SlideShare una empresa de Scribd logo
Ángel Omar Ayala Santana
PORTAFOLIO DE EVIDENCIAS SEGUNDO
PARCIAL
Desarrolla Softw. de aplicación
utilizando la POO -NetBeans 2017
Contenido
Desarrolla Softw. de aplicación utilizando la POO -NetBeans 2017..........................................................................................0
Validaciones:Discusión.................................................................................................................................................................................3
Infografía ......................................................................................................................................................................................................4
Cuadro Comparativo Editores para java ......................................................................................................................................................5
Programa 1 ..................................................................................................................................................................................................0
Programa 2 ...................................................................................................................................................................................................0
Programa 4 ...................................................................................................................................................................................................1
......................................................................................................................................................................................................................1
Programa 5 ...................................................................................................................................................................................................2
......................................................................................................................................................................................................................2
Programa 6 ...................................................................................................................................................................................................3
Programa 7 ...................................................................................................................................................................................................4
Programa 8 ...................................................................................................................................................................................................5
Programa 9 ...................................................................................................................................................................................................6
......................................................................................................................................................................................................................6
Programa 10 .................................................................................................................................................................................................7
......................................................................................................................................................................................................................7
Programa 11 .................................................................................................................................................................................................8
......................................................................................................................................................................................................................8
......................................................................................................................................................................................................................8
Programa 12 .................................................................................................................................................................................................9
Programa 13 ...............................................................................................................................................................................................10
Programa 16 ...............................................................................................................................................................................................13
....................................................................................................................................................................................................................13
Programa 19 ...............................................................................................................................................................................................16
16
Tabla SQA....................................................................................................................................................................................................17
¿Qué sé?.....................................................................................................................................................................................................17
El uso del entorno Net Beans, para el desarrollo del lenguaje de programación Java, así como la forma de programar de una manera
simple .........................................................................................................................................................................................................17
