SlideShare una empresa de Scribd logo
1
UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA -UNAD
Escuela de Ciencias Básicas Tecnología e Ingeniería
Cadena de Formación Industrial
Diseño Industrial y de Servicios.
Paso 1.
Consolidado Grupo 207102_20
Elaborado por:
ANGELA ROCIO ROJAS PIÑA
Código: 33.367.036
Formador(a)
MONICA YAMILE BURBANO
UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA
TUNJA, Septiembre de 2017
2
UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA -UNAD
Escuela de Ciencias Básicas Tecnología e Ingeniería
Cadena de Formación Industrial
Diseño Industrial y de Servicios.
INTRODUCCIÓN
Mediante el siguiente trabajo se realizó el reconocimiento del curso, las temáticas a trabajar durante
el desarrollo del curso.
Se relaciona el desarrollo y ejercicio del contenido bibliográfico de la unidad en los diferentes
capítulos donde podemos entender y analizar el rediseño de un producto bajo los lineamientos del
contenido.
3
UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA -UNAD
Escuela de Ciencias Básicas Tecnología e Ingeniería
Cadena de Formación Industrial
Diseño Industrial y de Servicios.
DESCRIPCIÓN DEL PRODUCTO E IDENTIFICACIÓN DE OPORTUNIDADES
A partir de las Tipologías de productos propuestas por cada participante, el grupo debió elegir una sola de las
tipologías y cada estudiante debe analizar y registrar mediante una ficha, un producto que haga parte de la
tipología elegida grupalmente.
2.1. FICHA DEL PRODUCTO (Diligenciar una ficha por participante)
Participante:
ANGELA ROCIO ROJAS PIÑA
Tipología de producto propuesta por el estudiante:
HERRAMIENTAS
Tipología elegida por el grupo: HERRAMIENTAS Producto analizado por el estudiante:
Imagen del producto analizado:
Descripción del problema o necesidad que es atendido a
través de este producto:
Esta herramienta permite tomar, asir, moldear o cortar
diferentes elementos. Esta tenaza cuenta con dos brazos para
que la persona pueda manipularla (abriéndola y cerrándola);
del otro extremo finaliza en punta.
Sirve para enrollar alambre, sostener cables, sujetar, cortar, etc.
Descripción general del producto:
Superficies prensoras funcionales
Dentado marcado y uniforme
Filos templados por inducción
Delgada capa de Cromo
Articulación prácticamente sin huelgo
Ventajosa relación de multiplicación de fuerza
Mangos con aislante para trabajos electricos
Composición del producto: (partes, elementos,
ingredientes, componentes) Apoyarse en el uso de
imágenes si es necesario:
Presentación comercial (variaciones de sus presentaciones):
Apoyarse en el uso de imágenes para describirlo:
4
UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA -UNAD
Escuela de Ciencias Básicas Tecnología e Ingeniería
Cadena de Formación Industrial
Diseño Industrial y de Servicios.
Modo de uso o consumo: (descripción e imagen) Envase y/o Empaque: (descripción e imagen)
Los alicates de punta/boca fina y larga son el tipo de
herramienta que necesitamos. Si además, los objetos
que debemos reparar se encuentran en zonas de difícil
acceso, los alicates curvos o de punta acodada serán
aún de mayor utilidad.
Los alicates en la mayoría de los casos se consiguen sin
empaque, recubiertos con un poco de aceite para que no se
oxiden y los que vienen empacados están recubiertos por una
parte con un cartón y por el otro con un plástico resistente en
donde el producto es
visible.
Cliente y/o usuario: personas con conocimientos en el manejo de herramientas
Precio de venta (especificar por presentaciones en caso en que tenga variaciones):
Alicate Pela $70.000
Corta Perno $39.900
Alicate Electricista $23.000
Alicate de Presión $83.900
Alicate Punta Larga $46.200
Norma técnica aplicable (Nacional y/o Internacional): la Norma Técnica Colombiana (NTC) es la 1644 para
herramientas comunes que normalmente utiliza un plomero para la instalación y mantenimiento de fontanería.
2.2 OPORTUNIDADES DE REDISEÑO IDENTIFICADAS
Teniendo en cuenta el Capítulo 3 del Libro Diseño y Desarrollo de productos, Cada estudiante deberá
identificar oportunidades Tipo Horizonte 1 para el producto analizado. (Diligenciar una tabla por cada
estudiante)
Participante: ANGELA ROCIO ROJAS PIÑA Producto: ALICATES
Estatuto de Innovación (Misión de innovación) Articula las metas de la empresa y establece las condiciones de frontera
para un proceso de innovación en el producto:
5
UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA -UNAD
Escuela de Ciencias Básicas Tecnología e Ingeniería
Cadena de Formación Industrial
Diseño Industrial y de Servicios.
Ferretería Universal distribuye todo tipo de herramientas y materiales en donde se encuentran diferentes tipos de
alicates de excelente calidad, la cual la utilizan los plomeros, los maestros de construcción entre otros.
Al hacer uso de ella debemos tener en cuenta lo siguiente:
