA LA VIDA DIGNA DE NUESTROS HERMANOS Y HERMANAS CON VIH
NUESTRA FE EN ACCIÓN PARA LA VIDA DIGNA DE NUESTROS HERMANOS Y HERMANAS CON VIHCaritas Mexicana IAP
 
NUESTRA FE EN ACCIÓN PARA LA VIDA DIGNA DE NUESTROS HERMANOS Y HERMANAS CON VIH
NUESTRA FE EN ACCIÓN PARA LA VIDA DIGNA DE NUESTROS HERMANOS Y HERMANAS CON VIHNUESTRA FE EN ACCIÓN PARA LA VIDA DIGNA DE NUESTROS HERMANOS Y HERMANAS CON VIH
NUESTRA FE EN ACCIÓN PARA LA VIDA DIGNA DE NUESTROS HERMANOS Y HERMANAS CON VIH
Caritas Mexicana IAP
 
VIH SIDA en Nicaragua.pptx
VIH SIDA en Nicaragua.pptxVIH SIDA en Nicaragua.pptx
VIH SIDA en Nicaragua.pptx
ssuser5e4dba
 
Comunicado de Prensa Día de la Mujer 2017
Comunicado de Prensa Día de la Mujer 2017Comunicado de Prensa Día de la Mujer 2017
Comunicado de Prensa Día de la Mujer 2017
Jess Dector
 
DDHH.pptx
DDHH.pptxDDHH.pptx
DDHH.pptx
anamillan38
 
“El virus que invade mi organismo pero que no me destruye” Diagnostico por im...
“El virus que invade mi organismo pero que no me destruye” Diagnostico por im...“El virus que invade mi organismo pero que no me destruye” Diagnostico por im...
“El virus que invade mi organismo pero que no me destruye” Diagnostico por im...
UNFPA Boliva
 
Quinta clase
Quinta claseQuinta clase

Similar a Portada Libro VIH y sida en Veracruz, voces y testimonios. Patricia Ponce. (20)

Mérito a la lucha social 2018. Palabras Patricia Ponce
Mérito a la lucha social 2018. Palabras Patricia PonceMérito a la lucha social 2018. Palabras Patricia Ponce
Mérito a la lucha social 2018. Palabras Patricia Ponce
 
Acuerdo universitario. ucs..doc
Acuerdo  universitario. ucs..docAcuerdo  universitario. ucs..doc
Acuerdo universitario. ucs..doc
 
Acuerdo universitario. ucs..doc
Acuerdo  universitario. ucs..docAcuerdo  universitario. ucs..doc
Acuerdo universitario. ucs..doc
 
RECONOCIMIENTO A LA TRAYECTORIA DE LA DRA. PATRICIA ESTELA URIBE ZÚÑIGA
RECONOCIMIENTO A LA TRAYECTORIA DE LA DRA. PATRICIA ESTELA URIBE ZÚÑIGARECONOCIMIENTO A LA TRAYECTORIA DE LA DRA. PATRICIA ESTELA URIBE ZÚÑIGA
RECONOCIMIENTO A LA TRAYECTORIA DE LA DRA. PATRICIA ESTELA URIBE ZÚÑIGA
 
Nuestra fe en acción para la vida digna de nuestros hermanos y hermanas con VIH
Nuestra fe en acción para la vida digna de nuestros hermanos y hermanas con VIHNuestra fe en acción para la vida digna de nuestros hermanos y hermanas con VIH
Nuestra fe en acción para la vida digna de nuestros hermanos y hermanas con VIH
 
Boletin de prensa: Veracruz y las declaraciones Secretario de Salud
Boletin de prensa: Veracruz y las declaraciones Secretario de SaludBoletin de prensa: Veracruz y las declaraciones Secretario de Salud
Boletin de prensa: Veracruz y las declaraciones Secretario de Salud
 
SALUD SEXUAL Y REPRODUCTIVA ASPECTOS ETICOS.ppt
SALUD SEXUAL Y REPRODUCTIVA ASPECTOS ETICOS.pptSALUD SEXUAL Y REPRODUCTIVA ASPECTOS ETICOS.ppt
SALUD SEXUAL Y REPRODUCTIVA ASPECTOS ETICOS.ppt
 