¿Qué quiero saber? ....................................................................................................................................................................................17
Crear interfaces de forma gráfica, así como el uso de la mayoría de herramientas que ofrece Java .......................................................17
¿Qué aprendí? ............................................................................................................................................................................................17
El uso de cuadros de diálogos y el uso de manera básica de JForms, para el entorno gráfico de Java, me desarrollé un poco más en mi
habilidad lógica para los programas, y le tomé un mayor gusto hacía la programación ..........................................................................17
Validaciones:Discusión
Infografía
Cuadro Comparativo Editores para java
[Subtítulo del documento]
Nombre Logo Características Plataformas
Compatibles
Ventajas Desventajas
Netbeans
-SoportaJavaScript
-Sintaxisresaltada
-Completacion
-códigos.
-Solucionesrápidas
-Refactorización
-Menor consumo
de memoria
-JavaDesktop
System2.
-MicrosoftWindows
-Mac OS
-Otras
distribucionesde
Linux,comoUbuntu
8.x,Red Hat
Enterprise Linux y
muchasotras.
-La plataforma Netbeans
puede ser usada para
desarrollar cualquier tipo de
aplicación.
-Reutilización del Módulos.
-Permite el uso de la
herramienta Update Center
Module.
-Instalación y actualización
simple.
-Incluye Templatesy Wizards.
-Pocaexistenciade
pluguinsparaesta
plataforma.
-Hace falta
documentacióndel
Rich ClientPlataform
(RCP).
-Noposee uneditor
de códigoHTML.
Eclipse
-Dispone de un Editorde
textocon resaltadode
sintaxis.
-La compilaciónesentiempo
real.
-Tiene pruebas
unitariasconJUnit,control de
versionesconCVS,
integraciónconAnt,
asistentes(wizards) para
creaciónde proyectos,clases,
tests,etc.,y
refactorización
-MicrosoftWindows -Entornode desarrollo
integrado(IDE) de Eclipse
empleamódulos(eninglés
plug-in).
-Herramientauniversal - un
IDE abiertoy extensible para
todo.
-Plataformaligerapara
componentesde software
-Consumode recursos
Argouml -UML 1.4 Característicasde
Extensibilidadmejoradade
UML
-1.4 Diagramas de Secuencia
-Multiplataforma -Soporte fiel del
estándarUML 1.4
-Exportaciónaseis
formatosgráficos
No tiene botón
"deshacer".
-Compatibilidad
AndroMDA
-CalidadCientosDe bugs
han sidoarreglados.
-La mayoría de lasfunciones
ahora soportanla selección
múltiple de loselementosdel
modelo.
-Documentacióny
comunidadde
usuarios
-Multiplataforma
Los Modelosa veces
no puedenserre-
abiertos.
Import/ExportaJava.
-Al seleccionarun
área no se
seleccionanlasclases
de relación.
Debesde crear un
diagramade clases,
para crear algúnotro
diagrama.
Rational Roses
-Soporte paraanálisisde
patronesANSIC++, Rose J y
Visual.
-Capacidadde análisisde
calidadde código.
-Capacidadde crear
definicionesde tipode
documentoXML (DTD) para
el usoen la aplicación.
-Integraciónconotras
herramientasde desarrollo
de Rational.
-MicrosoftWindows -El enlace dinámico
incrementalaflexibilidad,
permitiendolaAdhesiónde
nuevasclasesde objetossin
modificarlosactuales.
-Un diseñomásrápido.
-Las aplicacionesse creana
partir de Componentesya
existentes.
-Mantenimientomássencillo.
-Necesitade mucha
memoriapara poder
de algunaforma ser
manejadode forma
rápiday eficiente,
Velocidad
La mayoría de los
lenguajesorientados
a objetosImponen
una carga bastante
pesadaa la
computadora.
Enterprise Architec
Crear elementosdel modelo
UML para unamplio
alcance de objetivos.
Velocidad.
Escalabilidad.
Baja complejidad.
Altapopularidad.
-MicrosoftWindows
-Mac OS
-Otras
distribucionesde
Linux,comoUbuntu
8.x,Red Hat
-Fácil de usar.
-Utilizalos13 diagramasUML
2.X
-Generagráficosde gran
calidad.
-Excelentedocumentación.
-AltoPrecio
Bibliografía
www.wikipedia.com
es.slideshare.net
www.lawebdelprogramador.com
Ubicar esoselementosen
diagramasy paquetes.
Enterprise Linux y
muchasotras.
Notepad ++
-Coloreadoyenvolturade
sintaxis.
-Pestañas.
-Resaltadode paréntesise
indentación.
-Grabacióny reproducciónde
macros.
-Soporte de extensiones
-MicrosoftWindows
-Mac OS
-Permite abrirprácticamente
todo,archivoscon cualquier
extensión
-Nosindicalosnúmerosde
línea.
-Nospermite trabajarcon
múltiplesarchivosabiertosen
diferentespestañasperoen
una solaventana.
-Nosirve para hacer
grandestextos
-Notiene tantas
funcionalidades
Sublime Text
-Mini mapa
-Multi Selección
-Multi Cursor
-Multi Layout
-Syntax Highlightconfigurable
-Autocompletadoymarcado
de llaves
-Soporte de Snippetsy
Plugins
-Configuracióntotal de
Keybindings
-MicrosoftWindows
-Mac OS
-Otras
distribucionesde
Linux,comoUbuntu
8.x,Red Hat
Enterprise Linux y
muchasotras.
-Es muyligero
-Es rápido
-Tiene granvariedadde
lenguajes
-Multiplataforma
-Ayudaenloserroresde
sintaxis
-Es unpoco difícil de
aprender,perosoloal
principio
-Aúnposee algunos
erroresperono
mayoresa otros
productosmás
veteranos
Programa 1
NOTAS:
Este programa fue un a introducciónalosciclosen java
Programa 2
NOTAS:
Este programa fue un a introducciónalosciclosen java
Programa 4
NOTAS:
Este programa ya muestraalgode másdificultadenciclos,yle agrega validaciones
Programa 5
NOTAS
Este programa fue un pocomas de escribirque de dificultad,loúnicoeralotedioso
Programa 6
NOTAS:
Es programa fue fácil,porque yateníamas de lógica
Programa 7
Programa 8
NOTAS:
Este programa fue más sencilloque losdemás,yse utilizóel while
Programa 9
NOTAS:
Casi el mismoprograma que el anterior
Programa 10
Programa 11
Programa 12
Programa 13
Programa 14
Programa 15
Programa 16
Programa 17
Programa 18
Programa 19
Tabla SQA
¿Qué sé?
El uso del entorno Net Beans, para el desarrollodel
lenguaje de programación Java, así como la forma de
programar de una manera simple
¿Qué quiero saber?
Crear interfaces de forma gráfica, así como el uso de la
mayoría de herramientas que ofrece Java
¿Qué aprendí?
El uso de cuadros de diálogos y el uso de
manera básica de JForms, para el entorno
gráfico de Java, me desarrollé un poco más
en mi habilidad lógica para los programas, y
le tomé un mayor gusto hacía la
programación

