SlideShare una empresa de Scribd logo
ARBOLDE PROBLEMAS
ECONOMÍAINFORMAL EN QUIBDÓ VENDEDORES AMBULANTES DE ALAMEDA
EFECTOS INDIRECTOS
EFECTOS EFECTOS DIRECTOS
PROBLEMA
CAUSAS
C. DIRECTAS
C. INDIRECTAS
INCREMENTO DE LA ECONOMIA INFORMAL EN QUIBDO
Desaparición de la actividad
productiva
Disminución de la calidad
de vida
Incremento del desempleo
Incremento de las necesidades
básicas
Incredibilidad
institucional
Inseguridad
publica
Pocas empresas formales
Falta de capacitación
para formalización de
empresas
Poco apoyo y
Acompañamiento
institucional
Falta de acceso a un
empleo digno
Espacios reducidos para
ubicar a los vendedores
Falta de competitividad
y abandono de la
actividad primaria
GRUPOS DE INTERÉS PRESENTACIÓN DEL PERFIL ORGANIZACIONAL RELACIÓN CON EL PROYECTO
Trabajadores Son todas las personas, que no colaboraran
para la ejecución de este proyecto. Los cuales
son parte fundamental para el éxito de este
misión ydebemos desarrollar estas actividades
en un marco de relaciones claras ,respetuosas y
justas.
Los trabajadores hacen parte del
grupo de interés interno ypor endesu
relación con el proyecto es directa ya
que son con los cuales vamos a llevar
acabo la realización de nuestra
propuesta y de ello depende también
mucho el éxito del mismo.
Estado como se menciona en la Constitución de 1991,
es un Estado social de derecho, con soberanía
sobre un territorio y con autoridad para manejar
las instituciones que estén dentro de ese
territorio. Colombia, como Estado, tiene
prioridades tales como asegurar que los
habitantes tengan garantías para desenvolverse
libremente en el territorio, velar para que en el
ámbito internacional el país sea reconocido
como Estado,asícomo mantener el orden social
interno.
El estado como ente rector de todas las políticas,
reglamentos ycomo responsable de la sociedad
civil dentro de su jurisdicción, hace parte de los
grupos de interés externos.
El estado como entidad responsable
de la sociedad y en el caso del
proyecto que se llevara a cabo en la
ciudad de Quibdó el alcalde en
representación del ente territorial que
está inmerso por los motivos de que
responsabilidad y el control a través
de la secretaria de gobierno y de
desarrollo económico para hacer
vigilancia a todas las personas que
usen el espacio público para llevar
acabo sus actividades económicas
en la ciudad de Quibdó. Ellos nos
ayudaran a que la sensibilización y
que el propósito del proyecto surta
efecto atreves de los reglamentos y
de la autoridad de esa entidad en los
temas de espacio público .
Proveedores Un proveedor puede ser una persona o una
empresa que abastece a otras empresas con
existencias y bienes, artículos principalmente,
los cuales serán transformados para venderlos
posteriormente o que directamente se compran
para su venta. Para este caso en particular el
proveedor de cascos que nos dotara de los
insumos que requerimos para llevar con éxito la
finalidad de nuestra campaña.
Los proveedores para este caso en
específico de nuestra campaña, que
hace referencia al uso del casco
como medida de protección, la
relación con nuestros proyecto va
encaminada en dos sentidos como
primero a que nos van a dotar para la
realización de nuestra campaña
social ya que se va a sensibilizar y
entregar un casco a cada persona en
moto pero a un número determinado
y dos que después de la campaña
muchos van a usar cascos y van a
necesitar comprarlos.
Sociedad Conjunto de personas que se relacionan entre
sí, de acuerdo a unas determinadas reglas de
organización jurídicas y consuetudinarias,y que
comparten una misma cultura o civilización en
un espacio o un tiempo determinados. La
sociedad de la ciudad de Quibdó es de alrededor
de 117.000 habitantes en su cabeceramunicipal
y de una manera u otra están expuestas a todo
lo que acóstense en materia vial y de espacio
público.
Para este caso en especial la
sociedad se convierte en parte
fundamental de nuestro proyecto
porque de una manera u otro se ven
afectados por lo que sucede en
materia vial y de espacio público.
Clientes o población
a la cual va dirigida el
proyecto
Los vendedores de la alameda reyes
quienes desde hace muchos años atrás
llevan ocupando este lugar, ya se ha
vuelto cultural ya que se han hecho
plazas satélites pero no son ocupadas
porque los vendedores aducen decir que
no se vende de la misma manera y por
ello siguen ocupando las mismas calles
de la alameda reyes.
Este grupo de interés en cierta
medida es el más importante para
este proyecto ya, que va dirigido
hacia ellos esta iniciativa va
direccionada para que todos los
vendedores ambulantes de la ciudad
que tengan, la sensibilización, la
responsabilidad de usar el
adecuadamente el espacio público.
Con esto buscamos además que
atreves de medios de comunicacióny
de redes sociales nuestras campañas
lleguen a todos y cada uno de ellos,
así podremos brindar información de
concientización.