Presentación del Mesón de la Misericordia
Presentación del Mesón de la MisericordiaPresentación del Mesón de la Misericordia
Presentación del Mesón de la Misericordia
 
Salud anorectal
Salud anorectalSalud anorectal
Salud anorectal
 
Guía Sexualidades en clave cultural
Guía Sexualidades en clave culturalGuía Sexualidades en clave cultural
Guía Sexualidades en clave cultural
 
Prev2 (1)
Prev2 (1)Prev2 (1)
Prev2 (1)
 
NUESTRA FE EN ACCIÓN PARA LA VIDA DIGNA DE NUESTROS HERMANOS Y HERMANAS CON VIH
NUESTRA FE EN ACCIÓN PARA LA VIDA DIGNA DE NUESTROS HERMANOS Y HERMANAS CON VIHNUESTRA FE EN ACCIÓN PARA LA VIDA DIGNA DE NUESTROS HERMANOS Y HERMANAS CON VIH
NUESTRA FE EN ACCIÓN PARA LA VIDA DIGNA DE NUESTROS HERMANOS Y HERMANAS CON VIH
 
NUESTRA FE EN ACCIÓN PARA LA VIDA DIGNA DE NUESTROS HERMANOS Y HERMANAS CON VIH
NUESTRA FE EN ACCIÓN PARA LA VIDA DIGNA DE NUESTROS HERMANOS Y HERMANAS CON VIHNUESTRA FE EN ACCIÓN PARA LA VIDA DIGNA DE NUESTROS HERMANOS Y HERMANAS CON VIH
NUESTRA FE EN ACCIÓN PARA LA VIDA DIGNA DE NUESTROS HERMANOS Y HERMANAS CON VIH
 
VIH SIDA en Nicaragua.pptx
VIH SIDA en Nicaragua.pptxVIH SIDA en Nicaragua.pptx
VIH SIDA en Nicaragua.pptx
 
Módulo vih sida 170210 final
Módulo vih sida 170210 finalMódulo vih sida 170210 final
Módulo vih sida 170210 final
 
Comunicado de Prensa Día de la Mujer 2017
Comunicado de Prensa Día de la Mujer 2017Comunicado de Prensa Día de la Mujer 2017
Comunicado de Prensa Día de la Mujer 2017
 
DDHH.pptx
DDHH.pptxDDHH.pptx
DDHH.pptx
 
“El virus que invade mi organismo pero que no me destruye” Diagnostico por im...
“El virus que invade mi organismo pero que no me destruye” Diagnostico por im...“El virus que invade mi organismo pero que no me destruye” Diagnostico por im...
“El virus que invade mi organismo pero que no me destruye” Diagnostico por im...
 
Documo
DocumoDocumo
Documo
 
Quinta clase
Quinta claseQuinta clase
Quinta clase
 

Más de Jess Dector

Respuesta CNDH a demanda de accidn de inconstitucionalidad en contra del Decr...
Respuesta CNDH a demanda de accidn de inconstitucionalidad en contra del Decr...Respuesta CNDH a demanda de accidn de inconstitucionalidad en contra del Decr...
Respuesta CNDH a demanda de accidn de inconstitucionalidad en contra del Decr...
Jess Dector
 
Exigimos a Congreso de Morelos derogar artículo sobre peligro de contagio
Exigimos a Congreso de Morelos derogar artículo sobre peligro de  contagioExigimos a Congreso de Morelos derogar artículo sobre peligro de  contagio
Exigimos a Congreso de Morelos derogar artículo sobre peligro de contagio
Jess Dector
 
Iniciativa de proyecto de decreto para ganrantizar los Drecehos Humanos de la...
Iniciativa de proyecto de decreto para ganrantizar los Drecehos Humanos de la...Iniciativa de proyecto de decreto para ganrantizar los Drecehos Humanos de la...
Iniciativa de proyecto de decreto para ganrantizar los Drecehos Humanos de la...
Jess Dector
 
Programa de Atención Específico VIH y Otras ITS
Programa de Atención Específico VIH y Otras ITSPrograma de Atención Específico VIH y Otras ITS
Programa de Atención Específico VIH y Otras ITS
Jess Dector
 