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Servicios web
Servicios webServicios web
Servicios web
Ingeniero Itt
 
Video
VideoVideo
Herramienta software auditoria
Herramienta software auditoriaHerramienta software auditoria
Herramienta software auditoria
carlos eduardo arevalo
 
UDA-Instalación PC local_wls11_proveedores
UDA-Instalación PC local_wls11_proveedoresUDA-Instalación PC local_wls11_proveedores
UDA-Instalación PC local_wls11_proveedores
Ander Martinez
 
Software desarrollo
Software desarrolloSoftware desarrollo

La actualidad más candente (6)

Servicios web
Servicios webServicios web
Servicios web
 
Video
VideoVideo
Video
 
Vse710 updating implementguide_es
Vse710 updating implementguide_esVse710 updating implementguide_es
Vse710 updating implementguide_es
 
Herramienta software auditoria
Herramienta software auditoriaHerramienta software auditoria
Herramienta software auditoria
 
UDA-Instalación PC local_wls11_proveedores
UDA-Instalación PC local_wls11_proveedoresUDA-Instalación PC local_wls11_proveedores
UDA-Instalación PC local_wls11_proveedores
 
Software desarrollo
Software desarrolloSoftware desarrollo
Software desarrollo
 

Similar a Portafolio

Practica 5
Practica 5Practica 5
Practica 5
Draven Draven
 
Desarrollo aplicaciones windows c#
Desarrollo aplicaciones windows c#Desarrollo aplicaciones windows c#
Desarrollo aplicaciones windows c#
Roger Campos
 
Introduccion programacion-sap-abap-paso
Introduccion programacion-sap-abap-pasoIntroduccion programacion-sap-abap-paso
Introduccion programacion-sap-abap-paso
HumbertoCortez5
 
Manual sap introduccion programacion-sap-abap-paso
Manual sap introduccion programacion-sap-abap-pasoManual sap introduccion programacion-sap-abap-paso
Manual sap introduccion programacion-sap-abap-paso
Jeyfrey Johan Calero Rojas
 
Anexo 26-practica-7
Anexo 26-practica-7Anexo 26-practica-7
Anexo 26-practica-7
Draven Draven
 
Modulo III Visual Basic 6
Modulo III   Visual Basic 6Modulo III   Visual Basic 6
Modulo III Visual Basic 6
Ernesto
 
MANUAL DE REFERENCIA
MANUAL DE REFERENCIAMANUAL DE REFERENCIA
MANUAL DE REFERENCIA
Ernesto
 
Propuesta de proyecto stebi(soporte técnico y bitácora)
Propuesta de proyecto stebi(soporte técnico y bitácora)Propuesta de proyecto stebi(soporte técnico y bitácora)
Propuesta de proyecto stebi(soporte técnico y bitácora)generalmundo
 
Practica 4
Practica 4Practica 4
Practica 4
Draven Draven
 
Anexo 21-actividad-6
Anexo 21-actividad-6Anexo 21-actividad-6
Anexo 21-actividad-6
Draven Draven
 
Practica 3
Practica 3Practica 3
Practica 3
Draven Draven
 
Manual final nagios
Manual final nagiosManual final nagios
Manual final nagiosrpm-alerts
 