Más contenido relacionado

Similar a Portafolio 1 balance

Trabajo multisectorial desde una perspectiva de desarrollo local. -DANIELA KR...
Trabajo multisectorial desde una perspectiva de desarrollo local. -DANIELA KR...Trabajo multisectorial desde una perspectiva de desarrollo local. -DANIELA KR...
Trabajo multisectorial desde una perspectiva de desarrollo local. -DANIELA KR...LiderAgenteDeCambio
 
Evaluacion nacional
Evaluacion nacionalEvaluacion nacional
Evaluacion nacionaldamaris763
 
Plantilla empresarismo sercom
Plantilla empresarismo sercomPlantilla empresarismo sercom
Plantilla empresarismo sercomCAVEGO
 
Trabajo final 102058 497
Trabajo final 102058 497Trabajo final 102058 497
Trabajo final 102058 49752729746
 
Trabajo final 102058 497
Trabajo final 102058 497Trabajo final 102058 497
Trabajo final 102058 497lumagoa84
 
Trabajo final 102058 497
Trabajo final 102058 497Trabajo final 102058 497
Trabajo final 102058 49752729746
 
Trabajo final 102058 497
Trabajo final 102058 497Trabajo final 102058 497
Trabajo final 102058 49752729746
 
Trabajo final diseño de proyectos UNAD
Trabajo final diseño de proyectos UNADTrabajo final diseño de proyectos UNAD
Trabajo final diseño de proyectos UNADCarolina Torres
 
Trabajo final 102058 497 UNAD
Trabajo final 102058 497 UNADTrabajo final 102058 497 UNAD
Trabajo final 102058 497 UNAD52729746
 
Muestra del manual de marca
Muestra del manual de marcaMuestra del manual de marca
Muestra del manual de marcaestudio4as
 
Proyecto microempresa de calzado (autoguardado)
Proyecto microempresa de calzado (autoguardado)Proyecto microempresa de calzado (autoguardado)
Proyecto microempresa de calzado (autoguardado)Delfino Ruizdiaz
 
Asesoria comercail
Asesoria comercailAsesoria comercail
Asesoria comercailAileenk
 
Programa electoral 2015 IU Gerena
Programa electoral 2015  IU GerenaPrograma electoral 2015  IU Gerena
Programa electoral 2015 IU Gerenaunidosxgerena
 
Compromisos para un acuerdo
Compromisos para un acuerdoCompromisos para un acuerdo
Compromisos para un acuerdoJose Maria Perez
 
La oportunidad social empresarial hlb
La oportunidad social empresarial hlbLa oportunidad social empresarial hlb
La oportunidad social empresarial hlbherlonba
 

Similar a Portafolio 1 balance (20)

Trabajo multisectorial desde una perspectiva de desarrollo local. -DANIELA KR...
Trabajo multisectorial desde una perspectiva de desarrollo local. -DANIELA KR...Trabajo multisectorial desde una perspectiva de desarrollo local. -DANIELA KR...
Trabajo multisectorial desde una perspectiva de desarrollo local. -DANIELA KR...
 