Titulares de los OOAD y Directores de UMAE
Titulares de los OOAD y Directores de UMAETitulares de los OOAD y Directores de UMAE
Titulares de los OOAD y Directores de UMAE
Jess Dector
 
VOCALÍAS DE LA SOCIEDAD CIVIL ANTE EL CONASIDA
VOCALÍAS DE LA SOCIEDAD CIVIL ANTE EL CONASIDAVOCALÍAS DE LA SOCIEDAD CIVIL ANTE EL CONASIDA
VOCALÍAS DE LA SOCIEDAD CIVIL ANTE EL CONASIDA
Jess Dector
 
PIN Parental, un retroceso en Derechos, “NO AL PIN PARENTAL EN CHIAPAS”
PIN Parental, un retroceso en Derechos, “NO AL PIN PARENTAL EN CHIAPAS”PIN Parental, un retroceso en Derechos, “NO AL PIN PARENTAL EN CHIAPAS”
PIN Parental, un retroceso en Derechos, “NO AL PIN PARENTAL EN CHIAPAS”
Jess Dector
 
Pronunciamiento de la Asamblea Consultiva del Conapred
Pronunciamiento de la Asamblea Consultiva del ConapredPronunciamiento de la Asamblea Consultiva del Conapred
Pronunciamiento de la Asamblea Consultiva del Conapred
Jess Dector
 
Mi amigo, el alcalde; La política en un pueblo pequeño en la era de Trump
Mi amigo, el alcalde; La política en un pueblo pequeño en la era de TrumpMi amigo, el alcalde; La política en un pueblo pequeño en la era de Trump
Mi amigo, el alcalde; La política en un pueblo pequeño en la era de Trump
Jess Dector
 
Boletín CONAPRED por la igualdad y la inclusión
Boletín CONAPRED por la igualdad y la inclusiónBoletín CONAPRED por la igualdad y la inclusión
Boletín CONAPRED por la igualdad y la inclusión
Jess Dector
 
Respuesta de la Red Mexicana de Organizaciones contra la Criminalización del VIH
Respuesta de la Red Mexicana de Organizaciones contra la Criminalización del VIHRespuesta de la Red Mexicana de Organizaciones contra la Criminalización del VIH
Respuesta de la Red Mexicana de Organizaciones contra la Criminalización del VIH
Jess Dector
 
Coalición Mexicana LGBTTTI+ para Mtra. Rosario Piedra
Coalición Mexicana LGBTTTI+ para Mtra. Rosario PiedraCoalición Mexicana LGBTTTI+ para Mtra. Rosario Piedra
Coalición Mexicana LGBTTTI+ para Mtra. Rosario Piedra
Jess Dector
 
Respuesta de la Red Mexicana de Organizaciones contra la Criminalización del VIH
Respuesta de la Red Mexicana de Organizaciones contra la Criminalización del VIHRespuesta de la Red Mexicana de Organizaciones contra la Criminalización del VIH
Respuesta de la Red Mexicana de Organizaciones contra la Criminalización del VIH
Jess Dector
 
Invitación de la CNDH al conversatorio sobre el Programa Especial de Sexualid...
Invitación de la CNDH al conversatorio sobre el Programa Especial de Sexualid...Invitación de la CNDH al conversatorio sobre el Programa Especial de Sexualid...
Invitación de la CNDH al conversatorio sobre el Programa Especial de Sexualid...
Jess Dector
 
Carta a CNDH de OSC 1 junio 2020
Carta a CNDH de OSC 1 junio 2020Carta a CNDH de OSC 1 junio 2020
Carta a CNDH de OSC 1 junio 2020
Jess Dector
 
Guía de Orientación Jurídica por Afectaciones derivadas del COVID-19
Guía de Orientación Jurídica por Afectaciones derivadas del COVID-19Guía de Orientación Jurídica por Afectaciones derivadas del COVID-19
Guía de Orientación Jurídica por Afectaciones derivadas del COVID-19
Jess Dector
 
Los Derechos Humanos en tiempos de COVID-19
Los Derechos Humanos en tiempos de COVID-19Los Derechos Humanos en tiempos de COVID-19
Los Derechos Humanos en tiempos de COVID-19
Jess Dector
 