- Verificar la clase de alicate que se debe utilizar
- Verificar que el alicate se encuentre en buen estado
- Portar debidamente los implementos de protección si es necesario
Listado de oportunidades: (listar tantas como se le ocurran de acuerdo a los siguientes criterios)
Oportunidades a partir de fallos del producto:
- Deterioro de los alicates
- Evitar accidentes en el momento de su uso
- Mala calidad de los materiales
Oportunidades a partir de las capacidades de la empresa:
- Que el producto sea preferido por el cliente
- Sea el más recomendado porque es un producto muy
seguro
- Que la empresa sea la más reconocida por la
elaboración de esta herramienta
Oportunidades a partir de necesidades o deseos de clientes:
- El cliente exige la mejor calidad
- Mayor comodidad
- Que el producto sea más duradero
Oportunidades a partir de las tendencias tecnológicas:
- mejor calidad en la materia prima
- Tener varias clases de alicates en uno solo
- Inventar más clases de alicates dependiendo la
necesidad de los clientes.
Filtrado de oportunidades (Jerarquizar el listado de oportunidades, de acuerdo a su viabilidad y creación de valor):
- Usar materiales que sean inoxidables
- Que la empresa sea reconocida a nivel nacional por la calidad del producto
- Que el producto sea preferido por el cliente
- Que tengan una vida útil larga
- Sea el más recomendado por ser un producto muy seguro
- Que se venda a un precio accesible
- Abrir campo en el mercado
- Manejar proveedores serios y comprometidos
- Mantener una excelente atención al cliente
6
UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA -UNAD
Escuela de Ciencias Básicas Tecnología e Ingeniería
Cadena de Formación Industrial
Diseño Industrial y de Servicios.
CONCLUSIONES DEL EJERCICIO.
 Se analizó cada una de las propuestas de los estudiantes
 Se analizó y comprendió la temática de la unidad 1
 Se pusieron en práctica los diferentes efectos e impactos generados por la innovación y
rediseño de determinados productos
7
UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA -UNAD
Escuela de Ciencias Básicas Tecnología e Ingeniería
Cadena de Formación Industrial
Diseño Industrial y de Servicios.
REFERENCIAS BIBLIOGRAFICAS
 Pietro, S. S. D., & Hamra, P. (2009). El diseño como proceso y el proceso del diseño; Cap. 2 En: Diseñar hoy: visión y
gestión estratégica del diseño: visión y gestión estratégica del diseño. Buenos Aires, AR: Editorial Nobuko. Extraido el
21 de junio de 2016 de:
http://bibliotecavirtual.unad.edu.co:2077/lib/unadsp/reader.action?ppg=42&docID=10498392&tm=1466719182098
 Ulrich, K. T., Eppinger, S. D. (2013). Diseño Industrial. En Diseño y Desarrollo de Productos. (pp. 207-228). México,
D.F.: Mc Graw Hill. Extraído el 21 de junio de 2016 de: http://bibliotecavirtual.unad.edu.co:2053/?il=281
Ulrich, K. T., Eppinger, S. D. (2013). Identificación de oportunidades. En Diseño y Desarrollo de Productos. (pp. 35-51).
México, D.F.: Mc Graw Hill. Extraído el 21 de junio de 2016 de: http://bibliotecavirtual.unad.edu.co:2053/?il=281
 Ulrich, K. T., Eppinger, S. D. (2013). Selección del Concepto. En: Diseño y Desarrollo de Productos. (pp. 143-160).
México, D.F.: Mc Graw Hill. Extraído el 21 de junio de 2016 de: http://bibliotecavirtual.unad.edu.co:2053/?il=281
 Ulrich, K. T., Eppinger, S. D. (2013). Especificaciones del Producto. En: Diseño y Desarrollo de Productos. (pp. 93-116).
México, D.F.: Mc Graw Hill. Extraído el 21 de junio de 2016 de: http://bibliotecavirtual.unad.edu.co:2053/?il=281
Limas, S. S. J. (2012). Estrategias de producto. En: Marketing empresarial: dirección como estrategia competitiva.
(págs.130-146) Bogotá, CO: Ediciones de la U. Extraído el 21 de junio de 2016 de:
http://bibliotecavirtual.unad.edu.co:2077/lib/unadsp/reader.action?docID=10560159&ppg=42
Product Design and Development. (2015). Extraído el 11 de diciembre de 2015 de http://www.ulrich-eppinger.net/
http://catalogo.unimilitar.edu.co/cgi-bin/koha/opac-detail.pl?biblionumber=6688
http://bibliotecavirtual.unad.edu.co:2139/eds/pdfviewer/pdfviewer?vid=7&sid=573b3e1a-6e1b-
4917-92c4-6f73b25e9935%40sessionmgr101
http://www.discovertools.com.co/detalle.php?id=120078
https://tienda.icontec.org/wp-content/uploads/pdfs/NTC5871.pdf
http://www.demaquinasyherramientas.com/herramientas-manuales/como-elegir-un-alicate
https://www.google.com.co/search?q=ALICATE&tbm=isch&imgil=VIGkIFdns3UVsM%253A%253BgB
Mmw4HNeHteZM%253Bhttps%25253A%25252F%25252Fwww.lorenzotools.com%25252F19-Pinzas-
Alicates-Tenazas-Remachadoras-Pico-de-Loro-Pinzas-Universal-Pinza-Electricista-Alicate-Corte-
Oblicuo&source=iu&pf=m&fir=VIGkIFdns3UVsM%253A%252CgBMmw4HNeHteZM%252C_&usg=__f
DHD2jYYtM0gkKsWQMnu2FxE11s%3D&biw=648&bih=577&ved=0ahUKEwjPufa_hZTWAhUK02MKHX
jRCJMQyjcISg&ei=Yb2xWY-FMYqmjwP4oqOYCQ#imgrc=_
https://definicion.de/alicate/