Evaluacion nacional
Evaluacion nacionalEvaluacion nacional
Evaluacion nacional
 
Plantilla empresarismo sercom
Plantilla empresarismo sercomPlantilla empresarismo sercom
Plantilla empresarismo sercom
 
Rojas Sostenible
Rojas Sostenible Rojas Sostenible
Rojas Sostenible
 
Empleo productivo y localización maria teresa
Empleo productivo y localización  maria teresaEmpleo productivo y localización  maria teresa
Empleo productivo y localización maria teresa
 
Trabajo final 102058 497
Trabajo final 102058 497Trabajo final 102058 497
Trabajo final 102058 497
 
Trabajo final 102058 497
Trabajo final 102058 497Trabajo final 102058 497
Trabajo final 102058 497
 
Trabajo final 102058 497
Trabajo final 102058 497Trabajo final 102058 497
Trabajo final 102058 497
 
Trabajo final 102058 497
Trabajo final 102058 497Trabajo final 102058 497
Trabajo final 102058 497
 
Trabajo final diseño de proyectos UNAD
Trabajo final diseño de proyectos UNADTrabajo final diseño de proyectos UNAD
Trabajo final diseño de proyectos UNAD
 
Trabajo final 102058 497 UNAD
Trabajo final 102058 497 UNADTrabajo final 102058 497 UNAD
Trabajo final 102058 497 UNAD
 
Muestra del manual de marca
Muestra del manual de marcaMuestra del manual de marca
Muestra del manual de marca
 
Proyecto microempresa de calzado (autoguardado)
Proyecto microempresa de calzado (autoguardado)Proyecto microempresa de calzado (autoguardado)
Proyecto microempresa de calzado (autoguardado)
 
descripcion del trabajo
descripcion del trabajo descripcion del trabajo
descripcion del trabajo
 
Asesoria comercail
Asesoria comercailAsesoria comercail
Asesoria comercail
 
Programa electoral 2015 IU Gerena
Programa electoral 2015  IU GerenaPrograma electoral 2015  IU Gerena
Programa electoral 2015 IU Gerena
 
Compromisos para un acuerdo
Compromisos para un acuerdoCompromisos para un acuerdo
Compromisos para un acuerdo
 
Trabajo Escrito F
Trabajo Escrito FTrabajo Escrito F
Trabajo Escrito F
 
Trabajo Escrito F
Trabajo Escrito FTrabajo Escrito F
Trabajo Escrito F
 
La oportunidad social empresarial hlb
La oportunidad social empresarial hlbLa oportunidad social empresarial hlb
La oportunidad social empresarial hlb
 

Último

Hablame-de-tus-fuentes-luisa-garcia-tellez-libro.pdf
Hablame-de-tus-fuentes-luisa-garcia-tellez-libro.pdfHablame-de-tus-fuentes-luisa-garcia-tellez-libro.pdf
Hablame-de-tus-fuentes-luisa-garcia-tellez-libro.pdfOmarArgaaraz
 
Algebra Lineal - Eduardo Espinoza Ramos.pdf
Algebra Lineal - Eduardo Espinoza Ramos.pdfAlgebra Lineal - Eduardo Espinoza Ramos.pdf
Algebra Lineal - Eduardo Espinoza Ramos.pdfssuser924464
 
Trayectoria histórica, exponentes y perspectivas del pensamiento sistémico: u...
Trayectoria histórica, exponentes y perspectivas del pensamiento sistémico: u...Trayectoria histórica, exponentes y perspectivas del pensamiento sistémico: u...
Trayectoria histórica, exponentes y perspectivas del pensamiento sistémico: u...Ximena Salazar
 