Los trabajadores de la salud y sus Derechos Humanos: COVID-19
Los trabajadores de la salud y sus Derechos Humanos: COVID-19Los trabajadores de la salud y sus Derechos Humanos: COVID-19
Los trabajadores de la salud y sus Derechos Humanos: COVID-19
Jess Dector
 
Guía de Orientación Jurídica por Afectaciones derivadas del COVID-19
Guía de Orientación Jurídica por Afectaciones derivadas del COVID-19Guía de Orientación Jurídica por Afectaciones derivadas del COVID-19
Guía de Orientación Jurídica por Afectaciones derivadas del COVID-19
Jess Dector
 
Rompimiento de alianza con AHF México A.C.
Rompimiento de alianza con AHF México A.C.Rompimiento de alianza con AHF México A.C.
Rompimiento de alianza con AHF México A.C.
Jess Dector
 

Más de Jess Dector (20)

Respuesta CNDH a demanda de accidn de inconstitucionalidad en contra del Decr...
Respuesta CNDH a demanda de accidn de inconstitucionalidad en contra del Decr...Respuesta CNDH a demanda de accidn de inconstitucionalidad en contra del Decr...
Respuesta CNDH a demanda de accidn de inconstitucionalidad en contra del Decr...
 
Exigimos a Congreso de Morelos derogar artículo sobre peligro de contagio
Exigimos a Congreso de Morelos derogar artículo sobre peligro de  contagioExigimos a Congreso de Morelos derogar artículo sobre peligro de  contagio
Exigimos a Congreso de Morelos derogar artículo sobre peligro de contagio
 
Iniciativa de proyecto de decreto para ganrantizar los Drecehos Humanos de la...
Iniciativa de proyecto de decreto para ganrantizar los Drecehos Humanos de la...Iniciativa de proyecto de decreto para ganrantizar los Drecehos Humanos de la...
Iniciativa de proyecto de decreto para ganrantizar los Drecehos Humanos de la...
 
Programa de Atención Específico VIH y Otras ITS
Programa de Atención Específico VIH y Otras ITSPrograma de Atención Específico VIH y Otras ITS
Programa de Atención Específico VIH y Otras ITS
 
Titulares de los OOAD y Directores de UMAE
Titulares de los OOAD y Directores de UMAETitulares de los OOAD y Directores de UMAE
Titulares de los OOAD y Directores de UMAE
 
VOCALÍAS DE LA SOCIEDAD CIVIL ANTE EL CONASIDA
VOCALÍAS DE LA SOCIEDAD CIVIL ANTE EL CONASIDAVOCALÍAS DE LA SOCIEDAD CIVIL ANTE EL CONASIDA
VOCALÍAS DE LA SOCIEDAD CIVIL ANTE EL CONASIDA
 
PIN Parental, un retroceso en Derechos, “NO AL PIN PARENTAL EN CHIAPAS”
PIN Parental, un retroceso en Derechos, “NO AL PIN PARENTAL EN CHIAPAS”PIN Parental, un retroceso en Derechos, “NO AL PIN PARENTAL EN CHIAPAS”
PIN Parental, un retroceso en Derechos, “NO AL PIN PARENTAL EN CHIAPAS”
 
Pronunciamiento de la Asamblea Consultiva del Conapred
Pronunciamiento de la Asamblea Consultiva del ConapredPronunciamiento de la Asamblea Consultiva del Conapred
Pronunciamiento de la Asamblea Consultiva del Conapred
 
Mi amigo, el alcalde; La política en un pueblo pequeño en la era de Trump
Mi amigo, el alcalde; La política en un pueblo pequeño en la era de TrumpMi amigo, el alcalde; La política en un pueblo pequeño en la era de Trump
Mi amigo, el alcalde; La política en un pueblo pequeño en la era de Trump
 
Boletín CONAPRED por la igualdad y la inclusión
Boletín CONAPRED por la igualdad y la inclusiónBoletín CONAPRED por la igualdad y la inclusión
Boletín CONAPRED por la igualdad y la inclusión
 
Respuesta de la Red Mexicana de Organizaciones contra la Criminalización del VIH
Respuesta de la Red Mexicana de Organizaciones contra la Criminalización del VIHRespuesta de la Red Mexicana de Organizaciones contra la Criminalización del VIH
Respuesta de la Red Mexicana de Organizaciones contra la Criminalización del VIH
 