Open ERP Doc-05-open_erp_tutorial_basico
Open ERP Doc-05-open_erp_tutorial_basicoOpen ERP Doc-05-open_erp_tutorial_basico
Open ERP Doc-05-open_erp_tutorial_basicoOpen ERP Finanzas
 
DocOpenERP - Open erp tutorial_basico
DocOpenERP - Open erp tutorial_basicoDocOpenERP - Open erp tutorial_basico
DocOpenERP - Open erp tutorial_basico
Finanzas Empresa - Open ERP
 
My sql query browser
My sql query browserMy sql query browser
My sql query browserJulio PQ
 
MANUAL DE VISUAL BASIC. 2010
MANUAL DE VISUAL BASIC. 2010MANUAL DE VISUAL BASIC. 2010
MANUAL DE VISUAL BASIC. 2010
Dagoberto Silva Reyes
 
Pasos para crear un proyecto de visual studio 2008[1][1]
Pasos para crear un proyecto de visual studio 2008[1][1]Pasos para crear un proyecto de visual studio 2008[1][1]
Pasos para crear un proyecto de visual studio 2008[1][1]carechupona
 
INTRODUCCIÓN A MICROSOFT VISUAL STUDIO 2010
INTRODUCCIÓN A MICROSOFT VISUAL STUDIO 2010INTRODUCCIÓN A MICROSOFT VISUAL STUDIO 2010
INTRODUCCIÓN A MICROSOFT VISUAL STUDIO 2010Estefy Sanchez
 

Similar a Portafolio (20)

Primeros pasos con genexus 9
Primeros pasos con genexus 9Primeros pasos con genexus 9
Primeros pasos con genexus 9
 
Practica 5
Practica 5Practica 5
Practica 5
 
Desarrollo aplicaciones windows c#
Desarrollo aplicaciones windows c#Desarrollo aplicaciones windows c#
Desarrollo aplicaciones windows c#
 
Introduccion programacion-sap-abap-paso
Introduccion programacion-sap-abap-pasoIntroduccion programacion-sap-abap-paso
Introduccion programacion-sap-abap-paso
 
Manual sap introduccion programacion-sap-abap-paso
Manual sap introduccion programacion-sap-abap-pasoManual sap introduccion programacion-sap-abap-paso
Manual sap introduccion programacion-sap-abap-paso
 
Anexo 26-practica-7
Anexo 26-practica-7Anexo 26-practica-7
Anexo 26-practica-7
 
Modulo III Visual Basic 6
Modulo III   Visual Basic 6Modulo III   Visual Basic 6
Modulo III Visual Basic 6
 
MANUAL DE REFERENCIA
MANUAL DE REFERENCIAMANUAL DE REFERENCIA
MANUAL DE REFERENCIA
 
Propuesta de proyecto stebi(soporte técnico y bitácora)
Propuesta de proyecto stebi(soporte técnico y bitácora)Propuesta de proyecto stebi(soporte técnico y bitácora)
Propuesta de proyecto stebi(soporte técnico y bitácora)
 
Practica 4
Practica 4Practica 4
Practica 4
 
Anexo 21-actividad-6
Anexo 21-actividad-6Anexo 21-actividad-6
Anexo 21-actividad-6
 
Dev c++
Dev c++Dev c++
Dev c++
 
Practica 3
Practica 3Practica 3
Practica 3
 
Manual final nagios
Manual final nagiosManual final nagios
Manual final nagios
 
Open ERP Doc-05-open_erp_tutorial_basico
Open ERP Doc-05-open_erp_tutorial_basicoOpen ERP Doc-05-open_erp_tutorial_basico
Open ERP Doc-05-open_erp_tutorial_basico
 
DocOpenERP - Open erp tutorial_basico
DocOpenERP - Open erp tutorial_basicoDocOpenERP - Open erp tutorial_basico
DocOpenERP - Open erp tutorial_basico
 
My sql query browser
My sql query browserMy sql query browser
My sql query browser
 