6. LESION RENAL AGUDA tomado de medicina interna de harrison
6. LESION RENAL AGUDA  tomado de medicina interna de harrison6. LESION RENAL AGUDA  tomado de medicina interna de harrison
6. LESION RENAL AGUDA tomado de medicina interna de harrisonDouglasOcon
 
Ssesion de aprendizaje Cinematica-MRU - Fisica
Ssesion de aprendizaje Cinematica-MRU - FisicaSsesion de aprendizaje Cinematica-MRU - Fisica
Ssesion de aprendizaje Cinematica-MRU - FisicaKarenMeybyRiveraTorr
 
Fisiopatología lesiones más frecuente en la columna vertebral.pdf
Fisiopatología lesiones más frecuente en la columna vertebral.pdfFisiopatología lesiones más frecuente en la columna vertebral.pdf
Fisiopatología lesiones más frecuente en la columna vertebral.pdfKarlaRamos209860
 
MYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptx
MYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptxMYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptx
MYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptxALEXISBARBOSAARENIZ
 
Modonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdf
Modonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdfModonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdf
Modonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdffrank0071
 
2.-Tema Genetica y el sistema del ser humano
2.-Tema Genetica y el sistema del ser humano2.-Tema Genetica y el sistema del ser humano
2.-Tema Genetica y el sistema del ser humanoKaterineElizabethCor1
 
10 razones para estudiar filosofia1.pptx
10 razones para estudiar filosofia1.pptx10 razones para estudiar filosofia1.pptx
10 razones para estudiar filosofia1.pptx2024311042
 
TEJIDOS PARENQUIMATICO de la planta.pptx
TEJIDOS PARENQUIMATICO de la planta.pptxTEJIDOS PARENQUIMATICO de la planta.pptx
TEJIDOS PARENQUIMATICO de la planta.pptxAndrBenjaminAguirreU
 
biografia de emmy noether, quien fue, estudios, trayectoria
biografia de emmy noether, quien fue, estudios, trayectoriabiografia de emmy noether, quien fue, estudios, trayectoria
biografia de emmy noether, quien fue, estudios, trayectoriaeyruizjimenez
 
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptxEstudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptxJoseAlbertoArmenta
 
5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf
5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf
5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdfEdsonCienfuegos
 
Los lípidos, estructura química y función
Los lípidos, estructura  química y funciónLos lípidos, estructura  química y función
Los lípidos, estructura química y funciónvmvillegasco
 
1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209) para s...
1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209)  para s...1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209)  para s...
1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209) para s...Champs Elysee Roldan
 
PRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdf
PRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdfPRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdf
PRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdfIngridEdithPradoFlor
 
TRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdf
TRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdfTRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdf
TRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdfKarolineRuzCarrera
 
Cap 35 Resistencia del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptx
Cap 35 Resistencia  del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptxCap 35 Resistencia  del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptx
Cap 35 Resistencia del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptxMailyAses
 
Función y clasificación de los aminoácidos.pptx
Función y clasificación de los aminoácidos.pptxFunción y clasificación de los aminoácidos.pptx
Función y clasificación de los aminoácidos.pptxDalilaGuitron
 

Último (20)

Hablame-de-tus-fuentes-luisa-garcia-tellez-libro.pdf
Hablame-de-tus-fuentes-luisa-garcia-tellez-libro.pdfHablame-de-tus-fuentes-luisa-garcia-tellez-libro.pdf
Hablame-de-tus-fuentes-luisa-garcia-tellez-libro.pdf
 
Algebra Lineal - Eduardo Espinoza Ramos.pdf
Algebra Lineal - Eduardo Espinoza Ramos.pdfAlgebra Lineal - Eduardo Espinoza Ramos.pdf
Algebra Lineal - Eduardo Espinoza Ramos.pdf
 
Trayectoria histórica, exponentes y perspectivas del pensamiento sistémico: u...
Trayectoria histórica, exponentes y perspectivas del pensamiento sistémico: u...Trayectoria histórica, exponentes y perspectivas del pensamiento sistémico: u...
Trayectoria histórica, exponentes y perspectivas del pensamiento sistémico: u...
 