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

La actualidad más candente (14)

Trabajo final colaborativo unad-
Trabajo final colaborativo unad-Trabajo final colaborativo unad-
Trabajo final colaborativo unad-
 
Dis paso 1_grupo#_207102_31
Dis paso 1_grupo#_207102_31Dis paso 1_grupo#_207102_31
Dis paso 1_grupo#_207102_31
 
Dis grupo 2007102 15_momento de reconocimiento
Dis grupo 2007102 15_momento de reconocimientoDis grupo 2007102 15_momento de reconocimiento
Dis grupo 2007102 15_momento de reconocimiento
 
Cds grupo 207102_52
Cds grupo 207102_52Cds grupo 207102_52
Cds grupo 207102_52
 
Cds grupo 207102_52
Cds grupo 207102_52Cds grupo 207102_52
Cds grupo 207102_52
 
Plantilla diseño industrial y de servicios
Plantilla diseño industrial y de serviciosPlantilla diseño industrial y de servicios
Plantilla diseño industrial y de servicios
 
Diseño industrial y servicios actividad 1
Diseño industrial y servicios actividad 1Diseño industrial y servicios actividad 1
Diseño industrial y servicios actividad 1
 
Trabajo colaborativo paso_1_grupo_207102_16 (2)
Trabajo colaborativo paso_1_grupo_207102_16 (2)Trabajo colaborativo paso_1_grupo_207102_16 (2)
Trabajo colaborativo paso_1_grupo_207102_16 (2)
 
Trabajo de reconocimiento diseño industrial y de servicios.doc
Trabajo de reconocimiento  diseño industrial y de servicios.docTrabajo de reconocimiento  diseño industrial y de servicios.doc
Trabajo de reconocimiento diseño industrial y de servicios.doc
 
Dis paso1 -207102-12-2017-01
Dis paso1 -207102-12-2017-01Dis paso1 -207102-12-2017-01
Dis paso1 -207102-12-2017-01
 
Cds grupo207102 a_360_momentodereconocimiento
Cds grupo207102 a_360_momentodereconocimientoCds grupo207102 a_360_momentodereconocimiento
Cds grupo207102 a_360_momentodereconocimiento
 
Paso1-CDSgrupo207102_26
Paso1-CDSgrupo207102_26Paso1-CDSgrupo207102_26
Paso1-CDSgrupo207102_26
 