Coalición Mexicana LGBTTTI+ para Mtra. Rosario Piedra
Coalición Mexicana LGBTTTI+ para Mtra. Rosario PiedraCoalición Mexicana LGBTTTI+ para Mtra. Rosario Piedra
Coalición Mexicana LGBTTTI+ para Mtra. Rosario Piedra
 
Respuesta de la Red Mexicana de Organizaciones contra la Criminalización del VIH
Respuesta de la Red Mexicana de Organizaciones contra la Criminalización del VIHRespuesta de la Red Mexicana de Organizaciones contra la Criminalización del VIH
Respuesta de la Red Mexicana de Organizaciones contra la Criminalización del VIH
 
Invitación de la CNDH al conversatorio sobre el Programa Especial de Sexualid...
Invitación de la CNDH al conversatorio sobre el Programa Especial de Sexualid...Invitación de la CNDH al conversatorio sobre el Programa Especial de Sexualid...
Invitación de la CNDH al conversatorio sobre el Programa Especial de Sexualid...
 
Carta a CNDH de OSC 1 junio 2020
Carta a CNDH de OSC 1 junio 2020Carta a CNDH de OSC 1 junio 2020
Carta a CNDH de OSC 1 junio 2020
 
Guía de Orientación Jurídica por Afectaciones derivadas del COVID-19
Guía de Orientación Jurídica por Afectaciones derivadas del COVID-19Guía de Orientación Jurídica por Afectaciones derivadas del COVID-19
Guía de Orientación Jurídica por Afectaciones derivadas del COVID-19
 
Los Derechos Humanos en tiempos de COVID-19
Los Derechos Humanos en tiempos de COVID-19Los Derechos Humanos en tiempos de COVID-19
Los Derechos Humanos en tiempos de COVID-19
 
Los trabajadores de la salud y sus Derechos Humanos: COVID-19
Los trabajadores de la salud y sus Derechos Humanos: COVID-19Los trabajadores de la salud y sus Derechos Humanos: COVID-19
Los trabajadores de la salud y sus Derechos Humanos: COVID-19
 
Guía de Orientación Jurídica por Afectaciones derivadas del COVID-19
Guía de Orientación Jurídica por Afectaciones derivadas del COVID-19Guía de Orientación Jurídica por Afectaciones derivadas del COVID-19
Guía de Orientación Jurídica por Afectaciones derivadas del COVID-19
 
Rompimiento de alianza con AHF México A.C.
Rompimiento de alianza con AHF México A.C.Rompimiento de alianza con AHF México A.C.
Rompimiento de alianza con AHF México A.C.
 

Último

SEPTIMA SESION DE CONSEJO TECNICO. MAYO 24..pptx
SEPTIMA SESION DE CONSEJO TECNICO. MAYO 24..pptxSEPTIMA SESION DE CONSEJO TECNICO. MAYO 24..pptx
SEPTIMA SESION DE CONSEJO TECNICO. MAYO 24..pptx
juanjimenez147030
 
obras por impuestos contrataciones con el estado
obras por impuestos contrataciones con el estadoobras por impuestos contrataciones con el estado
obras por impuestos contrataciones con el estado
abelardolima2020
 
Microcredencial Universitaria en Innovación Local
Microcredencial Universitaria en Innovación LocalMicrocredencial Universitaria en Innovación Local
Microcredencial Universitaria en Innovación Local
Adrián Vicente Paños
 
TIPOLOGIAS DE EVALUACION DE POLITICAS.ppt
TIPOLOGIAS DE EVALUACION DE POLITICAS.pptTIPOLOGIAS DE EVALUACION DE POLITICAS.ppt
TIPOLOGIAS DE EVALUACION DE POLITICAS.ppt
JAIMEFAJARDOOLIVEROS1
 
Nutrición animal de poligastricos ovinos.pptx
Nutrición animal de poligastricos ovinos.pptxNutrición animal de poligastricos ovinos.pptx
Nutrición animal de poligastricos ovinos.pptx
cg7681233
 
"Guía de inversiones-Paraguay -(tesis)".
"Guía de inversiones-Paraguay -(tesis)"."Guía de inversiones-Paraguay -(tesis)".
"Guía de inversiones-Paraguay -(tesis)".
luzs79785
 