6. LESION RENAL AGUDA tomado de medicina interna de harrison
6. LESION RENAL AGUDA  tomado de medicina interna de harrison6. LESION RENAL AGUDA  tomado de medicina interna de harrison
6. LESION RENAL AGUDA tomado de medicina interna de harrison
 
Ssesion de aprendizaje Cinematica-MRU - Fisica
Ssesion de aprendizaje Cinematica-MRU - FisicaSsesion de aprendizaje Cinematica-MRU - Fisica
Ssesion de aprendizaje Cinematica-MRU - Fisica
 
Fisiopatología lesiones más frecuente en la columna vertebral.pdf
Fisiopatología lesiones más frecuente en la columna vertebral.pdfFisiopatología lesiones más frecuente en la columna vertebral.pdf
Fisiopatología lesiones más frecuente en la columna vertebral.pdf
 
MYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptx
MYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptxMYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptx
MYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptx
 
Modonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdf
Modonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdfModonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdf
Modonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdf
 
2.-Tema Genetica y el sistema del ser humano
2.-Tema Genetica y el sistema del ser humano2.-Tema Genetica y el sistema del ser humano
2.-Tema Genetica y el sistema del ser humano
 
10 razones para estudiar filosofia1.pptx
10 razones para estudiar filosofia1.pptx10 razones para estudiar filosofia1.pptx
10 razones para estudiar filosofia1.pptx
 
TEJIDOS PARENQUIMATICO de la planta.pptx
TEJIDOS PARENQUIMATICO de la planta.pptxTEJIDOS PARENQUIMATICO de la planta.pptx
TEJIDOS PARENQUIMATICO de la planta.pptx
 
biografia de emmy noether, quien fue, estudios, trayectoria
biografia de emmy noether, quien fue, estudios, trayectoriabiografia de emmy noether, quien fue, estudios, trayectoria
biografia de emmy noether, quien fue, estudios, trayectoria
 
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptxEstudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
 
5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf
5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf
5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf
 
Los lípidos, estructura química y función
Los lípidos, estructura  química y funciónLos lípidos, estructura  química y función
Los lípidos, estructura química y función
 
1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209) para s...
1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209)  para s...1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209)  para s...
1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209) para s...
 
PRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdf
PRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdfPRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdf
PRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdf
 
TRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdf
TRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdfTRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdf
TRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdf
 
Cap 35 Resistencia del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptx
Cap 35 Resistencia  del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptxCap 35 Resistencia  del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptx
Cap 35 Resistencia del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptx
 
Función y clasificación de los aminoácidos.pptx
Función y clasificación de los aminoácidos.pptxFunción y clasificación de los aminoácidos.pptx
Función y clasificación de los aminoácidos.pptx
 