Paso 1 grupo 34
Paso 1 grupo 34Paso 1 grupo 34
Paso 1 grupo 34
 
Dis paso1 grupo65_2016_04.doc
Dis paso1 grupo65_2016_04.docDis paso1 grupo65_2016_04.doc
Dis paso1 grupo65_2016_04.doc
 

Similar a Cds grupo 207102_20_momento de reconocimiento

Cds grupo207102 3_momento de reconocimiento
Cds grupo207102 3_momento de reconocimientoCds grupo207102 3_momento de reconocimiento
Cds grupo207102 3_momento de reconocimiento
UNAD
 

Similar a Cds grupo 207102_20_momento de reconocimiento (20)

Dis paso 1_grupo#_207102_31
Dis paso 1_grupo#_207102_31Dis paso 1_grupo#_207102_31
Dis paso 1_grupo#_207102_31
 
Trabajo de diseño de ingenieria roberto
Trabajo de diseño de ingenieria robertoTrabajo de diseño de ingenieria roberto
Trabajo de diseño de ingenieria roberto
 
Diseño industrial y servicios actividad 1
Diseño industrial y servicios actividad 1Diseño industrial y servicios actividad 1
Diseño industrial y servicios actividad 1
 
Plantilla paso 1
Plantilla paso 1Plantilla paso 1
Plantilla paso 1
 
Cds grupo207102 3_momento de reconocimiento
Cds grupo207102 3_momento de reconocimientoCds grupo207102 3_momento de reconocimiento
Cds grupo207102 3_momento de reconocimiento
 
Cds grupo207102 3_momento de reconocimiento
Cds grupo207102 3_momento de reconocimientoCds grupo207102 3_momento de reconocimiento
Cds grupo207102 3_momento de reconocimiento
 
Cds grupo207102 3_momento de reconocimiento
Cds grupo207102 3_momento de reconocimientoCds grupo207102 3_momento de reconocimiento
Cds grupo207102 3_momento de reconocimiento
 
Dis paso1 grupo49_2017_01
Dis paso1 grupo49_2017_01Dis paso1 grupo49_2017_01
Dis paso1 grupo49_2017_01
 
Plantilla paso 1 grupo 207102 8
Plantilla paso 1 grupo 207102 8Plantilla paso 1 grupo 207102 8
Plantilla paso 1 grupo 207102 8
 
Paso 1 diseño industrial y de servicios wilmar fuentes
Paso 1 diseño industrial y de servicios wilmar fuentesPaso 1 diseño industrial y de servicios wilmar fuentes
Paso 1 diseño industrial y de servicios wilmar fuentes
 
Plantilla grupal marelbi_luis-gilberto
Plantilla grupal marelbi_luis-gilbertoPlantilla grupal marelbi_luis-gilberto
Plantilla grupal marelbi_luis-gilberto
 
Plantilla paso 1 grupo 207102 8
Plantilla paso 1 grupo 207102 8Plantilla paso 1 grupo 207102 8
Plantilla paso 1 grupo 207102 8
 
Dis paso1 -207102-12-2017-01
Dis paso1 -207102-12-2017-01Dis paso1 -207102-12-2017-01
Dis paso1 -207102-12-2017-01
 
Plantilla paso 1
Plantilla paso 1Plantilla paso 1
Plantilla paso 1
 
Portafoflio grupo 207102_66
Portafoflio grupo 207102_66Portafoflio grupo 207102_66
Portafoflio grupo 207102_66
 
Cds grupo207102 a_360_momentodereconocimiento
Cds grupo207102 a_360_momentodereconocimientoCds grupo207102 a_360_momentodereconocimiento
Cds grupo207102 a_360_momentodereconocimiento
 
Cds grupo207102 a_360_momentodereconocimiento
Cds grupo207102 a_360_momentodereconocimientoCds grupo207102 a_360_momentodereconocimiento
Cds grupo207102 a_360_momentodereconocimiento
 
Consolidado paso 1 grupo_207102_19.
Consolidado paso 1 grupo_207102_19.Consolidado paso 1 grupo_207102_19.
Consolidado paso 1 grupo_207102_19.
 