FICHA TÉCNICA POLVORINES SECTOR A Y B_ULTIMO-1.pdf
FICHA TÉCNICA POLVORINES SECTOR A Y B_ULTIMO-1.pdfFICHA TÉCNICA POLVORINES SECTOR A Y B_ULTIMO-1.pdf
FICHA TÉCNICA POLVORINES SECTOR A Y B_ULTIMO-1.pdf
MiguelCautiCordova
 
#DigitalTierra nº 100 "Por Tierra y Aire en Irak"
#DigitalTierra nº 100 "Por Tierra y Aire en Irak"#DigitalTierra nº 100 "Por Tierra y Aire en Irak"
#DigitalTierra nº 100 "Por Tierra y Aire en Irak"
Ejército de Tierra
 
CCT 807-23 - Acuerdo Salarial Complementario 2024
CCT 807-23 - Acuerdo Salarial Complementario 2024CCT 807-23 - Acuerdo Salarial Complementario 2024
CCT 807-23 - Acuerdo Salarial Complementario 2024
Conam Mutualismo
 
UNIDAD II MOVILIZAION EN LA DEFENSA INTEGRAL DE LA NACION
UNIDAD II MOVILIZAION EN LA DEFENSA INTEGRAL DE LA NACIONUNIDAD II MOVILIZAION EN LA DEFENSA INTEGRAL DE LA NACION
UNIDAD II MOVILIZAION EN LA DEFENSA INTEGRAL DE LA NACION
RusneiryChiquinquira
 
Características del ESTADO URUGUAYO establecidos en la Constitución
Características del ESTADO URUGUAYO establecidos en la ConstituciónCaracterísticas del ESTADO URUGUAYO establecidos en la Constitución
Características del ESTADO URUGUAYO establecidos en la Constitución
Graciela Susana Bengoa
 
Libro secundaria de lo humano y lo comunitario.pdf
Libro secundaria de lo humano y lo comunitario.pdfLibro secundaria de lo humano y lo comunitario.pdf
Libro secundaria de lo humano y lo comunitario.pdf
NADIAIVETTEDEMETRIOO
 

Último (12)

SEPTIMA SESION DE CONSEJO TECNICO. MAYO 24..pptx
SEPTIMA SESION DE CONSEJO TECNICO. MAYO 24..pptxSEPTIMA SESION DE CONSEJO TECNICO. MAYO 24..pptx
SEPTIMA SESION DE CONSEJO TECNICO. MAYO 24..pptx
 
obras por impuestos contrataciones con el estado
obras por impuestos contrataciones con el estadoobras por impuestos contrataciones con el estado
obras por impuestos contrataciones con el estado
 
Microcredencial Universitaria en Innovación Local
Microcredencial Universitaria en Innovación LocalMicrocredencial Universitaria en Innovación Local
Microcredencial Universitaria en Innovación Local
 
TIPOLOGIAS DE EVALUACION DE POLITICAS.ppt
TIPOLOGIAS DE EVALUACION DE POLITICAS.pptTIPOLOGIAS DE EVALUACION DE POLITICAS.ppt
TIPOLOGIAS DE EVALUACION DE POLITICAS.ppt
 
Nutrición animal de poligastricos ovinos.pptx
Nutrición animal de poligastricos ovinos.pptxNutrición animal de poligastricos ovinos.pptx
Nutrición animal de poligastricos ovinos.pptx
 
"Guía de inversiones-Paraguay -(tesis)".
"Guía de inversiones-Paraguay -(tesis)"."Guía de inversiones-Paraguay -(tesis)".
"Guía de inversiones-Paraguay -(tesis)".
 