MANUAL DE VISUAL BASIC. 2010
MANUAL DE VISUAL BASIC. 2010MANUAL DE VISUAL BASIC. 2010
MANUAL DE VISUAL BASIC. 2010
 
Pasos para crear un proyecto de visual studio 2008[1][1]
Pasos para crear un proyecto de visual studio 2008[1][1]Pasos para crear un proyecto de visual studio 2008[1][1]
Pasos para crear un proyecto de visual studio 2008[1][1]
 
INTRODUCCIÓN A MICROSOFT VISUAL STUDIO 2010
INTRODUCCIÓN A MICROSOFT VISUAL STUDIO 2010INTRODUCCIÓN A MICROSOFT VISUAL STUDIO 2010
INTRODUCCIÓN A MICROSOFT VISUAL STUDIO 2010
 

Más de Angel Ayala

Diagrama de instalación
Diagrama de instalaciónDiagrama de instalación
Diagrama de instalación
Angel Ayala
 
Estructura general de una app
Estructura general de una app Estructura general de una app
Estructura general de una app
Angel Ayala
 
Proyecto final-bds
Proyecto final-bdsProyecto final-bds
Proyecto final-bds
Angel Ayala
 
Ejercicio no 12
Ejercicio no 12Ejercicio no 12
Ejercicio no 12
Angel Ayala
 
Ejercicio no 11
Ejercicio no 11Ejercicio no 11
Ejercicio no 11
Angel Ayala
 
Ejercicio no 10
Ejercicio no 10Ejercicio no 10
Ejercicio no 10
Angel Ayala
 
Ejercicio no 7
Ejercicio no 7Ejercicio no 7
Ejercicio no 7
Angel Ayala
 
Ejercicio no 6
Ejercicio no 6Ejercicio no 6
Ejercicio no 6
Angel Ayala
 
Ejercicio no 5
Ejercicio no 5Ejercicio no 5
Ejercicio no 5
Angel Ayala
 
Ejercicio no 5
Ejercicio no 5Ejercicio no 5
Ejercicio no 5
Angel Ayala
 
Ejercicio no 4
Ejercicio no 4Ejercicio no 4
Ejercicio no 4
Angel Ayala
 
Ejercicio 2
Ejercicio 2Ejercicio 2
Ejercicio 2
Angel Ayala
 
Ejercicio 1
Ejercicio 1Ejercicio 1
Ejercicio 1
Angel Ayala
 
Ejercicio 3
Ejercicio 3Ejercicio 3
Ejercicio 3
Angel Ayala
 

Más de Angel Ayala (14)

Diagrama de instalación
Diagrama de instalaciónDiagrama de instalación
Diagrama de instalación
 
Estructura general de una app
Estructura general de una app Estructura general de una app
Estructura general de una app
 