Portafolio 1 balance

  • 1. ARBOLDE PROBLEMAS ECONOMÍAINFORMAL EN QUIBDÓ VENDEDORES AMBULANTES DE ALAMEDA EFECTOS INDIRECTOS EFECTOS EFECTOS DIRECTOS PROBLEMA CAUSAS C. DIRECTAS C. INDIRECTAS INCREMENTO DE LA ECONOMIA INFORMAL EN QUIBDO Desaparición de la actividad productiva Disminución de la calidad de vida Incremento del desempleo Incremento de las necesidades básicas Incredibilidad institucional Inseguridad publica Pocas empresas formales Falta de capacitación para formalización de empresas Poco apoyo y Acompañamiento institucional Falta de acceso a un empleo digno Espacios reducidos para ubicar a los vendedores Falta de competitividad y abandono de la actividad primaria
  • 2. GRUPOS DE INTERÉS PRESENTACIÓN DEL PERFIL ORGANIZACIONAL RELACIÓN CON EL PROYECTO Trabajadores Son todas las personas, que no colaboraran para la ejecución de este proyecto. Los cuales son parte fundamental para el éxito de este misión ydebemos desarrollar estas actividades en un marco de relaciones claras ,respetuosas y justas. Los trabajadores hacen parte del grupo de interés interno ypor endesu relación con el proyecto es directa ya que son con los cuales vamos a llevar acabo la realización de nuestra propuesta y de ello depende también mucho el éxito del mismo. Estado como se menciona en la Constitución de 1991, es un Estado social de derecho, con soberanía sobre un territorio y con autoridad para manejar las instituciones que estén dentro de ese territorio. Colombia, como Estado, tiene prioridades tales como asegurar que los habitantes tengan garantías para desenvolverse libremente en el territorio, velar para que en el ámbito internacional el país sea reconocido como Estado,asícomo mantener el orden social interno. El estado como ente rector de todas las políticas, reglamentos ycomo responsable de la sociedad civil dentro de su jurisdicción, hace parte de los grupos de interés externos. El estado como entidad responsable de la sociedad y en el caso del proyecto que se llevara a cabo en la ciudad de Quibdó el alcalde en representación del ente territorial que está inmerso por los motivos de que responsabilidad y el control a través de la secretaria de gobierno y de desarrollo económico para hacer vigilancia a todas las personas que usen el espacio público para llevar acabo sus actividades económicas en la ciudad de Quibdó. Ellos nos ayudaran a que la sensibilización y que el propósito del proyecto surta efecto atreves de los reglamentos y de la autoridad de esa entidad en los temas de espacio público . Proveedores Un proveedor puede ser una persona o una empresa que abastece a otras empresas con existencias y bienes, artículos principalmente, los cuales serán transformados para venderlos posteriormente o que directamente se compran para su venta. Para este caso en particular el proveedor de cascos que nos dotara de los insumos que requerimos para llevar con éxito la finalidad de nuestra campaña. Los proveedores para este caso en específico de nuestra campaña, que hace referencia al uso del casco como medida de protección, la relación con nuestros proyecto va encaminada en dos sentidos como primero a que nos van a dotar para la realización de nuestra campaña social ya que se va a sensibilizar y entregar un casco a cada persona en moto pero a un número determinado y dos que después de la campaña muchos van a usar cascos y van a necesitar comprarlos. Sociedad Conjunto de personas que se relacionan entre sí, de acuerdo a unas determinadas reglas de organización jurídicas y consuetudinarias,y que comparten una misma cultura o civilización en un espacio o un tiempo determinados. La sociedad de la ciudad de Quibdó es de alrededor de 117.000 habitantes en su cabeceramunicipal y de una manera u otra están expuestas a todo lo que acóstense en materia vial y de espacio público. Para este caso en especial la sociedad se convierte en parte fundamental de nuestro proyecto porque de una manera u otro se ven afectados por lo que sucede en materia vial y de espacio público. Clientes o población a la cual va dirigida el proyecto Los vendedores de la alameda reyes quienes desde hace muchos años atrás llevan ocupando este lugar, ya se ha vuelto cultural ya que se han hecho plazas satélites pero no son ocupadas porque los vendedores aducen decir que no se vende de la misma manera y por ello siguen ocupando las mismas calles de la alameda reyes. Este grupo de interés en cierta medida es el más importante para este proyecto ya, que va dirigido hacia ellos esta iniciativa va direccionada para que todos los vendedores ambulantes de la ciudad que tengan, la sensibilización, la responsabilidad de usar el adecuadamente el espacio público. Con esto buscamos además que atreves de medios de comunicacióny de redes sociales nuestras campañas
  • 3. lleguen a todos y cada uno de ellos, así podremos brindar información de concientización.