FICHA TÉCNICA POLVORINES SECTOR A Y B_ULTIMO-1.pdf
FICHA TÉCNICA POLVORINES SECTOR A Y B_ULTIMO-1.pdfFICHA TÉCNICA POLVORINES SECTOR A Y B_ULTIMO-1.pdf
FICHA TÉCNICA POLVORINES SECTOR A Y B_ULTIMO-1.pdf
 
#DigitalTierra nº 100 "Por Tierra y Aire en Irak"
#DigitalTierra nº 100 "Por Tierra y Aire en Irak"#DigitalTierra nº 100 "Por Tierra y Aire en Irak"
#DigitalTierra nº 100 "Por Tierra y Aire en Irak"
 
CCT 807-23 - Acuerdo Salarial Complementario 2024
CCT 807-23 - Acuerdo Salarial Complementario 2024CCT 807-23 - Acuerdo Salarial Complementario 2024
CCT 807-23 - Acuerdo Salarial Complementario 2024
 
UNIDAD II MOVILIZAION EN LA DEFENSA INTEGRAL DE LA NACION
UNIDAD II MOVILIZAION EN LA DEFENSA INTEGRAL DE LA NACIONUNIDAD II MOVILIZAION EN LA DEFENSA INTEGRAL DE LA NACION
UNIDAD II MOVILIZAION EN LA DEFENSA INTEGRAL DE LA NACION
 
Características del ESTADO URUGUAYO establecidos en la Constitución
Características del ESTADO URUGUAYO establecidos en la ConstituciónCaracterísticas del ESTADO URUGUAYO establecidos en la Constitución
Características del ESTADO URUGUAYO establecidos en la Constitución
 
Libro secundaria de lo humano y lo comunitario.pdf
Libro secundaria de lo humano y lo comunitario.pdfLibro secundaria de lo humano y lo comunitario.pdf
Libro secundaria de lo humano y lo comunitario.pdf
 

Portada Libro VIH y sida en Veracruz, voces y testimonios. Patricia Ponce.

  • 1. Patricia Ponce Grupo Multisectorial VIH/sida e ITS del Estado de Veracruz Grupo Interdisciplinario sobre Mujer, Trabajo y Pobreza A través de los testimonios y las voces de diversos actores involucrados en la respuesta al VIH en Veracruz, Patricia Ponce nos ofrece un acercamiento a la historia del Grupo Multisectorial en VIH/sida e ITS del Estado de Veracruz –organismos ciudadano cuya tarea fundamental es ejercer la contraloría social y exigir rendición de cuentas–, que trabaja desde hace 17 años en la defensa por la salud, la vida y los derechos humanos de las personas con VIH y sida y de sus familias. La voces y testimonios recopilados nos hablan de la batalla que día a día da el Grupo Multi para lograr que las personas con VIH o con sida que se atienden en los Centros de Atención Ambulatoria para la Prevención y Atención en sida e Infecciones de Transmsión Sexual (Capasits) –dependientes de la Secretaría de Salud de Veracruz–, reciban una atención con calidad y calidez, un trato digno, amable, empático, incluso una sonrisa. En el contexto de un ninguneo social crónico e histórico para las y los usuarios del sistema de salud, particularmente cuando se trata de poblaciones pobres, indígenas, mujeres, trabajadoras sexuales o gays, bisexuales, transgénero, transexuales o inter- sexuales, cada uno de esos aspectos pueden hacer la diferencia entre continuar con el tratamiento o rendirse, entre la salud, la enfermedad o la muerte. Este libro no pretende ser un informe de investigación, sino una denuncia para entender los pendientes políticos y éticos de la sociedad veracruzana para con la repuesta al VIH. Su valor fundamental radica en que el Multi ha apostado por la vida como razón central del quehacer ciudadano, por la lucha por el derecho humano a la salud y la vida en medio de una sociedad ensangrentada por la violencia criminal de unos y otros. Frente a ello, el Grupo insiste en luchar por la vida, en sostener la vida, en valorar la vida, en celebrar la vida de los seres humanos en su diversidad, y en exigir que esta sea el corazón, el motivo y la razón misma de ser de la política, de la sociedad y de cada individuo concreto. Sin dudad alguna, el Grupo Multisectorial en VIH/sida e ITS de Veracruz personifica esta nueva conciencia ética. Guillermo Núñez Noriega VIH y sida en Veracruz Voces y testimonios P atricia P once Grupo Multisectorial VIH/sida e ITS del Estado de Veracruz Grupo Interdisciplinario sobre Mujer, Trabajo y Pobreza Voces y testimonios VIH y sida en Veracruz Ponce-VIH-portada-final-feb-2021.indd 1 Ponce-VIH-portada-final-feb-2021.indd 1 18/02/21 9:36 18/02/21 9:36