Proyecto final-bds
Proyecto final-bdsProyecto final-bds
Proyecto final-bds
 
Ejercicio no 12
Ejercicio no 12Ejercicio no 12
Ejercicio no 12
 
Ejercicio no 11
Ejercicio no 11Ejercicio no 11
Ejercicio no 11
 
Ejercicio no 10
Ejercicio no 10Ejercicio no 10
Ejercicio no 10
 
Ejercicio no 7
Ejercicio no 7Ejercicio no 7
Ejercicio no 7
 
Ejercicio no 6
Ejercicio no 6Ejercicio no 6
Ejercicio no 6
 
Ejercicio no 5
Ejercicio no 5Ejercicio no 5
Ejercicio no 5
 
Ejercicio no 5
Ejercicio no 5Ejercicio no 5
Ejercicio no 5
 
Ejercicio no 4
Ejercicio no 4Ejercicio no 4
Ejercicio no 4
 
Ejercicio 2
Ejercicio 2Ejercicio 2
Ejercicio 2
 
Ejercicio 1
Ejercicio 1Ejercicio 1
Ejercicio 1
 
Ejercicio 3
Ejercicio 3Ejercicio 3
Ejercicio 3
 

Portafolio

  • 1. Ángel Omar Ayala Santana PORTAFOLIO DE EVIDENCIAS SEGUNDO PARCIAL Desarrolla Softw. de aplicación utilizando la POO -NetBeans 2017
  • 2. Contenido Desarrolla Softw. de aplicación utilizando la POO -NetBeans 2017..........................................................................................0 Validaciones:Discusión.................................................................................................................................................................................3 Infografía ......................................................................................................................................................................................................4 Cuadro Comparativo Editores para java ......................................................................................................................................................5 Programa 1 ..................................................................................................................................................................................................0 Programa 2 ...................................................................................................................................................................................................0 Programa 4 ...................................................................................................................................................................................................1 ......................................................................................................................................................................................................................1 Programa 5 ...................................................................................................................................................................................................2 ......................................................................................................................................................................................................................2 Programa 6 ...................................................................................................................................................................................................3 Programa 7 ...................................................................................................................................................................................................4 Programa 8 ...................................................................................................................................................................................................5 Programa 9 ...................................................................................................................................................................................................6 ......................................................................................................................................................................................................................6 Programa 10 .................................................................................................................................................................................................7 ......................................................................................................................................................................................................................7 Programa 11 .................................................................................................................................................................................................8
  • 3. ......................................................................................................................................................................................................................8 ......................................................................................................................................................................................................................8 Programa 12 .................................................................................................................................................................................................9 Programa 13 ...............................................................................................................................................................................................10 Programa 16 ...............................................................................................................................................................................................13 ....................................................................................................................................................................................................................13 Programa 19 ...............................................................................................................................................................................................16 16 Tabla SQA....................................................................................................................................................................................................17 ¿Qué sé?.....................................................................................................................................................................................................17 