Dis 207102 17 momento de reconocimiento
Dis 207102 17 momento de reconocimientoDis 207102 17 momento de reconocimiento
Dis 207102 17 momento de reconocimiento
 
Dis paso1 grupo10_2017_10
Dis paso1 grupo10_2017_10Dis paso1 grupo10_2017_10
Dis paso1 grupo10_2017_10
 

Último

ARQ BIZANTINA Y PALEOCRISTIANA .pptx
ARQ BIZANTINA Y PALEOCRISTIANA      .pptxARQ BIZANTINA Y PALEOCRISTIANA      .pptx
ARQ BIZANTINA Y PALEOCRISTIANA .pptx
dnmxd1213
 
Eclecticismo en la arquitectura XIX y principios del sigo XX
Eclecticismo  en la arquitectura XIX y principios del sigo XXEclecticismo  en la arquitectura XIX y principios del sigo XX
Eclecticismo en la arquitectura XIX y principios del sigo XX
gustavo420884
 
Sesión 02- Elaboramos sesiones de aprendizaje con CHATGPT - EL TECNOLÓGICO.pdf
Sesión 02- Elaboramos sesiones de aprendizaje con CHATGPT - EL TECNOLÓGICO.pdfSesión 02- Elaboramos sesiones de aprendizaje con CHATGPT - EL TECNOLÓGICO.pdf
Sesión 02- Elaboramos sesiones de aprendizaje con CHATGPT - EL TECNOLÓGICO.pdf
chumpitazzchristian
 

Último (20)

Patrimundi Recuperadora Bancaria en Cancun
Patrimundi Recuperadora Bancaria en CancunPatrimundi Recuperadora Bancaria en Cancun
Patrimundi Recuperadora Bancaria en Cancun
 
Pensamiento de Diseño y prompts para investigación del usuario
Pensamiento de Diseño y prompts para investigación del usuarioPensamiento de Diseño y prompts para investigación del usuario
Pensamiento de Diseño y prompts para investigación del usuario
 
ARQ BIZANTINA Y PALEOCRISTIANA .pptx
ARQ BIZANTINA Y PALEOCRISTIANA      .pptxARQ BIZANTINA Y PALEOCRISTIANA      .pptx
ARQ BIZANTINA Y PALEOCRISTIANA .pptx
 
CUADROSINOPTICOPAOLAPEREZARQUITECTURABARROCA.pdf
CUADROSINOPTICOPAOLAPEREZARQUITECTURABARROCA.pdfCUADROSINOPTICOPAOLAPEREZARQUITECTURABARROCA.pdf
CUADROSINOPTICOPAOLAPEREZARQUITECTURABARROCA.pdf
 
Arquitectura Ecléctica e Historicista en Latinoamérica.pdf
Arquitectura Ecléctica e Historicista en Latinoamérica.pdfArquitectura Ecléctica e Historicista en Latinoamérica.pdf
Arquitectura Ecléctica e Historicista en Latinoamérica.pdf
 
Eclecticismo en la arquitectura XIX y principios del sigo XX
Eclecticismo  en la arquitectura XIX y principios del sigo XXEclecticismo  en la arquitectura XIX y principios del sigo XX
Eclecticismo en la arquitectura XIX y principios del sigo XX
 
Reseña ilustrada de la teoría de Kim. Trabajo
Reseña ilustrada de la teoría de Kim. TrabajoReseña ilustrada de la teoría de Kim. Trabajo
Reseña ilustrada de la teoría de Kim. Trabajo
 
aprende mas sobre la moda y el estilo y las tendencias mas usadas
aprende mas sobre la moda y el estilo y las tendencias mas usadasaprende mas sobre la moda y el estilo y las tendencias mas usadas
aprende mas sobre la moda y el estilo y las tendencias mas usadas
 
La Proporción Áurea y Diagramación el las Artes Graficas.
La Proporción Áurea y Diagramación el las Artes Graficas.La Proporción Áurea y Diagramación el las Artes Graficas.
La Proporción Áurea y Diagramación el las Artes Graficas.
 
DIFERENCIAS ENTRE LA ARQUITECTURA ECLECTICA E HISTORICISTA ENTRE EUROPA Y LAT...
DIFERENCIAS ENTRE LA ARQUITECTURA ECLECTICA E HISTORICISTA ENTRE EUROPA Y LAT...DIFERENCIAS ENTRE LA ARQUITECTURA ECLECTICA E HISTORICISTA ENTRE EUROPA Y LAT...
DIFERENCIAS ENTRE LA ARQUITECTURA ECLECTICA E HISTORICISTA ENTRE EUROPA Y LAT...
 