El uso del entorno Net Beans, para el desarrollo del lenguaje de programación Java, así como la forma de programar de una manera simple .........................................................................................................................................................................................................17 ¿Qué quiero saber? ....................................................................................................................................................................................17 Crear interfaces de forma gráfica, así como el uso de la mayoría de herramientas que ofrece Java .......................................................17 ¿Qué aprendí? ............................................................................................................................................................................................17 El uso de cuadros de diálogos y el uso de manera básica de JForms, para el entorno gráfico de Java, me desarrollé un poco más en mi habilidad lógica para los programas, y le tomé un mayor gusto hacía la programación ..........................................................................17
  • 6. Cuadro Comparativo Editores para java [Subtítulo del documento]
  • 7. Nombre Logo Características Plataformas Compatibles Ventajas Desventajas Netbeans -SoportaJavaScript -Sintaxisresaltada -Completacion -códigos. -Solucionesrápidas -Refactorización -Menor consumo de memoria -JavaDesktop System2. -MicrosoftWindows -Mac OS -Otras distribucionesde Linux,comoUbuntu 8.x,Red Hat Enterprise Linux y muchasotras. -La plataforma Netbeans puede ser usada para desarrollar cualquier tipo de aplicación. -Reutilización del Módulos. -Permite el uso de la herramienta Update Center Module. -Instalación y actualización simple. -Incluye Templatesy Wizards. -Pocaexistenciade pluguinsparaesta plataforma. -Hace falta documentacióndel Rich ClientPlataform (RCP). -Noposee uneditor de códigoHTML. Eclipse -Dispone de un Editorde textocon resaltadode sintaxis. -La compilaciónesentiempo real. -Tiene pruebas unitariasconJUnit,control de versionesconCVS, integraciónconAnt, asistentes(wizards) para creaciónde proyectos,clases, tests,etc.,y refactorización -MicrosoftWindows -Entornode desarrollo integrado(IDE) de Eclipse empleamódulos(eninglés plug-in). -Herramientauniversal - un IDE abiertoy extensible para todo. -Plataformaligerapara componentesde software -Consumode recursos Argouml -UML 1.4 Característicasde Extensibilidadmejoradade UML -1.4 Diagramas de Secuencia -Multiplataforma -Soporte fiel del estándarUML 1.4 -Exportaciónaseis formatosgráficos No tiene botón "deshacer".
  • 8. -Compatibilidad AndroMDA -CalidadCientosDe bugs han sidoarreglados. -La mayoría de lasfunciones ahora soportanla selección múltiple de loselementosdel modelo. -Documentacióny comunidadde usuarios -Multiplataforma Los Modelosa veces no puedenserre- abiertos. Import/ExportaJava. -Al seleccionarun área no se seleccionanlasclases de relación. Debesde crear un diagramade clases, para crear algúnotro diagrama. Rational Roses -Soporte paraanálisisde patronesANSIC++, Rose J y Visual. -Capacidadde análisisde calidadde código. -Capacidadde crear definicionesde tipode documentoXML (DTD) para el usoen la aplicación. -Integraciónconotras herramientasde desarrollo de Rational. -MicrosoftWindows -El enlace dinámico incrementalaflexibilidad, permitiendolaAdhesiónde nuevasclasesde objetossin modificarlosactuales. -Un diseñomásrápido. -Las aplicacionesse creana partir de Componentesya existentes. -Mantenimientomássencillo. -Necesitade mucha memoriapara poder de algunaforma ser manejadode forma rápiday eficiente, Velocidad La mayoría de los lenguajesorientados a objetosImponen una carga bastante pesadaa la computadora. Enterprise Architec Crear elementosdel modelo UML para unamplio alcance de objetivos. Velocidad. Escalabilidad. Baja complejidad. Altapopularidad. -MicrosoftWindows -Mac OS -Otras distribucionesde Linux,comoUbuntu 8.x,Red Hat -Fácil de usar. -Utilizalos13 diagramasUML 2.X -Generagráficosde gran calidad. -Excelentedocumentación. -AltoPrecio
  • 9. Bibliografía www.wikipedia.com es.slideshare.net www.lawebdelprogramador.com Ubicar esoselementosen diagramasy paquetes. Enterprise Linux y muchasotras. Notepad ++ -Coloreadoyenvolturade sintaxis. -Pestañas. -Resaltadode paréntesise indentación. -Grabacióny reproducciónde macros. -Soporte de extensiones -MicrosoftWindows -Mac OS -Permite abrirprácticamente todo,archivoscon cualquier extensión -Nosindicalosnúmerosde línea. -Nospermite trabajarcon múltiplesarchivosabiertosen diferentespestañasperoen una solaventana. -Nosirve para hacer grandestextos -Notiene tantas funcionalidades Sublime Text -Mini mapa -Multi Selección -Multi Cursor -Multi Layout -Syntax Highlightconfigurable -Autocompletadoymarcado de llaves -Soporte de Snippetsy Plugins -Configuracióntotal de Keybindings -MicrosoftWindows -Mac OS -Otras distribucionesde Linux,comoUbuntu 8.x,Red Hat Enterprise Linux y muchasotras. -Es muyligero -Es rápido -Tiene granvariedadde lenguajes -Multiplataforma -Ayudaenloserroresde sintaxis -Es unpoco difícil de aprender,perosoloal principio -Aúnposee algunos erroresperono mayoresa otros productosmás veteranos
  • 10. Programa 1 NOTAS: Este programa fue un a introducciónalosciclosen java Programa 2 NOTAS: Este programa fue un a introducciónalosciclosen java
  • 11. Programa 4 NOTAS: Este programa ya muestraalgode másdificultadenciclos,yle agrega validaciones
  • 12. Programa 5 NOTAS Este programa fue un pocomas de escribirque de dificultad,loúnicoeralotedioso
  • 13. Programa 6 NOTAS: Es programa fue fácil,porque yateníamas de lógica
  • 15. Programa 8 NOTAS: Este programa fue más sencilloque losdemás,yse utilizóel while
  • 16. Programa 9 NOTAS: Casi el mismoprograma que el anterior
  • 27. Tabla SQA ¿Qué sé? El uso del entorno Net Beans, para el desarrollodel lenguaje de programación Java, así como la forma de programar de una manera simple ¿Qué quiero saber? Crear interfaces de forma gráfica, así como el uso de la mayoría de herramientas que ofrece Java ¿Qué aprendí? El uso de cuadros de diálogos y el uso de manera básica de JForms, para el entorno gráfico de Java, me desarrollé un poco más en mi habilidad lógica para los programas, y le tomé un mayor gusto hacía la programación