Modelo de Tríptico Fiestas Patronales de una Unidad Educativa
Modelo de Tríptico Fiestas Patronales de una Unidad EducativaModelo de Tríptico Fiestas Patronales de una Unidad Educativa
Modelo de Tríptico Fiestas Patronales de una Unidad Educativa
 
Arquitectura Ecléctica e Historicista en Latinoamérica
Arquitectura Ecléctica e Historicista en LatinoaméricaArquitectura Ecléctica e Historicista en Latinoamérica
Arquitectura Ecléctica e Historicista en Latinoamérica
 
La Arquitectura del Eclecticismo, por Karina
La Arquitectura del Eclecticismo, por KarinaLa Arquitectura del Eclecticismo, por Karina
La Arquitectura del Eclecticismo, por Karina
 
Sesión 02- Elaboramos sesiones de aprendizaje con CHATGPT - EL TECNOLÓGICO.pdf
Sesión 02- Elaboramos sesiones de aprendizaje con CHATGPT - EL TECNOLÓGICO.pdfSesión 02- Elaboramos sesiones de aprendizaje con CHATGPT - EL TECNOLÓGICO.pdf
Sesión 02- Elaboramos sesiones de aprendizaje con CHATGPT - EL TECNOLÓGICO.pdf
 
Eclecticismo en Arquitectura. Jennifer Rodriguez F.pdf
Eclecticismo en Arquitectura. Jennifer Rodriguez F.pdfEclecticismo en Arquitectura. Jennifer Rodriguez F.pdf
Eclecticismo en Arquitectura. Jennifer Rodriguez F.pdf
 
Planos y modelado con piezas en 3D con CAD
Planos y modelado con piezas en 3D con CADPlanos y modelado con piezas en 3D con CAD
Planos y modelado con piezas en 3D con CAD
 
Calculo-de-calibres-de-conductores electricos.pptx
Calculo-de-calibres-de-conductores electricos.pptxCalculo-de-calibres-de-conductores electricos.pptx
Calculo-de-calibres-de-conductores electricos.pptx
 
ECLECTICISMO EN ARQUITECTURA .pptx
ECLECTICISMO EN ARQUITECTURA        .pptxECLECTICISMO EN ARQUITECTURA        .pptx
ECLECTICISMO EN ARQUITECTURA .pptx
 
Infografía profesional cronología horizontal bloques de colores fondo negro.pdf
Infografía profesional cronología horizontal bloques de colores fondo negro.pdfInfografía profesional cronología horizontal bloques de colores fondo negro.pdf
Infografía profesional cronología horizontal bloques de colores fondo negro.pdf
 
Renacer, feliz otra vez - Sermones | Reencuentro
Renacer, feliz otra vez  - Sermones | ReencuentroRenacer, feliz otra vez  - Sermones | Reencuentro
Renacer, feliz otra vez - Sermones | Reencuentro
 

Cds grupo 207102_20_momento de reconocimiento

  • 1. 1 UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA -UNAD Escuela de Ciencias Básicas Tecnología e Ingeniería Cadena de Formación Industrial Diseño Industrial y de Servicios. Paso 1. Consolidado Grupo 207102_20 Elaborado por: ANGELA ROCIO ROJAS PIÑA Código: 33.367.036 Formador(a) MONICA YAMILE BURBANO UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA TUNJA, Septiembre de 2017
  • 2. 2 UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA -UNAD Escuela de Ciencias Básicas Tecnología e Ingeniería Cadena de Formación Industrial Diseño Industrial y de Servicios. INTRODUCCIÓN Mediante el siguiente trabajo se realizó el reconocimiento del curso, las temáticas a trabajar durante el desarrollo del curso. Se relaciona el desarrollo y ejercicio del contenido bibliográfico de la unidad en los diferentes capítulos donde podemos entender y analizar el rediseño de un producto bajo los lineamientos del contenido.
  • 3. 3 UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA -UNAD Escuela de Ciencias Básicas Tecnología e Ingeniería Cadena de Formación Industrial Diseño Industrial y de Servicios. DESCRIPCIÓN DEL PRODUCTO E IDENTIFICACIÓN DE OPORTUNIDADES A partir de las Tipologías de productos propuestas por cada participante, el grupo debió elegir una sola de las tipologías y cada estudiante debe analizar y registrar mediante una ficha, un producto que haga parte de la tipología elegida grupalmente. 2.1. FICHA DEL PRODUCTO (Diligenciar una ficha por participante) Participante: ANGELA ROCIO ROJAS PIÑA Tipología de producto propuesta por el estudiante: HERRAMIENTAS Tipología elegida por el grupo: HERRAMIENTAS Producto analizado por el estudiante: Imagen del producto analizado: Descripción del problema o necesidad que es atendido a través de este producto: Esta herramienta permite tomar, asir, moldear o cortar diferentes elementos. Esta tenaza cuenta con dos brazos para que la persona pueda manipularla (abriéndola y cerrándola); del otro extremo finaliza en punta. Sirve para enrollar alambre, sostener cables, sujetar, cortar, etc. Descripción general del producto: Superficies prensoras funcionales Dentado marcado y uniforme Filos templados por inducción Delgada capa de Cromo Articulación prácticamente sin huelgo Ventajosa relación de multiplicación de fuerza Mangos con aislante para trabajos electricos Composición del producto: (partes, elementos, ingredientes, componentes) Apoyarse en el uso de imágenes si es necesario: Presentación comercial (variaciones de sus presentaciones): Apoyarse en el uso de imágenes para describirlo:
  • 4. 4 UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA -UNAD Escuela de Ciencias Básicas Tecnología e Ingeniería Cadena de Formación Industrial Diseño Industrial y de Servicios. Modo de uso o consumo: (descripción e imagen) Envase y/o Empaque: (descripción e imagen) Los alicates de punta/boca fina y larga son el tipo de herramienta que necesitamos. Si además, los objetos que debemos reparar se encuentran en zonas de difícil acceso, los alicates curvos o de punta acodada serán aún de mayor utilidad. Los alicates en la mayoría de los casos se consiguen sin empaque, recubiertos con un poco de aceite para que no se oxiden y los que vienen empacados están recubiertos por una parte con un cartón y por el otro con un plástico resistente en donde el producto es visible. Cliente y/o usuario: personas con conocimientos en el manejo de herramientas Precio de venta (especificar por presentaciones en caso en que tenga variaciones): Alicate Pela $70.000 Corta Perno $39.900 Alicate Electricista $23.000 Alicate de Presión $83.900 Alicate Punta Larga $46.200 Norma técnica aplicable (Nacional y/o Internacional): la Norma Técnica Colombiana (NTC) es la 1644 para herramientas comunes que normalmente utiliza un plomero para la instalación y mantenimiento de fontanería. 2.2 OPORTUNIDADES DE REDISEÑO IDENTIFICADAS Teniendo en cuenta el Capítulo 3 del Libro Diseño y Desarrollo de productos, Cada estudiante deberá identificar oportunidades Tipo Horizonte 1 para el producto analizado. (Diligenciar una tabla por cada estudiante) Participante: ANGELA ROCIO ROJAS PIÑA Producto: ALICATES Estatuto de Innovación (Misión de innovación) Articula las metas de la empresa y establece las condiciones de frontera para un proceso de innovación en el producto:
  • 5. 5 UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA -UNAD Escuela de Ciencias Básicas Tecnología e Ingeniería Cadena de Formación Industrial Diseño Industrial y de Servicios. Ferretería Universal distribuye todo tipo de herramientas y materiales en donde se encuentran diferentes tipos de alicates de excelente calidad, la cual la utilizan los plomeros, los maestros de construcción entre otros. Al hacer uso de ella debemos tener en cuenta lo siguiente: - Verificar la clase de alicate que se debe utilizar - Verificar que el alicate se encuentre en buen estado - Portar debidamente los implementos de protección si es necesario Listado de oportunidades: (listar tantas como se le ocurran de acuerdo a los siguientes criterios) Oportunidades a partir de fallos del producto: - Deterioro de los alicates - Evitar accidentes en el momento de su uso - Mala calidad de los materiales Oportunidades a partir de las capacidades de la empresa: - Que el producto sea preferido por el cliente - Sea el más recomendado porque es un producto muy seguro - Que la empresa sea la más reconocida por la elaboración de esta herramienta Oportunidades a partir de necesidades o deseos de clientes: - El cliente exige la mejor calidad - Mayor comodidad - Que el producto sea más duradero Oportunidades a partir de las tendencias tecnológicas: - mejor calidad en la materia prima - Tener varias clases de alicates en uno solo - Inventar más clases de alicates dependiendo la necesidad de los clientes. Filtrado de oportunidades (Jerarquizar el listado de oportunidades, de acuerdo a su viabilidad y creación de valor): - Usar materiales que sean inoxidables - Que la empresa sea reconocida a nivel nacional por la calidad del producto - Que el producto sea preferido por el cliente - Que tengan una vida útil larga - Sea el más recomendado por ser un producto muy seguro - Que se venda a un precio accesible - Abrir campo en el mercado - Manejar proveedores serios y comprometidos - Mantener una excelente atención al cliente
  • 6. 6 UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA -UNAD Escuela de Ciencias Básicas Tecnología e Ingeniería Cadena de Formación Industrial Diseño Industrial y de Servicios. CONCLUSIONES DEL EJERCICIO.  Se analizó cada una de las propuestas de los estudiantes  Se analizó y comprendió la temática de la unidad 1  Se pusieron en práctica los diferentes efectos e impactos generados por la innovación y rediseño de determinados productos
  • 7. 7 UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA -UNAD Escuela de Ciencias Básicas Tecnología e Ingeniería Cadena de Formación Industrial Diseño Industrial y de Servicios. REFERENCIAS BIBLIOGRAFICAS  Pietro, S. S. D., & Hamra, P. (2009). El diseño como proceso y el proceso del diseño; Cap. 2 En: Diseñar hoy: visión y gestión estratégica del diseño: visión y gestión estratégica del diseño. Buenos Aires, AR: Editorial Nobuko. Extraido el 21 de junio de 2016 de: http://bibliotecavirtual.unad.edu.co:2077/lib/unadsp/reader.action?ppg=42&docID=10498392&tm=1466719182098  Ulrich, K. T., Eppinger, S. D. (2013). Diseño Industrial. En Diseño y Desarrollo de Productos. (pp. 207-228). México, D.F.: Mc Graw Hill. Extraído el 21 de junio de 2016 de: http://bibliotecavirtual.unad.edu.co:2053/?il=281 Ulrich, K. T., Eppinger, S. D. (2013). Identificación de oportunidades. En Diseño y Desarrollo de Productos. (pp. 35-51). México, D.F.: Mc Graw Hill. Extraído el 21 de junio de 2016 de: http://bibliotecavirtual.unad.edu.co:2053/?il=281  Ulrich, K. T., Eppinger, S. D. (2013). Selección del Concepto. En: Diseño y Desarrollo de Productos. (pp. 143-160). México, D.F.: Mc Graw Hill. Extraído el 21 de junio de 2016 de: http://bibliotecavirtual.unad.edu.co:2053/?il=281  Ulrich, K. T., Eppinger, S. D. (2013). Especificaciones del Producto. En: Diseño y Desarrollo de Productos. (pp. 93-116). México, D.F.: Mc Graw Hill. Extraído el 21 de junio de 2016 de: http://bibliotecavirtual.unad.edu.co:2053/?il=281 Limas, S. S. J. (2012). Estrategias de producto. En: Marketing empresarial: dirección como estrategia competitiva. (págs.130-146) Bogotá, CO: Ediciones de la U. Extraído el 21 de junio de 2016 de: http://bibliotecavirtual.unad.edu.co:2077/lib/unadsp/reader.action?docID=10560159&ppg=42 Product Design and Development. (2015). Extraído el 11 de diciembre de 2015 de http://www.ulrich-eppinger.net/ http://catalogo.unimilitar.edu.co/cgi-bin/koha/opac-detail.pl?biblionumber=6688 http://bibliotecavirtual.unad.edu.co:2139/eds/pdfviewer/pdfviewer?vid=7&sid=573b3e1a-6e1b- 4917-92c4-6f73b25e9935%40sessionmgr101 http://www.discovertools.com.co/detalle.php?id=120078 https://tienda.icontec.org/wp-content/uploads/pdfs/NTC5871.pdf http://www.demaquinasyherramientas.com/herramientas-manuales/como-elegir-un-alicate https://www.google.com.co/search?q=ALICATE&tbm=isch&imgil=VIGkIFdns3UVsM%253A%253BgB Mmw4HNeHteZM%253Bhttps%25253A%25252F%25252Fwww.lorenzotools.com%25252F19-Pinzas- Alicates-Tenazas-Remachadoras-Pico-de-Loro-Pinzas-Universal-Pinza-Electricista-Alicate-Corte- Oblicuo&source=iu&pf=m&fir=VIGkIFdns3UVsM%253A%252CgBMmw4HNeHteZM%252C_&usg=__f DHD2jYYtM0gkKsWQMnu2FxE11s%3D&biw=648&bih=577&ved=0ahUKEwjPufa_hZTWAhUK02MKHX jRCJMQyjcISg&ei=Yb2xWY-FMYqmjwP4oqOYCQ#imgrc=_ https://definicion.de/alicate/